Arte y Vida Cotidiana en La Época Medieval

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 297

M.

a del Carmen Lacarra Ducay


(Coord.)

Arte y vida cotidiana


en la época medieval

ifau
Arte y vida cotidiana en la época medieval

COLECCIÓN ACTAS
ARTE
Arte y vida cotidiana en la
época medieval

C o o r d i n o d o r a María del Carmen Lacarra Ducay

£
INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO» (C.S.I.C.) Excma. Diputación
de Zaragoza
ZARAGOZA, 2008
Publicación número 2.766
de la
Institución «Fernando el Católico»
Organismo autónomo de la Excma. Diputación de Zaragoza Plaza de España, 2 • 50071 Zaragoza
(España)
Tels. [34] 976 28 88 78/79 • Fax [34] 976 28 88 69 ifc@dpz.es http://ifc.dpz.es
© Los autores.
© De la presente edición, Institución «Fernando el Católico».

ISBN: 978-84-7820-933-0 Depósito legal: Z-652/2008 PREIMPRESIÓN: a + d arte digital. Zaragoza.


I MPRESIÓN: Soc. Coop. Librería General. Zaragoza

IMPRESO EN ESPAÑA-UNIÓN EUROPEA.

PRESENTACIÓN

En este volumen se reúnen las lecciones impartidas en el XII


Curso de la Cátedra «Goya» celebrado en abril del año 2007, que
con el título de «Arte y vida cotidiana en la época medieval» quiso
ser una actualización de las investigaciones sobre el tema.
En esta ocasión, el estudio de la vida cotidiana medieval en el
antiguo Reino de Aragón había sido encomendado a especialistas de
la Universidad de Zaragoza y del Conservatorio Superior de Música
de Aragón. Y, junto a ellos, participaron estudiosos de la
Universidad de La Coruña, del Museo Arqueológico Nacional y de
la Universidad italiana de Sassari, para mostrar las singularidades de
otros centros artísticos españoles y extranjeros.
El curso comenzó el día 24 de abril, martes, a las 18 horas, en el
Aula de la Institución «Fernando el Católico», con la presencia del
Director de la Institución «Fernando el Católico», doctor don Carlos
Forcadell Álvarez, quien presentó el curso a los asistentes, y de los
profesores invitados al mismo.
Durante cuatro tardes, de martes a viernes, de 18 a 22 horas, se
impartieron ocho lecciones según el orden establecido en el
programa. Con las autorizadas palabras de los conferenciantes,
acompañadas de ilustraciones y, en el caso de la lección impartida
por el doctor don Luis Prensa Villegas, de diversas audiciones y
música viva, se mostraron ejemplos iconográficos de distintos
aspectos de la vida cotidiana medieval.
El curso lectivo se terminó el día 27 de abril, viernes, a las 21,30
horas, con una sesión de clausura presidida por la directora del
Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza,
doctora doña Elena Barlés Báguena, a quién acompañaba la
directora de la Cátedra «Goya», doctora María del Carmen Lacarra
Ducay.
El sábado día 28 se realizó una excursión, dirigida por la
profesora Lacarra a las localidades navarras de Fitero y Tudela.
En la primera se visitó la magnífica exposición titulada Fitero,
el legado de un monasterio, organizada por la Fundación para la
Conservación del
Patrimonio Histórico de Navarra, en la que se contó con la insustituible colaboración de su
comisario, doctor don Ricardo Fernández Gracia.
En la segunda, después del almuerzo colectivo, se realizó una visita a la catedral de
Santa María la Blanca, recientemente restaurada, con su claustro, sala capitular y sacristía
mayor, y luego se llevó a cabo un recorrido, bajo una intensa lluvia primaveral, de otros
edificios medievales, como son las iglesias de Santa María Magdalena y San Nicolás de
Bari.
Los trabajos aquí reunidos han sido realizados por los conferenciantes, quienes tomaron
como referencia el guión de sus disertaciones. Se enriquecen con ilustraciones como
acompañamiento de los textos y recuerdo de las lecciones impartidas.
Deseo agradecer, un año más, a todos los participantes en el curso, profesores y alumnos,
su colaboración con la Cátedra «Goya», así como también a todos los funcionarios de la
Institución su ayuda en las actividades académicas programadas.

María del Carmen LACARRA DUCAY Directora de la Cátedra «Goya»


LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

1. HISTORIAR LO COTIDIANO
El Diccionario de la Lengua Española en su vigésima segunda edición sólo señala una
acepción, «diario», a la palabra «cotidiano». En «diario» admite hasta cinco acepciones; las
que aquí nos competen son las dos primeras: «Correspondiente a todos los días» y «Relación
histórica de lo que ha ido sucediendo por días, o día por día».
Así, lo cotidiano sería el relato de lo que ocurre todos los días, a diferencia de la historia
que sólo atendería a los grandes acontecimientos, a los grandes hombres o a las naciones. Lo
cotidiano se había quedado por tanto durante muchos siglos sin historia, o al menos al
margen de la Historia, y con ello la inmensa mayoría de la humanidad había desaparecido de
la materia historiable. Las masas anónimas eran algo tangencial en el devenir del mundo,
apenas una cifra de bajas en una batalla o un listado numérico de habitantes de un territorio,
y en cualquier caso no tenían ni voz ni presencia en el escenario, donde sólo cabían los
grandes acontecimientos y los grandes personajes.
Para el reconocido historiador francés Jacques Le Goff, la historia de lo cotidiano es
«una historia llena de acontecimientos repetidos o esperados»; no en vano fue el mismo Le
Goff quien afirmó que «la nueva historia, después de haberse hecho sociológica, tiende a
hacerse etnológica».
Y en efecto, a fines del siglo XX la historia de lo cotidiano se puso de moda, tal vez
porque los historiadores estaban cansados de tanta Historia social y económica y hastiados
de no poder alcanzar la ansiada Historia total, o porque buscaban nuevas ideas para salir del
atolladero en que la historiografía se había metido tras la crisis de ideas de finales de los
años ochenta del siglo XX. Por ello, lo cotidiano se ha convertido en el nuevo filón de la
historiografía.
Además, la historia de lo cotidiano permite bucear en multitud de espacios. Todo lo que
no sea estrictamente política, economía, sociedad o cultura puede ser encasillado como un
hecho cotidiano. En Aragón, por ejemplo, podemos encontrar lo cotidiano entre los restos de
una casa celtibérica que se quema en el siglo i a. de C., en un testamento del siglo xii , en un
albarán de venta firmado por un judío en 1492, en el inventario de bienes de una casa del
siglo xvii en Huesca, en los papeles de un escritor del siglo xix o en la memoria de un maquis
escrita a mediados del siglo xx.
En consecuencia, todo se convierte en historiable desde la perspectiva de lo cotidiano,

[ 7]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

pues incluso en los grandes acontecimientos, en los asuntos económicos, en las


manifestaciones sociales o en los movimientos culturales siempre existen elementos que
escapan de los utilizados para construir la historia tradicional. La demografía, el paisaje y el
espacio, el tiempo, el cielo y la astronomía, o la astrología, las costumbres y la moral
también admiten este tipo de perspectivas.
Pero ¿cómo historiar lo cotidiano? A diferencia de los historiadores británicos, franceses
o italianos, los historiadores españoles no hemos solido escribir bien; hemos prestado poca
atención a la forma y hemos abogado por una excesiva dependencia de la literalidad del
documento y de la primera lectura de las fuentes. Porque historiar lo cotidiano requiere de
una muy diversa metodología, acercarse a las fuentes con otra mirada, aplicar a los
documentos otro tipo de análisis y tener muy en cuenta las variaciones históricas generales,
y la disciplina metodológica de otras ciencias como la Sociología, la Antropología, la
Etnología o la Psiquiatría.
Una tipología de la historia de lo cotidiano requiere un conocimiento previo de la
Historia de las mentalidades, de los grandes ciclos religiosos y laicos, manifestados en las
fiestas religiosas y profanas, de los ciclos biológicos familiares (nacimientos, bautizos,
casamientos y muertes), de la estructura familiar y de parentesco, de la infancia, del ciclo de
la vida, de «los diferentes» (mujeres, niños, ancianos, miembros de las diversas minorías,
marginados...), etc.
En una historia de lo cotidiano no puede faltar la historia de las comunidades
tradicionalmente relegadas, ni los tabúes, ni lo escatológico, ni los milagros y maravillas.
Tampoco han de quedar al margen los sentimientos: el amor la amistad, el odio, el miedo,
los anhelos y los deseos, el sufrimiento o la envidia. Ni el cuerpo humano y su grado de
conocimiento, ni el sexo, la enfermedad y la salud (hospitales, medicinas, medicamentos o
curanderos), la higiene o la belleza y su cambiante concepto. Ni siquiera la historia de la
alimentación, la gastronomía, el comer y el beber, o aspectos mucho más ocultos.
El paisaje y el espacio cotidianos son distintos al paisaje y al espacio históricos, sólo
presentes estos últimos cuando cumplen una función en las grandes historias 1. El vestido y
su uso, el viaje y el viajero, el trabajo y el descanso, las costumbres, la moralidad, el
bandolerismo, los utensilios y su uso, lo lúdico y lo festivo, divertirse y cómo hacerlo, la
música, el baile, el canto, los juegos, el deporte, la risa y el llanto, el clima, el paso del
tiempo y su sensación, la forma de medirlo (campañas y relojes), los ciclos del pasaje, los
ritos de la vida, de las creencias y de la muerte... todo ello cabe en la historia de lo cotidiano,
que aparece como un verdadero cajón de sastre si no se establece un método adecuado para
la clasificación de los parámetros historiográficos.

2. ¿QUÉ ES LO COTIDIANO EN LA BAJA EDAD MEDIA?


Johan Huizinga escribió hace más de tres cuartos de siglo un lúcido ensayo en el cual
1 Vid. por ejemplo Ginzburg, Carlo, Pesquisa sobre Piero, Barcelona, 1984.

[ 8]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

afrontaba el final de la Edad Media atendiendo a una serie de transformaciones culturales;


en ese texto decía: «Si se quiere llegar a entender el espíritu medieval como una unidad y un
todo, no basta estudiar las formas fundamentales de su pensamiento en las representaciones
religiosas y en la alta especulación, sino que es necesario2 tener también en cuenta las
representaciones de la vida cotidiana y de la práctica vulgar» .
Y así es, pero ¿a qué se refería con las expresiones «vida cotidiana» y «práctica
vulgar»? Sostenía el propio Huizinga que «la vida está apresada en rígidas formas», de
manera que da la impresión de que «lo cotidiano» y «lo vulgar» es lo que se repite, es decir,
lo que no es nada raro, extraño, extraordinario o maravillosos.
Así, los historiadores del Bajo Medievo ha estudiado lo cotidiano a partir de lo
repetitivo, todo aquello que tiene que ver con el ciclo de la propia vida, lo contrario a lo
diferente, a lo maravilloso y a lo extraordinario, pero también a lo no previsto, como las
revueltas sociales, los actos de brujería, las herejías, las guerras, las pestes, los milagros o las
catástrofes.
Pero dentro de lo previsto existían en la Baja Edad Media una serie de actos que, siendo
previsibles, e incluso estando programados, se salían de lo cotidiano, como las fiestas, los
carnavales, las efemérides, o no estando programados, eran previsibles, como grandes
acontecimientos públicos -coronaciones, nacimientos, bodas o defunciones reales- o
privados -bodas, bautizos, entierros-; ¿todo esto es lo «cotidiano»?
Desde luego, en la Baja Edad Media sabían distinguir entre lo maravilloso (mirabilia) y
lo cotidiano, de la misma manera que eran capaces de diferenciar lo aparente de las verdades
ocultas. En un mundo en el que el lenguaje de los signos y la comunicación de mensajes
mediante símbolos y ritos era habitual, los colectivos humanos necesitaban de una
intercomunicación permanente, tal vez la única manera de soportar los acontecimientos de
una vida cotidiana muy dura y llena de dificultades, que se solventaban en no pocas
ocasiones gracias a la solidaridad de los grupos humanos; «Jamás el hombre estuvo menos
solo»3, se ha dicho de esta época en la que las calamidades eran precisamente parte
fundamental de lo cotidiano.

3. LA INTERPRETACIÓN DE LO COTIDIANO
Lo cotidiano no es una categoría; forma parte de la vida culta y de la vida popular, de las
formas de expresión de la nobleza y de la condición vital del campesinado. No obstante, el
conocimiento de la vida cotidiana de las clases populares de la Edad Media presenta muchas
dificultades4, más que las que puede ofrecer el estudio de las familias aristocráticas.
Sabemos que la gente, al menos los poderosos, vivían al filo de lo inexplicable, y que los
2 Huizinga, Johan, El otoño de la Edad Media, p. 335, Madrid, 1984.
3 Tuchman, Bárbara, Un espejo lejano. El calamitoso siglo XIV, p. 57, Barcelona, 2000.
4 Van Engen, John, «The Christian Middle Ages as an Historiographical Problem», The American Historical Review,
91/3, p. 519, 1986.

[ 9]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

intelectuales se hacían las eternas preguntas sobre el concepto del mundo y la trascendencia
del alma, pero ¿ocurría lo mismo entre las clases bajas? ¿Tenían los pobres y los
desheredados de la fortuna los mismos escalofríos vitales que muestran algunos filósofos de
los siglos xiv y xv? ¿Sentían los mismos miedos que los pintores del gótico reflejaron en sus
frescos y tablas?
En el siglo xx Bertold Brecht preguntaba a un lector obrero y proletario, y se supone que
con conciencia de clase, «¿Quién construyó Tebas de las siete puertas?». Pues bien, para la
Baja Edad Media cabría preguntarse ¿cómo veía la vida y sus manifestaciones un
campesino?, ¿cómo la veía un burgués?, ¿cómo la veía un noble o un rey?
Las respuestas serían muy diferentes, pues es obvio que una respuesta interclasista es
imposible, y si se intentara, constituiría un evidente error. Porque en una sociedad como la
bajomedieval, donde muy pocos leen, los analfabetos, es decir, la inmensa mayoría,
contemplan el mundo a través de lo que ven y de lo que oyen. Lo que oyen es lo que los
poderosos cuentan y lo que ven es lo que esos mismos poderosos ordenan que se pinte.
El control de la información es esencial para el dominio de las conciencias, pero en lo
cotidiano del Bajo Medievo es necesario además proteger lo propio

[1
0]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

ante lo ajeno, y no sólo las creencias y los ritos, sino también lo que se produce, lo
material. La cultura se impone a las clases populares a partir de un esquema simple: el modo
de sociedad está condicionado por el modo de producción de la vida material, la manera de
pensar es el reflejo del modo de vida, y la imagen de lo cotidiano es la imagen de la formas
sociales y económicas ideales que se transmiten a partir de la pintura.
La protección de esas formas de vida y de producción, de lo cotidiano, es asumida como
algo esencial para mantener el estatus; la prohibición, por ejemplo, de comerciar con
productos foráneos, como el vino, que se establece en muchas localidades en la Baja Edad
Media es una medida cotidiana de proteger la producción local, la propia, ante
importaciones, que sólo se consienten cuando se acababa el producto local, cuando se han
agotado las existencias propias.
Algo similar a lo material ocurría en la esfera de las creencias y de lo «inte lectual»; las
respuestas a los problemas trascendentes que sobrepasaban lo cotidiano se buscaban en la
cultura propia, y sólo fuera de ella cuando en ésta no se encontraban.
Porque en la Baja Edad Media, la identificación de lo propio está sobre todo en lo
cotidiano, y es ahí donde se interpreta la diferencia. Un ejemplo patente de esto está en el
proceso que se abrió contra Juan de Granada, un musulmán llamado Mahoma Jufre, que se
hizo cristiano pero que retornó a la práctica de ritos y manifestaciones «cotidianas» del
islam. Ocurrió en Aragón en 1488, y en su proceso, fue acusado de tornadizo porque «Vive
como moro», «Va a la mezquita», «Come como los moros», «Tiene nombre moro» y
«Guarda las fiestas de los moros» 5. Es decir, todas las acusaciones que se vierten sobre él se
refieren a manifestaciones de lo cotidiano (vivir, comer, divertirse o llamarse).
¿Dónde está aquí el pensamiento diferente del mundo cristiano y el musulmán, dónde las
creencias, dónde la doctrina? Simplemente no cuentan, sólo la práctica externa de lo
cotidiano.

4. LOS SÍMBOLOS Y LOS SENTIMIENTOS EN LA PINTURA GÓTICA


La Baja Edad Media es el universo de los símbolos. El significado de seña
les, gestos y ritos nunca tuvo, probablemente, tanta trascendencia como en los siglos xivy xv. Y
no hay mejor lugar para exponerlos que la pintura.
¿Es posible cotejar si lo que aparece en la pintura es lo que se cuenta en los
documentos? ¿Y lo que no está en los textos? Ya avisó el citado Huizinga que «El
retablo sirve de ostentación y suscita la piedad de los fieles; mantiene despierta la piedad del
donante», de modo que no deberemos ver en la pintura gótica un fiel reflejo de la vida
cotidiana bajomedieval, sino mejor un ideal, o en su caso una denuncia, de esa misma vida.
Los códigos de comportamiento cotidiano de la sociedad bajomedieval se reflejan en la
pintura gótica de manera asombrosa: el nacimiento, los diferentes pasajes de la vida, la
5 Ledesma, María Luisa, «Mudéjares tornadizos y relapsos en Aragón a fines de la Edad Media», Aragón en la Edad
Media, VI, pp. 263-292, 1984.

[ 11 ]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

muerte...6 Los retablos góticos son un verdadero catálogo de imágenes en las que se refleja
cuál ha de ser el ideal del comportamiento humano: Cristo, los santos y sus vidas ejemplares
son los modelos a seguir.
El imaginario colectivo identifica de inmediato las pautas de comportamiento allí
expresadas y las aplica a su vida cotidiana. Todo un mundo de sentimientos se despliega
ante los ojos de los fieles, que reconocen el presente en las escenas que pretender reflejar el
pasado.
La infancia suele ser la gran ausente, y cuando aparece sólo lo hace de manera
anecdótica y casi siempre personificada en Jesucristo niño, un ser extraordinario cuya vida
fue todo lo contrario de una vida «cotidiana» 7. Porque la infancia es un estado en el que los
seres humanos casi no lo son, todavía; así lo escribía a comienzos del siglo xiv una mujer de
mente tan abierta como la beguina Margarita Porete,8 que fue quemada en la hoguera:
«Cuando vivía de leche y papillas y aún hacía el tonto.» .
El miedo a morir es obsesivo y así aparece reflejado en la pintura. Los seres humanos
jamás han aceptado la muerte, y sólo lo han hecho «los elegidos», los seres extraordinarios
que son capaces de afrontarla sin miedo,9 como Jesucristo en la cruz o los mártires en el
cadalso. El miedo queda para la mayoría , para los seres no elegidos, porque parece claro
que en la baja Edad Media pocos dudaban que serían más los condenados al infierno que los
merecedores del paraíso.
El amor era algo extraordinario. En una sociedad en la que el matrimonio estaba
condicionado por una decisión paterna, apenas había espacio para los enamorados 10. Eloísa y
Abelardo o Beatriz y Dante son casos extraordinarios de enamorados, y por ello o bien
acabaron de horma trágica o se sumieron en una angustia infinita. El amor no tiene cabida en
lo cotidiano, ni siquiera cuando los caballeros se embelesaban antes las ideas del amor cortés
como ideal, un ideal que no respetaban precisamente en su vida cotidiana. El aserto que
Chrétien de Troyes hizo en el siglo xii, «lo mejor del amor es hacerlo», suena extraño en la
Baja Edad Media, más proclive al aserto de los griegos de que «lo mejor del amor es no
hacerlo». Por eso, cuando los artistas pintan escenas de amor, lo hacen como algo fuera de lo
cotidiano, como una excentricidad de amantes alocados o como reflejo del pecado de unos
condenados.
Por el contrario, el sexo sí era algo cotidiano. No parece que fuera un tema tabú, como lo
será a partir de principios del siglo xvi y hasta bien cumplido el siglo xx, pero hay poco sexo en
6 Lacarra, María del Carmen, «Estampa de la vida cotidiana a través de la iconografía gótica», VIII Semana de Estudios
Medievales, pp. 47-76, Nájera 1997; y Pendas, Maribel, La vida cotidiana en la Edad Media a través del arte gótico,
Barcelona, 2000.
7 García Herrero, María del Carmen, «Administrar del parto y recibir la criatura: Aportación al estudio de la Obstreticia
bajomedieval», Aragón en la Edad Media, VIII, pp. 283-292, Zaragoza, 1989.
8 Porete, Margarita Elogio de las almas simples, Barcelona 2005; con unos brillantes estudio y edición de Blanca Gari.
9 García Herrero, María del Carmen, «La muerte y el cuidado del alma en los testamentos zaragozanos de la primera
mitad del siglo xv», Aragón en la Edad Media, VI, pp. 209-245, Zaragoza, 1984; y «Ritos funerarios y preparación para el bien
morir en Calatayud y su Comunidad (1492)», en Rev. Jerónimo Zurita, 59-60, pp. 89-120, Zaragoza, 1989.
10 García Herrero, María del Carmen, «Las capitulaciones matrimoniales en Zaragoza en el siglo xv»,

En la España Medieval, VIII, pp. 381-398, Madrid, 1986.

[ 12]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

la pintura gótica, y ello a pesar que las barraganas, incluidas las de los clérigos, eran
aceptadas en la sociedad y a que11 pro- liferaban los prostíbulos, habituales en el paisaje de
todas las ciudades medie- vales . Pero, tal vez por habitual, el ojo del pintor miraba hacia
otra parte.
En este sentido hay que tener en cuenta que el cuerpo humano, como elemento físico, fue
despreciado, condenado y humillado por no pocos «intelectuales» del Medievo. Pero es ese
mismo cuerpo el que discurre por lo cotidiano. El cuerpo físico nace, pero a lo largo de la
vida necesita comer, vestir, reproducirse, y además enferma, sana, aprende, reza, disfruta,
sufre, desea, sueña y al fin muere. Aunque tal vez todo esto, y ni siquiera su supuesta condi-
ción espiritual, no fuera tan trascendente como para que accediera al rango de «interés
histórico»12.
Algo similar ocurre con la felicidad y la risa. Algunos intelectuales del Medievo estaban
verdaderamente obsesionados con la risa. Unos pocos, siguiendo a Aristóteles, que aseguró
que «la risa es propia del hombre», defendían esta manifestación física de un estado de
ánimo, pero eran más los que creían que la risa era «parte del diablo» y que conducía a la
práctica de acciones bajas. Porque, ¿quién se ríe en lo retablos góticos? Desde luego, Cristo
nunca lo hace, ni la Virgen, ni los santos, ni los bondadosos. La sonrisa es propia de los
malvados, de los demonios y de sus acólitos. Quizá la gran herejía de Leonardo da Vinci fue
dibujar a la Virgen y a alguna santa con una ligera sonrisa esbozada en sus labios. No en
vano,13es en la fiesta, espacio para el pueblo y tiempo que rompe la monotonía diaria, donde
se ríe .
Los altos mandatarios de la Iglesia medieval vivían en la opulencia, pero su mensaje era
de un permanente elogio de la pobreza. Algo cambiaron las cosas a comienzos del siglo xIV,
cuando el papa Juan xxIII proclamó que la exaltación de la pobreza «per se» era herética,
pero ni siquiera la condena papal fue óbice para que la pobreza se considerara como una
virtud.
¿Qué veía, pues, la gente de la Baja Edad Media en la pintura gótica?: ¿lo que los
poderosos querían que viera?, y ¿qué vemos a principios del siglo xxI?
Entre 1337 y 1339 Ambrogio Lorenzetti pintó en las paredes del palacio Comunal de
Siena unas escenas del buen y el mal Gobierno. En una de las escenas (figura 1), el buen
Gobierno lo plasmó en una imagen urbana en la que, precisamente, todo lo que ocurre son
manifestaciones de la vida cotidiana, eso sí, cada clase social está realizando las actividades
que eran propias de su estatus. Es la imagen perfecta de lo cotidiano en la ciudad. Dos siglos
más tarde, en 1559, Pieter Brueghel reflejó en un cuadro (figura 2) un combate entre don
Carnal y doña Cuaresma. También recoge la vida cotidiana en una ciudad. Entre ambas
11 García Herrero, María del Carmen, «Prostitución y amancebamiento en Zaragoza a fines de la
Edad Media», En la España Medieval, XII, pp. 305-322, Madrid, 1989.
12 Le Goff, Jacques, y Truong, Nicolas, Una historia del cuerpo en la Edad Media, p. 17, Barcelona
2005; estos autores recuerdan que en 1292 la ciudad de París llegó a tener 26 baños públicos.
13 Corral, José Luis, «La ciudad bajomedieval en Aragón como espacio lúdico y festivo», Aragón en la Edad Media,
VIII, pp. 185-197, Zaragoza 1989; Rodrigo Estevan, María Luz, Poder y vida cotidiana en una ciudad bajomedieval. Daroca,
Zaragoza, 1996.

[ 13]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

pinturas han pasado más de dos siglos, toda la Baja Edad Media, y en ese tiempo habían
cambiado muchas cosas. De una sociedad ordenada, en la cual cada uno estaba en su sitio,
se ha pasado a un desorden absoluto, al reino del caos.
Son dos cuadros que recogen sendas escenas urbanas, ambas reflejan el acontecer
cotidiano pero entre ambas se había abierto un espacio demasiado grande y la vida cotidiana
había empezado a ser tratada de forma muy distinta.
Se dice que el arte suele embellecer la realidad, y desde luego, la pintura gótica la
embelleció, aunque a veces reflejándola con crueldad. Por lo que respecta a la vida cotidiana
de la Baja Edad Media, tan cargada de símbolos 14, la pintura gótica convirtió el ideal de vida
cotidiana en el modelo, y lo pintó para deleite de cuantos lo contemplaron.

Fig. 1. Ambrogio Lorenzetti, Alegoría del Buen Gobierno (detalle), 1338-1339. Palacio Público de Siena.

14 Pastoreau, Michel, Una historia simbólica de la Edad Media occidental, Buenos Aires, 2006.

[ 14]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

Fig. 2. Pieter Brueghel el Viejo, La riña del Carnaval con la Cuaresma (detalle), 1559. Viena, Museo de Historia del Arte.

ACTIVIDADES LABORALES FEMENINAS A FINALES DE LA


EDAD MEDIA: REGISTROS ICONOGRÁFICOS 15

MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERRERO

INTRODUCCIÓN
El trabajo de las mujeres durante la Baja Edad Media suele transitar por un camino
caracterizado por la ambigüedad, la indefinición y los sobreentendidos. Así lo percibimos
hoy quienes hacemos Historia y topamos, una y otra vez, con los múltiples escollos y
dificultades que este tipo de temas nos plantean. Para que vean ustedes que no exagero, a
continuación me dispongo a ofrecerles algunos ejemplos que me van a permitir ilustrar y
razonar la aseveración solemne con la que he iniciado mi intervención, de manera que sin
15 Este trabajo se inserta dentro del marco del Proyecto I+D del Ministerio de Educación y Ciencia, «Recuperación y
difusión del patrimonio histórico multicultural del Reino de Aragón: Corpus documental de actividades laborales femeninas
(ss. xiv-xv)», código HUM 2005-04174.

[ 15]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

más dilación, empezaré por lo tocante a indefiniciones y ambigüedades. Para este propósito,
quizás, nada más conveniente que mostrar un contrato de servicio doméstico del siglo XV.

INDEFINICIONES Y AMBIGÜEDADES
El día 8 de enero de 1403, el tejedor Juan Martínez, vecino de la parroquia de San Pablo
de Zaragoza, firmó a su hija María Martínez con María Ezpierrez, también vecina de la
ciudad, para que fuera su manceba y servicial durante ocho años, de modo que María
Ezpierrez debía dar a la moceta de comer, beber, vestir y calzar bien y suficientemente,
«segunt que a semblant seruicial della se requiere e conuiene». Así mismo debía mantenerla
estando sana y enferma, y al finalizar los ocho años, tanto por descargo de su alma, como
por el servicio que María le habría prestado, la señora debería proporcionarle aquello que su
conciencia entendiera que habría de concederle para ayuda de casamiento.
El padre de la chica, por su parte, se obligaba a hacer que ésta permaneciera en el
servicio durante los ocho años pactados, de manera que aquella habría de «seruir vos bien e
lealment de nueyt e de dia, en casa e fuera de casa, en todas e cada unas cosas por uos a ella
mandadas, licitas e honestas». Además el tejedor aseguraba que su hija procuraría a la dueña
todo honor y provecho, le evitaría daños, pérdidas y menoscabos, y no se marcharía de su
servicio sin licencia, pues si tal hiciera, la moza no podría refugiarse ni ser amparada ni en
villa ni en castillo, ni en iglesia ni monasterio, ni bajo manto de rey ni de reina 16.
El documento, sólo en apariencia explícito, estimula a la reflexión y a esbozar algunas
hipótesis. Quizás María, como tantas otras niñas, fuera colocada por un padre que necesitaba
dinero contante y sonante de manera inmediata y que lo percibía a cambio del trabajo de su
hija17. O tal vez el tejedor hubiera quedado viudo y transfiriera a su niña a María Ezpierrez
mediante una especie de adopción encubierta; en este sentido el hecho de que se llamase a la
moceta con nombre de pila y apellido y no simplemente con el diminutivo como era
frecuente, daría alas a la conjetura. Sin embargo, lo que me interesa destacar ahora es que en
ningún momento se especificaron los quehaceres que María habría de desarrollar para su
ama, pues sólo sabemos que la serviría con lealtad en casa y fuera de casa, de noche y de
día, en todo lo que le ordenase que fuera lícito y honesto. Es así como suelen expresarse la
mayoría de los centenares de 18contratos aragoneses de servicio doméstico femenino que han
sido analizados hasta la fecha .
16 Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Zaragoza (en adelante AHPZ), Juan Blasco de Azuara, 1403, ff.
20v.-21.
17 En 1446, Gonzalo de Muñío firmaba a su hija con un mercader por cinco años, a cambio de 12 florines, de los
cuales él otorgaba haber percibido ya 8 florines, AHPZ, Domingo Sebastián, 1446, f. 99; Por su parte, los padres de Juana
Bernat recibieron 4 florines de los 10 que suponía su trabajo durante dos años, AHPZ, Antón de Gurrea, 1444, 5 de febrero
(sub data).
18 García Herrero, María del Carmen, «Mozas sirvientas en Zaragoza durante el siglo xv», El trabajo de las mujeres
en la Edad Media Hispana, Ángela Muñoz Fernández y Cristina Segura Graiño, eds., Madrid, 1988, pp. 275-285 y Las
mujeres en Zaragoza en el siglo XV, Zaragoza, 2006, 2 vols. Vol. II, pp. 61-83; Campo Gutiérrez, Ana del, «Mozas y mozos
sirvientes en la Zaragoza de la segunda mitad del siglo xiv», Aragón en la Edad Media, XIX (2006). Homenaje a la Profesora
María Isabel Falcón, pp. 97-111.

[ 16]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

Para auxiliar a la imaginación en la tarea de evocar qué tipos de labores podrían


encargarle a una muchacha de servicio en la Baja Edad Media, podemos recurrir a los libros
de cuentas de Abraham Bellido, maestro de la obra del alcázar y de los aljibes de Teruel.
En las anotaciones del maestro, realizadas en mayo de 1373, se deja testimonio de las
personas que cada día se dedicaban a las tareas constructivas. En dichas notas vemos cómo
entre los obreros se consignaron las mujeres, tanto musulmanas como cristianas, que
trabajaron en las obras jornada tras jornada. De muchas de las segundas llama la atención la
manera de nombrarlas, pues aunque haya referencias a algunas «hijas de», en la mayor parte
de los casos se trata de mozas caracterizadas por la referencia a sus amos y amas:
«Item, aquesti dia mateix II- mocas, la I a de Anton Calvet et la otra de Mari Parda, a razon de
X dineros por cada una»5.
«Item, aquesti mismo dia II- mugeres, moga de Mari de Camanyas et moga de Mari Parda» 6.
«Item, aquesti dia mateix logue IX- mugeres. Es a saber, la moga de Anton Calvet, moga de
Jayme del Messado, moga de Johan Sanchez de Aliaga, moga de Bartolome del Messado, moga de
Nicolas Navarro, fija de Pero ^Üleruellos, moga la Parda, moga de Savastian Maxor de Molina, a
razon de X dineros cada una»7.
Lo visto sirve para ampliar el horizonte laboral de las mozas de servicio, quienes además
de fregar, lavar la ropa, acarrear agua y leña 8, ir al horno y al molino 9, hacer las camas (fig.
1)10, barrer (fig. 2)11, coser, hilar, hacer recados, ayudar en la cocina (fig. 3) 12, cuidar a los
hijos de los amos, enjalbegar, etc. 13, también contribuirían con su trabajo a todo tipo de
tareas agropecuarias, arte-
5
Abad Asensio, José Manuel, «Obras en el alcázar y enlos aljibes de Teruel a finales del siglo »,
XIV

Aragón en la Edad Media, XVIII (2004), pp. 337-388, p. 377.


6
Abad Asensio, op. cit., p. 381.
7
Abad Asensio, op. cit., p. 384.
8
Leña, precisamente, había ido a recoger a un soto, Juanica de Bona, cuando fue atacada y violada por su amo. García
Herrero, María del Carmen, «Violencia sexual en Huesca a finales de la Edad Media», Del nacer y el vivir. Fragmentos para
una historia de la vida en la Baja Edad Media, Zaragoza, 2005, pp. 287-309. Con asiduidad las mozas que fueron agredidas
sexualmente estaban trabajando, vid. Córdoba de la Llave, Ricardo, El instinto diabólico. Agresiones sexuales en la Castilla
medieval, Córdoba, 1994.
9
No es habitual que en las firmas se especifiquen las tareas que no se realizarán; no obstante contamos con algún
ejemplo explícito: AHPZ, Juan de Peramón, 1422, ff. 22v.-23, en el contrato que Ferrera Las Canyas, viuda, y su hija
Magdalena Trul firmaron para que la segunda sirviese al matrimonio formado por don Antón de Cubels y Caterina Pérez de
Oto, se incluyó la siguiente cláusula: «Empero yes condicion que yo, dita Madalena, no vaya por agua al rio d’Ebro ni vaya a
moler al molino de la fari- na». Está publicado en García Herrero, Las mujeres en Zaragoza, vol. II, p. 161. Documento 26.
10
Fig. 1. Dos mujeres hacen la cama ayudándose de un palo para dejar bien alisado el colchón en Guillaume de
Digulleville, Pelegrinage de la vie humaine, f. 83, Ms. 1130, Francia, siglo , París, Biblioteca de Sainte Geneviéve.
XIV

11
Fig. 2. Una mujer barre en la ilustración de la obra de Barthélemy l’Anglais, Livre des propriétés des choses, f. 107,
Ms. Fr. 9140, Francia, siglo XV, París, Biblioteca Nacional.
12
Fig. 3. Mujeres preparando spaghetti, Tacuinum Sanitatis, f. 45v., Ms. s.n. 2644, Italia, c. 1385, Viena, Ósterreichische
Nationalbibliothek.
13
De la variedad de tareas llevadas a cabo por las amas de casa bajomedievales se ha ocupado Teresa Vinyoles i Vidal en
diversas ocasiones. Puede verse su aportación pionera sobre «El treball» en el capítulo 2 de su libro Les barcelonines a les
darreries de l’Edat Mitjana (1370-1410), Barcelona, 1976; así como su artículo «El pressupost familiar d’una mestressa de

[ 17]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

casa barcelonina per l’any 1401», Acta Medievalia, I (1983), pp. 101-112.
sanales y comerciales; dicho de otro modo, las mozas y mocetas de servicio podían tomar
parte en las ocupaciones de sus señores o de aquellos a quienes estos las enviasen, ya que sus
indefinidos y flexibles contratos dejaban abiertas las puertas a la realización de cualquier
labor honesta y, por su puesto, a todo tipo de aprendizajes de los que comúnmente no quedó
huella documental19.

SOBREENTENDIDOS
También he enunciado que el trabajo femenino en la Baja Edad Media transcurre en un
mundo de asiduos sobreentendidos, y para respaldar esta afirmación de nuevo recurriré a dos
ejemplos ilustrativos de entre los muchos posibles.
El primero de ellos es un contrato de aprendizaje firmado en Teruel en 1428. Ese año el
sastre Jorge de Blanes y su mujer, Gracia, recibían en su casa a Violante, una moceta de la
aldea de Corbalán, para que durante ocho años les sirviera y fuera su aprendiza con las
condiciones habituales en este tipo de pactos. El padre de la chica especificaba que Gracia y
Jorge tenían la obligación de enseñar a su hija el oficio de costurera bien y diligentemente
(«siades tuvidos mostrarle a la dita mi filla el officio de costurera bien e diligentment, ella
queriendo aquell aprender»), y en plural hablaba del deber de ambos, «sia- des tuvidos»;
más adelante los dos miembros del matrimonio reconocían recibir a Violante como sirvienta
y aprendiza. Sin embargo, en ningún punto del documento se dejaba constancia del oficio de
Gracia, pero el tenor del mismo daba cuenta de lo obvio: ambos cónyuges sabían coser y a
los dos competía la tarea20de formar a la muchacha. Que Gracia era costurera o sastra se
sobreentendía (figs. 4 y 5) , no era necesario explicitarlo21.
Un segundo caso algo más complejo sucede en tierras del Alto Aragón en 1443. En
dicho año un artesano extranjero, un platero que por entonces vivía en Jaca, asumió
diferentes encargos. El día 16 de abril, Hugo de Holanda se comprometió con el concejo de
Larrés para confeccionar una cruz de plata dorada, realizada a la manera de otra cruz jaquesa
que sería su modelo. La pieza contaría con un Jesús embutido y se adornaría con diversos
esmaltes cuyos motivos se especificaban. El trabajo estaría finalizado y entregado el 15 de
agosto del mismo año, el día de la Virgen. El maestro Hugo se comprometía a cumplir todo
lo pactado en los diversos capítulos del contrato 22. Algunos días antes, el 31 de marzo del
19 Guarducci, Piero y Ottanelli, Valeria, en I servitori domestici della casa borghese toscana nel Basso Medioevo,
Firenze, 1982, p. 12, sostuvieron que la numerosísima servidumbre doméstica fue un grupo constituido mayoritariamente por
mujeres, puesto que su empleo resultaba más elástico y barato.
20 Fig. 4, sastra cortando un patrón. Giovanni Boccaccio, Le livre des cleres et nobles femmes, f. 79v. Ms Fr. 599,
Francia, siglo xv, París, Biblioteca Nacional. Fig. 5. Mujeres cortando y preparando la tela para coser. Tacuinum Sanitatis, f.
105v., Italia, c. 1385, Viena, Osterreichische Nationalbibliothek.
21 García Herrero, María del Carmen, «Actividades laborales femeninas en la Baja Edad Media turo- lense», Aragón en
la Edad Media, XIX (2006), pp. 181-200, pp. 183-184.
22 Gómez de Valenzuela, Manuel, Notarios, artistas, artesanos y otros trabajadores aragoneses (14101693), Zaragoza,
El Justicia de Aragón, 2005, pp. 89-90.

[ 18]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

mismo año, el concejo de Ulle había contratado también al maestro Hugo, pero en esta
ocasión junto a su mujer, Taresa, para que realizaran una cruz de plata con partes
sobredoradas: «Damos et luego de pre- sent livramos a vos Hugo de Olanda argentero e a
Taresa muller vuestra Jacce a fazer una cruz para la iglesia del dito lugar». Se trataba de una
pieza más modesta y barata que la que después se firmaría para Larrés, y en su ejecución
estaban explícitamente implicados ambos miembros del matrimonio:
«Et nos ditos Hugo et Teresa conyuges de vos etc. la dita cruz a fazer prendemos et
prometemos et nos obligamos [...] de bien e lealment et perfecta et de bella obra segunt Dios nos
ministrara fazer la dita cruz dentro el dito tiempo et el dito argent marcado que nos darez et del
dito peso etc.»23.
En el taller familiar de platería se ocupaban marido y mujer, y aunque es más que
probable que muchos de los encargos se firmaron sólo a nombre de Hugo de Holanda, el
trabajo de su esposa Taresa contribuía a sacar adelante el negocio común. Sospecho que esta
fue una realidad muy habitual.
El taller, la tienda o las tierras de la familia concernían laboralmente a buena parte o a la
totalidad de los miembros del grupo familiar capaces de trabajar en ellos. Esta noción de
organización y empresa conjunta es clave para comprender la formación de mujeres que
aparecen en las fuentes realizando labores que en ocasiones requieren una minuciosa
formación y cuyos contratos de aprendizaje brillan por su ausencia. No sabemos cuándo ni
con quién aprendió a pintar la bilbilitana Violante de Algaraví 24, pero en absoluto es casual
que Margarita Van Eyck o la hija de Paolo Uccello, por ejemplo, fueran pintoras (fig. 6) 25.
Así mismo en la ilustración del mes de enero del calendario de Las muy ricas horas del
Duque de Berry, puede observarse el momento en el que el Duque hace llamar a algunos de
sus trabajadores para entregarles los regalos de año nuevo, las estrenas 26. En el grupo que
espera su premio del uno de enero figura una mujer semioculta que ha sido identificada
como la esposa de Pablo Limbourg, uno de los miniaturistas que realizó tan espléndida obra.
Si se tratara, como parece, del momento en el que los miembros del taller que decoró el
bello manuscrito fueron recibidos por el Duque, Gillete Le Mercier, hija de un ciudadano de
Bourges y esposa de Pablo, tuvo su lugar en la escena justo detrás de su marido, del mismo
modo que las mujeres de otros artesanos fueron mencionadas en los documentos después de
sus cónyuges. No parece descabellado pensar que Gillete trabajara en el taller familiar y que
fuera recompensada junto a los demás responsables del mismo.
Mujeres miniando, siglo tras siglo, se documentan en los monasterios femeninos de toda
23 Gómez de Valenzuela, Manuel, op. cit., pp. 87-88.
24 García Herrero, María del Carmen Carmen y Morales Gómez, Juan José, «Violant de Algaraví, pintora aragonesa del
siglo xv», Aragón en la Edad Media, XIV-XV (1999), tomo I, pp. 653-674.
25 Sobre pintoras medievales y renacentistas, vid. los trabajos de Porqueres, Bea, Reconstruir una tradición. Las artistas
en el mundo occidental, Madrid, horas y horas, 1994 y Chadwick, Whitney, Mujer. arte y sociedad, Barcelona, Destino, 1992.
Fig. 6. Pintora esbozando un fresco. Giovanni Boccaccio, Le livre des clares et nobles femmes, f. 53v., Ms. Fr. 599, Francia,
siglo X, París, Biblioteca Nacional.
26 He utilizado la versión Las muy ricas horas del Duque de Berry. Con las 131 miniaturas facsímiles a todo color del
manuscrito del Musée Condé de Chantilly. Prefacio de R. Buendía. Textos de J. Longnon y R. Cazelles, Madrid, 1986.

[ 19]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

Europa y sabemos de27las miniaturistas y calígrafas que trabajaron en entornos universitarios,


por ejemplo Bolonia . No sería ésta ocasión inadecuada para recordar a En, la artista que
realizó ilustraciones del Beato28 de Gerona, y que firmó sus obras nombrándose a sí misma
«pintora y ayudante de Dios» .

REGISTROS DOCUMENTALES, ICONOGRÁFICOS Y LITERARIOS:


EL EJEMPLO DE LA LABOR DE HILADO
Para la historia del trabajo en general, y para la historia del trabajo femenino en
particular, los registros artísticos constituyen una fuente de primer orden, pues si lo obvio no
suele decirse, también es cierto que resulta habitual que deje huellas en las imágenes
coetáneas. En este sentido, por ejemplo, la labor de hilado puede ejemplificar
meridianamente esta afirmación. En la Baja Edad Media los documentos no suelen referirse
a las hilanderas, y cuando lo hacen acostumbran a remitir a trabajadoras por cuenta ajena
como esas hiladoras de los Lobera que se consignan en el Fogaje aragonés de 1495. Se
trataba, en este caso, de un taller de hilado, ubicado en el barrio de San Pablo, en el que hila-
ban «obreras» cuya labor era luego utilizada por los mercaderes de la familia Lobera para
fabricar paños. No obstante, dejando al margen los talleres de hilanderas, hilar era un trabajo
femenino tan habitual que sólo en ocasiones especiales se reseñaba en los documentos,
puesto que casi todas las mujeres lo hacían diariamente, de forma que son las fuentes
literarias y artísticas las que vienen a auxiliarnos y completar nuestra 29información
subsanando un vacío documental que es, en gran parte, fruto de la cotidianeidad .
Durante siglos hilar fue un trabajo típicamente femenino, quizás la tarea femenina por
antonomasia30. En ella se ocupaban las mujeres medievales año tras año, década tras década,
más allá de su grupo social, de su fortuna o de su oficio (fig. 7) 31. Las maduras y jóvenes
enseñaban a hilar a las niñas transmitiéndoles, de generación en generación, esta destreza
necesaria; juntas formaban corrillos, tanto en los pueblos como en las ciudades, en los que
se empeñaban en este menester. Así, en el retablo que los Delli realizaron para la Catedral
Vieja de Salamanca, en la deliciosa escena de la Expectación, la Virgen María, en avanzado
estado de gestación, se representaba como figura principal de un grupo en el que cinco
mujeres de distintas edades se dedicaban a hilar con diversos instrumentos mientras la

27 Chadwick, Whitney, op. cit., capítulos I y II.


28 Chadwick, op. cit, p. 41, y Porqueres, op. cit., p. 16.
29 Lo cotidiano de la labor de hilado tiene un magnífico reflejo documental en los procesos por crip- tojudaísmo del
tribunal de la Inquisición. A finales del siglo xv, en Aragón, muchas mujeres se abstenían de hilar los sábados en reverencia a
la Virgen, pero en más de una ocasión el tribunal sospechó que el cese de la actividad no se debía al honor mariano, sino a que
se estaba guardando el sábado judío.
30 No es casual que uno de los textos que recogen dichos y saberes femeninos lleve por título Evangelios de las ruecas,
presentados por Lacarriére, J., Barcelona, 2000.
31 Fig. 7. Hilandera. Giovanni Boccaccio, Le livre des clares et nobles femmes, f. 40. Ms. Fr. 599. Francia, Siglo xv,
París, Biblioteca Nacional.

[ 20]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

miraban y la escuchaban leer un libro en voz alta (fig. 8) 32.


El trabajo más laborioso en el tratamiento de las fibras textiles -lana, lino, cáñamo- era el
hilado, y tanto en la tradición romana como en la medieval cristiana, la rueca podía y solía
simbolizar a la mujer casta, mientras que el Corán concedía a la tarea de hilar un valor
similar al otorgado a la limosna. El huso y la rueca eran las herramientas fundamentales para
llevar adelante esta tarea.
La rueca es una delgada vara que en su extremidad superior tiene un armazón en forma
de piña, llamado rocadero, compuesto por tres o más varillas curvas que sirven para
sostener y fijar el fleco de la fibra que va a hilarse. Por su parte, el huso es una fina barra de
madera ligeramente cónica, que en la parte más delgada tiene una incisión y en la parte
inferior un disco, bien de madera, bien de cerámica, y se utiliza para retorcer el hilo cuando
se trabaja manualmente con la rueca, de manera que el hilo se va enrollando en el huso a
medida que se va hilando.
Por otra parte, el torno de hilar lo introdujeron en Occidente los musulmanes en el siglo
vii , si bien su utilización no se generalizó hasta el siglo xii, aunque las mujeres de los
estamentos populares, tanto en el campo como en las ciudades, continuaron usando la rueca
hasta tiempos modernos. La clave del torno es una rueda sostenida verticalmente por un pie
que al girar comunica un movimiento rotatorio a un eje en el que un rodillo va enrollando el
hilo (fig. 9)33.
Secularmente el huso y la rueca pudieron considerarse como atributos o símbolos
parlantes de la femineidad, y así en La Celestina, en un momento del «Cuarto Auto», la vieja
alcahueta, dirigiéndose a Melibea, establecía una caracterización, de fuerte reminiscencia
erótica, de la mujer con34el huso y del hombre con la barba: «Con mal está el huso cuando la
barba no anda de suso» .
No extrañaba que las mujeres, en las imágenes, sostuvieran la rueca en sus manos o la
tuvieran cerca mientras alternaban el hilado con otras ocupaciones, como esperar a la
clientela que acudiría a sus tiendas o puestos de venta, transportar verduras (fig. 10) 35
o criar
gusanos de seda36. Posiblemente una de las imágenes más interesantes en este sentido de la
doble actividad femenina sea la ofrecida por la fachada occidental del monasterio de San
Zenón de Verona, de la primera mitad del siglo XII, en la que Eva alimenta al mismo tiempo
a Caín y Abel, que maman de sus pechos, mientras que la rueca queda momentáneamente
32 VV.AA., La Restauración del Retablo de la Catedral Vieja de Salamanca, Valladolid, 2000, p. 107.
33 Vinyoles Vidal, «Hilar», Jornet et alii, Las relaciones en la Historia de la Europa medieval, p. 102. Fig. 9 Hilandera
con torno, Antoine Dufour, La vie des femmes célebres, Ms. 17, Francia, c. 1505, Nantes, Museo Dobrée.
34 De Rojas, Fernando (y «Antiguo Autor»), La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea. Edición y estudio de F. J.
Lobera y G. Serés, P. Díaz-Mas, C. Mota, I. Ruiz Arzálluz y F. Rico, Barcelona, Crítica, 2000 (A partir de ahora Celestina), p.
124.
35 Fig. 10. Una mujer con un huso en la mano y una enorme cesta de espinacas en la cabeza en Tacuinum Sanitatis, Ms.
s.n. 2644, f. 27, realizado en Italia hacia 1385 y conservado en la Biblioteca Nacional de Viena.
36 Sobre una silla ha quedado la rueca de la criadora de gusanos de seda representada en Boccaccio, G., Le livre des
femmes nobles et renommées, MS. Fr. 598, f. 68v., realizado en Francia, en el siglo xv y conservado en la Biblioteca Nacional
de París.

[ 21]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

quieta en su mano derecha.


La Edad Media pensó en la primera mujer, Eva, hilando después de la expulsión del
Edén y de este modo la mostró con asiduidad (fig. 11) 37. Una representación particularmente
bella de la división sexual del trabajo encarnada en los padres de la humanidad tras la caída
se encontraba en la sala capitular del monasterio de Sijena, en una escena del magnífico
programa pictórico de hacia 1220 (fig. 12). Mientras Adán cavaba con la azada, Eva hilaba
sentada; sus hijos, uno a38cada lado, andaban tocándole el bien cortado vestido de pieles y
reclamando su atención . En este estado de cosas cabe insertar uno de los sermones
revolucionarios de Ball que versaba precisamente sobre el tema: «Cuando Adán araba la
tierra y Eva hilaba, ¿dónde estaba el gentilhombre?» . 39

Por otra parte, tampoco faltaron imágenes de la Virgen María, sorprendida por el
Arcángel San Gabriel mientras se encontraba hilando, de manera que en la escena de la
Anunciación la rueca también tuvo presencia, pese a que el objeto que triunfó en la
iconografía bajomedieval de Occidente en esta representación fue el libro . Hila la Virgen
40

de la Anunciación de San Pere de Sorpe (Cataluña), realizada en la segunda mitad del siglo
xii (fig. 13) , y también la Virgen de los frescos de Castel Appiano (Trentino-Alto Adigio),
41

ejecutados en los últimos años del siglo xii o primeros del siglo xii 42. Posteriormente Giotto, en
la Capilla de los Scrovegni de Padua, haría que 43fuese Santa Ana la que reci biera su
trascendente anuncio mientras se encontraba hilando .
Al repasar la cuentística medieval se detecta la frecuencia con que las mujeres hilan y se
observa cómo el hecho de hacerlo bien es un44talento cotizado en el mercado matrimonial y
no sólo por su incontestable carácter práctico , sino también por su valor simbólico, pues en
muchas ocasiones el virtuosismo en el hilado tenía su trasunto en la virtud moral, de manera
que la buena esposa aparecía caracterizada como hilandera cuidadosa y entregada. No era un
tema nuevo: Lucrecia, la casada romana ejemplar,45 se encontraba hilando lana cuando el
perverso Tarquino la vio y deseó por vez primera . Un razonamiento emparentado con el
37 Fig. 11. Y lo hizo en los más variados soportes: un mosaico espléndido de la catedral de Monreale muestra a Adán
cavando y a Eva con la rueca en la mano meditando con una expresión de fatiga y melancolía.
38 Fig. 12. Las fotos en blanco y negro tomadas poco antes del incendio del monasterio pueden verse, por ejemplo, en
Sicart, Á., Las pinturas de Sijena, Cuadernos de Arte Español, 39, Madrid, 1992, p. IV.
39 Hilton, R., Siervos liberados. Los movimientos campesinos medievales y el levantamiento inglés de 1381, Madrid,
1985 (1.a ed. inglesa, 1973), p. 294. En esta traducción: «Cuando Adán cultivaba la tierra y Eva hilaba ¿dónde estaba el
caballero?».
40 Vid., por ejemplo, las numerosas Anunciaciones medievales en las que la Virgen es sorprendida mientras lee que han
sido recopiladas en La Anunciación, New York, Phaidon Press, 2004.
41 Actualmente en el Museu Nacional d’Art de Catalunya.
42 Ambas representaciones se reproducen en Sureda, Joan y Liaño, Enma, El despertar de Europa. La pintura románica,
primer Lenguaje común europeo. Siglos XI-XIII, Madrid, Encuentro, 1998, pp. 175 y 272 respectivamente.
43 Vigorelli, G. y Baccheschi, E., La obra pictórica completa de Giotto, Barcelona, Madrid, 1974, Lam.
XVI.
44 Muchas mujeres contribuían a redondear la economía familiar vendiendo sus labores de hilado; así, por ejemplo, se
puede observar en el testamento mancomunado del matrimonio de panaderos formado por Mencía de Riero y Pedro de León.
García Herrero, M. C., Las mujeres en Zaragoza en el siglo XV, Zaragoza, 2006, vol. II, 8 y 140. Véase Gimeno Blay, F. M. y
Palasí Fas, M. T., «Del negocio y del amor: el diario del mercader Pere Seriol (1371)», Saitabi, 36, 1986, 37-55.
45 La historia de Lucrecia, narrada por Tito Livio, mantuvo una extraordinaria vigencia en los siglos medievales. En el

[ 22]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

anterior y derivado del mismo llevaría a Francesc Eiximenis a afirmar «que aquellas que no
hilan, ya sabe el hombre por qué son tenidas» o todavía más gráficamente a identificar y

[ 23]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

describir a las prostitutas como «aquellas que no hilan que están en el burdel» 46.
En las obras literarias bajomedievales las alusiones al hilado son una constante, así, por
ejemplo, Alfonso Martínez de Toledo, en el Corbacho, al criticar a las mujeres avariciosas,
celosísimas defensoras de lo que les pertenece, dirá cómo éstas hacen que padres, maridos y
amigos se desprendan de sus bienes: «Empero lo suyo e de su axuar e dote sea bien
guardado en non se llegue a ello. Lo del cuitado vaya e venga, que filando ella lo reparará

[ 24]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

con la rueca o el torno»47. El hilado sirve también de referente para las maldicientes y

[ 25]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

quejosas que se duelen de no prosperar y tener que «filar de noche y de día» 48.
Más adelante el Arcipreste de Talavera arremete contra las mujeres que aparentan ante la
vecindad un status del que carecen, pues por la calle van arreadas de modo que todo es
orgullo, vanagloria y lozanía, pero al llegar a su casa se ponen ropas raídas y sucias, pasan
con pan y cebolla y queso con rábanos, y si por fuera dan en representar poseer el oro y el
moro, en casa todo es llorar «filar la rueca e el torno, fazer alvaneguillas, echandillos,
cruzadillos, sudarios, bolsillas», bordar, coser, enfilar y realizar otros menesteres escondida-

[ 26]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

mente y a cambio de un salario no demasiado alto 49.


Los instrumentos propios de la tarea de hilar sirven a las mujeres iracundas como armas,
y así, en su mal sueño, el Arcipreste es atacado por mujeres que quiebran sobre él sus ruecas

[ 27]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

y aspas50. Además el hilado sirve al autor para dejar constancia de una expresión irónica que
ha sobrevivido durante siglos vinculada, en cada caso, a las tareas más habituales, pues la
mujer envidiosa, al ver el aspecto de un abad y de una mujer más hermosa que ella, no duda
en sostener «que la color quel abad tenía non la avía tomado rezando maitines, nin ella

[ 28]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

filando al torno»51.
La envidiosa no vacilará, dice Alfonso de Talavera, al desacreditar a otra mujer más
bella denostándola como pésima ama de casa que tiene su hogar mal arreglado en todo
punto (mal barrido, peor regado, lleno de arañas y de polvo abundante), y es incapaz de
hacer labores primorosas: «Labrar por cierto esto non sabe; coser a punto grueso, hilar, pues,

[ 29]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

non delgado»52.
Enlazando con esta última cita del Arcipreste de Talavera, podemos recurrir a La
Celestina, en donde se definen cuidadosamente las características del óptimo hilo de hilado,
pues el que la vieja alcahueta ofrece a Alisa es: «Delgado como el pelo de la cabeza, igual
recio como cuerdas de vihuela, blanco como el copo de la nieve, hilado todo por estos

[ 30]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

pulgares, aspado y aderezado, veslo aquí en madejitas» 53. La venta de este hilo de calidad

[ 31]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

será la llave que permita a Celestina el acceso al mundo privado de Melibea 54.
Hilar era una tarea tan diaria y simbólica que podía recurrirse cómodamente a la misma
para expresar dobles sentidos, de este modo la identificación del primer hilado con el primer
intercambio sexual resulta indubitable en uno de los pasajes de la Tragicomedia de Calisto y
Melibea, en el que Celestina se ufana sosteniendo: «Pocas vírgenes, a Dios gracias, has tú
visto en esta ciudad que hayan abierto tienda a vender, de quien yo no haya sido corredora

[ 32]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

de su primer hilado»55.
Los registros documentales, iconográficos y literarios se aúnan para devolvernos un
panorama más completo y por tanto, más ajustado a la realidad.

Dos MUESTRAS DE LA COMPLEMENTARIEDAD DE LAS FUENTES


La necesidad de recurrir a todo tipo de registros disponibles a la hora de afrontar el
estudio de un tema como la actividad laboral femenina en el Bajo Medievo, que discurre por
un mundo de indefiniciones, ambigüedades y sobreentendidos puede ilustrarse bien con
algunos ejemplos procedentes del mundo agropecuario y de la construcción.

Labores femeninas y masculinas del campesinado

Hombres y mujeres se atarearon juntos en las labores agropecuarias durante siglos y, sin
embargo, no resulta fácil documentar su trabajo, pues, valga como ejemplo, con asiduidad
los pactos que ligaron a los amos y amas con sus trabajadores y trabajadoras se cerraron
mediante compromisos de palabra, quizás reforzados con determinados gestos, que no han
dejado huella escrita en la mayoría de los casos. Mientras se transitaba por el cauce
acostumbrado no solía sentirse la necesidad de poner por escrito aquello que todo el mundo
sabía.
Por otra parte, el día a día de la familia campesina, en principio, ha legado muchos
menos documentos de lo que nos gustaría a quienes hoy intentamos esclarecer la aportación

[ 33]
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

femenina al trabajo grupal56. En estos contextos decir que las mujeres estuvieron codo a codo
con los varones en los quehaceres del campo es una obviedad; ahora bien, probarlo
fehacientemente es harina de otro costal. Y es aquí en donde adquieren singular relevancia
los testimonios iconográficos que nos facilitan la aproximación a lo que debió de ser la vida
laboral de las campesinas secularmente.
La presencia femenina en las representaciones de los meses trabajadores resulta muy
significativa, y así, si tomamos como muestra el ya mencionado calendario de Las muy ricas
horas del Duque de Berry, podremos observar cómo el menologio se articula, en principio,
en dos grandes apartados dedicados a meses aristocráticos y meses campesinos, que se
alternan en un ritmo ya destacado por estudiosos de su iconografía como Alexander y
Panofsky.
Los siete meses que reflejan actividades campestres en esta obra de arte son febrero,
marzo, junio, julio, septiembre, octubre y noviembre; en cuatro de ellos -febrero, junio, julio
y septiembre- hombres y mujeres aparecen en la representación, si bien en febrero, tanto la
dueña de la granja como el posible matrimonio trabajador se encuentran descansando y

[ 34]
LA IDEA DE LO COTIDIANO EN LA PINTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

calentándose cabe el fuego al final de la jornada 57.


La imagen del mes de septiembre, iniciada por los Limbourg, que pintaron el castillo de
Saumur, fue finalizada por el artista Juan Colombe, a quien se deben los trabajos de la
vendimia que se realizan en los famosos viñedos de Anjou que rodean dicho castillo. Entre
los trabajadores, una mujer se agacha depositando las uvas en un cuévano, mientras que otra,
cuyo recipiente parece estar lleno, se ha detenido un momento para colocarse la toca. Al
fondo una tercera mujer se encamina hacia el puente levadizo del castillo llevando un cesto
sobre la cabeza.
En la escena de julio, los Limbourg miniaron dos labores agropecuarias diferentes y
propias del mes, la siega de las mieses y el esquileo de las ovejas. En la escena de esquileo
una mujer que nos da la espalda y va vestida de azul, corta con las tijeras el vellón de la res
que sujeta, mientras que un varón reali

[ 35]
ACTIVIDADES LABORALES FEMENINAS A FINALES DE LA EDAD MEDIA: REGISTROS ICONOGRÁFICOS

za la misma tarea. También se representó a una mujer y a un hombre esquilando en el folio 18 del
Manuscrito 71 del Museo Condé, posterior en su realización a las Horas de los Limbourg.
Pero, sin duda, es la representación correspondiente a junio de Las muy ricas horas la que reviste
mayor interés para nuestro propósito. Se trata de una vista de París, realizada desde el Hotel de Nesle,
que permite observar la actividad en los prados de las orillas del Sena. Al fondo se ve el Palais de la
Cité, en donde pueden identificarse, minuciosamente miniados, la torre de ángulo, las torres de la
Conciergerie, la torre del Reloj, la doble nave de la Grand-Salle, la torre Montgomery y la Sainte
Chapelle, así como un jardín intramuros y una curiosa puerta que da acceso al río. El quehacer
realizado por el campesinado en esta ocasión es la siega del heno, y en la siega se plasma la división
sexual del trabajo, así como las diversas faenas encadenadas secuencialmente: tres hombres siegan con
guadaña, mientras que en el primer plano se pinta a dos mujeres, una de ellas, equipada con un bieldo o
rastrillo, recoge y agrupa lo segado, y la otra, con una horca, lo amontona (fig. 14).
Sin embargo, otras miniaturas perpetúan a las mujeres segando con hoz, caso de aquellas que se
afanan en el margen de uno de los folios de The Luttrell Psalter, obra miniada en el siglo xiv y
conservada en Londres, en el British Museum. En este relato pintado un hombre va recogiendo las
espigas cortadas por las segadoras y agrupándolas en gavillas, si bien el hecho de que el varón tenga su
propia hoz en la cintura permite suponer que las diferentes ocupaciones de la siega podían realizarse
por turnos, al margen de que los trabajadores fuesen mujeres u hombres (fig. 15).
La división sexual del trabajo se plasma con evidente nitidez en las representaciones de la matanza,
puesto que la tarea de matarife es masculina por excelencia. Así, por ejemplo, sucede en la escena
principal del folio 29v. de The Gold Book of Hours, realizado en los Países Bajos hacia 1500, y
conservado actualmente en la British Library, en la que se minian las tareas correspondientes al mes de
diciembre. En el primer plano un varón sacrifica al cerdo con un cuchillo mientras una mujer coloca
bajo la herida un recipiente de mango largo para recoger la sangre del animal. En el segundo plano,
otra mujer prepara las ramas con las que alimentar el horno en el que se dispone a cocer los cuatro
panes que un hombre transporta en una tabla que lleva al hombro; más al fondo, en otra estancia, se
Renacimiento, Lucrecia, junto con Judit, materializó la idea de resistencia femenina frente a tiranos y enemigos.
46 Francesc Eiximenis es uno de los autores que identifican el hecho de no hilar con la prostitución en su obra Lo libre de les dones.
47 Martínez de Toledo, Alfonso, Arcipreste de Talavera o Corbacho. Ed. de Michael Gerli, Madrid, Cátedra, 1979, p. 153.
48 Ibidem, p. 156.
49 Ibidem, p. 186.
50 Ibidem, p. 305.
51 Ibidem, p. 164.
52 Ibidem, p. 161.
53 Celestina, Cuarto Auto, p. 117.
54 Celestina, p. 114,
55 Celestina, pp. 98-99. En la nota 40, p. 99, se explícita lo siguiente: «En el vocabulario del hampa están documentadas las metáforas
de llamar hilado al ejercicio de la prostituta, tienda al lugar de la prostitución y abrir tienda a prostituirse».
56 Para la realidad hispánica vid. la bibliografía de Mercedes Borrero y Reyna Pastor.
57 Si bien su actitud no es la misma, puesto que el púdico gesto del ama, que levanta su vestido dejando ver su ropa interior, contrasta
con la actitud del campesino y la campesina, que no llevan ropa interior y que, al alzar sus ropajes, muestran sus genitales. Este gesto
enlazaría con una tradición arraigada de representar al mes de febrero con connotaciones eróticas. En ocasiones febrero se encarna en un
enano dotado de desmesurados genitales, tal como sucede en la escultura románica de la iglesia de San Miguel de Beleña del Sorbe
(Guadalajara).

[ 36 ]
ACTIVIDADES LABORALES FEMENINAS A FINALES DE LA EDAD MEDIA: REGISTROS ICONOGRÁFICOS

puede observar a una58 tercera mujer que es la que amasa la harina de los cereales para la posterior
panificación (fig. 16) .
También es muy frecuente que las imágenes vengan a auxiliarnos en lo tocante a verificar el
empeño femenino en el cuidado de los animales domésticos que, con asiduidad, los textos sólo
permiten suponer. No es raro que las mujeres bajomedievales se pinten recogiendo los huevos o
echando comida a 60gallos y gallinas (fig. 17) , y abundan las fuentes iconográficas
59
que las muestran
ordeñando (fig. 18) , y en la secuencia de ordeñar y preparar mantequilla (fig. 19) 61.

