ACTIVIDAD SEMANA 2 Costos 2
ACTIVIDAD SEMANA 2 Costos 2
ACTIVIDAD SEMANA 2 Costos 2
INTRODUCCION
El sistema de costeo ABC, le permite a una empresa saber los recursos con que
cuenta cada departamento, los procedimientos necesarios para dar como resultado, una buena
actividad económica y verificar todos los procesos de producción para obtener los controles
necesarios que arrojan el buen funcionamiento de la empresa.
2
Los sistemas o métodos de costeo, son el conjunto de procedimientos específicos utilizados para
la determinación de un costo.
El sistema ABC se basa en el análisis de costos específicos relacionados con cada actividad o
proceso realizado por una empresa en la fabricación de sus productos o servicios. Con base
en estas actividades, los recursos se asignan a diversos productos, servicios, mercados, entre
otros, generando así una visión clara de los costos de la empresa. De esta manera, la empresa
tiene una visión más precisa del impacto de cada actividad en los costos operativos del negocio,
El método de Costos basados en Actividades tiene unas características específicas entre as cuales
encontramos:
Es una herramienta de vital importancia, ya que genera el aumento
de la competitividad de la empresa.
La información que genera permite determinar el precio y si este es
adquisitivo en el mercado.
El sistema de Costos ABC, considera que todas las actividades
dentro de una empresa, generan costos y que al igual los productos
consumen actividades, es decir, todas las labores que generan
costos.
Ubica las actividades de forma adecuada en los procesos de
producción que agregan valor.
3
El sistema de Costos ABC, nace de la necesidad de amortizar los activos fijos, ya que estos
crecían de manera rápida, es por ello, que las empresas debían tener un control de las actividades
de producción y la parte financiera de la organización, es donde se involucra el concepto de
contabilidad administrativa, en donde se analiza los costos de producción para la buena toma de
decisiones.
Entre estos dos sistemas de costeo, podemos mencionar algunas de sus diferencias, entre las
cuales podemos destacar las siguientes:
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
https://www.costosabc.com/costos-abc/abc-vs-costo-tradicional/.
https://appvirtual.americana.edu.co/eva/pluginfile.php/1627805/mod_resource/co
ntent/1/Costos_ABC_y_presupuestos_herramientas_para_la_productividad.pdf
https://www.gerencie.com/sistemas-de-costos-bc.html#:~:text=El%20sistema%20de%20costos
%20ABC%20se%20basa%20en%20el%20principio,y%20las%20actividades%20consumen
%20costos.
https://intercostos.org/documentos/congreso-08/300.pdf