Actividad 1 Y2 Psicologia
Actividad 1 Y2 Psicologia
Actividad 1 Y2 Psicologia
Actividad n°1
1-Decimos que el pensamiento de Platón era dualista por que tomaba al hombre dividido en
dos partes, el cuerpo por un lado y el ama, por el otro.
Platón sostenía que el mundo de las ideas no podía venir de lo sensible. El conocimiento solo
provenía de la razón, solo a través de la filosofía, el hombre lograra su liberación
2- En la alegoría de la caverna la realidad que percibimos no siempre es abstracta u objetiva, a
veces, son situaciones externas lo que nos hace percibir de cierta manera ese mundo de ideas.
Si ese mundo, que estamos percibiendo, descubriéramos que es totalmente diferente,
estaríamos frente a una fuente de cambio personal, a un nuevo conocimiento, a una
revolución profunda de nosotros, a un nuevo paradigma. No significa que lo tengamos que
adoptar o podamos asimilarlo, depende de nuestra aceptación.
3- Como ejemplo de la alegoría de la caverna en mi experiencia podría ser que durante muchos
años viví con la creencia de que una mujer sola con hijos no podía hacerse cargo de una casa,
era algo instaurado por el entorno familiar y que todo se debía soportar para “la unión
familiar”. Pero pasado algún tiempo, pude percibir que esta creencia familiar no era real, que
existían otros tipos de familias más funcionales.
Actividad N°2
Racionalismo Empirismo
*Tomaba a las matemáticas como prueba * tomaba a la física como modelo del
del científico funcionamiento de la mente humana