La construcción: mujeres a pie de obra

Si en lo tocante a las labores del campesinado los registros iconográficos devienen fuente
imprescindible para documentar muchas de las tareas realizadas por las mujeres que apenas dejaron
rastro escrito, en el mundo de la construcción podemos advertir una tendencia inversa: la participación
femenina en las grandes obras cuenta con escasos reflejos pictóricos y escultóricos y, sin embargo, cada
vez se encuentra mejor avalada por los testimonios documentales.
Escenas alegóricas como la plasmada en la miniatura de La ciudad de las damas en la que Cristina
de Pizán,62 siguiendo las órdenes de Dama Razón, cava la tierra y prepara los muros de la nueva urbe
(fig. 20) , adquieren un significado novedoso, mucho más realista, al saber con certeza que las mujeres
intervinieron activamente en las construcciones bajomedievales en calidad de alba- ñilas. De hecho
Razón se ofrece a acarrear materiales, una función que las mujeres realizaron con asiduidad: «Coge la
azada de tu inteligencia y cava hondo. Por donde veas el trazado de63mi regla, cava un foso profundo.
Yo te ayudaré cargando la tierra en cestas que llevaré a hombros» . Más adelante se insiste en este
mismo punto: -«Hija mía -me64 respondió-, para darte ánimo y que caves más profundamente, esta
primera cestada será para mí» .
Las miniaturas que dan cuenta de la erección de los edificios civiles y de los templos góticos suelen
revelar un universo masculino que no resulta ser trasunto fiel de lo que acontecía a pie de obra, como
se evidencia al contrastar este tipo de imágenes con los libros de fábrica o con los libros de cuentas de
los maestros de obra. En este sentido, por ejemplo, resultan muy ilustrativos los datos que ofrece el
Libro de fábrica de la catedral de Zaragoza de 1376-1401, en donde las mujeres ocupan un lugar
relevante en el capítulo de los trabajadores, ya que más de un tercio de los obreros de la Seo son de

58 Fig. 16. The Gold Book of Hours, f. 29v., Ms. ADD. 24098, Países Bajos, c. 1500, Londres, British Library.
59 Fig. 17. Mujer echando grano a gallos y gallinas. Tacuinum Sanitatis, f.65. Ms.s.n. 2644, reali
zado en Italia h. 1385. Viena, Osterreichische Nationalbibliothek.
60 Fig. 18. Mujer que ordeña al tiempo que remueve la leche para que la grasa se distribuya uniformemente. Bestiary, Ms. Bodley 764,
f. 41v., realizado en Inglaterra, c. 1225-1250. Oxford, Bodleian Library.
61 Fig. 19. La mujer ordeña y después prepara la mantequilla. Heures de la Bienheureuse Vierge Marie, f. 8, Abril Dutuit B. 37, París,
Petit Palais.
62 Fig. 20. Razón y Cristina construyen la Ciudad de las Damas, Collected Works of Christine de Pisan: Cité des Dames, f. 290. Ms.
Harley 4431, Francia, siglo xv. Londres, British Library. Esta representación se plasmó también, con otras soluciones, en otros manuscritos
bajomedievales de la obra de Pizán, vid., por ejemplo, la miniatura correspondiente a la traducción flamenca de la obra, realizada en 1475,
conservada en Londres, British Library. Una reproducción de la misma en el libro citado VV.AA., Las relaciones en la Historia de la
Europa Medieval, p. 109.
63 Pizán, Cristina de, La Ciudad de las Damas, ed. de Ma José Lemarchand,Madrid, Siruela, 1995,
p. 17.
64 Ibidem, p. 18.

[ 37 ]
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERRERO

sexo femeni- no65. Años antes, cuando se levantaba el cimborrio de la Seo, en 1346, entre los gastos
que fue necesario afrontar se registraron los suscitados por accidentes laborales sufridos principalmente
por mujeres, a decir de María del Carmen Lacarra y Cristina Monterde . Pero la catedral zaragozana
66

no fue la excepción, sin salir de Zaragoza constatamos cómo numerosas mujeres participaron también
en las sucesivas obras de la Aljafería67.
Como ya sucediera al analizar el Libro-registro del merino de 1301 68, también el Libro-registro del
merino de Zaragoza de 1387 da fe de algunas de las labores que estas obreras, nombradas simplemente
«mulleres», realizaban día a día: pelaban las cañas, desescombraban, barrían y despejaban las zonas de
trabajo, preparaban adobes, acercaban las tejas y el yeso, acarreaban el agua, subían los materiales
constructivos, etc., es decir, efectuaban tareas durísimas que requerían mucho esfuerzo, 69poca
especialización y que, en general, les reportaban similares jornales a los percibidos por los peones . De
entre las muchas mujeres contratadas, las amasadoras de yeso (masseras de algenz) eran las mejor
remuneradas, además de las únicas nombradas con una denominación específica que va más allá de ese
indefinido y genérico70 «mulleres» cuyas consecuencias sociales y laborales fueron analizadas por Ana
del Campo Gutiérrez .
Por otra parte, de las edades diversas de las mujeres que colaboraron en la Aljafería a finales del
siglo xiv deja testimonio indirecto el listado de una cuadrilla de obreras cristianas que trabajaron en el
palacio junto a un maestro cristiano llamado Gil y su hijo, así como junto a una familia de destajeros
(«el sta- gero, su fillo e muller, e un asno»), pues en dicha relación se desarrolla lo que suele velarse
con el genérico «mujeres» poniendo de manifiesto que algunas de ellas eran todavía consideradas niñas
y que por lo tanto se les llamaba por su diminutivo: Johanyca de Codos, Marochica de Guara,
Marochica, filla de Johan d’Ixar; así mismo se menciona a una mujer que acudió a la obra a trabajar
con su hija: «Marquesa d’Ayerbe e su filla»; se nombra a una albañila que podemos sospechar que era
casada o convivía establemente con un hombre: «Anthona de Johan fusero», mientras que de algunas
otras conocemos su nombre y apellido: Marta Gomez, Catalana Galindo, Sancha Clavero, Maria de
Cortes, Teresa Mofort, Maria Navarro, Maria de Trancon, Johannya de Ribas, y, por último, sólo una
es citada exclusivamente por su nombre de pila: Martina 66.
Este es un buen momento para retomar las cuentas del castillo y de los aljibes de Teruel de 1373
que anotó el maestro Abraham Bellido y que fueron citadas al comienzo del trabajo. En ellas se
evidenciaba cómo día tras día acudían a pie de obra mujeres musulmanas y cristianas, y cómo algunas
de las segundas eran mocetas de servicio doméstico enviadas por sus amos y amas para ganar un jornal
en la construcción. También del Teruel del siglo xiv se han conservado otras cuentas de extraordinario
65 Navarro Espinach, Germán, «La industria de la construcción en los países de la Corona de Aragón», L’edilizia prima della
Rivoluzione Industriale. Secc. XIII-XVIII, Florencia, Le Monnier, 2005, pp. 167-208. Vid. Apéndice n.° 1, p. 202.
66 Lacarra, María del Carmen y Monterde, Cristina, «Un libro de fábrica de la Seo de Zaragoza del
año 1346», Aragón en la Edad Media, VIII (1999), pp. 363-381, p. 369. Una de las albañilas se cayó de un andamio.
67 Tal como pusieron de manifiesto los trabajos pioneros de Orcástegui Gros, Carmen, «Ordenanzas municipales y reglamentación
local en la Edad Media sobre la mujer aragonesa en sus relaciones económicas y sociales», Las mujeres en las ciudades medievales, Madrid,
Universidad Autónoma, 1984, pp. 13-18, p. 15, y «Precios y salarios de la construcción en Zaragoza en 1301», La ciudad hispánica durante
los siglos XIII al XVI, tomo II, Madrid, 1985, pp. 1221-1239.
68 Orcástegui, Carmen y Sarasa, Esteban, «El Libro-Registro de Miguel Royo, merino de Zaragoza en 1301: una fuente para el estudio
de la sociedad y economía aragonesa a comienzos del siglo xiv», Aragón en la Edad Media, IV (1981), pp. 87-156.
69 Libro-registro del merino de Zaragoza de 1387. Estudios introductorios de Esteban Sarasa y Gonzalo M. Borrás, Zaragoza, Instituto
de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, 2004.
70 Al referirse a las obras de la Aljafería de 1301, Del Campo sostiene: «Mujeres y mozos hacían las mismas tareas y cobraban lo
mismo y, sin embargo, se les llama de distinto modo. El hecho de referir-

[ 38 ]
ACTIVIDADES LABORALES FEMENINAS A FINALES DE LA EDAD MEDIA: REGISTROS ICONOGRÁFICOS

interés, las de la iglesia de Santa María de Mediavilla -futura catedral turolense- del año 1335. En ellas,
una vez más, podemos documentar la contratación de mujeres para el acarreo del agua y el regado de la
obra, para amasar el yeso, para acercar los materiales a los albañiles («III P mugeres que dauan tierra et
algenz»); mujeres que ayudaban a los maestros en todo tipo de tareas, que subían las vigas y cavaban;
trabajadoras que recibían su jornal y la comida correspondiente al día («pitanza») y de las que sólo una67
no cobró por motivos piadosos, ya que ofreció su trabajo a la Divinidad, puesto que «lauro por Dios» .
Y es en Teruel, en la techumbre mudéjar de Santa María de Mediavilla, en donde encontramos un
bellísimo testimonio iconográfico de una mujer constructora. Posiblemente se trata de una musulmana
que, secuencialmente, prepara los
se a estos hombres como mogos conlleva darles una categoría profesional y, por tanto, conferirles status. De acuerdo que esta categoría era la
más baja dentro de la escala de prestigio de los trabajos de la construcción, pero al menos los mogos estaban incluidos dentro de esa escala.
A las mujeres se les excluía de esa escala, se les negaba el status que la misma lleva aparejado y, lo que es más importante, se les negaba la
posibilidad de ascenso profesional, puesto que para subir de categoría hacía falta tener primero alguna categoría», Campo Gutiérrez, Ana del,
«El status femenino desde el punto de vista del trabajo (Zaragoza, siglo )», Aragón en la Edad Media, XVIII (2004), pp. 265-298, p. 278.
XIV

66
Martínez García, Sergio, «Obras en el palacio de la Aljafería a finales del siglo . Un apunte documental», Aragón en la Edad
XIV

Media, xIx (2006), pp. 381-390, pp. 389-390.


67
Tomás Laguía, César y Sebastián López, Santiago, «Notas y documentos artístico-culturales sobre Teruel Medieval», Teruel, 49-50,
especialmente pp. 101-103.

[ 39 ]
ACTIVIDADES LABORALES FEMENINAS A FINALES DE LA EDAD MEDIA: REGISTROS ICONOGRÁFICOS

materiales precisos para la obra, los recoge en un recipiente y finalmente los iza hasta donde los
esperan otros trabajadores y trabajadoras (fig. 21).
Si por un instante reconducimos la mirada a las fuentes literarias, de nuevo encontraremos
testimonios de mujeres entregadas a quehaceres vinculados a la construcción. Sírvanos el ejemplo xxxI
de El Conde Lucanor de Don Juan Manuel, en el que se narran los caprichos de Ramayquía, la
insatisfecha mujer del rey Abenabet de Sevilla. Entre otros antojos suyos se relata el siguiente: «Otra
vez, estando Ramayquía en una cámara sobre el río, vio una muger des- calga volviendo lodo cerca el
río para fazer adobes, et cuando Ramayquía lo vio, comengó a llorar. Et el rey preguntól por qué
llorava,71et ella díxol que porque nunca podía estar a su guisa, siquier faziendo lo que fazía aquella
muger» . Impensable resultaba que Ramayquía removiera barro como las mujeres de humilde
condición, de forma que el rey ordenó que en el estanque se echara agua de rosas en lugar de agua, y
azúcar, canela, nardo, almizcle, ámbar, algalia y todo género de buenas y aromáticas especias en vez de
tierra, y entonces «dixo el rey a Ramayquía que se descalgase et que follasse aquel lodo et que fiziesse
adobes dél cuantos quisiesse».

A MODO DE CONCLUSIÓN
Creo que este breve recorrido resulta clarificador y significativo a la hora de destacar la necesidad
de interdisciplinaridad cuando se trata de descifrar y comprender algunos aspectos de la sociedad
bajomedieval tan asiduos y cotidianos, tan conocidos por los coetáneos, que sólo el estudio conjunto de
las diversas fuentes nos permiten acercarnos a lo que fue la realidad -por ejemplo laboral- del día a día.
Las mujeres bajomedievales trabajaron en casi todos los campos y sectores, de modo que los clichés
preconcebidos han de caer, pues tanto la rigidez de las ideas como la de algunas normas y ordenanzas
se matiza, ya de entrada, al contrastar lo pensado o establecido con los documentos de aplicación de
derecho. Aún más, muchas de las normativas que trataron de apartar a las mujeres del ejercicio de
diversos oficios no se pusieron en marcha sino muy lentamente, a veces después del período medieval.
Registros documentales, literarios y artísticos, junto con el estudio de los restos materiales, nos
devuelven una imagen más rica y compleja, más exacta, del mundo del trabajo, en el que las mujeres,
siglo tras siglo, han desempeñado un papel clave cuyo esclarecimiento requiere análisis minuciosos de
todo tipo de huellas que han llegado hasta nosotros.

71 Don Juan Manuel, El Conde Lucanor, ed. de G. Serés. Estudio preliminar de G. Orduna, Barcelona, Crítica, 1994, p. 134.

[ 40 ]
ACTIVIDADES LABORALES FEMENINAS A FINALES DE LA EDAD MEDIA: REGISTROS ICONOGRÁFICOS

Fig. 1. Dos mujeres hacen la cama ayudándose de un palo para dejar bien alisado el colchón.

[ 41 ]
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERRERO

Fig. 2. Una mujer barre.

[ 42 ]
ACTIVIDADES LABORALES FEMENINAS A FINALES DE LA EDAD MEDIA: REGISTROS ICONOGRÁFICOS

Fig. 5. Mujeres cortando y preparando la tela para coser.

un fresco.

[ 43 ]
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERRERO

Fig. 7. Hilandera.

[ 44 ]
ACTIVIDADES LABORALES FEMENINAS A FINALES DE LA EDAD MEDIA: REGISTROS ICONOGRÁFICOS

Fig. 8. La Virgen lee un libro en voz alta ante un corro de mujeres que hilan.

[ 45 ]
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERRERO

Fig. 9 Hilandera con torno.

Fig. 10. Una mujer con la rueca en


la mano y una enorme cesta de
espinacas en la cabeza.

[ 46 ]
ACTIVIDADES LABORALES FEMENINAS A FINALES DE LA EDAD MEDIA: REGISTROS ICONOGRÁFICOS

Fig. 11. Un mosaico espléndido de la catedral de Monreale muestra a Adán cavando y a Eva con el huso en la mano meditando con una expresión de
fatiga y melancolía.

[ 47 ]
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERRERO

[ 48 ]
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERRERO

[ 49 ]
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERRERO

Fig. 17. Mujer echando grano a gallos y gallinas.

m
u

[ 50 ]

Fig. 19. La mujer ordeña y después prepara la mantequilla.


ACTIVIDADES LABORALES FEMENINAS A FINALES DE LA EDAD MEDIA: REGISTROS ICONOGRÁFICOS

Fig. 20. Razón y Cristina construyen la Ciudad de las Damas.

[ 51 ]
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERRERO

Fig. 21. Diferentes tareas realizadas por mujeres en el mundo de las construcciones medievales.

LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

LUIS PRENSA VILLEGAS

[ 52 ]
Hablar de música72 en las iglesias y en los monasterios aragoneses es hacer un largo y
apasionante recorrido a través de los siglos, de la liturgia, de las tradiciones, de los usos y
costumbres de la época, y de los manuscritos que han llegado hasta nosotros , en los que
73

hallamos hasta los más mínimos detalles de su quehacer espiritual. Se trata, en efecto, de la
historia secular de vivencias de hombres y mujeres que, primero con sus voces y luego con sus
cálamos, han sabido plasmar en el pergamino cuanto vivían en la liturgia cotidiana: Nada se
anteponga al oficio divino (nihil operi Dei praeponatur) dice ya en el siglo vi san Benito en su
Regla (RB, 43, 3). Es tal su importancia que, en la práctica, la liturgia condiciona toda la jornada
monástica, en su estructura y en su ritmo 74.
Los testimonios sobre su origen, desarrollo y consolidación nos permiten reconstruir esta
importante parcela del saber musical en el Medievo, que, a fuer de ser uniforme en su conjunto,
jamás fue monolítico ni de idéntica expresión en todos los lugares de Europa.
HASTA EL SIGLO XI
En Aragón, al igual que en el resto de la Península, hemos de distinguir dos épocas, que
marcan un antes y un después en el repertorio litúrgico-musical.
En efecto, desde la pronta implantación del cristianismo 75 en nuestras tierras, la práctica
común en la liturgia se desarrolla sobre una base que, en última instancia, procede de la liturgia
del templo de Jerusalén. Quienes propagan esta nueva religión son los herederos directos del
mundo sinagogal judío76: canto de los salmos -salmodia-, acompañados de antífonas, lecturas y
responsorios.
Son muchas las huellas que esta liturgia judía ha dejado en el culto cristiano, pero podrían
resumirse, básicamente, en la estructura de la liturgia de la Palabra -lecturas de la Biblia, canto
de salmos-; la forma de la plegaria eucarística, que, en parte, proviene de la plegaria ritual de las
comidas y, en parte, del culto sabático de la sinagoga; las peticiones de las plegarias de los
fieles, inspiradas en el modelo de las dieciocho bendiciones; el ritmo semanal de la reunión litúr-
gica, con el traslado, no obstante, del sábado al domingo; algunos elementos de la oración
cotidiana; la fórmula del trisagio -Santo, Santo, Santo-, que proviene de la plegaria matinal
judía; algunas aclamaciones del pueblo, que incluso se han conservado en la lengua original,
como Amén, Alleluia, Hosanna.

72 No es tarea fácil poner por escrito una conferencia que fue acompañada, en su día, de diversas audiciones y música
viva, para ejemplificar cuanto se decía. ¡Qué pena que la ciencia no alcance todavía a hacer sonar estas líneas! Dejamos a la
imaginación del lector completar sonoramente cuanto vaya leyendo.
73 Podrá obtenerse una visión de conjunto en L. Prensa Villegas, Desde antes del amanecer hasta la puesta del sol. El
patrimonio litúrgico-musical en el Medievo Aragonés y el universo de sus códices (en prensa). Institución «Fernando el Católico»,
Zaragoza. Vol. II de la colección Patrimonio Musical Aragonés.
74 San Benito, cuya Regla tendrá su máxima implantación en España a partir del siglo XI, utiliza para la liturgia diferentes
términos, aunque lo hace casi únicamente para la liturgia de las horas (liturgia horarum), ya que la celebración diaria de la
Eucaristía todavía no era conocida. Las expresiones que se encuentran en la Regla son, por ejemplo, officium divinum (el oficio
divino: RB, 43,1), devotionis servi- tium, (el servicio al que están dedicados: RB, 18, 24), pensum servitutis (el trabajo de nuestro
servicio: RB, 16, 2; 49, 5; 50, 4), oratio (oración: RB, 20, 4-5) y, evidentemente, opus Dei / opus divinum (oficio divino: RB, 43,3;
19,2).
75 Acerca del contexto social en el que se desenvuelve el canto litúrgico en la Edad Media es interesante leer a Giordano,
O., Religiosidad popular en la Alta Edad Media, Madrid, Gredos, 1995.
76Vid. Gastoué, A., Les origines du chant romain: L’Antiphonaire grégorien, París, Ed. A. Picard, 1907.

[ 53]
LUIS PRENSA VILLEGAS

A lo largo de los años, y de los siglos -mil años en tu presencia son un ayer que pasó, una
vela nocturna, dice el salmista- se irá forjando un conjunto de elementos que constituirán, con el
tiempo, el repertorio llamado hispano, visigodo o mozárabe77.
La antigua liturgia hispana llegó a celebrarse, en un momento u otro de su historia, en toda o
casi toda la Península Ibérica y en parte de las Galias que quedó incluida dentro del reino
visigótico. Es más, resulta históricamente difícil señalar la frontera de separación que distinguía
entre sí, en sus orígenes, los ritos galicano e hispánico. Pertenece al grupo de las liturgias de
lengua latina, junto a la africana, la ambrosiana o milanesa, la vieja liturgia romana, la galicana
y la celta, en una primera época de gran creatividad de ritos, fórmulas litúrgicas y melodías que
distinguían unas iglesias de otras.

77Vid. Calahorra, P., Historia de la música en Aragón (siglos I-XVIII), Zaragoza, Colección «Aragón», Librería general, 1977.
C. Rojo y G. Prado, El canto mozárabe, Barcelona, Diputación Provincial, 1929; I. Fernández de la Cuesta, Historia de la música
española, Madrid, Alianza Música, 1988; S. Zapke: El antifonario de San Juan de la Peña (ss. X-XI). Estudio litúrgico-musical del
rito hispano, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1995; y J. M. Ferrer: Curso de liturgia hispano-mozárabe, Toledo,
1995.
[ 54 ]
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

Esta antigua liturgia hispana, en su estructura y características, procede de época bastante


anterior a la consolidación del reino visigótico en España 78. Por otra parte, bajo el dominio de
los árabes, no sólo sobrevivió, sino que, en ciertos aspectos externos, siguió desarrollándose
todavía hasta el mismo siglo XI.
En apoyo de este respeto del mundo árabe por la liturgia cristiana se muestra la admiración
de un califa musulmán, Almakkari, ante una iglesia cordobesa «tachonada de ramos de mirto y
suntuosamente decorada, mientras el sonido de las campanas fascinaba sus oídos y el
resplandor de la velas cegaba sus ojos»; le manifestaba su admiración, muy a pesar suyo, «ante
la majestad y el gozo que irradiaba aquel espacio>; le describía asimismo fascinado «la
entrada del sacerdote y de los demás adoradores de Jesucristo, todos revestidos de magníficos
ornamentos>; como buen musulmán había captado «el aroma del vino añejo que los ministros
vertían en el cáliz, donde el sacerdote bañaba sus puros labios>; le reseña al califa «la actitud
modesta, y la belleza de niños y adolescentes que servían al altar’; sus oídos todavía se
recreaban con «la recitación solemne de los salmos y las sagradas plegarias>; y seguía
hablando a79su señor «de los demás ritos de esta ceremonia; la devoción, y el fervor del pueblo
cristiano> .
Se puede decir que todo fue obra exclusiva de cristianos hispano-roma- nos, sin influencia de
los poderes e ideas políticamente dominantes. En su creación se hallan influencias alejandrinas,
de textos de padres orientales, de la liturgia etiópica. Del África latina adoptó las primeras
versiones bíblicas, y las oraciones colectas tomadas de los salmos, así como las antífonas salmó-
dicas; y el sistema de lecturas del oficio hispánico está emparentado con el africano del tiempo
de san Agustín. Otras influencias, que denotan en esta liturgia de los libros romanos y fórmulas
bizantinas, parecen ser de época bastante más avanzada.
Si la estructura de la misa ya en el siglo vi estaba sólidamente conformada, la variabilidad de
sus textos en las iglesias locales hispanas aumentaría cada vez más a lo largo del siglo vii. Entre
los autores de textos de las misas y del oficio coral de aquel primer período visigótico conservó
especial fama el obispo Pedro de Lérida (ss. v-vi). Más tarde, en la misma provincia eclesiástica
tarraconense, Juan de Zaragoza (+ 631), san Braulio (+ 651), ambos abades en el monasterio
cesaraugustano de Santa Engracia, y Quirico de Barcelona (+ 666), destacaron asimismo como
autores de textos litúrgicos. Al mismo tiempo, en Sevilla, destacan dos autores de la vieja
liturgia hispana con obras de refinada perfección: san Isidoro (+ 636) y san Leandro (+ 600). El
primero escribió, además, la Regula monachorum -Regla de los monjes-, forma de vida para los
monjes de la época; y san Leandro, a su vez, hizo lo propio para las monjas en su De institutione
virginum et comptentu mundi -De la educación de las vírgenes y del desprecio del mundo-,
dirigida especialmente a su hermana Florentina . 80

De la importancia de esta época, desde el punto de vista musical, habla D. M. Radel así:
78 Huglo, M., «La notation wisigothique est-elle plus ancienne que les autres notations européennes?-, en España en la
Música de Occidente. Actas del Congreso internacional celebrado en Salamanca (29 de octubre-5 de noviembre de 1985), vol. 1,
Madrid, 1987.
79Vid. Prensa Villegas, L., Desde antes del amanecer..., op. cit.
80 Acerca de este tema puede consultarse Gango Torviso, I. G., «El monasterio hispano. Los textos como aproximación a
su topografía y a la función de sus dependencias», en Los monasterios aragoneses (ed. M. C. Lacarra), Zaragoza, Institución
«Fernando el Católico», 1999, pp. 7-24.
[ 55 ]
LUIS PRENSA VILLEGAS

Salvo el repertorio gregoriano, el repertorio musical del antiguo rito hispánico es el que más
datos nos proporciona para un estudio del canto litúrgico de la Europa medieval. Los códices y
fragmentos actualmente conservados pertenecientes a este rito, que datan de los siglos al , contienen
IX XI

más de cinco mil melodías. Desgraciadamente todas, menos unas veinte, están escritas en notaciones
que no podemos transcribir en notación moderna. Es decir, casi todas quedarán para siempre
inasequibles a nuestros deseos de cantarlas y oírlas. Sin embargo, su importancia para el historiador y
el musicólogo es innegable. El repertorio hispánico nos ofrece la clave de muchos enigmas en torno a
los demás ritos, a pesar del enigma fundamental que presenta en sí. A causa de su aislamiento
geográfico-político durante la época de dominación musulmana entre el año 711 y finales del siglo , XI

es nuestro testigo más importante -en muchos sentidos el único testigo- de cómo pudiera haber sido el
canto litúrgico occidental anterior a Carlo Magno81.
De esta liturgia hispana conocemos lo esencial: su estructura, sus componentes, sus variantes.
Pero como ya se ha dicho, al día de hoy, es imposible recuperar sus melodías, porque los códices
hispanos que nos han llegado están escritos con una notación ilegible. El infortunio quiso que se
suprimiera el rito y el canto hispanos justo en el momento en que empezaba a escribirse la músi -
ca con líneas y claves. La notación visigótica permaneció inalterada en sus bellos códices, pero
silenciosa a partir de entonces.
Podríamos preguntarnos cuántos códices de esta época han desaparecido. Una mera ojeada
por los monasterios de la época puede dar cierta perspectiva de la magnitud de la pérdida: en el
siglo vi, el monasterio de Asán; en el siglo vii, el de Santas Masas o Santa Engracia, Zaragoza; en
el siglo VIII, Santa María de Alaón (Ribagorza) (figura 1), San Cucufate de Lecina (Sobrarbe),
San Pedro de Séptimo (Nueno) y San Pedro de Taberna (Ribagorza); en el siglo Ix, el monasterio
de Alaón, San Juan de Matidero (Sobrarbe), San Pedro de Siresa (Valle de Echo), y San Martín
de Ciella (Valle de Ansó), monasterio de Santa María de Fuenfría (Salvatierra de Escá) y Santa
María de Obarra (Valle de Isábena); en el siglo x, San Juan de Maltray (Ruesta), San Adrián de
Sasau (Val de Borau), de Santos Julián y Basilisa,82 San Pelay de Gavín (tierra de Biescas) y San
Pedro de Castillón o de Rava (Ribera de Fiscal) . Estos y otros muchos fueron actores sonoros
de la práctica litúrgico-musical del mundo visigodo.
De esta época de la liturgia viejo-hispana sólo queda en Aragón un fragmento, conservado en
la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza (figura 2). El resto de códices desaparecieron,
83

como se ha dicho, devorados por el tiempo y por las circunstancias más diversas.
Ante semejante y rotunda realidad, sobrecoge pensar en la cantidad de códices que la historia
nos ha sustraído y que formarán para siempre parte del colectivo imaginario del Aragón
medieval.

A PARTIR DEL SIGLO XI


81 Vid. Randel, D. M., «Paleografía musical», en Antiphonale Hispaniae Vetus (ss. X-XI), Zaragoza, Institución «Fernando el
Católico», 1986, p. 49.
82 Vid. Mur Saura, R., «Ubicación de los monasterios aragoneses», en IV Jornadas de Canto Gregoriano. Los Monasterios
Aragoneses, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 2000, pp. 81-137; Ubieto, A., Los monasterios de Aragón. Zaragoza:
CAI 100, n.° 80-10 de la Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1998; y AA.VV. (ed. M. C. Lacarra): Los monasterios aragoneses.
Zaragoza: Institución «Fernando el Católico», 1999.
83 Antiphonale Hispaniae Vetus. Edición facsímil. Sección de Música Antigua. Institución «Fernando el Católico» (Excma.
Diputación de Zaragoza), 1986. Esta edición ofrece interesantes estudios sobre el tema a cargo de los eminentes especialistas Á.
Canellas, I. Fernández de la Cuesta, Don M. Randel, y Dom L. Brou.
[ 56 ]
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

Una etapa se cierra, y se abre un nuevo horizonte, lleno también de inmensa riqueza84. La
supresión del rito hispano y de su música era una novedad en España, pero ya otros la habían
experimentado anteriormente, a medida que el canto gregoriano iba extendiéndose por toda
Europa. Pablo diácono, en Gesta episcoporum Mettensium, narra cómo san Crodegando, que fue
obispo de Metz de 742 a 766,
... reunió al clero y le hizo vivir en el interior de una clausura, a imitación del monasterio, e instituyó
una regla destinada a los clérigos, fijando la manera con la que debían llevar el combate espiritual; les
dio en cantidad suficiente alimento y todo lo que es necesario para vivir, a fin de que no faltándoles
nada, no se vean obligados a ocupaciones penosas y puedan consagrarse únicamente al Oficio Divino.
Habiéndoles inculcado él mismo la ley divina del canto romano, les prescribió seguir el rito y la cos-
tumbre de la iglesia de Roma, cosa casi inaudita hasta entonces en la iglesia de Metz. Con la ayuda de
rey Pipino, hizo levantar para la iglesia del santo protomártir Esteban un trono, un altar y unas cancelas,
un presbiterio y un arco triunfal. Hizo incluso construir un presbiterio en la iglesia de San Pedro.
Igualmente hizo85construir un ambón adornado de oro y plata, y un arco que coronaba el trono por
encima del altar .
Lo cierto es que en el tiempo que transcurre desde el siglo vii hasta el siglo xii, van a ir
desapareciendo paulatinamente los distintos repertorios litúrgico- musicales que jalonan Europa:
el canto galicano, en la Galia; el beneventano, en el sur de italia; el viejo romano, en la ciudad
de Roma; y el hispano, en España. Es un proceso inexorable del que sólo se salvarán el canto
gregoriano y el canto ambrosiano, en Milán. En efecto, se tiene constancia de que ya en el siglo
iv, con san Ambrosio comenzaron a celebrarse, por vez primera, en la iglesia de Milán las
antífonas, los himnos, las vigilias nocturnas. El respeto de esta manera de solemnizar el culto
permanece, hasta hoy, no sólo en esta iglesia, sino en casi todas las iglesias de Occidente, dice
Paulino de Nola86.
Por su parte, el cambio del rito en Aragón se debió a impulsos políticos. El rey Sancho
Ramírez se trasladó a Roma en 1069, y estrechó sus relaciones con el papa Alejandro II, hasta
tal punto que pronto se mudaría el rito hispánico en los monasterios aragoneses más
importantes. Este cambio se produjo en concreto el día 22 de mayo de 1071, ante la presencia
del legado papal el cardenal Hugo Cándido en los monasterios benedictinos de San Juan de la
Peña, San Victorián de Asán, San Andrés de Fanlo y en la iglesia de San Pedro de Loarre. La
mutación de la liturgia trajo consigo la adopción de la reforma del monasterio de Cluny en los
monasterios que antes seguían la Regla de san Benito. Los monasterios, que habían aceptado
esta Regla desde principios del siglo ix, fueron diligentes en aceptar el rito romano y el canto
gregoriano. Sin embargo, los obispos de las sedes de Aragón y Ribagorza se opusieron al
cambio de rito, y el rey, Sancho Ramírez, tuvo que actuar contra ambos. La anexión de Navarra
a Aragón en 1076, simplificó definitivamente el cambio de rito.
A partir de esa fecha, los antiguos antifonarios en notación visigótica dejaban de existir en la
liturgia. Poco a poco, se fue extendiendo la misma práctica a otros monasterios del norte
84 Vid. Fernández de la Cuesta, I., «La irrupción del canto gregoriano en España. Bases para un replanteamiento», en Revista
de Musicología, vol. VIII, 2, Madrid, 1985; Huglo, M., La pénétration des manuscrits aquitains en Espagne, en Revista de
Musicología, vol. VIII, 2, Madrid, 1985, y Lacarra, J. M., Á propos de la colonisation franque en Navarre et en Aragon, en Annales
du Midi, (65), XXIII, 1953.
85 Bernard, Ph., Du chant romain au chant grégorien. París, Les Éditions du Cerf, 1996, p. 726.
86 Vid. Corbin, S., L’Église a la conquete de sa musique. París, Gallimard, 1960, p. 122.
[ 57]
LUIS PRENSA VILLEGAS

peninsular87. Tres años más tarde, el 20 de marzo de 1074, el papa alemán Gregorio vii felicitaba
a Sancho Ramírez, rey de Aragón, por haber conseguido que las iglesias de Aragón adoptaran
finalmente el oficio y el rito romanos.

87 Es de gran interés, al respecto, la obra de Linage Conde, A., Los orígenes del monacato benedictino en la península ibérica
(3 vol.), León, CSIC, 1973.
[ 58 ]
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

OTROS USOS, OTRAS MELODÍAS, OTROS CÓDICES


A partir de ese momento, los manuscritos que servían de base para la nueva liturgia en
España tenían un contenido -texto y música- y un aspecto diferentes (figura 3). En las iglesias y
monasterios de Aragón van a aparecer nuevas necesidades. La vida litúrgica diaria necesitará de
nuevos códices que contengan las nuevas fórmulas con las que acompañar y embellecer el culto.
En un primer momento se importarán códices de más allá de los Pirineos, con el correspondiente
chantre que los explique y enseñe. La escritura musical que se introduce así en España es la
conocida como aquitana, nombre que recibe por la región del sur de Francia del mismo nombre
(figura 4). Es un mundo nuevo para copistas y cantores, al que han88de acostumbrarse. En una
segunda fase, se empezará a copiar los manuscritos ya existentes . Y de este modo en los
scriptoria de los monasterios, cabildos e iglesias aragoneses verán la luz89 bellos e iluminados
códices con los elementos necesarios para el Oficio Divino y para la Misa , amén de otros ritos,
como el rico mundo de las procesiones. Pero los libros solos no eran suficientes para la
transmisión de las tradiciones musicales, máxime cuando se había producido una importante
fractura en la tradición. En los monasterios e iglesias aragoneses se formará también a los
cantores -chantres- encargados de transmitir las nuevas melodías (figura 5).
Ya mucho antes, hacia el año 813, Leidrado de Lyon da cuenta de este hecho en una carta
dirigida a Carlo Magno:
Dispongo, en efecto, de escuelas para los cantores, en las cuales han sido formados cantores
capaces además de formar a otros a continuación. Tengo también escuelas para formar lectores que no
se limitan a prepararse las lecturas de los oficios sino que meditando los libros sagrados reciben
también así los frutos de la inteligencia espiritual. Un90determinado número de ellos son ya en parte
capaces de acceder al sentir espiritual de los evangelios .
A partir de los siglos xi y xii, fundamentalmente, irán naciendo en territorio aragonés
monasterios de origen extranjero, pero que tendrán fuerte implantación en siglos posteriores,
algunos hasta nuestros días. Nos referimos, entre otros, a los monasterios cistercienses de
Veruela (1145), Rueda (1184) y Piedra (1195), así como los monasterios femeninos de Casbas
(1172), en la provincia de Huesca, y el monasterio de Cambrón (ca. 1208), actualmente en la
ciudad de Zaragoza, bajo el patronazgo de Santa Lucía. O, más tarde, las cartujas de Aula Dei
(Zaragoza), Lanaja (Huesca), y Cartuja Baja (Zaragoza). O el monasterio jerónimo de Santa
Engracia, en Zaragoza... O el monasterio de la Resurrección (Zaragoza), de Canonesas del Santo
88 La historia de la notación musical, su evolución y sus diferentes expresiones aparecen perfectamente delimitados en el
estudio del monje solesmense Hourlier, J., La notation musicale des chants litur- giques latins, Solesmes, 1960.
89 Vid. Sablayrolles, M., «Un viatge a través els manuscrits gregorians espanyols», en Revista Musical Catalana, 3-6,
Barcelona, 1906-1909. Durán, A., Los manuscritos de la Catedral de Huesca, Huesca, Publicaciones del Instituto de Estudios
Oscenses (CSIC), 1953. Janini, J., Manuscritos Litúrgicos de las Bibliotecas de España, Burgos, Facultad Teológica del Norte de
España, 1977. Calahorra, P., Historia de la música en Aragón (siglos I-XVIII), Zaragoza, Colección «Aragón», Librería general, 1977.
Música en Zaragoza, siglos XVI-XVII. Organistas, organeros y órganos, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1977. Música
en Zaragoza, siglos XVi-XVIi. Polifonistas y ministriles, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1978. Lacarra, M. C. y Morte,
C., Catálogo del Museo episcopal y capitular de Huesca, Zaragoza, Guara Editorial, 1984. Ruiz Mosquera, J. A. y Sevillano, J.,
Biblioteca de la Iglesia Catedral de Tarazona. Catálogo de libros manuscritos, incunables y de música, Zaragoza, IFC, 1984.
Prensa, L., «Noticia acerca del hallazgo de varios códices litúrgico-musicales de los siglos xIII-xIV en Aragón», en Nassarre, Revista
Aragonesa de Musicología, XI, 1-2, Zaragoza, Institución «Fernando El Católico», 1995, pp. 445-460. González Marín, L. A. y
González Valle, J. V., «Zaragoza. Archivo musical de las catedrales de La Seo y el Pilar», en Gran Enciclopedia Aragonesa,
apéndice 3, Zaragoza, 1997.
90 Vid. Bernard, Ph., Du chant romain... op. cit., p. 737.
[ 59 ]
LUIS PRENSA VILLEGAS

Sepulcro.91.

LA MÚSICA EN LA JORNADA DE UN MONJE


¿De qué manera se aplicaba en la rutina diaria este rico y variado mundo? 92 Ya en el siglo
vi san Benito, en cuya Regula se inspira todo el monacato posterior, había definido la jornada
93

monástica con tal precisión y sabiduría que se mantendrá así hasta el siglo xx: cómo han de
celebrarse los maitines diarios (RB, 9); cómo se hará los domingos (RB, 11); cómo el oficio de
Laudes (RB, 12); de qué manera se han de celebrar los oficios divinos durante el día (RB, 16);
cuántos salmos se han de cantar en esas mismas horas (RB, 17).
La propia tradición de una Orden -benedictina, cisterciense, cartuja, etcétera-, y, por otro
lado, el profundo amor a la herencia recibida que anida en el seno de las comunidades
medievales, condiciona su práctica litúrgico-musical. Esta realidad es patente en la organización
de los tiempos y los espacios que se les asigna. Valga como ejemplo los dos contextos diferentes
-y quizá extremos- que ofrecemos: la vida en soledad de la Cartuja y la vida absolutamente
comunitaria del Císter94.

EN LA CARTUJA95
«Antes de medianoche (a la hora establecida) el sacristán da la primera campanada de
vigilia. Antes del segundo toque los monjes se preparan, en sus celdas, y rezan con devoción los
Maitines de la virgen; a continuación, ejercicios espirituales.
Tras el segundo toque para Maitines, todos se dirigen a la iglesia con lentitud, pero antes de
que se agote el toque. Lo mismo sucederá en la Misa conventual y en la Tertia de los Domingos
y días solemnes. El rezo de las Horas del día en las celdas se acompaña de un tiempo ajustado y
91 La Orden, nacida al amparo de la conquista de Jerusalén en 1099, tendrá dos Capítulos en
España: Calatayud, de canónigos (hoy desaparecido) y el Monasterio de la Resurrección, de Canonesas, enZaragoza. Vid. Prensa
Villegas, L., «Hacia una recuperación de la Liturgia de la Orden del Santo
Sepulcro», en Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología, IX-1, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1993; y «Fuentes
básicas para la recuperación de la Liturgia de la Orden del Santo Sepulcro», en Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología, IX-2,
Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1993.
92 Prensa Villegas, L., «Cómo se vivía el canto litúrgico en los monasterios: una aproximación». En Los Monasterios
Aragoneses. Actas de las iV Jornadas de Canto Gregoriano, Institución «Fernando El Católico», 2000.
93 Vid. La Regla de San Benito. Ed. de G. M. Colombás e I. Aranguren, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1979.
94 Maitre, C., La réforme cistercienne duplain-chant. Étude d’un traité théorique, Citeaux, Studia et Documenta, Volumen VI,
Beernem, De Windroos, S. A., 1995.
95 Así aparece descrito en los Estatutos Cartujanos, por los que se rigen todos los monjes y monjas que, a imitación de san
Bruno, han adoptado el eremitismo como forma de vida. Para una información detallada y rigurosa puede consultarse E. Barlés
Báguena: «Unas notas sobre la orden cartujana y su arquitectura (ss. xi-xviii)«, en Los monasterios aragoneses., op. cit., pp. 125-164.
La información que ofrece la prof. E. Barlés, así como su abundante biblografía, tienen un indudable interés por tratrarse de una de
las más cualificadas especialistas en el «cerrado* mundo de la Cartuja. De igual modo, para entender en profundidad este tipo de
vida tan desconocido es ineludible ver el magnífico documental de Philip Gróning, exhibido en los cines el año 2005. Fueron
necesarios casi 20 años para hacerlo realidad, pues en 1984 se hizo la propuesta a los monjes de la Grande Chartreuse (Francia), que
declinaron entonces la invitación «porque era demasiado pronto y había que esperar>>. Ese momento llegó y hoy puede verse un
testimonio único de la vida de la Cartuja.
[ 60 ]
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

razonable de campana (figura 6).


Justo antes de Laudes hay una pausa para que el Presidente dé la señal de empezar con el
“Dios mío, ven en mi auxilio”.
Tras Laudes se dan rápidamente tres toques para que se rece individualmente las tres
“Avemarías”, en veneración de la Encarnación del Señor. Lo mismo debe hacerse por la
mañana, al mediodía y por la tarde.
Se rezan en la celda Laudes de la virgen y después hay que volver a acostarse para no
prolongar las vigilias en exceso.
A la hora conveniente se toca a Prima del día, y se reza ésta en la celda pre cedida por la
Prima de Beata. Se escuchan los tres toques para el Angelus.
Hay una hora entre el toque de Prima y el de Misa conventual para meditar, orar o la lectio
divina. Las Tercias, tanto de Beata como del día, se dirán en la celda antes o después de la misa
conventual, según la costumbre de la
Casa. Las Misas rezadas se celebrarán tras la Misa conventual o, si lo consiente el Prior, en otro
momento (figura 7).
Tras la Eucaristía, los monjes vuelven a la celda para ejercicios espirituales, y al cabo de
media hora pueden realizar también trabajos manuales.
Dado el toque de Sexta, los monjes rezan en su celda la de Beata y la del día, y comen a la
hora señalada, salvo que sea Cuaresma (se come más tarde). A partir del mediodía, otro toque
para rezar las Nonas de la Beata y del día.
En las vigilias de Navidad, Ascensión, Pentecostés, san Juan Bautista, san Pedro y san Pablo,
Asunción de la B.V. María y Todos los Santos, se puede cantar la Misa antes de Vísperas, para
disponer durante estos días de preparación de mayor soledad.
Para Vísperas o sacrificio vespertino de alabanza se da en primer lugar un breve toque, para
que los monjes se preparen y recen Vísperas de Beata. A continuación del segundo toque del
sacristán, los monjes acuden a la iglesia, y van tocando uno tras uno la campana hasta que el
Presidente haga una señal.
De Vísperas a Completas se dedican a ejercicios espirituales estudios sagrados. Se cena a la
hora indicada.
Después del toque del Angelus, se debe dedicar como mucho una hora al rezo de Completas
y acostarse pronto, pues dormir bien es esencial para acudir descansados a las santas vigilias.
Hasta aquí la jornada de un día de diario, ferial. Pero los domingos y días de solemnidad hay
ciertas variaciones:
Se canta en el coro Tercia, Sexta y Nona; se reza en las celdas cada una de las Horas de
Beata antes del correspondiente del día litúrgico. Tras Tercia, la Misa conventual. Las Misas
rezadas se celebrarán según la costumbre de cada Casa. Al reunirse para cantar Sexta y Nona
tocará cada uno la campana.
Estos días los hermanos no trabajan. La unidad de los cartujos se manifiesta de un modo
peculiar: todos asisten a todo el Oficio del día y toman la comida en el refectorio. El cocinero
previene el menú, de tal modo que él y sus ayudantes puedan asistir a la Misa conventual.

[ 61]
LUIS PRENSA VILLEGAS

También asistirán todos a las primeras Vísperas de las solemnidades y a las primeras de los
domingos (aunque esto último es libre para los donados). El Viernes Santo los hermanos no tra-
bajan y participan en la función litúrgica (figura 8).
Los días con sermón se reúnen todos en el Capítulo tras el toque para las primeras Vísperas;
a continuación se entra a la iglesia a cantar Vísperas. También puede hacerse el sermón antes de
la Misa conventual.
Tras cantar Sexta se acude al refectorio (cabeza cubierta), a alimentarse espiritual y
corporalmente. El que celebró la Misa conventual o presidió la conce

[ 62 ]
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

lebración bendecirá las mesas. Después de la comida se va a la iglesia recitan do un salmo, y


una vez allí se dicen las preces de acción de gracias. Se vuelve a la celda.
Los domingos y solemnidades fuera de Cuaresma, tras la Nona del día se reúnen en el
Capítulo para oír la lectura. El Vicario lee la Carta del Capítulo General y la de la Visita, los
días establecidos. Los domingos, o el lunes si la víspera no hubo Capítulo, el sacristán leerá los
nombres de los difuntos cuyo aniversario sucede durante la semana. Esta lectura sólo debe
hacerse hasta el decimoquinto año tras la muerte, salvo orden del Prior en contrario. Finalmente
el sacristán lee lo que el Presidente ha ordenado para la semana, y se ofrece a los monjes del
claustro un coloquio fraterno en el lugar de siempre.
Los hermanos se reúnen todos los domingos, con los padres o en otro lugar, según la
costumbre de la Casa. Una vez al mes hay recreación, y, a voluntad del Prior, en toda
solemnidad fuera de Cuaresma aquellos que lo deseen.
En solemnidades de Pascua, Pentecostés y Navidad, la Nona del día se dice en las celdas, y
estos días no habrá Capítulo ni recreación, en honor de tan grandes solemnidades.
En la solemnidad de Cuaresma se canta Sexta en la Iglesia más tarde, y de ahí al refectorio.
La Nona se reza en soledad».

EN EL CÍSTER96
A diferencia de la vida eremítica de la cartuja, en los monasterios cistercien- ses todo se
realiza en común: es cenobítica. Aparece así reflejada ya en la primera redacción de los usos
cistercienses (las Consuetudines o también Usus cis- tercienses), cuyo origen se remonta a los
inicios de Císter, puede datarse alrededor de los años 1130-1135 (Manuscrito 1711 de la
biblioteca municipal de Trento). En la tradición cisterciense estas Consuetudines se llaman
«Eclesiastica Officia». En ellas se describe en todos sus pormenores y se regula la jornada
concreta monástica y litúrgica, de modo que constituyen una de las más importantes fuentes de
información para la vida de los primeros cistercienses. Su preparación, estructura y celebración
aparecen en todos sus ámbitos: la liturgia de las horas -como en la Regla de Benito, siete veces
al día y una vez de noche-, la Liturgia de la Misa, diversos Sacramentos -confesión, unción de
los enfermos-, ritos monásticos -iniciación al noviciado, profesión, exequias-, consagraciones y
bendiciones y la liturgia doméstica monástica -capítulo de la mañana, oración en las comidas,
etc.-. Aquí se encuentra también una descripción exhaustiva del rito de la Misa cisterciense
-Ordo Missae. Los monjes del Císter, por otra parte, parecen haber mantenido, desde su
fundación, el sistema difundido en el monacato tradicional benedictino de entonces: la misa
conventual y privada diariamente, aunque con cierta libertad.
Solsticiodeveranofinaldejunio Dosmesesdespués20-25agosto OBSERVACIONES

Levantarse 1:45 2:40

Vigilias 2:00 2:50

96 El horario cisterciense en los siglos xii, xiii y xiv según Altermatt, A. M., La liturgia (Oficio Divino), centro de la existencia
monástica, Roma, 2001 (pro manuscripto).
[ 63]
LUIS PRENSA VILLEGAS

3:00 4:00
Fin de las Vigilias

Intervalo Minutos Minutos


Laudes 3:10 4:10 Salida del sol (primera hora)
Fin de Laudes 3:45 4:50 Seguido de Pr. 15 m. aprox.
intervalo 4:00 5:00 Seguido de Capítulo.

Prima 4:40 5:40 Media hora


Antes de terminar la tercera
Capítulo
Trabajo 7:15 7:45 hora

«Usque ah
(Cuarta hora) seguido de Tercia

Fin del trabajo intervalo


7:45 8:15
horam
quasi
sextam»
Tercia 8:00 8:30

Lectio
Misa 8:50 9:15 Seguido de Sexta
Fin de la Misa 8:50 9:15 Poco antes de la mitad
10:40 10:50
de la hora octava Mediante la octava hora

Sexta 10:50 11:00 Seguido de Nona


Comida 11:30 11:40
Fin de la comida 13:45 13:30 Hacia el final de la décima
Descanso 14:00 13:45 hora
Aproximadamente 30 min.

Despertar 14:15 14:00 Durante la undécima hora


Nona 14:30 14:15

Trabajo 18:00 17:00 incluido el oficio de difuntos


Fin del Trabajo
intervalo
Vísperas

Final de vísperas Cena 18:45 17:45

Fin de la cena 19:15 18:15 Primera hora de la noche


intervalo 19:30 18:30

Lectura antes de 19:50 18:50


Completas
Descanso 20:00 19:00

En efecto, el monacato cisterciense comienza con una reforma litúrgica 97, alrededor de la
cual se articula el resto de las actividades diarias. Y esta misma reforma conducirá a una revisión
de todo el repertorio musical utilizado en Citeaux y en todos los monasterios que siguen su
regla98, reforma que dará lugar a importantes modificaciones en las melodías gregorianas (figura
9).

Los CÓDICES SONOROS

97 Vid. Prensa Villegas, L., «Los cantorales del real Monasterio Cisterciense de Santa Fe (Zaragoza)», en Nassarre, Revista
Aragonesa de Musicología, XIV, 2, Zaragoza, Institución «Fernando El Católico», 1999.
98 Vid. Altermatt, M., La liturgia (Oficio Divino), op. cit. En Aragón queda un único testimonio de la vida cisterciense en el
monasterio femenino de Santa Lucía (Zaragoza). El resto de monasterios son impresionantes testigos artísticos, pero vacíos y
mudos.
[ 64 ]
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

Los centros monásticos, así como los cabildos catedralicios de Zaragoza, Huesca (figura 10),
Tarazona (figura 11), Roda de Isábena, o parroquias con importante patrimonio, como
Munébrega (Zaragoza) (figura 12), y otros centros de producción serán los testigos de un
espectacular crecimiento codicológico y musical, cuyo rastro todavía es posible seguir en los
archivos existentes en Aragón.
El trabajo de los copistas y cantores aragoneses consistirá fundamentalmente en reproducir
con la mayor fidelidad la tradición musical llegada, como ya se ha dicho, de más allá de los
Pirineos (figura 13).
Las aportaciones nuevas a este rico tesoro serán locales, fundamentadas sobre todo en las
fiestas propias de cada iglesia o región, o en las necesidades del momento. El estudio de estos
códices indica con claridad que se mantienen fieles al legado recibido (figura 14).
Como no podía ser menos, en todos los códices encontramos los mismos esquemas y
fórmulas de la liturgia romana, según aparecen en los códices del resto de Europa, y que han
sido estudiados en profundidad por Dom Hesbert en 8
sus dos magnas obras: Corpus
Antiphonalium Officii y Antiphonale Missarum SextupleX .
CANTOS PARA LA MISA99
Estos códices, 100los más antiguos conocidos, transmiten la tradición litúrgico- musical
referente a la misa . Tienen una gran uniformidad en la estructura de aquellas partes que
componen el propio: introito, Gradual, Alleluia, Ofertorio y Comunión. A veces falta el
Alleluia (ferias de Cuaresma, vigilias), que es sustituida por un Tracto (septuagésima y
cuaresma). Otras veces aparecen incluso dos graduales o cuatro, pero es excepcional. Tras los
estudios de Dom Hesbert, el Sextuplex se ha convertido en obligada referencia: si una pieza
aparece en él, se la considera auténtica o del primitivo fondo gregoriano.
Pero además están las piezas que componen el ordinario, que se nos han transmitido en
libros distintos, conocidos como troparios:101Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei. Las
distintas tipologías del manuscrito medieval hacen patente la necesidad de codificar el rico y
complejo mundo litúrgico.
En los códices aragoneses se observa, como no podía ser menos, una correspondencia casi
total con los manuscritos del ya mencionado Sextuplex.

CANTOS PARA EL OFICIO DIVINO102


99 - Cantatorium de Monza (segundo tercio del siglo IX), conservado en el tesoro de la Catedral.
- Antifonario de Rheinau (hacia 800), codex Rh. 30 de la Biblioteca Central de Zurich.
- Antifonario de Mont-Blandin (s. VIII-IX), codex 10127-10144 de la Biblioteca Real de Bruselas.
- Antifonario de Compiégne (segunda mitad del siglo IX), codex lat. 17436 de la Biblioteca Nacional de París.
- Antifonario de Corbie (hacia 853), codex lat. 12050 de la misma Biblioteca.
- Antifonario de Senlis (finales del siglo IX), codex 111 de la Biblioteca Sainte-Geneviéve de París.
100 Acerca de la génesis y estructura de la misa pueden consultarse dos obras fundamentales de Jungman, J. A., Missarum
sollemnia. Explication génétique de la messe romaine. París: Ed. Montaigne, 1950; Histoire de la priére chrétienne. París: Fayard,
1972.
101 Huglo, M., Les livres de chant liturgique. Typologie des sources du moyen age occidental, 52. Turnhout-Belgium:
Brepols, 1988.
102 Dom Hesbert, en el Corpus Antiphonalium Officii, Rerum Ecclesiasticarum Documenta (Series Major, fontes, 6 vol.
[ 65 ]
LUIS PRENSA VILLEGAS

Como ya se ha dicho, en el siglo vi, en la Regula Sancti Benedicti, aparece perfectamente


organizado el canto de las distintas horas, a lo largo de la jorna

Roma, 1963-1979) , conocido como CAO, hace un estudio comparativo entre seis manuscritos de origen catedralicio o secular y
seis de tradición monástica:
T
RADICIÓN CATEDRALICIA :
- Antifonario de Compiégne (segunda mitad del siglo IX), París, Bib. Nat. Lat. 17436.
- Antifonario de
Durham (siglo XI), Capítulo B. III. 11.
- Antifonario de
Bamberg (finales del siglo XII), Bamberg, lit. 23.
- Antifonario de
Ivrea (siglo XI), Ivrea, Capítulo 106.
- Antifonario de
Monza (comienzos del siglo XI), Capítulo c. 12.75.
- Antifonario de
Verona (siglos XI), Capítulo XCVIII.
[ 66 ]
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

da monástica: maitines, durante la noche; laudes, al clarear el día; prima y ter- tia, antes de
iniciar el trabajo de la mañana; sexta, hacia el mediodía; nona, hacia las tres de la tarde;
vísperas, al caer el sol; y completas, antes de retirarse a descansar .
33

No aparece en el oficio divino 34 la misma uniformidad de la misa; su diversificación es


mayor, porque desde el principio se sigue dos tradiciones distintas. En maitines, por poner un
ejemplo, en la tradición catedralicia hay tres nocturnos con tres antífonas y tres responsorios,
mientras que en la tradición monástica hay también tres nocturnos, pero los dos primeros con
seis35antífonas y cuatro res- ponsorios, y el último con una antífona y cuatro responsorios (figura
15) .
Cuanto se ha dicho de los libros de la misa vale para los del Oficio. En efecto, los copistas
aragoneses, al igual que sus contemporáneos de Europa, se darán a la copia de bellos códices
para cantar, hermosas piezas que fijar sobre el pergamino. De este modo, los copistas traducían a
un lenguaje corpóreo la inmaterialidad de un repertorio centenario, cuya pervivencia tenían ellos
en sus manos. Del amor a la tradición recibida y de la fidelidad en la transmisión da ya cuen ta
Carlomagno: Que todo el clero aprenda bien el canto romano... según ordenó nuestro padre, el
rey Pipino de feliz memoria, cuando abolió36el rito galicano por la armonía con la Santa Sede y
la concordia de la santa Iglesia (figura 16) .

Música del alma


¿De qué manera se ejecutaba el canto contenido en los manuscritos? 37
¿Quiénes eran sus
principales intérpretes? ¿Cuál debía ser la actitud de los cantores? 38
T RADICIÓN MONÁSTICA :
—Antifonario de Hartker (s. - ), San Galo, 390-391.
X XI

—Antifonario de Rheinau (s. ), Zurich, Zentralbibliotehek, Rh. 28.


XIII

—Antifonario de Saint-Denis (s. ), París, Bib. Nat. Lat. 17296.


XIII

—Antifonario de Saint-Maur-les-Fossés (s. ), París, Bib. Nat. Lat. 12584.


XII

—Antifonario de Silos (s. ), Londres, British Museum, add. 30850.


XI


33
Antifonario de Saint-Loup de Benevento (finales del siglo ), Benevento, Capítulo, V. 21.
XII

En el anexo 1 se ofrece un esquema de la organización del Oficio Divino, que se corresponde con el descrito por san Benito.
Esta estructura ha recorrido los siglos prácticamente idéntica hasta el Concilio Vaticano II, en los años 60.
34
Vid. Salmon, P., L’office divin au Moyen Age, París, Edit. Du Cerf, 1967.
35
En el anexo 1 puede obtenerse una visión de conjunto del desarrollo de la liturgia a lo largo de la jornada monástica.
36
Vid. Corbin, S., L’Église a la conquete de sa musique. París, Gallimard, 1960, p. 217.
37
Los siempre interesantes y preciosos comentarios a las obras gregorianas efectuados por el que fue maestro de coro de
Solesmes, Dom J. Gajard, aparecen recogidos en Les plus belles mélodies grégo- riennes commentées par Dom Gajard, Solesmes,
1985.
38
Gerold, T., Les Péres de l’Eglise et la musique, Strasbourg, Im. Alsacienne, 1931.
San Jerónimo, en su Comentario a la Epístola a los Efesios, llega al corazón de la cuestión:
Debemos cantar y salmodiar y alabar a Dios más con nuestro corazón que con nuestra voz: éste es
el sentido de «cantar en vuestros corazones al Señor» [cantantes... in cordibus vestris...] Que los
adolescentes lo sepan; que todos aquellos cuyo oficio es salmodiar en la iglesia lo sepan: se debe cantar
a Dios no con la voz, sino con el corazón. No como los actores de teatro, que cuidan su gar ganta y su
faringe con pociones suavizantes para hacer escuchar melodías y cantos de teatro en el santuario, sino
con temor, en la práctica y conocimiento de las Escrituras. Un hombre, sea cual fuere, si está provisto
[ 67]
LUIS PRENSA VILLEGAS

de buenas obras, es un buen chantre ante Dios. Que el servidor de Cristo cante para que las palabras
que lee parezcan agradables, y no su propia voz103.
Con nuestro corazón, no con nuestra voz; no como actores de teatro, sino con temor...
Lo cierto es que en los primeros siglos -los más importantes desde el punto de vista de la
creación musical- los cantores no necesitaban los libros para realizar su tarea con dignidad. Era
la época de la tradición oral: el aprendizaje se hacía memorizando textos y melodías. Se dice que
eran necesarios diez años para lograr retener todo el repertorio. En un ambiente tal los códices
con notación musical sobraban. Pero a finales del siglo Ix, comienzos del x, este mundo de ricas
sonoridades hace el tránsito de la memoria oral al bello pergamino y los sonidos adquieren por
fin forma física y volumen.
La aparición de la escritura musical será de crucial importancia no sólo para la perpetuación
de melodías centenarias, transidas de honda belleza, sino para el florecimiento y desarrollo de
otro mundo estético: el de los códices miniados, ricamente iluminados . La belleza sonora irá
104

acompañada en adelante de ricos ornamentos visuales, que completarán su incorpóreo mensaje


musical (figura 17).
Una vez fijadas las melodías en el pergamino, los códices servirán como ayuda de los
cantores, para ennoblecer y darle más brillo a la liturgia. Ya san Isidoro de Sevilla alertaba
acerca de cuáles debían ser sus cualidades:
Cuán importante es que el cantor se distinga e incluso destaque por su talento, con el fin de
acrecentar el placer de quienes le escuchan [... ] Su voz no debe ser áspera, ronca o disonante, sino
cantarina, dulce, limpia, aguda, sonora y de melodía apropiada a la santa religión. Que no declame
como en el teatro, sino que haga prueba de una sencillez cristiana en su canto [... ] e imprima a los
oyentes una gran compunción105.
Como sugiere san Isidoro, hay una gran diferencia entre el declamar de los actores de teatro
y los cantores de la liturgia: los primeros actúan, los segundos viven.

El poder de la Palabra
La fuerza expresiva del canto litúrgico proviene de su núcleo vertebrador: todos los textos
están tomados de la Biblia. Se trata, pues, de la Palabra cantada, de sentimientos que se traducen
en sonidos. Así lo expresa san Agustín (figura 20)
¿Qué es jubilar? No poder expresar la propia alegría mediante palabras y, sin embargo, testimoniar
con la voz lo que se experimenta dentro de uno mismo. Esto es lo que se llama jubilar. Obsérvese a
quienes jubilan con unas cantilenas cualquiera y se dejan llevar a una alegría profana; a estos, mientras
interpretan los cantos con palabras, se les ve exultar con una alegría que la lengua es incapaz de
traducir, y jubilar para que la voz exprese los movimientos del alma, que no puede expresar con
palabras lo que siente el corazón. Si estos jubilan, arrastrados por una alegría terrenal, ¿no debemos
nosotros manifestar mediante el jubilus esta alegría celestial, que no podemos expresar con palabras? 42.
Los códices, la música contenida en ellos, los ritos en ellos descritos, todo para expresar lo
103 Vid. Corbin, S., L'Église..., op. cit., p. 187.
104 Una muestra significativa, entre otras muchas, puede encontrarse en Falcón Pérez, M. Pilar, Estudio artístico de los
manuscritos iluminados de la Catedral de Tarazona. Análisis y catalogación, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1995.
105 San Isidoro de Sevilla, De ecclesiasticis officiis, II, cap. Ix.
[ 68 ]
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

que las palabras no pueden hacer.


En efecto, su característica más importante consiste en ser una música vocal, sin adornos ni
acompañamiento de instrumentos. Su finalidad es dar al texto todo el realce, toda la belleza
posible. Es, en definitiva, la sublimación de la palabra. Pero no de cualquier palabra, sino de la
palabra contenida en la Biblia, es decir, la palabra de Dios revelada.
Esto hacía que tuviera un tratamiento especial. Los compositores medievales, tras saborear la
palabra, sentían la necesidad de manifestar su belleza y su capacidad de expresión mediante el
canto, y de sus corazones brotaba la melodía, la música. En tanto respeto y amor la tenían, que
muchos escritos -leyendas medievales- hablaban del Espíritu Santo como autor directo de las
piezas gregorianas. Por eso, también, la iconografía de la época representa a san Gregorio
Magno -supuesto autor- escribiendo las melodías al dictado de una paloma (Espíritu Santo).
Evidentemente, se trata de una leyenda, pero refleja la alta inspiración que subyace en cada una
de las composiciones medievales (figura 18).
De este modo, la vida litúrgica en los monasterios e iglesias medievales se iba jalonando con
acciones vivas, especie de espectáculo religioso, que llenaba el corazón de los creyentes de
alegría y de deseos de vivir con más intensidad el día a día, nada fácil en esta época.
En definitiva, podían experimentar toda la riqueza de matices del canto gregoriano: cantos
para la alegría desbordante, para tiempos de tribulación, para la paz y para la guerra, para el
amor y para la decepción, para la esperanza y para la espera. Para cada sentimiento humano
había y hay una respuesta hecha música, que ha perdurado desde el inicio hasta nuestros días.
Es muy expresiva al respecto la descripción que hace san Gregorio Magno de la muerte de
Romula:
De repente, en la plaza, dos coros de salmodiantes se detuvieron delante de la puerta de la celda;
como podía escucharse por las voces, los hombres cantaban el salmo, y las mujeres respondían con el
estribillo. Mientras que, ante la puerta de la celda, se celebraban así las exequias celestiales, la santa
alma de la enferma fue liberada de su carne. Fue conducida al cielo, y a medida que los coros de los
salmodiantes iban subiendo, la salmodia era cada vez más dulce hasta que el sonido de la salmodia en
la lejanía se apagó y con ella se disipó la suavidad del perfume 106 (figura 19).

Melodías de ayer para hoy


En cada una de las obras gregorianas hay emociones, sentimientos, amor, esperanza,
desolación, miedo, angustia, alegría, tristeza y, sobre todo, vida; una vida que bulle y late por
doquier. En cualquiera de las piezas -antífonas, graduales, responsorios, tractos- encontramos un
sentimiento hecho música. Por eso en los códices gregorianos podemos encontrar oscuros e
impetuosos ríos musicales, a través de cuyas aguas se puede vislumbrar siquiera un asomo de la
estética del dolor, de la desazón, de la desolación (Responsorio gradual: Sederunt). Sufrimiento
y dolor, sí, pero bellamente expresado en música. Podemos cruzar también por jardines salvajes
y enmarañados, en cuya espesura resuena el reproche (Antífona de comunión: Tanto tempore) y
el misterio (Antífona de Introito: terribilis est). Podemos bordear confusos precipicios, al final
106 Vid. Corbin, S., L'Église a la conquete, op. cit., p. 124.
42
Enarratio in Ps. 94.

[ 69]
LUIS PRENSA VILLEGAS

de los cuales se asoma la refulgente luz del éxtasis (Salmo Miserere). Podemos alcanzar las
cumbres más encrespadas, y en ellas ser transfigurados (Alleluia, Pascha nostrum). Podemos
hallar reposo en los magníficos palacios del rey, donde escucharemos la voz de su amada (Nigra
sum, sed formosa). Y, finalmente, en las iglesias abaciales podemos asistir al esplendor del
teatro que, a 107fuerza de vivirse, se confunde con la misma vida (Los discípulos de Emaús, Tres
Reges Magí) (figura 21).

107Vid. Prensa Villegas, L., «La estética musical en el medievo cristiano o un viaje estético a las formas musicales
gregorianas», en Revista Española de Filosofía Medieval. SOFIME, n.° 6, Zaragoza, 1999.
[ 70 ]
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

Se hizo la noche y las voces se apagaron


Llegamos al final de nuestro recorrido (figura 22). De igual modo que san Jerónimo entrega
su obra a Marcela, los monjes, monjas y clérigos aragoneses nos han desvelado, siquiera
parcialmente, la riqueza sonora que albergan las bóvedas de sus iglesias, desde las más sencillas
a las más majestuosas; el inmenso caudal de sonoridades que conservan en los anaqueles de sus
scrip- toria; las centenarias melodías que constituyen su memoria.
Si cantar es propio de quien ama, la alegría de este amor está inscrita en los folios que, a través de
mil calamidades, han logrado sobrevivir, sea cual fuere su belleza o su pobreza. Estos códices nos
ofrecen todavía hoy lo que los hombres sentían en lo más profundo de su corazón, cuando pasaban
horas cantando en las basílicas carolingias, las grandes iglesias abaciales románicas, las espléndidas
catedrales góticas. Gracias al manuscrito podemos vibrar con ellos y participar en su mismo gozo 108.
Se hizo la noche, las voces se apagaron, pero los sonidos siguen moviendo el corazón.
AD MATUTINUM Versículo + respuesta Pater noster Absolución
invocación inicial:
Domine, labia mea aperies Bendición Lectura 4 Responsorio 4
invitatorio y Salmo 94 Himno Bendición Lectura 5
[Nocturno I] ANEXO 1
Antífona 1
Salmo 1(+ repet. Antífona) Responsorio 5 Bendición Lectura
Antífona 2 6 Responsorio 6
Salmo 2 (+ repet-Antífona)
Antífona 3 [III Nocturno]
Salmo 3 (+repet. Antífona) Antífona 7
Versículo + respuesta Salmo 7 (+ repet. Antífona)
Pater noster Antífona 8
Absolución Salmo 8 (+ repet. Antífona)
Bendición Antífona 9
Lectura 1 Salmo 9 (+ repet. Antífona)
Responsorio 1 Versículo + respuesta
Bendición Pater noster
Lectura 2
Bendición Absolución
Responsorio 2 Bendición
Bendición Lectura 7
Lectura 3 Responsorio 7
Responsorio 3 Bendición
Lectura 8
[II Nocturno] Responsorio 8
Antífona 4 Bendición
Salmo 4 (+ repet. Antífona) Lectura 9
Antífona 5 Responsorio 9 (+ Gloria)
Salmo 5 (+repet. Antífona) Himno Te Deum (a veces pro respon- sorium IX)
Antífona 6 Oración
Salmo 6 (+ repet. Antífona) Formulas de despedida
108 Hourlier, J., La notation musicale..., op. cit., prefacio.

