Actividad 1 Y2 Psicologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Fundamentos de la psicología

Actividad n°1

1-Decimos que el pensamiento de Platón era dualista por que tomaba al hombre dividido en
dos partes, el cuerpo por un lado y el ama, por el otro.
Platón sostenía que el mundo de las ideas no podía venir de lo sensible. El conocimiento solo
provenía de la razón, solo a través de la filosofía, el hombre lograra su liberación
2- En la alegoría de la caverna la realidad que percibimos no siempre es abstracta u objetiva, a
veces, son situaciones externas lo que nos hace percibir de cierta manera ese mundo de ideas.
Si ese mundo, que estamos percibiendo, descubriéramos que es totalmente diferente,
estaríamos frente a una fuente de cambio personal, a un nuevo conocimiento, a una
revolución profunda de nosotros, a un nuevo paradigma. No significa que lo tengamos que
adoptar o podamos asimilarlo, depende de nuestra aceptación.
3- Como ejemplo de la alegoría de la caverna en mi experiencia podría ser que durante muchos
años viví con la creencia de que una mujer sola con hijos no podía hacerse cargo de una casa,
era algo instaurado por el entorno familiar y que todo se debía soportar para “la unión
familiar”. Pero pasado algún tiempo, pude percibir que esta creencia familiar no era real, que
existían otros tipos de familias más funcionales.

Actividad N°2
Racionalismo Empirismo
*Tomaba a las matemáticas como prueba * tomaba a la física como modelo del
del científico funcionamiento de la mente humana

*De la DUDA venia el pensamiento…pienso, *conocemos la realidad a través de las


luego existo. percepciones

*la conciencia del pensamiento es prueba * Identificaban a la conciencia con las


de su propia existencia (sujeto cartesiano) sensaciones físicas

*desconfiaba de los sentidos y de todo lo *El conocimiento siempre proviene de la


aprendido en base a ellos experiencia, a través de la lógica inductiva

*la fuente de nuestros conocimientos *Todo el conocimiento deviene de los 5


seguros y evidentes residen en la razón. sentidos, pero el saber estaría solamente en
la experiencia inmediata
*creía en Dios, siendo El, el garante de las
ideas *la razón es una asociación de diferentes
sensaciones
*dos tipos de mundo: el cuerpo (res extensa)
y la sustancia pensante, el yo (res cogitans) *La función psíquica será la percepción

*dualismo cartesiano: Cuerpo se accede por


medio del método científico. Al yo se accede
por introspección filosófica

*La función psíquica será la conciencia, el


pensamiento y la inteligencia
2- Kant centra el conocimiento en el SUJETO, pero no conociendo al OBJETO, sino, que el
objeto de vueltas en torno al sujeto.
Establece una relación en OBJETO Y SUJETO de conocimiento, éste no surgirá si el sujeto con es
capaz de aprehender del objeto.
Intento fusionar el empirismo con el racionalismo, ligando el conocimiento a la experiencia
(empiristas) pero la mente tiene la función de incorporar las sensaciones a la experiencia
(racionalistas). Proponía que el sujeto cognoscente solo podrá conocer una parte del objeto,
pero no su totalidad, siempre queda algo por conocer, eso se denomina NOÚMENO, LO QUE
PROVOCA LA ANGUSTIA DEL NO SABER.
Sujeto cognoscente en relación con el objeto cognoscible.

También podría gustarte