Formulario Colsubsidio
Formulario Colsubsidio
Formulario Colsubsidio
II. NOVEDADES (ELIJA LA NOVEDAD QUE ESTÁ REPORTANDO Y SELECCIONE CON UNA X )
NOVEDADES BÁSICAS DE AFILIADOS INCLUSIÓN DE PERSONAS A CARGO RETIROS DATOS DE UBICACIÓN
Voluntario
Nombres Hijos Dirección y teléfono
Cotizante por fallecimiento
Documentos de Identificación Hermanos Correo electrónico
Personas a cargo
Estado civil Padres Cese de convivencia
Discapacidad Hijastros Cambio de grupo familiar Otra:
Dependiente Servicio Madre Taxista Pensionado Pensionado Pensionados Fidelidad Facultativos Facultativos Independiente
Doméstico Comunitaria Independiente 2% aporte del 0% aporte del 0,6% aporte del 2% 25 años aporte del 0,6% aporte del 2% aporte 0,6%
¿Afiliación por primera vez ? Si estuvo afiliado a alguna Caja de Compensación, indique a cuál.
Independiente aporte 2% Residente en el exterior Otro
SI NO
Urbano
Correo Electrónico: País de Residencia:
Razón social: NIT. Recibe subsidio: Caja por la cual recibe subsidio
SI NO
VIII. INFORMACIÓN GRUPO FAMILIAR (Para acceder al derecho de cuota monetaria debe anexar los documentos
Para uso exclusivo
de la Caja descritos en la circular 02 de 2016 de la Superintendencia del Subsidio Familiar) Parentesco
Hermano
Género
Custodia
SERV
Hijastro
TIPO
DOC
Padre
Hijo
Apreciado Afiliado: Tú y tu familia son muy importantes para Colsubsidio, por eso queremos estar siempre en contacto contigo. Para lograrlo es
indispensable que nos autorices para contactarte. No olvides diligenciar de forma clara y correcta todos tus datos para contarte todo lo que tenemos para tí.
Además ten presente que puedes reclamar tu tarjeta de afiliación Multiservicios en alguno de nuestros Centros de Servicio o Puntos de Crédito autorizados,
ocho (8) días después de haber radicado este formulario.
FIRMA Y SELLO DEL EMPLEADOR O ENTIDAD PAGADORA FIRMA Y CEDULA DEL SOLICITANTE
Recibe Subsidio? No: Beneficiarios Visita Domiciliaria Causal de rechazo Código Revisor Aprobada para (Solo Observaciones.
AÑO MES
independiente
SI NO SI NO (Ver respaldo) o pensionado)
www.colsubsdio.com Colsubsidio GS.FC.190 Versión 0
RECOMENDACIONES DE DILIGENCIAMIENTO
1. Diligencie completamente el formulario utilizando únicamente una casilla para cada letra o número y con tinta negra.
2. No se admiten tachones, enmendaduras, repisados ni uso de corrector. En caso de encontrarse alguna de estas inconsistencias, el formulario será
devuelto y deberá ser reemplazado.
3. Antes de entregar el formulario, verifique que el diligenciamiento este correcto y los soportes requeridos correspondan con los solicitados de acuerdo con
la circular 02 de 2016 de la Superintendencia del Subsidio Familiar.
4. Recuerde que para acceder al derecho de cuota monetaria debe anexar los documentos descritos en la circular 02 de 2016 de la Superintendencia del
Subsidio Familiar .
RECUERDE QUE PARA SER BENEFICIARIO DE LA CUOTA MONETARIA DEBE TENER EN CUENTA QUE :
1. Debe ser trabajador permanente que labore un mínimo de 96 horas por mes, con una remuneración mensual igual o inferior al equivalente a cuatro
salarios mínimos legales vigentes y tener personas legalmente a cargo.
2. Se consideran personas a cargo únicamente:
- Los hijos y/o hermanos huérfanos de padres menores de 18 años. Para los hijos o hermanos huérfanos mayores de 12 años se requiere
adjuntar certificados de estudio. Si son discapacitados deben demostrar la incapacidad para trabajar o estudiar y recibirán doble cuota de subsidio
familiar.
- Los padres mayores de 60 años que dependan económicamente del trabajador y que ninguno de los dos reciba renta, pensión ni salario.
- Los padres menores de 60 años que demuestren invalidez o capacidad física disminuida que les impida trabajar, recibirán doble cuota del
subsidio familiar.
3. Si el trabajador labora en más de una empresa, se tendrá en cuenta la suma de los dos salarios recibidos en cada empleo.
4. Se tendrá en cuenta la suma de los ingresos laborales de los dos padres, y en caso de que estos no superen los cuatro salarios mínimos, se pagará cuota
monetaria a cada padre por los mismos hijos sobre los que se demuestre el derecho.
5. Si sumados los ingresos laborales del trabajador y su cónyuge no superan los seis salarios mínimos legales vigentes, sólo se pagara cuota monetaria
a uno de los padres por los hijos sobre los cuales demuestre el derecho.
6. Si sumados los ingresos laborales de los dos padres superan seis salarios mínimos legales vigentes ninguno podrá recibir cuota monetaria.
Nota:
- Si se cumple con los anteriores requisitos se debe adjuntar la documentación exigida para cada caso, de acuerdo con la normatividad legal vigente.
CAUSALES DE RECHAZO
AVISO DE PRIVACIDAD
La Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio, identificada con NIT 860.007.336-1declara que como responsable de la información protege los datos
suministrados por sus afiliados y/o no afiliados en virtud de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013 e informa a éstos que
los datos personales serán utilizados en los términos dados en la autorización por su titular. Dicho tratamiento podrá realizarse directamente por Colsubsidio
y/o por el tercero que éste determine.
Colsubsidio informa al titular de los datos personales que le asisten los siguientes derechos:
1) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a Colsubsidio y/o al tercero que éste determine.
2) Solicitar prueba de la autorización otorgada, teniendo en cuenta lo dispuesto en el numeral b del art.8 de la Ley 1581 de 2012.
3) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas, solicitudes y reclamos.
4) Revocar la autorización y/o solicitar ante la Superintendencia de Industria y Comercio la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los
principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
5) Acceder en forma gratuita a sus datos personales.
Colsubsidio informa al titular que podrá consultar los términos y condiciones en el link www.colsubsidio.com “Manual de Políticas y procedimientos para el
tratamiento de datos personales” y elevar cualquier solicitud, petición, queja o reclamo a través de:
Líneas de servicio al cliente Colsubsidio: Línea Audio servicio Bogotá 7457900,línea nacional gratuita 018000947900, pagina web: www.colsubsidio.com
opción servicio al cliente, correo electrónico servicioalcliente@colsubsidio.com o personalmente en cualquiera de los Centros de Servicio Colsubsidio.