[ 71 ]
LUIS PRENSA VILLEGAS

Do
mi
nus
vo
bis
cu
m
Be
ne
dic
am
us
Do
mi
no
Fid
eli
um
ani
ma
e

IN LAUDIBUS
invocaci
ón
inicial
Deus in
adiutoriu
m meum
Antífona
1
Salmo1
(+ repet.
Antífona
)
Antífona
2
Salmo 2
(+ repet.
Antífona
)
Antífona
3
Salmo 3 (+ repet.
Antífona)

[ 72]
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

Antífona 4 Responsorio breve Versículo y


Salmo 4 (+ repet. Antífona) respuesta Oración final Fórmulas de
Antífona 5 despedida: Dominus vobiscum
Salmo 5 (+ repet. Antífona) Benedicamus Domino Fidelium
Capitulum [=Lectio brevis] animae
Responsorio breve (sólo fiestas) Himno
Versículo brevis + respuesta Antíf. ad AD NONAM
Benedictus Cántico Benedictus Antíf. Invocación inicial:
(repetición) Deus in adiutorium Himno: Rerum Deus
Kyrie eleison tenax vigor Antífona a los 3 salmos Salmo 1
Pater noster Salmo 2 Salmo 3
Preces Antífona (repetición)
Oración final Dominus vobiscum Capitulum [lectura brevis]
Benedicaus Domino Fidelium animae Responsorio breve Versículo y
respuesta Oración final Dominus
AD PRIMAM vobiscum Benedicamus Domino
Invocación inicial: Fidelium animae
Deus in adiutorium Himno: Iam lucis orto AD VESPERAS
sidere Antífona a los 3 salmos Salmo 1 Salmo Invocación inicial: Deus in adiutorium
2 Salmo 3 Antífona 1
Antífona (repetición) Salmo 1 (+ repet. Antífona)
Capitulum [lectura brevis] Antífona 2
Responsorio breve Versículo y respuesta Salmo 2 (+ repet. Antífona)
Oración final Fórmulas de despedida: Antífona 3
Dominus vobiscum Benedicamus Domino Salmo 3 (+ repet. Antífona)
Fidelium animae Antífona 4
Salmo 4 (+ repet. Antífona)
AD TERTIAM Antífona 5
Invocación inicial: Salmo 5 (+ repetición Antífona) Capitulum
Deus in adiutorium Himno: Nunc, Sanctae, (lectura brevis)] Responsorio breve Himno
nobis, Spiritus Antífona a los 3 salmos Versículo y respuesta
Salmo 1 Salmo 2 Salmo 3 Antif. ad Magnificat
Antífona (repetición) Cántico Magnificat.
Capitulum [lectura brevis] Kyrie eleison - Preces - Pater noster
Responsorio breve Versículo y Oración final Fórmulas de despedida:
respuesta Oración final Dominus Dominus vobiscum Benedicamus Domino
vobiscum Benedicamus Domino Fidelium animae
Fidelium animae IN COMPLETORIO
[Acto penitencial]
AD SEXTAM
V/. Converte nos R/. Et averte iram tuam
Invocación inicial: Invocación inicial: Deus in adiutorium
Deus in adiutorium Himno: Rector Antífona a los 4 salmos
potens, verax Deus Antífona a los 3 salmos Salmo 1
Salmo 1 Salmo 2 Salmo 3 Salmo 2
Antífona (repetición) Salmo 3
Capitulum [lectura brevis]
[ 73]
LUIS PRENSA VILLEGAS

Salmo 4 — Sanctoral 2: Toussaint — Ste.


Capitulum [Lectio brevis]] Cécile — S. Etienne
Responsorio breve Himno: Te lucis ante — Défunts — Dédicace.
terminum Versículo y respuesta Antífona ad — Vepres et Complies.
Nunc dimittis Cántico Nunc dimittis (+ rept. — Cantus aeternus.
Antífona)
Kyrie + Pater noster + Preces Absolución
+ Preces Oración final 1979-2007 (dom Jean Claire -1979-

ANEXO 2 1996- et dom Richard Gagné)


— Noel: Messe du jour, Messe de minuit.
— Épiphanie (6 janvier), Présentation (2
Hay innumerables grabaciones de canto février).
gregoriano en Aragón, España, Europa y en — Ténebres, Gethsemani (Jeudi Saint).
todo el mundo. Aquí sólo se mencionan las — Golgotha (Vendredi Saint).
realizadas en la Abadía de San Pedro de — Tombeau (Samedi Saint).
Solesmes (Francia), por ser el principal — Paques et Temps Pascal, Paques et
impulsor de la recuperación del canto litúrgico Messe de Quasimodo.
en el mundo, desde mediados del siglo xix. — Temps pascal.
Sus trabajos de investigación y transcripción — Fetes de Notre Dame.
se han ido materializando en soporte sonoro a — Dimanches au fil de l’an (I-III). Les
lo largo de los años, y constituyen hoy una trois premiers dimanches de l’anné liturgique.
referencia inexcusable para todos los — Fetes de Notre Dame, Messe, Les
estudiosos y amantes de la música litúrgica grandes Antiennes.
medieval (http://www.solesmes.com). — Saint Benoit, Liturgie des Pasteurs,
También se hace referencia, por tratarse de Messe et Office de Saint Benoit.
una aportación local, a algunas grabaciones — Apotres et Martyrs, et Liturgie des
del grupo aragonés Schola Gregoriana Domus docteurs de l’Église.
Aurea (http://www.amigosgregoriano.com). - Défunts, Requiem.
- Messe du Jeudi Saint.
1. Abadía de San Pedro de Solesmes
- Liturgie Latine.
(Francia) DVDs
1952-1978 (dom Joseph Gajard -1952- - Le Chant Grégorien, la parole qui
1970- y dom Jean Claire -1972 et 1978-) chante. Initiation au Chant
— Avent, Noel — Epiphanie — Grégorien, I y II.
Bapteme. - Le chant mystérieux du silence.
— Careme — Rameaux.
— Jours Saints.
— Paques. 2. Schola Gregoriana Domus Aurea
— Dimanches apres Paques. (Zaragoza)
— Ascension — Pentecote — Trinité. - Gregoriano y órgano en Aragón.
— Fete — Dieu. Siglo XVII: la tradición de La Seo
— Christ-Roi. Zaragozana (1998). Órgano: Jesús
— Vierge Marie. Gonzalo López. Schola Gregoriana
— Sanctoral 1: S. Pierre — S. Jean- Domus Aurea. Dir. Luis Prensa.
Baptiste — S. Joseph. Tecnosaga, S.A. Madrid.

[ 74]
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

- La práctica musical en el siglo XVI,


desde el banco del
Órgano:
Jesús Gonzalo López. Schola
Gregoriana Domus Aurea.
Prensa.
Tecnosaga, S.A. Madrid.
- Música en San Juan de la Peña
(2002). Schola Gregoriana Domus
Aurea. Dir. Luis Prensa. Aragón-LCD
PRAMES. Zaragoza.
- KASTNER. Música ibero-itálica
transcrita por el Profesor Doctor
Macario Santiago Kastner (in
memoriam) (2005). Órgano: Rui
Paiva. Schola Gregoriana Domus
Aurea. Dir. Luis Prensa. Institución
«Fernando el Católico». Zaragoza.
- El canto cisterciense (2007). Schola
Gregoriana Domus Aurea. Dir. Luis
Prensa. Aragón-LCD PRAMES.
Zaragoza.
DVDs
- Tropos-Secuencias-Teatro
Litúrgico Medieval (1997). Schola
Gregoriana Domus Aurea. Dir. Luis
Prensa. Institución «Fernando el
Católico». CPA. Zaragoza.
- Tres Reges Magi (2000). Schola
Gregoriana Domus Aurea. Dir. Luis
Prensa. Abadía de Santa María de
Poblet. Tarragona.

[ 75 ]
LUIS PRENSA VILLEGAS

[ 76]

Fig. 3. Prosario-tropario (ss. XI-XII). Archivo de la Catedral de Huesca.


LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

F .
i 1
g 4
. 0
5 1
. .
C
a
n
t
o
r
e
s

e
n

l
a

l
i
t
u
r
g
i
a

(
1
4
3
7
)
.
C
h
a
n
t
i
l
l
y
.
M
u
s
e
o

C
o
n
d
é
,
m
s

[ 77 ]
LUIS PRENSA VILLEGAS

Fig. 6. Oficio de Vísperas en la Cartuja Aula Dei (Zaragoza).

[ 78]
LUIS PRENSA VILLEGAS

Fig. 7. Gradúale cartusiense (s. XVI). Archivo de la Cartuja Aula Dei de Zaragoza.

[ 79 ]
LUIS PRENSA VILLEGAS

Fig. 8. Cartujos en el Oficio Divino. Martín Ruiz Anglada (1929-2001).

Fig. 9. Monjes cistercienses en la sala capitular.

[ 80]

Fig. 10. Breviarium monasticum (s. XI). Archivo de la Catedral de Huesca.


LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

Fig. 11. Antiphonarium cum responsis (s. XV). Archivo de la Catedral de Tarazona.

[ 81 ]
MflM» íya LUIS PRENSA VILLEGAS

gJWWftijit. iimujiuri aifr* í-v^™<x


■ - - I- -^ jg 7
' ■ -jl
-JLHIKU^ '
■ ■- FU* ^ „n>- LT,^-
■*?■!? 3^1 JttrEU tfir íiiutijF
’Í - yT i«#
-ifniD IJJÜIJS mitrjrrjjiiif ■ ■ ■ ■ §
,Í !) MU X IJ'.JI’I ij O^IJlilJU
V í' | ■ < ,'3
j¡nr PJ íiTion
'■J ]M'Jl)|-| inL’ ^ILII I JMU «1L1
■ J-- * 1■ * ■ r ;í
’L'igiu rtlllDir-tfL JJIjiirfliÍj

■‘'iii^J'Jitiiünniui^Ú^ '‘■1v : 1 ^ . 1 ‘ ■
Ld

1"I
Nlnu". JBUWtllW LíyiMU Jl!U ■. .- ^. .
I^TJ
lí’lil) íbioi T
F ^Trií3ííS

(1 ful^^V -ciMfp-djJFinfu1)-ií ! ‘ t Í-- *- t . / ■


j**F^*ii>ii 'wo'V4fjLjiifyf -mi’ i^i*awiuitilr g*-.Lui 'jnli
:
, r ** ■- ' ' - r : +
r !
IM-/VTJd3icTLHiH^nj-#lniTlJ TU4UHB'Sll«- umiun fT-U,',UlTr"l'J’

- ■' J - - r „ r
" r
'*■. . ■ , ry ■ ■
j j
""" T^^fi-^IU^ ■nLh|^jIhiu -i.irpii.l'^u Vjrif . . ■ ^FC.'.- LJIU ^ciiulj-
r
V, » ' Jr '
r
.Tlfl
■r rJ■_r JIUMphfLnÍJ ■*511^' I KL ' lurj^i* -«uf ^ T

' r* ' . r 1

S 31VA3IQ3W SOIÜ31SVNOW A SVIS3HOI N3 VDISQW VI

[ 82]
V¿ L L 9LL J '(PIA) V¿\. L suj ,lu '9 'usno^j (ql [ [) ojuDsnuDui ns ep 060.14110 ©ddi| ojsjdco |g 9[ *6i_j ^JRJFÍLII^JLJ
NN^ JÍLÍO ¡ .TJ(LI4^VJ RLÍTÜITIÁRTY'
■xut?OT jt-iiJuJ Jyi ft-ups ►■{ r
Sh-l >UTCH sWkl^ 1HJÍÍJÍAJ3 ^“
LUIS PRENSA VILLEGAS

üüEiiikiJLX) AIÜ TÜJÍÍU spiijpíO


JTLiJ-iJJ.t;
:J4}4^) ,L£ ^J
flf KitUiUviíLi
aui^LL4aj0, s']LiU cijpiupiiAÍ
i
AJU ^£ÚlV
> J^3
XI >7p¿Ü. U-ÜJíN fí i-.t^ P1IWÍI £T1
Lüaj^UJplfH- hfLr^uí imhJpuíí (^níízjjmLij ^ v ■ i i
yi

.-^Ul' t]l|A^ ti/’l ..-T'L,P«-'


5 'CA 0C
-jyoaj^v <vsc i £$¿-¿1^0 L
Si i. ÜV WAÍ-Y Wíiihi(t kH-V iiifi fi ¡ ■#«« Wrt*ú|VkV ^tu¡vim< K<i*n,v

*iP*1vAiiektí 3^J;ikjn T^a

(AX S) SDIUOUI ep
sDsuop cuco un ue
Dipouups g[ *6l_J

svoaniA vsNaad
sim
Fig. 18. San Gregorio y el Obispo Leandro (1100-1150). Dijon, B.m., ms. 0168, f. 005, 168.

[ 84]
Fig. 17. Ludolfo el Cartujo (1506). Lyon, B.m., ms. 5125, f. 005v, 5125.
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

Fig. 19. Procesión por el claustro en un monasterio cisterciense.

[ 87 ]

Fig. 20. San Agustín entregando su Regla (1362). Toulouse, B.m., ms. 0091, f. 1 2 1 , 9 1 .
LUIS PRENSA VILLEGAS

Fig. 21. Drama litúrgico Tres Reges Magi (s. XII). Schola Gregoriana Domus Aurea. Catedral de Huesca.

[ 88 ]
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

Fig. 22. San Jerónimo entrega su obra a Marcela (1100-1150). Dijon, B.m., ms. 0132, f. 001, 132.

[ 89 ]
LUIS PRENSA VILLEGAS

[ 90 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO (SECOLI XI-XIV).
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

CENNI STORICI 109

GIAMPAOLO MELE

§ 1. I GIULLARI. VOX VIVA NELLA CULTURA MEDIOEVALE


Il mare magnum della tradizione orale nel Medio Evo coinvolge svariati settori della
storia della cultura. In particolare, la musica -arte transeunte, per antonomasia- e, per sua
propria natura, vox viva; diventa vox mortua solo allorquando si fissa (e quindi «muore»),
nella pergamena, o nella carta. Negli scriptoria monastici gran parte della trasmissione del
culto e dei canti era solo parzialmente legata ai codici, essendo trasmessi soprattutto grazie
alla memoria individuale e collettiva, alla «voce vivente», nella pratica della liturgia. Ma
ancora piü stretto risultava nel Medio Evo il rapporto tra oralita e scrittura nelle variegate
esperienze umane e artistiche (musicali, letterarie, ma non solo), all’interno di quel
macrocosmo culturale che oggi definiamo «i giullari».
Da tempo, nuove consolidate tendenze storiografiche (basti pensare solo, per menzionare
il caso piü noto, alle varie generazioni di studiosi formatisi presso la rivista Annales), hanno
rivalutato questioni storiche riguardanti la «vita quotidiana»; dal canto loro, musicologi
medievisti, specialisti di letterature romanze e medioelatine, storici dell’arte, si sono volti a
nuove complesse pro- blematiche sul rapporto tra scrittura e oralita, che coinvolgono una
nuova visio- ne «antropologica» della civilta del Medio Evo, non basata su modelli
storiogra- fici astratti.
Forse, esistono pochi settori capaci di coinvolgere diverse discipline medie- valistiche
interessate alla vita quotidiana, e ai rapporti tra oralita e scrittura, come quelli gravitanti
intorno all’arte110 giullaresca. Le monografie classiche sull’ar- gomento, ossia quella di
Edmond Faral e di Ramón Menendez Pidal111, restaño i principali punti di riferimento
nella letteratura scientifica; tali opere, pur resis- tendo al tempo, coi normali e inevitabili
indici di invecchiamento bibliografico e storiografico, vanno rilette alla luce dei nuovi
indirizzi medievistici, tesi sem- pre piü a cercare di interpretare, nella filigrana della storia, il
valore della vox viva, che ci appare spesso sfuggente, e avvolta da una sua propria aura, di
ardua ricostruzione storico-filologica, soprattutto dal punto di vista musicale.
I dati sulla figura del giullare sono innumerevoli, e soltanto in parte decifra- bili
storicamente, a causa del valore polisemico della denominazione, non sem- pre chiara agli
stessi uomini del Medioevo, come vedremo nel caso della celebre Suplicatio in provenzale
109 Il presente saggio si basa sulla relazione (ampliata) svolta in castigliano, nell’ambito del «Curso sobre Arte y vida
cotidiana en la época medieval, Zaragoza, 24-28 de abril de 2007». Di quell’intervento si e parzialmente conservato il tono
discorsivo. Si ringrazia la Prof.ssa Maria del Carmen Lacarra Ducay, Direttrice della «Cátedra Goya», della Institución
«Fernando el Católico» (C.S.I.C), per la cortese e prezio- sa collaborazione, durante il Convegno, e la stampa degli Atti.
110 Cfr. Edmond Faral, Les jongleurs en France au Moyen Age, Paris, Librairie Honoré Champion, Édi- teur, 1910
(«Bibliothéque de l’École des Hautes Études», publié sous les aupices du Ministére de l’Instruction Publique-Sciences
Historiques et Philologiques. Cen quatre-vingt-septiéme fascicule»). Vedi anche id., Les arts poétiques du xi et du xuf siécle.
Recherches etSan
Fig. 22. documents
Jerónimosurentrega
la technique littéraire
su obra du moyen
a Marcela age, Librairie
(1100-1150). Dijon,Honoré Champion,
B.m., ms. Éditeur,
0132, f. 001, 132.1921.
111 Cfr. Ramón Menéndez Pidal, Poesía juglaresca y orígenes de las literaturas románicas. Problemas de Historia
literaria y cultural, sexta edición corregida y aumentada, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1957 [1.- ed. 1924].
[ 91 ]
di Guiraut Riquier, rivolta nel 1274 al re di Castiglia Alfonso X el Sabio. Riguardo alla
LUIS PRENSA VILLEGAS

vastita delle notizie, basti pensare alle cospi- cue messi di informazioni storiche, spesso
sparpagliate anche in autorevoli opere filologiche del passato; un solo esempio: i numerosi
ragguagli sui jogrars e i segrers di area portoghese, nella edizione del Cancioneiro de
Ajuda112.
Va poi rimarcata la straordinaria massa di documentazione iconografica; i giullari,
condannati sistematicamente da sinodi e decretali, sono sovente raffi- gurati nelle miniature,
non solo dei manoscritti letterari, come ad esempio nel Roman de Fauvel, ma anche nelle
Bibbie, nei commenti in Apocalypsim, quali London, Add. 11695, f. 86r, nei codici liturgici
(specie per l’Ufficio, quali Antifonari, Salteri-Innari), nei Kalendaria, e nei testi con canti
devozionali. Tra questi, svettano nel panorama europeo le Cantigas di Santa Maria, che
traman- dano anche 113la principale raccolta di immagini su giullari e strumenti musicali
dell’intero Medioevo . Ma l’immaginario collettivo sui giullari penetra anche nelle pitture
dei testi per la preghiera piü strettamente personale, come i son- tuosi Libri d’Ore, nonché in
raccolte di interesse «civile», come Statuti comunali,
o compilazioni private di varia natura, e non disdegnano di campeggiare in aus- teri trattati
teorici, come il superbo testimonium del De Musica, di Boezio, conservato a Napoli,
Biblioteca Nazionale, Ms. V. A. 14. Oltre che nella tradizione codicologica, i giullari
animano altorilievi e bassorilievi, capitelli, modiglioni e medaglioni, archivolti, arazzi,
affreschi, mosaici, ma anche pettini e cofanetti d’avorio, in epoca basso medioevale. Portici
di chiese hanno immortalato giullari e/o suonatori di strumenti, inseriti in piü ampi contesti
intrisi di citazioni bibliche, in particolare (ma non solo) ricavate dall’Apocalisse, miniata
sontuosa- mente nella penisola iberica sulla base del Commento di Beato, monaco del
monastero di San Martino di Liébana, nella Cantabria, intorno alla fine del seco-
10 vii . In particolare, sono ben note le raffigurazioni, idealizzate, dei 24 «anzia- ni»
dell’Apocalisse, nonché le altrettanto sublimate rappresentazioni del re David, autore del
Salterio (i 150 salmi), attorniato dai suoi musici; i vegliardi del libro escatologico per
antonomasia, sono effigiati in diversi cicli in Europa, tra cui si impone lo sfarzoso Pórtico
della Gloria della cattedrale di Santiago di Compostela, scolpito dal maestro Mateo, nel
1188. Era un contesto di culto e cultura profondamente conosciuto, e vissuto, dai giullari.
E rilevanti, assai dettagliate «tranches de vue», con giullari e strumentisti, ma ormai in
una eta in cui la giulleria era in una fase totalmente diversa, caratte- rizzata dai menestrelli,
si stagliano anche in splendidi affreschi; in ambito italiano, ad esempio, citiamo capolavori
come l’affresco di Giotto, Banchetto di Erode, nella Cappella Peruzzi della Basilica di Santa
Croce di Firenze, che raf- figura anche un giullare nell’atto di suonare una viola (anteriore al
1323); di Ambrogio Lorenzetti, Le conseguenze del Buon Governo, nel Palazzo Pubblico,
Sala dei Nove, a Siena (1337-1339), dove si mostra una giullaressa intenta a intonare un
canto, e a dettare il ritmo di una danza, a forma di «ronda», con- dotta da sette fanciulle;
nonché quello di Simone Martini, Investitura di San Martino, nella Basilica Inferiore di San
Francesco, in Assisi (affrescata forse tra
11 1324 e il 1326), dove figurano un suonatore di flauto doppio, un suonatore di mandola,
112 Cfr. Carolina Michaelis de Vasconcelos, Cancioneiro da Ajuda, Halle, 1904, 2 voll. [rist. Torino 1966; Hildesheim-
New York, 1980], passim.
113 In particolare, cfr. Higinio Anglés, La música de las Cantigas de Santa María del Rey Alfonso el Sabio, vol. III,
Primera parte, Estudio Crítico, Diputación Provincial de Barcelona, Biblioteca Central, 1958, pp. 27-29: Primera música
juglaresca
[ 92 ] en España.
con vestiario giullaresco, e tre cantori. Nonostante numerosi e mirati studi iconografici,
riguardanti i giullari (si pensi solo alle intense ricerche sulle miniature delle Cantigas e dei
LA MÚSICA EN IGLESIAS Y MONASTERIOS MEDIEVALES

codici delle vidas e razos provenzali), e auspicabile pero ancora un corpus internazionale,
catalogato criticamente, ai114fini di un approfondimento iconologico comparato (sincronico e
diacronico) sulla giulleria .

114 Non e possibile, né avrebbe senso, in questo mero accenno alla tipología di alcune fonti icono- grafiche
riguardanti i giullari, estrapolare alcun titolo da una bibliografia immensa (si rimanda quindi alle citazioni incluse nella
letteratura scientifica
Fig. 22. sui giullari
San Jerónimo incluse
entrega in queste
su obra note;(1100-1150).
a Marcela ricordiamo altresi
Dijon, che,
B.m.,che
ms.nell’ambito
0132, f. 001,del Curso su Arte y vida
132.
cotidiana en la época medieval, da cui sono scaturiti i presenti Atti, si sono rivelate di vivo interesse anche per le
problematiche riguardanti i giullari, le relazioni storico- artistiche, con dovizia di materiali iconografici).
[ 93 ]
GIAMPAOLO MELE

La documentazione storica, e la problematica storiografica, sui giullari e di fatto


inesauribile, e la letteratura scientifica sconfinata, arricchita da continui apporti scaturiti da
variegati ambiti disciplinari, e anche da ricerche archivisti- che, fruttuose specialmente per il
Basso Medioevo, dei secoli xiv-xv. E’ una palestra storica in cui occorre unire concezioni inter-
pluridisciplinari, e forma- zioni scientifiche rigorosamente specialistiche. Medievalisti di
svariata estrazione sono chiamati, in questo sfaccettato campo di investigazione, a
collaborare sis- tematicamente. Esemplare e rimasta, nella storia degli studi, la
collaborazione del filologo Hans Spanke al terzo volume della monumentale edizione,
dell’in- signe115Maestro degli studi musicologici iberici, Higinio Anglés, delle Cantigas di
Santa María , fonti profondamente intrise di cultura giullaresca anche nelle diverse
tipologie strofiche, oltre che nelle celebri miniature.
L’arte della giulleria -se si pensa poi alla vexata qu&stio dei rapporti tra giu- llari e
l’epica romanza116, la lirica dei trovatori e i trovieri- 117 rappresenta davvero una
impressionante palestra di studi medievistici che abbraccia un autentico universo culturale,
profondamente segnato da una civilta ritenuta tripartita, secondo certi fonti; gli oratores (gli
uomini di chiesa), i bellatores, (i guerrieri) e i laboratores (i lavoratori «manuali», quali i
contadini) -di cui esiste «solo ecce- zionalmente un immaginario»- 118 erano inseriti in seno a
precisi contesti sociali.
Da questo ordine sociale costituito, i giullari appaiono emarginati o discrimina- ti, alla
ricerca travagliata di una collocazione stabile, spostandosi anche rocam- bolescamente, da
una classe all’altra. Non sono rari, ad esempio, i clerici (ora- tores) diventati giullari, o i
giullari in vesti di milites. Ricordiamo ad esempio, in campo ecclesiastico, il caso di Peire
Rogier di Alvernia, dotto canonico di Clermont il quale, verso il 1160, si trasformo in
115 Anglés, La Música de las Cantigas de Santa María del Rey Alfonso el Sabio, III, Die Metrik der Cantigas,
abhandlung von Hans Spanke, passim.
116 Un sintomatico esempio della vexata qu&stio sulle problematiche origini della letteratura epica, in relazione ai
giullari, e l’articolo di Antonio Viscardi, Poesia «collettiva», poesia giullaresca, lettaratura epica, in «Filología e letteratura»,
Anno VIII, fasc. I/29, [s. a.], pp. 143-192 (con ampie citazioni sui rapporti tra musica e giullari, e la dimensione della liturgia;
ad es., nelle pp. 170- 173). La problematica e ampia- mente anche trattata in id., Le Origini, Quinta edizione, con aggiunta
bibliografica a cura di Anna Maria Finoli, Milano, Vallardi, 1973, pp. 623-662 e 663-690, Origini giullaresche o trovieriche
delle canzoni di gesta?, pp. 791-802; id., Chierici e giullari, in La critica letteraria: il Medioevo, Napoli, Loffredo, 2000, pp.
28-35.
117 Per il caso dei trovatori, cfr. William D. Paden, The role of the Joglar in the Troubadour Lyric Poetry, in Chrétien
de Troyes and the Troubadours. Essay in Memory of the Late Leslie Topsfield, ed. Peter S. Noble and Linda M. Paterson,
Cambridge, «Saint Catharine» College, 1984, pp. 90-111; E. Ruth Harvey, «Joglars» and the Pofessional status of the Early
Troubadours, in «Médium ^vum», 62 (1993), pp. 221-241.
118 Cfr. Jacques Le Goff, L’immaginario medievale, in Lo spazio letterario del Medioevo, 1. Il Medioevo latino,
Direttori: Guglielmo Cavallo, Claudio Leonardi, Enrico Menesto, IV, L’attualizzazione del testo, Roma, Ed. Salerno, 1997 pp.
11-42; riguardo alla «formulazione del vescovo Adalberone di Laon all’ini- zio del secolo XI» della suddivisione delle classi
sociali nel Medio Evo, ma con inviti ad una valutazione prudente, cfr. ibidem, p. 13. Si nota inoltre: «Nelle corti dei re e dei
principi, menestrelli, giullari, trovieri, ma anche chierici che vivono nel mecenatismo del principe, fanno circolare
l’immaginario. I monasteri, con i loro monaci viaggiatori, i pellegrini e gli erranti di passaggio, i frati laici e i domestici
contadini sono stati, fin dall’Alto Medioevo, focolai di elaborazione e di diffusione dell’immaginario ibri- do»; cfr. ibidem, p.
19 (il corsivo sui giullari e di Le Goff»). Una nuova fase sociale e culturale, che toc- ca direttamente la giulleria, si sviluppa
nei centri cittadini: «Il monastero, a partire dal XII sec., viene supe- rato e soppiantato dalla citta come centro di diffusione di
molteplici immaginari, e in particolare dell’immaginario «popolare», introdotto nelle taverne e sulla pubblica piazza»; cfr.
ibidem, pp. 19 e s.

[ 94 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

giullare, vagando per le contrade di Aragona e Castiglia, per ritornare quindi alla vita
religiosa come monaco benedettino a Grandmont. Dal canto suo, nella prima meta del secolo
XIV, il giullare Martín Vasquez si era fatto «ecclesiastico», con la speranza di consegui- re
una prebenda, ma non essendoci riuscito, nascondeva la tonsura facendosi crescere i capelli,
o celandola sotto un copricapo119.
***
Dal punto di vista storico musicale, occorre talvolta scrollarsi di dosso alcuni assiomi,
che inducono classificazioni e nomenclature astratte, per calarsi nell’otti- ca «vivente» della
tradizione poetica musicale e strumentale dell’arte giullaresca, profondamente legata alla
tradizione orale120, analizzando caso per caso, consape- voli della «complessita del reale»,
senza tesi apodittiche. Prima di «ricostruire» un personaggio, o una forma poetico-musicale
dell’arte giullaresca, occorre cercare di ripristinare la sua specifica aura nella storia, il suo
esistere hic et nunc, nella piazza, nel castello, nel sagrato di un santuario, nel crocevia di un
pellegrinaggio, nella taverna, o in un palazzo signorile. E, naturalmente, pur tenendo presenti
fenomeni dalla «lunga durata», soprattutto nell’ambito della cultura universalistica del
Medio Evo, questi «luoghi» della giulleria non sono sempre similari, nel tempo e nello
spazio; la loro mutevolezza é sempre da mettere in conto.
Nell’ultimo scorcio del Novecento, la musicologia medievale ha compiuto passi da
gigante, rompendo un certo aureo isolamento, e incontrandosi con le scienze antropologiche,
e anche coi metodi della etnomusicologia. In questa direzione metodologica, é interessante
isolare specifici «milieu», come ad esem- pio é stato gia autorevolmente fatto per la musica
nei castelli, con le sue pecu- liari «liturgie» profane, i suoi121ritmi di vita, i suoi schemi di
comportamento, ani- mati in buona parte dall’arte giullaresca .
La straordinaria proliferazione di tradizioni letterarie e iconografiche, riguar- danti i
giullari, cozza, purtroppo, con la esiguita delle fonti codicologiche musi- cali che possono
restringersi ad un campo di manoscritti alquanto ridotto. Oltre alla profonda miniera
melodica, e iconografica, delle Cantigas di Santa Maria, la musica praticata dai giullari si
basa su pochi manoscritti con melodie concepite per la danza; a parte, naturalmente, i
volumi con neumi musicali dei trovatori e dei trovieri con le loro rispettive interrelazioni con
gli ambienti giullareschi; si tratta comunque sempre di una122 goccia, rispetto al mare magnum
di straboc- chevole oralita, dove risuonava la musica viva .
La desolante penuria di codici con musiche praticate dai giullari va ascritta, oltre al
119 Cfr. Menéndez Pidal, Poesía juglaresca, p. 30.
120 Sulla oralita nella tradizione poetica medioevale, cfr. Paul Zumthor, introduction a la poésie orale, Paris, Seuil,
1983 (trad. italiana, La presenza della voce. introduzione alla poesia orale, Bologna, il Mulino, 1984, rist. 2001).
121 Cfr^., in questa linea storiografica innovativa, anche per i giullari e i loro circuiti cultural i, F. Alberto Gallo,
Musica nel castello. Trovatori, libri, oratori nelle corti italiane dal xiii al xvsecolo, Bologna,
Il Mulino, 1992 (in particolare, pp. 8-11, 14, 17-22 e s., 37-42, 50, 54). Vedi anche id., Dal Duecento al Quattrocento, in
Letteratura italiana, 6. Teatro, musica, tradizione dei classici, Torino, Einaudi, 1986, pp. 245-263 (in particolare: La
trasmissione dei repertori musicali: memoria e scrittura, pp. 245-250).
122 Per i manoscritti provenzali, cfr. Elisabeth Aubrey, The Music of the Troubadours, Indiana University Press,
Bloomington and Indianapolis, 1996 [First reissuded in paperback in 2000], p. xiii dell’introduzione, con Sigla and
abbreviations delle principali 13 fonti codicologiche.

[ 95 ]
GIAMPAOLO MELE

carattere effimero di certe fonti di circolazione -quali modesti pezzi di pergamena, o


fascicoli sciolti- anche alla concezione negativa della musica stru- mentale, ereditata dalla
tarda antichita e l’Alto Medio Evo, soprattutto (ma non solo) tramite il De Musica di Boezio,
visione che poneva ai ranghi inferiori il mechanicus, l’uomo che eseguiva un lavoro
manuale, come quello dei suona- tori; disprezzo che intrise di sé tutto il Medio Evo, in
pratica sino al Rinascimento, grazie al Quadrivium, ossia i quattro piü alti livelli del sapere
medioevale, costituiti dallo studio della stessa musica, insieme alla matematica, alla
geometria e alla astronomia, condicio sine qua non per giungere alla filo- sofia, e quindi alla
teologia. Ma, soprattutto, va ancora rimarcato il carattere ora- le della tradizione musicale
medioevale, specie nel campo della giulleria, dove il vero canale di diffusione era la
memoria, che solo in parte si trasmetteva attraverso la materia membranacea dei manoscritti.
Riguardo alla musica strettamente strumentale, ancora piü emarginata nel Medioevo
«scritto», e legata specialmente alle danze, e quindi a repertori tipica- mente giullareschi, le
fonti medioevali, giunte sino a noi, sono sostanzialmente le seguenti: Oxford, Bodleian
Library, Douce 139; London, British Library, Harley 978, di origini inglesi, del secolo XIII,
in una grafia musicale di tipo modale-mensurale; Paris, Bibl. Nat., frg. 844 (Chansonnier du
Roi), tra l’altro con estampies, dances royales; London, British Library, Add. 29987, sec.
XIV, risalente all’ ars nova italiana, con danze quali stampita, saltarello, rotta123. Per la
poesia in musica dei giullari, oltre alle fonti provenzali, in lingua d’oc, e fran- cesi, in lingua
d’oil, rispettivamente dei trovatori e trovieri, va inoltre rimarcata l’importanza di un unicum
lusitano, ossia la Pergamena Vindel, attualmente alla Pierpont Morgan Library, di New
York (conservata con la segnatura M 979), comprendente 7 15Cantigas d’amigo, del jogral
portoghese Martin Codax, forse del terzo quarto del secolo XIII .
Un caso a sé stante e rappresentato dai Carmina Burana, gia dell’abbazia di
Benediktbeuren, codice attualmente a Münich, Staatsbibl., Clm. 46660, in nota- zione
musicale adiastematica, in campo aperto (e quindi con16le melodie non ricostruibili, senza la
collazione di altri testimonia muniti di righi musicali) , manoscritto attribuito ai «goliardi»,
ovvero agli scholares, spesso clerici vagantes (ma del repertorio oggi si rivaluta fortemente
una estrazione soprattutto monas- tica 17); di fatto, il codice Buranus e latore di intonazioni
divulgate, e/o composte, anche dai giullari. A questo proposito, risulta sintomatico il
pronuncia- mento del papa Bonifacio VIII, che esclude dai privilegi ecclesiastici: «clericos
joculatores seu goliardos aut bufones», ritenuti dediti a gozzoviglie e a vita disordinata 18.
***
La multiforme facies dei giullari e icasticamente, tratteggiata dal Faral, che sintetizziamo
in traduzione:
Che cos’e un giullare? (...). Supponiamo, in effetti, che noi rispondessimo: «Un giullare e un
123 Cfr. Gustave Reese, La musica nel Medioevo, trad. ital. Firenze, Sansoni, 1980 [la prima ivi 1960; titolo originale
dell’opera Music in the Middle Ages. With an introduction on the Music of Ancient Times, New York 1940], pp. 139, 298, 447,
460, 482, 521, 536; Giulio Cattin, La monodia nel Medioevo, in Storia della Musica, a cura della Societa Italiana di
Musicologia, Torino, prima ed. 1979, nuova ed. ampliata, riveduta e corretta ivi 1991, p. 186. Di particolare rilievo e il ms. fr£.
844, in relazione ai trovieri, trova- tori e ai giullari, cfr. Aubrey, The Music, pp. 39-43 e passim. Per la scritturazione del
codice (noto come W, o anche come ms. «trouvere» M), che assembla due compendia, fascicolati in quaternioni (rispettiva-

[ 96 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

essere molteplice: e un musico, un poeta, un attore, un saltim- banco; una specie d’“intendente” ai
piaceri presso le corti di principi e re; e un vagabondo che erra nelle strade, e offre spettacoli nei
villaggi. E’ il suonatore di
viella che intona le chansons de geste durante le tappe dei pellegrini; e il ciarla-
tano che diverte la folla ai crocevia; e l’autore e l’ attore dei “jeux” che si recita-

mente costituiti da un florilegio di canzoni e mottetti, e da un libellus con 60 canzoni attribuite a Thibaut de Champagne, re di
Navarra, appunto il «Chansonnier du roi») e stato proposto come terminus a quo il 1254, e terminus ad quem il 1280; cfr,,
ibidem, p, 40. Dal punto di vista storico-musicale e un raro «spaccato» dei repertori circolanti in ambito giullaresco,
soprattutto per brani strumentali quali le estam- pies.
15
Cfr. O som de Martin Codax. Sobre a dimensao musical da lírica galego-portuguesa (séculos xii- xiv), por Manuel Pedro
Ferreira, prefácio de Celso Ferreira da Cunha, Unisys, Imprensa Nacional - Casa da Moeda, Lisboa, 1986.
16
Cfr. Giacomo Baroffio Dahnk, Tradizione musicale e fortuna dei «Carmina Burana», in Carmina Burana, Canti
morali e satirici, introduzione, traduzione e note di Edoardo Bianchini, volume primo, testo latino e altotedesco a fronte,
Biblioteca Universale Rizzoli, Milano, 2003, pp. 1163-1186, a cui si riman- da anche per le indicazioni bibliografiche delle
principali edizioni del codice Buranus (pp. 163-180).
17
E’ ridimensionato «il mito romantico di un’origine goliardica del codice». Cfr. Baroffio Dahnk, Tradizione musicale,
p. 1166, nota 4.
18
Sulla questione dei rapporti tra goliardi e giullari, cfr. Faral, Les jongleurs, pp. 32-43: Menéndez Pidal, Poesía
juglaresca, pp. 28-31.
no nei giorni di festa all’uscita delle chiese (...); e l’affabulatore, e il cantante che rallegra i festini,
le nozze e le veglie; e il cavallerizzo che volteggia sui cavalli, l’acrobata che danza sulle mani, che
gioca coi coltelli, che attraversa i cerchi in corsa, che mangia il fuoco, che si disarticola; e il
giocoliere delle parate cantate e mimate; il buffone che smorfieggia e dice castronerie; ecco, il
giullare e tutto questo, e altre cose ancora». Bene, quando anche noi avessimo fornito questa lunga
definizione, non avremmo ancora detto tutto. (...). Ci guarderemo bene dal fornire una definizione
del giullare; piuttosto ne adotteremo una, ma solamente a titolo provvisorio (. ) e diremo quindi
che noi consideriamo come dei giullari tutti coloro che fanno professione di divertire gli
womi'ni»124.
Dal canto suo, cosi si pronuncia Menéndez Pidal:
Los juglares eran difundidores de toda obra poética, los que con su canto la divulgaban mucho
más eficazmente que los copistas de manuscritos; eran también divulgadores de cantos noticieros
sobre sucesos actuales, y «referendarios» (referidores) de historias antiguas acreditadas; eran como
portadores de mensajes versificados o prosísticos, un poderoso órgano de propaganda política; en
fin eran «editores y periodistas ambulantes», agentes de toda clase de publicidad 125.
E aggiunge: «Así, arreglaremos la definición [ovvero: quella proposta dal Faral] diciendo
que juglares eran todos los que se ganaban la vida actuando ante un público para recrearle
con la música, o con la literatura, o con charlatanería, o con juegos de manos, de
acrobatismo, de mímica, etc. Los juglares tienen por oficio alegrar a la gente: illorum
124 Faral, Les jongleurs, pp. 1 e s. (il corsivo, adottato nella definizione dei giullari, «a titre provisoi- re», e dello
stesso autore: «nous considérons comme des jongleurs tous ceux qui faisaient profession de divertir les hommes»). Il carattere
volutamente aperto di questa introduzione, e stato contestato, forse troppo duramente, dal Pidal, che attribuisce al Faral la
concezione dei giullari come un personale «indi- ferenciado» (Menéndez Pidal, Poesía juglaresca, p. 37). In realta, pur con
tutti suoi limiti (tra cui la dif- ficolta di rintracciare alcune citate fonti, e piccoli problemi di datazione, come quello indicato
nella nota 27), la trattazione di Les jongleurs e ben piü articolata.
125 Cfr. Menéndez Pidal, Poesía juglaresca, p. v del Prólogo.

[ 97 ]
GIAMPAOLO MELE

officium tribuit lwtitiam, dice en sus Leges Palatina el rei Jaime II de Mallorca»126.

§ 2. Spigolature di vita giullaresca127


In Francia, a proposito della «vocazione» all’arte dell’intrattenimento, era van- tata la
capacita giullaresca di «trop bien genz solacier» (divertire brillantemente la gente). Gli stessi
giullari si attribuivano nomi giocosi, quali Alegret, diffuso in Provenza, o Alegre e Saborejo
nella penisola iberica; e tra le donne Graciosa, e Preciosa. Spesso assumevano il nome degli
strumenti in cui erano specializzati (di solito, ma non sempre, ne suonavano piü di uno). Si
incontra allora un Cítola alla corte del re Alfonso I il Saggio, e un Cornamusa (alias Ramón
Martín) a Lérida dal 1357. Non mancavano nomi burleschi: «Ystriones sibi nomina jocosa
ponunt» («I giullari si attribuiscono nomi scherzosi»), quali in Italia, Malanotte («Notte
Cattiva»), o Maldicorpo («Male di Intestino»). I loro abiti «da lavoro» erano sgargianti. I
ministrers, strumentisti eredi dell’antica tradizione giullaresca, presso la corte di Giovanni I
d’Aragona (1387-1396) vestivano una livrea di panno bianco, con un distintivo di argento. I
cinque giullari presso Carlo il Nobile di Navarra (1387-1425) indossavano indumenti di
panno verde di Bristol. Invece, i «ministriles» che allietavano a Jaén il Condestable Miguel
Lucas (1461) vestivano abiti di velluto azzurro. Giovanni I, non a caso chiama- to anche il
Musico, oltre che il Cacciatore, é stato uno dei piü grandi mecenati del Medio Evo,
ospitando nella sua prestigiosa corte una folta schiera di giulla- ri, di ministrers, insieme a
raffinati cantori di polifonia. Sin da bambino, dispo- neva della giullaressa Caterina ed egli
stesso aveva una cornamusa ornata con gli stemmi reali. Le schiere di strumentisti e di
giullari giungevano alla corte aragonese dalle principali nazioni d’Europa: Francia, Italia,
Inghilterra, Scozia, Portogallo, Boemia. Questi musicisti si incontravano per aggiornarsi in
fiere, che si svolgevano soprattutto nelle Fiandre, in Quaresima, quando non potevano
esercitare il loro mestiere (come le prostitute). Lo scambio di esperienze inter- nazionali era
intensissimo. Scrive Giovanni il Musico, re d’Aragona, al marche- se di Villana: «I nostri
strumentisti hanno insegnato per nostro ordine sei nuove canzoni ai vostri. E quando gli
strumentisti nostri, che si recano ora alle scuo- le, saranno rientrati, inviateci i vostri,
affinché ne insegnino altrettante ai nostri». Nella corte del re Musico figurava ogni sorta di
strumento musicale del tempo, sia della categoria detta «alta», come bombarda, tromba,
clarinetto, añafil, flauto, insieme a vari tipi di tamburi, che quelli chiamati «bassi», a corda,
quali arpa, viola, chitarra, liuto, salterio. Nelle Ordinanze di Corte, del padre di Giovanni I
d’Aragona, Pietro IV il Cerimonioso, del 1344, sono previsti 4 giullari: 2 per suonare la
tromba, uno il timpano, l’altro la trombetta. Talvolta i giullari segui-

126 Cfr. ibidem, p. 3 (il corsivo e dell’autore).


127 Il presente § 2 si basa su una sintesi divulgativa, pubblicata in Giampaolo Mele, Juglares. Música y arte de vivir
en la Edad Media, in «Goldberg. Revista de Música antigua», 29 (2004), pp. 58-66. I dati storici erano tratti da Menéndez
Pidal, Poesía juglaresca (in particolare, pp. 4 e s., 81-98, 108 308 e s.); Giampaolo Mele. I cantori della cappella di Giovanni
I il Cacciatore, re d’Aragona (anni 1379-1396), in «Anuario Musical», C. S. I. C., 41 (1986), pp. 63-104. Per il menestrello
nel castello di Bonaria a Cagliari,

[ 98 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

cfr. id., La musica catalana nella Sardegna medievale, in i Catalani in Sardegna, a cura di Jordi Carbonell e Francesco
Manconi, Cinisello Balsamo (Milano) 1984, pp. 187-190 (= Els Catalans a Sardenya, Barcelona, Fundació Enciclopédia
Catalana, 1984, pp. 187-190), col rimando alle fonti. Sui cantori e i menestrelli presso la corte catalano-aragonese cfr. Higinio
Anglés, Cantors und Minstrels in Diensten der Konige von Katalonien-Aragonien im 14. Jahrhundert, in «Bericht uber den
Musikwissenschaftlichen Kongress in Basel vom 26 bis 29 September 1924», Leipzig, 1925, pp. 55-66 (= Scripta
Musicologica, cura et studio José López Calo, intr. di José M.- Llorens, Roma 1975-1976, 3 voll. [«Storia e Letteratura.
Raccolta di Studi e Testi, 131»], II, N° 40, pp. 857-868). M.- Carmen Gómez Muntané, La música en la casa real catalano-
aragonesa [1336-1432], Barcelona, Antoni Bosch, 1979, I.

[ 99 ]
GIAMPAOLO MELE

vano in guerra il proprio sovrano; e il caso del giullare Pino de Nello, presente in Sardegna
con le truppe aragonesi per conquistare l’isola, a Cagliari, pres- so il castello di Bonaria nel
1324.

§ 3. Una CATEGORIA SOCIALE POLIMORFA


La funzione giullaresca muta non solo nel tempo e nello spazio, ma varia a seconda del
pubblico, dei fruitori, piü o meno occasionali, ad esempio, il pellegrino, il viandante, o
interlocutori istituzionali, quali il nobile feudale nel suo castello, e/o il signore nel proprio
palazzotto inserito in un contesto urbano, insieme alle loro corti. E’ in questi luoghi, e tra
queste componenti sociali diverse, che si trasmette sempre piü prepotentemente, a partire dal
secolo XI, con culmine nel secolo XIII -presso masse di analfabeti affamati, e/o in seno ad
oligarchie feudali, e poi tra pubblici borghesi piü acculturati- un vivido baga- glio di
narrazioni epiche, bibliche, agiografiche, mitologiche, poesie di argo- mento politico,
religioso, polemico, amoroso, danze per le corti e le piazze, dif- fondendo un «immaginario»
collettivo, forgiato e sortito in buona parte dai monasteri, e quindi dalla liturgia, per essere
veicolati dai canti dei giullari, i quali rielaboravano profondamente tradizioni preesistenti.
Sovrani, come i re di Aragona e di Castiglia, di Inghilterra e di Francia, cor- ti nobiliari
come quella dei Monferrato in Italia, ricorrevano ai giullari; raramente questi ultimi
venivano allontanati, per paura di un rilassamento dagli affari di stato e di guerra; la
General Estoria di Alfonso X, ricorda come nella corte del re Darcón di Egitto non si
riservava spazio ai giullari, mentre nel romanzo mitologico di Alessandro, si vanta «Un
yoglar de grant guisa, sabía bien su mester / ombre bien razonado que sabía bien leer, / su
viola taniendo vieno al rey veer». Ma l’analfabetismo tra i giullari non era infrequente 128.
Il veicolo della pubblicita, rappresentato dalle prestazioni giullaresche era comunque
potentissimo; il cancelliere di Riccardo Cuor di Leone, intorno al 1190, commissionava versi
di adulazione, e reco in terra inglese giullari di Francia, per motivi di «propaganda» politica;
lo stesso facevano i podesta italia- ni, che ricorrevano non di rado alle lodi dei giullari 129.
Di fatto, regnava una sovrana confusione sulla funzione e la loro colloca- zione sociale.
Un episodio duecentesco e particolarmente paradigmatico, riguar- do alla nomenclatura
giullaresca, vista da uno stesso giullare, e attraverso gli occhi della societa del suo tempo. Si
tratta della succitata Suplicatio; venne avanzata alla fine del terzo quarto del Duecento dal
giullare/trovatore proven- zale Guiraut Riquier al sovrano Alfonso X, re di León e di
Castiglia (1252-1284).

§ 4. I giullari visti da un giullare. La Suplicatio di Guiraut Riquier130


128 Cfr. Menéndez Pidal, Poesía juglaresca, p. 54, note 2 e 3.
129 Cfr. ibidem, pp. 56 e s.
130 Cfr., per gli studi storico-musicali, Higini Anglés, Les melodies del trobador Guiraut Riquier, in «Revista dels
Estudis Universitaris Catalans», 11 (1926), pp. 1-78; Ulrich Mólk, Guiraut Riquier. Las Cansos, Winter, Heidelberg, 1962.

[ 100 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

Nel 1274131, il provenzale Guiraut Riquier invio al sovrano Alfonso X il Saggio,


ispiratore delle Cantigas di Santa Maria, una Suplicatio in provenzale, con l’intendimento di
chiedere chiarimenti definitivi sul ruolo e la funzione dei giullari, su cui imperava, a giudizio
dello stesso giullare/trovatore, una deleteria confusione sociale, anche riguardo alla loro
stessa nomenclatura.
La richiesta di Riquier, che aveva esordito presso la corte dei visconti di Narbona, sua
terra d’origine, esigeva, quindi, una serie di impellenti definizioni, soprattutto di natura
professionale; si cerca di affermare una precisa identita sociale, sebbene sia evidente, in
questo caso specifico, anche l’interesse sog- gettivo, legato al conseguimento di benefici
personali, da parte del singolo Guiraut, che intende vendere con dignita la sua arte. Tutti i
«giullari», secondo l’autore della Suplicatio, venivano inclusi in modo indiscriminato dentro
un unico calderone, che includeva, tra gli altri, chi sapeva a mala pena strimpella- re uno
strumento, i saltimbanchi e gli ammaestratori di scimmie. In genere, in quello scorcio del
Medio Evo, seppure in fase di graduale evoluzione, tutte le condizioni sociali erano
provviste di una denominazione speciale («Toutes les conditions sociales [...] on été
pourvues chacune d’une dénomination spécia- le» 132). Nulla, negli schemi codificati della
societa medioevale, faceva confondere un chierico con un cavaliere, un borghese con un
contadino. Dal canto suo, ciascuna classe era divisa a sua volta in ulteriori categorie,
designate con voca- boli propri. Non altrettanto avveniva con la classe dei giullari. Il
documento é, in assoluto, tra i principali sulla storia dei giullari e la loro condizione nel
Basso Medioevo. E’ anche assai interessante per cogliere la visuale sociale di un giu- llare, e
la sua visione del mondo; per questo ci sembra opportuno una ampia parafrasi.

a) Gli ordini sociali secondo il giullare Guiraut Riquier

Nel «prologo» della Suplicatio, Riquier, giullare/trovatore, ricorda che poiché Dio gli ha
conferito buone capacita di «trobar» a detta dei competenti (Pus Dieu m ’a dat saber / et
131 Cfr. Faral, Les jongleurs, pp. 70-73 (fonti a p. 71, nota 1), colloca erroneamente la Suplicatió al 1272. Ma il suo
incipit, nel Canzoniere R, c. 116v, non da addito a fraintendimenti: «Aiso es supplicatio que fe Guiraut Riquier al Rey de
Castela per lo nom de joglars l’an [MCC]LXXIIII»: cfr. Emilio Vuolo, Per
il testo della Supplica di Guiraut Riquier ad Alfonso X, in «Studi Medievali», IX (1968), pp. 729-806 (p. 729, nota 1).
Nonostante il titolo promettente, Josep Rafael Carreras i Bulbena, Idea del que foren musi- calment els joglars, trobadors i
ministrils en terres de parla provengal i catalana, Barcelona, Tip. «L’Aven^», 1908, extret de la «Revista Musical Catalana»
de l’«Orfeo Catala», pp. 5-66, non e affidabile; a p.
5 e s., inizia il suo articolo (che include trascrizioni musicali prive di valore scientifico), proprio con la supplica di Riquier,
senza citare alcuna data. Sulla Supplica, cfr. Menéndez Pidal, Poesía juglaresca, pp. 10-24; Anglés, Cantigas, III, pp. 123-125
(in particolare pp. 124 e s.;). Valeria Bertolucci Pizzorusso, La Supplica di Guiraut Riquier e la risposta di Alfonso X di
Castiglia, in «Studi mediolatini e volgari», XIV (1966), pp. 10-135. Maricarmen Gómez Muntané, La Música Medieval en
España, in «De Musica, 6» (Colleción dirigida por Marius Bernardó y Juan Luis Milán), Kassel, Reichenberger, 2000, pp. 177
e s. Riguardo al Vuolo, Per il testo della Supplica, il suo saggio polemizza, a nostro giudizio fuori luogo, con Menéndez Pidal,
di cui peraltro, per sua asserzione, conosce solo la quinta edizione di Poesía juglaresca, ovvero una editio minor, stampata a
Madrid nel 1962, Espansa Calpe, («Coleción Austral, 300»). Cfr. Vuolo, Per il testo della Supplica, p. 729, nota 2. In
conclusione dello stesso saggio, viene riportata l’e- dizione della Bertolucci, con qualche menda (vedi ibidem, Suplicatio, pp.
792-802; Declaratio, pp. 802806), testo a cui anche noi ci atterremo.
132 Cfr. Faral, Les jongleurs , p. 71.

[ 101 ]
GIAMPAOLO MELE

entedement ver / de trobar sertaments / a dig dels entendens)133, deve impiegare tali talenti
al servizio della ragione e della verita. Ricorda che il134sapere rende l’uomo ricco di amici e di
potenza (Sabers fa hom ric / d’amicx e de poder) ; é questa una captatio benevolentiae
típicamente giullaresca, rivolta nella fattispecie al sovrano Alfonso di Castiglia, e lo
supplica (E comens suppli- can / humilmen merceyan / vos, reys, senher onratz, / car sofrir
m’o denhatz/ francx reis noble n’Anfos)135.
Guiraut ricorda che la gente vive in maniere diverse, e che i capaci amano migliorare
continuamente le proprie condizioni (vos sabetz que la gens / vivon diversament / el mon, e
que totz jorns / es als valens sojorns / totz lurs faitz mel- hurar) 136. Si osserva che sono bene
ordinate le classi sociali piü rilevanti del «mondo»: chierici e cavalieri, borghesi e mercanti,
artigiani e contadini. E per ciascuna di queste classi sono stabiliti, a seconda dei casi, nomi
generali e nomi speciali (A cascu establitz / es, segon esser, noms / e diverses cognoms) 137.
Le categorie sociali sono quindi costituite innanzitutto dai chierici, segue poi quella dei
cavalieri e inoltre piü in basso, quella dei borghesi, degli artigiani, e ultimi i contadini, i
quali nonostante siano sottoposti agli altri, recano a tutti grande utilita lavorando la terra;
infatti, se non fosse lavorata, questa non sorti- rebbe gran frutto, e la gente non potrebbe
durare a lungo, senza mangiare (De la gens las premeiras / sun clerc, pueis cavalier, / borze
e mercadier, / e menestral aprop, / e paies que fan trop / valen secors a totz, / si ben son al
dessotz,/ la terra laboran: / car138frug no fera gran, / si no fos laborada, / ni non agran dura -
da / las gens niens de manjar) .
Il giullare appare sinceramente grato a favore della condizione dei contadi- ni, relegati
nell’ultimo gradini della societa, ma autentici motori della vita socia- le, grazie ai frutti che
cavano dalla terra. Non e da escludersi che il giullare, nel suo lungo girovagare da Narbona
alle terre del sovrano di Castiglia, in qualche momento di difficolta alimentare, abbia potuto
sperimentare la concreta gene- rosita «in natura»di qualche contadino, magari dietro una
performance artistica.
Segue, nella Suplicatio un catalogo sociale piü dettagliato. Inizia con coloro che
governano spirtitualmente, i chierici: nome assegnato a tutti gli uomini di chiesa in generale,
ma a cui competono anche titoli specifici, secondo gli ordini e i gradi (Clergue: aquest
noms es / datz a totz generals, /pero d’especi'al / n’a ja a’autres entre js,)139. E vengono
quindi elencati, distinguendo clero regolare da quello140 diocesano: frati sono coloro i quali
vivono in clausura (Fraire son li claus- trier) . Poi esiste il diacono, il prete,
l’elemosiniere, l’arciprete, l’arcidiacono, il prevosto (diaque, preire, / almornier,
133 Cfr. Suplicatio, vv. 1-4.
134 Cfr. ibidem, vv. 11-15.
135 Cfr. ibidem, vv. 95-99.
136 Cfr. ibidem, vv. 109-113.
137 Cfr. ibidem, vv. 132-134.
138 Cfr. ibidem, vv. 160-171.
139 Cfr. ibidem, vv. 176-179.
140 Cfr. ibidem, v. 204.

[ 102 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

archipreire, ardíaque, prebost)141, e poi l’a- bate e il vescovo, e sopra gli arcivescovi e i
cardinali un gran re: l’Apostolo [il Papa], sopra il quale in questo mondo non c’e nessuno, al
di fuori di Dio (e abat e avesque / e sobrels arsivesque / e cardenal gran re. Apostolis es
que / sobr’el non es mas Dieus / en aquest mon) . La posizione agiata degli ecclesiastici
142

era ambita da certi giullari e/o strumentisti, che non esitarono, seppure con insucesso, per-
sino di accettare, interessosamente, la tonsura, come abbiamo visto 143.
Anche i cavalieri, secondo Giraut, rivestono titoli specifici secono il grado: visconti,
marchesi, duchi, conti, re, imperatori, e ciascuno ha piacere di essere chiamato cosí, pur
restando sempre, e pienamente, cavaliere; si puo chiamare cavaliere nobilissimo anche un re
(Vescomte, marques son / duc, comte, per lo mon, / rei et emperador: /a cascu ha sabor/que
hom l’apel aisi. (...) C’un rey pot hom nomnar /pernoble cavalier) 144.
Su questo ordine sociale, il potere politico e militare, il giullare e privo di qual- siasi nota
critica o ironica, anzi riconosce che le sue fondamenta sono strutturate con senno, tanto che
non necessita alcun miglioramento (Mas145entreds de premier / s’aordenet ab sen, / si que
melhuramen / non cal c’om y aponga) . Siamo ben lontani dalla visione di un giullare
sempre controcorrente, contrario «romantica- mente» all’ordine precostituito; il canto del
giullare é quasi sempre legato al pote- re che lo ripaga, o anche semplicemente lo sfama, o
lo rifornisce di un ronzino. Quando il giullare canta «controcorrente», di solito, é perché
spinto da committenti interessati politicamente, o per vendetta contro qualche signore
taccagno.
Riquier opera inoltre una distinzione tra borghesi e mercanti. I borghesi non hanno
denominazioni distinte (mas que son apelat / borzes tan solamen)146, sono privi di gerarchie
distinte, anche se uno é piü ricco dell’altro; sono semplice- mente coloro i quali abitano nelle
piazze. Possono occuparsi di armi e di cac- ce, devono dedicarsi a nobili imprese e all’amore
(cortese), e vivere delle loro rendite, senza altri affari o forme di commercio (et esser
amoros / e vieure de lor rendas / ses far autras fazendas / e ses mercadeyar) 147. Dal canto
loro, i mercan- ti, presentano diverse varieta, ma sostanzialmente sono coloro che si
occupano solo di comprare e vendere (que tug son mercadier / silh que no fan mestier / mas
sol comprar e vendre,)148; i piü stimati sono i commercianti di stoffa, e que- lli che viaggiano
oltremare e in Francia in cerca di guadagno (aisi co son dra- pier / tenen draps de paratje /149e
silh que fan viatje / otramar e en Fransa, / e van per esperansa / de gazanh per lo mon) .
Tale categoria poteva rappresentare per i giullari un’altra, nuova e potente committenza di
141 Cfr. ibidem, vv. vv. 207-209.
142 Cfr. ibidem, vv. 215-220.
143 Cfr. supra, nota 10.
144 Cfr. Suplicatio, vv. 258-263; 276-277.
145 Cfr. ibidem, vv. 310-313.
146 Cfr. ibidem, v. 249.
147 Cfr. ibidem, vv. 336-339.
148 Cfr. ibidem, vv. 381-383.
149 Cfr. ibidem, vv. 390-394.

[ 103 ]
GIAMPAOLO MELE

poesie e canti.
Segue la categoría degli artigiani (menestiers), e ciascuno é nominato secondo il proprio
mestiere (mas especíalment / cascus per so quefa)150; infine, si parla dei contadini (pages)
che rappresentano il livello sociale piü basso (que son pus bas- sas gens)151. E’ questo,
l’universo mondo medioevale in cui si deve arrabattare un giullare, mutilo di una sua
specifica identita sociale, e alla eterna ricerca di «spon- sors» per i suoi canti, rappresentati
soprattutto dai signori di corte.

b) La nomea giullaresca

Finalmente, dopo ben 527 versi, considerati quasi una sorta di «arenga», pre- messa
tipica dello stile cancelleresco, Riquier si sofferma con una specie di «narratio», sulla
reputazione dei giullari coevi. E ricorda, rievocando i concetti riportati nei passi precedenti,
che siccome a seconda delle peculiari attivita sono diversamente denominati i contadini, gli
artigiani, i mercanti («tralasciando per il momento i borghesi»), nonché i cavalieri e chierici,
cosi, per analogia sarebbe conveniente disporre di nomi differenti anche nella categoria dei
giu- llari: non e giusto che i migliori fra essi non godano di una distinzione onorifi- ca di
nomi, come ce l’hanno di fatto (que fora covinem ...[lacuna] de noms entre joglars:152/ que
non es benestare / car, entreds li melhor / non an de nom honor / atressi com defach) .
Secondo Riquier, e deprecabile che siano considerati giullari gli strimpellato- ri di
qualche strumento musicale (si de calqu’estrumen / sap un pac) 153, saltim- banchi,
presentatori di scimmie e marionette, e chi canta154senza criterio e vilmente nelle piazze (o
autre, ses razo155/ cantara per las plassas / vilmen) , e si dedicano alla taverna (pueys ira^s
n’en tavernas) . L’arte della giulleria venne creata, da persone di senno e di sapere, per
allietare i valorosi e sostenerli nella via dell’onore (fon trobada per / de premier joglaria
/per metreds bos en via / d’alegrier e d’onor) 156. Queste persone di 157
valore godono a udire un
valente suonatore (l’estrumen an sabor / d’auzir d’aquel que sap) , e i valenti per questo
motivo, fin dal principio vollero avere presso di sé i giullari, come giustamente ne hanno
ancora tutti i grandi signori. Successivamente, giunsero i trovatori, per narrare col canto i
fatti gloriosi, per tessere gli elogi dei prodi, e incitare verso nobili imprese (Pueis foron
trobador / per bos faitz recontar / chantan e per lauzar / los pros et enardir / en bos faitz) 158.

150 Cfr. ibidem, v. 457.


151 Cfr. ibidem, v. 495.
152 Cfr. ibidem, vv. 555-561.
153 Cfr. ibidem, vv. 565-566.
154 Cfr. ibidem, vv. 570-572.
155 Cfr. ibidem, v. 576.
156 Cfr. ibidem, vv. 591-593.
157 Cfr. ibidem, vv. 594-595.
158 Cfr. ibidem, vv. 603-606.

[ 104 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

Dopo questo nostalgico excursus, su quello che era stato, e dovrebbe esse- re la giulleria
(Aisi, a mon albir / comenset joglaria) 159, Guiraut illustra la situa- zione del suo tempo, e si
lamenta che e emersa una genia di figure prive di senso, inette e ignoranti (et es lonc temps
avuda, / c’una gens s’es moguda / ses sen e ses saber / de far, de dir plazer / e senes
conoisensa)160, che si danno, sen- za alcun diritto, a cantare, comporre, a suonare strumenti e
ad altro, per il solo scopo di elemosinare e facendo concorrenza (sleale) ai valenti. E una
volta che

159 Cfr. ibidem, vv. 613-614.


160 Cfr. ibidem, vv. 620-621.

[ 105 ]
GIAMPAOLO MELE

l’arte della giulleria ha smarrito ogni sorta di onore, si rammarica che qualche trovatore
valente non lo abbia da tempo reclamato161.
Guiraut espone quindi la sua richiesta al re Saggio: egli e il solo in grado di mettere fine
a una ingrata situazione, gravida di confusioni. Secondo il giullare, nessuno meglio di
Alfonso X potrebbe risolvere il problema, poiché giulleria e sapienza hanno sempre
incontrato nel suo regno munifica protezione. Nessuno capisce piü nulla in materia di arte
giullaresca; tutti i giullari recano il medesi- mo nome. Ma se si specificasse, cosí come si fa
con gli artigiani, e con gli altri gruppi sociali, le cose diventerebbero chiare. E se al re
dovesse sembrare fastidiosa una lunga enumerazione terminologica, Riquier si auspica che
almeno egli, operi a vantaggio di coloro che detengono veramente l’arte del poetare,
producendo opere degne e duratore, affinché essi non restino ancora confusi tra i (pseudo)
giullari. I (veri) giullari non essendo contraddistinti da un nome specifico, ricevono un torto
immeritato, sia perché frequentano luoghi nobili, sia perché e stato lo stesso Dio che li ha
voluti onorare con tali talenti, non ris- contrabili in altri uomini. Infatti, se in tutte le altre
attivita puo bastare una solida dottrina, nessuno potra mai giungere alla poesia se Dio non
l’abbia indiriz- zato. L’arte del poetare, racchiude un grande privilegio. E per questo,
dovrebbero essere onorati quelli che veramente la possiedono. Ma Guiraut, afferma,
sconsolato, di non vedere nulla di tutto cio, anzi: chi e piü sfrontato ha maggiore fortuna
nelle corti, e solo delle persone di valore non si ha il debito riguardo. E per questo supplica il
sovrano, affinché la sapienza sia giusta- mente onorata, e trascelga un nome adatto per
designare almeno i migliori giu- llari. Persino tra gli stessi trovatori, non tutti meritano
onore; Riquier si preoccupa, parla e supplica solo a nome dei veri artisti, dotati di sapienza e
di senno; nella sua162«conclusione», rivendica con forza solo il diritto di chi ha valore,
compresi i trovatori .
Laddove non fosse stato esaudito da un tal grande signore, come il re Saggio, Guiraut si
sarebbe ritirato, abbandonando la giulleria, e constatando l’a- marezza di un mondo, dove
non e offerta alcuna possibilita di progredire per i meritevoli. E comunque, in qualche modo,
avrebbe163 pensato ad una alternativa di vita (donc pessarai co viva / estiers en calque
guisa) ; ribadendo cosí la padronanza di un’antica arte, quella di saper sopravvivere.
c) Risposta del sovrano al giullare

Alfonso X di Castiglia non tarda ad inoltrare una risposta alla Suplicatio, tras- critta nello
stesso codice (Declaratio qwl senher rei n’Anfos de Castela fe, per la suplicatio que
Guirautz Riquier fe per lo nom de joglar, l’an MCCLXXVV) , in 393 versi. Si tratta, con
164

tutta probabilita, di un testo insufflato dallo stesso Riquier, e bene accetto al sovrano, fatto
che non desterebbe meraviglia, considerato che il re Saggio era uso a partecipare, soprattutto
in prima persona, ma anche indiret- tamente, a stesure letterarie e musicali, come nel caso
delle Cantigas.
161 Cfr. ibidem, vv. 640-644.
162 La parafrasi di questo capoverso riassume ibidem, vv. 674-863.
163 Cfr. ibidem, vv. 861-863.
164 Cfr. Vuolo, Per il testo, p. 802.

