Actividad # 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TALLER DE COMPETENCIAS

​PRACTICA No. 1  

Nombre:​ ​Apellido:​ ​ Cristopher Estévez 


Matrícula:​ ​Sección: 20-0569 secc54 

​ naliza los resultados de tu experimento:  


​I. A
1. Compare los datos obtenidos en la Tabla N° 3 y explique porqué son diferentes.  
Son dos sexos opuesto, por ende los cuerpos no funcionan igual y depende de la actividad física que desarrolle cada 
quien. 

II. Responda las siguientes preguntas:  


2. ¿Por qué es importante conocer el metabolismo basal?  
Conocer​ la tasa metabólica ​basal​ es fundamental por varias razones. Nos ayudará a mantener nuestro peso actual, tener una buena 
salud y a elegir la dieta que más nos convenga, ​porque​ no todo el mundo necesita ingerir las mismas calorías. 
 
3. ¿Qué factores pueden aumentar el metabolismo basal?  
Factores como la edad, género y la genética, afectan directamente al metabolismo basal. 
 
4. ¿Qué factores pueden disminuir el metabolismo basal?  
La edad:​ a medida que pasa el tiempo y perdemos la juventud, la cantidad de músculo tiende también a disminuir, dando lugar a 
un aumento general de la grasa. El tejido graso quema menos calorías que el músculo. La tasa metabólica basal se desacelera en un 
5 % cada década que pasa después de los 40 años. 
 
La actividad física:​ La que se realiza en un clima caluroso, también supone una carga metabólica mayor. La cantidad de 
grasa corporal y la efectividad de la ropa, determinan la magnitud de aceleración del metabolismo en los climas fríos. Esto se 
debe a que se consume más energía a fin de mantener el cuerpo caliente, si trabajas o te ejercitas en un clima muy frío. 
Dietas extremas:​ Un déficit importante de energía, afecta la tasa metabólica y conlleva a deficiencias en algunos nutrientes, 
debido a que limitan la variedad de alimentos que se ​ingieren.
5. ¿Qué relación existe entre la glándula tiroides y el metabolismo basal?  
Las hormonas ​tiroideas​ regulan el ​metabolismo basal​, la temperatura, participan en el control ​de la​ glicemia y lípidos y por 
tanto, también se relacionan con el peso y composición corporal. 
Las hormonas tiroideas tienen dos efectos sobre el metabolismo: estimular la producción de proteínas en casi todos los tejidos 
del cuerpo y aumentar la cantidad de oxígeno que las células utilizan. 
 
6. ¿Qué tipo de metabolismo tienen aquellos pacientes cuyas glándula tiroides no funcionaban apropiadamente?  
Si no hay suficiente hormona tiroidea en el flujo sanguíneo, el metabolismo de tu cuerpo se vuelve más lento. 
 

7. ¿Qué relación existe entre el hipertiroidismo y el metabolismo?  


El hipertiroidismo puede acelerar el metabolismo del cuerpo, lo cual causa una pérdida de peso involuntaria y 
latidos rápidos o irregulares. 

Calcule y luego Grafique:   


8. Una mujer de 1.69 metros y peso 70 kilogramos logró mantener su peso durante toda su vida. Haciendo 
uso de la ecuación de Harris – Benedict, realice un mapa de estimación de su TMB calculando su TMB 
cuando esta tenía las edades de 19 años, 25 años, 30 años, 35 años, 40 años, 50 años y 60 años. a) Con los 
datos obtenidos realice la ​gráfica TMB vs Edad.  
Datos TMB 
1.69 metros 
70 kg 
TMB 19 años: 655 + (9.6 * 70) + (1.8 * 169) – (4.7 * 19) = 1541.9 
TMB 25 años: 655 + (9.6 * 70) + (1.8 + 169) – (4.7 * 25) = 1380.3 
TMB 30 años: 655 + (9.6 * 70) + (1.8 + 169) – (4.7 * 30) = 1356.8 
TMB 35 años: 655 + (9.6 * 70) + (1.8 + 169) – (4.7 * 35) = 1333.3 
TMB 40 años: 655 + (9.6 * 70) + (1.8 + 169) – (4.7 * 40) = 1309.8 
TMB 50 años: 655 + (9.6 * 70) + (1.8 + 169) – (4.7 * 50) = 1262.8 
TMB 60 años: 655 + (9.6 * 70) + (1.8 + 169) – (4.7 * 60) = 1215.8 
b) ¿Qué ocurre con la TMB de la mujer al pasar de los años? Y explique porqué.  
 
(Puede realizar la gráfica en Microsoft Excel o a mano y pegar aquí) 

También podría gustarte