3basico - Guia Trabajo Ciencias - Semana 35
3basico - Guia Trabajo Ciencias - Semana 35
3basico - Guia Trabajo Ciencias - Semana 35
Objetivo(s) de la Clase:
Describir los tipos de nutrientes que tienen los alimentos que
comúnmente consumimos y sus funciones sobre el organismo.
Sabías que…
Los alimentos son una mezcla de nutrientes (sustancias químicas necesarias para que
nuestro organismo funcione correctamente). De ellos obtenemos la energía necesaria para
realizar todas nuestras actividades, como caminar, correr, jugar y estudiar. Los alimentos
se diferencian unos de otros en la cantidad y el tipo de nutrientes que contienen.
Los principales nutrientes que obtenemos a partir de los alimentos son: carbohidratos,
proteínas, lípidos, vitaminas y sales minerales. Las principales funciones de los nutrientes
son que permiten el crecimiento de nuestro organismo, nos entregan la energía necesaria
para realizar todas nuestras actividades y regulan los diferentes procesos que ocurren en
nuestro organismo como respirar, procesar alimentos entre otros. A continuación se
presenta una tabla con las funciones específica de cada nutriente.
Materiales:
Hoja de oficio
Maní o nueces
1/2 pan
½ papa
½ plátano
Un trozo de cecina
Procedimiento
Experimento 1:
Sobre la hoja de papel oficio y con la ayuda del lápiz, traza tantos círculos
como alimentos tengan.
Escribe el nombre de cada alimento encima de cada círculo.
Frota ahora cada alimento dentro del círculo que le corresponde.
Observa el papel 10 minutos después.
.
Ahora te toca a ti.
Experimento 1. Respondan según corresponda.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Explicación:
Algunos círculos se han secado, otros no. El agua y la grasa producen
manchas que se ubican entre las fibras del papel.
Pero las manchas hechas con agua se evaporaron, mientras que las que
hicieron con grasa han quedado. Los alimentos que han producido manchas
duraderas contienen grasas, que son lípidos.
4.- Según esta explicación ¿Qué alimentos poseen lípidos o más bien dicho son
ricos en lípidos?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Materiales:
Maní o nueces
1/2 pan
½ papa
½ plátano
Un trozo de cecina
Povidona yodada
Tubos de ensayo
Procedimiento
Experimento 2:
Tener tantos tubos de ensayo como alimentos tengan.
Rotular cada tubo de ensayo con número consecutivos (1, 2, 3, 4 etc.)
Introducir un trozo de alimento a cada tubo de ensayo, puede ser porciones
molidas como las nueces, maní. Registrar el alimento en la guía según su
numeración.
Agregar saliva a cada tubo de ensayo y esperar 10 minutos.
Observen el color de la povidona (es café)
Agregar povidona yodada o lugol sobre cada alimento que está en el tubo de
ensayo
1 Pan
2 Nueces
3 Maní
4 Papa
5 Plátano
6 cecina
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Explicación:
Los carbohidratos son nutrientes, el almidón es un carbohidrato
que proporciona energía a los animales para sus actividades locomotrices.
Al aplicar
. povidona yodada sobre un alimento si este tiene almidón, al estar en
contacto con la povidona yodada el almidón tomará un color azul violeta. Si el
alimento no cambia de color y queda café igual que la povidona significa que
el alimento
Dibujar no tieneen
el compost almidón.
el siguiente recuadro
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4.- ¿Por qué es importante consumir alimentos ricos en carbohidratos?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Objetivo(s) de la Clase:
Clasificar alimentos que consumen según sean saludables o
perjudiciales para el ser humano
Sabías que…
1.- De acuerdo a tu edad y actividad física que alimentos crees que debes consumir
preferentemente en la colación
a. Galletas y bebidas
b. Bebidas y papa fritas
c. Frutas y verduras
4.- Explica por qué es importante consumir verduras y frutas durante el recreo
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
6.- Según el semáforo qué alimentos debemos comer en muy poca cantidad.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
9.- Observa los siguientes grupos de alimentos y pinta solamente los que se
consideran saludables