[ 106 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

Il re, dopo avere sottolineato, la sua responsabilita di fronte alle situazioni difficili,
dichiara, nell’anno della nativita 1275 fine giugno, nonostante l’assillo di affari ben piü
gravi, di voler dare qualche indicazione sulla «questione giullares- ca». Ricorda che Riquier
ha dimostrato i sei «stati» sociali esistenti al mondo: chie- rici e cavalieri, borghesi e
mercanti, artigiani e contadini. Per loro, tutto é reso chiaro da nomi speciali, mente per i
giullari occorre qualche specificazione. Infatti, esistono giullari frivoli, che non possono
essere definiti tali, tanto vivono vilmente; peraltro, ve ne sono altri che, per la loro onorata
dottrina, dovrebbero avere altro nome, a parte quello di giullare (autre nom, part joglars)165.
Il sovrano (o Guiraut?) propone quindi una breve disquisizione sulla termi- nologia
giullaresca. E afferma che tutti gli strumenti sono cosí denominati secondo il vocabolo
latino, instrumenta, da cui quindi deriverebbe il nome di «giullari», ossia, istriones,
«suonatori di strumenti», mentre i trovatori sono inventores. Dal canto loro, tutti quelli che
saltano su corde tese o su pietre in movi- mento sono ioculatores, da cui é scaturito
l’increscioso nome di «giullari», attri- buito a coloro che vanno per le corti e per il mondo.
Ma con quel nome sono chiamati sia gli uni che gli altri, e cio é cattiva usanza (et es mal
costumat)166.
Le cose, invece, secondo il monarca, sono bene ordinate in Spagna. Infatti, i suonatori di
strumenti sono denominati «joglars», gli imitatori «remendadores>, i trovatori «segriers», in
tutte le corti, mentre gli incapaci e indegni improvviasa- tori vagabondi sono chiamati
meritatamente «cazuros». In Provenza, pero, sono tutti denominati «giullari»; il fatto sembra
una grave deficienza al re castigliano, per una lingua che ha prodotto le piü belle e degne
canzoni167.
Il sovrano quindi si pronuncia solennemente: tutti gli indegni, coloro cioé che vivono
turpemente, conoscano o no il loro mestiere, non si devono presentare in alcuna corte di
valore. Cosí come quelli che fanno saltare scimmie, o becchi, o cani, o che fanno i loro
stupidi giochi di burattini, o che imitano uccelli, o suonano strumenti o cantano col popolino
per pochi soldi; questi non devono avere neppure il nome di giullari; si chiamino piuttosto
«bufos», come in Italia gli individui che in certe corti si fingono pazzi, e non hano né
vergog- na di nulla, né interesse per il piacere di sani divertimenti. Ma chi sa compor- tarsi
piacevolmente e in maniera cortese, fra gente elevata, suonando strumen- ti, raccontando
novelle, o cantando componimenti168altrui, o svolgendo altre attivita oneste e giocose, possono
ben godere del nome di «joglar> .
Alfonso X, sale quindi di registro, e dichiara che, riguardo a chi sa «trovare» versi e
melodie, e la stessa ragione che crea il termine: «trovatori», e devono essere onorati molto di
piü dei giullari, per la loro arte e dottrina. Ma il re continua nelle sue distinzioni; ancora di
piü vanno onorevolmente distinti i miglio- ri tra gli stessi trovatori: bisogna ancora
distinguere tra coloro i quali uniscano nella loro attivita grande perizia e condotta esemplare,
165 Cfr. Suplicatio, vv. 1-95.
166 Cfr. ibidem, vv. 126-148.
167 Cfr. ibidem, vv. 162-197.
168 Cfr. ibidem, vv. 198- 234.

[ 107 ]
GIAMPAOLO MELE

affinché siano modelli per tutti nelle 169corti; e questi si possono, a buon diritto, chiamare
«dottori in poesia» (doctors de trobar) .
In questo caso, e chiaro che, per Alfonso, le virtü tecniche, per essere al mas- simo
livello dei trovatori non bastano. Occorrerebbero, secondo il monarca, anche caratteristiche
morali. In conclusione, sentenzia, sottolineando la sua tipologia: buffoni, sono quelli di vil
mestiere e di piü miserabile condotta; giullari, i validi esecutori di composizioni di altri, e
dal comportamento corretto e cortese; trovatori, gli autori di versi e musiche originali, e
rispettabili da ogni punto di vista; dot- tori di poesia, i massimi compositori, gli autentici
maestri per arte e senno. Auspica di essere seguito in questo ragionamento, poiché non e di
sua competenza deci- dere in tale materia ne sanzioni, o premi; si tratta solo di una mera
proprieta170di linguaggio. E invoca quindi Dio, che puo dirigere tutto al giusto fine.
«Amen» .

Riquier ha ottenuto con Alfonso X, almeno formalmente, il suo scopo per- sonale e
professionale; la sottolineatura della dignita di un antico mestiere, dotato al suo interno di
precise specializzazioni, e diversi livelli di valore e conoscenza, con una sua propria ars, nel
senso di una tecnica peculiare, esen- te dall’eccessivo eclettismo, e persino baciata dal cielo.
Egli intendeva professionalmente distinguersi rispetto a quel magma sociale indefinito, e
poco raccomandabile, a cui l’opinione pubblica normalmente ascrive- va la figura del
giullare, spesso considerato una sorta di scapestrato, anche grazie alla posizione culturale dei
teorici e dei moralisti. Di fatto, l’intento di Riquier non era solo morale, ma mirava a
riconoscimenti concreti, materiali. Con la nomenclatura del sovrano casigliano, che
distingue le tipologie dei poeti, degli strumentisti e dei saltimbanchi, si ottiene un
riconoscimento teorico, tanto prestigioso quanto sterile; lo stesso Guiraut, di li a poco, nel
1279, abbandono la corte del Saggio, dove con tutta probabilita le sue aspettative non erano
state soddisfatte sul piano pratico. La Suplicatio rispecchia comunque storicamente, meglio
di tante altri fon- ti, lo stato contraddittorio di una condizione, come quella dei giullari,
intrisa tanto di frustrazioni, quanto ricca di consapevolezza e orgoglio culturale.
La eterogenea realta della tradizione giullaresca, di fatto, seguito ancora a sopravvivere
per lungo tempo, almeno sino a buona parte del Trecento, sot- traendosi, per sua stessa
natura, agli imbrigliamenti professionali specialistici, che giungeranno soprattutto con
l’affinamento dei giullari nella padronanza di un singolo strumento musicale, nel campo
dell’arte della «menestrellía». Occorrera quindi aspettare l’imborghesimento del
giullare/menestrello, il suo definitivo e agognato radicamento in una corte, o in una
istituzione cittadina, per intravedere una categoria sociale con precisi diritti e doveri, come le
altre rispettate corporazioni.
E’ il caso attestato dallo statuto della prima influente corporazione di giulla- ri, innervata
nel tessuto cittadino, e creatasi a Parigi, il 14 settembre 1321, gior- no della festa di Santa
169 Cfr. ibidem, vv. 234-305.
170 Cfr. ibidem, vv. 323-394.

[ 108 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

Croce171. Mutatis mutandis, in Francia si verifica, a parti- re dal secolo xiv, quello stesso
processo che condurra i trovatori di area germanica, i Minnesanger (ossia i cantori
dell’amore cortese, Minne) a trasfor- marsi in Meistersanger, maestri di canto professionisti,
inquadrati in corporazio- ni cittadine munite di diritti e di privilegi universalmente
riconosciuti, e che tro- varono le loro principali espressioni istituzionali, prima grazie alle
iniziative di Heinrich von Messen (alias Frauenlob, morto nel 1318) a Magonza, e successi-
vamente a Norimberga, coi maestri cantori, immortalati da Richard Wagner nell’opera Die
Meistersinger von Nürnberg, rappresentata per la prima volta a Monaco il 21 giugno 1868.
Del resto, prodromi di associazioni di giullari, dalle origini storicamente incerte, e anche
avvolte dalla leggenda, si incontrano gia ad Arras nel 1194, e a Fécamp addirittura nella
prima meta del secolo xi, dove e attestata una fraternitas di joculatore£6. Ma, per tutto l’arco
di oltre trecento anni, dalle prime testimonianze del secolo xi, sino al tramonto del Medio
Evo, a cavallo tra il secolo xive xv, il giullare, nonostante una sua travagliata evolu- zione verso
un ruolo sociale e artistico sempre meglio definito, resta un feno- meno culturale in buona
parte sfuggente, tanto emblematico della civilta medie- vale, quanto enigmatico.

§ 5. Breve excursus su alcuni «tipi» della tradizione giullaresca


E I LORO STRUMENTI MUSICALI
La Suplicatio di Guiraut Riquier non é altro che la punta di un iceberg, il culmine di una
situazione secolare multiforme che risulta arduo inquadrare con occhi moderni, nonostante
fiumi bibliografici. I termini joculator e jocularis appaiono gia nel latino classico, in
Cicerone172, e presso Firmico Materno173, ma la loro accezione é discussa; nel contesto dei
passi citati i vocaboli assumono valore di aggettivo e, comunque, non designano di certo uno
status sociale174. L’etimologia di giullare (e di tutte le altre varianti circolanti nel Medio Evo)
é riconducibile al latino joculator («colui che gioca»), e appare relativamente tar- di, in
epoca merovingica, come vedremo. I giullari trovano come antecedenti storici i succitati
scurra, con gli histriones, i mimi, i thimelici, dell’eta romana, tanto deprecati dai padri della
chiesa, e lo scop germanico.
Sulla prima menzione del vocabolo joculator nella documentazione altome- dioevale
Faral e Menéndez Pidal divergono. Il primo accampa l’anno 836, appoggiandosi ad una
testimonianza tratta dal Liber de dispensatione rerum ecclesiasticarum (30), di Agoberto:
«Satiat prxterea et inebriat histriones, mimos turpissimosque et vanissimos joculatores, cum
pauperes Ecclesix fame discru- ciati intereant» 175. Dal canto suo, lo studioso iberico cita il
Sermo ad regem, rivol- to al giovane Clodoveo II (638-657), dove si esprime tutto il
disprezzo per i giu- llari, i quali debbono tacere nei contesti curiali: «Jocularis quis curiales
171 Cfr. Faral, Les jongleurs, pp. 128-130.
172 Cfr. ad Atticum, IV, XVI-3.
173 Cfr. Mathesis, VIII, 22.
174 Cfr. Faral, Les jongleurs, pp. 2 e s., nota 3.
175 Cfr. Faral, Les jongleurs, p. 273.

[ 109 ]
GIAMPAOLO MELE

sermones habet ad loquendum? 176Ne libenter eum audias; et quando tu cum sapientibus
locutus fuerit... joculares taceant» .
La denominazione joculator e il suo correlativo significato nei glossari medioevali é stato
oggetto di vari repertori lessicografici; 177 va poi messa in con-

176 Cfr. Menéndez Pidal, Poesía juglaresca, p. 6, nota 2. (ibidem, si informa che «sin recordar este texto, Faral, pp. 17 e
273» rimanderebbe a «G. Paris, La littérat. fr, 1820, § 20«. Invero, nella p. 273 di Faral, Les jongleurs, non é citato il Paris,
bensi: «Migne, Patr. Lat., t. CIV, c. 249». Riguardo alla p. 17, il Faral rinvia a «G. Paris, Manuel, p. 32»).
177 Cfr., ad es., Du Cange (Charles du Fresne Sieur Du Cange), Glossarium medi& et infim& latinitatis, (...) auctum a
monachis ordinis s. Benedicti cum supplementis integris D. P. Carpenterii (...), Unveranderter Nachdruck der Ausgabe von
1883-1887, Graz, 1954, ad vocem «Joculari», «Joculator», IV, p. 422.

[ 110 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

to la nomenclatura circolante nel Medio Evo sotto forme linguistiche, e varianti fonetiche,
assai eterogenee, riguardanti personaggi e funzioni disparate, non certo coincidenti 178. Di
certo, la dicitura «giullare»< lat. joculator, nelle sue varie forme volgari, non e comune
prima dell’anno Mille, come si potrebbe ritenere. Ad esempio per la penisola iberica, le
prime attestazioni sarebbero della meta del secolo XI («las primeras menciones del nuevo
nombre solo aparecen en 1047 y 1062, en Nájera y en Huesca 179»).
***
Un tentativo di delineare uno schema sommario, sull’ evoluzione dell’arte della giulleria,
e stato proposto anche dallo storico dell’arte Arnold Hauser, secondo il quale, «il loro albero
genealogico presenta all’incirca questo aspetto» 180:

tradizione classica
Epoca franca
skop
Epoca romanico- monaco-poeta feudale

clericusgotico-
Epoca vagans trovatore giullare cortese e giullare-vagabondo
cavalleresca popolare

Tardo Medioevo menestrello

178 Sempre da consultare, i principali repertori e lessici musicologici internazionali quali il tedesco MGG, l’inglese
Grove, e l’italiano DEUMM (nelle singole trattazioni ad vocem,). Oltre a varianti assai varie- gate, ricordiamo che il termine in
Germania da Gengler diventa Gaukler, poi Spielman, dove Spiel e appunto «gioco»; in fiammingo si ha Gokelaer. Ma
esistevano anche in Svezia gli Spelman, in Norvegia lo Spillemaend, in Finlandia lo Speelmanni, in Lituania lo Szpielmonas,
nei Paesi cechi lo spilman, e in Russia lo smorok. Cfr. DEUMM, Lessico, «Giullare» (ad vocem, a cura di Gianfranco Vinay),
II, pp. 375 e s.
179 Cfr. Menéndez Pidal, Poesía juglaresca, pp. 6 e s. Purtroppo, in questo caso l’insigne studioso non accampa
documenti.
180 Cfr. Arnold Hauser, Storia sociale dell' arte [trad. italiana di Sozialgeschichte der Kunst und Literatur, 2 Bande, C.
H. Beck Verlag, München, 1953], Torino, Einaudi, 1956, p. 254. E’ sintomatico, dal punto di vista storiografico, il titolo del
capitolo in cui sono diffusamente trattati i giullari: Il romanticismo romanzo e cavalleresco (pp. 219-254).

[ 111 ]
Lo schema, e discutibile, anche dal punto di vista della periodizzazione, seb- bene risponda
ad una piü che comprensibile esigenza di tipo storico-prope- deutico, non esente peraltro da
meccanicismo storiografico. Appare, ad esem- pio, di collocazione «ardita», in questo schema,
la indicazione del «monaco-poeta» che comunque, di certo influenzó le tecniche di
versificazione e di composizione melodica utilizzate dai giullari; basti pensare all’influsso di
forme musicali liturgiche quali le sequenze e l’innografia nella lirica romanza, su composizioni
come il lai e la cansó, largamente maneggiate dai giullari.
Dal punto di vista storiografico, la questione della giulleria e strettamente connessa con le
origini stesse della poesia in epoca romanza, a partire dalle chansons de geste. E’ un campo nel
quale si sono addentrati, con profondi stu- di, tuttora in corso, diverse scuole filologiche,
sempre, giocoforza, strettamente a contatto con la problematica della componente musicale,
sostanzialmente smarrita, a parte gocce minime, nel mare181magnum delle tradizioni orali, e che
vanno inquadrate senza scordare gli apporti piü complessi .
***
La classificazione dei giullari, alla luce delle considerazioni che abbiamo esposto, anche
riguardo alla vox viva, e alla vox mortua delle fonti, non e impresa storiograficamente facile.
Eppure, nel Medioevo, le distinzioni esisteva- no. Sintomatico e il fatto che in un formulario
epistolario, opera del toscano Boncompagno da Signa, verso il 1218, sono presenti indicazioni
cancelleresche per raccomandare un giullare, o una giullaressa, o uno strumentista «specializ-
zato». Tra questi, si notino i modelli epistolari per il «De violatore» (...). «De lira- tore vel
symphonatore» (...). «De zitharedo» (...). «De arpatore vel rotatore» (...). «De saltatore» (...).
«De illo qui scit volucrum esprimere cantilena et voces asininas» (...). «De ceco mirabili» (...).
«De litteris generalibus pro quolibet joculatore ac joculatrice» .
182

Una distinzione, nella penisola iberica, si incontra tra i giullari di «bocca e di plettro», citati
nella Crónica General del 1344, distinti tra giullari appunto de boca e di peñolas.183 Sarebbero
stati tra i principali, divisi tra «cantores y meros tañedores» 184. Assai arduo risulta interpretare
con esattezza che cosa fosse concretamente il giullare «di bocca»; di certo, é interessante una
ordinanza reale francese del 1395, la quale proibisce agli autori di canzoni e a «tous autres
ménestriers de bouche et recordeurs de ditz» di occuparsi del Papa, dei Re e dei Signori di
Francia. In questi casi, si puo postulare il ruolo di non solo meri esecutori, bensi anche,
eventualmente, di autori. E’ il caso del maiorchino Jacme Fluviá, chiamato in taluni casi «juglar
de boca», in un documento del 1382 di Pietro IV il Cerimonioso, ma anche «trobador de
181 Cfr. Viscardi, Le Origini, «La tradizione giullaresca nella nozione romantico-positivista e secondo le indicazioni della
documentazione autentica», pp. 625-662. «In realta, documentato e solo il fatto che le canzoni di gesta nei secoli xi ex. e xii sono
elementi essenziali del repertorio dei giullari che, in quei secoli, sono effettivamente -quando non siano suonatori o cantori,
prestigiatori o saltimbanchi, giocolie- ri o buffoni- conteors e chanteors di gestes e aventures». Cfr. ibidem, p. 629. Faral non
avrebbe «rileva- to che le testimonianze raccolte si devono assolutamente ordinare in due gruppi nettamente distinti, che offrono
indicazioni assolutamente diverse; da una parte le testimonianze antiche dei secoli ix-x, dall’altra quelle dei secoli xii-xiii; e che solo
queste ultime indicano i giullari come conteors di gestes (o di favo- le, o di vite i santi), oltre che come cantori o suonatori di vari
strumenti, o ballerini prestigiatori o ammaestratori di orsi e leoni» (seguono le fonti, ibidem, pp. 629 e s.). «Senza dubbio giullaresca
la let- teratura delle canzoni di gesta dei secc. xii-xiii; gratuita e anzi smentita dalle imperiose indicazioni delle fonti la proposizione
che nell’ambiente giullaresco quella letteratura abbia avuto origine». Cfr. ibidem, p. 630 (vedi anche pp. 756 e s.: «e illegittimo il
postulato della composizione e trasmissione delle canzoni di gesta nella tradizione solo orale e menmonica»).
182 Cfr. Menéndez Pidal, Poesía juglaresca, p. 38, nota 1.
183 Cfr. ibidem, p. 39.
184 Cfr. ibidem, p. 40.
dances» nel 1373, o semplicemente «trobador» nel 1360 185. Di certo, la distinzione tra giullare e
giu- llare, variava soprattutto a seconda della loro specializzazione musicale, anche prima che
fosse il loro tratto piü caratterizzante, all’epoca dei menestrelli. I suo- natori di viella, i
«violeros» appartenevano ad una élite, vantati in diversi «poemas de clerecía»186. Uno dei passi
letterari piü icastici, in cui brillano le capacita virstuosistiche delle viole, é rappresentato dal
Libro de Apolonio, databile alla meta del Duecento, dove la principessa Luciana viene
raffigurata mentre suona divinamente la «vihuela» 187.
L’asino, reso «giullare degli animali» dall’Arcipreste de Hita, non suonava altro strumento
che l’ «atambor», paragonabile allo stridente «rebuzno» (raglio). In questo caso, il libro di Buen
Amor, riecheggia il disprezzo che i giullari di musica piü raffinata nutrivano nei confronti dei
«tamboreros»188.
Tra i piü grandi affreschi letterari sui giullari e i loro strumenti, spicca il Libro de Alexandre
(meta del secolo xii ), dove si descrive la entrata del con- quistatore a Babilonia, con grande
sfarzo di strumenti e giullari: «El pleyto de joglares eran fiera riota / avie y simfonía, farpa,
giga e rota, / albogues e salterio, gitola que mas trota,/ guitarra e viola que las coytas
embota»189.
Nel secolo successivo, nel Poema de Alfonso XI (1348), che rievoca la inco- ronazione del
sovrano (1332) si narra un altro sontuoso dispiego di giullari e strumenti musicali nel monastero
di Las Huelgas di Burgos; tra l’altro, si ricor- da: «El laud ivan tañiendo, / estromento
falaguero, / la viuela tañiendo / el rabé con el salterio (...)»190.
All’Arcipreste de Hita, nel 1330, dobbiamo la descrizione dell’accoglimento sfarzoso di
«Don Amor», in una cornice di straordinario valore documentario per l’apparato di strumenti
musicali dispiegato. Nel descrivere «cómo clerigos e legos e flayres e monjas e dueñas e
joglares salieron a recebir a Don Amor», il poeta «concierta la más gozosa algazara juglaresca
que han escuchado las gentes». Vengono menzionati strumenti musicali nella descrizione della
scena solenne: «salen los atambores, allí sale gritando la guitarra morisca (...), / la guitarra
latina con estos se aprisca; / el rabé gritador con la su 191 alta nota / (...) el salterio con ellos más
altos que la Mota / la viuela de peñola con estos aí sota» .
Il 3 aprile del 1328 e una data assai interessante per la documentazione giulla- resca. Infatti,
il cronista Ramón Muntaner, assistette in tale data alle feste della in coronazione dell’infante
Alfonso a Saragozza, antica capitale del regno. Il concorso dei giullari fu imponente, alcune
centinaia. Sappiamo anche che l’infante Pietro, futuro Pietro IV il Cerimonioso, compose e attuo
della dansas nonché un sirven- tese sui simboli della Corona, che fu intonato ad alta voce dal
giullare Remasset192.
185 Cfr. ibidem, p. 39 enota 5.
186 Cfr. ibidem, pp. 40-42(in particolare p. 40, nota 5).
187 Cfr. ibidem, p. 41.
188 Cfr. ibidem, p. 44.
189 Cfr. ibidem, p. 46 (il corsivo é dell’autore).
190 Cfr. ibidem, pp. 46 e s., note 4 e 1 (il corsivo e dell’autore).
191 Cfr. ibidem, p. 47 (il corsivo e dell’autore),
192 Cfr. ibidem, p. 193.
Ma e soprattutto nelle Cantigas di Santa Maria che si esalta, nella magnifi- cenza delle
miniature, il ricco «armamentario» musicale giullaresco del Duecento, con 44 raffigurazioni, tra
cui spiccano quelle delle Cantigas «de loor». Il codice piü sfarzoso, l’escurialense E, abbraccia
sia la tradizione occidentale cristiana strumentale che quella (ancorché in maniera assai piü
circoscritta) ebrea ed islamica. Gli strumenti sono effigiati, di solito, in coppia. Ad esempio, N°
10: viola d’arco / chitarra latina; N° 20: viola d’arco / chitarra «morisca»; N° 30: 2 liuti di
foggia orientale; N° 40: due salteri triangolari (arpa-salterio); N° 50: due salteri di tipo
trapezoidale (qanün); N° 60: 2 launeddas; N° 70: 2 salteri in forma di «ala». Tuttora, va sempre
sottolineata prudenza sulla identificazione di certi strumenti, e soprattutto nella loro
applicazione musicale nelle interpreta- zioni193esecutive «moderne». La letteratura scientifica
sulle miniature delle Cantigas e ormai ingente .
Di certo, la corte del re Saggio svettó su tutte quelle del Duecento per muni- ficenza e
mecenatismo; era «tan rica en poetas y músicos (...) donde alternaban trovadores provenzales194y
gallegos, juglares de Castilla y otros venidos de los diferentes países hispánicos y europeos» .
La stessa, altrettanto rigogliosa prolifera- zione di musici (cantori, strumentisti), come abbiamo
piü volte ricordato, si incontrera soprattutto nell Trecento presso i sovrani della Corona
d’Aragona, spe- cialmente all’epoca del succitato Giovanni I Cacciatore, o il Musico (1387-
1396)195.

§ 6. Le giullaresse
Le giullaresse costituivano una categoria professionale e sociale altrettanto variegata nel
panorama giullaresco internazionale, e meriterebbero una trattazio- ne a sé stante; in questa sede
diamo solo un fugace cenno. Nella penisola ibe- rica, nel Basso Medioevo, erano sia cristiane
che ebree e mussulmane, cosi come i loro colleghi maschi. Menéndez Pidal dichiara (con un
«sin duda» forse discutibile) che le giullaresse deriverebbero da quelle danzatrici che
rallegravano le feste in epoca romana, le196«puellae gaditanae», le fanciulle di Cadice, richiama- te
nella poesia di Marziale e di Giovenale . Un tipo speciale di giullaressa era la soldadera, ossia,
per analogia col soldato, «colei che vive della paga, del soldo quotidiano», offrendo le sue
prestazioni in pubblico, normalmente come «donna di spettacolo», nelle sua accezione piü varia,
e di sicuro non sempre di valore osceno. Il suo mestiere non puó essere accomunato a quello
193 Cfr. i riferimenti in Giampaolo Mele, Le launeddas e la miniatura della carta 79 del manoscritto escurialense b.I.2
delle «Cantigas de Santa María», in Launeddas, a cura di Giampaolo Lallai, AM&D-ISRE, Cagliari, 1997, pp. 242-249; Gómez
Muntané, La Música Medieval en España, pp. 217 e s. (nelle pp. 206212 una collazione degli strumenti musicali presenti nelle
Cantigas, codice E, nel Libro de Buen Amor e in Una coronación de Nuestra Señora, di Fernán Ruiz).
194 In Anglés, La música de las Cantigas, , p. 126. Si nota: «En las miniaturas del Códice princeps de las Cantigas de Santa
María y en el Libro de ajedrez, tiene la musicología moderna la más preciosas fuentes para el estudio de los instrumentos
medievales usados en la cortes de Europa (cfr. ivi). E, ancora: «Es necesario distinguir muy bien entre músicos juglares, tan sólo
ejecutantes, y trovadores, o sea, poetas-músicos, compositores» (cfr. ivi; il corsivo e dell’autore).
195 Cfr. Gómez Muntané, La música en la casa real catalano-aragonesa [1336-1432], vol. I; id., La Música Medieval en
España, pp. 219-231; Mele, I cantori della cappella di Giovanni I il Cacciatore, re d’Aragona, pp. 63-104. Il mecenatismo dei
sovrani aragonesi nei confronti dei giullari era di antica tra- dizione. Nei registri dell’Archivio della Corona d’Aragona di
Barcellona, soprattutto nelle sezioni Cancilleria e Real Patrimonio, sono presenti miriadi di documenti sui giullari e i menestrelli.
Restano sempre fondamentali gli studi pionieristici di Higinio Anglés, a partire da Cantors und Minstrels in Diensten der Konige
von Katalonien-Aragonien im 14. Jahrhundert, in «Bericht uber den Musikwissens- chaftlichen Kongress in Basel vom 26 bis 29
September 1924», Leipzig, 1925, pp. 55-66 (= Scripta Musicologica, cura et studio José López Calo, intr. di José M. a Llorens,
Roma 1975-1976, 3 voll. [«Storia e Letteratura. Raccolta di Studi e Testi, 131»], II, N° 40, pp. 857-868).
196 Cfr. Menéndez Pidal, Poesía juglaresca, p. 31.
delle meretrici, anche se talvolta si intravede un contesto di «vendita» del corpo, attestata ad
esempio nel libro di Apolonio, 396, dove un uomo «signore» di soldaderas, compra Tarsiana,
per recarla alla mancebía, sebbene197poi, lo stesso personaggio appaia nel mercato a suonare «por
soldada» la viola (Apolonio, 426) .
Il Concilio di Toledo del 1324, esecrando le soldaderas fa comunque riferi- mento alle loro
grazie nella danza e nel canto . Spesso sono rappresentate nelle miniature medioevali al fianco
198

del giullare. Di certo, le Cantigas di Santa Maria si eseguivano con il loro ausilio. Si pensi solo,
tra le altre, alla miniatura della cantiga 300, del 199codice escurialense, che rappresenta un giullare
«de albo- gón» e una giullaresca di «tamborete» .
Anche secondo le miniature del Cancioneiro da Ajuda, la soldadera svolge- va un notevole
ruolo nella lirica gallego-portuguesa; infatti, delle 16 miniature del codice soltanto 4 raffigurano
il giullare, solo, o accompagnato da altro giu- llare, o da un ragazzo che canta; le restanti 12
miniature, a fianco dello stru- mentista, collocano un personaggio femminile. Nelle fonti, la
soldadera non appare comunque solo in compagnia del giullare, bensi anche in quella del
«trovador ajuglarado». E’ il caso di Gau?elm Faidit, originario del Limosino, documentabile
negli anni 1170-1202, il quale si trasformo in giullare dopo aver perso tutta la sua fortuna ai
dadi, sposato con una «soudadiera», che lo seguí a lungo presso le corti; lei era era un po’
grassoccia («regordeta») come200Gau?elm, ma comunque ammirevole per bellezza e discrezione
(«fort fo bella et ensen- hada») .
Nelle corti, come per i giullari, si distinguevano le soldaderas che andavano «a cavallo» da
quelle piü povere, che viaggiavano «a piedi». Nel 1303, in un pagamento della corte aragonese,
«en las vistas de Ariza», il sovrano corrispose alle soldaderas al seguito di don Juan Manuel,
destinato a un notevole succes- so letterario, cifre distinte: 10 tornesi a quelle «a cavallo», e la
meta della cifra, 5 tornesi alle giullarese «a piedi». Qualcosa di analogo capito presso Calatayud,
nell’anno seguente: le soldaderas dell’infante di Castiglia ricevettero dal re d’Aragona 15
tornesi quelle «a cavallo», e 7 quelle «a piedi».
Alla stessa stregua dei giullari piü facoltosi, anche le soldaderas piü quotate, erano
accompagnate da una «manceba», dalla quale dipendeva per diversi ser- vizi 201. Ma, gia intorno
al 1330, in luogo di soldadera, si impone il nome, e la funzione, probabilmente la stessa, o
somigliante, della cantadera, che cantava e ballava in pubblico, spesso al suono del «pandero»,
secondo icastici versi del libro di Buen Amor: «Desque la cantadera dize el cantar primero /
siempre los pies le bullen, e mal para el pandero» 202. La espressione «cantatrice», figura
comunque anche in fonti storiche del secolo precedente, ad esempio, in un documento galiziano
del 1228, dove una cantatrix dota un anniversario per la sua anima nella cattedrale di Lugo 203.
Da ció si arguisce uno stato sociale rag- guardevole, condizione che peró non dovette essere
consueta, ma neanche rara204.
197 Cfr. ibidem, p. 32.
198 Cfr. ibidem, p. 33.
199 Cfr. ibidem, tavola fuori numerazione, tra pp. 50 e 51.
200 Cfr. ibidem, p. 34 e nota 2.
201 Cfr. ibidem, pp. 34 e s.
202 Cfr. ibidem, p. 35.
203 Cfr. ibidem, p. 35, e nota 5.
204 Secondo Michaelis de Vasconcelos, Cancioneiro da Ajuda, II, pp. 903-904 le «cantadeiras» deri- verebbero con continuita
Una figura di soldadera di particolare spicco e rappresentata da María Pérez Balteira,
documentata alla corte di Alfonso X di Castiglia. Nell’anno 1257, ella cedette una ricca eredita
di sua madre ai monaci cistercensi di Sobrado, in cambio di una rendita vitalizia, mentre si era
fatta crociata. Le sua vita fu cir- condata da cantigas intessute di maldicenze e di pettegolezzi;
tra cui quella di Pero da Ponte, il quale cantó che la «crociata» María Pérez giunse dalle terre
oltremarine talmente colma di indulgenze da non potere restare dritta .
205

§ 7. I GIULLARI VISTI DALLA CHIESA


I concili, sinodi diocesani e «nazionali», le decretali, hanno costantemente lanciato le loro
condanne ai giullari. La letteratura storica sui sinodi e la ripro- vazione della giulleria da parte
delle gerarchie ecclesiastiche risale sino all’Alto Medioevo, e trova le sue premesse
«ideologiche» nei trattati dei padri e dei dot- tori della chiesa. Il quarto Concilio generale del
Laterano, nel 1215, si preoccu- pó di sradicare tra il clero i costumi giullareschi. Sulla base dei
canoni di ques- to concilio, i vescovi di Castilla e di León, riuniti nel 1228 a Valladolid,
decreteranno che tutti i chierici si astenessero dalla frequentazione di mimi e giullari, evitando le
taverne: «Mimis, joculatoribus et histrionibus non intendant et tabernas prorsus evitent, nisi
forte causa necessitatis in itinere costituti» 206.
Ma le testimonianze storiche offrono non di rado squarci di vita inattesi. E’ sintomatico il
fatto che presso Lugo, nel 1316, il giullare Fernán Pérez Marcón, cedette addirittura tutti i suoi
beni 208a don Rodrigo, vescovo di Mondoñedo, per i favori ricevuti 207. Le informazioni sono
varie . E’ poi interessante la testimo- nianza di Raimondo Lullo (notoriamente critico verso i
giullari), che nella sua Blanquerna cita un giullare giunto alla tavola del cardinale, intona un
canto alla Madonna, e informa gli astanti delle notizie che circolavano nel mondo . 209

Nel secolo XIII, la forza del movimento pauperistico e penitenziale, che die- de vita agli
ordini mendicanti (francescani, domenicani e carmelitani), inner- vandosi in maniera capillare in
tutte le citta si impone; fra tutti, si staglia la figura di san Francesco d’Assisi. E il senso
«giocoso» della vita, incarnato dai giullari, fu assunto in prima persona dal fondatore dell’ordini
minoritico. Lo stesso santo, chiamava i suoi fratelli joculatores Domini (giullari di Dio). Nel
1226, l’anno della morte dello stesso Francesco, Gonzalo de Berceo, si definiva giullare di san
Domenico, patriarca dell’ordine dei frati predicatori, fedeli difensori dell’or- todossia cattolica
(Domini canes). Ricordiamo inoltre che san Francesco210davan- ti al papa Onorio III «mentre
proferiva le parole, muoveva i piedi quasi ballan- do» . Ma gia nel secolo precedente. San
ininterrotta («sem solu^ao de continuidade») da quelle antiche. L’interpretazione resta peró dubbia; sappiamo troppo poco, riguardo
alle succitate «puellae gaditana» e dei loro canti. Intorno al 1330 invece di soldaderas, si parla di cantaderas; nella documentazione
catalano-aragonese, soprattutto dell’epoca di Pietro IV il Cerimonioso (1336-1387) e di suo figlio Giovanni I il Cacciatore (1387-
1396), si incontrano attestate non di rado sia cantatrici che giullaresse.
205 Cfr. Menéndez Pidal, Poesía juglaresca, pp. 167 e s.
206 Cfr. ibidem, p. 59, nota 2.
207 Cfr. ibidem, p. 58, nota 3.
208 Cfr. anche Faral, Les jongleurs, pp. 21 e s.
209 Cfr. Menéndez Pidal, Poesía juglaresca, p. 59.
210 Cfr. F. Zafarana, La predicazione francescana, in Francescanesimo e vita religiosa dei laici nel ‘200, in Atti dell’VIII
Convegno internazionale della Societa Internazionale di Studi Francescani, Assisi, 16-18 ottobre 1980, Cisam, Spoleto, 1981, pp.
206 e s.
Bernardo di Clairvaux, in un passo poco noto nella bibliografia sui giullari, parla nel rapporto
con Dio visto alla maniera «des jongleurs et des saltimbanques -More scilicet ioculatorum et
salta- torum- (...) capite misso deorsorumpedibusque sursum erectis» 211.
***
Verso la fine del Duecento, Thomas di Cabham, gia subdiacono di Salisbury, e poi
arcivescovo di Canterbury, nella sua Summa confessorum, un Penitenziale, di rilevante
diffusione, opera una distinzione piuttosto articolata, sulla condizione dei giullari, dividendoli in
tre categorie, e in due subcategorie:
Tre sono i generi di istrioni. Alcuni trasformano e stravolgono il loro corpo con turpi salti e turpi
gesti, o denudandosi in maniera oscena, o indossando orri- bili maschere, e tutti costoro sono da
condannare, a meno che non abbandoni- no il loro mestiere. Ve ne sono anche altri che non fanno
niente, ma si compor- tano da calunniatori, privi di fissa dimora, seguono le corti dei potenti e dicono
cose ingiuriose e infamanti degli assenti per compiacere ai presenti. Anche ques- ti individui sono da
condannare perché l’Apostolo proibisce di mangiare con loro, e questi sono chiamati «buffoni
vagabondi», poiché non servono a niente se non a divorare e a maledire. C’ é anche un terzo genere di
istrioni che hanno strumenti musicali per dilettare gli uomini, e questi sono di due tipi (qui habent
instrumenta musica ad delectandum homines, et talium sunt duo genera). Alcuni infatti
frequentano libagioni pubbliche e riunioni lascive, e intonano diverse can- tilene per trascinare gli
uomini alla lascivia; tali individui sono da condannare come gli altri. Ne esistono poi altri ancora,
chiamati giullari (qui dicuntur iocu- latores), che cantano le gesta dei principi e la vita dei santi, e
consolano gli uomini nei loro affanni e sventure, e non attuano le innumerevoli turpitudini che fanno i
danzatori e le danzatrici (saltatores et saltatrices), e altri che danno spet- tacolo con disoneste
parvenze, e fanno apparire quasi dei fantasmi con incante- simi o in altro modo. Ma se non fanno
queste cose, bensi cantano con i loro strumenti le gesta dei principi e altre cose utili per il conforto agli
uomini, come e detto sopra, questi si possono tollerare, come dice papa Alessandro 212.
La linea discriminante, secondo Thomas di Cabham, che naturalmente riflet- teva una
tradizione, consisteva, dunque, nel repertorio eseguito: se il giullare si cimentava col canto delle
imprese gloriose dei condottieri, o col racconto dei miracoli dei santi, svolgeva una funzione
positiva ed encomiabile; era cosi lato- re di valori moralmente edificanti. Di fatto, questa
distinzione va interpretata come una sorta di orientamento ad uso e consumo per il clero, come
era peral- tro normale nello spirito di un libro Penitenziale come la Summa confessorum. Di
certo, la realta era assai piü sfaccettata, e risulta difficile pensare che abili suonatori di
instrumenta musica, esperti anche nel canto agiografico, fossero esenti dagli influssi dei
repertori, di tipo osceno, circolanti nelle taverne o nei crocicchi. La classificazione presentata
211 Cfr. Jean Leclerq, Essai sur l'esthétique de S. Bernard, in «Studi Medievali», Serie terza, Anno IX, Fasc. II (1968).
212«Tria sunt histrionum genera. Quidam transformant et transfigurant corpora sua per turpes saltus et per turpes gestus, vel
denudando se turpiter, vel induendo horribiles larvas, et omnes tales damnabi- les sunt, nisi reliquerint officia sua. Sunt etiam alii
qui nihil operantur, sed criminose agunt, non haben- tes certum domicilium, sed sequuntur curias magnatum et dicunt opprobria et
ignominias de absentibus ut placeant aliis. Tales etiam damnabiles sunt, quia prohibet Apostolus cum talibus cibum sumere, et
dicuntur tales scurrae vagi, quia ad nihil utiles sunt, nisi ad devorandum et maledicendum. Est etiam ter- tium genus histrionum qui
habent instrumenta musica ad delectandum homines, et talium sunt duo genera. Quidam enim frequentant publicas potationes et
lascivas congregationes, et cantant ibi diversas cantilenas ut moveant homines ad lasciviam, et tales sunt damnabiles sicut alii. Sunt
autem alii, qui dicuntur ioculatores, qui cantant gesta principum et vitam sanctorum, et faciunt solatia hominibus vel in
aegritudinibus suis vel in angustiis, et non faciunt innumeras turpidudines sicut faciunt saltatores et saltatrices et alii qui ludunt in
imaginibus inhonestis et faciunt videri quasi quaedam fantasmata per incan- tationes vel alio modo. Si autem non faciunt talia, sed
cantant in instrumentis suis gesta principum et alia talia utilia ut faciant solatia hominibus, sicut supradictum est, bene possunt
sustineri tales, sicut ait Alexander papa». Cfr. Faral, Les jongleurs, p. 67, e nota 1.
nelle succitate Supplicatio e Declaratio, di Arnaut de Riquier e di Alfonso X el Sabio,
rispecchiano una visione piü vici- na alla vita quotidiana del tempo, rispetto alle nomenclature
astratte elaborate dall’arcivescovo di Canterbury.
Ricordiamo che prima del prelato inglese anche uno dei maestri della teolo- gia medioevale,
san Tommaso d’Aquino (1225 ca.-1274), domenicano, si era occupato dei giullari; la sua
posizione e abbastanza sfumata, e comunque non rigida. Il teologo distingueva i giullari in base
al loro comportamento morale, ma contempla al contempo interessanti spazi di interpretazione,
piü tollerante, verso il loro ruolo. Nella Summa Teologica, infatti, rivaluta il ruolo del ludus, del
divertimento, secondo determinate regole. Il giullare non pecca se impiega i213suoi «giochi» senza
ricorrere a oscenita; di per sé (secundum se) il suo non e un compito illecito .

§ 8. Un giullare/trovatore: Arnaut Daniel: «il miglior fabbro»


Un capitolo centrale dell’arte della giulleria e rappresentato dalla tradizione occitanica. La
Provenza, nei secoli XII-XIII, coi trovatori, a partire da Guglielmo IX duca di Aquitania (1071-
1126), che amava camuffarsi nelle taverne, e di cui si e conservato un solo frammento musicato,
conobbe la splendida stagione poetico- musicale, in lingua d’oc, imitata ben presto dai trovieri
francesi in lingua d’oil, e divulgata prontamente in ambito internazionale soprattutto tramite i
giullari214.
Tra un centinaio di trovatori di cui abbiamo le vidas, non meno di sette sono donne, piü o
meno la meta appartennero a famiglie nobili, e circa un ter- zo erano anche joglars215. La
caratteristica principale dei giullari provenzali, ris- petto ai trovatori, era quella di proporsi come
esecutori, e quindi rappresenta- vano i piü potenti canali della poesia cantata occitanica. Ma non
tutti erano abili nel canto o nel suonare qualche strumento. Non di rado, ci si avvaleva del
tramite diretto dei giullari, senza alcun pezzo di pergamena, per inviare brani musicali (Senes
breu deparguamina / Tramet lo vers en chantan), come e attes- tato da Jaufré Rudel, trovatore di
alto rango, per trasmettere una canzone 216.
Tra giullari provenzali, non sempre correvani i complimenti. Significativo e il caso di
Guilhelm Magret, joglar, originario di Vienne, a sud di Lione, sul fiume Rhone (attestato nel
1195-1210?), autore di otto composizioni, tra cui un sir- ventes e una canso, con musica; fu
definito in maniera poco lusinghiera da Guilhelm Rainol di Apt, con cui aveva avuto una tenso:
«joglar vielh, nesci, badoc», ossia, «vecchio, sciocco e stupido» 217.

213 Cfr. Menéndez Pidal, Poesía juglaresca, p. 79, nota 2 (con rimando a Seconda secundw, quwst. 168, art. 3).
214 Per una bibliografía, cfr. Aubrey, The Music of the Troubadours, pp. 299-315. Sempre da consultare (con dovizia di dati
sui giullari provenzali) e il classico repertorio Alfred Pillet-Henry Carstens, Bibliographie der Troubadours, Niemeyer, Halle,
1933. Cfr. anche Ismael Fernández de la Cuesta, Las cangons dels trobadors, Toulouse, Institut d’Estudis Occitans, 1979. Per le
vidas e razós cfr, tra gli altri, Jean Boutier-A. H. Schutz, Biographies des troubadours, Paris, Nizet, 1964. Vedi inoltre Faral, Les
jon- gleurs , pp. 73-79.
215 Cfr. Cattin, La monodia nel Medioevo, p. 160.
216 Cfr. Faral, Les jongleurs, p. 75, e nota 1.
217 Cfr. Aubrey, The Music of the Troubadours, p. 16.
Tra218i piü noti giullari-trovatori, spicca nel Duecento la personalita di Arnaut Daniel (m.
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

1220) . La vida ricorda che Arnaut fu della regione del Perigord, di un castello denominato
Ribeirac. Apprese bene le lettere e si dilettó a «trobar». Peró, ad un219certo punto, abbandonate le
lettere, si fece giullare (Et abandonet las letras, et fetz se joglars) . Memorabili restano i suoi
versi, dedicati alla don- na amata, una elevata dama di Guascogna, che lo respingeva. Cosi canta,
il giu- llare, nella sua inane «guerra» amorosa: «Io sono Arnaut, che ammucchio l’aria, caccio la
lepre con il bue, e nuoto contro la corrente» (Eu son Arnautz qu’a- mas l’aura / e chatz la lebre
ab lo bou / e nadi contra suberna ) . 220

Il suo «trobar» era considerato alquanto chiuso, ermetico (trobar clus), e le sue canzoni,
quindi, di ardua comprensione. La vida ci trasmette un gustoso episodio, forse di sapore
novellistico, ma comunque sintomatico. Trovandosi alla corte di Riccardo di Inghilterra, venne
sfidato da un altro giullare che rite- neva di comporre poesie e musica ancora meglio di lui. Il re
li rinchiuse quin- di in due stanze diverse, per comporre un canto, e metterli a confronto. Arnaut
Daniel, peró, se la prende con comodo, non compone nulla, ma alla fine, ori- gliando, riesce a
carpire il testo e la musica del suo rivale che cantava tutta la notte, e intonandoli di fronte al re
come sua «invenzione» dimostró brillantemente, sotto forma di scherzo, di essere il migliore
giullare, ricavando dei doni munifici che vennero, peraltro, accordati anche all’altro «collega» 221.
Di certo, l’opera poetica e musicale di Arnaut si staglia ai massimi livelli del secolo xii . Per
quanto concerne la sua nomea di poeta, egli e immortalato nella Divina Commedia di Dante
Alighieri, nel girone dei lussuriosi del Purgatorio, insieme a Guido Guinizelli, maestro nel
«dolce stilnovo (Canto XXVI, vv. 139148). Il giullare-trovatore e l’unico personaggio nella
Commedia dantesca che parla con la sua lingua originaria, rispondendo al poeta ; ció rimarca la
222

profonda stima che Dante, peraltro, gli aveva gia tributato nel De vulgari eloquen- tia, come
massimo poeta non italiano, in materia non d’amore 223. E’ stato, gius- tamente notato: «Wheter
seen a trobador or a joglar (and the distinction was224 not necessarily great) Arnau was
unquestionably a poet of great learning and sub- tlety») . Nel Purgatorio é ricordato come il
«miglior fabbro del parlar materno» (XXVI, v. 117). Si intende, con questa espressione,
designare il giullare-trovato- re (sebbene Dante non lo ricordi, a differenza della vida, nelle sue
inscindibili vesti di giullare) quale il migliore poeta nella lingua appresa dalla bocca della madre
(parlar materno, in questo caso: il provenzale), e contrapposta alla grammatica, cioé il latino,
che si impara con lo studio sulla base dei libri. Dal punto di vista della tradizione manoscritta
musicale, di Arnau Daniel ci é per- venuto solo la melodia per una celebrata sestina, e per una

218 Cfr. Martín de Riquier, Vidas y retratos de trovadores. Textos y miniaturas del siglo XIII, Barcelona, Galaxia Gutemberg,
1995, pp. 29 e s.
219 Cfr. ibidem, p. 29.
220 Cfr. ivi.
221 Cfr. ibidem, pp. 29 e s.
222 «El cominció liberamente a dire: /Tan m’abelis vostre cortes deman, / qu’ieu no me puesc ni voill a vos cobrire. / Ieu sui
Arnaut, que plor e vau cantan; / consiros vei la passada folor, / e vei jausen lo joi qu’esper, denan. / Ara vos prec, per aquella
valor / que vos guida al som de l’escalina, / sovenha vos a temps de ma dolor. Poi s’ascose nel foco che li affina». Cfr. La
Commedia secondo l’antica vulgata, a cura di Giorgio Petrocchi, Edizione Nazionale della Societa Dantesca Italiana, Milano,
Mondatori, 1967, III [il 1° vol. Introduzioné], 1967, Purgatorio, XXVI, vv. 140-148 (sul problema della lezione del testo proven-
zale, cfr. ibidem, pp. 456-459).
223 Cfr. De Vulgari Eloquentia, ridotto a miglior lezione, commentato e tradotto da A. Marigo. Terza ed. con appendice di
aggiornamento a cura di P. G. Ricci, Firenze, Le Monnier, 1967, II, II-9.
224 Cfr. Aubrey, The Music of the Troubadours, p. 14.

[ 119 ]
canso225. GIAMPAOLO MELE

§ 9. Il giullare-trovatore-cavaliere: il caso di Raimbaut de Vaqueiras


Una figura paradigmatica, nell’ambito delle variegate, e spesso rocamboles- che carriere
giullaresche, é quella di Raimbaut de Vaqueiras (ca. 1155-1205). Questo eclettico personaggio,
nativo dell’area provenzale di Aurenga (Orange), appartenne alla piccola e povera nobilta
provinciale, e si fece giullare («E se fes joglars»), affermandosi per le sue capacita in campo
musicale e poetico («Ben sabia cantar e far coplas e sirventes»). Meno vita errabonda, varco le
Alpi e giunse, nel 1180 circa, presso la corte genovese dei Malaspina (signori della Lunigiana),
poi presso i Visconti in Lombardia, e infine presso il marchese Bonifacio I di Monferrato, che lo
nomino cavaliere, diventandone amico e confidente. Partecipo anche a legazie diplomatiche
nelle controversie tra Papato e Impero, e seguí il marchese di Monferrato nella Quarta Crociata
del 1202. Secondo una leggenda peri in battaglia, al seguito del suo signore, combatten- do
contro i Bulgari, nel 1207. Ebbe relazioni coi suoi colleghi trovatori Peire Vidal, Gaucelm
Faidit, Arnaut Maruelh, Perdigon, nonché con il troviere Conon de Béthune, che ugualmente
partecipo alla Quarta Crociata. Scrisse 26 poesie; 226 di questi componimenti, 5 cansos, un canto di
crociata e una estampida, con- servano la melodia .
Il suo cosmopolitismo si estrinseca in una mirabolante conoscenza dei prin- cipali idiomi
volgari, sfoggiato in una tenzone, e soprattutto in un descort plu- rilingue. La tenzone, anteriore
al 1194, e per una meta in provenzale e per l’al- tra meta in italiano: si tratta di un classico
contrasto fra un giullare e una donna del popolo, di estrazione genovese. Raimbaut de Vaqueiras
spicca come il primo poeta in volgare italiano di cui si conosca il nome; i suoi, tra l’altro, furo-
no versi pionieristici, in cui l’italiano venne utilizzato come lingua di canzone cortese. E’ stato
rimarcato, riguardo all tenzone, che «l’atteggiamento del poeta di fronte al nostro volgare non e
piü di mimetismo, ma di sforzo assimilativo nel riconoscimento di un’autonoma potenzialita
artistica»227.
Il suo celebre descort plurilingue, in 5 idiomi neolatini, e un autentico pez- zo di virtuosismo
linguistico e di sofisticata tecnica della versificazione. La prima strofa e in Provenzale, la
seconda in Italiano, la terza in Francese, la quar- ta in Guascone, la quinta in Gallego-
portoghese, mentre la sesta ha due versi in ciascuna di queste lingue, nell’ordine delle strofe
precedenti. Le prime 5 stro- fe sono di 8 settenari a rima alterna, la sesta e un «commiato» di 10
settenari che riprendono, a due a due, non solo le lingue, ma anche le prime due rime di ciascuna

225
Cfr. ivi.
226 L’opera di riferimento, anche per le questioni biografiche e la datazione delle composizioni, resta Joseph Linskill, The
Poems of the Troubadour Raimbaut de Vaqueiras, Mouton, The Hague, 1964. Vedi anche Pillet-Carstens, Bibliographie, 392, 94.
Per la sua identita di giullare, cfr. anche Fran^ois-Just-Marie Raynouard, Lexique romane, ou Dictionnaire de la langues des
troubadours, Silvestre, Paris, 1838-1844,
6 voll., V, p. 416. Sul suo ruolo storico-musicale, nella civilta dei castelli in Italia, cfr. Gallo, Musica nel castello, pp. 9 e s., 17-22;
a p. 17, si riporta l’elogio della vita cortese presso i Monferrato, in provenza- le, in una lettera in versi inviata a Bonifacio I, che
celebra l’omaggio alle donne, le vesti eleganti, le belle armature, le trombe, i passatempi nelle sale del castello durante i periodo di
pace, e infine la musica strumentale, eseguita soprattutto con le vielle (viulas) e il canto (chantar).
227 Le origini e il Duecento, in Storia della letteratura italiana, vol. I, a cura di Emilio Cecchi, Natalino Sapegno, Garzanti,
Milano, 1987, p. 239.

[ 120 ]
strofa; il brillante «pezzo di bravura» e ben noto anche ai linguisti 228. In campo musicale, va
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

osservato che il descort rappresenta una delle forme piü raffinate, con mescolanze sapienti di
rime anche inusuali, strutture dei versi, lin- guaggio; talvolta la melodia cambia ciascuna stanza,
od ogni paio di strofe229.
Il componimento piü celebre di Raimbaut de Vaqueiras e la danza Kalenda maya, ed e
strettamente legata all’amore cortese del giullare-trovatore per Beatrice, figlia del marchese di
230

Monferrato Bonifacio I, cantata col senhal, o pseudonimo, di «Bels Cavaliers». La spiegazione


del senhal e raccontata nella sua Vida. Narra l’ignoto compilatore della biografía che Raimbaut
aveva occa- sione di osservare la nobildonna quando si intratteneva sola nella sua camera, grazie
ad una piccola finestra sul tetto. Un giorno vide il Marchese che, al rien- tro da una seduta di
caccia, entró nella camera della figlia, dopo di che lasció la sua spada al fianco del letto, ed usci.
A quel punto, Beatrice, rimasta solo nella sua stanza, e inconsapevolmente osservata da
Raimbaut, si levó il mante- llo e indosso il gonnellino degli uomini d’arme. Prese quindi la
spada e la cin- se secondo lo stile dei cavalieri, poi la sguaino e la appoggio una volta nel
braccio e quindi sull’omero, per riporla infine nella guaina. Dopo essersi discinta, ricolloco
l’arma a fianco del letto, dove l’aveva lasciata il padre . La sce- na, di delicata raffinatezza,
231

offre uno «spaccato» di vita, squisitamente cortese, cosí come un altro episodio della Vida, ove
si narra che Beatrice e Raimbaut, mentre dormivano insieme, furono scoperti dal Marchese, il
quale si limito a far capire ai due amanti che li aveva sorpresi, rivestendoli con il suo mantello
(quasi imitando il gesto di re Marco, che si imbatte in Tristano e Isotta uniti in
un giaciglio)232.
L’allontanamento da Beatrice, causato dalle calunnie di cortigiani malevoli (un altro topos
delle tradizioni occitaniche) provoco una invincibile tristezza e l’isterilimento della vena
artistica. Questa cupa malinconia venne un giorno spezzata dall’arrivo, presso la corte di
Monferrato, di due giullari provenienti dalle contrade francesi, i quali suonarono con le viole
una stampida che piac- que fortemente al marchese, ai cavalieri e alle dame «En aquest temps
venge- ron dos joglars de Franza en la cort del marqes, qe sabion ben violar. Et un jorn violaven
una stampida que plagia fort al marques et als cavaliers et a las dompnas». Cedendo alle
insistenze di Bonifacio e di Beatrice, Raimbaut si ras- sereno, e riprese a poetare, scrivendo il
testo di Kalenda Maya che venne composto sulle note della estampida che i giullari avevano
eseguito con le viole: «fu facta a las notas de la stampida que-l jo[g]lars fasion en las violas» 233.
Si tratta dell’unica estampida provvista di note musicali attestata nella tradizione manoscritta
(su sei esempi), ed é basata su coblas singulars, in cui cias- cuna stanza segue un differente
ordine di rime234. Il successo del brano potreb- be spiegarsi anche con la consapevole e arguta
228 Cfr. Linskill, The Poems of the Troubadour Raimbaut de Vaqueiras, pp. 98 e s.; Carlo Tagliavini, Le origini delle lingue
neolatine, Patron, Bologna, 1969 (1° ed. ivi, 1949), p. 500 e nota 67.
229 Cfr. Aubry, The music of the troubadours, p. ix: «some «discord» on a topical level, or have unu- sual or unmatching
rhymes, verse structure, or language; sometime the melody changes with each stan- za or pair of stanzas».
230 Il biografo considera erroneamente Beatrice sorella di Bonifacio di Monferrato (cfr. De Riquier, Vidas y retratos de
trovadores., p. XV (130).
231 Cfr. ibidem, pp. XVIII e s. (131).
232 Cfr. ibidem, pp. XIX (134).
233 Cfr. Gallo, Musica nel castello, p. 22.
234 Sulla estampida, cfr. Aubrey, The Music of the Troubadours, p. 137. Lo schema della forma dei versi della melodia,

[ 121 ]
mescolanza dello stile alto del testo («High Style text») con lo stile piü basso della melodia
GIAMPAOLO MELE

(«Lower Style

secondo il Canzoniere R, é: «ABCD ABCD A’EA’E A’E’A’E’ FFGH FFGH’» (cfr. ibidem., p. 158). La Doctrina de compondre
dictats, attribuita a Jofre de Foixa, autore anche di Regles per l’arte di «trovare» (c. 1268-1291), di ambiente catalano, descrive una
tecnica per comporre estampidas: «Si vols far estampida, potz parlar de qualque fayt vulles, blasman o lauzan o merceyan, qui.t
vulles; e deu haver .iiije. cobles e responedor e una o dues tornades, e so novell»: la estampida, secondo la Doctrina, coeva a
Raimbaut, poteva trattare qualsiasi argomento, di lode o di biasimo, ed essere costituita da 4 stan- ze. Cfr. ibidem, pp. 121 e s.
Kalenda Maya non corrisponde pero a queste prescrizioni; infatti, come si é visto, Raimbaut si basa su una preesistente melodia
eseguita da due giullari di passaggio nella corte dei Monferrato; inoltre, la estampida in questione non presenta alcuna forma di
tornada o di ritornello, come invece indica la Doctrina.

[ 122 ]
melody»)235. Si potrebbe quasi parlare di una sorta di sapiente descort tra musi- ca e poesia,
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

secondo un gusto intellettualistico caro alle tecniche compositive di Raimbaut. Sulla genesi di
Kalenda maya non e facile impugnare la testimo- nianza della Vida; e la plausibile narrazione di
uno dei variegati modi di rea- lizzare il connubio musica-testo nella pratica della tradizione
giullaresca.
Quasi secondo un copione cortese, la parabola umana e artistica di Raimbaut de Vaqueiras, si
conclude con la morte durante la Quarta Crociata, forse intorno al 1207, al seguito del suo
Marchese, chiudendo cosi, in un per- corso medioevale quasi paradigmatico, una movimentata
esistenza iniziata come giullare, in un crescendo di «senno», di virtü militari e di arte
trovadorica, che riassunse in sé il cavaliere e l’esperto nell’arte del «trobar» («cresc si de sen e
d’armas e de trobar»)236.

§ 10. I «mestieri» del zollare-dottore Ruggieri Apuliese


Mentre in Francia, nella penisola iberica e nei paesi anglosassoni poesia e musica restarono,
di solito, intimamente intrecciate, in Italia si verifica con pre- coce anticipo, gia nel secolo xii , il
«divorzio» tra note musicali e testo lettera- rio , separazione che
237
nelle terre d’origine dell’arte
trovadorica «dovette essere solo occasionale ed eccezionale» 238. I giullari in Italia dovettero
comunque continuare a divulgare nelle piazza e nelle corti i loro repertori, accompagnati dagli
strumenti musicali; la loro popolarita e riccamente documentata in campo lette- rario, dove non
di rado assurgono a protagonisti, sia come autori, che come personaggi. Il milieu borghese delle
citta comunali, e l’estrazione da ambienti notarili dei primi versificatori in Italia (con la
eccezione della curia di Federico
II di Svevia) di solito, non fortemente condizionati dal tipo di formazione eccle- siastica del
«chierico», in parte spiega questo precoce «divorzio» tra musica e poesia nell’Italia del secolo xii .
Un caso sintomatico e rappresentato da Ruggieri Apuliese 239; si tratta di un giullare sui
generis, perché sfugge alle tipologie giullaresche, per la sua sofisti- cata cultura. In ogni caso,
egli appartenne all’arte della giulleria, e visse a Siena intorno alla meta del XIII secolo, in un
contesto ambientale torrido, dal punto di vista politico, nel mezzo delle lotte fra guelfi e
ghibellini. Ció che piü lo diffe- renzió dai giullari del suo tempo fu il fatto di aver firmato le sue
opere col pro- prio nome, anziché ricorrere a pseudonimi o nomignoli scherzosi (sebbene nella
stessa Siena si incontrino altri nomi «storici», quali il cantatore Rainolfo nel 1244, Iacoba
giollara e Gostantino giullare nel 1260) . Nel Sirventese di tutti i mestieri il suo 137nome appare
136

sotto forma di sciarada, sciolta la quale si otte- rrebbe un «Ruggere» (rugge-re) . Dalle sue
stesse composizioni sembrerebbe venire la conferma della sua provenienza da un ambito colto,
forse fu persino «dottore». Dai versi traspare tutta l’arte oratoria di Ruggieri Apuliese e il rilievo
235 Cfr. Christopher Page, Voices and Instruments of the Middle Ages. Instrumental Practice and song sin France 1100-
1300, University of California Press, Berkley, 1986, p. 49.
236 Cfr. Gallo, Musica nel castello, p. 19.
237 Cfr. Aurelio Roncaglia, Sul «divorzio tra musica epoesia» nel Duecento italiano, in Agostino Ziino (ed.), L’ars nova italiana
nel Trecento. Atti del III Convegno Internazionale sul tema «La musica al tempo del Boccaccio e i suoi rapporti con la letteratura»,
Siena-Certaldo, 19-22 luglio 1975, IV, Certaldo, Centro di Studi dell’Ars Nova italiana del Trecento, 1978, pp. 365-397.
238 Cfr. Cattin, La monodia nel Medioevo, p. 174.
239 Cfr. Vincenzo De Bartholomaeis, Rime giullaresche e popolari d’Italia, Zanichelli, Bologna, 1926 (rist. Arnaldo Forni,
Sala Bolognese, 1977), pp. 12-20, su cui ci basiamo come testo di riferimento per il

[ 123 ]
da lui attribuito al diritto e alle sette sette arti liberali, competenza che si inse- risce nella sua piü
GIAMPAOLO MELE

ampia e variegata attivita di giullare («... et so zollare», v. 15). Ed e interessante notare il rilievo
che si da alla musica, insieme al diritto e alle discipline del Trivio e del Quadrivio, nel
Sirventese di tutti i mestieri (chiamato anche Vanto), nei vv. 113-122:
La lege tucta per uguale,
Dicreto saccio et decretale,
Correggo ben quel che sta male,
Intendo tucta et so che vale La dialetica.
Geometria et arismetica,
Retorica saccio et no ‘mpedica,
Grammatica et musica no m’ aretica,
Ben faria sermone et predica In ogna parti.
Maestro so de tucti l’ arti (...).
I mestieri vantati sono svariate diecine. Ecco uno specimen, limitatissimo, ricavato
dall’estroso testo giullaresco: «cavaliere, donzello, scudiere, mercatante andare a fiere,
cambiatore, usuriere, so pensare, so piatare, so avocare, chieri- co, so cantare, fisica saccio,
medicare, so di rampogne, zollare, sartore, orfo, dipintore, facitore di veggi, facitore d’arke,
mastro di petre, muratore, bifolco, lavoratore, calzolaio, barbiere, pilliciaio, pescatore, mullaio,
rigattiere, tavernaio,
Sirventese di tutti i mestieri; Tito Saffioti, I Giullari in Italia. Lo spettacolo, il pubblico, i testi, Xenia, Milano, 1990, pp. 269-272;
Michelangelo Picone, La carriera di un giullare medievale. Il caso di Ruggeri Apuliese, in «Versando», 25 (1994), pp. 27-51;
Gabriella Piccmni, Un intellettuale ghibellino nell’Italia del Duecento: Ruggieri Apugliese, dottore e giullare in Siena, Umversita
di Siena, 2005.
136
Cfr. Piccinni, Un intellettuale ghibellino, p. 56, nota12.
137
«Lo meo nome e demezato: / per l’ ona metade so clamato; / l’ altra metade e, dal suo lato, / lo leone incoronato / con
fresca cera, / cui de me vole, paraul’ a intera» (vv. 232-237).
pistore, fornaio, fabro di martello, so far calcina cun fornello, biscazziere d’a- nello, ruffiano di
bordello (...)»138.
Il componimento, appare in ultima analisi quasi una gustosa parodia della propria persona,
del proprio multiforme mestiere: viene accampato un curriculum «che illustra l’enciclopedica
scienza universale dei giullari, che pero, con doppio 139ammiccamento, Ruggieri smaschera
dimostrando, insieme, di padroneg- giarla personalmente» .

§ 11. UNA CORPORAZIONE PARIGINA DI GIULLARI


Di fatto, la strada dell’«imborghesimento» dei giullari nei secoli XIII/XIV é for- temente
avviata. Si pensi, in particolare, alla confraternita parigina del 14 set- tembre 1321 140. Le regole
professionali e sociali eranno assai rigide. Ad esempio,
138
Cfr. Piccinni, Un intellettuale ghibellino, p. 57, nota 19.
139
Cfr. ibidem, p. 84.
140
Riportiamo gli 11 articoli dello statuto della confraternita dei giullari, traducendo dal Faral, con minime abbreviazioni, in
alcuni passi. Cfr. Faral, Les jongleurs, pp. 128-130, nota 2 (basato su B. Bernhard, che per la prima volta lo pubblico in appendice

[ 124 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

ad un suo articolo « sur la Corporation des ménétriers de Paris» in Bibliotheque de l'École de Chartes, T. III [1842], pp. 400-402).
«I. Si stabilísce d’o- ra in avanti che nessun trompeur della citta di Parigi possa prender parte a una festa, se non lui e il suo
compagno, e non altro giullare o giullaressa di altro mestiere («ne autre jongleur ou jongleresse d’autre jonglerie»), poiché ce ne
sono alcuni che si accompagnano a tamburieri, suonatori di viella e d’organet- to, e ad altri giullari di diversa giulleria (. ); da
questo fatto scaturisce che le persone oneste diventano alcune volte sospettose, e cosí si procura un pregiudizio per il mestiere e per
il profitto comune. II. Item. Qualora «trompeurs ou autres menestreurs» abbiano preso impegno, o promesso di andare a una festa,
non possono lasciarla per prender parte ad un’altra. III. Item Essi non possono inviare alla festa per la quale si saranno impegnati
altra persona per loro, se non in caso di malattia, prigionia o altra (seria) necessita («si ce n'estoit ou cas de malarde, de prison, ou
d’autre necessité>). IV. Item. Nessun menestrello o menestrella, né apprendista («nuls menestreurs ou menestrelles, ne aprentiz>)
puo operare al di fuori dei confini della citta di Parigi per feste o nozze, per sé o per altri, altrimenti incorrera in un’ ammenda. V.
Item. Nessun menestrello apprendista che capiti in una taverna puo lodarsi, mostrarsi o autoproporsi, o fare alcuna menzione del
proprio mestiere, né con fatti, né con parole, né per interposta persona (. ). Ma se gli si domandera di qualche menestrello, giullare
da ingaggiare, risponda solo, a quelli che l’hanno richiesto, in tal modo: «Signore, non posso proporvi altri che me stesso per le
ordi- nanze del nostro mestiere, ma se vi occorrono menestrelli o altri apprendisti, andate nella via dei giu- llari, ne troverete di
ottimi» («Seigneur, je ne puis alouer autrui que moy mesmes par les ordenances de nostre mestier, mais se il vous fault
menestreurs ou aprentis, alés en la rue aus jongleurs, vous en trove- rés de bons»). Senza che il detto apprendista cui ne sara
richiesto possa nominare, indicare, né presentare nessuno come speciale. E se l’ apprendista fa il contrario, che il suo maestro e lui
siano tenuti a pagare un’ammenda, secondo cio che riterranno meglio i maestri del mestiere; e se il maestro non vuol pagare l’
ammenda, l’apprendista venga bandito per un anno dalla citta di Parigi, o almeno fino a quan- do il maestro e l’ apprendista non
avranno pagato l’ ammenda. VI. Item. Se qualcuno verra nella via dei giullari per ingaggiarne alcuni, il primo che verra richiesto
sara ingaggiato, senza che nessuno s’ intro- metta (...). VII. Item . Che questo sia rispettato dagli apprendisti. VIII. Item. Che tutti i
menestrelli, giullari e giullaresse siano tenuti al giuramento e al severo rispetto di dette ordinanze. IX. Item. Se giun- gesse in detta
citta un menestrello o giullare, maestro o apprendista, il prevosto di San Giuliano, o colui

[ 125]
GIAMPAOLO MELE

fu stabilito che nessun giullare della citta di Parigi potesse prender parte a una festa, se non
lui in persona e il suo compagno, e non altro giullare o giullaressa di altro mestiere («ne autre
jongleur ou jongleresse d’autre jonglerie»); c’erano infatti taluni che si accompagnva a
tamburieri, suonatori di viella e d’organetto, e ad altri giullari di diversa giulleria (...), dal che le
persone oneste diventava- no alcune volte sospettose, e cosi si procurava un pregiudizio per il
mestiere e per il profitto comune. Il giullare e diventato ormai un menestrello inquadrato in una
regolata categoria sociale141.
In pieno secolo xvii , la corporazione parigina della Ménestrandise, ben lon- tana dall’arte
giullaresca antica, cercava ancora di imporsi sui musicisti di corte. Frangois Couperin ne tracció
un feroce ritratto musicale in Les Fastes de la Grande et Anciénne Ménestrandise nel secondo
libro delle sue Pieces de clave- cin, del 1717 (Onzieme Ordre), dove ridicolizza Les jongleurs,
Sauteurs et Saltinbanques, avec les Ours et les Singes, in una sfilata che mette alla berlina
suonatori di viella, saltimbanchi, storpi e giullari, coi loro orsi e scimmie. Siamo lontani anni
luce, rispetto al mondo storico e culturale, e di dignita, rappresen- tato dal giullare Guiraut
Riquier il quale, nel 1274, rivendicava, con spirito nobi- le, presso la corte di Alfonso X il
Saggio, un onesto riconoscimento sociale di precisi talenti professionali.

che sara costituito maestro del mestiere dal re, fara rispettare dette ordinanze e i punti ivi stabiliti. Chi si rifiutera di giurare sara
bandito per un anno e un giorno dalla citta di Parigi, fin quando egli non avra giurato di ritenere e osservare le dette ordinanze, e i
punti che vi figurano. X. Item. Che nessuno si fac- cia ingaggiare da chicchessia persona senza farsi pagare, né per promessa né per
cortesia. XI. Item. E stabilito che verranno ordinati .II. o .III. prodi uomini da noi, e dal prevosto di Parigi a nome del re, che
potranno correggere e punire i trasgressori di dette ordinanze, in modo che la meta delle ammen- de torni alle casse del re e l’altra
meta al profitto della confraternita; ogni ammenda sara di .X. soldi pangini (...)». Lo statuto fu completato nel 1407, con un’
ordinanza del re Carlo VI, per stabilire una serie di nuovi articoli, destinad a completare e regolare piü esattamente l’ordinamento e
il funziona- mento della corporazione.
141
Il passaggio alla nuova denominazione e attestato dal caso della parigina Rue aux Jongleurs, che nel secolo divenne Rue
XV

des Ménestriers, «C’est aujourd’hui la rue Rambuteau». Cfr. Faral, Les jongleurs, p. 106, nota 1.

[ 126]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

Fig. 1. Rey trovador señalando a la Virgen de la Leche. Cantiga 110, viñeta 4. Cantigas de Santa María. Códice rico. Biblioteca de El Escorial
(Ms. T.I. 1).

Fig. 2. Rey trovador y juglares. Cantiga 120, viñeta 1. Cantigas de Santa María. Códice rico. Biblioteca
de El Escorial (Ms. T.I. 1).

[ 127]
GIAMPAOLO MELE

Fig. 3. Festín de Herodes, detalle. Pintura mural. Florencia, iglesia de la Santa Cruz, capilla Peruzzi. Vida de San Juan Bautista. Giotto, 1320.

[ 128]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

Fig. 4. San Martín investido caballero, detalle. Pintura mural. Assís, Iglesia inferior de San Francisco, capilla de San Martín de Tours.
Simone Martini, 1320-1326.

[ 129]
GIAMPAOLO MELE

Fig. 5. a) Juglaresa tocando un rabel. b) Juglar tañendo un laúd con plectro. Pintura mural del refectorio de la catedral de Pamplona, Juan
Oliver, 1330. Hoy en el Museo de Navarra, Pamplona.

Fig. 6. a) Juglar tañendo dos campanas. b) Juglar tocando la trompeta. Pintura mural del refectorio de la catedral de
Pamplona, Juan Oliver, 1330. Hoy en el Museo de Navarra, Pamplona.

[ 130]

Fig. 7. Nacimiento de Cristo, detalle. Piero della Francesca, 1470. Pintura sobre tabla. Londres, National Gallery.
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

Introducción
Tanto en el románico como en el gótico de Galicia no abundan las imágenes que de manera
directa e inmediata representan episodios de la vida cotidiana, es como si un tupido manto de
reserva y pudor ocultara al historiador todos los aspectos del día a día de sus gentes en
cualquiera de sus actuaciones públicas o privadas y, por supuesto y con mayor motivo, de su
intimidad. Incluso la variopinta multitud de los peregrinos, lo que rodeaba su tránsito por los
caminos y su estancia en Santiago, tan vivamente reflejados en los diferentes libros y capítulos
del Liber Sancti Iacobi. Codex Calixtinus, en especial en los sermones del papa Calixto y en los
milagros con los que el apóstol Santiago premiaba a sus devotos, fueron ignorados por los
artistas y no sirvieron de inspiración ni a los escultores ni a los pintores activos a lo largo de los
quinientos años finales de nuestra Edad Media. Probablemente influye la falta de grandes obras
plásticas góticas, de retablos con múltiples escenas como los que abundan, por ejemplo, en los
territorios de la Corona de Aragón240.
Es necesario, pues, realizar una lectura reposada de las sintéticas imágenes labradas en los
canecillos que jalonan los aleros de las iglesias románicas, de sus capiteles figurados e
historiados y de los no muy numerosos tímpanos con relieves para rastrear, a través de ellos,
posibles usos y costumbres de la vida cotidiana que por su incidencia en la moral privada y
colectiva proporcionan cierta e indirecta información acerca de las prácticas más frecuentes y
que menos se adecuaban a los preceptos de la Iglesia, de aquellos vicios y pecados que con
mayor frecuencia eran reprobados en los textos sagrados y homilías que escuchaban los fieles
que asistían a las celebraciones litúrgicas de catedrales, monasterios e iglesias parroquiales.
Parece sintomático que si los avisos moralizantes inciden de manera reiterada sobre
determinados pecados que tienen la consideración de capitales y no sobre otros actos es porque
los primeros debían de constituir práctica frecuente y generalizada entre los individuos a los que
se dirige el mensaje. Sólo en las etapas cronológicamente más avanzadas el discurso se hace
algo más narrativo, en particular cuando la nobleza local y los eclesiásticos son sus principales
protagonistas.

Románico
La localización de Galicia en el extremo noroeste de la península más occidental de Europa
favorece que el arte románico no llegue a ella hasta el último cuarto del siglo XI, a pesar de que
240 Sirvan de ejemplo, entre otras publicaciones, varios artículos científicos todavía recientes de la directora de este curso:
Lacarra Ducay, M.a C., «Estampas de la vida cotidiana durante el siglo xv a través de la pintura gótica bilbilitana», VI Encuentro de
Estudios Bilbilitanos, 1-2-3 de diciembre de 2000, Zaragoza, 2005, pp. 381-398. Ídem, «Representaciones de judíos en la pintura
gótica aragonesa: siglos xiii al xv», Boletín Museo e Instituto Camón Aznar, n.° XCIC, Zaragoza, 2007, pp. 235-258. Ídem, «La
familia en la pintura gótica», Aragón en la Edad Media, Universidad de Zaragoza, 2007, pp. 21-38.
[ 131 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

los diversos itinerarios que seguían los peregrinos en su caminar hacia Santiago eran un
magnífico vínculo con los más importantes focos culturales del momento. Por consiguiente, el
románico, habitualmente considerado como uno de los estilos que tuvo mayor desarrollo y
pervivencia en Galicia, llegó a esta tierra en fechas muy posteriores con respecto a otras áreas de
Europa o de la propia península ibérica. Dicho, todavía, con mayor claridad: cuando se inicia
aquí el románico, están construidas muchas de las iglesias lombardo-catalanas y de las
diferentes zonas de Francia.
No hay, pues, que sorprenderse de que las iglesias románicas gallegas datadas en el siglo XI
sean muy pocas ni de que todas se levantaran o iniciaran en su último cuarto. De las que han
llegado a nuestros días sólo en san Martín de Mondoñedo (Foz, Lugo) -fue iniciada como
catedral de la diócesis más septentrional de Galicia aunque cuando se concluyó la sede se había
trasladado a otra población -, y en la primera etapa constructiva de la iglesia de Santiago se
2

encuentran capiteles y canecillos con representaciones que tienen un afán moralizante. La


escultura de ambos edificios pretendía persuadir a los fieles de las nefastas consecuencias que
tendrían para su salvación las actuaciones aludidas, por ser contrarias a los dictámenes de la
moral cristiana que se les explicaba e inculcaba en los sermones. En Mondoñedo y Santiago la
vida era muy diferente; pero los aspectos a corregir, los mismos: embriaguez, lujuria, mentira,
difamación. Son, en último término, pecados posibles para cualquier cristiano, lejos de las
ambiciones y responsabilidades de quienes ocupan lugares elevados en la escala social que, por
su propia situación, tienen mayor poder y sus actos pueden tener mayor maldad y afectar a un
número más elevado de personas.
Tales recomendaciones morales dirigidas al pueblo llano forman parte también del
panorama que nos presentan algunos sermones del Libro I del mencionado Liber Sancti Iacobi.
Codex Calixtinus. Si nos fijamos en uno de los más conocidos, el atribuido al papa Calixto II
para la festividad jacobea del treinta de diciembre, cuyas palabras latinas iniciales: veneranda
dies suelen utilizarse para denominarlo e identificarlo , puede leerse en él cómo ensalza los
3

positivos efectos espirituales de la peregrinación y, aunque éstos sean, desde luego, los más
deseables, tampoco han de minusvalorarse sus beneficios corporales que, a veces, sorprenden
por su actualidad y coincidencia con postulados muy presentes en nuestra sociedad cuando
subraya que al no disponer de suculentos manjares: «hace desaparecer la voraz obesidad,
refrena la voluptuosidad>. En este programa de vida saludable y que, además, puede tener
consecuencias morales, ensalza el beber agua, frente al inmoderado consumo de vino ya que:
«La embriaguez es la tea; el beber agua, la paz. El borracho provoca al amigo a la pelea, ama
la disputa, odia la paz, siembra la discordia, rompe la cabeza a los compañeros, hiere hasta a
su padre y a su madre, ofende a Dios, pierde el sentido, sirve a la pasión, pierde las fuerzas,
dice torpes palabras»>. El autor, en un rasgo de inesperado realismo, se muestra consciente de
lo difícil que puede resultar la completa renuncia al vino, por lo que aconseja, de manera
salomónica, que se consuma mezclado con agua.
Pero la maldad del vino todavía va más allá, ya que su consumo frecuentemente se
acompaña de música, mujeres y bailes, circunstancias que dificultan realizar una adecuada
valoración de la obra de Dios y confundir el entendimiento hasta extremos indeseables, pues:
«el vino y las mujeres hacen apostatar a los sabios> y los conduce a la lujuria. De aquí la
sentencia del «Libro de los Doce Sabios»: «No te dejes de Venus vencer, ni tampoco del vino.
[ 132 ]
I GIULLARI: MUSICA E MESTIERI NEL MEDIOEVO

Pues de la misma forma Venus y el vino dañan». Si los peligros a los que se enfrenta el pere-
grino poco avisado son tan serios, el panorama es igualmente sombrío al necesitar de los
servicios de otros, especialmente de posaderos, criados, médicos y, sobre todo, falsos clérigos,
quienes por sus engaños y estafas a los caminantes: «arderán en el infierno si no se arrepienten
y cambian sus modales que, en el fondo, son un pozo de lujuria y avaricia».
Probablemente los sermones del Códice Calixtino muestran las mejores y más vivas
imágenes de la vida gallega del siglo xi y, sobre todo, del xii, aunque sus páginas y capítulos más
difundidos corresponden a la «guía» del libro V. Sus diatribas debían de ser fuente inagotable
para los sermones y homilías de la época, aunque no quede testimonio alguno y su efectividad
resulte impo

[ 133 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

sible de verificar. En este sentido no dejan de ser ilustrativas algunas de las ordenanzas
adoptadas por los arzobispos compostelanos sobre la actividad de los más importantes gremios
en los dos últimos siglos medievales para poner coto, ya que no término, a los abusos de que eran
objeto quienes entonces llegaban a Santiago.
Si la literatura ofrece tan vivas imágenes de la vida en Galicia desde el siglo xii, las artes
plásticas fueron menos explícitas, y en sus representaciones se limita a recordar las advertencias
orales sobre ciertas prácticas contrarias a los preceptos de la iglesia, pero que no por ello dejaban
de ser habituales o menos frecuentes entre las personas de las comunidades parroquiales de
entonces. Con seguridad uno de los repertorios más amplio de tales temas y, en ocasiones, más
explícito se encuentra en los capiteles del crucero de san Martín de Mondoñedo 241, de los más
antiguos de Galicia, aunque en ellos el culpable no es tanto el pecador, sino el demonio que
adopta diferentes formas para llevarlos a la perdición. Sirva de ejemplo como se representa en
uno de los capiteles el pecado de Adán y Eva (fig. 1) que, para que resulte ilustrativo para los
fieles de finales del siglo xi e inicios del xii, modifica la iconografía tradicional en la que el tentador
se representa como serpiente enrollada en el tronco de un manzano. Aquí la serpiente se sitúa
entre un hombre y una mujer a los que unos cuadrúpedos, literalmente, les comen la cabeza, es, si
se me permite, una versión plástica medieval de una frase coloquial hoy muy usada: «comerle el
coco» a una persona. No son, pues, dueños de su voluntad, el demonio se ha apoderado de ella.
Pero la astucia del maligno es tal que en otras ocasiones adopta la forma de una serpiente que se
introduce en sus oídos, clara figuración de la mentira y de la calumnia que buscan alterar nuestro
juicio. Esta representación también se encuentra en diferentes capiteles de la girola de la catedral
de Santiago (fig. 2). La repetición de tales iconos no sólo sugiere una misma fuente de
información, sino que la mentira, calumnia y maledicencia eran frecuentes en la sociedad gallega
en torno al año 1100.
Pero, probablemente, más habitual, si su mayor presencia en las representaciones tiene que
ver con su frecuencia y repercusión social, era la lujuria que se representa de diversas maneras,
en un abanico que va desde imágenes basadas en el viejo mito clásico de las sirenas hasta
formulaciones más explícitas que no retroceden, siquiera, ante el innegable contenido erótico que
en ocasiones alcanzan. Había, pues, un enorme interés en que cualquier clase de práctica sexual
reprobable tuviera su aviso específico y tanto en san Martín de Mondoñedo como en la catedral
compostelana y en tantas otras iglesias gallegas románicas, independientemente de su cronología,
no suelen faltar tales advertencias. Si la presencia de una coqueta sirena pez, a veces con doble
cola, como ocurre en la capilla del Salvador de la catedral de Santiago no resulta suficientemente
explícita, tampoco hay inconveniente en labrar a una mujer con grandes pechos en los que
maman enormes sapos. Esta vida pecaminosa y desordenada puede acompañarse de las serpientes
que se le introducen por los oídos, con lo cual la lujuria se acompaña de la mentira y calumnia. Si
estos mensajes se repiten en san Martín de Mondoñedo y girola de la catedral de Santiago,
prácticamente los únicos edificios gallegos de finales del siglo xI con representaciones
iconográficas, es porque tales prácticas formaban parte de la vida de los fieles de entonces y la
Iglesia trataba de alejarles de ellas por su valoración moral. En las edificaciones del xii las
imágenes relativas a la lujuria fueron frecuentes y diversas en sus claros planteamientos, sin
241 Yzquierdo Perrín, R., De arte et architectura..., pp. 34-39 y 44-49. Sobre la representación de la lujuria en el románico
gallego véase: Carrillo Lista, M.a P. y Ferrín González, J. R., «Algunas representaciones de vicios en el románico gallego: la lujuria»,
Anuario Brigantino, n.° 19, Betanzos, 1996, pp. 235-244.
[ 134]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

rehuir los severos castigos que les comportaría242, como se ve en un par de dovelas del Museo de
la Catedral de Santiago procedentes de una de las puertas de la fachada medieval occidental.
La inmensa mayoría de las personas no tenían una posición social elevada, pero quienes
gozaban de ella tampoco eran diferentes al resto más que en la apariencia. Su vida privada era
similar a la de los demás y su entorno les presentaba nuevas ocasiones de desorden moral. Hasta
ahora las formas de vida que se perciben a través de las advertencias corresponden a gentes
pobres, sin embargo el poderoso añade a las anteriores ocasiones de pecado otras más graves ya
que el poder conduce a la ostentación, a la gula, la lujuria incluso da un paso más y llega, en
ocasiones, al incesto así como al asesinato por venganza. Estas lacras sociales, pero sobre todo
morales las representa el arte gallego de finales del siglo xI a través de los textos evangélicos
como el que relata el martirio de Juan el Bautista 243, cuya muerte se produce como desquite de
Herodías porque el Bautista censuraba su relación incestuosa con su cuñado Herodes, y el abuso
de poder de éste que, embelesado por la danza ejecutada por su sobrina en el curso de un
banquete, le promete lo que le pida, aunque sea injusto. Con esta representación se advierte de los
graves peligros que acechan a los poderosos que hacen mal uso de su autoridad: gula, lujuria
incestuosa, baile sensual, abuso de poder y asesinato. Tan compleja historia se

242 Carrillo Lista, M.a P. y Ferrín González, J. R., art. cit., pp. 235-244. Castiñeiras González, M. A., «A poética das marxes
no románico galego: bestiario, fábulas e mundo ó revés», «Profano y pagano en el arte gallego», Semata n.° 14, Santiago, 2003, pp.
297 y ss. Yarza Luaces, J., Castigo de los lujuriosos. «Galicia no tempo». Santiago, 1990, pp. 189-190. Yzquierdo Perrín, R., «La
fachada exterior del Pórtico de la Gloria: nuevos hallazgos y reflexiones», Abrente, n.° 19-20. A Coruña, 1987-1988, p. 27.
243 La historia del martirio de Juan el Bautista la narran los tres evangelios sinópticos y tanto Mateo como Marcos con
mayor riqueza de detalles que Lucas. Véanse los textos respectivos: Mt. 14, 3-11; Mc. 6, 17-28; Lc. 3, 19-20.
[ 135 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

representa en un capitel del citado crucero de san Martín de Mondoñedo (fig. 3), así como en
otro de san Bartolomé de Rebordans -Tui-. Ambos con igual composición y riqueza de detalles,
lo que permite suponer que sus maestros se inspiraron en la misma miniatura, paradójicamente
hoy desconocida244.
Pero no es sólo el poder el que conduce a los abusos y a la perdición, también las riquezas
ciegan el entendimiento y pueden llevar a olvidarse de los necesitados y a que se endurezca el
corazón. Es una posibilidad más cercana a las gentes que con su esfuerzo llegan a poseer más
bienes que los de su entorno. De nuevo el maestro del crucero de san Martín de Mondoñedo
recurre a una parábola evangélica para plantear un episodio posible, en este caso a un texto que
sólo se encuentra en Lucas245: el espléndido banquete del rico insensible a la necesidad de sus
semejantes que derrocha en alimentos y bebida mientras el pobre no alcanza ni a las sobras. Una
vez más la música acompaña a la celebración y su alegría se contrapone a la necesidad de Lázaro
(fig. 4). En la composición de la escena de nuevo la miniatura ha servido de inspiración y de
pauta al escultor.
Si se hace una breve recapitulación de lo que se critica a través de las imágenes citadas en
Mondoñedo, Santiago y Rebordáns hay aspectos predominantes a los que se dedican diferentes
escenas: la lujuria, en varias de sus manifestaciones; la mentira, calumnia y maledicencia, son
temas recurrentes en las principales obras gallegas del último cuarto del siglo xi. El poder, la
riqueza son rasgos minoritarios que suelen acompañarse de gula, lujuria, y egoísmo que lle ga a la
muerte del contrario. El lenguaje es simbólico y sólo puntualmente narrativo, pero su mensaje es
claro y rotundo. Parece, pues, cierto que las prácticas criticadas con tanta insistencia debían de
formar parte de la vida de entonces.
La construcción de san Martín de Mondoñedo se prolongó durante muchos años 246 y todavía
continuaban las obras hacia 1125. La vida de los mindonienses y, por extensión, de los gallegos
poco debía de haber cambiado, aunque apuntan otras maneras de representar aquellos aspectos
que la Iglesia pretende modificar y que, obviamente, son los mismos de antes. Quizá lo más
sobresaliente es que las imágenes son menos narrativas, más sintéticas y para interpretarlas hay
que conocer un código cuyas claves recibían los fieles en las lecturas litúrgicas y predicaciones.
Por eso en los canecillos del alero de la nave, que sustituyeron a las arcuaciones de las cornisas
de los ábsides, se repiten las representaciones relativas a la gula, la lujuria, y otros vicios contra
los que debe luchar el hombre, incluyendo a los clérigos, que tenían su vivienda adosada al lado
sur de la iglesia y en cuyos canecillos se repiten tales admoniciones. Los cambios que se
producen en el proyecto arquitectónico de la iglesia llevaron a colocar en el interior de los muros
perimetrales algunos canecillos sobre los que se preveía que cargaran diferentes arcos. En
algunos se representan con crudeza temas explícitos y procaces de actos sexuales, como un
personaje que se masturba y hace sonar al mismo tiempo un cuerno (fig. 5). De este modo
también se insiste, una vez más, en los riesgos que conlleva la música profana, tema que se
reitera en numerosas ocasiones a lo largo del siglo xii en donde la asociación de un músico y un
malabarista o contorsionista es frecuente.

244 Yzquierdo Perrín, R., De arte et architectura..., pp. 46-47 y lám. XVIII.
245 Lc. 16, 19-31, en especial para este capitel Lc. 16, 19-21. Yzquierdo Perrín, R., De arte et architectura..., pp. 47-48 y
lám. XIX.
246 Yzquierdo Perrín, R., De arte et architectura..., pp. 54-55.
[ 136 ]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

En los capiteles de la girola de la catedral de Santiago 247, coetáneos, en líneas generales, de


los del crucero de san Martín de Mondoñedo, así como en los canecillos de sus capillas e incluso
en los de la fachada de las Platerías, se repiten muchos de los temas vistos, en especial los que
fustigan la lujuria, mentira y calumnia así como en lo poco aconsejable que resulta la
concurrencia de músicos profanos por su irregular forma de vida y peligros morales que conlleva.
Sin embargo en otros capiteles la trascendencia de la obra y del lugar hacen deseable perpetuar el
recuerdo de quienes promovieron el inicio de su construcción: el rey Alfonso VI y el obispo
Diego Peláez, que inscriben sus nombres y rango en unas cartelas portadas por 248 ángeles en sendos
capiteles de la capilla del Salvador, la que se levanta en el centro de la girola y por la que se
inició la construcción: «Regnante principe Adefonso constrvctvm opvs», dice en el del rey;
«Temporepresvlis Didaci inceptvm hoc opvs fvit», en el del obispo.
Pero no son sólo la imagen y los epígrafes quienes proclaman su recuerdo imperecedero,
también en el Libro V del Calixtino se lee: «En el reinado de Alfonso, rey de las249Españas, y en el
episcopado de don Diego primero, esforzadísimo guerrero y generoso varón se comenzó la
obra de la catedral en el año 1078. Los protagonistas de tan señalado acontecimiento querían,
como así ha sido, dejar perpetua memoria de su actuación en la empresa constructiva más
importante de la Edad Media gallega. Ahora no se trata de criticar unos comportamientos sino, al
contrario, de memorarlos siempre. Significativamente la obra no recuerda en imágenes a otros
personajes imprescindibles en ella, como el maestro y los canteros, a los que se refiere de manera
laudatoria el citado «Códice Calixtino» al final del largo capítulo IX del Libro V: «Los maestros
canteros que empezaron a edificar la catedral de Santiago se llamaban don Bernardo el Viejo,
maestro admirable, y Roberto, con otros cincuenta canteros poco más o menos que allí
trabajaban asiduamente, bajo la administración de los fidelísimos don Wicarto y don Segeredo,
prior de la canónica». Hasta aquí los datos del códice son fiables, pero no en el cómputo relativo
a la duración de las obras, donde quizá revela una previsión que, finalmente, no se cumplió 250.
La ruptura entre el rey y el obispo pocos años después culminó en 1088 con su destitución de
la mitra, pero su nombre se respetó en epígrafes y textos, no se produjo, pues, la inveterada
«damnatio memoriae>, probablemente porque la disputa estaba muy alejada de la vida e
intereses de los gallegos que debía de discurrir por cauces más pacíficos en los que los
enfrentamientos y revueltas eran no sólo puntuales sino pasajeros y de escasa relevancia. Quizá
por esta razón apenas se encuentran en el románico gallego escenas de luchas y enfrentamientos.
Casi la única excepción es la reiterada representación del pasaje bíblico de Sansón desquijarando
al león, que a finales del siglo xII se esculpe en varios tímpanos del centro de Galicia 251: Palmou,
247 Sobre capiteles de la girola y otros aspectos escultóricos de la catedral de Santiago véanse, entre otras publicaciones:
Gómez Moreno, M., El arte románico español. Esquema de un libro, Madrid, 1934, pp. 112 y ss., véanse también las láms. CXLIX y
ss. Naesgaard, O., Saint-Jacques de Compostelle et les débuts de la grande sculpture vers 1100, Aarhus, 1962, pp. 27 y ss. Durliat,
M., La sculpture romane de la route de Saint-Jacques. De Conques á Compostelle, Mont-de-Marsan, 1990, pp. 204-217. Nodar
Fernández, V., Los inicios de la catedral románica de Santiago: El ambicioso programa iconográfico de Diego Peláez, Santiago,
2004, pp. 57 y ss. Incluso la figura que corona el tejado de la capilla de Santa Fe, en la que una mujer cabalga a un león en cuya boca
mete sus manos, se ha querido ver: «unha relaboración culta das supersticións populares sobre os aquelarres demoníacos nos que á
miudo se describen mulleres cabalgando no aire sobre bestas». Castiñeiras González, M. A., art. cit., p. 312.
248 Nodar Fernández, V., ob. cit.
249 Liber Sancti Iacobi, edic. cit., p. 570. Traducción de Bravo Lozano, M. Guía del peregrino medieval, Sahagún, 1989, p.
82.
250 Liber Sancti Iacobi, edic. cit., pp. 569-571. Bravo Lozano, M., edic. cit., pp. 82 y 84.
251 Ramón y Fernández Oxea, J., «Pelagio, maestro románico», Archivo Español de Arte y Arqueología, t. XII, Madrid,
1936, pp. 171-176. Ídem, «La iglesia románica de Santiago de Taboada y su tímpano con la lucha de sansón y el león»,
[ 137 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

Moldes, Taboada me parecen los más representativos. Sin embargo, el combate entre
caballeros252 (fig. 6) sólo se labró en un capitel del arco de ingreso a la capilla sur de san Martín
de Xubia -Narón, A Coruña-, y es que los enfrentamientos de la Reconquista se desarrollaban
lejos de Galicia y entre los que aquí vivían las rivalidades entre caballeros no han dejado
testimonio plástico alguno, si es que tuvieron lugar, antes de los violentos enfrentamientos de los
últimos siglos medievales.
Mayor complacencia y atención mostraron los maestros gallegos, en particular los que
desarrollaron su actividad en el mundo rural, por las escenas festivas en las que los músicos
solían acompañar sus actuaciones con bailarinas,

Compostellanum, Santiago, 1965, pp. 179-194. Sastre Vázquez, C., «Os sete tímpanos galegos coa loita de Sansón e o león: a
propósito da posible recuperación dunha peza do noso patrimonio», Anuario Brigantino, n.° 26, Betanzos, 2003, pp. 321-338.
Yzquierdo Perrín, R., «San Juan de Palmou y su tímpano», XXIII Ruta Cicloturística del Románico Internacional, Pontevedra, 2005,
pp. 147-149.
252 Souto Vizoso, A., Sinopsis monográfica del monasterio benedictino de san Martín de Jubia o del Couto, Pontedeume,
1981, p. 38. Ruiz Maldonado, M., El caballero en la escultura románica de Castilla y León. Salamanca, 1986, p. 52, nota 43. López
Pérez, M.a J., «A Igrexa románica de san Martiño de Xuvía», Cuadernos Ateneo Ferrolán, n.° 6. Ferrol, 1989, pp. 33-34.
[ 138]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

contorsionistas, equilibristas y animales de diferentes especies. Eran individuos que


constituían una compañía agradable y lúdica, aunque considerada de elevado riesgo moral por los
clérigos que, paradójicamente, también disfrutaban de sus espectáculos y compañía, aunque en
sus sermones suelen ser objeto de sus críticas y diatribas. El mundo de los juglares lo estudió
especialmente don Ramón Menéndez Pidal 253, quien recoge la opinión de otros estudiosos del
tema y resume que los juglares eran quienes «causaban alegría... [y] hacían profesión de
divertir a los hombres», definición que viene a coincidir con la formulada siglos antes por don
Juan Manuel en su Libro de los EstadosLl: «cantan et fazen sones para mover los talantes a
plazeres». Frente a esta valoración positiva una parte del clero reprobaba sus espectáculos por
indecorosos y frívolos así como su frecuente vida licenciosa, condena que coincide con la de Las
Partidas, donde se considera infames a quienes254actúan en público a cambio de unas monedas,
mientras defiende a los que lo hacen en privado .
Probablemente este doble rasero era el que permitía que los juglares figurasen, con
frecuencia, entre los sirvientes de obispos, nobles, abades y gentes de posición social elevada, a
quienes incluso acompañaban en sus viajes como, por ejemplo, a los caballeros franceses mosén
Johan de Chartres y Pierre de Monferrant, que peregrinaron a Santiago en 1361 y en cuyo séquito
venían tres juglares . Más prudente era la postura de santo Tomás de Aquino, quien no
255

condenaba por sí misma la actuación de los juglares, sino el contenido de las letras de sus
canciones así como los gestos y movimientos que acompañaban la actuación. Sin embargo, los
mayores recelos los levantaban las juglaresas y soldaderas que por unas monedas bailaban y
hacían música con panderos y castañuelas, oficio que algunas, efectivamente, complementaban
con la256 prostitución, aunque el repertorio de muchos se nutría de las heroicas canciones de
gesta . Dado que juglares y juglaresas fueron numerosos en Galicia es lógico que aparezcan en
canecillos, capiteles y tímpanos, siendo éstos menos numerosos pero más explícitos por lo que,
significativamente, sólo se localizan en obras del mundo rural, no en las más sobresalientes del
conjunto de Galicia.

CAPITELES DE HACIA 1100 Y SU REPERCUSIÓN


No resulta fácil esculpir en un capitel, y menos todavía en un canecillo, una escena de juglaría
que, por razones programáticas y obvias, tampoco solía tener cabida en los tímpanos de las
iglesias románicas que, sobre todo a partir del último tercio del siglo xii, se construyeron hasta en
los más apartados rincones de Galicia. El reinicio de las obras de la catedral de Santiago, una vez
que Diego Gelmírez y el conde don Ramón de Borgoña logran superar las consecuencias del
253 Menéndez Pidal, R., Poesía juglaresca y juglares. Aspectos de la historia literaria y cultural de España. 1.a edición.
Madrid, 1924. Mayor difusión alcanzaron las ediciones de esta obra realizadas por la colección Austral, número 300, a partir de
1942. La mayor diferencia entre la primera y demás ediciones es que en aquella se completaba con un apéndice e índice alfabético
que no se encuentra en Austral.
254 Yzquierdo Perrín, R., «Escenas de juglaría en el románico de Galicia», La vida cotidiana en la España medieval,
Madrid, 1998, pp. 127 y ss.
255 Menéndez Pidal, R., ob. y edic. cits., p. 132. Poco más adelante, pp. 135-136, dice: «Si volvemos la vista al camino
francés y, por tanto, al archivo de Pamplona, allí encontramos memorias perdidas del continuo paso de juglares de otras muchas
naciones», entre los que cita alemanes, escoceses, «una inglesa juglaresa del harpa >, más ingleses y de otras procedencias que eran
socorridos por los reyes de Navarra y Aragón. En la nota 3 de la primera página, así como en las de la siguiente se detallan algunas
de las limosnas otorgadas a juglares que peregrinaban a Santiago entre 1382 y 1387, y en 1442, entre otros.
256 Menéndez Pidal, R., ob. y edic. cits., pp. 327-328 y 329 y ss., 341-342, 361-364.
[ 139 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

enfrentamiento entre el obispo Diego Peláez y el rey Alfonso Vi, supone una nueva etapa y la
llegada de nuevos maestros y talleres. Poco después de 1100, al comienzo de la segunda etapa
constructiva, se colocaron en el alero de la capilla de san Juan unos canecillos que podrían
interpretarse como una representación juglaresca, aunque de ellos sólo resta uno en buen estado,
al encontrarse cubierto por tejados posteriores, en el que se ve a un contorsionista desnudo que
fuerza la apertura de su boca con las manos hasta que el rostro adquiere un aspecto simiesco (fig.
7). Su indudable afán moralizante se repite en los canecillos que separan los dos cuerpos de la
fachada de las Platerías, o en los situados bajo el artesonado de la portada 257de la iglesia
compostelana de santa María Salomé, así como a lo largo del muro sur de su nave , obra pocos
años posterior a la catedralicia pero dependiente de ella tanto desde un punto de vista
iconográfico como de maestros.
Los contorsionistas constituyen un tema nuevo en el arte gallego que, probablemente,
responde a su proliferación a lo largo de los caminos de peregrinación que entonces conocían un
extraordinario auge. A veces sus actuaciones debían de resultar obscenas y exhibicionistas hasta
extremos insospechados, por lo que se les dota de rasgos simiescos ya que los monos eran
animales dia- bólicos258 para el hombre medieval. Su presencia parece reiterarse en algunos
capiteles del extremo norte del crucero de la catedral. En uno se ven varios contorsionistas sobre
cuyas cabezas se extienden unas piernas desnudas que dejan al descubierto los genitales (fig. 8).
El profesor Durliat259 ha destacado su «extraordinaria composición» pero no duda en calificar de
«espectáculo escato- lógico y lascivo» su temática. Similar es el capitel del extremo noroeste del
crucero, en el que leones y muchachos desnudos mantienen tal armonía que alguno mete sus
extremidades en las fauces de las fieras sin manifestar molestia ni dolor alguno. Tan extraña
iconografía la califica Durliat «de misterio y ambigüedad». Los jóvenes desnudos sobre leones se
repiten, por ejemplo, en otro capitel del alero del ábside de santa María de Ferreira 260, -Pantón,
Lugo-, y su composición recuerda, en cierto modo, la de la pieza de Santiago.
A pesar de tales representaciones en el crucero de la catedral compostelana predominan los
capiteles con grandes hojas, lisas o de recortado perfil, que tendrán larga descendencia en el
mundo rural. Quizá por ello resulta más desta- cable que en un capitel del muro oriental del brazo
norte, situado entre las antiguas capillas de Santa Cruz y san Nicolás, se represente la condena del
avaro. Éste se figura colgado de una horca y atormentado por unos grotescos demonios, al tiempo
que las llamas le queman las piernas261 (fig. 9), composición que recuerda al tímpano occidental de
Conques, como ya señaló Durliat , para quien «los demonios de Compostela y de Conques
pertenecen a la misma familia», ya que su autoría se debe a un artista venido de allí, lo que
justificaría su excepcionalidad en el románico de Galicia, donde la pobreza de los fieles y de
muchos de los peregrinos les dificultaría la comisión de tal pecado.
No es este el único ejemplo de la relación entre los talleres de Conques y de Santiago, como
evidencia la dedicación de la primera capilla de la girola, entrando por su lado norte, a Santa Fe.
257 Castiñeiras González, M. A., art. cit., pp. 303 y ss. Yzquierdo Perrín, R., «La iglesia románica de Santa Salomé en
Compostela», Boletín de la Universidad Compostelana, n.° 75-76/2, Santiago, 1967-1968, pp. 385 y ss.
258 Fisiólogo. Edición de Martínez Manzano, T. y Calvo Delcán, C. Madrid, 1999, pp. 222-224. Réau, L., Iconografía del
arte cristiano, t. i., Barcelona, 2000, pp. 134-135.
259 Durliat, M., ob. cit., pp. 323 y 324; figs. 341 y 344.
260 Yzquierdo Perrín, R., «La iglesia del monasterio cisterciense de Ferreira de Pantón», Actas. Congreso Internacional
sobre san Bernardo e o Cister en Galicia e Portugal, vol. II. Ourense, 1992, pp. 859 y ss., en especial, p. 866.
261 Durliat, M., ob. cit., pp. 316-317.
[ 140]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

En uno de los capiteles de su arco de acceso se representa la condena de la santa por Daciano (fig.
10); y el capitel que con él forma pareja probablemente está dedicado a la comparecencia de san
Caprasio de Agen ante el mismo Daciano . La utilización de tales temas en la catedral
262

compostelana se justifica por el auge de la peregrinación, pero por la misma razón no se


repitieron en otros lugares de Galicia.

Músicos y contorsionistas
Aunque pueda parecer que todos los juglares realizaban actuaciones similares la realidad es
diferente ya que solían emplear determinados instrumentos que condicionaban sus intervenciones,
o su canto como medio de expresión. Esta circunstancia la recogen diversos documentos, en
particular desde263 finales del siglo xiv que, por lo menos, distinguen entre «yuglares de voz e de
instrumentos> . Sus actuaciones abarcaban a todas las clases sociales y podían realizarlas tanto
en los más encumbrados salones de los palacios como en las plazas públicas. Música y canciones
se acompañaban con frecuencia de otras habilidades como baile, contorsionistas, acróbatas,
animales exóticos. Salvo los últimos los demás eran gentes de dudosa reputación que solían
frecuentar la compañía de borrachos, lujuriosos, maldicientes, o sufrir otras lacras, lo que llevaba
a los más radicales a considerarlos representantes264de Satanás y casi reos de excomunión ya que
frecuentaban la compañía de pecadores públicos . Por ello los aleros y tejaroces de las iglesias,
visibles por todos, eran un magnífico escaparate para mostrar a los fieles tan indeseable compa -
ñía. Aunque los ejemplos son numerosos valgan los ya citados de la fachada de las Platerías y los
de la iglesia de Santa Salomé en Santiago, versiones que en el mundo rural muchas veces se
reducen a un músico y un contorsionista, dúo que con las predicaciones pertinentes resultaba
suficientemente expresivo.
Mención especial merece el singular tejaroz de la puerta abierta en el tercer tramo del muro
norte de las naves de la catedral de Lugo , en el que se ve, de izquierda a derecha: un
265

contorsionista, un músico que toca un salterio, un personaje encadenado que tiene a la espalda
una pesada carga, un borracho que chupa el vino de un barril que sostiene sobre sus rodillas, y,
finalmente, un espinario (fig. 11). Imágenes en las que se fustiga la lujuria, gula, embriaguez,
sensualidad y vicios contrarios a la vida del cristiano que tenía en la Iglesia su modelo y medio
para alcanzar el perdón y la salvación.
Tan sintética composición no tuvo, sin embargo, mayores consecuencias artísticas, quizá
porque los maestros de esa campaña constructiva de la catedral de Lugo, apenas tuvieron eco en
el arte gallego, aunque no ocurrió lo mismo con el dúo formado por un músico y un
contorsionista repetido, hasta los inicios del siglo xii , en edificios tan dispares como san Martín de
262 Durliat, M., ob. cit., pp. 215-216.
263 Menéndez Pidal, R., ob. y edic. cits., pp. 50-74, en especial p. 55.
264 A pesar de tan negativa valoración nadie, desde el rey hasta los nobles, señores, dignidades ecle siásticas, burgueses y
toda clase de gentes, prescindía de la compañía de juglares. Menéndez Pidal, R., Ob. y edic. cits., pp. 75 y ss. Castiñeiras González,
M. A., art. cit., p. 300.
265 Moralejo Álvarez, S., «Marcolfo, el Espinario, Príapo: un testimonio iconográfico
gallego», Primera
reunión gallega de estudios clásicos. Ponencias y comunicaciones, Santiago, 1981, pp. 337-355, en particular p. 345, nota 33.
Yzquierdo Perrín, R., «La catedral de Lugo: consideraciones sobre suconstrucción»,
Abrente, n.° 21-22, A Coruña, 1989-1990, pp. 34-36. Ídem, «Escenas.», p. 134.
[ 141 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

Mondoñedo, san Salvador de Sobrado de Trives -Puebla de Trives, Ourense-, o Santa María de
Ferreira (fig. 12) -Pantón, Lugo-, iglesias, las dos últimas, en las que a pesar de la distancia que266
las separa la repetición de tales iconos ayuda a precisar la intervención de un mismo maestro
activo en el último cuarto del xii.

OTRAS REPRESENTACIONES JUGLARESCAS


Los capiteles y tímpanos, por su tamaño y formato, se prestan a un discurso más narrativo que
los canecillos, lo que sin embargo no garantiza una más fácil lectura, al menos en algunos casos.
Sirva como ejemplo un capitel del alero del ábside de la ya citada iglesia de Santa María de
Ferreira (fig. 13), en el que se ve a un hombre con barba, sentado, que levanta su mano derecha
ante una cabra, acosada por dos perros con collar. Con la mano izquierda el hombre podría haber
sostenido un instrumento musical. ¿Representa una escena de pastoreo, de caza, de juglaría?. Es
imposible precisarlo. Lo mismo ocurre con el capitel izquierdo del arco triunfal de san Esteban de
Lousadela267 -Sarria, Lugo-, en el que un músico toca un instrumento de cuerda, quizá una fídula
oval, y canta al mismo tiempo (fig. 14). A su lado se encuentra otro personaje, vestido con túnica
hasta los tobillos, que sostiene un libro abierto sobre su pecho; al otro lado, parece estar un
sacerdote, a juzgar por sus ropas y actitud, al que sigue un cuarto individuo en parte mutilado.
Podría tratarse de una celebración litúrgica en la que un juglar servía de músico, ya que como
afirma Menéndez Pidal268, en tales ritos «los juglares tomaban también mucha parte: la música y
los cánticos sagrados corrían de su cuenta». Esta circunstancia, que hoy puede resultar extraña,
debía de estar sin embargo arraigada en la Edad Media, por lo que los seguidores de san
Francisco solían convocar a los fieles con el sonido de una trompeta y, por ejemplo, cuando fray
Pacífico terminaba de cantar, les decía: «Nosotros somos juglares del Señor, y os pedimos por
soldada que os deis a verdadera penitencia».
Claro que no todos los juglares actuaban de manera tan honesta ni se conformaban con tan
espiritual recompensa. La mayoría solicitaba una paga material, sobre todo los vagabundos que
se esforzaban utilizando frases jocosas y espectáculos desvergonzados que propiciaran su
recompensa. Como ejemplo de lo primero resultan ilustrativas las siguientes frases 269 de un juglar
que finge haber peregrinado a Roma y a Santiago: «Oí allá tantas de vuestras bondades, que
fazíades mucho bien a probes e más a jograles. Vengo rogando a Dios por vuestros días, ansí
como el gato por las longanizas>, o bien acompaña sus frases con algún ejercicio acrobático que
mueva a la limosna. De lo segundo, de los espectáculos atrevidos o incluso procaces, puede ser
buena muestra un capitel del alero de la capilla mayor de Santiago de Mens 270, -Malpica, A
Coruña-, en el que se ven tres personas con las piernas desnudas y en extrañas posturas: uno, toca
266 Yzquierdo Perrín, R., «Escenas...», p. 135. Aquí se encuentran otras referencias sobre estas iglesias.
267Yzquierdo Perrín, R., «La arquitectura románica enSarria»,Aulas no camiño. O camiño francés, A
Coruña, 1996, pp. 57-60. Véase, también, la figura superior de la lám. IV.
268Menéndez Pidal, R., ob. y edic. cits., p. 102.
269Menéndez Pidal, R., ob. y edic. cits., p. 305.
270 Castillo, A. del, «Iglesias gallegas: Santiago de Mens», Boletín de la Real Academia Gallega, t. I, n.° 10, pp. 227-228.
Ídem, Inventario de la riqueza monumental y artística de Galicia. Santiago, 1972, pp. 320-321. Yzquierdo Perrín, R., Arte Medieval
I: Galicia, t. X., A Coruña, 1995, pp. 425-427.
[ 142]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

una fídula; los otros dos, extienden ante sí sendas cartelas que agarran con sus manos y
contorsionan sus piernas. El situado en medio también muestra sus nalgas (fig. 15). Posturas
extrañas y exhibicionismo formaron una idea de desvergüenza en los espectáculos de los juglares
que en esta iglesia de Mens complementarían los acróbatas labrados en sus canecillos, cuyas
posturas varían, pero siempre exhiben sus vergüenzas con impudicia, sirvan como ejemplo los
canecillos situados al lado del capitel anterior: mujer que enseña su sexo y hombre onanista.
En el presbiterio de Santa María de Nogueira 271 -Chantada, Lugo-, se labraron en dos de sus
capiteles escenas susceptibles de interpretarse como circenses. En el situado a la izquierda del
arco triunfal se ve a un personaje desnudo que se agacha para coger la pata que le acerca un león
(fig. 16). Además de tal lectura también cabría entenderla como una representación de la legen -
daria creencia de que el león no ataca al hombre que se humilla, luego cristianizada como el
perdón que Cristo otorga al que se arrepiente 272. El capitel derecho del arco fajón (fig. 17) que se
alza al medio del presbiterio presenta varios personajes, seguramente desnudos, de los que uno
flexiona las rodillas y coloca sobre ellas las manos, como si realizara un raro equilibrio; otro,
levanta con su diestra lo que parecen ser unas pesas de musculación, y con la otra mano sostiene
un cuadrifolio. Entre ambos personajes se encuentra un objeto con forma de piña sobre la que se
dispuso una bola. Hace ya bastantes años Ramón y Fernández Oxea 273 apuntó que podría tratarse
de una «escena de títeres», hipótesis que abonaría su carácter excepcional en las iglesias gallegas
de hacia 1225, que es de cuando dataría la de Nogueira.
Tímpanos y capiteles con escenas de juglaría
Si en alguno de los ejemplos anteriores la temática juglaresca puede ser dudosa o, al menos,
discutible, no ocurre lo mismo con unas pocas representaciones que se localizan en las actuales
provincias de Lugo y Ourense.
La primera, por cronología y calidad artística, se encuentra en los capiteles del arco triunfal de
Santa Mariña de Castro de Amarante 274 -Antas de Ulla, Lugo-, que es, casualmente, lo único que
resta de la iglesia románica. Unas grandes hojas derivadas de las de los capiteles del crucero de la
catedral de Santiago sirven de fondo a las imágenes. Entre la hojarasca del izquierdo se ven dos
cabezas humanas que semejan presenciar el espectáculo que ofrece el músico que, sentado más
abajo, toca una fídula oval y mira hacia la nave del templo (fig. 18). Seguramente en el otro lado
del capitel había otra figura que desapareció al abrirse el acceso al anejo panteón de los condes de
Torre Penela. En el capitel situado enfrente se ven, en los laterales, dos figuras humanas con
túnicas largas que, sin embargo, traslucen sus cuerpos. Una flexiona las piernas, levanta los
brazos y ladea la cabeza, baila (fig. 19) al compás de la melodía que toca el músico anterior y
otro que, en el mismo capitel derecho, está sentado, maneja un pandero y con su cabeza sigue el
compás (fig. 20). Así pues, en los dos capiteles de Castro de Amarante se representa una escena
de juglaría que, antes de construirse el panteón citado, se completaría con otro más, quizá un
271 Yzquierdo Perrín, R., La arquitectura románica en Lugo. Parroquias al oeste del Miño, A Coruña, 1983, pp. 189-192.
272 Malaxecheverría, I., Fauna fantástica de la Península Ibérica. San Sebastián, 1991, pp. 225 y ss.
273 Ramón y Fernández Oxea, J., «El tímpano de San Miguel do Monte», Archivo Español de Arte, t. XVII. Madrid, 1944,
pp. 388-389.
274 Vázquez Saco, F., «Iglesias románicas de la provincia de Lugo. Papeletas arqueológicas. Santa Marina de Castro de
Amarante», Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos de Lugo, t. III. n.° 2930, pp. 238-239. Ramón Fernández Oxea, J.,
«La iglesia y el panteón de Santa Mariña de Castro de Amarante», Abrente, n.° 4, A Coruña, 1972, pp. 19-27. Yzquierdo Perrín, R.,
La arquitectura..., pp. 31-32.
[ 143 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

segundo danzante que haría pareja con la soldadera. La composición con tres o cuatro275personajes
se repite en otras obras de Galicia y de otros lugares y en el mundo de la miniatura se ve en
diferentes escenas del Cancionero de Ajuda, por ejemplo. Desde una perspectiva estilística los
capiteles de Castro de Amarante proceden del taller de las Platerías, datan de comienzos de la
segunda mitad del siglo xiiy sirvieron de modelo a otras obras.
Entre ellas no cabe duda de que la más conocida es el tímpano de la puerta sur de San Miguel
do Monte277 -Chantada, Lugo-, único en Galicia por su temática juglaresca (fig. 21), aunque
276

Moralejo cree que también podría representar a «David y sus danzarinas». Casi la mitad de la
pieza la ocupa un músico que toca una fídula, está desnudo, se sienta sobre un animal, que podría
ser un león, y aunque está de perfil tiene su cabeza frontal. Ante el músico se con torsiona una
bailarina que levanta sus brazos, y viste túnica ceñida a la cintura que le llega hasta los tobillos.
Sobre la bailarina, y adaptándose a la curvatura del tímpano, aparece otro músico, también
sentado, que hace sonar un pandero cuadrado e igualmente viste túnica ceñida a la cintura. La
composición parece inspirada en los capiteles de Castro de Amarante, no demasiado distante, y el
extraño animal que sirve de asiento al 278
músico principal podría representar a los animales exóticos
que, según el «Libro de Alexandre» , solían acompañar a los juglares e intervenían en sus
actuaciones. La autoría de este singular tímpano se ha atribuido al maestro Pelagio , uno de los
279

pocos artistas del mundo rural gallego de los últimos años del siglo xii cuyo nombre es conocido
por haberlo grabado en el tímpano de santa María de Taboada dos Freires -Taboada, Lugo-.
A pesar de la relativa calidad escultórica de su obra el maestro Pelagio tuvo importancia en el
centro de Galicia, ya que con él debieron de formarse otros maestros rurales que mantuvieron y
repitieron ciertos temas iconográficos y motivos ornamentales de sus obras y estilo hasta los
inicios del siglo XIII. Esta circunstancia podría justificar la curiosa representación labrada en el
tímpano de la puerta sur de Santa María de Ucelle 280 -Coles, Ourense-, en el que un rígido festón
de arquitos enmarca los bustos, frontales, de dos personas en pie, probablemente un hombre y
una mujer. Uno, tocaba una fídula oval; el otro, levanta un pandero cuadrangular con su mano
derecha y la izquierda la coloca en la cintura como si al tiempo que suena la música danzara (fig.
22). Es obra torpe aunque expresiva y podría datar de hacia 1200.
Mayor calidad escultórica tienen las representaciones juglarescas que, en la misma provincia
de Ourense, se esculpieron en los capiteles de281 las portadas occidentales de, al menos, un par de
parroquiales. En san Pedro de A Mezquita -A Merca, Ourense-, dos de los capiteles de la
portada occidental, situados a la izquierda del espectador, muestran una escena de juglaría con
una disposición similar a la vista en los ejemplos precedentes, aunque adaptando su composición
a la forma de las piezas, lo que favoreció, por una simple cuestión de simétrica, elevar a cuatro el
275 Composiciones parecidas se encuentran en diferentes miniaturas de los últimos siglos medievales. Valgan como
ejemplo algunas del Cancionero de Ajuda. Menéndez Pidal, R., ob. y edic. cits., p. 232.
276 Ramón Fernández Oxea, J., «El tímpano.», pp. 383-389. Vázquez Saco, F., «Iglesias románicas.», «San Miguel do
Monte», Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos de Lugo, t. I., n.° 10-11, pp. 279-280. Yzquierdo Perrín, R., La
arquitectura..., p. 37.
277 Moralejo Álvarez, S., «Artistas, patronos y público en el arte del Camino de Santiago», Compostellanum, vol. XXX,
Santiago, 1985, p. 417, nota 52.
278 Citado por Menéndez Pidal, R., ob. y edic. cits., pp. 26-27 y nota 1 de esta última página.
279 Ramón y Fernández Oxea, J., Pelagio..., pp. 171-176. Yzquierdo Perrín, R., La arquitectura..., pp. 34 y ss.
280 Yzquierdo Perrín, R., Arte Medieval I., p. 383.
281 Chamoso Lamas, M.; González, V. y Regal, B., Galice Romane. La Pierre-qui-Vire, 1973, pp. 355360 (edición española:
Galicia. España románica, vol. 2. Madrid, 1979). Yzquierdo Perrín, R., Arte Medieval I., p. 305-311.
[ 144]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

número de los actores (fig. 23). Uno parece cantar al compás de la música de una fídula que hace
sonar el situado a su lado; en el otro capitel se encuentran dos bailarines cuyas ropas y gestos son
los habituales en la indumentaria y oficio de los juglares. Una cabeza vuelve a evocar a los
espectadores, como ya se vio en Castro de Amarante.
No muy lejos, en San Pedro de Trasalba 282 -Amoeiro, Ourense-, un capitel de la portada
vuelve a repetir un tema de juglaría. El músico se encuentra de pie en la esquina de la pieza, toca
la consabida fídula y su túnica tiene gruesos flecos en su borde inferior. A su lado está un niño,
también vestido con túnica, aunque sin flecos, con las manos en las caderas y posiblemente
cantando. Sobre el niño, sugiriendo un plano ligeramente posterior, se ve a un cuadrúpedo,
probablemente un perro (fig. 24). Al antes citado Ramón Fernández Oxea la escena le recuerda la
del tímpano de san Miguel do Monte, aunque sería un poco posterior, ya de los primeros años del
siglo xii.
El último ejemplo aquí tratado es un capitel de una iglesia en parte gótica que se trasladó de
su emplazamiento original por la construcción del embalse de Os Peares, sufriendo irreparables
daños en su planta, ya que pasó de ser cruciforme a nave única; y en sus pinturas murales góticas,
desprendidas en su mayor parte y perdidas definitivamente a pesar de haber sido su conservación
lo que motivo el traslado del edificio y283la alteración de la planta. Tal es el cúmulo de desgracias
que padeció san Esteban de Chouzán , -Carballedo, Lugo-, en los últimos sesenta años. Se
salvó, sin embargo, un capitel gótico, situado en el interior del ábside, que presenta a un perro que
al son de la música que toca su amo levanta sus patas delanteras y apoya su hocico en su hombro.
El músico viste túnica hasta media pierna en la que se forman pliegues paralelos, es imberbe,
tiene melena corta de extremos rizados y toca una fidula oval. A su lado se encuentra una
juglaresa o soldadera que viste túnica hasta el tobillo y sobre ella lleva un manto terciado; una
toca rodea su rostro. Las diferencias en la manera de vestir y de ejercer su oficio quizá haya que
ponerlos en relación con la fecha en la que se labró está pieza, seguramente coetánea de la remo -
delación que experimentó la iglesia en 1314 por impulso de la abadesa que entonces regía el
pequeño monasterio femenino que aquí había.
Los últimos siglos medievales
Parece lógico que al no producirse en Galicia un auge de la vida urbana en los últimos siglos
medievales y acentuarse el malestar social, que desembocó en la revuelta de los irmandiños 284,
que en Santiago, Ourense y Lugo alcanzó especial virulencia, en especial contra los arzobispos
compostelanos y, en general, contra los abusos de los señores, que el gótico no alcanzase un
desarrollo comparable al del románico a pesar de su temprana introducción en la construcción de
la catedral de Tui, cuya espléndida fachada occidental no tuvo el eco ni las consecuencias arqui-
tectónicas ni escultóricas que cabría esperar. El esfuerzo constructivo hecho durante el siglo xii y la
282 Ramón Fernández Oxea, J., «Un grupo de iglesias románicas gallegas. Trasalba», Archivo Español de Arte, t. xxiV,
Madrid, 1951, pp. 145-147.
283 Ramón Fernández Oxea, J., «San Esteban de Chouzán y sus pinturas murales», Archivo Español de Arte, t. XVII,
Madrid, 1944, pp. 10-23. Vázquez Saco, F., «Iglesias románicas.» cit. «San Esteban de Chouzán», Boletín de la Comisión Provincial
de Monumentos de Lugo, t. IV. n.° 36, Lugo, 1951, pp. 276283. Yzquierdo Perrín, R., La arquitectura..., pp. 182-186. Ídem, Arte
Medieval I..., pp. 71-73.
284Couselo Bouzas, J., la guerra hermandina. Siglo XV. Santiago, 1926. Rodríguez González, A., Las fortalezas de la mitra
compostelana y los «irmandiños». Pleito Tabera-Fonseca, ts. I y II. A Coruña, 1984. García Oro, J., Galicia en los siglos XV y XV, ts. I
y II, A Coruña, 1987. AA.VV., Os capítulos da Irmandade. Peregrinación y conflicto social en la Galicia del siglo XV, Lugo, 2006.
En este último libro, además de diferentes artículos sobre diversos aspectos del siglo xV en Galicia, puede consultarse: Rodríguez
Varela, I., Bibliografía de la Galicia del siglo XV, pp. 540-547.
[ 145 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

persistencia de sus planteamientos, junto con el desinterés que los reyes de Castilla evidenciaron
por los asuntos gallegos, al centrarse en los castellanos y andaluces, hizo que no se contara con su
mecenazgo ni con obras de envergadura equiparable a la de aquéllas. Su vacío trataron de suplirlo
los prelados y cabildos catedralicios, en particular los de Santiago, Ourense y Lugo; la pequeña
nobleza, especialmente la familia de los Andrade, y algunos burgueses que ayudaron a
franciscanos y dominicos a levantar sus conventos a cambio de la concesión de capillas en las
que reposarían sus restos y los de sus allegados. También las villas costeras conocieron cierto
desarrollo al no afectarles los problemas del interior y contar con los recursos de la pesca y del
creciente tráfico comercial.
El gran salón del Palacio de Gelmírez
Don Diego Gelmírez aprovechó su promoción arzobispal para construir un nuevo palacio que
fuera adecuado a su dignidad, pues «en el que vivía en Compostela no era suficientemente
idóneo, y... convenía tener un palacio adecuado e incluso propio de un rey, como correspondía a
un arzobispo de Santiago y legado de la santa iglesia romana. Y así construyó un palacio junto a
la iglesia de Santiago, amplio y elevado, apropiado y regio, suficiente para acoger, como
conviene, a un gran número de príncipes y de gentes>, según relata la Historia Compostelana285,
que él mismo mandó escribir a alguno de sus más directos colaboradores. Este palacio, a pesar
del énfasis que el texto pone al compararlo con los de los reyes, no debía de ser tan magnífico por
lo que fue espléndidamente ampliado y mejorado por don Juan Arias, quien gobernó la diócesis
entre 1238 y 1266, y quería, a través de él, hacer patente no sólo su poderío sino, sobre todo, su
señorío sobre la ciudad286. Su modelo fueron los episcopios que entonces se levantaban en las
principales sedes episcopales francesas, en los que había tres componentes esenciales, además del
palacio propiamente dicho: una capilla, para uso exclusivo del prelado; una gran sala de doble
planta, para usos diversos, que es la que aquí interesa y que parece inspirada en la del conjunto
palaciego del obispo de París, que había sido construido 287
por Maurice de Sully; y, finalmente, una
torre, símbolo permanente del poder temporal del obispo sobre la ciudad.
Las nuevas estancias del episcopio compostelano 288 construidas por don Juan Arias son
perpendiculares a la fachada occidental de la catedral, y junto con la del claustro 289, adosado al
flanco sur de la misma basílica y también erigido por el citado arzobispo, definen el cierre
oriental de la plaza del Obradoiro. La planta baja de dicho palacio es una gran sala que se articula
en tres locales; los de los extremos, facilitan el acceso al prolongado espacio central y desempe-
ñan, además, otras funciones. El del norte corresponde a un singular tramo de la calle de la
Azabachería, cuya anchura delimitan los muros del salón, al tiempo que sostienen unas bóvedas
de crucería sobre las que se encuentra la cabecera de la magnífica estancia superior. Tan
285 Historia Compostelana. Edición de Suárez y Campelo, Santiago, 1950, pp. 287-288. Falque Rey, E., Madrid, 1994, pp.
345-346.
286 López Ferreiro, A., Fueros municipales de Santiago y de su tierra, t. I. Santiago, 1895, pp. 181 y ss. (Edición de Madrid,
1975, pp. 197 y ss.). Pérez Rodríguez, F. J., El Dominio del Cabildo Catedral de Santiago de Compostela en La Edad Media (Siglos
XII-XIV), Santiago, 1994, pp. 100 y ss. González Vázquez, M., El arzobispo de Santiago: una instancia de poder en la Edad Media.
(1150-1400), Sada, 1996.
287 Erlande-Brandenburg, A., La catedral, Madrid, 1993, pp. 259-262.
288 Yzquierdo Perrín, R., «Los palacios arzobispales de Santiago en la Historia y el Arte», Instrumentos de corda mediwais,
Lugo, 2000, pp. 19-89.
289 Yzquierdo Perrín, R., «Aproximación al estudio del claustro medieval de la catedral de Santiago», Boletín de Estudios
del Seminario Fontán Sarmiento, n.° 10. Santiago, 1989, pp. 15-42.
[ 146]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

excepcional solución resalta la presencia urbana del palacio que, de este modo, se incardina en la
trama urbana y, al mismo tiempo, obligaba a pasar bajo las bóvedas del palacio del señor de la
ciudad a quienes entraban y salían de ella por la cercana puerta de la Trinidad 290. Una estrecha y
sencilla puerta practicada en uno de los muros permitía acceder al salón del palacio. En el
extremo sur, se encuentra un alargado zaguán desde el que se accede tanto al espacio central,
articulado en dos naves, como a las restantes dependencias del palacio.
Al gran salón superior, de más de treinta y dos metros de largo, se le han asignado diferentes
usos291 y siempre se interesaron especialmente por él los estudiosos del edificio, tanto por sus
desusadas proporciones como por sus iconografías y ornamentación. Unos arcos fajones, que
cargan sobre ménsulas embutidas en los muros laterales, lo articulan en cinco tramos de desigual
longitud, de los que el del extremo norte, sobre el paso de la calle de la Azabachería, se organiza
en dos naves. Cada tramo ostenta interesantes temas iconográficos, cuya ambigüedad ha
permitido que se interpretaran de diversos modos, y una variada y rica decoración que aumenta
de manera progresiva desde los tramos del sur hacia los del norte o, si se prefiere, desde el
adosado a una de las torres de la fachada principal de la catedral hasta el situado en el otro cabo.
Cada tramo se cubre con bóveda de crucería cuatripartita y en las claves de los dos últimos
tramos del sur se incluyen, en medio de la hojarasca, sendos ángeles astróforos que portan en sus
manos un llameante disco solar y un creciente lunar, temas apocalípticos que también utilizaron
el maestro Mateo y su taller en la cripta y arco exterior del inmediato Pórtico de la Gloria.
Las ménsulas, distribuidas a lo largo de los muros laterales del salón, tienen el desarrollo
suficiente para que en ellas carguen los arcos fajones y nervios de las bóvedas, lo que justifica
que las situadas en los ángulos sean de menores proporciones y que en la cabecera norte la
articulación en dos naves obligue a colocar una nueva ménsula en el eje del salón. En ellas
predominan las escenas relativas a un banquete, amenizado por músicos que tocan diferentes
instrumentos, y se completan con ángeles con cartelas y otros personajes. Suele comenzarse el
recorrido por la ménsula situada en el centro de la cabecera norte en la que se ve a una figura en
pie, con las manos extendidas en oración, vestido con amplios ropajes. Se cree que representa a
un sacerdote. Lo flanquean dos criados vestidos con túnica corta: el de la izquierda, agarra una
vasija, en parte velada por un paño que le cae desde el hombro; el de la derecha, porta una
especie de sopera. Los tres están calzados, son lampiños y tienen el cabello corto.
La ménsula del muro occidental más próxima a la cabecera muestra a un personaje sentado a
la mesa, cubierta por un mantel, que es atendido por cuatro criados: uno destapa una especie de
sopera que agarran por la base el señor y el sirviente; al otro lado de la mesa un nuevo doméstico
parece cortar una hogaza de pan. En las partes laterales de la ménsula, de menor vuelo que la
central, se labraron dos sirvientes genuflexos: el de la izquierda porta una sopera mayor que la
anterior; el otro, con las manos veladas, presenta una empanada, a juzgar por los adornos de su
290 Esta puerta es la que en el inicio del capítulo IX del Libro V del Calixtino figura como «puerta del Santo Peregrino», según
la identificación hecha por López Ferreiro, y en el siglo xiv del «Santo Romero>. López Ferreiro, A., Historia de la Santa A.M.
iglesia de Santiago, t. III, Santiago, 1900. Apéndice número II, p. 8, nota 4. Liber Sancti Iacobi, edic. cit., pp. 550-551 y nota a la
línea 13. Bravo Lozano, M., Guía del peregrino, p. 68 y nota 191, pp. 131-132. Esta puerta era utilizada por quienes iban o venían de
las zonas costeras de Noia, Muros y Finisterre y recibía el nombre de Trinidad por una capilla a ella dedicada a pocos metros de la
puerta de la muralla. Esta capilla se derribó, al parecer, a comienzos del siglo xx.
291 En los palacios de entonces los grandes salones eran escasos y parece que se utilizaban para usos diversos. Para
Lampérez este del palacio de don Juan Arias se utilizaría, probablemente, «para sínodos y reuniones eclesiásticas y para
banquetes». Lampérez y Romea, V., Arquitectura civil española de los siglos
i al xvrn, t. I., Madrid, 1922 (existe facsímil de 1993), pp. 363, 385 y 401-402.
[ 147 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

parte superior. La ménsula situada enfrente, quizá obra del mismo artista, es la única del salón
que repite la empanada con los mismos adornos, el destapar la sopera, y a un criado con panes;
también la mesa y mantel que la cubre son análogos.
En la segunda ménsula el comensal se lava las manos. Un criado maneja un bonito
aguamanil; otro, decapitado, le ofrece una toalla que extiende sobre la mesa. En los extremos
otros dos sirvientes arrodillados portan unas soperas como las anteriores, al tiempo que su
atuendo, cabello y falta de barba también coincide con el aspecto de los primeros criados. La
repisa situada enfrente presenta músicos.
En la tercera consola cambia la temática, la disposición y el autor. En el cen tro, dos figuras
sentadas tocan un organistrum; los bordes de sus ropas están decorados y ciñen sus cabezas
coronas con gemas. A la izquierda un nuevo músico toca una fídula oval que apoya en sus
piernas; al de la derecha, le faltan los brazos; ambos están cobijados por arcos, disposición que se
repite en la ménsula que forma pareja con ella, siendo las únicas que presentan tal disposición. La
siguiente del lado occidental se ornamenta con tres ángeles de alas desplegadas y cabezas
aureoladas que extienden unas cartelas con epígrafes diferentes. La interpretación de López
Ferreiro292 es la siguiente. En una lee: «VIR FIDELIS/ CORONABITVR IN CELIS», es decir: el
varón fiel será coronado en el cielo; en otra: «QVOT TIBI NON VIS FIERI/ ALTERI NE
FACIAS», que, en español, es un sabio consejo: lo que no quieras para ti, no se lo hagas a otro;
finalmente, de la tercera inscripción dice: «está tan gastada, que apenas puede leerse». Las ropas
de los ángeles tienen los bordes adornados, el situado a la izquierda esboza una leve sonrisa, y su
cabello está rizado.
En la quinta ménsula vuelven a representarse escenas de un banquete. Una pareja coronada
está sentada a una mesa bajo la que asoman sus zapatos, se cogen de la mano y mientras el
personaje de la derecha toma un pan; su compañero tiene delante un plato con viandas y doblaba
un brazo, hoy mutilado, sobre el pecho. A su lado, en el extremo de la ménsula, un ángel lector
apoya un libro abierto sobre sus rodillas; en el otro lado, un soldado con barba, vestido con cota
de malla y casco en la cabeza, se protege el pecho con un escudo y se defiende con una espada,
rota, que ha clavado en un cuadrúpedo, posiblemente un oso, con el que combate 293. La bestia se
apoya sobre sus patas traseras y tiene una de las delanteras en el escudo del guerrero (fig. 25).
Las ménsulas del muro oriental presentan, de sur a norte, los siguientes temas. La primera,
tiene en el centro un personaje coronado y rizada barba, única figura que junto con el soldado de
la repisa de enfrente la luce, que sostiene con su mano izquierda una redoma cuya panza toca con
la diestra. Viste túnica y manto abrochado con una fíbula sobre su hombro derecho. Podría
representar a un rey, a juzgar por la corona que ciñe su cabeza. A los lados, sendos músicos,
también coronados, pero imberbes y sin manto. Los músicos con diferentes instrumentos se
reiteran en las tres ménsulas siguientes, así en la segunda se ven cuatro músicos sentados, los del
centro, con coronas en sus cabezas, portan fídulas entalladas; los de los lados sostiene una viola
vertical que los musicólogos que la reprodujeron consideran «uno de los instrumentos más
misteriosos presentes en el Palacio de Gelmírez» y una guinterna o, quizá, cítola 294; que, como el
292 López Ferreiro, A., Historia de la... iglesia de Santiago, t. V., Santiago, 1902, p. 201, nota 1.
293 Menéndez Pidal interpreta a este personaje y a los músicos y otros de los personajes que aparecen en estas ménsulas de
la siguiente manera: «Un hombre que tiene a su lado un oso, león u otro gran cuadrúpedo. asiste a la comida del rey y del
arzobispo, figurada en esta cornisa, y hace pareja con varios tañedores; es, pues, como éstos, un juglar, pero lleva vestida loriga,
en lo cual se parece a un caballero>. Menéndez Pidal, R., ob. y edic. cits., p. 36.
294 Pérez Díaz, L. (coord.), Reconstrucción e investigación. Instrumentos de corda medievais. Lugo, 1994, pp. 16 y 14.
[ 148]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

anterior, parece que surgió en el siglo xii , por lo que tienen aquí una temprana representación.
En la ménsula siguiente se repite la pareja sentada y coronada, aunque ahora sin instrumento
musical en sus manos. El de la izquierda tiene roto un brazo y con la mano derecha sujeta un
largo puñal o espada corta desenvainada cuya punta apoya sobre el pecho; su compañero,
también mutilado, probablemente agarraba un puñal, y descansa la otra mano sobre la rodilla. A
los lados se encuentran un criado, sentado en silla baja con los pies cruzados, con un objeto
circular en sus manos, gallonado y con botón en su parte superior; al otro lado un músico,
también sentado y con las piernas cruzadas, sostiene en sus manos una nueva guinterna.
En la penúltima ménsula del muro oriental se representan tres músicos de pie, calzados y con
túnicas hasta media pierna. El del centro cubre su cabeza con un gorro y lleva un arpa; otro, una
fídula; finalmente el tercero, sopla en una doble flauta (fig. 26), instrumento que se ve en la
puerta principal de San Lorenzo de Carboeiro y en los Ancianos del Pórtico del Paraíso de la
catedral de Ourense. La última ménsula vuelve a presentar unos comensales similares a los de la
situada enfrente; uno de los criados agarra con las manos una pila de cuatro panes; el otro,
sostiene un cántaro y se dispone a escanciar la bebida.
La formación de los autores de estas piezas en el taller del maestro Mateo es evidente tanto
por los motivos ornamentales como en la manera de esculpir las imágenes. Su comparación con
los elementos del desaparecido claustro medieval de la catedral, de la portada de la Corticela, y el
claustro de Santa María de Sar depararía elocuentes coincidencias y ayudaría a conocer mejor el
taller generado en las obras emprendidas por el arzobispo don Juan Árias. La cronología de este
gran salón se sitúa en el segundo tercio del siglo xii.
Cuestión más polémica es la interpretación iconográfica de lo representado en las ménsulas
anteriores, lo que posibilitó que se hicieran varias. López Ferreiro fue el primero que realizó
295

una hipótesis sobre el uso del salón y las escenas esculpidas en sus ménsulas, en las que veía un
magnífico banquete, con acompañamiento de música y la presencia de otros personajes,
imágenes que demostraban que este salón era el «refectorio arzobispal, en el que en ciertas
solemnidades se celebraba el banquete de rito», cuando acudían los reyes y otros personajes que
también estaban representados en las ménsulas. Lampérez 296, por su parte, no se aleja mucho de
lo estimado por López Ferreiro y creía que se trataba de «la completa representación de una
fiesta medioeval, a la que concurren Reyes y personajes de nota, bendición de la concurrencia y
de las viandas, preparación del servicio,... comida... y divertimientos de música y de juglares
después... los ángeles recuerdan al concurso los principios de fe y de caridad». Al mantenerse la
creencia de que en las ménsulas se conmemoraba una soberbia fiesta a la que asistían los reyes
Sánchez Cantón297 «conjetura que se trate de la representación de un banquete nupcial de
Alfonso IX de León» y doña Berenguela, celebración nupcial que planteaba insolubles
dificultades cronológicas, por lo que algunos pensaron en un magnífico banquete organizado con
motivo de la peregrinación del rey Fernando III y Beatriz de Suabia.
En los últimos años del siglo XX se hicieron nuevas lecturas de las mismas escenas, muy
Luengo, F., «Los instrumentos musicales en la Compostela medieval», Instrumentos de corda mediwais, Lugo, 2000, pp. 184-186.
295 López Ferreiro, A., Historia de la... iglesia de Santiago, t. V., pp. 200-201.
296 Lampérez y Romea, V., «El antiguo palacio episcopal de Santiago de Compostela», Boletín de la Sociedad Española de
Excursiones, Año XXI, Madrid, 1913, pp. 29-30. Ídem, Arquitectura civil..., t. I, pp. 519-527.
297 Citado por Filgueira Valverde, J., Santiago de Compostela. Guía de sus monumentos e itinerarios. Santiago, 1950, p.
85.
[ 149 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

diferentes de las que hasta entonces se habían efectuado. Serafín Moralejo 298 escribió que «el
tono secular del programa figurativo es... sólo aparente. A la presencia profana de comensales y
juglares se añade la de otros músicos inspirados en los Ancianos apocalípticos del Pórtico, y es
a un ángel a quien se confía la lectura edificante que acompaña la refección. Sendas ins-
cripciones... introducen máximas morales... La clave del programa ha de encontrarse en la
figura del clérigo que bendice las viandas... En sus palabras, confiadas a una cartela hoy
borrada, no habría de faltar la referencia al«banquete celestial»,... estableciendo así una
correlación entre los planos sacro y profano en que se despliega el programa... las imágenes se
presentan como expresión de la trascendencia de los actos y realidades materiales y cotidianas.
Los convites terrenales son ocasión para evocar el ágape celeste, y la música de juglares y
trovadores... se trasciende en la que acompaña las místicas bodas del Cordero». En este
contexto ligado al más allá los ángeles astróforos labrados en las claves cobran mayor
relevancia.
Pocos años después Núñez Rodríguez299 dedicó una monografía al programa iconográfico de
este salón que cree «es parte de un universo teórico que se convierte en referente de los
principios más elevados del existir, como también de un contenido teológico-político cuyos datos
doctrinales atienden a lo que habrá de ser la correspondencia de los reyes con la obra de Cristo
en la tierra: su Iglesia», como recoge la Partida II del rey sabio, obra contemporánea de las
ménsulas, que se apoyaba en el «Setenario». Así pues, la idea básica era que «los reyes están
obligados a asumir las leyes de la Iglesia, puesto que así lo exige la sociedad cristiana».
Se trate de la representación de un banquete que celebra un determinado acontecimiento, o
bien de una festividad con un sentido espiritual, lo cierto es que en las ménsulas del gran salón
del palacio compostelano del arzobispo Arias, construido a mediados del siglo xii , se representan
episodios propios de la vida de los grandes personajes de entonces, de sus copiosos banquetes
con utilización de manteles, ricas vajillas y numerosos sirvientes atentos a las necesidades de los
señores; el festejo se acompaña de música, actuación de juglares. Sin duda estas ménsulas
constituyen el mejor exponente de una celebración en la que las más altas autoridades de
entonces tienen un papel fundamental, lo que no excluye el carácter trascendente de las imágenes,
adecuado para el palacio que era la residencia habitual del arzobispo de Santiago.

La vida cotidiana en el arte funerario


El afán de que se recuerde más allá de la muerte y de manera permanente a las personas llevó
a que se les dedicaran monumentos funerarios y que en algunos se reflejen episodios de su vida o
de las exequias que por ellos se celebraron, aunque la mayor parte de las veces el recuerdo se
limita a la efigie mortuoria depositada sobre la cama funeraria, sus escudos heráldicos y una ins -
cripción que identifique al personaje, que300suele portar sus galas episcopales o de guerra, según se
trate de un eclesiástico o de un caballero .
298 Moralejo Álvarez, S., «Refectorio del Palacio Arzobispal», O Pórtico da Gloria e o seu Tempo. Catálogo da
exposición, Santiago, 1988, pp. 51 y 182, versiones gallega y española, respectivamente.
299 Núñez Rodríguez, M., El Refectorio del Palacio de Gelmírez. El espejo moral de un espacio para yantar, Santiago,
1996, pp. 16-19.
300 Chamoso Lamas, M., Escultura funeraria en Galicia. Ourense, 1979. Núñez Rodríguez, M., La idea de inmortalidad en
la escultura gallega. La imaginería funeraria del caballero, siglos XIV-XV, Ourense, 1985.
[ 150]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

Mención especial merecen en Galicia las laudas gremiales en las que el gremio prevalece
sobre el individuo. No se consigna su nombre, ni la fecha de su fallecimiento, sino el signo que
identifica al grupo al que pertenecía el difunto. Aunque este tipo de lápida se encuentra en
diferentes lugares de Galicia no cabe duda 301de que el conjunto más importante se localiza en la
parroquial de Santa María a Nova de Noia , iglesia construida y consagrada por el arzobispo
compostelano don Berenguel de Landoria el veintiocho de enero de 1327, según el epígrafe
grabado en el tímpano de su puerta sur. Para Torres Reino 302 las laudas de Noia, según los
elementos grabados en ellas, pertenecen a tres tipos diferentes: el primero agrupa a las que
presentan instrumentos propios del oficio desempeñado por el individuo y al ser Noia una pujante
villa costera en los dos últimos siglos medievales, corresponden, en su mayoría, a oficios
relacionados con las actividades que en tierra hacen posible la pesca y el comercio marítimo:
aquellos que preparan las redes; carpinteros de ribera, que construían y reparaban las
embarcaciones; o bien a quienes elaboraban arpones o a los marineros. Un segundo grupo de
laudas presenta grabados símbolos relacionados con la pesca que, a veces, como ocurre con las
conchas de vieira, se confunden con posibles peregrinos que murieron antes de completar su
viaje. Finalmente, el tercer grupo deriva de los anteriores y adquieren un carácter más personal al
juntar diversos signos anteriores que tendrían una relación directa con el difunto o con su familia,
práctica que también se encuentra en cementerios ribereños del norte de Portugal, puertos con los
que había un tráfico fluido.
Mayor importancia escultórica e iconográfica tienen los sepulcros en cuyos relieves se
reflejan determinados episodios de la vida del personaje al que se dedicaba el monumento, o
aquellos en los que se relatan sus exequias, modelos que en Galicia no fueron numerosos pero
que, también por este motivo, resultan especialmente atrayentes, localizándose sus respectivos
ejemplos en la capilla mayor de la catedral de Ourense y en la iglesia de san Francisco de
Betanzos.
Las exequias y juicio del alma del personaje son los temas representados en el espectacular
monumento funerario existente en el muro sur de la citada capilla mayor de la catedral de
Ourense303, espléndido conjunto (fig. 27) que, paradójicamente, se ignora para qué obispo se
erigió, incluso parece que no se utilizó nunca, ya68que cuando se abrió en 1862 sólo se encontró en
su interior «polvo y fragmentos de tela de seda» .
El sarcófago, bajo un arcosolio apuntado practicado en el espesor del69 muro, se levanta sobre
tres leones y decora su yacija con estrellas de ocho 70y lazos de cuatro similares a los que se
encuentran en algunos paneles de la Claustra Nova . Las estrellas enmarcan águilas de alas
desplegadas que alternan con blasones con bandas. Las primeras serían «signo71 heráldico del
Cabildo», mientras que los escudos pertenecerían a los Amaya o a los Amoeiro . En la estatua
yacente, cuya cabeza descansa sobre altos almohadones, destaca el realismo de los rasgos
faciales. El prelado viste galas episcopales y en sus ornamentos se forman angulosos y
301 Caamaño Martínez, J. M.a, Contribución al estudio del gótico en Galicia. Diócesis de Santiago, Valladolid, 1962, pp. 77-
85. Casas, A. de las, El cementerio de Noya, Santiago, 1936. Torres Reino, X. MA A necrópole de Santa María de Noia. Estado da
cuestión, Noia, 1991. Estas dos últimas obras han sido objeto de una edición facsímile conjunta bajo el título: O cemiterio de Santa
María a Nova, Noia, 1991. Véase, también: Cendón Fernández, M.; Fraga Sanpedro, M. a D.; y Barral Rivadulla, M.a D., Arte y
poder en la Galicia de los Trastámara: la provincia de La Coruña, Santiago, s.a. (2000).
302 Véase la nota anterior.
303 Murguía, M., Galicia, Barcelona, 1888, pp. 938-942. Sánchez Arteaga, M., Apuntes histórico-artísticos de la Catedral
de Orense, anotados por Cid Rodríguez, C., Orense, 1916, pp. 168-176. (Reedición: Ourense,
[ 151 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

acartonados pliegues que son propios del llamado gótico orensano. En el basamento del arco,
además de nuevas estrellas y lazos, composiciones florales, águilas y escudos, como los vistos en
el frente del sarcófago, se encuentran escenas de caza y de lucha similares a las que se esculpie-
ron en algunos capiteles de la propia catedral. A la cabecera del sarcófago se labró una
Anunciación. Hasta aquí el monumento funerario de la capilla mayor de la catedral de Ourense
no se diferencia demasiado de otros dispersos en varias iglesias gallegas.
Sobre el basamento y bulto funerario se desarrolla con detalle el cortejo fúnebre en el que el
principal oficiante es un obispo mitrado al que acompañan numerosos clérigos y acólitos que
portan la cruz, el báculo, acetre, hisopo, incensarios y libros abiertos en los que algunos señalan
el texto con su dedo índice. La imposta en la que carga el arcosolio separa, también, el relato de
las

2005, pp. 345-355). Domínguez Fontela, J., «El sepulcro románico-gótico de la capilla mayor», Boletín de la Comisión Provincial
de Monumentos de Orense, t. x, Orense, 1935, pp. 347-356. Moralejo Álvarez, S., Escultura gótica en Galicia (1200-1350), extracto
de Tesis Doctoral, Santiago, 1975, pp. 34-35 (reeditado en: Patrimonio artístico de Galicia y otros estudios, t. I, Santiago, 2004, p.
82). Chamoso Lamas, M., Escultura funeraria. cit., pp. 29-33. Ídem, La catedral de Orense, León, 1988, pp. 181-184. Yzquierdo
Perrín, R., González García, M. A. y Hervella Vázquez, J., La catedral de Orense, León 1993, pp. 68-70.
68
Sánchez Arteaga, M., ob. y edic. cits., p. 171. Reedición de 2005, página 348.
69
Sobre estos motivos ornamentales en el arte gallego. Yzquierdo Perrín, R., «La decoración de estrellas de ocho puntas en el
arte medieval gallego», en Tui. Museo y Archivo Histórico Diocesano, vol. IV, Tui, 1986, pp. 137-167.
70
Con esta denominación se conoce el inconcluso claustro gótico iniciado a finales del siglo xiii o comienzos del xiv que, desde
hace años, alberga el Museo de la Catedral. Consúltense: Sánchez Arteaga, M., ob. cit., pp. 75-78. (Nueva edición cit., pp.. 167-173).
Chamoso Lamas, M., «Museo de la catedral de Orense», Tirada aparte del Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos de
Orense, t. XVIII, Orense, 1953-1956. Pita Andrade, J. M., La construcción de la catedral de Orense, Santiago, 1954, pp. 168-169.
Moralejo Álvarez, S., art. cit., pp. 29-32, (nueva edición cit. pp. 80-81). Yzquierdo Perrín, R.; González García, M. A.; Hervella
Vázquez, J., ob. cit., pp. 64-65. En los capiteles de este claustro se representan escenas bíblicas bajo una apariencia de vida cotidiana
como, por ejemplo, la parábola del hijo pródigo.
71
Chamoso Lamas, M., Escultura funeraria., p. 31.
exequias del anónimo prelado de lo que ocurre en el más allá. El arco cobija una imagen de
María en pie con su Hijo en brazos, al que le muestra su seno, con lo que quiere resaltar su papel
de intercesora, figura que convierte en formas artísticas el texto de la cantiga xII de Alfonso x:
«E en aquel día, -quan- d’ele for mais irado,/ fais-lle tú emente -cóm’en ti foi enserrado./.../
móstra-ll’as tas tetas -santas que ouv’él mamadas» 2. María está coronada y con el sol sobre su
cabeza; a los lados ángeles turiferarios y otros con cirios completan la composición, aunque
nuevos ángeles acompañan a los que resucitan y salen de sus tumbas el día del Juicio Final para
presentarlos ante Cristo, sentado en la parte superior del monumento. A sus pies una pareja de
ángeles acompañan el alma del obispo, vestido con ropas litúrgicas y con las manos juntas. La
cronología de este singular monumento funerario se sitúa en los primeros años del siglo xiv, quizá
hacia 1320.
Entre los narrativos relieves del sepulcro anterior no aparece, sin embargo, la celebración de
la misa de exequias, ni el entierro propiamente dicho, como en otras obras castellanas de este
tipo. La304 misa puede imaginarse a través del pequeño frontal pétreo de San Salvador de Vilar de
Donas , que en su mitad izquierda representa la socorrida misa de San Gregorio , aquí con una
305

304 Yzquierdo Perrín, R., La arquitectura..., pp. 158-167. Novo Cazón, X. L., O legado santiaguista de Vilar de Donas,
Santiago, 1989. Vázquez Castro, J., «La capilla funeraria de los Piñeiro en el priorato santiaguista de san Salvador de Vilar de
Donas», Compostellanum, vol. XXXVI, n.° 3-4, Santiago, 1991, pp. 427-466, en particular 436-441.
305 Réau, L., Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos, t. 2, vol. 4, Barcelona, 1997, pp. 53-54. Duchet-
[ 152]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

notable simplicidad en el altar y sus elementos complementarios, celebrante y acólito. Es


fechable en torno a 1500 y pieza excepcional en Galicia. Formó parte de la capilla funeraria de
los Piñeiro.
Tampoco faltan en el arte medieval de Galicia composiciones dedicadas a la caza, y ya en las
primeras obras de nuestro románico se encuentran representaciones en las que un personaje,
flanqueado por cuadrúpedos, hace sonar un cuerno, como se ve en capiteles de la girola de la
catedral de Santiago, o de san Bartolomé de Rebordans -Tui, Pontevedra-, o, ya a finales del
románico, en un capitel del interior de San Miguel de Breamo -Pontedeume, A Coruña-. Sin
embargo es obvio que a veces tales iconos tienen otra intención alejada de la actividad cinegética,
lo que ocurre, por ejemplo, en canecillos como el antes destacado en San Martín de Mondoñedo
-Foz, Lugo-, con un claro sentido moralizante. Finalmente, en la iglesia de San Francisco de
Betanzos se pueden ver representaciones sin duda alguna cinegéticas.
San Francisco de Betanzos306 lo fundó en 1387 Fernán Pérez de Andrade, apodado «o Bóo»,
para que le sirviera de lugar de enterramiento a él y a otros miembros de su familia. Era un modo
más de afianzar su reconocimiento social, logrado por su intervención en los enfrentamientos
entre los partidarios del rey don Pedro y don Enrique, bando en el que militó, de quien obtuvo
importantes mercedes y un amplio señorío que se extendía desde Ferrol y Pontedeume hasta
Vilalba. Así le pagaba don Enrique sus destacados servicios, que incluían haberle facilitado la
huida desde Ferrol para que su hermano no le diera muerte. Otra encomienda le llevó a Portugal,
donde constató que la caza se encontraba entre las actividades más valoradas por la nobleza 307.
Tales vivencias, la época y el entorno social de Fernán Pérez de Andrade, así como la literatura
caballeresca, justifican y hacen obvia su afición por la caza. Su embajada a Portugal no sólo
fortaleció la afición cinegética de Andrade, sino que le permitió contemplar unos sepulcros que
en sus frentes mostraban escenas 308de la caza del jabalí, que quizá le sugirieron que en el suyo
adoptara composiciones similares . Pero no era sólo la cultura y nobleza portuguesa la que
exaltaba la caza, ya en las Partidas de Alfonso X se lee: «La caza es arte e sabiduría de
guerrear e de vencer, de lo que deven los reyes ser mucho sabidores». Este entusiasmo por la
caza lo309ensalzaban entonces otros tratados, entre los que se encuentra el Libro de Montería de
Juan I .
Andrade determina que su sepulcro (fig. 28) se coloque en la capilla mayor de san Francisco
de Betanzos que, de este modo, se convierte en su panteón: «et mando enterrar meu corpo ena
Suchaux, G. y Pastoreau, M., La Bible et les saints, Paris, 1994, p. 173.
306 Martínez Santiso, M., Historia de la ciudad de Betanzos, t. I, Betanzos (s.a.), (1892), pp. 244-246 y 252-261. Caamaño
Martínez, J. M.a, Contribución..., pp. 133-146.
307Según Ladero Quesada la caza menor era «practicada por los campesinos para su subsistencia o para proveer el mercado
local... Pero la caza noble, de piezas mayores como venados, osos y jabalíes... formaba parte de muchas fiestas cortesanas y, más
en general, era ejercicio deportivo de reyes y nobles, que debían encontrar en ella entrenamiento para el ejercicio del poder y para
la guerra, descanso de la mente y salida a sus instintos sañudos o violentos, de manera que pudieran controlarlos en su actividad
política... medio de ostentación y relación social con otros poderosos, deporte placentero que implica cierto riesgo y rompe la
rutina cotidiana, tales son los motivos por los que la caza ha seguido siendo hasta hoy actividad distintiva de... las sucesivas élites
sociales, a imitación de las aristocracias medievales». Ladero Quesada, M. A., Las fiestas en la cultura medieval, Barcelona, 2004,
pp. 144-145.
308 Santos, R., A escultura em Portugal, vol. I, Lisboa, 1948, pp. 15-16 y 27, láms. XXXII y XXXIII. Núñez Rodríguez, M.,
«El sepulcro de Fernán Pérez de Andrade en San Francisco de Betanzos como expresión de una individualidad y una época»,
Bracara Augusta, vol. XXXV, Braga, 1981, pp. 3-7. Cendón Fernánez, M.; Fraga Sampedro, M. a D.; Barral Rivadulla, M.a D., ob.
cit, pp. 129 y ss.
309 Citado por Ladero Quesada, M. A., ob. cit., p. 144. Núñez Rodríguez, M., «El sepulcro...», pp. 6-8.
[ 153 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

Yglla de San Francisco de Betanzos dentro ena capela mayor de dita Yglla». El sepulcro se hizo
en vida de su destinatario, lo que justifica que en el borde de la cama funeraria se aluda a la
fundación del convento , no a su muerte en el verano de 1397. Al ser esculpido como un
310

310 Es interpretación admitida desde finales del siglo xix, como pone de manifiesto Martínez Santiso, M., ob. cit., p. 266 y
nota 4 de la misma página, en donde la atribuye a don Antonio María de la Iglesia.
[ 154]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

sepulcro exento, único de este tipo que hoy se conserva en las iglesias gallegas, aunque
desplazado de su emplazamiento original 311
, se alza sobre un alto basamento formado por las
figuras de un oso y un jabalí y tiene los cuatro lados del sarcófago decorados.
312

En la cabecera y pies del sepulcro se esculpió el blasón de los Andrade 313; en los otros dos
lados mayores, escenas de la caza del jabalí que Núñez cree inspiradas en las del enterramiento
del conde de Barcelos: batir el monte, ojear y acechar la presa, su acoso y caza, etapas que
coinciden con las descripciones de los libros de montería y que ponían a prueba la fortaleza y
destreza de los que intervenían en la batida. Las escenas esculpidas en el tramo inicial de la
capilla mayor (fig. 29) comienzan con el escudo de Andrade y siguen con la persecu ción del
jabalí tanto a pie como a caballo y por parte de las jaurías de perros. Enfrente se centra la
narración en el accidente sufrido por un caballero de los que intervenían en la cacería que es
inmediatamente socorrido por sus compañeros, mientras otros alejan al jabalí. Este episodio suele
relacionarse con un percance que habría sufrido el propio Fernán Pérez de Andrade; aunque otros
prefieren ver la ayuda al compañero y caballero propia del espíritu de los señores que practicaban
la caza mayor y claras connotaciones moralizantes. Lectura siempre posible ya que en «la
montería han de jugar fe y caballería»314.
Cierra el sarcófago la estatua yacente de Fernán Pérez de Andrade. Descansa la cabeza sobre
un par de almohadones y la flanquean dos ángeles. Viste armadura y con sus manos agarra, con
la izquierda, una espada; con la derecha, el cordón franciscano atado a la daga. Otra pareja de
ángeles y varios perros rodean el cuerpo sin vida del noble, cuyo nombre no sólo se grabó en los
bordes del lecho funerario, sino también sobre su muceta 315.
Tales relieves se complementan con el juicio, con peso del alma incluido, esculpido en relieve
en el muro del cimborrio (fig. 30) que se levanta en el centro del crucero, aquí se representa a un
lado el seno de Abraham, donde el personaje bíblico tiene en torno a su cuerpo una especie de
cesta en la que se encuentran las almas de los bienaventurados; en el otro extremo, la monstruosa
boca del infierno. En el centro del ábside, aunque mutilado en el siglo XVIII, al colocarse un
retablo atribuido a Ferreiro que fue destruido en 1936 , todavía se ve un Cristo sedente que
316

enseña las llagas rodeado del tetramorfos, figuras formalmente deudoras de las esculpidas por el
maestro Mateo y su taller en el tímpano del Pórtico de la Gloria. En los nervios de la bóveda,
311 Vales Villamarín, F., «O brasón de Fernán Pérez de Andrade “o Bóo”», «El sepulcro de Andrade “O Bóo”», en Vales
Villamarín. Obra completa, Betanzos, 2006, pp. 243-246 y 393-401, respectivamente. En el primero de los dos artículos aquí
citados, pp. 245-246, Vales Villamarín dice acerca del lugar que el sepulcro ocupó en la iglesia y de los motivos para su traslado lo
siguiente: «Morto Andrade, foi inhumado o seu cadáver na capela mayor do templo franciscano... e así estivo a sepultura... deica o
derra- deiro cuarto do século XVII, en que a comunidade religiosa, co propósito de deixar libre a capela principal. decidéu trasladar
aquéla para debaixo do coro, apegándoa, cuase, á parede septentrional da eirexa. Neste lugarpermancecéu o... túmulo até o 22 de
febreiro do 1952, data en que seprocedéu... a súa millor colocación» en el lugar actual.
312 Vales Villamarín, F., «El jabalí de Andrade “o Bóo”», en Vales Villamarín. Obra completa, pp. 263264.
313 Vales Villamarín, F., «O brasón.» en Vales Villamarín. Obra completa, pp. 243-246.
314 Citado por Núñez Rodríguez, M., «El sepulcro de Fernán Pérez de Andrade.», pp. 13-17, en particular esta última página.
Vales Villamarín, F., «El sepulcro de Andrade.», pp. 396-401.
315 Núñez Rodríguez, M., «El sepulcro...», pp. 12-17.
316 Vales Villamarín, F., «O brasón de Fernán Pérez.», p. 245. Una buena fotografía de este
desaparecido retablo, así como un detalle del remate de su calle central se encuentran en: Couselo
Bouzas, J., Galicia artística en el siglo XVIII y primer tercio del XIX, Santiago, 1932. Láminas sin numerar al final
del libro. Existen ediciones facsímiles de 2004, del Instituto Padre Sarmiento de Estudios
Gallegos; y de 2005, del Instituto Teológico Compostelano.
[ 155 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

igualmente con sus relieves muy destrozados al colocarse el citado retablo, todavía se ven
algunas figuras de santos y ángeles que compondrían la visión de la gloria a la que había sido
llamado Fernán Pérez de Andrade.
En los capiteles de las iglesias góticas de Galicia al lado de diferentes motivos vegetales,
animales fantásticos y reales, y escenas inspiradas en los pasajes evangélicos que buscan avivar y
mantener la devoción de los fieles, muchas veces canalizada través de la Virgen, como madre del
Salvador, se encuentran representaciones que tienen que ver con labores del campo y el discurrir
de los meses y las estaciones 317, así como músicos. Es este un tema sobradamente conocido que
ahora presenta la novedad de que ángeles y personajes diversos, a veces hasta grotescos, que
podrían figurar juglares, hacen sonar una gaita 318 en capiteles, ménsulas y arranques de arcos.
Quizá el primero que se fijó319 en ellos fue Villa-Amil y Castro en los inicios del siglo XX; poco
después otros estudio- sos constataron su presencia en diferentes monumentos gallegos de
finales de la Edad Media, entre las320que se cuentan las iglesias de san Francisco, santa María del
Azogue y Santiago de Betanzos , lo que demuestra que la vida cotidiana y sus usos y
costumbres inspiraron con frecuencia a los maestros medievales de Galicia.

Fig. 1. San Martín de Mondoñedo: capitel con la tentación de Adán y Eva. (Archivo Yzquierdo).

317 Castiñeiras González, M. A., Os traballos e os días na Galicia medieval, Santiago, 1995.
318 Menéndez Pidal, R., ob. y edic. cits., pp. 70-71.
319 Villaamil y Castro, J., «Algunas notas acerca de la representación de gaiteros en los
monumentos de Galicia» en Galicia histórica, t. I, Santiago, 1901, pp. 33-35. Álvarez Carballido, E.,
«Escultura en Galicia. Los gaiteros», Galicia histórica, año II, n.° 12, noviembre-diciembre de 1903,
pp. 804-807. Resulta curioso que sea, precisamente, en el primer y último número de la revista
citada en las que se publicaron sendos artículos sobre gaiteros en la escultura medieval gallega.
Vales Villamarín, F., «Representaciones de gaiteros en monumentos brigantinos», Vales Villamarín.
Obra completa, pp. 347-351.
320 Caamaño Martínez, J. M.a, Contribución al estudio del gótico., pp. 133-146 y 172-186, respecti-
vamente.
[ 156]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

Fig. 2. Catedral de Santiago, capitel de la girola: mujer que amamanta sapos y con serpientes en sus manos.
(Archivo Yzquierdo).

[ 157]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

Fig. 8. Catedral de Santiago: capitel con saltimbanquis en el extremo norte del crucero. (Archivo Yzquierdo).

[ 158]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

[ 159 ]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

Fig. 11. Catedral de Lugo: Puerta de la nave norte. (Archivo Yzquierdo).

Fig. 12. Santa María de Ferreira (Pantón, Lugo): canecillos del muro norte: personaje sedente, músico y contorsionista.
(Archivo Yzquierdo).

[ 160]
Fig. 13. Santa María deASPECTOS
Ferreira DE
(Pantón,
LA VIDA Lugo): capitel
COTIDIANA EN ELdel alero delY GÓTICO
ROMÁNICO ábside DE
conGALICIA
posible representación de títeres.
(Archivo Yzquierdo).

Fig. 14. San Esteban de Lousadela (Sarria, Lugo): capitel con cantante, clérigo y otros personajes. (Archivo Yzquierdo).

[ 161]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

Fig. 16. Santa María de Nogueira (Chantada, Lugo): capitel izdo. del arco
de acceso al presbiterio, hombre ante un león. (Archivo Yzquierdo).
Fig. 17. Santa María de Nogueira (Chantada, Lugo): capitel dcho. del
arco toral del presbiterio con posible representación circense. (Archivo
Yzquierdo).

[ 162]
Fig. 21. San Miguel do Monte (Chantada, Lugo): tímpano de la puerta sur en el que se representa una actuación
de juglares. (Archivo Yzquierdo).
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

Fig. 23. San Pedro de A Mezquita (A Merca, Ourense): Capiteles de la portada principal con intervención de juglares.
(Archivo Yzquierdo).

Fig. 24. San Pedro de Trasalba (Amoeiro, Ourense): Capitel de la portada con pareja de juglares. (Archivo Yzquierdo).

[ 165]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

Figs. 25 y 26. Santiago de Compostela, palacio de Gelmírez: ménsulas del gran salón: la primera con lector, comensales y escena de lucha entre
hombre y cuadrúpedo. La segunda con músicos que tocan una fídula, un arpa y doble flauta.
(Archivo Yzquierdo).

[ 166]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

Fig. 27. Catedral de Ourense: monumento funerario en la capilla mayor. (Archivo Yzquierdo).

[ 167]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

Figs. 28, 29 y 30. San Francisco de Betanzos (A Coruña): Sepulcro de Fernán Pérez de Andrade, o Bóo. Relieve cinegético en el muro de la capilla
mayor. Peso de las almas, seno de Abraham y boca del infierno.
(Archivo Yzquierdo).

ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU


REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

ÁNGELA FRANCO MATA

El claustro de la catedral de León constituye un conjunto muy representativo del arte gótico,
en el que se incardinan en armónica simbiosis arquitectura, escultura y pintura. Su comprensión
no resulta fácil para el hombre del siglo xxi, tan alejado de los esquemas mentales y religiosos del
hombre medieval, cuya vida estaba inmersa en la ley divina. Esto explica la variada temática
iconográfica, profana y religiosa, que puebla repisas, capiteles y pintura mural. Junto a santos
protectores, como San Cristóbal, Santa Margarita, Santa Catalina, San Lorenzo, todos ellos muy
populares en el marco de la devoción medieval europea, se desarrollan ocasionalmente algunas
ocupaciones de la vida rural, episodios caballerescos, como cacerías, figuraciones moralizantes,
como el Lay de Aristóteles, y tantos otros temas, que se justifican desde este carácter de depen-
dencia de Dios, que preside la vida del cristiano. Como se abordará con más detalle, el trabajo en
sus más variadas manifestaciones constituye un medio sal- vífico tras la caída de Adán y Eva y
consiguiente redención de Cristo, que se integran en la iconografía de repisas y capiteles 1. El
cristiano común no se plantea problemas religiosos. Por el contrario, eleva al Todopoderoso los
ojos de la fe, para que le ayude a superar las amarguras de la vida presente y conferirle esperanzas
para la vida eterna en el paraíso. Sin estos pensamientos carece de sentido el arte, cuya finalidad
estética no interesaba especialmente en los parámetros del bajomedioevo. Culminan las creencias
y la liturgia del clero con el ciclo del año litúrgico estampado en magníficos frescos, la mayoría de
cuyas pinturas corrieron a cargo de Nicolás Francés. El claustro acogía los despojos humanos de
las dignidades capitulares y personajes de especial relevancia social, que erigían monumentos
sepulcrales más o menos ostentosos, en torno a los que ordenaba la celebración de actos litúrgicos
para impetrar de Dios sufragios por la salvación de su alma 2.
Qué duda cabe que la finalidad didáctica y catequética para los claustros catedralicios estaba
en el ánimo de los encargantes , función no sólo para el fiel en general, sino de manera particular
3

para el propio clero, que era quien hacía uso constante del mismo en las numerosas celebraciones
litúrgicas4, vinculadas a grandes fiestas y a mandas funerarias 5. Son éstas las que proporcionan la
clave del significado del denso programa iconográfico: el arte medieval no es gratuito; está
pensado eventualmente con fin docente. La liturgia se manifiesta, entre otros sistemas, por medio
del ritual procesional.
Como el templo cristiano, el claustro constituye un símbolo de todo el universo, lo cual
justifica la inclusión de una temática variada, religiosa y profana.
El claustro de la catedral de León se halla emplazado en el lado norte, orientación atípica, ya
[ 168]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA

que la mayoría de ellos se ubica en el lado sur 6 (fig. 1). Este emplazamiento se explicaría a partir
de la ampliación del templo llevada a cabo por el obispo Pelayo a fines del siglo XI, invadiendo
parcialmente el claustro meridional. Las dimensiones del edificio proyectado por Manrique
impusieron la construcción de las dependencias claustrales en el lado norte. El recinto estaba
formado por una galería de arcos de medio punto de reducidas dimensiones y columnas pareadas,
como corresponde al estilo románico, en cuyo siglo XII son fechables . Un documento de 1186
7

informa sobre la obra claustral de dicho siglo321.


2
Franco Mata, Ángela, «El claustro de la catedral de León. Su significación en el contexto litúrgico y devocional», Congreso
Internacional «La Catedral de León en la Edad Media». Actas, eds. Yarza, Joaquín, Herráez, M.a Victoria y Boto, Gerardo, León,
Universidad, 2004, pp. 263-295.
3
«El programa iconográfico [de los cistercienses] debía ser diferente en las iglesias episcopales, a donde acudían fieles que
había que adoctrinar, del de las iglesias de los monasterios», dice López de Guereño, M. a Teresa (Monasterios medievales
premonstratenses. Reinos de Castilla y León, Valladolid,
1997, pp. 69-84, sobre todo p. 78), resulta cuando menos un tópico.
4
La función funeraria del claustro ha sido tratada para las capillas claustrales de la catedral de Zamora por Carrero Santamaría,
Eduardo, «El claustro medieval de la catedral de Zamora: topografía y función», Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos
«Florián de Ocampo» (1996), pp. 107-127. Para Santiago vid. Carrero Santamaría, Eduardo, «Las ciudades episcopales del Reino de
Galicia. Los restos del claustro medieval de Santiago de Compostela», Religión and Belief in Medieval Europe, papers of the
«Medieval Europe Brugge 1997», Conferencia, 4 (1997), pp. 171-180. Agradezco al autor los dos artículos.
5
Para Zamora vid. Carrero Santamaría, Eduardo, «El claustro medieval de la catedral de Zamora: topografía y función», cit. pp.
124-125.
6
No podía levantarse en el lado sur, por estar ocupado por el palacio del obispo.
7
Gómez Moreno, Manuel, Catálogo Monumental de España. Provincia de León, Madrid, 1925, p. 219; Valdés Fernández,
Manuel et altri, Una historia arquitectónica de la catedral de León, León, 1994, p. 46.
Aunque Gómez Moreno aventura el inicio de las obras del claustro gótico durante el reinado
de Sancho IV322, debe retrotraerse varios años, concretamente a las últimas décadas del siglo xii ,
como se deduce de la documentación expurgada sistemáticamente por varios autores en el marco
de los últimos años. A través de ella sabemos, como advierten M. Valdés y otros, de la intención
del obispo D. Fernando Ruiz y capitulares de llevar a efecto la remodelación del recinto, que no
debió de ser especialmente importante, como se deduce de la escasez de datos a ella referentes.
Resultan ilustrativos en cuanto al avance constructivo varios datos documentales: el documento
de 1290 referente a la recepción de ornamentos y objetos de culto perteneciente a la «capilla vieja
de los obispos», la manda del obispo Ossorio a su muerte, en 1313, de cincuenta marcos de plata
para la adquisición de posesiones que se emplearon «in cons- tructione balneorum» y la donación
del infante D. Alfonso de Valencia (+ 1316) de diez 323 mil maravedíes para su aniversario, «de los
cuales fue construida cierta volta en el claustro...» , alusión directa a la construcción de las
galerías. Nieto de Alfonso X el Sabio e hijo de Don Juan el de Tarifa, D. Alfonso ostenta su
prosapia a través de su escudo cuartelado de dos águilas y leones, que campea sobre el doble arco
del quinto tramo de la panda este y sobre la ménsula de su derecha, que acoge los nervios de la
cubierta (9 A)324 (fig. 2), indicativo del destino de la donación del infante enterrado en la actual
321 Sánchez Ameijeiras, Rocío, «Una empresa olvidada del primer gótico hispano: la fachada de la sala capitular de la
catedral de León», Archivo Español de Arte, 276 (1996), pp. 389-406, sobre todo p. 390.
322 Gómez Moreno, Manuel, Catálogo Monumental de España. Provincia de León, cit. p. 232.
323 Valdés, Manuel et altri, Una historia arquitectónica..., cit. pp. 114-115.
324 Quadrado, José M.a España. Sus monumentos y artes. Su naturaleza e historia. Asturias y León, Barcelona, 1885, p. 464;
Valdés, Manuel et altri,Fig.Una
27.historia
Catedral de Ourense: monumento
arquitectónica..., cit. p.115. funerario en la capilla mayor. (Archivo Yzquierdo).

[ 169]
RAMÓN YZQUIERDO PERRÍN

capilla de la Virgen Blanca325. La reforma importante fue la llevada a cabo en el siglo xvi, que afec-
tó a las cubiertas y a los apoyos exteriores. Para ella se aprovechó en lo posi ble lo construido
anteriormente, así los muros perimetrales del recinto románico y la cantería. Las dimensiones
coinciden con las actuales, es decir, treinta metros de lado, la profundidad de las crujías cinco
metros.
El trazado de cada uno de los ocho arcos de las galerías así como los soportes deriva del
claustro burgalés, levantado el bajo en torno a 1260 y 1265 326. Se proyectaron pilastras con
capiteles corridos, ménsulas que recogen los nervios de la cubierta así como arcos formeros
dobles decorados con hojas, en todo coincidentes. En León se observa una gran uniformidad en la
estructura y decoración a lo largo de todo el perímetro. Los apoyos más cercanos a los ángulos
ostentan el núcleo moldurado con327 gruesos baquetones, mientras en el resto predominan las
superficies planas de aristas vivas . En cuanto a las trazas de la obra gótica del claustro leonés,
deben de pertenecer al Maestro Enrique, autor de la ampliación de la girola y claustro de la cate-
dral de Burgos 15
. Muerto en 1277, es presumible que fuera construido por su sucesor, el maestro
Juan Pérez .16

Existe constancia ya en 1290 del uso del claustro para diversas actividades, lo que significa
que las obras estaban adelantadas. Por otra parte, se documentan diversas mandas testamentarias
con la voluntad de enterrarse en el claustro, independientemente de las prescripciones del
Concilio de León de 1288, referentes a la limitación de los enterramientos en el interior de los
templos. Ni este punto, ni el procesional, registrado ya desde 1303, ni otras ceremonias de
carácter litúrgico, se van a abordar aquí 17.

Repisas y Capiteles
Como es sabido, los capiteles cubiertos de escenas de los claustros son creaciones monásticas,
y por tanto, para uso exclusivo de los monjes. De aquí son adoptados en iglesias y catedrales,
llegando al mundo gótico plenamente formados y en muchos casos muy evolucionados. De
nuevo, su acceso era restringido al clero 328 y excepcionalmente a personajes autorizados, como
reyes y en su caso nobles, que de alguna manera contribuyeron a su construcción o con
donaciones de otro tipo, siendo inmortalizados por medio de la heráldica o de imágenes. Los
miembros del cabildo en las procesiones y en los rezos en el claustro descubrirían la variada
temática, ideada con fines moralizantes.
La temática iconográfica de claustros románicos se adopta eventualmente en claustros góticos.
Así, muchos temas del claustro románico de la catedral de Gerona coinciden en gran medida con
los adoptados posteriormente en León,

14
Valdés, Manuel et altri, Una historia arquitectónica..., cit., pp. 116-121.
15
Karge, Henrik, «La cathédrale de Burgos. Organisation et technique de la construction», Les batis- seurs des cathédrales
325 Franco Mata, Angela, Escultura gótica en León y provincia 1230-1530, León, 1998, pp. 429-430.
326 Abegg, Regine, Konigs und Bischofsmonumente. Die Skulpturen des 13. Jahrhunderts im
327Kreuzgang der Kathedrale von Burgos, Zurich, 1991, p. 28.
328 Caso Fernández, Francisco y Paniagua Félix, Pedro, «Estudio histórico e iconográfico del claustro»,
[ 170]
ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA EN EL ROMÁNICO Y GÓTICO DE GALICIA
gothiques, catálogo exposición, Estrasburgo, 1989, p. 163; Id. La catedral de Burgos y la arquitectura del siglo XIII en Francia y
España (1989), Valladolid, 1995, pp. 193-195.
16
Valdés, Manuel et altri, Una historia arquitectónica..., cit. p.120.
17
Navascués Palacio, Pedro, Teoría del coro en las catedrales españolas, discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas
Artes de San Fernando, Madrid, 1998, pp. 93-115.

Fig. 27. Catedral de Ourense: monumento funerario en la capilla mayor. (Archivo Yzquierdo).

[ 171]
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

aunque ello no significa que haya sido el inspirador 329. El claustro leonés será a su vez «mentor» del
ovetense, en la primera etapa de su construcción, que corresponde al ala norte y mitad del ala sur,
extremo que se pone de manifiesto en la temática iconográfica desarrollada. El programa iconográfico
del claustro leonés, como el de Oviedo, es complejo a la vez que sintético, global, muy variado, y no
sujeto a un orden determinado. Los relieves y capiteles, salvo excepciones, son concebidos como
unidades autónomas y con una sucinta secuenciación interna, como en la panificación, vendimia, la
herrería, etc. La idea motriz es la de la salvación por los méritos de la pasión de Cristo, para cuya
consecución el clero, que en el siglo xiv, tenía costumbres bastante licenciosas y corruptas, ha de estar
implicado por medio de la oración al Salvador y plegarias a los santos intercesores. Como advierte M.
Menéndez y Pelayo en la Historia de los Heterodoxos Españoles, «al siglo de San Luis, de San
Fernando, de Jaime el Conquistador y de Santo Tomás de Aquino sucede el de Felipe el Hermoso,
Nogaret, Pedro el Cruel, Carlos el Malo, Clocester y Juan Wiclef. En330vez de la Divina Comedia se
escribe el Roman de la Rose y llega a su apogeo el ciclo de Renard» , que, puesto que figura en el
claustro ovetense, será analizado en el presente contexto. D. Pedro Tenorio exigió a los sacerdotes que
celebrasen misas en su capilla funeraria de San Blas en la catedral de Toledo, que no exhibieran en
público a sus barraganas...331.
Pueblan repisas y capiteles temática bíblica, del Antiguo y Nuevo Testamento, hagiográfica, profana,
donde tienen cabida narraciones literarias y mitológicas, y sobre todo deliciosas escenas de la vida
cotidiana, que se imponen cuantitativamente sobre todo lo demás. Entre ellas se inmiscuyen seres
fantásticos, generalmente con carácter negativo, que vienen a significar vicios e intromisiones del
maligno para impedir la salvación del cristiano 332. En mi opinión, sin embargo, el programa original no se
llevó a efecto en su totalidad, como se demuestra a través de la gran diferencia de calidad artís tica y
complejidad iconográfica. Las repisas y capiteles de la panda septen-
19
Para el análisis iconográfico del claustro de la catedral de Gerona, vid. Cid Priego, Carlos, «La iconografía del claustro de la catedral de
Gerona», Anales del Instituto de Estudios Gerundenses, 6 (1951), pp. 5-118.
20
Menéndez y Pelayo, Marcelino, Historia de los Heterodoxos Españoles. I. España romana y visigoda. Período de la Reconquista.
Erasmistas y protestantes (1880-82), Madrid, BAC, 4- ed., 1986, I, pp. 513, 608.
trional y algunas de la occidental resultan infinitamente más pobres que las de los lados sur y este. Por
otra parte, el propio programa iconográfico, que ha servido de inspiración al claustro de Oviedo, resulta
mucho menos completo en determinados ciclos, fundamentalmente los relativos a temática bíblica.
Dentro del espíritu enciclopédico y el carácter moralizante que presiden el programa iconográfico, tiene
su inicio en la creación y pecado original, su continuación en la redención y clausura en el Juicio Final.
Son tres momentos que en el cristianismo se arbitran en un concepto lineal de la historia del género
humano, el inicio en el primero, el estadio álgido en el siguiente y el final el último. Todo ello se inscribe
en el orden providencial querido por Dios según la ideología aristocrática imperante. La iglesia pro-
porciona al hombre la posibilidad de salvación a través del trabajo, que lo redime del pecado. El hombre
ha de procurarse el sustento hasta el Juicio Final, entendido desde el siglo xii, como advierte Le Goff333 no
329La restauración de la torre y el claustro de la catedral de Oviedo, Oviedo, Ediciones Nobel, 2004, pp.
330204-251, sobre todo p. 208.
331 Franco Mata, Ángela, «El arzobispo Pedro Tenorio: Vida y obra. Su capilla funeraria en el claustro de la catedral de Toledo», La
Idea y el Sentimiento de la Muerte en la Historia y en el Arte de la Edad Media (II), Santiago de Compostela, 1992, pp. 73-93.
332 Analizado por Mateo Gómez, Isabel, Temas profanos en la escultura gótica española. La sillerías de coro, Madrid, 1979. Para
Asturias vid. Caso Fernández, Francisco de, «Temas mitológicos en el gótico
astur», ENTEMU (1992), pp. 173-191.
333 Le Goff, Jacques, Tiempo, trabajo y cultura en el Occidente medieval, Madrid, 1983, p. 164.
[ 172 ]
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

como concepto negativo sino positivo de salvación. Estos conceptos son vertidos en el Elucidarium, en el
sentido de que el hombre había sido creado para vivir sin trabajar, si era su deseo; el trabajo obligatorio
es consecuencia del pecado, pero 334las tareas libremente aceptadas se convierten en un medio de salvación,
no en una servidumbre de aquél . También Hugo de San Víctor y Pedro el Comedor estiman que 335el
trabajo como castigo deja el lugar a su revalorización en tanto que penitencia y medio de redención .
Pero a estos conceptos ideológicos hay que añadir otros de carácter material: la iglesia establece el
impuesto del diezmo, que afecta a todos los trabajadores, buscándose su fundamento en las ofrendas de
Caín y Abel a Dios por consejo
de su padre336.
En la Baja Edad Media comienza a manifestarse una clara división entre lo que Jacques Le Goff ha
denominado el «tiempo de Dios» y el «tiempo de los hombres». El primero tenía como base el rezo de
las horas canónicas, desde el punto de vista de la secuencia diaria, y el calendario eclesiástico, para
regulación del año. Las horas canónicas, y en esto no se ha puesto especial énfasis, constituyen una
constante en los retablos de la Baja Edad Media en toda
Europa337. Por su parte, Julio Valdeón delimita algunos conceptos en cuanto a la división del tiempo,
tomado de la vida en los monasterios. Cada tres horas, las campanas de las iglesias monásticas
anunciaban el rezo correspondiente a medianoche, Maitines; a las tres, Laudes, a las seis, Prima; a las
nueve de la mañana, Tercia; a mediodía, Sexta; a las 15 horas, Nona; a las 18, Vísperas; y a las 21,
Completas. Es una división de la jornada diaria que ha pervivido aún en pleno siglo XX para las diversas
órdenes religiosas, si bien no es rígida .
338

Los laicos fueron adquiriendo autonomía en lo que respecta a medición del tiempo.
La aparición de relojes de pesas y campanas, significó en este sentido un paso decisivo. Fueron
introducidos en Europa en el transcurso del siglo XIV e instalados rápidamente en las torres de los
ayuntamientos. Los relojes municipales anunciaban las horas en función de criterios matemáticos.
Definitivamente el tiempo de los hombres se imponía, sobre todo en los núcleos urbanos, sin duda más
dinámicos, al tiempo de Dios. Los aspectos reseñados se correspondían con lo que Lagarde ha
denominado «el nacimiento del espíritu laico» . 339

Aquí se va a tratar el tiempo anual a través de las faenas agrícolas practicadas en las diferentes
estaciones, que han dejado de computarse de acuerdo con los doce meses del año, para desaparecer en
León, y pervivir parcialmente en Oviedo en número de siete meses. Las escenas figuradas en León, como
la caza, vendimia, panificación, la herrería, se orientan más bien a actividades rurales y de la ciudad, que
a la representación de los meses. En este sentido entiendo más evolucionada la intención del encargante,
enfatizando el trabajo de los oficios, en tanto Oviedo resulta más conservadora y como tal, más cercana a
los conceptos del mundo románico.

334 Le Goff, Jacques, La civilización del Occidente medieval (1965), Madrid, 1969, pp. 324-325.
335 Frugoni, Chiara, «Chiesa e lavoro agricolo nei testi e nelle immagini dall’etá tardoantica all’etá romanica», Medioevo rurale. Sulle
tracce della civilta contadina, Bolonia, 1980, pp. 321-336.
336 Castiñeiras González, Manuel Antonio, «Cycles de la Genése et calendriers dans l’art roman hispa- nique. A propos du portail de
l’église de Beleña del Sorbe (Guadalajara)», Cahiers de Civilisation Médiévale, 38 (1995), pp. 307-317.
337 La pasión de Cristo se repite constantemente en las predelas de los retablos, bien por medio de cinco o siete episodios
-Oración de Cristo en el huerto, Flagelación, Ecce Homo, Cristo camino del calvario, Descendimiento o Lamentación— identificados con
las respectivas horas, o una síntesis de la misma por medio o bien de Cristo «varón de dolores» o la Piedad.
338 Valdeón Baruque, Julio, El chivo expiatorio. Judíos, revueltas y vida cotidiana en la Edad Media, Valladolid, Ámbito, 2000, p. 241.
339 Valdeón Baruque, Julio, «Aspectos de la vida cotidiana en la Castilla de fines de la edad media», Vida cotidiana en la
España Medieval. ACTAS DEL VI CURSO DE CULTURA MEDIEVAL, celebrado en Aguilar de
[ 173]
ÁNGELA FRANCO MATA

Aunque no resulta fácil abordar el estudio de la variada temática del claustro de la catedral de León,
estimo de interés establecer una ordenación temática para el análisis de los diversos asuntos
representados, no sujetos a un esquema unitario. Así pues, he estructurado el contenido en los apartados
que analizaré a continuación.
Actividades de la vida cotidiana
La temática profana del claustro leonés resulta bastante variada y referible a multitud de aspectos de
la vida. Podría entenderse a primera vista que las escenas de vendimia y de caza hacen referencia a los
meses de octubre y mayo respectivamente. Sin embargo, no es así, habida cuenta que en el claustro de
Oviedo, deudor en tantos aspectos iconográficos del leonés, los siete meses representados, de enero a
julio340, lo son de acuerdo con las convenciones establecidas desde el mundo clásico y conservadas
fielmente hasta el mundo gótico, prestándoseles especial interés durante el periodo románico 341. Para M.
Castiñeiras «la marginalización y dispersión de temas y motivos de la iconografía del calendario ya se
había anunciado en el románico tardío, evidenciándose desde finales del siglo xii en los claustros de
Orense, León y Oviedo» , opinión que comparto solamente para el primero y tercer conjunto, no para
342

León. El claustro ovetense, aunque inspirado parcialmente en el de León, adopta para aquéllos una fuente
distinta. Como mímesis del calendario podrían entenderse las escenas de la cetrería, referente de la
nobleza para el mes de mayo, estamento social que efectúa su incursión en el marco de la vida cotidiana
protagonizada por el humilde trabajador, la vendimia, para el mes de septiembre, o la matanza del cerdo,
para el de diciembre. Hay que recordar que la representación de los meses difiere de las escenas del
claustro leonés en el limitado número de personajes, generalmente uno, y el correspondiente signo
identificativo .
343

En sentido estricto, en León no se han figurado los meses, tan sólo se trata de evocaciones de
actividades desarrolladas durante distintas épocas del año con un carácter narrativo, del que carece la
figuración de los menologios. La representación de los meses, que en el mundo románico constituía un
conjunto completo, como se advierte en multitud de portadas castellanas, se reduce paulatinamente en el
arte gótico, aunque perviven completos los claustros de Santa María de Nieva y la catedral de Pamplona
-claves-344.
30
Caso Fernández, Francisco de, «La vida rural en los capiteles del claustro de la catedral de Oviedo», Asturiensia Medievalia, 3, (1979),
pp. 331-339.

340Campoo (Palencia) del 26 al 30 de septiembre de 1994, Aguilar de Campoo/Madrid, Fundación Santa M. a la Real/Ed. Polifemo,
1998, pp. 9-20, sobre todo p. 14.
341 Castillo de Lucas, «El Menologio de Beleña», Historias
tradiciones de Guadalajara y su provincia,
Guadalajara, 1970, pp. 91-94
342 Castiñeiras, Manuel Antonio, «El desfile de los meses de Santa María do Azougue», Anuario Brigantino, 16 (1993), pp. 177-196,
sobre todo p. 190.
343 Mingote Calderón, José Luis, «El menologio deSan Claudio
Olivares (Zamora)»,Instituto de
Estudios Zamoranos, Anuario (1984), pp. 83-97, sobre todo p. 84.
344 Caro Baroja, Julio, «Representaciones y nombres de meses (A propósito del menologio de la cate
[ 174]
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

Los meses figurados en el claustro ovetense se hallan emplazados en el ala norte. La representación
de enero (Jano) está interpretada por medio de un hombre de doble rostro sentado junto al fuego, donde
asa sus alimentos. «Ianuarius, como ya recoge San Isidoro en las Etimologías, se llama el primer mes,
cuya palabra viene de Jano, al que fue consagrado este mes, que era la puerta del año. De aquí que a Jano
se le represente con las dos caras, una mirando la entrada del año y otra la salida» 345. El mes de febrero,
que «era chico enano» al decir del Arcipreste de Hita, es temprano para las labores agrícolas, por ello
discurre en el hogar; todavía no se ha desembarazado de la capucha; sólo se ha quitado el calzado y se
calienta los pies al fuego. En el Libro de Alexandre se le describe así:
«Estava don Fevrero sos manos calentando / Oras fazíe sol, oras sarracean- do: / Verano e
invierno ívalos destremando, / Porque era más chicuo seíase querellando >346. En marzo dan
comienzo las labores del agro; se inicia la labor de la poda por un campesino que la acomete con un
cuchillo. He aquí su descripción:
«Margio avíe grant priessa de sus vinnas lavrar, / Priessa con podadores,31e prisa de cavar: /
Los días e las noches fazíe los yguar, / Faze aves e bestias en gelo entrar » . Abril, el mes más
importante para el hombre medieval, es representado por medio de un rey entronizado con una rama en
su mano izquierda y un cetro en la derecha, representación que difiere de otra variante de un joven
coronado de flores con un ramillete en la mano. Mayo está personificado por un caballero portador de
una rama reverdecida en su mano derecha. junio se ha representado por medio de la recogida de los
frutos más tempranos, que en Asturias se corresponden con la cereza. El Libro de Alexandre lo describe
así:
«Madurava don Junio las miesses e los prados, / Tenie redor de sí muchos ordios segados, /
De cerezas maduras cerezos cargados, / Eran a mayor siessto los días allegados >347. Finalmente
julio es el mes de la siega.
«Seya el mes de Julio cogiendo segadores, / Corríenle por la cara apriessa los sudores, /
Segudavan las bestias los moscardos mordedores, / Fazíe tornar de
35
San Isidoro de Sevilla, Etimologías, edición bilingüe preparada por Oroz Reta, José y Marcos Casquero, Manuel-A., introducción de
Díaz y Díaz, Manuel, Madrid, BCA, 2000, Libro V, cap. 33, pp. 543-546.
amargos sabores»348. Aparece ligeramente inclinado sujetando las espigas con una mano y con la otra
cortándolas con una hoz349.
Los episodios de actividades de la vida cotidiana en León se corresponden con la vendimia,
panificación, y trabajo de la forja. Los dos últimos son oficios de menestrales, denominados por Francesc
Eiximenis terga ma: «la terga ma, escribe, s ’apella de menestrals, així com són argenters, ferrers,
sabaters, cuira- cers, e així dels altres»350. El horno, junto al molino, se ha convertido durante los siglos
xii y xii en una importante fuente de rentas. El titular, durante la Baja Edad Media, no suele explotar

345dral de Pamplona)», Príncipe de Viana, 24, (1946), pp. 629-653; íd., «La vida agraria tradicional reflejada en el arte español», Estudios de
Historia Social de España, 1, Madrid, 1949, pp. 46-138; Martínez Álava, Carlos, «Escultura», La catedral de Pamplona, Pamplona, Caja de
Ahorros de Navarra, 1994, I, pp. 289-290.
346 Libre de Alexandre, estrofa 2392, Texts of the Paris and the Madrid Manuscripts con introducción de Raymond S. Willis Jr., p. 441.
347 Libre de Alexandre, estrofa 2392, cit. p. 441.
348 Libre de Alexandre, estrofa 2392, cit. p. 441.
349 Caso Fernández, Francisco de, «La vida rural en los capiteles del claustro de la catedral de Oviedo», Asturiensia Medievalia, 3,
(1979), pp. 334-339.
350 Eiximenis, Francesc, La societat cataLana al segle XV, ed. J. Webster, Barcelona, Edicions 62, 1980, p. 12.
[ 175]
ÁNGELA FRANCO MATA

directamente el horno, sino que acostumbra a arrendarlo a un particular o a la propia comunidad, la cual
lo confía a su vez, a uno o varios vecinos, quienes aseguran su funcionamiento 351. En las villas había uno
o más hornos reales, donde acudían quienes no disponían de horno propio, y que el real patrimonio
alquilaba, aunque debía de cuidar de su mantenimiento. No faltan, sin embargo, los hornos de propiedad
particular, ubicados bien en la cocina, o como anexo al corral o una cocina destinada a tal fin, que en
Mallorca se denominaba cambra de pastar, casa de pastar, casa del forn o simplemente pastador.
Algunos utensilios relacionados con la actividad de amasar el pan son comunes a la gran mayoría de las
casas: la artesa o el lebrillo; los recipientes donde se guardaba la harina (tinaja, arca, bota, tina, com-
porta); cedazo; hintero; pala para ahornar, etc. Una vez que el pan estaba hecho, se colocaba sobre el
hintero que tenía un metro de largo por dos palmos de ancho, para llevarlo a cocer al horno, sobre todo si
se trataba de fuera de casa. Cuando el producto estaba cocido se disponía sobre unos maderos, posts per
tenir pa, o en un contenedor que era la cesta, el cesto o cuévano, para guardarlo o llevarlo a algún lugar,
hechos de cañas o de mimbre. Solía cubrirse con un mantel a propósito . 352

En las escenas de la panificación del claustro leonés (34 B), el escultor ha puesto especial énfasis en
representar el proceso de la panificación con todo lujo de detalles (fig. 3). Se desarrolla de derecha a
izquierda: dos personajes han puesto a calentar, en una olla grande, agua para mezclar la levadura con la
harina; a su lado se observa otra olla de menores dimensiones; detrás una mesa cubierta con lienzo,
hombres y mujeres efectúan dicha operación; una operaria con toca vierte agua sobre un poco de masa
con una jarra; un joven desnudo sostiene una prensa sobre uno de cuyos extremos se coloca otro para
equilibrar el peso, mientras en el otro extremo se dispone la masa que vigila un tercer personaje. La masa
se va distribuyendo en partes que formarán las hogazas tras efectuarse la cocción, previo amasado por
varias mujeres tras una mesa desnuda. Finaliza la escena con un horno en forma de enorme olla,
agujereado en la panza, en cuyo fondo se observan panecillos en el proceso de cocción, opera ción a
cargo de un hombre y una mujer. Esta escena, llena de vida y dinamismo incluye algunas anécdotas,
como la disputa de los encargados, extremo que se repite en el claustro de Oviedo, sin relación con el
presente tema. No cabe duda de que se utilizaban fórmulas para diferentes contextos.
La vendimia (2 B). Junto al molino, el establo y eventualmente el horno, otras dependencias eran
necesarias en la vida agrícola, como la bodega y en su caso la almazara -para extraer el aceite del olivo.
La primera está en relación directa con la fabricación del vino procedente de la uva, que se recogía en las
viñas. La vendimia es, pues, el primer paso para dicha actividad. Para la vendimia se precisaban objetos y
recipientes, algunos de los cuales se usaban también en el proceso vitivinícola. Las aportaderas
-recipiente de madera con agarraderos laterales- que servían para transportar la uva, los cuévanos -cesto
grande y hondo, más ancho de arriba que de abajo, tejido de mimbres- para transportar la uva a la
espalda- y depositarla en los cestos, en los que se llevaba al lagar-. Los trabajos requeridos por la vid y la
vinificación se distribuían a lo largo del año. El vino constituía junto con el pan, un ingrediente básico de
la alimentación. La vid precisa trabajos de abono, labranza y poda, que ocupaba a los hombres, y en el
momento de la vendimia se incorporaban las mujeres.

351 Riera Melis, Antoni, «<Panem nostrum quotidianum da nobis hodie>. Los sistemas alimenticios de los estamentos populares en el
Mediterráneo noroccidental en la Baja Edad Media», La vida cotidiana en la Edad Media, coord. José-Ignacio de la Iglesia Duarte, VIII
Semana de Estudios Medievales, Nájera, del 4 al 8 de agosto de 1997, Logroño, IER, 1998, pp. 25-46, sobre todo p. 36.
352 Barceló Crespí, María, «El ritmo de la comunidad: vivir en el mundo rural, los trabajos y los días. El ejemplo de Mallorca
bajomedieval», La vida cotidiana en la Edad Media, coord. José-ignacio de la Iglesia Duarte, VIII Semana de Estudios Medievales, Nájera, del
4 al 8 de agosto de 1997, Logroño, IER,
1998, pp. 129-167, sobre todo p. 137.
[ 176]
En la escena de vendimia del claustro leonés, una mujer joven entre dos árboles coge uvas de uno de
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

ellos y otra las recoge en una cesta, mientras una tercera come un racimo de uvas, que ha alcanzado de
una parra. Un personaje está sentado bajo una vid, mientras un joven portea un cesto de uvas y se dirige
al lagar, rematado a modo de almenas 353. El episodio corresponde en los menologios al mes de octubre o
excepcionalmente septiembre, que es cuando tiene lugar 354.

353 Domínguez Berrueta, M., Monumentos cardinales de España. La catedral de León, Madrid, Plus Ultra, 1951, p. 134.
354 Castillo de Lucas, «El Menologio de Beleña», cit. p. 95.

[ 177]
Entre los recipientes más comúnmente usados en la fabricación del vino destaca una variada gama de
ÁNGELA FRANCO MATA

botas, barriles, tinas y toneles. Las bodegas tenían una caldera para hervir el vino, filtros, etc. 355
Efectos perniciosos del vino son evidentemente los excesos, como las Mujeres ebrias (26 B). Una
mujer ebria bajo un árbol, desea convencerse de que ha terminado el líquido, para lo cual una compañera
invierte la jarra. La primera entra en profundo sopor, y sueña con seres fantásticos, arpías con extrañas
cabezas, caricaturas humanas y de sátiro, que pretende echarle la zarpa. Recuérdese que la mujer era
considerada con bastante desprecio. Tal vez haya que entender la presencia de estos seres como alusión al
pecado y a las fuerzas negativas, que producen efectos nocivos sobre la persona cuando se halla en estado
de embriaguez.
Escenas de herrería (21 B) (figs. 4-5). Al decir de los expertos en la forja del hierro, la presente
escena está desarrollada con mucha fidelidad. Dos hombres sentados conversan, mientras un tercero
semidesnudo forja sobre un yunque un objeto de hierro. Otro sostiene una escuadra, atributo
característico del arquitecto. Ante una clavera se dispone otro herrero, del que inquiere algo un guerrero,
armado de espada, que conduce a una dama montada sobre un potro. Resulta interesante comparar la
representación con la tabla del pintor catalán del siglo XV, Pablo Vergós, en el retablo de San Sebastián
(MNAC, Barcelona), donde figuran episodios de la vida de San Eloy, en uno de cuyos detalles aparece el
santo trabajando en una herrería356.

Alegorías y símbolos
Las tres edades (8 B) están figuradas por medio de un joven de rostro regordete que tira de las orejas
a un púber y a un anciano. Se enmarcan en el simbolismo del transcurso de la vida.
Tres cabezas que he identificado como de moros (1 B) en el claustro leonés tienen rasgos negroides,
dos masculinas y una mujer, la última con velo sobre la cabeza, aluden a los personajes más despreciados
de la sociedad y se les357relaciona con el pecado y los vicios; la mujer, además, era considerada ins-
trumento de la tentación . Los tres son habitantes del infierno, como se evi dencia en el de la portada del
Juicio Final (1 B). En el claustro de la catedral de Oviedo la triple cabeza ha sido interpretada de
acuerdo con un signum tri- caput, como una trinidad demoníaca opuesta a la divina 49. Los rasgos se
corresponden con tres cabezas masculinas, lo que las diferencia del conjunto leonés. Las tres cabezas
son un tema de bastante incidencia en el arte bajo- medieval, así sin salir de ambas ciudades, la sillería
de coro ovetense50 un capitel de la catedral de León lo figura. Fuera de dichas provincias aparece en el
monumento funerario del Príncipe Alfonso, de la cartuja de Miraflores (Burgos), donde las tres
cabezas tocadas con gorro judío son vistas por J. Yarza con sentido trinitario 51.
Cabeza de hombre verde (26 B). Una creación extendida en Edad Media es la del hombre verde u
hombre hoja -green-man en inglés-, que en opinión de M. MacDermott contiene vinculaciones con la
India52. Se trata de una cabeza humana rodeada de follaje o ramas que salen a veces de su boca o de su
nariz. Considerada como una herencia de la imaginería precristiana, una de las numerosas
supervivencias paganas absorbidas por la Iglesia medieval. Este símbolo de la naturaleza, fertilidad y
renacimiento, se integró poco a poco en la celebración del Día de mayo y de las Rogativas [tres días
355 Barceló Crespí, María, «El ritmo de la comunidad: vivir en el mundo rural, los trabajos y los días. El ejemplo de Mallorca
bajomedieval», cit. pp. 147-148.
356 Pendás García, Maribel, LA VIDA COTIDIANA EN LA EDAD MEDIA A TRAVÉS DEL ARTE GÓTICO, Barcelona, Ed. Vicens Vives, 2004, p. 20, ilustración.
357 Male, É. L’art religieux du XlIe siécle en France, 1- ed., París, 1922, p. 365.

[ 178]
antes de la Ascensión, marcados por el ayuno, letanías y eventualmente procesiones para obtener la
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

bendición divina sobre la recolección]. Aparecía frecuentemente en los cortejos medievales, figurado
por un hombre con la cabeza y las espaldas cubiertas de hojas, fijadas sobre una osamenta de mimbre.
Otra hipótesis hace de los hombres verdes una alegoría de la lujuria o de algún otro pecado capital 358.
Tanto una como la otra propuesta pueden tener cabida en la cabeza representada en el claustro leonés,
dentro de cuyas variantes, se ve otra cabeza de cuya boca
49
Caso Fernández, Francisco y Paniagua Félix, Pedro, «Estudio histórico e iconográfico del claustro», La restauración de la torre y el
claustro de la catedral de Oviedo, cit. p. 209.
50
Paniagua Félix, Pedro, El coro y la sillería de la catedral de Oviedo, pp. 400-401 (inédito); Teijeira Pablos, M.- Dolores, La sillería
de coro de la catedral de Oviedo, Oviedo, 1998; Caso Fernández, Francisco y Paniagua Félix, Pedro, «Estudio histórico e iconográfico del
claustro», La restauración de la torre y el claustro de la catedral de Oviedo , cit. pp. 209-210.
51
Yarza, Joaquín, La Cartuja de Miraflores, I. Los Sepulcros, Cuadernos de Restauración Iberdrola, XIII, Madrid, El Viso, 2007, p. 58.
52
Agradezco a la Dra. Mercia MacDermott las informaciones que gentilmente me ha brindado en una carta del 15 de septiembre
de 2002. Menciona la cabeza de la que salen ramas de la cruz ebúrnea de San Millán, dos de cuyos brazos se custodian en el Museo del
Louvre y un tercero en el Museo Arqueológico Nacional. Obra de abundante bibliografía, remito al lector a mi reciente estudio titulado
«Liturgia Hispánica y Marfiles. Talleres de León y San Millán de la Cogolla en el siglo XI», Codex Aquilarensis, 22, Aguilar de Campoo,
noviembre, 2006, pp. 92-144.
salen pámpanos, hojas y racimos de uvas (33 B). El green-man también toma forma en el claustro
ovetense (P 4, 3; P 8, 2)359

Personajes históricos, actividades lúdicas de la realeza y de la nobleza


Rey Alfonso XI, doña Leonor Ramírez de Guzmán y obispo don Juan Ocampo (27 A). Alfonso XI
el Justiciero fue generoso con la catedral de León55. Así se justifica su presencia junto a doña Leonor
Ramírez de Guzmán, muy amada por él. La pareja, que también es representada en el claustro de la
catedral de Oviedo56, por idénticas razones, está acompañada del obispo don Juan de Ocampo, que
rigió la diócesis de 1332 ó 33 a 1344, tras las de Oviedo y Cuenca, siendo transferido posteriormente a
Roma como embajador de España57. El monarca está coronado, tiene rostro de hermosas facciones y
mirada soñadora, es barbado y peina larga cabellera, va ataviado con túnica rozagante y manto
encima, uno de cuyos extremos le cae sobre un hombro; con su mano izquierda sostiene una espada
envainada. Doña Leonor, que viste túnica rozagante ceñida a la cintura con hermoso cíngulo y manto
encima, peina elegante cabellera. Portadora de un halcón, hace referencia a la afición del monarca por
la cetrería, como lo demuestra en su Libro de Montería. Los animales eran tenidos en mucho aprecio.
En este sentido resultan ilustrativos los castigos infligidos a los ladrones de halcones en la normativa
de la Ley Sálica (siglo vi), donde el robo de un halcón (de un árbol), era castigado con la multa de 3
sueldos (=120 dineros); un halcón (de una pértiga) con 15 sueldos (=600 dineros), y uno encerrado bajo
llave, con 45 sueldos (=1800 dineros) 360. A su lado hay un perro y sobre él un escudo con los emblemas
de León y Castilla. El prelado va ataviado de pontifical, alba, tunicela, dalmática y casulla. Cubre las
manos con ricos guantes, sostiene un báculo y se toca con mitra.
Estos tres personajes presiden la escena lúdica desarrollada en el capitel, salpicada de detalles
fantásticos (27 B). Una arpía con cabeza coronada se sitúa

358 Rebold Benton, J., Saintes Terreurs. Les gargouilles dans l’architecture médiévale, Nueva
359York/París/Londres, 2000, p. 77.
360 Riu, Manuel, La vida, las costumbres y el amor en la Edad Media, Barcelona, Gassó, 1959. pp. 91-92.

[ 179]
54
Caso Fernández, Francisco y Paniagua Félix, Pedro, «Estudio histórico
ÁNGELA iconográfico del claustro», La restauración de la torre y el
FRANCOeMATA

claustro de la catedral de Oviedo, cit. pp. 209-210.


55
Domínguez-Berrueta, Mariano, Monumentos cardinales de España. La catedral de León, cit. p. 138.
56
Caso Fernández, Francisco de, La construcción de la catedral de Oviedo (1293-1587), Oviedo,
1981, pp. 77-86.
57
Truxillo, La Yglesia de León, s.a., p. 6; Risco, Fr. Manuel, Iglesia de León y monasterios antiguos y modernos de la misma ciudad,
Madrid, 1792, p. 15; García Carraffa, A. y A., Diccionario heráldico y genealógico de apellidos españoles y americanos, Madrid/Salamanca,
1947, vol. 60, p. 244. El escudo del prelado es jaquelado, como se aprecia en el capitel, con la variante de disponerse las bandas horizon -
talmente, no en diagonal como otras dos ramas de la misma familia.

[ 180]
junto a una dama, máscara en mano, danzando al son de un laúd, que suena un caballero sentado, cubierta
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

la cabeza con bonete popular, mientras otra dama joven toca palmas. Este tipo de escenas son frecuentes
en el arte medieval; similares caracteres afecta la desarrollada en el claustro de la catedral361de Pamplona,
lo que ha llevado a Émile Bertaux a establecer vínculos artísticos entre uno y otro templo . Se completa
esta actividad lúdica con la lucha entre dos personajes, barbado e imberbe362respectivamente, cubiertos
sólo con un minúsculo taparrabos. Aunque pudiera parecer la lucha leonesa , el hecho de representarse
dos hombres de edades diferentes, desecha tal hipótesis, tratándose más bien de una derivación del
simbolismo de la lucha de dos edades (27 B; también en 18 B) Esta escena de lucha, que tiene lugar en
363

un bosque, se repite en el claustro de Oviedo. Otra escena de danzantes, muy movida, aunque bastante
degradada se representa en León.
Reina acompañada de caballeros de su séquito recibiendo homenaje de moros que traen presentes
(6 A) (fig. 6). Una de las más bellas representaciones de las repisas del claustro. En ella se hace gala de
un gran dominio del cincel, que ha conseguido prestar una plasticidad sin igual a la escena. Se compone
de un nutrido número de personajes, siete, además de un camello. Tal vez la dama sea identificable con
doña Leonor, cuya mano besa respetuosamente un moro arrodillado tocado con turbante y espada
envainada. Otros, contemplando dicho suceso, se mesan la barba. Le van a ofrecer un camello, que sujeta
un camellero. Dos respetables caballeros cristianos del séquito real, armados con espadas, dialogan
gravemente. Esta escena ha sido imitada parcialmente en el claustro de Oviedo (P 9, 1).
Escena de banquete nobiliario (18 B). Su desarrollo, en el que participan cortesanos y criados, está
lleno de gracia y viveza. Se figuran en primer lugar los preparativos culinarios: una gran caldera al fuego,
alimentado por medio de un fuelle, accionado por un personaje, mientras otro agita con un palo el guiso y
un tercero prueba el vino, operación obligada en los banquetes de la nobleza, para verificar si estaba
envenenado. Mientras tiene lugar el banquete, a cuya rica mesa están sentados tres personajes sentados
comiendo las viandas, que les son servidas por un criado, se divierten con música, danzas y escenas de
lucha. Una dama coronada suena un violín y un tocador de dulzaina y tamboril suena ambos instrumentos
y a sus acordes varias jóvenes danzan. Dos personajes más sostienen una pelea, tal vez se trata de una
lucha leonesa, iconografía presente también en Oviedo.
En el marco de las actividades nobiliarias en periodos de paz tiene especial importancia la caza. Esta
adquirió enorme relevancia tanto en la sociedad cristiana como en la andalusí, distinguiéndose dos tipos
de cetrería, la mayor o de altanería, de carácter aristocrático y principesco, y la menor, de bajo vuelo.
Cada una de ellas conllevaba el uso364de aves, del halcón, el jerifalte, el azor y gavilán, para la primera, y el
águila y cernícalo, para la segunda . A Fernando III el Santo se debe la introducción del halcón para la
caza, viniendo a ocupar el lugar que hasta entonces era ocupado por el azor.
La caza del jabalí (2 B; 9 B), que en Oviedo se sustituye por la caza del león (P. 10: 1) una
representación muy frecuente en la iconografía de la caza. Se figuran dos aspectos, la muerte del animal
y la del hombre cazador. Un jabalí es acosado por dos perros, uno de los cuales le abre una profunda
herida en el lomo. La escena sucede en un robledal, evocado por hermosa hojarasca. Un joven con carcaj
a la espalda y armado con una lanza, conduce por el collar a un galgo. Otro vestido con cota corta y
expresión de tremendo dramatismo, y puñal en la cintura, espera trágicamente la muerte frente a un
361 Cfr. Contreras, Juan de, EL ARTE GÓTICO EN ESPAÑA, Madrid, 1935, pp. 131-133.
362 Para la lucha leonesa VID. García Blanco, Francisco Javier, LA LUCHA LEONESA, León, Institución Fray Bernardino de Sahagún, 1977,
donde advierte que la época dorada de la lucha leonesa se data en tor no a los primeros años del siglo XX; Rodríguez Cascos, O. y
Gallego, C. ¿HAY QUIÉN LUCHE?, León, 1985; VIAJES Y VIAJEROS POR TIERRAS DE LEÓN (1494-1966), León, 1984, p. 357.
363 Agradezco la opinión de Isabel Mateo.
364 Juez Juarros, Francisco, «La cetrería en la iconografía andalusí», Anales de Historia del Arte, 7 (1997), pp. 67-85.

[ 181 ]
jabalí, que le contempla amenazador bajo un roble con bellotas. También se representa un jabalí aislado
ÁNGELA FRANCO MATA

(25 B). Formando parte de la escena de la caza del jabalí, se figuran dos personajes batiéndose con
espadas, otra de las actividades nobiliarias (2 B). En otra escena (9 B) se figura un hombre a caballo
hundiendo una lanza sobre el lomo de un animal.
Ciervo corriendo acosado por un galgo (8 A) es otra de las escenas propias de la caza. El galgo le
alcanza y le propina una tremenda dentellada en el lomo; un cazador hace sonar su corneta para avisar de
la captura de la presa. Es un tema que también se representa en el claustro ovetense. El capitel amplía
esta temática con un león y un perro mordiendo a otro ciervo (8 B). Otra escena de cacería se figura en
el capitel 10 B.
Dentro de los símbolos de la nobleza, la posesión de un caballo era considerada símbolo de dicho
estamento365, del cual son específicas determinadas ocupaciones. Varias representaciones de caballeros se
diseminan por repisas y capiteles a lo largo del claustro, así jinetes galopando (15 B; 10 B),
ocasionalmente aislados (7
A) . En la primera escena forman una fila de varios caballeros, que se dirigen presurosos lanza en ristre
hacia la derecha, algunos con la cabeza vuelta hacia atrás en ademán de luchar con el contrincante más
cercano. Describe en diversos capiteles y repisas el desarrollo de las lides, que en el claustro de la
catedral de Pamplona se condensan en el capitel titulado «del torneo». El torneo estaba integrado por una
serie de elementos 64esenciales: caballeros, damas y músicos, que conllevaban las ideas del combate, el
amor y la victoria . La victoria para el caballero es el amor de la dama. Torneo de caballeros
disputándose una dama (3 A) (fig. 7) es el tema de otra hermosa escena caballeresca, que convive con
otras donde también figuran damas. Resulta paralelo a la representación de la lid entre un caballero cris-
tiano y otro nazarí, en la bóveda de la sala de los Reyes, de la Alhambra de Granada, con el lógico triunfo
del musulmán: el mecenas era el sultán Muhamad V (1354-1359; 1362-1391) . Dos caballeros jinetes
366

sobre sendos corceles enjaezados se dirigen, provistos de 367 yelmos, hacia el frente, donde se halla una
dama sentada. La lid sucede en el campo evocado por hojas . Caballero montando sobre una montura
a una dama (10 B) y guerrero a pie conduciendo a una dama sobre un potro (21 B) son otras tantas
figuraciones. También tiene lugar una movida lucha entre un joven y un viejo armados con rodela (6
B).
Las damas nobles se acompañan de servidores, como la que camina sobre un corcel y dos servidores
a pie (29 A) (fig. 8). Ella dirige su mirada hacia el guerrero, lanza en ristre, que le sirve de escolta. Ante
ella un escudero joven con bonete, cota corta. Reciben presentes, como el camello conducido por dos
moros o negros (15 A) (fig. 9). Tal vez esta escena tenga relación con los dos caballeros armados, uno
moro, tocado con turbante, y el otro cristiano, con casco cónico, galopan a gran velocidad sobre sus
corceles (3 B). No falta la escena de la dama postrada de hinojos ante un personaje de pie, al que
implora piedad (5 A). También se figura un jinete desnudo, sobre raudo corcel, cuyas riendas sujeta, y
galopa velozmente, volviendo la vista atrás tratando de otear un invisible contendiente (7 A). Otro,
ataviado según la moda de la época, tocado con casco, galopa sobre un corpulento caballo (9 A) (fig. 10).
Jinete desmontado por un león y dos guerreros (26 A). Se trata de una escena llena de movimiento y
dramatismo: un jinete es derribado de su corcel por un león que le da una tremenda dentellada en la
espalda, mientras dos guerreros, armados con escudos y lanzas, tratan de socorrerle.
365 Riu, Manuel, La vida, las costumbres y el amor en la Edad Media, cit. pp. 91-92.
366 Fernández Puertas, Antonio, «El arte, El reino nazarí de Granada (1232-1492). Sociedad, Vida y
CULTURA», coord. Viguera, M.a Jesús, HISTORIA DE ESPAÑA de Menéndez Pidal, dir. José M.a Jover Zamora,
t. VIII-IV, Madrid, Espasa Calpe, S.A., 2000, pp. 191-284, sobre todo p. 251.
367 Gómez Moreno, Manuel, Catálogo Monumental de España. Provincia de León , cit. p. 249.

[ 182]
En Oviedo el oso es el protagonista de la caza; paradigmática es la caza del animal por el rey Favila
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

(P 10: 1). En el claustro se representa un personaje matando a dicho animal que ha devenido símbolo de
Asturias.
64
Martínez de Lagos, Eukene, «Algunos temas profanos en el claustro de la Catedral de Pamplona»,
Príncipe de Viana, 197, Pamplona, 1992,pp. 517-560, sobre todo p. 532-547; Martínez Álava, C,.
«Escultura», La catedral de Pamplona, cit. I, pp. 95-100.

Fábulas moralizantes
Tres personajes clásicos, Alejandro, Aristóteles y Virgilio, constituyen una referencia obligada en el
mundo medieval, y en consecuencia se han hecho acreedores de una amplia literatura. Un clásico en su
estudio es George Cary, The Medieval Alexandef368, imprescindible para el conocimiento de la
transformación del héroe clásico en la Edad Media. Está dividido en seis grandes capítulos, el pri mero de
los cuales relacionado con los moralistas, el siguiente con teólogos y místicos. El tercero trata del
concepto de Alejandro en los libros de «exempla» y predicadores, el siguiente está relacionado con los
escritores seglares, y en los dos siguientes analiza la figura del héroe en Inglaterra, Francia, Alemania e
Italia. En este último país, hace diez años Mariantonia Liborio ha realizado una concienzuda labor de
recopilación bajo el título Alessandro nel Medioevo Occidentale , acompañada de una lograda
selección textual. Los títulos de las partes en que divide el volumen son muy explícitos: Los signos de369un
destino; Alejandro y el conocimiento; Alejandro y otros mundos; El aura y las sombras de Alejandro 370®.
En España, ya en el siglo XIII, Alfonso X el Sabio plasma La historia novelada de Alejandro Magno .
Algunos371 textos han sido publicados, como el de un texto árabe occidental, estudiado por E. García
Gómez . Afortunadamente contamos con la edición del Libro de Alexandre a cargo de Jesús Cañas,
que publicó una primera edición en 1988, siendo acreedor, hasta el momento actual, de tres más . 372

La incidencia de Alejandro en el arte medieval también ha sido muy amplia, si bien generalmente
reducida a dos temas: la ascensión del héroe al cielo 373 y su relación con Aristóteles en el Lay de
Aristóteles y Campaspa o Philis. En374el tema de Virgilio, se enfatiza la sumisión del hombre por la mujer
a través del protagonismo del cesto . Así lo describe el Arcipreste de Hita en el Libro de Buen Amor:
«Al sabidor Virgillio, como dize en el testo, /Engañólo la dueña, quando l’col- gó en el gesto, /
Coydando que l’sobía á su torre por esto >375. Puesto que este tema no tiene referencia en ninguno de
los conjuntos en análisis, no será analizado en el presente contexto.
Lay de Aristóteles y Campaspa (12 A) (fig. 11). Campaspa o Philis cabalgando sobre Aristóteles
constituye, como se ha indicado, un tema frecuente en la Edad Media 75 tomado del fabliau francés Lay
d’Aristotes escrito en lengua vulgar a finales del siglo xii por Henri d’Andely, canónigo de la catedral de
Notre-Dame, de Rouen76, y ya antes aparece en un exemplum de Jacques de Vitry77. Como es habitual en
368 Cary, George, THE MEDIEVAL ALEXANDER, Cambridge, The University Press, 1956; VID. también Settis- Frugoni, Chiara, LA FORTUNA DI
ALESSANDRO MAGNO DALL’ANTICHITÁ AL MEDIOEVO, Florencia, 1978.
369 Introducción de Peter Dronke, Veron, Mondadori, 1997.
370 Edición de Tomás González Rolán y Pilar Saquero Suárez-Somonte, Madrid, 1982.
371 García Gómez, Emilio, «UN TEXTO ARABE OCCIDENTAL DE LA LEYENDA DE ALEJANDRO», Madrid, Instituto Valencia de Don Juan, 1929.
372 Edición Cátedra, 4- ed. 2003.
373 Millet, Gabriel, «L’ascension d’Alexandre», SYRIA, 1923, pp. 85-133; Settis-Frugoni, Chiara, «Historia Alexandri elevati per
griphos ad aerem». ORIGINI, ICONOGRAFÍA E FORTUNA DI UN TEMA , Roma, 1973; Mateo Gómez, Isabel, TEMAS PROFANOS EN LA ESCULTURA GÓTICA ESPAÑOLA... , cit. pp.
208-210. Francesca Español ha analizado el tema en la escultura románica española; CFR. Español Betrán, Francesca, «El sometimiento de
los animales al hombre como paradigma moralizante de distinto signo: la “Ascensión de Alejandro” y el “Señor de los animales” en el
románico español», ACTAS DEL V CONGRESO ESPAÑOL DE HISTORIA DEL ARTE (C.E.H.A.). SECCIÓN 1- ORIGINALIDAD, MODELO Y COPIA EN EL ARTE MEDIEVAL HISPÁNICO, Barcelona,
1984, pp. 49-64.
374 Muy hermosa es la representación en el claustro de la catedral de Pamplona, Martínez Álava, Carlos,
375«Escultura», LA CATEDRAL DE PAMPLONA, Pamplona, Caja de ahorros de Navarra, 1994, I, p. 280, fig. en p. 283.

[ 183]
la Edad Media, las referencias al mundo y personajes clásicos se interpretan cristianizándolas, así la
ÁNGELA FRANCO MATA

joven dama, cuyo nombre no se indica, pone su confianza en Dios para llevar a cabo su engaño al viejo
filósofo: «Sé bien lo que pretendo, dice, con la ayuda de Dios», y sitúa la acción en la hora de nona, es
decir entre las doce y tres de la tarde . M. Durán, que ha analizado morosa-
376

Arcipreste de Hita, Libro de Buen Amor. Aquí fabla del pecado de la luxuria, verso 261; Mateo Gómez, Isabel, Temas profanos en la escultura gótica
74

española..., cit. pp. 222-223.


Bronce en Gómez-Moreno Carmen, Catálogo de colecciones privadas del Metropolitan Museum; Capitel de Saint-Pierre de Caen, junto a
75

Lanzarote del Lago atravesando el puente de la espada, recogido en J. Baltrusaitis, Risvegli e prodigi, La metamorfosi del gótico (1988),
Milán, 1999, p. 208, donde cita a A. Gasté, Un chapiteau de Saint-Pierre de Caen, Caen, 1887.
76
Está formado por algo más de 500 versos, que se aproxima por su tono y didáctica a la narrativa humorística, realista e irónica
de los fabliaux, como bien advierte C. García Gual, Primeras novelas europeas, 3- ed., Madrid, Istmo, 1990, p. 118. Durán, Miguel, «Algunos
capiteles historiados del claustro de la catedral de Oviedo, II. Lay de Aristóteles», Arte Español, 4° trim., (1927), pp. 294-297, donde hace
referencia al mismo tema en León. Ross, D.J.A., «Alexander Iconography in Spain», Scriptorium, 21, 1967, pp. 83-86.
Figura también en otros contextos, como en manuscritos, así la miniatura del Breviario de Margarita de Bar (siglo xIV), reproducida
en L.M.C. Randall, Images in the margins of gothic manuscripts, Berkeley-Los Ángeles, 1966, grabados, en Hollstein, German, engravings,
Etchings and Woodcuts, ca. 1400-1700, Amsterdam, s.a.; Id. Dutch and Flemsh Etchings, Engravings and Woodcuts, ca. 1450-1700, Amsterdam, 1949,
y Meister der Graphic, Leipzig, s.a. También el arte funerario se hace eco del tema, así el sepulcro del Dr. Grado en la catedral de Zamora,
Brío Mateos, A. M. del y Brío Carretero, C. del El canónigo doctor Juan de Grado. Biografía de un clérigo medieval, Madrid, 1987; Yarza,
Joaquín, «La portada occidental de la colegiata de Toro y el sepulcro del doctor Grado, dos obras significativas del gótico zamorano»,
Stvdia Zamorensia (Anejos 1). Arte medieval en Zamora, Zamora, 1988, pp. 117-152, sobre todo, pp. 134-135, fig. 18. Más recientemente Tejedor
Micó, G. T., «Escultura funeraria. El sepulcro del doctor Grado en la catedral de Zamora», Boletín del Museo e Instituto «Camón Aznar», LIII,
(1993), pp. 29-70. Riquer, Martín de y Valverde José M.- ( Historia de la Literatura universal, Barcelona, 1985, vol. 3, pp. 342-345) recogen la
escena en una miniatura de la edición francesa del Tesoretto, de Bruneto Latini (Biblioteca Inguimbertina, Carpentras, Francia).
Aristóteles ha sido una figura fundamental en la Edad Media y de su influencia se han ocupado diversos investigadores, entre otros
Meyer, P. (Alexandre le Grand dans la littérature frangaise du Moyen Age, París, 1886, 2 vols) y los ya citado G. Cary, Mariantonia Liborio y J.
Cañas, entre otros .
Cfr. Adhémar, Jean, Influences antiques dans l’art du Moyen Age frangais, Londres, 1937. Apéndice. Agradezco la información a mi
77

buen amigo Serafín Moralejo.


mente el tema en el claustro de la catedral de Oviedo, deudor del de León 377, ve su origen en una antigua
fábula de la India europea, una de cuyas versiones figura en80 el Pantchatantra, colección de fábulas
indias que en tiempo de Alejandro llegaron a Atenas y Roma . Advierte además de la existencia de1 una
versión árabe, titulada El Visir ensillado y embridado, y otra alemana llamada Aristóteles y Fillif . En
cuanto a su finalidad, Carlos García Gual aboga por inscribirlo en las disputas clericales en torno a si el
amor puede más que la sabiduría, a tenor de cuya representación, se evidencia como triunfador el
primero.
El emperador Alejandro y su maestro Aristóteles, hallándose en las campañas de Oriente, conoció a la
cortesana Campaspa, o Philis, de la que se enamoró locamente, poniendo en peligro la buena marcha de
la contienda. Percatado Aristóteles, amonesta a su discípulo y le previene contra los peligros de esta clase
de deleites, persuadiéndole a romper sus relaciones con Campaspa. Este, despechada, decidió seducir al
filósofo en presencia del discípulo, consiguiéndolo una mañana, y expresándole Aristóteles estar
dispuesto a hacer lo que le fuera exigido , ella le pidió que se dejara ensillar como un caballo y la
paseara sobre sus espaldas. Alejandro reprochó a su maestro y éste, avergonzado por su pecado, le
respondió: «Desconfiad del amor, que si de un viejo filósofo puede hacer un loco, a qué extremos no
puede conducir a un joven príncipe». También se ha situado el episodio, no en Oriente, sino en Grecia, a
donde llega a través de los árabes, de donde nace la denominación de Philis 82. El autor del Libro de
Buen Amor pone en boca del filósofo que una de las dos cosas por las que trabaja el mundo es Por aver
376 Jean Renart. El lai de la sombra. El lai de Aristóteles. La castellana de Vergi, introducción, traduc
377ción y notas por Carmona, F., Textos Medievales, Barcelona, s.a., pp. 78-109, sobre todo p. 91.

[ 184]
juntamiento con fenbra plazentera378. A ello hay que añadir la referencia a la astucia de las mujeres,
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

que ejercen su tiranía hasta sobre el viejo y sabio filósofo griego. Una nota de humor rodea la narración,
si se considera que ha sido compuesto precisamente cuando el aristotelismo se hallaba en pleno vigor.
Resulta por ello cómico que el maestro de filósofos sea colocado como víctima ingenua del amor por
medio de una broma en buen estilo literario.
79
Caso Fernández, Francisco de, «El problema del origen del gótico en Asturias», Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 104
(1981), pp. 731-750, sobre todo p. 750.
80
Otros, según advierte el mismo autor, creen que la tradición oral o verbal procede de Kachemira
o del Nepal.
81
Durán, Miguel, «Algunos capiteles historiados del claustro de la catedral de Oviedo, II. Lay de Aristóteles», Arte Español, 4° trim.
(1927), pp. 294-297, sobre todo Carlos García Gual no está de acuerdo en cuanto al origen oriental.
82
García Gómez, Emilio, «Un Texto Arabe Occidental de la Leyenda de Alejandro », Madrid, Instituto Valencia de Don Juan, 1929.
Otro aspecto a considerar es el moralizante, cuya cabida en este ámbito catedralicio está
sobradamente justificada, como observa F. Caso Fernández, y en este caso concreto formando conjunto
con el pecado de Adán y Eva. Este autor y Pedro Paniagua entienden en paralelo ambas representaciones,
en las que la mujer ejerce un influjo negativo sobre el varón; la misoginia es un elemento típico del
estamento eclesial379. Uno y otro tema en relación son una crítica a la astucia femenina. La Edad Media
utiliza muy frecuentemente el mundo clásico con finalidad aleccionadora y este aspecto es el que da
sentido a la fábula: «Desconfiad del amor, dice el maestro, reconocido su pecado, que, si de un viejo
filósofo puede hacer un loco, a qué extremos no puede conducir a un joven príncipe ». El objeto de
ella era proporcionar mayor eficacia moral, presentando ejemplos apropiados para ilustrar los
sermonarios de la época. A todo ello se impone una aguda intención satírica, en la que se inscribe
también el otro gran sabio de la antigüedad romana, Virgilio. De él se mofa cierta dama romana,
dejándolo suspendido en un cesto a media altura para llegar a lo alto de una torre donde ella habitaba y
con la que tenía una cita amorosa. Ambos sabios protagonizan ridículas hazañas, achacables al origen
popular de los «fabliaux>, pues la característica de tales leyendas era ridiculizar aquello más merecedor
de respeto.
El lay de Aristóteles, además de las repisas de los claustros de las catedrales de León, Pamplona 380 y
Oviedo (P 9, 6) (fig. 12), ha sido representado en el capitel derecho de la portada de acceso a la Cámara
Santa de la catedral ovetense, del siglo XV. No resulta fácil la identificación, pues se ha perdido gran parte
del capitel (figs. 13-14)381. El tema es asimismo abundante en otros contextos europeos. El autor antes
citado, menciona siete representaciones, que datan de los siglos XII y XIV, dos en la fachada de la catedral de
Lyon, otra en el pórtico de la Calenda en la catedral de Rouen, las que figuran en una talla de Lausana, en
una columna del claustro de Codouim y la arqueta de marfil de la antigua colección Spitzer, de París, y la
ya tardía del siglo xvi en una misericordia de la sillería de Hoogstraeten 382, incluida por L. Maeterlinck, en
su clásico libro Le genre satyrique fantastique et licencieux dans la scupture flamande
84
Caso Fernández, Francisco y Paniagua Félix, Pedro, «Estudio histórico e iconográfico del claustro», La restauración de la torre y el
claustro de la catedral de Oviedo, cit. p. 211.
378 Arcipreste de Hita, LIBRO DE BUEN AMOR (Madrid, 1970), recogido por Mateo, Isabel, TEMAS PROFA
379NOS EN LAS SILLERÍAS DE CORO GÓTICAS ESPAÑOLAS, cit. p. 222. También Alfonso Martínez de Toledo se hace
380eco de los se hace eco de los perniciosos efectos del amor en ARCIPRESTE DE TALAVERA EL CORBACHO
381(Madrid, 1970), cap. XVII, p. 76, «Cómo los letrados pierden el saber por amor».
382 Durán, Miguel, «Algunos capiteles historiados del claustro de la catedral de Oviedo, II. Lay de
Aristóteles», cit., pp. 294-297.

[ 185]
85
Fernández-Ladreda, Clara, «El claustro», La catedral de Pamplona, Pamplona,
ÁNGELA FRANCO MATA 1994, I, p. 149; Martínez, Álava, Carlos, «Escultura»,
La catedral de Pamplona, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, 1994, I, p 280.
86
Agradezco la información a Pedro Paniagua Félix, cuando íbamos de paso, a visitar el claustro el 21 de junio de 2007.
et wallone383. A este elenco añade I. Mateo Gómez (Temas profanos en la escultura gótica española.
Las sillerías de coro) las misericordias de las sillerías de Toledo, Plasencia, Sevilla y Zamora 385.
384

Apólogo de la leyenda de Barlaam y Josafat (30 B). La historia de Barlaam y Josafat constituye el
texto más traducido y difundido de la Edad Media en toda Europa, del Cáucaso a los Países nórdicos y la
península ibérica. Evidentemente no es éste el momento de tratar el contexto literario y filológico, pues
ya ha sido analizado muy sabiamente por reconocidos expertos. Lo que aquí interesa es lo no tratado por
la filología: la incidencia de la leyenda en la iconografía. Así pues, solamente se incluirán algunos
conceptos relativos a los caracteres generales de la obra.
La Historia de Barlaam y Josafat es un relato hagiográfico conformado con elementos argumentales
de diversa procedencia. Su composición permite hablar de «mosaico literario», como otras obras
medievales. Es sabido que viajó como un libellus, cuya difusión no decreció incluso después de que se
resumiera para ser incluido en los corpora de textos que recogían vidas de santos, como el elaborado por
Jacques de Vorágine hacia 1264, la conocida Leyenda Dorada. Los numerosos manuscritos conservados
de las versiones griega (ca. 150) y latina (62), a pesar de la extraordinaria extensión del relato permiten
hablar de «best seller» de la literatura medieval, en opinión de Óscar de la Cruz. El argumento es de
carácter edificante, objetivo fundamental de las narraciones hagiográficas medievales.
Tal composición dio como resultado un argumento muy popular: cuando nace Josafat, el hijo del
impío Avenir, rey de la India, un astrólogo predestina que el príncipe no seguirá los pasos de su padre,
sino que se hará cristiano. Con el fin de evitar el contacto del niño con el mundo, el rey lo aísla
encerrándolo en un lujoso palacio y colmándolo de placeres y goces. Sin embargo, pasando el tiempo el
príncipe cae en una profunda melancolía a causa de la curiosidad que siente por conocer la realidad de
fuera de palacio. El rey le concede unas breves salidas, pero organiza unos desfiles con las calles
engalanadas y en fiesta, para que su hijo no perciba la miseria ni la fealdad del mundo. Durante estos
engañosos paseos, Josafat no puede evitar descubrir a un ciego, a un anciano y a un leproso, quienes le
hacen reflexionar sobre el engaño en el que transcurría su vida. Mientras Josafat vive con la duda sobre
lo descubierto, Barlaam, un anciano anacoreta, consigue entrar en el aposento de Josafat disfrazado del
comerciante que pretende ofrecer una piedra preciosa al príncipe. Al revelarse que la piedra preciosa es el
cristianismo mismo, Barlaam instruye ampliamente a Josafat en la doctrina cristiana, en el núcleo de la
novela.
Ya catequizado Josafat, Barlaam se retira al desierto. En este punto, el rey es informado de las
misteriosas visitas del anciano, y temeroso todavía por el presagio del astrólogo, pretende hacerle volver
al paganismo que ostenta su padre. Varios ministros del rey, Zardán, Arachis y Teodás intentan por
diferentes artimañas extraer la fe del príncipe, pero fracasan sucesivamente en sus intentos. El rey
entonces, resignado al gran poder de persuasión de su hijo, admite dividir el reino en dos partes y
permitir a Josafat que gobierne la otra mitad. La excelencia de su gobierno atrae a la mayor parte de los
383 París, 1910.
384 Madrid, C.S.I.C., 1979, p. 221.
385 El tema tiene también su expresión en el arte mueble, sintetizándose en la escena indicada, la más frecuente, aunque
ocasionalmente desarrolla un sentido narrativo. Tal es el caso de la arqueta que per teneciera a la col. Spitzer. A la izquierda se figura al
filósofo impartiendo una lección al regio discípulo, ambos sentados, y a la derecha Aristóteles cabalgado por la cortesana, mientras son
contemplados por Alejandro, que se asoma desde su palacio. Es el sistema desarrollado en este tipo de objetos con leyen das adoptadas
de la antigüedad, como el ciclo de Jasón y Medea o la Juventud de Paris, o medievales, como Helyas y Mattabruna, en los cofres de
bodas del taller de los Embriachi.

[ 186]
súbditos, con lo que al rey Avenir no le queda otra alternativa que sucumbir ante la fe que le impone su
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

hijo. Convertido Avenir y tras su muerte, Josafat ahora rey de todo el lugar, decide cumplir su anhelo:
renunciar al mundo y andar en busca de su maestro Barlaam, al que encuentra tras un cierto tiempo en el
desierto y con el que convive hasta su muerte. Josafat, ahora en solitario, cumple su vida de anaco reta
hasta el fin de sus días.
Las investigaciones que estudian los orígenes del Barlaam tienen en común el considerar que la
leyenda de Buda fue cristianizándose al transmitirse a Occidente. La leyenda védica sobre Buda se
mezcló con otros elementos literarios que propiciaron la propagación de la doctrina cristiana. Menéndez
y Pelayo, que acepta la opinión de Ernst Kuhn, resume la transmisión de los orígenes en los siguientes
términos:
Kuhn supone para el Barlaam una serie de etapas semejante a la que recorrieron los demás libros sánscritos.
Un persa del siglo , convertido al budismo, tradujo al pehlevi el libro de Judasaf (Budhisattva). Un cristiano, de
VI

los muchos que había en la parte del imperio de los Sassanidas confinante con la India, es decir, en el Afganistán
actual, hizo el arreglo conocido con el nombre de Libro de Judasaf y Balahur. Del persa pasó al siríaco, haciendo
el nuevo traductor grandes modificaciones, sobre todo en la segunda parte, que es enteramente nueva y apartada
de las fuentes búdicas. De esta redacción siríaca proceden, pero con independencia, una versión georgiana, que
todavía existe, y la griega atribuida por tanto tiempo a San Juan Damasceno [s. vn-vni], en la cual se acentuó
grandemente el carácter teológico y polémico de la obra. Este proceso, hipotético en parte, tiene, sin embargo,
firme apoyo en la existencia actual de dos versiones del Barlaam independientes de la griega: la versión árabe,
hecha probablemente

[ 187]
del persa, y la ya citada redacción georgiana, que representa a los ojos de Kuhn un texto intermedio entre la
ÁNGELA FRANCO MATA

primera forma pehlevi árabe y la novela griega386.


A la narración de la vida de Buda [Bushisattva evoluciona de una lengua a otra hasta llegar a Josafat],
se añaden sucesivos387elementos a modo de exempla, que también se utilizaron en otros cuentos, como en
el Calila 388
e Dimna , discursos teológicos [la doctrina impartida por Barlaam a Josafat y la Apología de
Arístides ], paráfrasis del Credo de Nicea389, lugares comunes conocidos por los Acta Martyrum y
parábolas didáctico-morales junto a citas procedentes de la Biblia como argumento de autoridad. Este
relato, considerado hoy como anónimo, ha servido de base para otras obras medievales ampliamente
difundidas como la Leyenda Áurea, de Jacques de Vorágine (ca. 1264), el Speculum Maius de Vicente
de Beauvais (ca. 1200-1264) en el libro XV del Speculum Historiale, con el título preciso de Historia
de Barlaam y Josafaf390, el Libro de los392Estados de Don Juan Manuel391, 393entre otros, además de su
influencia en Ramón Llull y Lope de Vega , autor de la obra del mismo título .
El arte ha sido mucho más renuente que la literatura en el tratamiento de la leyenda. La bibliografía
tampoco es especialmente abundante394.
Llamo la atención sobre una circunstancia que estimo de interés en el presente contexto y que
puede entenderse en el marco de la difusión de la leyenda en León. El denominado manuscrito P
corresponde al ms. 1877 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca, Libro de la vida de Barlán e
del rrey Josapha de India, misceláneo titulado Leyes de Palencia de 309 folios, formado por ocho
tratados, cuyo copista fue Petrus Ortiz: «Escriptus fuit anno Domini MCCCCLXX. Petrus Ortiz. Los
fols. 94v-213r contienen la Vida de Berlán e del infante Josapha». Menciono estos extremos porque
Petrus Ortiz está registrado en el archivo de la catedral de León en 1469, según información de
Moldenhauer395. Ello significa que era conocido en dicha ciudad tal vez desde antes, ya que aparece
representado en el claustro.
El episodio representado en el claustro de la catedral de León es el del Unicornio y los peligros del
mundo, en una figuración muy escueta. El apólogo, contado por Barlaam a Josafat, refiere que un
hombre, huyendo de un unicornio enfurecido, fue a caer en un barranco, y mientras se despeñaba,
386 Menéndez y Pelayo, Marcelino, ORÍGENES DE LA NOVELA, Madrid, Bailly-Baillere, 1925, t. I, pp. 56-57. Cruz Palma, Óscar de la,
BARLAAM ET IOSAPHAT, VERSIÓN VULGATA LATINA CON LA TRADUCCIÓN CASTELLANA DE JUAN DE ARCE SOLORCENO (1608), Madrid/Barcelona, C.S.I.C./Universitat Autónoma
de Barcelona, Nueva Roma, 12, 2001, p. 26, Bádenas, Pedro (1993) ha revisado y documentado con más precisión este planteamiento.
VID. también Cosquin, E., «La vie des Saints Barlaam et Josaphat et la légende de Boudha. Une attque contre la catholicisme. Quelle est
exactement l’autenticitá du Martyrologe romain», FEULLETON JOURNAL: LE FRANGAIS, 1-12, 1883; íd., «La vie des Saints Barlaam et Josaphat et la
légende de Buda», CONTES POPULAIRES DE LORRAINE, t. I, París, 1886, pp. 47-56.
387 Blecua, Juan Manuel y Lacarra, M.- Jesús (eds.), CALILA E DIMNA, Madrid, 1894.
388 Hennecke, E., Die Apologie des Arístides. recensión und Rokonstruktion des Textes, Lepzig, 1893; Vona, C., L Apologia di Aristide,
Roma, 1950.
389 En la lectura de la versión vulgata latina (traducción castellana de Juan de Arce Solorceno) he contabilizado ocho veces el
Credo: 52, 63, 78, 162, 168, 253, 290, 318.
390 Óscar de la Cruz consigna la referencia relativa a la investigación del CNRS sobre la revisión de la obra de Beauvais, cfr. OP.
CIT. pp. 37-38, nota 73.
391 Funes, L. Ramón, «La leyenda de Barlaam y Josafat en el LIBRO DE LOS ESTADOS», LETRAS, 15-16, 1986, pp. 84-91; Macpherson, I.R. y
Tate, R.B., EL LIBRO DE LOS ESTADOS, Madrid, 1991.
392 Cruz, Óscar de la, «El BARLAÁN Y JOSAFAT de Lope de Vega», ANUARIO DE LOPE DE VEGA, 5, 1999, pp. 73-82.
393 Cruz Palma, Óscar de la, Barlaam et Iosaphat, versión vulgata latina con la traducción castellana de Juan de Arce Solorceno
(1608), cit., pp 19-20.
394 Jullian, R., «Un nouveau monument sculpté de la Légende de St. Barlaam», MÉLANGES DARCHÉOLOGIE ET D’HISTOIRE, 48, 1931, p. 170;
Nersessian, S. der, L’ILLUSTRARION DU ROMAN DE BARLAAM ET JOASAPH, 2 vols, París, 1937; Ott, N.H., «Anmerkungen zur BarlaamIkonographie.
Rudolfs von Ems Barlaam und Josaphat in Malibu und die Bildtradition des Barlaam-Stoffs», DIE BEGEGNUNG DES WESTENS MIT DEM OSTENS.
KONGREBAKTEN DES 4. SYMPOSIONS DES MEDIAVISTENVERBANDES IN KOLN 1991 AUS ANLAB DES 1000, O. Engels- P. Schreiner ed., Thorbecke, 1993, pp. 365-385.
395Moldenhauer, G., DIE LEGENDE VON BARLAAM UND JOSAPHAT AUF DER IBERISCHEN HALBINSEL, Halle, 1929, nota pp.13-14, cfr. Cruz Palma, OP. CIT. p. 41,
nota 85.

[ 188 ]
consiguió sujetarse a un arbusto, creyéndose así salvado. Pero observa con terror que dos ratas están
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

royendo el tronco a punto a caer. Mira al fondo y ve un dragón que exhalaba fuego por la boca
amenazadora, además de cuatro cabezas de serpientes que asoman de la roca. Pero al alzar la mirada
vio un poco de miel, que destilaba de las ramas del árbol, y olvidándose de los peligros, satisface su
deseo. He aquí el texto del capítulo XII, correspondiente a la traducción de Juan de Arce Solorceno
(1608) precedido de una larga disertación a propósito de la conducta que debe de guardar el cristiano,
con multitud de citas evangélicas, insistiendo en la imposibilidad de servir a Dios y las riquezas:
Assí que los que sirven a tan cruel y mal señor y se apartan con dañado intento del benigno y bueno se
enredan en los negocios de acá sin tener memoria alguna de los venideros, deseando incessiblemente los deleites
corporales, desando a sus almas padecer de hambre, juzgo que son semejantes a un hombre que huye de un
unicornio furioso, que no pudiendo sufrir el ruydo de su voz y sus terribles bramidos, huía fuertemente por no ser
despedazado dél; y con la velocidad de la corrida, cayó en una espantosa profundidad, y cayendo, abiertas las
manos, asiose de un arbolillo y túvose fuertemente, estribando los pies en una coluna que allí halló. Y
pareciéndole que ya estava libre y con seguridad, vio dos ratones, uno blanco y otro negro, que sin cessar roían la
raíz del arbolillo en que estava asido y faltava poco para acabar de cortarla. Considerando también aquella
profundidad del pozo, vio un dragón de terrible aspecto, echando fuego y mirando con espantosos ojos que,
abierta la boca, mostrava desear tragarle. Y la coluna sobre que afirmava los pies vio que eran quatro caberas de
áspides que salían de la pared. Y levantando los ojos arriba, vio distilarse miel poquito a poco de las ramas de
aquel arbolillo. Y sin considerar los males que le rodeavan, arriba el unicornio que furiosamente le buscava para
matarle, abaxo aquel cruel dragón le procurava tragar, el arbolillo en que estava asido presto avía de caerse, y la
coluna en que estribava los pies era resbaladiza y no segura, olvidado, pues, de todo esto, se puso a gustar de
aquella poca dulzura de la miel.
A continuación da la explicación en los siguientes términos:
Esta semejanza de los que se dexaron engañar de las cosas del presente siglo, cuya exposición es ésta: el
unicornio significa la muerte, que siempre persigue y procura coger el género humano. La tenebrosa profundidad
es este mundo lleno de males y mortíferos lazos. El árbol que era roydo de los dos ratones sin ces- sar, en el cual
nos assinos, es la medida de la vida de cada uno de nosotros que se consume y disminuye por las horas del día y
noche y llega poco a poso a cortarse. Los cuatro áspides significan esta constitución del cuerpo humano de los
quatro frágiles y instables elementos, los quales desordenados y perturbados, se deshaze este compuesto. Y con
éstos, aquel fogoso y cruel dragón figura el temoroso infierno, que desea tragar a los que anteponen los deleites
presentes a los bienes venideros. Y la gota de miel que del árbol se distilava, significa la dul zura de los deleites
del mundo, por los quales aquel cruel engañador no dexa a los que son sus amigos ver su propia salud 396.
Se trata de la alegoría del mundo y el goce de los bienes presentes olvidando la propia salvación397.
Esta narración, presente también el Calila e Dimna398 y en Lucidario de Sancho IV399, tuvo amplia
difusión en Occidente.
La leyenda de Barlaam y Josafat no figura en el claustro de la catedral de Oviedo, lo que
396 Cruz Palma, Óscar de la, BARLAAM ET IOSAPHAT, VERSIÓN VULGATA LATINA CON LA TRADUCCIÓN CASTELLANA DE JUAN DE ARCE SOLORCENO (1608),
Madrid/Barcelona, C.S.I.C./Universitat Autónoma de Barcelona, Nueva Roma, 12, 2001, cap. XII, pp. 235-247, sobre todo pp. 247-249,
texto que contiene muchas variantes con respecto a la versión de la Biblioteca Nacional de Nápoles, VID. Martínez Gázquez, José, HYSTORIA
BARLAE ET IOSAPHAT (BIBL. NACIONAL DE NÁPOLES VIII.B.10). ESTUDIO Y EDICIÓN, Madrid, C.S.I.C., Nueva Roma, 5, 1997, pp. 57-62, sobre todo pp. 61-62.
397 BARLAAM Y JOSAFAT, ed. crítica de Séller, J. E. y Linker, R. W. introducción de Impey O. T. y Séller, J., Madrid, 1979; BARLAAM Y JOSAFAT.
REDACCIÓN BIZANTINA ANÓNIMA, edición a cargo de Bádenas, Pedro, Madrid, 1993, pp. 93-95. La leyenda fue popularizada en Occidente por
Vorágine, Jacques de, en la LEYENDA DORADA, donde califica de santos a ambos personajes. VID. también J. Sonet, LE ROMAN DE BARLAAM ET JOSAPHAT,
Namour-París, 1949-1952, 3 vols.; Deyermond, A.D., HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA. 1. LA EDAD MEDIA, 15- ed., Barcelona, 1992, p. 181.
398 CALILA E DIMNA, edición, introducción y notas de Cacho Blecua, Juan Manuel y Lacarra Ducay, M.- Jesús, Madrid, 1993, pp. 120-121.
399 F. Magán, El EXIEMPLO del unicornio en el LUCIDARIO de Sancho IV, LA LITERATURA EN LA ÉPOCA DE SANCHO IV, Alcalá, 1996, pp. 453-466,
información que agradezco a M.- Jesús Lacarra.

[ 189 ]
demuestra la intrusión de otras fuentes para las representacio
ÁNGELA FRANCO MATA

[ 190 ]
nes iconográficas. Paralelamente, el Roman de Renard, uno de cuyos episodios está figurado en
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

Oviedo no ha tenido referencia iconográfica en el claustro de la Pulchra Leonina, pero sí en las sillería
del coro [episodio del zorro predicando a las gallinas]400. El zorro Renard y el lobo Isengrin aparecen en
la iconografía del período medieval e incluso en momentos anteriores ya conocidos de la cultura
grecorromana clásica. Pero a medida que nos acercamos al periodo bajo-medieval, el tema sufre
transformaciones cada vez más críticas que se separan del Isengrinus de Pedro Nivardus (Hacia 1150) y
del Roman de Renard de Pierre de Saint Cloud, el nombrado Perrot (1176). Existen aproximadamente
treinta ramas o relatos menores en los que está basado el Roman de Renard, entre los que señalan sus
orígenes en las fábulas llamadas Romulus-Corpus, la epopeya animal de los siglos x-xi Ecbasis captivi,
el episodio Gallus et Vulpes, además de las fábulas de Esopo, pero es al culto artista Pierre de Saint
Cloud a quien corresponde la creación del primer texto. El Roman deriva de la épica francesa, y contiene
un fondo satírico o burlesco, en el que la lucha entre la burguesía y el feudalismo, y la crítica clerical,
hallan su expresión literaria más lograda. Saint Cloud convierte al zorro en símbolo de vileza. Creador de
la rama II y V, a, recoge en seis episodios las andanzas de Renard en relación con el gallo Cantaclaro, el
abejaruco, el gato Tibert y el cuervo Tiecelin. Los dos últimos episodios enfrentan al zorro y al lobo,
primero a causa del engaño y adulterio de la loba Hersent y luego en la acusación ante la corte del rey, el
león Noble. La crítica remite directamente a la corte artúrica. A partir de este relato, surgieron numerosos
libretos que enriquecieron la iconografía del zorro. Una versión se debe a un autor anónimo que utilizó la
rama I, y que da comienzo a partir del pleito de Renard. Admirador de Perrot, el autor es el crea dor del
Li Plaid; presenta las quejas del gallo Cantaclaro, acompañado de las gallinas Pinta, Negra, Blanca y
Rojilla, llevando a su compañera Copea muerta por Renard y pidiendo justicia al rey. Tras los funerales,
cargados de crítica y burla de los milagros, el rey enviará sucesivamente a sus tres mensajeros: el oso
Bruno, el gato Tibert y el hurón Grimberto en busca del zorro. Ante su condenación, se declara peregrino
a Tierra Santa, solicitando el hábito de cruzado. El rey le perdonará de las acusaciones y se lo concederá,
lo cual servirá para que Renard se burle de la corte, golpeando con el báculo a la liebre y huyendo a
refugiarse en su castillo de Maupertuis.
La versión de Felipe de Novara, del siglo xii , se carga de matices políticos, relativos a las guerras entre
Federico II y Jean d’Ibelin, personificados en Renard e Isengrin. En el Renard empereur
(Couronnement de Renard, 12631270) se ve a Juan sin Tierra, el usurpador del trono de Inglaterra con
la difusión del rumor de la muerte de Ricardo Corazón de León. El protagonista sucede en el poder a
Noble el león, dando comienzo el reinado de la injusticia y la envidia. 401 En Francia, las versiones de
Renard a partir de 1250 se cargan de alegorías y sátiras moralizadoras . Los animales fustigan la
hipocresía y el engaño de los hombres y de las Órdenes Mendicantes, en cruda y descarnada crítica,
como en el caso de Rutebeuf, entre 1260-1270. La influencia del poema fue tan formidable que se
difundió por otras literaturas europeas. El alsaciano Heinrich der Glíchezáre escribe el Reinhart Fuchs.
Fruto de dicha influencia son el Renaert de Vos (s. xii ), flamenco, obra cumbre de la literatura medieval
que se extendió al centro y oeste de Europa. De comienzos del mismo siglo es el poema Reinardo e
Lesengrino, en Italia, y en Inglaterra, a mediados del mismo, Of the Vos of the Wolf. Las últimas
narraciones sobre Renard se inscriben en el siglo XIV: una escrita por un mercader que había sido clérigo,
hace una dura crítica política y religiosa de la sociedad de la época; otra fue escrita hacia mediados,
titulada Reinaerts Historiae. A fines del siglo xv (1480-1490) se versifica el poema de Renard por Henri
400 Mateo, Isabel, Temas profanos en la escultura gótica española, p. 205.
401 Meon, M.D.M., Le Roman du Renard (d’aprés les Manuscrits de la Bibliothéque du Roi des xme. XIVe et XVe siécles), París,
1826.

[ 191 ]
d’Alcmaer, preceptor del duque de Lorena, con finalidad moral para la educación de su discípulo 402.
ÁNGELA FRANCO MATA

En España no se hizo ninguna versión del Renard; tan sólo se conoce una obra escrita en estilo similar
entre los años 1400 y 1420, bajo el título Libro de los gatos o de los Cuentos, sátira en la que se fustiga
a los nobles que oprimen a sus vasallos, a los alcaldes y merinos corruptos y venales, y sobre todo a los
clérigos. Las fuentes son casi las mismas que las del Roman de Renard: las fábulas de Esopo, el poema
de Calila e Dimna y otros. La villanía del zorro, sin embargo, se refleja en el siglo XIV en obras como El
Conde Lucanor, de Don Juan Manuel403, y el Libro de Buen Amor, del arcipreste de Hita404, inspirados
tal vez en alguna fábula clásica. A pesar de no difundirse el Roman en el marco de la literatura hispana,
sí incidió en la iconografía, como en otros países, como Inglaterra, Francia, Alemania y Países Bajos.
Según I. Mateo, de estos dos últimos países reseñados debió de penetrar en nuestro país a fines del siglo
XV, por vía de artistas contratados durante los reinados de Juan II y Reyes Católicos. Esta opinión se ve
desbancada, ya que el capitel del claustro de la catedral de Oviedo es un siglo ante- rior 110 y también el
alfarje del claustro del monasterio de Silos.
Varios son los episodios del Roman de Renard que cristalizan en imagen, uno de los cuales
difundido en sillerías de coro es el de Renard y el gallo Chantecler -Toledo, Zamora-. Otro, y sin duda el
más prodigado en la Edad Media es el zorro predicando a las gallinas, que figura en misericordias de las
sillerías de Toledo, Plasencia, León y Zamora. Se trata de una sátira contra los sermones hipó critas de los
malos clérigos medievales basada en uno de los pasajes del engañoso y astuto Renard, que generó
muchas digresiones moralizadoras y satíricas. El Zorro trovador es otro de los episodios. Asustado por
el odio de los demás animales hacia sus fechorías, se disfraza cambiándose el color de la piel y hacerse
músico, aprendiendo a sonar un instrumento, para lo que utiliza un cierto tiempo. Su esposa Hermelin,
creyéndolo muerto, decide casarse con su primo Poincet. Renard, que no es reconocido, es invitado a
tocar y cantar en111la boda. Este es el pasaje De cómo Renard va ante el rey en hábito de hermano
menor -Zamora- .
En el claustro de la catedral de Oviedo se escenifica la muerte y funerales de Renard. Cansadas las
gallinas de llevar siempre la peor parte en los engaños del zorro, deciden encararse con él, logrando su
ejecución en el patíbulo. Con el ajusticiado de cuerpo presente, las aves celebran piadosamente las
exequias fúnebres, incluidos los responsos. En aras de la brevedad, se omite un detalle esencial del relato,
cual es la irrupción de su congénere vengador, figura de obligada presencia. Para la112comprensión y
reflexión moral de la fábula, el relato resulta aleccionador y perfectamente comprensible .
La concisión iconográfica del episodio ovetense contrasta con la riqueza narrativa conferida al tema
en el alfarje del claustro del monasterio de Silos 405. Fray Justo Pérez de Urbel, que creo ha datado con
mayor precisión la fecha de
402 Mateo Gómez, Isabel, «El Roman de Renard y otros temas literarios tallados en las sillerías de coro góticas españolas», Archivo
Español de Arte, 180, Madrid, 1972, pp. 387-399, sobre todo pp. 387-392; íd. Temas profanos en la escultura gótica española..., cit. pp. 203-
208; Lavado Paradinas, Pedro, «Acerca de algunos temas iconográficos medievales: el <Roman de Renard> y el <Libro de los gatos> en
España», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 82, Madrid, 1979, pp. 551-566; Mateo Gómez, Isabel, «El artesonado del claustro del
Monasterio de Silos», Actas del Congreso internacional sobre la Abadía de Santo Domingo de Silos. Milenario del Nacimiento de Santo
Domingo de Silos (1000-2001), Sección de Historia del Arte. Burgos, 8-11 de octubre 2001, Burgos/Silos, Universidad de Burgos -Abadía de
Silos, 2003, pp. 255-296.
403 Enxiemplo XXXII: De lo que aconteció al gallo con el raposo.
404 Enxiemplo de la raposa que come las gallinas de la aldea.
405 Pérez de Urbel, Fray Justo, (O.S.B.), EL CLAUSTRO DE SILOS (1930), Burgos, 3- edición notablemente corregida y ampliada, Inst.
Fernán González, 1975, pp. 191-200; Lavado Paradinas, Pedro, «Acerca de algunos temas iconográficos medievales: el <Roman de
Renard> y el <Libro de los gatos> en España», REVISTA DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS, 82, Madrid, 1979, pp. 551-566; Mateo Gómez, Isabel, «El
artesonado del claustro del Monasterio de Silos», ACTAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA ABADÍA DE SANTO DOMINGO DE SILOS. MILENARIO DEL NACIMIENTO DE
SANTO DOMINGO DE SILOS (1000-2001), SECCIÓN DE HISTORIA DEL ARTE, cit., pp. 255-296.

[ 192 ]
110
Durán, M., «Algunos capiteles
ICONOGRAFÍA historiados
PROFANA del claustro
EN EL CLAUSTRO de la catedral
DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y de Oviedo,
SU REFLEJO II.DELay
EN EL de
LA CATEDRAL DE OVIEDO
Aristóteles», Arte Español, 4° trim., (1927), pp. 294-297.
111
Mateo Gómez, Isabel, «El Roman de Renard y otros temas literarios tallados en las sillerías de coro góticas españolas», Archivo
Español de Arte, pp. 389-392.
112
Uría Riu, Juan, «Ajusticiamiento y funerales del zorro. Relieves de un capitel gótico de la catedral de Oviedo», Asturias Semanal,
Oviedo, 9-VIII.1969, pp. 13-16; Caso Fernández, Francisco y Paniagua Félix, Pedro, «Estudio histórico e iconográfico del claustro», La
restauración de la torre y el claustro de la catedral de Oviedo, cit. pp. 210-211.
ejecución del mismo, en 1388 -coincidiendo con la visita de don Pedro de Luna-, tras el incendio sufrido
por la abadía, ha dado a conocer las fuentes literarias, Roman de Renard y Libro de los gatos, para las
satíricas representaciones, protagonizadas por animales. Se figuran cuatro episodios. 1. Un lobo negro
lucha contra un asno de color ceniciento. 2. A su izquierda, dos pequeños lobeznos llevan a enterrar al
pobre asno, muerto en la refriega, cuidadosamente colocado sobre una camilla con las patas delanteras
recogidas. 3. Más a la izquierda, da comienzo una procesión que abre el lobo negro con una cruz alzada,
tras del que camina también a dos patas un macho cabrío con un acetre en una de las patas delanteras y el
hisopo en la otra. 4. Parodia de la misa de difuntos oficiada por el lobo, al que acompaña un ratón con
una vela haciendo las veces de monaguillo. El lobo está de pie y con las patas delanteras se lleva la
hostia a la boca, mientras delante de él se ve el altar con un mantel rojizo claro y el cáliz cubierto con la
palia. Repite la desaparecida representación en relieve en el primer triforio del lado sur del crucero de la
catedral de Estrasburgo. También el mundo de la ilustración se hace eco de la fábula, lo cual avala su
popularidad en Europa y su carácter moralizante
Las diversas escenas analizadas así como multitud de episodios bíblicos diseminados por repisas y
capiteles de ambos claustros suceden en el mundo donde conviven con la naturaleza, poblada de
animales y plantas. Los diversos árboles y plantas no son elementos meramente decorativos; constituyen
por el contrario, la realidad de la naturaleza sustentante de lo que acontece en el mundo. Títulos como
Jardins et vergers en Europe occidentale 406
, Arabesques et jardins de paradis en el marco del
mundo islámico407, de acuerdo con el título de una bellísima exposición celebrada en el Museo del
Louvre, y tantos otros, explican el significado de estos conceptos. La clasificación que he establecido
corresponde a estas ideas. En León es poco variada la temática y muy reiterativa: Crochets (9 B; 11 B;
17 B; 22 B). Hojas de roble a modo de crochets (10 B; 16 B; 19 B; 24 B). Hojas de roble (7 B; 10 B; 11
B; 16 B). Hojas treboladas (9 B). Hojas de aro (8 B). Hojas de vid con racimos picoteadas por pajarillos
(20 B). El claustro ovetense muestra una menor variedad y ocasionalmente la flora es bastante
generalizada (P 5: 1, 3; P 13: 1), arbolillos (P 19: 1, 8). En ocasiones aparecen figuraciones de: piñas (P
14: 1); palmeta (P 17: 3); cogollos o florones de separación (P 11: 3, 5).
La fauna está sujeta a similares conceptos en cuanto a la tierra como habitáculo de los animales de
diverso carácter, unos como protectores, otros como enemigos del hombre. Unos son reales y otros
fantásticos. Por ello he establecido una división en dos subgrupos, el primero de ellos relativo a animales
reales y el segundo a seres fantásticos. He aquí los primeros en el claustro de León: pajarillo (25 B), rata
(25 B), gallo (22 B; 25 B), que también aparece en Oviedo (P 6: 1); aquí aparece asimismo un perrillo (P
11: A), leones rampantes (29 B). En Oviedo: león echado (P 7: 4), león vomitando follaje (P 12: b), dos
pájaros junto a una rosa de aro (26 B), pajarillo junto a un árbol (25 B), jabalí entre hojas de hiedra (25
B), gallo junto a un árbol (25 B), mono (1 B), mona en un árbol (10 B), león (1 B), tema también
repetido en Oviedo, vomitando follaje (P 12), águila (33 A), considerada por Saavedra Fajardo como real
ministro de Júpiter, que administra sus rayos y tiene sus veces para castigar los exce sos y ejercitar la
406 Jardins et vergers en Europe occidentale (vme-xvme siecles), Flaran 9, 1987, Auch, 1989.
407Arabesques et jardins de paradis. Collections frangaises d’art islamique, exposición Museo del Louvre, Ministére de la Culture, 1990.

[ 193 ]
justicia: la agudeza de la vista, para inquirir los delitos; la ligereza de sus alas para la ejecución y la
ÁNGELA FRANCO MATA

fortaleza de sus garras para no aflojar en ella 408. Dos cigüeñas afrontadas ante una flor de lis (11 B).
Otros animales figuran en el claustro de Oviedo: ave picoteando un racimo de vid (p 8: 3); roedor entre
follaje (p 8: 1)
El término seres fantásticos aglutina todo tipo de seres con dichas características, tanto los de índole
mitológica, cual las sirenas-ave, sirenas-pez, tritones, centauros y dragones , como otros de carácter más
409

general, pero dotados siempre de un simbolismo. De la sirena, en concreto, contamos actualmente con un
magnífico estudio titulado La siréne dans la pensée et l’art de l’Antiquité et du Moyen Age. Du
mythe paíen au symbole chrétien, a cargo de Jacqueline Leclerq-Marx 410, sobre este capítulo de la
investigación.
Es frecuente su presencia en asociación con otros animales pertenecientes a la fauna real o con seres
humanos. Las arpías pueden aparecer solas o formando parejas en variadas actitudes, como un ejemplar
bailando (29 B), como sucede con los dragones (29 B); en Oviedo se observan en los capiteles P 2: 2,3; p
4:5; p 6: 5; p 14: 6; una arpía en P 20, 10; P 6: 2. Arpías con rostros masculinos, barbado y con toca uno y
el otro con capucha, arpía con cabeza de sátiro, arpía con cabeza femenina afrontada por la espalda a una
con cabeza de anciano, son las figuraciones del capitel 4 B. Arpía (25 B). Dos arpías con cabezas
femeninas (25 B; 36 B). Arpías con cabeza masculina (5 B; 25 B; 36 B). Arpías con cabezas masculinas y
femeninas (33 B). Grifo (22 B; 25 B). Grifo con cabeza de hombre barbado (25 B; 26 B). Basilisco (17 B;
22 B). Dos dragones cuyas cabezas son sostenidas por una horrorosa gorgona con cuernos (3 B). Dragón
devorando a un hombre (6 B). Dos monstruos luchando (11 B). León alado (17
B) . Joven perseguido por un grifo (33 B). Basilisco con cabeza de cuadrúpedo muerde a otro con
cabeza de gallo, sobre el que monta un hombre (3 B). En el claustro ovetense se repite insistentemente la
bicha; quince veces interpretando música, y como tal, portadora de instrumentos: laúd, salterio, gaita o
cornamusa, crótalos, pandero, arpa, rabel (P 12, 1-10; p 22: 1-3); eventualmente es belicosa, como la que
va armada y con escudo (P 13, 2) y acompañada de un centauro (P 6, 3-4). También aparecen dragones
(P 14 , B; P. 20, A).
En el espacio correspondiente a la primera crujía de la panda oeste del claustro de la catedral de León
identifiqué como una Danza de la Muerte la escena pintada sobre la escena del Santo Entierro a modo de
palimpsesto. En el centro se dispone la escena bíblica, mientras la figura de la Muerte, envuelta
parcialmente en un sudario y provista de una pica y un reloj de arena, de formas alargadísimas, domina el
conjunto, ligeramente desplazada hacia la derecha. Una serie de losas ocupan la horizontal inferior del
primer plano, mientras a la izquierda se aglomeran representantes de las distintas jerarquías eclesiásti cas,
Papa, cardenal, obispo y otros de órdenes inferiores; no se observa la presencia de ningún representante
de otros estamentos sociales, lo cual no es extraño considerando la limitación de espacio disponible y el
lugar, un claustro catedralicio, en el que tenían lugar numerosas procesiones. Resulta coherente el hecho
de situar la escena entre la Anunciación, inicio411 de la historia de la salvación, y el Juicio Final, en los dos
capiteles y ménsulas que limitan la crujía . Teniendo en cuenta las reducidas dimensiones de la
representación, que nada tienen que ver con los grandes conjuntos en las pinturas murales, estimo que la
408 Urmeneta, Fermín de «Introducción a la estética de las significaciones zoológicas», REVISTA DE IDEAS ESTÉTICAS, 21 (1954), pp. 25-39.
409 Caso Fernández, Francisco de, «Temas mitológicos en el gótico astur», ENTEMU(1992), pp. 173-191.
410 Leclerq-Marx, Jacqueline, La siréne dans la pensée et l’art de l’Antiquité et du Moyen Age. Du mythe paien au symbole chrétien (1997),
Bruselas, Académie Royale de Belgique, 2002.
411 Franco Mata, ESCULTURA GÓTICA EN LEÓN Y PROVINCIA..., cit. pp. 521-527. VID. también Franco Mata, Ángela, «Danzas de la Muerte
bajomedievales en España», DIXIEME CONGRES INTERNATIONAL SUR LES DANSES MACABRES ET L’ART MACABRE EN GÉNÉRAL, Vendóme, 6-10 septiembre 2000, pp. 215-
237.

[ 194 ]
fuente de inspiración ha venido del mundo de la ilustración. Este extremo podría certificarse a partir de
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

obras conservadas, como es el caso del Libro de Horas, de Saint-Denis, realizado por Jean de Bilheres,
abad de St. Denis412entre 1474 y 1493. La disposición de los personajes coincide en línea de máxima con la
pintura de León . Sin desestimar la identificación del tema antedicho, el carácter triunfalista de la figura
de la Muerte concita a proponer la figuración de un Triunfo de la Muerte, de los muchos que figuran en
diferentes contextos a lo largo y ancho de la geografía europea. El tema también se evidencia en España,
pero en obras de importación, como el tapiz de hacia 1540, ya citado, conservado en el palacio de San
Ildefonso (Segovia), y en una pintura de

412 Reproducido en Tenenti, Alberto, LA VITA E LA MORTE ATTRAVERSO L’ARTE DEL XV SECOLO, versión italiana

[ 195 ]
Brueghel el Viejo, en el Museo del Prado 413. El primero de ellos, tejido de manufactura de Amberes,
ÁNGELA FRANCO MATA

forma parte del grupo de414 los Triunfos de Petrarca, el Triunfo del Amor, de la Castidad, de la Muerte, de
la Fama y del Tiempo . El tema, aunque macabro, remite a otro capítulo, cuya representatividad en
Italia, la hace convertirse en paradigma. De hecho ha merecido congresos en tal415sen tido, como el titulado
Il Trionfo della Morte e le Danze Macabre, celebrado Clusone, el año 1994 .

Bibliografía
Alessandro nel Medioevo Occidentale, a cargo de Mairantonia Liborio. Introducción de Peter Dronke,
Mondadori, 1997.
Alonso, Raquel y Paniagua Félix, Pedro, «Claustro de la catedral de Oviedo. capiteles y grupos escultóricos», El
Arte en Asturias, pp. 489-492.
Álvarez Álvarez, César, Colección documental del Archivo de la catedral de León. XII. (1351-1474) , León,
Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», 1995.
Arcipreste de Hita, Libro de Buen Amor, estudio preliminar y bibliografía de Florencio Sevilla y Pablo
Jauralde, edición, notas y versión moderna de Pablo Jauralde, Barcelona, PPU, 1988.
AzcÁrateyRistori, José M.a, Arte gótico en España, Madrid, Cátedra, 1990.
Baltrusaitis, Jurgis, Les chapiteaux de Sant Cugat del Vallés , París, 1931.
Barlaam y Josafat, edición crítica por J. E. Séller y R. W. Linker. Introducción de Impey O. T. y Séller,
J. E. Madrid, 1979.
Barlaam y Josafat. Redacción bizantina anónima , edición a cargo de Pedro Bádenas de la Peña,
Madrid, Siruela, 1993.
Booton, D. E. Pictorial Seassons: A Cultural Study of the Cycle of Calendar paintings in the Torre
dell’Aquila, Nueva York, (tesis doctoral), 1994.
121
Aurigemma, M. G.: Nosce te ipsum: la raffigurazione della amorte nei paesi dell’area germanica e nederlandese, pp. 141-196, fig. 101
en Scaramella, P., Tenenti, A., Aurigemma, M.G., Ghiraldo, M., Merlo, E.Z., Bilinbachova, T.: Humana Fragilitas. I temi della morte in
Europa tra Duecento e Settecento, a cura di Alberto Tenenti, Clusone, Circolo Culturale Baradello, 2000.
Buchthal, Hugo, Historia Troiana. Studies in the History of Mediaeval Secular Illustration , Londres,
Warburg Institute, 1971.
Byne, Mildred Stapley, La escultura en los capiteles españoles. Serie de los modelos labrados del
siglo VI al XVI, prólogo de Adolf Kingsley Porter, Madrid, Voluntad, 1926.
Cabeza de Baca, Francisco, Resvmen de las Políticas Ceremonias, con qve se govierna la noble, leal,
y antigva civdad de León, cabeza de sv reyno , Valladolid, 1693, ed. fac. León, Nebrija, 1978.
Cabrol, Dom Fernand y Leclercq, Dom Henri, «Cloítre», Dictionnaire d’Archéologie Chrétienne et de
Liturgie, París, 1914, tom. III, II, pp. 1991-2012.
Camps i Soria, Jordi, El claustre de la catedral de Tarragona: escultura de l’ala meridional ,
Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 1988.
413del original francés, Nápoles, ESI, 1996, fig. 7.
414Herrero, Catálogo de tapices del Patrimonio Nacional. Volumen I. Siglo XVI, Madrid, Editorial Patrimonio Nacional, 1986, pp. 274-278.
415 Franco Mata, «Encuentro de los tres vivos y los tres muertos y las danzas de la muerte medievales en España», Boletín del Museo
Arqueológico Nacional, 20, Madrid, 2002, pp. 173-214; Il Trionfo della Morte e le danze macabre. Tai del VI° Convengo Internazionale
tenutosi a Clusone dal 19 al 21 agosto 1994, Cittá di Clusone, 1997.

[ 196]
Carmona Fernández, Fernando, Jean de Renart. El lai de la sombra. El lai de Aristóteles. La castellana de
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

Vergi, Barcelona, s.a., versión del siglo XIII (existe otra anterior del XII).
CARO BAROJA, Julio, «Representaciones y nombres de meses (A propósito del menologio de la Catedral
de Pamplona)», Príncipe de Viana, 24, (1946), pp. 629-653.
- «La vida agraria tradicional reflejada en el arte español», Estudios de Historia
Social de España, I, Madrid, C.S.I.C., 1949, pp. 47-138.
Carrero Santamaría, Eduardo, «El claustro medieval de la catedral de Zamora: topografía y función», Anuario
del instituto de Estudios Zamoranos «Florián de Ocampo» (1996), pp. 107-127.
- «Las ciudades episcopales del Reino de Galicia. Los restos del claustro medieval de Santiago de
Compostela», Religión and Belief in Medieval Europe, papers of the «Medieval Europe Brugge
1997», Conferencia, 4 (1997), pp. 171-180.
Cary, George, The Medieval Alexander, Cambridge, The University Press, 1956.
Caso Fernández, Francisco de, «La vida rural en los capiteles del claustro de la catedral de Oviedo»,
Asturiensia Medievalia, 3 (1979), pp. 329-339.
- «El problema del origen del gótico en Asturias», Boletín del Instituto de Estudios Asturianos , 104
(1981), pp. 731-750.
- «El arte gótico en Asturias», Enciclopedia Temática de Asturias, t. 4, Gijón,
1981, pp. 279-312.
- «Temas mitológicos en el gótico astur», ENTEMU, (1992), pp. 173-191.
CasoFernández, Francisco de, «Aproximación al arte gótico de Asturias», catálogo exposición Orígenes. Arte y
Cultura en Asturias. Siglos VII-XV, Oviedo, 1993, pp. 397-403.
CasoFernándezy Paniagua Félix, Pedro, El arte gótico en Asturias, Gijón, 1999.
- «Estudio histórico e iconográfico del claustro», La restauración de la torre y el
claustro de la catedral de Oviedo, Oviedo, Ediciones Nobel, 2004, pp. 204-251.
Castiñeiras González, Manuel Antonio, «El desfile de los meses de Santa María do Azougue», Anuario Brigantino,
16 (1993), pp. 177-196.
- «Fiesta y representación: las alegres comparsas del año en la Edad Media», El
Rostro y el Discurso de la Fiesta, Núñez Rodríguez, Manuel, (ed.) Santiago de Compostela, 1994,
pp. 119-139.
- «Cycles de la Genese et calendriers dans l’art roman hispanique. A propos du
portail de l’église de Beleña del Sorbe (Guadalajara)», Cahiers de Civilisation Médiévale, 4 (1995),
pp. 307-317.
- Os traballos e os días na Galicia Medieval, Santiago de Compostela, 1995.
- El calendario medieval hispano. Textos e imágenes (siglos XI-XIV), Valladolid, Junta de Castilla y
León, 1996.
La Catedral de Pamplona, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, 1994, vol. I.
Ceremonial de la Santa Iglesia Catedral de León, León, Imp. Religiosa R. Panero, 1902.
CID PRIEGO, Carlos, «Iconografía del claustro de la catedral de Gerona», Anales del Instituto de Estudios
Gerundenses, 12 (1951), pp. 5-118.
[ 197 ]
Comparetti, Domenico, Virgilio nel Medio Evo, Florencia, La Nuova Italia, 1941.
ÁNGELA FRANCO MATA

CONTRERAS, Juan de (Marqués de Lozoya), «La vida en Castilla en el siglo XIV a través de los capiteles
de Santa María la Real de Nieva», España en las crisis del arte europeo, Madrid, Instituto «Diego
Velázquez», 1968, pp. 111-115.
CRUZ PALMA, Oscar de la, Barlaam et Iosaphat, versión vulgata latina con la traducción castellana de
Juan de Arce Solorceno (1608), Madrid/Barcelona, C.S.I.C./Universitat Autónoma de Barcelona,
Nueva Roma, 12, 2001.
Curtius, Ernst Robert, Literatura europea y edad Media latina (1948), 5- reimpr. española,
México/Madrid/Buenos Aires, 1989, 2 vols.
Delbouile, Maurice, Le Lay d’Aristote de Henri d’Andeli, París, Les Belles- Lettres, 1951.
Durán, Miguel, «Algunos capiteles historiados del claustroerde la catedral de Oviedo», Arte Español (1926),
3 trim., pp. 113-117; 1927, 4° trim., pp. 294-297.
Egry, Anne de, «La escultura del claustro de la catedral de Tudela», Príncipe de Viana, 74-75, (1959), pp.
63-107.
Esquieu, Yves, Autour de nos cathédrales. Quartiers canonicaux du sillon et rho- danien et du
littoral mediterranéen, París, C.N.R.S., 1992.
- Quartier cathédral. Une cité dans la ville, París, Desclé de Brouwer, 1994.
Forastieri Braschi, Eduardo, «La descripción de los meses en el Libro de Buen Amor», Revista de Filología
Española, 55 (1972), pp. 214-232.
Franco Mata, Ángela, «Las puertas de la Gomia y de la Sala Capitular del claustro de la catedral de León»,
Tierras de León, 51 (1983), pp. 51-69.
- Escultura en Castilla en el siglo XIV, Cuadernos de Historia 16 , Madrid, 1992.
- Escultura gótica en León y provincia (1230-1530) , León, Instituto de Estudios
Leoneses, 1998.
- «Claustro gótico. Itinerario para la liturgia», La catedral de León, León, 2002,
pp. 195-231.
- «El claustro de la catedral de León. Su significación en el contexto litúr
gico y devocional», Congreso Internacional «La Catedral de León en laa Edad Media ». Actas,
León, 7-11 de abril de 2003, Auditorio Ciudad de León, eds. J. Yarza, M. V. Herráez y G. Boto,
León, Universidad, 2004, pp. 263-295.
- «Encuentro de los tres vivos y los tres muertos y las danzas de la muerte medievales en España»,
Boletín del Museo Arqueológico Nacional , 20, Madrid, 2002, pp. 173-214.
Frontón Simón, Isabel M.a y PérezCarrasco, Francisco Javier, «Historia, trabajo y redención en la portada románica de
Beleña de Sorbe», Goya, 229-230 (1992), pp. 29-38.
García Blanco, Francisco Javier, La lucha leonesa, León, Institución Fray Bernardino de Sahagún, 1977.
García Chico, E., «El claustro de la catedral de Burgo de Osma», Boletín del Seminario de Estudios de Arte
y Arqueología, XVIII (1951-1952), pp. 135-138.
García Gual, Carlos, Primeras novelas europeas, 3a ed., Madrid, 1990.
Gómez Moreno, Manuel, Catálogo Monumental de España. Provincia de León (1906-1908) , Madrid,

[ 198]
1925, 2 vols. Reed. León, 1979.
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

Gómez Moreno, Carmen, «Aquamanile representing Aristotle ridden by Philis», catálogo exposición
Medieval Art from prívate collections. A special exhibition at the Cloisters, October, 30, 1968,
through March 30 1969, Nueva York, 1968, n. 110.

[ 199 ]
Gómez Moreno, M.a Elena, La catedral de León, León, Everest, 1978.
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

Herasy Núñez, M.a Ángeles, «La máscara que arroja dos haces de caulículos por su boca», Cuadernos de Arte
e Iconografía. Ponencias y Comunicaciones, 1988, 1989, II, pp. 87-91.
HUIZINGA, Johan, El otoño de la Edad Media. Estudios sobre las formas de la vida y del espíritu durante
los siglos XIV y XV en Francia y en los Países Bajos (1929), 8- ed., versión española del original
alemán, Madrid, Revista de Occidente, 1971.
Illustrated Medieval Alexander/Books in Germany and the Netherlands. A study in comparative
iconography, Cambridge, 1971.
JuezJuarros, F., «La cetrería en la iconografía andalusí», Anales de Historia del Arte, 7 (1997), pp. 67-85.
LADERO QUESADA, Miguel Ángel, Las fiestas en la cultura medieval, Barcelona, Areté, 2004.
Lavado Paradinas, Pedro, «Acerca de algunos temas iconográficos medievales: el Roman de Renard y el Libro
de los gatos en España», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 82, Madrid, 1979, pp. 551-566.
MAETERLINCK, L., Le genre satirique, fantastique et licencieux dans la sculpture flamand et vallone: Les
miséricords des stalles, París, 1910.
Malaxecheverría, Ignacio, Fauna fantástica en la Península Ibérica, San Sebastián, CRISELU, 1991.
Male, Émile, L’art religieux du XIIe siecle en France, 1- ed., París, Armand Colin, 1922.
- L’art religieux de la fin du Moyen Age en France. Étude sur l’Iconographie du
moyen age et sur ses sources d’inspiration, París, Armand Colin, 1969.
MARIÑO FERRO, Xoxé Ramón, El simbolismo animal. Ciencias y significados en la cultura occidental,
Madrid, Encuentro, 1996.
Marle, Raymond Van, «L’iconographie de la décoration profane des demeures princieres en France et en
Itale aux xive et xve siecles», Gazette des Beaux- Arts, 1926, II, pp. 163 y ss. y 249 y ss.
- Iconographie de l’art profane (La Haya, 1931-1932), reed., Nueva York, Johann Feyebarend, 1971, 2
vols.
MARTÍN, Pompeyo, Los trabajos y los días en el calendario del claustro de Santa María la Real de Nieva,
Segovia, Excma. Diputación Provincial, 1982.
Martín Fuertes, José Antonio, Colección documental del archivo de la catedral de León. XI. (1301-1350),
León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», 1995.
Martínez Álava, Carlos, «El Claustro. Escultura», La catedral de Pamplona, Pamplona, Caja de Ahorros de
Navarra, 1994, I, pp. 274-290.
Martínezde Lagos, Eukene, «Algunos temas profanos en el claustro de la Catedral de Pamplona», Príncipe de
Viana, 197, Pamplona, 1992, pp. 517-560.
MARTÍNEZ GÁZQUEZ, José, Hystoria Barlae et Iosaphat (Bibl. Nacional de Nápoles VIII.B.10). Estudio y
edición, Madrid, C.S.I.C., Nueva Roma, 5, 1997.
Mateo Gómez, Isabel, «El Roman de Renard y otros temas literarios tallados en las sillerías de coro góticas
españolas», Archivo Español de Arte, 180, Madrid, 1972, pp. 387-399.
- Temas profanos en las sillerías de coro góticas españolas, Madrid, C.S.I.C., 1979.
MEON, M. D. M., Le Roman de Renard (d’aprés les Manuscripts de la Bibliothéque du Roi des xme, xwe
et XVe siécles), París, 1826.
[ 200 ]
Mingóte Calderón, José Luis, «La representación de los meses del año en la capilla de San Galindo.
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

Campisábalos (Guadalajara)», Was-Al-Hayara, 12 (1985), pp. 111-122.


MOLINA MOLINA, Ángel Luis, La vida cotidiana en la Palencia medieval, Palencia, ITTM, 1998.
- Estudios sobre la vida cotidiana (ss. XIII-XVI), Murcia, Universidad, 2003.
Owens, J., Aristotle and His Medieval Interpreters, conferencia pronunciada en la Universidad de Alberta,
Canadá, 27-30 de septiembre de 1990.
Trece «fabliaux» franceses, versión al castellano de C. Palencia Tubau, Madrid, 1927.
Panofsky, Erwin y Saxl, Fritz, «Classical Mitology in Medieval Art», Metropolitan Museum Studies, IV, 2
(1933), pp. 228-280.
- La mythologie classique dans l’art medieval. Classical Mitology in Medieval Art,
Brionne, Gérard Monfort, 1990.
PENDÁS GARCÍA, Maribel, La vida cotidiana en la Edad Media a través del arte gótico, Barcelona, Ed.
Vicens Vives, 2004.
PÉREZ HIGUERA, Teresa, Calendarios medievales. La representación del tiempo en otros tiempos Madrid,
1997.
Pérez Suescun, Fernando y Rodríguez López, M.- Victoria, «Las sirenas medievales: aproximación literaria e
iconográfica», Anales de Historia del Arte, 7 (1997), pp. 55-66.
Peri (Pelaum), Hiram, «Der Religions der Barlaam-Legende, ein Motiv abendlan- discher Dichtung
(Unersuchung, ungedrucke Texte, Bibliographie der Legende)», Filosofía y Letras, t. XIV, n. 3,
Salamanca, 1959.
Plagnieux, Philippe y D. Valin Johnson, «Le cloítre du xiiie siécle de l’ancien prieuré de Saint-Martin-des-
Champs», Cahiers Archéologiques, 45 (1997), pp. 89-98.
Pradalier-Schlumberger, Michéle, «Le cloítre de la cathédrale du Puy», Congres archéologique du Velay, París,
1976, pp. 195-212.
Quadrado, José M.a, España. Sus monumentos y artes. Su naturaleza e historia. Asturias y León,
Barcelona, 1885.
Quadrado, y Parcerisa, F. J., Recuerdos y Bellezas de España. León, 1855, (edición facsímil), León,
Ámbito/Diputación de León, 1989.
QuinteroAtauri, Pelayo, «Los asuntos profanos en las esculturas de las iglesias españolas», Museum, t. II, 1912,
p. 128 y sigts.
Réau, Louis, Iconografía del arte cristiano. Iconografía de la Biblia. Antiguo Testamento , versión
castellana del original francés, Barcelona, 1996.
Revila, Federico, «Hacia una interpretación de los claustros románicos: el discurso edificante en Sant Cugat
del Vallés», Goya, 208, (1989), pp. 200-208.
Ríos y Serrano, Demetrio de los, La catedral de León, 2 vols, León, 1895, edición facsimilar, León,
Ámbito/Diputación Provincial, 1989.
Riquer, Martín de y Valverde, José M.a, Historia de la Literatura universal, Barcelona, 1985, vol. 3.
Riu, Manuel, La vida, las costumbres y el amor en la Edad Media , Barcelona, Gassó, 1959.
- Vidas y amores de los trovadores y sus damas , Barcelona, Acantilado, 2004.
Rodríguez Cascos, Olegario y Gallego Provecho, Camino, ¿Hay quien luche?, León, Patronato de Turismo y Deportes,

[ 201]
1985. ÁNGELA FRANCO MATA

RodríguezLópez, vid. Pérez Suescun.


Ross, D. J., «The History of Macedon in the Histoire ancienne jusqu’a César», Classica et
Medievalia, 24 (1963), pp. 181-231.
Ruiz Asencio, J. M., Colección documental del archivo de la catedral de León. VIII. (1230-1269),
León, 1993.
Ruiz Asencio, J. M. y Martín Fuertes, J. A., Colección documental del archivo de la catedral de León. IX.
(1269-1300), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», 1994.
RUIZ MONTEJO, Inés, «La vida campesina en el siglo XII a través de los calendarios agrícolas», Vida
cotidiana en la España Medieval, Actas del VI Curso de Cultura Medieval, celebrado en Aguilar de
Campoo (Palencia) del 26 al 30 de septiembre de 1994, Aguilar de Campoo, 1998, pp. 107-123.
Saint-Maure, Benoit de, Le roman de Troie, París, 1904-1912, 6 vols. (Société des Anciens Textes Frangais).
SÁNCHEZ, M., La vida popular en Castilla y León a través del arte (Edad Media), Valladolid, 1982.
Sauerlánder, Willibald, La sculpture gothique en France (1140-1270) (1970), París, Flammarion, 1972.
- Le siecle des catedrales 1140-1260, con la colaboración de Jacques Henriet,
París, Gallimard, 1989.
Sebastián López, Santiago, «El claustro de la catedral de Girona como imagen de la Iglesia», Annals de l’Institut
d’Estudis Gironins, XXVIII, (1985-1986), pp. 135-156.
Serrano Fatigati, Enrique, «Sentimiento de la naturaleza en los relieves medievales españoles», Boletín de la
Sociedad Española de Excursiones, V, (marzo 1897-febrero 1898), pp. 199-204.
- «Prejuicios populares. Apólogos y trabajo humano», Boletín de la Sociedad Española de Excursiones,
62 (1898), pp. 17-22.
- «Animales y monstruos de piedra. Luchas diversas», Boletín de la Sociedad Española de Excursiones,
6, (1899), pp. 5-14.
- «Monumentos y esculturas. Relieves del claustro de la catedral de León», Notas
Arqueológicas (segunda serie), Madrid, 1903, pp. 3-8.
- «Relieves del claustro de la catedral de León», Boletín de la Sociedad Española
de Excursiones, 10 (1902), pp. 170-175.
SHERMAN, Claire Richter, Imaging Aristotle verbal and visual representation in fourte- enth-century
France, Berkeley/Los Angeles/Londres, Berkeley University, 1995.
Uría Riu, Juan, «Juglares asturianos», Revista de la Universidad de Oviedo, I, n. II, junio 1940, pp. 149-
153.
- «La caza de montería durante la Edad Media en Asturias», Boletín de la Comisión Provincial de
Monumentos de Oviedo, n. 1, 1957, pp. 33-79.
- «Ajusticiamiento y funeral del zorro. Relieves de un capitel gótico de la cate
dral de Oviedo», Asturias Semanal, Oviedo, 9-8-1969, pp. 13-16.
V ALDEÓN BARUQUE, Julio, El chivo expiatorio. Judíos, revueltas y vida cotidiana en la Edad Media,
Valladolid, Ámbito, 2000.

[ 202]
Valdeón Baruque, Julio, Judíos y Conversos en la Castilla Medieval , Valladolid, Ámbito, 2004.
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

Valdés, Manuel, La catedral de León, Cuadernos de Arte Español , 82, Madrid,


1993.
Valdés Fernández et altri, Una historia arquitectónica de la catedral de León coord. M. Valdés, León,
Santiago García, 1994.
Valdés Fernández et altri, El arte gótico en la provincia de León, León, Universidad, 2001.
ValinJohnson, vid. Paignieux.
VV.AA., La chasse au Moyen Age, Niza, 1980.
Vázquezde Parga, Luis, «El claustro de la catedral de Pamplona. Iconografía de los capiteles», Príncipe de
Viana, VII, 1976, pp. 621-627.
Vida cotidiana en la España Medieval, Actas del VI Congreso de Cultura Medieval, celebrado en
Aguilar de Campoo (Palencia) del 26 al 30 de septiembre de 1994, Aguilar de Campoo/Madrid,
1998.
La vida cotidiana en la Edad Media , coord. José-Ignacio de la Iglesia Duarte, VIII Semana de
Estudios Medievales, Nájera, del 4 al 8 de agosto de 1997 , Logroño, IER, 1998.
Vignes, C. «Les chapiteaux du cloítre de l’abbaye de Fontcade», Bulletin Monumental, 135-III (1977), pp.
181-193.
V ilalpando, M., «Obras en el claustro de Santa María de Nieva», Estudios Segovianos, 1961, p. 423.
Webster, J. C. The Labours of the Months in antique and Mediaeval Art to the End of the Twelfh
Century, Princeton, 1938.
Yzquierdo Perrin, Ramón, «Escenas de juglaría en el románico de Galicia», Vida cotidiana en la España
Medieval, Actas del VI Curso de Cultura Medieval, celebrado en Aguilar de Campoo
(Palencia) del 26 al 30 de septiembre de
1994, Aguilar de Campoo, 1998, pp. 125-154.

[ 203]
ÁNGELA FRANCO MATA

Fig. 1. Plano del claustro y de la catedral de León.

Fig. 2. Escudo del Infante D. Alfonso de Valencia (+ 1316) (repisa). Claustro de la catedral de León (P E, 9 A).

[ 204]
ICONOGRAFÍA PROFANA EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE LEÓN Y SU REFLEJO EN EL DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

Fig. 3. Escenas de panificación (capitel). Claustro de la catedral de León (P S, 34 B).

Fig. 4. Escenas de herrería (capitel). Claustro de la catedral de León (P N 21 B).

[ 205]
ÁNGELA FRANCO MATA

Fig. 5. Escenas de herrería (capitel), detalle. Claustro de la catedral de León (P N 21 B).

Fig. 6 Reina recibiendo homenaje de dos caballeros (repisa). Claustro de la catedral de León (P E, 6 A).

[ 206 ]
Fig. 7 Torneo de Fig. 8 Dama
dos caballeros sobre corcel y
disputándose una dos
dama (repisa). servidores a
Arpías y animales pie (repisa).
fantásticos Arpías (P S,
(capitel). Claustro 29 A).
de la catedral de
León (P S, 3 A).
Fig. 9. Camello conducidos por dos moros o negros Fig. 10. Jinete a caballo (repisa). Claustro de la
(repisa). Jinetes a caballo al galope (capitel) Claustro catedral de León (P E, 9 A).
de la catedral de León (P S, 15 A).
Fig. 11. Lay de Fig. 12. Lay de
Aristóteles y Aristóteles y
Campaspa. Claustro Campaspa. Claustro
de la catedral de de la catedral de
León (P E, 12 A). Oviedo (P 9, 6).
Fig. 13. Portada de
acceso a la Cámara
Santa. s. xv. Catedral
de Oviedo.
Fig. 14. Lay de
Aristóteles y
Campaspa. Detalle
de la portada de
acceso a la Cámara
Santa, capitel
derecho. Catedral de
Oviedo.
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA
MEDIEVAL

ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

Hace una treintena de años, y de manera más concreta en 1980, vio la luz editorial una
deliciosa obra de Manuel Gómez de Valenzuela titulada La vida cotidiana en Aragón
durante la Alta Edad Media. Era una amena obra de divulgación, pero escrita con
rigor, y constituyó una de las primeras contribuciones generales al conocimiento de las
formas de vida de los hombres y mujeres de la época medieval en nuestras tierras.
Antes habían sido publicados algunos trabajos sobre temas concretos, tanto para
Aragón como para España en general como, por ejemplo, la alimentación 416, vestuario417 y
otros diversos aspectos, tales como vivienda y urbanismo, cultura material, ciclo vital,
medios de vida, actividad literaria, alimentación y mundo sanitario, el mundo festivo, etc.,
etc.418. Eran las consecuencias de la tendencia historiográfica iniciada hacía ya décadas
por la escuela francesa de ««Annales». Éstos y otros muchos temas han ido cuajando en
los trabajos históricos desde la perspectiva de «lo cotidiano», que ya han alcanzado la
cifra de varios miles de trabajos entre libros y artículos 419. Desde muy variadas
perspectivas las investigaciones se han multiplicado en toda España, y las referencias
bibliográficas han crecido exponencialmente.
Debo anticipar que no es posible abordar en estas pocas páginas todos y cada uno de
los componentes que supone el concepto «vida cotidiana». El tema es demasiado amplio, y
otros ponentes han ido desgranando a lo largo de este curso algunos aspectos. Téngase en
cuenta que las personas vivían en unas
casas con un equipamiento determinado, escaso en los siglos del románico, más amplio en
los del gótico, y aún más conforme se avanzó hacia fines de la Edad Media; trabajaban y
utilizaban unos determinados instrumentos para realizar sus tareas; rezaban y cumplían
como era preceptivo con las obligaciones que la iglesia les imponía; se divertían, cantaban y
bailaban; comían, bebían..., y todo ello forma parte de la vida diaria. Es, por ello,
inabordable en el espacio de que dispongo intentar trazar el desarrollo total de la «vida
cotidiana», por lo que tendré que limitarme a esbozar sólo algunos aspectos y, sobre todo,
tratar de aunar las posibilidades que los textos escritos y las imágenes artísticas nos
proporcionan.
416 Sesma, J. Á., «Aproximación al estudio del régimen alimentario del reino de Aragón en los siglos XI y XII», en
HOMENAJE A DON JOSÉ MARÍA LACARRA DE MIGUEL EN SU JUBILACIÓN DEL PROFESORADO 2, Zaragoza, 1977, pp. 55-78.
417 Es ya un clásico el trabajo de Bernis, C., INDUMENTARIA MEDIEVAL ESPAÑOLA, Madrid, 1956, autora que publicó otras
numerosas obras sobre vestidos, tocados y modas.
418 Emblemáticas han sido obras como la dirigida por P. Ariés y G. Duby titulada HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA, Madrid,
1992 en su versión española (1a edición francesa en 1985).
419 Para una primera aproximación remito a la bibliografía contenida en la VIII Semana de Estudios

[ 211 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

Una primera cuestión que debemos plantearnos es la siguiente: ¿A través de qué fuentes
podemos aproximarnos al conocimiento de la vida cotidiana? Y la respuesta es múltiple ya
que existen numerosos recursos que nos acercan al tema. En primer lugar, sin que el orden
de su enumeración pretenda expresar que un medio sea superior a otro en importancia, debo
mencionar los textos escritos del pasado; en segundo lugar están los objetos que han
sobrevivido de aquellos siglos; y en tercer lugar están las propias representaciones plásticas
de aquella época. Esta triple posibilidad puede, y debe, conjugarse a la hora de acercarnos a
la reconstrucción del pasado.
Empecemos por una referencia al vestido que es, y era, una de las necesidades básicas, y
por ello debe resaltarse420la importancia de su estudio. En Aragón ya se ha hecho algún
estudio sobre el tema . Las gentes de los siglos xi y xii, por ejemplo, portaban unas
determinadas indumentarias que además mostraban su condición social y su identidad.
Campesinos y artesanos, de corto y oscuro, porque la ropa resultaba cara, incluso las piezas
más sencillas, y aún más si se utilizaban tintes, y por otra parte porque unas vestimentas más
largas suponían un gran estorbo a la hora de desenvolverse en su mundo laboral. Su calzado
habitual eran las abarcas421. Y por cierto que debe señalarse que podemos aproximarnos a
estas indumentarias campesinas a través de los capiteles que reflejan las ofrendas de Caín y
Abel (San Juan de la Peña), Abel con sus ganados (claustro de Alquézar), Anuncio a los
Pastores (San Juan de la Peña, portada norte de San Salvador de Ejea, etc.). En el extremo
opuesto de aquellos campesinos estaban las clases privilegiadas, y su ropa era bien dife-
rente. Los nobles, con su superior categoría económica, lucían largas, grandes
5
Para la época bajomedieval sobresale el trabajo de Sigüenza, C., La moda en el vestir en la pintura gótica aragonesa,
Zaragoza, 2000.
y holgadas ropas confeccionadas con tejidos de lujo procedentes en numerosas ocasiones del
mundo oriental. Y su calzado era de piel suave y flexible.
Sigamos desgranando las indumentarias de otras personas de aquella sociedad. Los
monjes se distinguían por su sayo monacal, su cogulla y su tonsura, no en vano un refrán
nos lo recuerda: «El hábito hace al monje>; los caballeros destacaban por sus armaduras,
cotas de malla y sus armas; los penitentes se reconocían por el cilicio y los cabellos largos, y
así podríamos seguir desmenuzando una tras otra las indumentarias de los diferentes
personajes que componían aquella sociedad, porque en aquellos siglos no existía, ni hacía
falta, documentación oficial que acreditara quién era y cuál era su dedicación: con su
aspecto exterior y las prendas que portaban servían para su identificación. Prueba de ello es
que era suficiente llevar un determinado atuendo para ser considerado peregrino, y durante
mucho tiempo bastó para reconocer al caminante que se dirigía, por ejemplo, hacia
Compostela.
Por otra parte, y como segunda cuestión a tener en cuenta, para desarrollar los trabajos
en torno a los diferentes enfoques que los historiadores han ido asumiendo, los
420Medievales de Nájera (1997).
421 De obligada referencia es la cita de Aymeric Picaud sobre las vestimentas y el calzado campesino: «visten con
paños negros y cortos, hasta las rodillas solamente, a la manera de los escoceses, y usan un calzado que llaman abarcas,
hechas de cuero con pelo, sin curtir, atadas al pie con correas, que solo resguardan la planta del pie, dejando desnudo el
resto».
[ 212 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

investigadores han ido incorporando nuevos métodos de trabajo. Elementos como la


toponimia han permitido plantear hipótesis sobre demografía, por ejemplo 422, y ciertos
topónimos concretos, tales como Linares, La Mata de los Olmos, La Codoñera, La Fresneda,
etc., nos ayudan a reconstruir el paisaje vegetal en los territorios. Las prospecciones en
basureros, los estudios de las necrópolis, de las fortificaciones, de los asentamientos
coetáneos, de las obras públicas, de las viviendas, etc., todo ello nos ayuda a reconstruir el
pasado, objetivo final de cualquier historiador.
Hasta la onomástica nos facilita datos de interés porque los nombres de pila nos
informan sobre las modas en este terreno, que respondían en general a los santos más
destacados y venerados en las diferentes épocas. Nombres como Guillermo, Martín o
Nicolás se abrieron paso en Aragón al compás de la llegada de peregrinos ultrapirenaicos e
instalación de francos tras los avances conquistadores, y los subsiguientes esfuerzos
repobladores, desde fines del siglo xi; mientras Domingo y Francisco se hicieron usuales con
la creación y expansión de las órdenes mendicantes, en honor a sus fundadores. Por otra
parte, cuando se generalizaron los apellidos, aparte de proporcionarnos la filiación a través
del sufijo «ez -con el conocido significado de «hijo de»-, encontramos que una buena
parte de ellos nos proporcionan detalles sobre características físicas de algunos
aragoneses del pasado -Calvo, Delgado, Rubio...- e incluso la ocupación laboral de una
determinada persona o familia. Así lo demuestran los apellidos siguientes: Herrero,
Ballester o Ballestero, Pellicer, Bastero, etc. Y es que, no lo olvidemos, con enorme
frecuencia las profesiones eran hereditarias, o por lo menos durante mucho tiempo no fue
fácil cambiar de oficio. Pero, sobre todo, en un buen número de casos nos proporcionan la
localidad de origen de aquella persona. Ello fue muy habitual a partir del crecimiento de
las ciudades medievales que se fueron nutriendo de gentes del mundo rural, y allí, como
coincidían nombres similares en un buen número de personas, se añadió para
diferenciarlos su lugar de procedencia u origen, algo que acabó convirtiéndose en
hereditario Y esta indicación toponímica, es por otra parte de gran interés para conocer
el radio de atracción de una determinada entidad urbana que se iba nutriendo con la
población rural de su entorno más o menos próximo.
La arqueología es también fundamental, especialmente para algunas épocas como la
altomedieval, y aunque falta mucho por sacar a la luz pueden citarse algunos trabajos que
han podido mostrar cómo era el hábitat en el siglo XI en las zonas de frontera que
separaban el mundo islámico del valle del Ebro con el de las tierras cristianas
pirenaicas423. Por lo general, la documentación de los siglos altomedievales es muy poco
explícita a la hora de describir las casas, y cuando ésta era comprada, donada o
atreudada, se limita a precisar que la casa citada incluía «las entradas y salidas, las
paredes, los fundamentos o cimientos», y suele terminar precisando que la casa incluía
422 Carlos Laliena consideró que en el siglo xi en tierras altoaragonesas, frente a la arraigada idea de una época de
escasa población, hubo un intenso auge demográfico y en su opinión el estudio de la toponimia demostraba lo contrario de la
idea general: «los mismos topónimos nos lo indican con claridad,
423al repetirse una y otra vez, mostrando cómo se dividían los grupos campesinos cuando el crecimiento era excesivo para
las tierras en el entorno. Así, al lado de Guaso, encontramos Guasillo, en las proximidades de Botaya, Botayuela... »:
Laliena, C., La sociedad aragonesa en la época de Sancho Ramírez (1050-1100), en VV.AA., Sancho Ramírez, rey de Aragón,
y su tiempo. 1064-1094, Huesca, 1994, pp. 67-68.
[ 213]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

todas sus pertenencias, sin concretar más. De todas formas es absolutamente claro que sus
materiales de construcción estaban en total dependencia con las posibilidades locales:
piedra y madera en algunas áreas, y barro, ya sea para adobe, tapial o ladrillo, y también
madera, en otras, y sobre todo en el valle del Ebro. La cubrición de dichas casas también
variaba según las zonas, predominando la piedra laja en las áreas pirenaicas y la teja
curva en las zonas bañadas por el Ebro y sus afluentes, por lo menos a partir del siglo XIII.
El panorama de escasez de datos cambia algo en relación a otro periodo medieval, y de
manera más concreta los dos últimos siglos, porque la documentación es más explicita en
este tiempo y las posibilidades de estudio más extensas424.
8
. ZafranaLes, un asentamiento de la frontera hispanomusulmanaen el siglo XI, Fraga, Huesca, Huesca, 1999, y
Montón, F ,
cfr. Galtier, F. y Paz, J. Á, Arqueología y arte en Luesia en torno al año mil. El
para aproximarnos a un pequeño núcleo rural del primer tercio del siglo XI:
yacimiento de «El corral de Calvo», Zaragoza, 1988.
Por otro lado, los restos óseos nos permiten conocer enfermedades, carencias
alimenticias y hasta detalles de la medicina traumatológica, por ejemplo, de aquellos
tiempos, etc., pero quizás no hayamos estimado suficientemente quienes no somos
historiadores del arte el valor de las imágenes producidas en los mismos siglos que
estudiamos. Cito un ejemplo. Podemos conocer hasta las amputaciones, vendas o las muletas
o bastones en los que se apoyaban los tullidos medievales, simplemente con admirar a
quienes en los retablos se acercan a venerar el cuerpo de un santo425con el deseo de recuperar
la salud, o los enfermos que eran bendecidos por un santo o santa .
Durante siglos los historiadores hemos trabajado con documentos. No podemos
despreciar este tipo de fuentes, porque su estudio e interpretación siguen siendo elementos
fundamentales en el quehacer investigador de los medievalistas. Y en relación a la ingente
documentación conservada, los datos sobre aspectos muy diversos se obtienen de mil y una
fuentes escritas.
Para los siglos xI y xII son imprescindibles las colecciones documentales eclesiásticas
que, entre otros muchos datos, nos proporcionan detalles sobre las propiedades y objetos que
se les donaban. En el caso de San Juan de la Peña, que he estudiado en profundidad, las
donaciones proporcionaron al centro telas y ropas de diversos tipos (vestidos, zapatos, paños
de lana, lino o de seda, lienzos); joyas y objetos de valor (collares, copas de oro, vasos de
plata), objetos litúrgicos (paños de altar y cálices); armas y equipos militares (escudos,
objetos relacionados con el equipamiento de su montura como frenos, espuelas, mantas de
los caballos o sillas de montar); muebles (camas o lechos 426, arcas); ajuares domésticos
(sábanas, cubiertas de cama, colchones, almohadas, toallas, tapices y alfombras);
instrumental agrícola y relacionado con el vino (hoces, cubas); animales (caballos, yeguas,
mulas, vacas, ovejas, cerdos) y, por supuesto, diversas cantidades tanto de dinero como
cantidades en especie: aceite, cereal, etc. A su vez, dichas entregas dependían de las
427

424 Puede verse, por ejemplo, Rodrigo, M.a L., «La vivienda urbana bajomedieval: Arquitecturas, con
425flictos vecinales y mercado inmobiliario (Daroca, siglo XV)», en STUDIUM, 11, Teruel, 2005, pp. 39-74.
426 En 1240 doña Gilia donaba, además de numerosas tierras, ocho lechos completos, de pluma, de lana y de
lino, para el servicio de la casa de Ayerbe: LAPEÑA, A. I., SELECCIÓN DE DOCUMENTOS DEL MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA PEÑA (1195-1410),
Zaragoza, 1995, doc. 23.

[ 214 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

condición social del otorgante, así las de los caballeros ponían a disposición del centro
caballos,
10
Cito como ejemplo la veneración del cuerpo de Santo Tomás Becket (retablo mayor de Anento, Zaragoza); o
cuando Santa Quiteria bendice a quienes se acercan a la prisión donde estaba encerrada (retablo de Santa Quiteria, en
Alquézar).

[ 215]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

armas y otros pertrechos similares 428. Los pergaminos de la época nos ilustran sobre objetos
que han existido, aunque en la mayor parte de las veces no han llegado hasta nuestros
tiempos.
Entre los textos monásticos aragoneses no puede dejar de mencionarse el detallado
inventario de bienes del monasterio de San Andrés de Fanlo que se fecha a fines del siglo
xi . Esta exhaustiva relación registra los numerosos objetos -relicarios, cruces, cálices, libros
429

religiosos, herramientas agrícolas, herramientas de cantera, la cabaña ganadera, etc. Es tan


minucioso que incluso anota que existía «un juego de ajedrez con piezas de cristal al que
le falta un caballo y tres peones ». Y ya que he mencionado a los monasterios no puedo
dejar de citar como fuente de información las cuentas de éstos, o las de los cabildos de
colegiatas y catedrales, porque de ellos se obtienen numerosos datos sobre los alimentos del
estamento eclesiástico, e incluso el personal que tenían algunas de las dignidades religiosas a
su servicio.
Cada tipo de texto nos ofrece diversas posibilidades. Así, por ejemplo, las crónicas que
reflejan campañas militares pormenorizan en algunas ocasiones la composición del botín
tomado a los enemigos430, y a veces hasta nos describen cómo eran los métodos bélicos, e
incluso se mencionan cómo eran las máquinas de asalto.
Por otra parte, los relatos de viajes contienen abundantes descripciones de quienes
llegaban a una población que no era la propia y mencionan lo que les sorprende de las
mismas, la presencia de determinados productos en el mercado, por ejemplo, o al contrario,
su ausencia.
Los textos relacionados con empeños, relativamente frecuentes en los archivos reales,
constituyen magníficas referencias sobre las vajillas de metales preciosos que se disponían
en las mesas de nuestros monarcas e igualmente sobre las piezas de orfebrería que portaban:
joyas, cinturones, e incluso insignias reales, caso de las coronas. Los documentos enumeran
las esmeraldas, perlas, zafiros y otras piedras preciosas que adornaron a los egregios
personajes431. En general, tales coronas y joyas no han sobrevivido al paso de los siglos pero
basta contemplar las Epifanías góticas para acercarnos a dichas piezas a través de las que
portan los Reyes Magos.
Las tasas de mercados nos informan de los productos que se traían desde tierras alejadas,
y de esta manera sabemos que se importaban manzanas de la Gascuña francesa. Y en una
línea similar pueden citarse los aranceles aduaneros y los textos relacionados con los peajes
que nos informan de los productos que entraban y salían de Aragón. Y con ello se obtienen
los datos correspondientes a los productos de los que el reino se abastecía en el exterior, bien
428 Ha quedado consignado en la donación hecha por Fortún Oriol cuando dispuso de sus bienes y además decidía que
sus armas y sus caballos fueran para el monasterio al igual que su silla, su freno y sus espuelas, todo ello de plata, y su cama
de campaña. O la de Lope Garcés que dispone para el monasterio de su «caballum roseum qui est de tres sellas et illo scuto de
aurato cum mea segna vadat cum meo corpore ad Sanctum Iohannem et bona azemila que levet meum corpus et meum
lectum: Ibarra, D.P.S.R., docs. 27, 49 (con fecha de 1080).
429 Publ. Canellas, Á., Colección diplomática de San Andrés de Fanlo (958-1270), Zaragoza, 1964, doc. 92, trad.
Utrilla, J. F., Antología de textos sobre la economía aragonesa medieval, Zaragoza, 2000, doc. 23.
430 El historiador Ibn Hayyán, al narrar la efímera conquista cristiana de Barbastro en 1064, menciona: «El botín
que hicieron los impíos en Barbastro fue inmenso. Su general en jefe, el comandante de la caballería de Roma, se dice que
tuvo para él alrededor de mil quinientas jóvenes y quinientas cargas de
431muebles, ornamentos, vestidos y tapices»: Ubieto, La formación territorial, Zaragoza, 1981, p. 57.
[ 216 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

porque no se consiguieran aquí o porque fueran de una calidad muy superior a los de la
producción local.
Hasta la legislación de aquellas centurias nos proporciona datos sobre mentalidades, de
tal forma que el fuero de Jaca nos informa que las relaciones sexuales entre solteros no se
penalizaban. Pero también podemos conocer a través de estas fuentes jurídicas aspectos
como el de la higiene de la ciudad de Teruel, pues el fuero reglamentó qué días podían ser
utilizados los baños públicos por los diversos colectivos de aquella sociedad.
Las ordenanzas gremiales son fuentes principales para rehacer el mundo laboral ya que
nos informan sobre los estatutos y leyes destinados a los trabajadores que desempeñaban su
oficio dentro de aquellas cofradías432profesionales, cuyos textos más antiguos en Aragón
arrancan de principios del siglo XIII .
Y una fuente inagotable para muy variados aspectos son los miles de protocolos
notariales que han quedado, sobre todo a partir del siglo XIv en adelante, donde se reflejaron
cientos de actos de todo tipo, entre ellos los testamentos donde se hacen referencias
exhaustivas de los bienes y objetos que habían pertenecido al difunto. Asimismo, las actas
de embargo proporcionan interesantes datos de los ajuares de las casas.
16
Por citar un par de ilustradores ejemplos puede mencionarse un documento de 1268 por el cual el futuro Pedro
III, reconoce una deuda de más de 35.000 sueldos por los que dio como prenda «cierta corona de trece pecias de oro de
fabricación sarracena» que tenía engastados 16 rubíes, 7 esmeraldas,
53 perlas, además de varias fíbulas con perlas y turquesas. Por otra parte en 1274 Jaime I empeñaba, entre otras
muchas piezas, unas que tenían forma de león, hechas en oro y adornadas por piedras preciosas, o un broche que
representaba a un águila. Vid. Palacios Martín, B., «El tesoro real de la corona aragonesa y su función económica. Época
de formación», en Homenaje a Don José María Lacarra... 2, Zaragoza, 1977.
No quiero alargar más esta relación de fuentes y sus usos para recomponer elementos
de la vida cotidiana aragonesa a lo largo de los siglos medievales porque debo mencionar
otra posibilidad para aproximarnos a estos aspectos. Y es que en un número no excesivo
para los siglos de la Plena Edad Media, pero bastante más abundante para los siguientes,
han llegado hasta nosotros una serie de objetos.
No puede pretenderse que elabore en este momento una lista exhaustiva de los mismos,
porque es imposible; pero sí pueden mencionarse algunos de ellos de toda época y de las
diversas culturas y religiones que estuvieron presentes en aquel Aragón medieval 433: los
anillos de oro encontrados en San Juan de la Peña, más el dado de marfil de la misma
procedencia; la silla de dignidad de San Ramón, los fragmentos de tejidos de diversas
técnicas, procedencias, materiales y cronologías aparecidos y conservados en la catedral
de Roda de Isábena; el trocito de tiraz que se encontró en Puente de Montañana; el
olifante de Gastón de Bearn, el esenciero islámico de Albarracín, la arqueta relicario de
Loarre, la reja de hierro de Iguácel, la silla abacial de Sigena; el hannukiya de cerámica
para la celebración de la Fiesta de las Luces en la comunidad judía de Teruel; las piezas
de cerámica musulmana localizadas en la localidad oscense de Alberuela de Tubo; jarras,
escudillas, orzas y cuencos de cerámica, e incluso escribanías y silbatos del mismo
material que hoy se custodian en los museos, en este caso en el de Teruel, además de
432 Destacan los trabajos de Isabel Falcón, y entre ellos sobresale ORDENANZAS Y OTROS DOCUMENTOS
433complementarios relativos a las Corporaciones de Oficio en el reino de Aragón en la Edad Media,
[ 217 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

azulejos; las vajillas que se incrustaron en algunas torres mudéjares -casos de Ateca,
Terrer y Pina-; el tesorillo de monedas aparecidas en Zafranales, el lapislázuli con la
profesión de fe musulmana encontrado en Los Corrales, Huesca 434, etc. Todos ellos nos
permiten aproximarnos a la cultura material de cristianos, judíos, musulmanes y luego
mudéjares de los siglos xi al xv.
Por otra parte, textos y objetos nos ponen en la pista de los productos y corrientes
comerciales435. Los tejidos fueron un elemento destacado en el Aragón medieval y las
referencias documentales respecto a ellos son muy abundantes y
18
Un repaso por los catálogos de las exposiciones histórico-artísticas realizadas en Aragón o sobre esta comunidad a lo
largo de las últimas dos décadas pueden ser de gran utilidad por las imágenes y descripciones que proporcionan de numerosas
piezas conservadas, caso de Signos. Arte y Cultura en el Alto Aragón Medieval, Jaca-Huesca, 1993; Aragón, reino y Corona,
Madrid, 2000: Joyas de un Patrimonio I, II y III, Zaragoza, 1990, 1999 y 2003, etc. etc.
19
Aunque se editó hace ya dos décadas, aún sirve el trabajo de Esco, C., Giralt, J. y Senac, Ph., Arqueología islámica en
la Marca Superior, Zaragoza, 1988.
tempranas. Debo aludir al peaje de Jaca establecido en tiempos del rey Sancho Ramírez
(¿1064?-1094) de tal forma que hasta aquí llegaban telas de muy diversas procedencias, por
ejemplo de Brujas y de Constantinopla. Unas piezas a las que sólo se puede proponer un
destino relacionado con las personas que tuvieran un poder adquisitivo muy elevado, puesto
que su precio tenía que ser considerable, y en aquel Aragón sólo podía ser abonado por la
monarquía, el alto clero y los miembros más destacados de la nobleza. En el ya mencionado
inventario de Fanlo se citan, por ejemplo, «una camisa y amito con adorno bizantino y un
manípulo de buena seda de Luca >>, entre otras vestimentas litúrgicas. Y como piezas
tangibles tenemos los mencionados restos textiles de la catedral de Roda de isábena cuyo
estudio ha determinado cronología y procedencia. Algunas son del periodo califal cordobés,
mientras otras proceden del mundo persa 436y de Egipto, piezas foráneas cuya presencia en el
Aragón cristiano se debe a su importación .
Pero también están y son fundamentales la pintura y la escultura coetáneas, sin desdeñar
en absoluto otros testimonios como las cerámicas o la orfebrería, aunque básicamente se
trate de objetos eclesiásticos. De capital importancia para el tema de lo cotidiano es la
pintura y, aunque en su mayor parte se trata de escenas religiosas, en aquellas tablas los
artistas reprodujeron lo que veían a su alrededor, los objetos que había en las casas que
habitaban o las ropas que el pintor o sus convecinos vestían.
Para los siglos del románico, es imprescindible el examen detenido de los capiteles y
portadas, además de los conjuntos pictóricos y los frontales del altar porque siempre nos
proporciona algún detalle, por ejemplo la forma de disponer las cortinas en forma de
pabellón, o los preciosos zapatitos de la Virgen orlados de perlas (pinturas de Navasa), las
lamparillas de aceite que rodean la Maiestas de Ruesta, la sierra con la que se corta la
madera para fabricar el arca de Noé, el brocal de pozo y el sistema de izado del agua con un
434Zaragoza, 1997.
435 Son fundamentales los numerosos trabajos de José Ángel Sesma sobre el comercio medieval aragonés: Léxico del
comercio medieval en Aragón (siglo XV), 1982; Huesca, ciudad mercado de ámbito internacional en la Baja Edad Media
según los registros de su aduana, Zaragoza, 2005; La vía del Somport en el comercio medieval de Aragón (los registros de
las aduanas de Jaca y Canfranc de mediados del siglo XV), 2006.
436 En relación a estos tejidos, vid. el catálogo Signos... pp. 218, 220, 226, 228, 316, 318, 322, 332.
[ 218 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

cubo en la imagen de Cristo y la Samaritana de Bagüés...


En relación a las últimas décadas del siglo xii hay unas cuantas obras de cita forzosa. Es
necesario resaltar la techumbre de Teruel, obra de obligada referencia por la gran cantidad
de detalles que proporciona sobre muy variados aspectos. Las posibilidades que nos ofrece
la armadura de par y nudillo de la catedral tu- rolense son inagotables. Es un muestrario
increíble de indumentarias femeninas y masculinas según los modelos de vestir del
momento. Esta techumbre, entre otros temas, contiene una exaltación constante del mundo
caballeresco que se muestra en todo su esplendor, así los caballeros tocan sus cabezas con
yelmos y visten cotas de malla, portan en sus manos lanzas y amplios escudos, sus caba-llos
van protegidos por enormes gualdrapas, y aparecen practicando su oficio mediante el uso de
sus armas, quizás como recuerdo evocador de la concentración de fuerzas militares que
tuvo lugar unas décadas antes, cuando en aquella ciudad se reunieron numerosas fuerzas
militares para, desde allí, proceder a la conquista de las tierras levantinas. Y a la par se
muestran escenas de caza de ciervos y jabalíes o capturan un pavo gigantesco, y es que el
ejercicio venatorio era entretenimiento habitual entre las clases nobiliarias. Asimismo
figura el mundo del trabajo en relación a diversos oficios, los trabajos campesinos y
serviles, los que tocan instrumentos de aire o quien arranca sonidos a una gaita, los
ballesteros, etc., aunque el ciclo mejor representado es el de la carpintería.
Y otra obra de imprescindible cita para el siglo XIII es el Vidal Mayor, hermoso
manuscrito de gran importancia en varios aspectos. ya que no sólo es de enorme interés en
cuanto a los aspectos del derecho aragonés que se recogen en su texto, sino también para
los estudios filológicos por la lengua romance en que fue escrito. Pero, además del deleite
que ofrece la contemplación de sus 156 miniaturas, que completan y refuerzan lo que el
texto jurídico dice, sus imágenes son una fuente de información de primera magnitud de
los aspectos materiales en los que estaban inmersos los aragoneses de las últimas décadas
del siglo XIII. Allí aparecen representaciones de diversos tipos de viviendas, de ventanas y
puertas, con su correspondiente cerrajería y adornos metálicos, de detalles internos de las
estancias -anaqueles, por ejemplo, asientos, camas, etc. Se observan las indumentarias
femeninas y masculinas, las sencillas túnicas blancas de los mudéjares con sus rasgos
negroides, los atuendos que identifican a los jueces -pellote sin manga, y bonete en su
cabeza; a los judíos -por sus barbas y gorros puntiagudos-, además del desempeño de
oficios habitual entre ellos como el de orfebres. Igualmente está presente el mundo de los
caballeros con sus ropas y armas, junto con los vistosos equipamientos de sus
cabalgaduras. Cuando pasamos sus folios vemos toda la sociedad del siglo XIII y en muy
diversas facetas: ingenios molinares, un animal con sus cuévanos, más allá un artesano en
su tienda-taller, o un trabajador que pisa la uva de la que se obtiene el mosto en el lagar,
acullá un caballero se entrena con sus armas con la práctica del juego de tablas, algún
otro caza un jabalí, y un soldado custodia a dos presos en una prisión... Todo un mundo437.
Y en el caso de que queramos acercarnos a la esfera militar y a las conquistas no
debemos olvidar que, en este caso, un ejemplo magnífico es el de las pinturas del castillo

437 Que M.a Carmen Lacarra ya detalló hace unos años y a cuyo trabajo remito: «Las miniaturas del Vidal Mayor,
estudio histórico-artístico», en Vidal Mayor. Estudios, Huesca, 1989, pp. 113-166.
[ 219 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

de Alcañiz realizadas a mediados del siglo XIv438. En los muros de su torre, entre otros
temas, se plasmó toda la conquista de una población, probablemente el episodio histórico
de la entrada de Jaime I en Valencia. Puede contemplarse el desembarco de los guerreros
en la playa, un campamento con sus tiendas de campaña, de forma cónica, que ostentan la
cruz de los calatravos, a quienes perteneció este castillo, comitivas de jinetes sobre
monturas protegidas por gualdrapas en las que campean armas heráldicas, el desfile
triunfal encabezado por un jinete que sigue a un infante que porta un estandarte, una
ciudad amurallada, sus torres almenadas, una gran puerta con tracerías góticas, además
de un paisaje compuesto de palmeras y árboles frutales. Estas pinturas constituyen una
fuente excelente para ilustrarnos sobre las campañas militares que significaron la
ampliación de la Corona de Aragón.
Pero sobre todo será la pintura gótica bajomedieval la que humanizó las escenas
religiosas, si se me permite esa expresión. Quiero decir que incorporó abundantes detalles
ambientales y de la vida diaria, algo no habitual y escasamente explícito hasta entonces.
La pintura gótica del siglo xv sobre todo nos introduce en las casas de aquellos siglos, nos
enseña como se disponían sus mesas en los banquetes, las telas que cubrían las paredes de
las casas acomodadas. Las innumerables tablas que reflejan el nacimiento de Cristo nos
muestran las cunas y la manera de fajar a los recién nacidos; las de la Epifanía nos
proporcionan un cúmulo de detalles sobre las vestimentas regias, o por lo menos de las
personalidades del entorno real, las joyas y las coronas que portan, pero a su vez pueden
proporcionarnos una aproximación a unos recipientes en forma de copa, de labra
exquisita, copiados, sin duda, de los modelos aristocráticos y de la monarquía. Y así
podríamos seguir largo rato enumerando qué objetos, detalles, muebles, etc., podemos
visualizar a través del examen minucioso de las pinturas.
Es muy de agradecer que los investigadores del arte proporcionen detalladas
descripciones de los elementos que completan una determinada iconografía religiosa
porque nos ponen a quienes no lo somos en la pista de una observación más
pormenorizada. Y en este sentido debo destacar a quien dirige este curso, la Dra. Lacarra,
cuyos trabajos han sido en buena parte fundamento de esta exposición. Es por ello que las
imágenes pictóricas del gótico nos acercan a las formas de aquella vida medieval y los
elementos materiales que la componían, por lo menos para sus dos últimas etapas,
durante la corriente denominada internacional, y aún más en la que recibe el nombre de
hispanofla- menca. Esta etapa pictórica intentó plasmar con total veracidad los ambientes
que enmarcaban a los protagonistas del tema representado. Y es que el siglo xv, sobre todo
en su segunda mitad, supuso el triunfo del realismo. Los pintores del momento
introdujeron todo tipo de detalles ambientales, e incluso anecdóticos, en sus obras que nos
permiten adentrarnos en la intimidad de aquellos hogares.

438 Cid Priego, C., «Las pinturas murales del castillo de Alcañiz», en Teruel, 20, 1958, pp. 5-103.
[ 220 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

Las fuentes iconográficas son auténticas «fotografías» de la época, ya que nos


muestran la realidad diaria, y de ellas vamos a valernos en buena parte, ya que
constituyen un fiel reflejo del día a día de los hombres y mujeres que desarrollaron sus
vidas en los últimos siglos de la Edad Media. En ellos se nos muestran formas de trabajo,
muebles, objetos y ropas que formaban parte del entorno cotidiano de los seres humanos
y por tanto forman parte de la historia del hombre.
Desde hace ya tiempo se viene demandando que la investigación histórica no se limite a
la búsqueda de documentos y su posterior estudio. Los datos procedentes de los textos son
de gran importancia, pero además en muchos casos pueden ser refrendados con las
imágenes conservadas. Las fuentes iconográficas tienen la misma importancia que las
fuentes escritas, y ambas son instrumentos básicos a la hora de rehacer el mundo
cotidiano. Aunque también es cierto que unas y otras presentan algunos inconvenientes
particulares. Unas porque están sometidas a interpretaciones diferentes según el
investigador que las estudia, y las otras porque, dado que se trata de escenas religiosas
mayori- tariamente, el reflejo de la vida diaria no pasa de ser en la mayor parte de los
casos elementos secundarios en la representación.
Dentro de esta premisa es preciso hacer alguna precisión. Debe tenerse en cuenta que
algunos estilos artísticos, caso ya citado del románico sobre todo, no fueron especialmente
proclives a representar detalles de la vida cotidiana. Se consideraba que el mundo diario
no era digno de plasmarse porque lo verdaderamente importante era el mensaje religioso
que se transmitía en las imágenes. Con todo, a pesar de la sequedad de detalles
ambientales, de mobiliario y equipamientos, una minuciosa inspección de las pinturas y
esculturas románicas nos aportan algunos datos. Pero la escasez de elementos quedó
superada en los siglos del gótico y cambiaron el panorama. Primero, de una forma incip-
iente, las escenas empezaron a introducir detalles ambientales, y a lo largo de la Baja
Edad Media hasta aparece lo anecdótico.
Pongamos un ejemplo de un mueble imprescindible: la cama. En ocasiones las
donaciones a los monasterios contienen descripciones minuciosas de las que se
entregaban, y que los centros beneficiarios debieron instalar en sus dependencias
hospitalarias. Se trata de los lectos o escannyos de iacer que solían ser de madera.
Normalmente consistían en una tabla que se levantaba del suelo sobre cuatro patas, a
veces torneadas y rematadas en formas esféricas o pomos, e incluso con cabecero. Aunque
no fue éste el único modelo, porque se conocen otros cuyos somieres estaban hechos con
cuerdas entrelazadas. Encima de unos y otros se disponían los colchones, denominados
colcetras, y mas frecuentemente los plumazos, aludiendo a su relleno de plumas, aunque
también se nombran los de paja. Asimismo se citan las sábanas o lenzuelos, las grandes
colchas, las almohadas... El detallado inventario de bienes del monasterio de San Andrés
de Fanlo también precisa lo que denomina telas para yacer que existían en dicho
monasterio439. Pero además podemos visualizar este equipamiento en las diversas
439 «Telas para yacer, diez colchones sin fundas, y dos con fundas, cuatro cabezales con fundas, cinco sin fundas, uno
roto de seda, otros dos de seda con fundas, otro con funda bordada, dos pequeños: uno de tiraz y otro de seda, tres escabeles
buenos y otro viejo de illo pristigno; una almohada bordada buena, otra de lino buena, tres alfombras grandes buenas, dos
almohadones, un cobertor de seda bordado con aguja, un tapiz antemano cum cerras, tres cobertores de algodón y otros cinco
viejos, una colcha de piel de comadreja cubierta con tapiz de fieltro, un orillero de lino bordado de seda, un cober tor, dos
[ 221]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

representaciones artísticas.
Las iglesias románicas aragonesas nos proporcionan las imágenes correspondientes a
este aspecto, Cuando el artista plasmaba la escena del aviso de un ángel a San José para
que llevara a la Sagrada Familia a Egipto suele aparecer la representación de un San José
durmiente en una cama con este equipamiento. Citemos algunos de los casos destacados:
El capitel con este tema que se encuentra en el claustro románico de San Juan de la Peña
nos proporciona la imagen de un gran y mullido almohadón decorado con círculos donde
reposa la cabeza del personaje. Y la misma escena se encuentra en el interior de uno de los
ábsides de Santiago de Agüero, donde además aparece muy próxima la escena del aviso de
otro ángel a los Reyes Magos para que no retornen al palacio de Herodes y le informen
del lugar de nacimiento de Cristo. Destaca en este caso la almohada decorada con dibujos
geométricos en relieve donde descansan las cabezas de los Magos. Por supuesto, no son los
únicos casos. Citemos la imagen que nos ofrece el denominado sarcófago de San Ramón,
que se encuentra en la cripta de Roda de Isábena, donde se representa el nacimiento de
Jesús, y en dicha escena la virgen aparece con su cabeza recostada en un almohadón,
tapada por unas sábanas y una gruesa colcha o cobertor. Por otra parte, existen
representaciones sobre otro soporte. Entre las miniaturas del Vidal Mayor, diversas
escenas que completan el texto jurídico nos proporcionan otras representaciones de este
mueble, una para ilustrar un caso relacionado con un anciano enfermo, rodeado de su
familia y de quien parece ser un médico de condición eclesiástica, o una escena
relacionada con las ultimas voluntades de un agonizante en su lecho.
Otras camas aparecen representadas, en este caso en la pintura del gótico lineal. Muy
conocida es la imagen de una pareja acostada que figura en la techumbre de la catedral de
Teruel, pero también puede mencionarse el lecho que aparece en el frontal procedente de
la localidad oscense de Chía, hoy en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Allí se
percibe la imagen de San Martín en el momento de superar una última tentación. Destaca
el colorista cobertor a listas rojas y amarillas que bien pueden estar representando la
procedencia del autor, cuyo nombre era Juan, señalándolo como súbdito del rey de
Aragón.
Pero la culminación a la aproximación sobre este mueble está en las representaciones de
los artistas de las corrientes del gótico internacional y del his- panoflamenco. Así debe
señalarse que fue frecuente en el siglo xv, al pintarse el tema de la Anunciación a la Virgen,
que apareciera al fondo de la escena el dormitorio, con la cama y su dosel correspondiente, y
a menudo se incluyeron los arquibancos alrededor. Así se ve en 440 el retablo de la Virgen en
Santa Cruz de la Serós, pero podrían citarse muchos más casos . También pueden apre-
ciarse cómo eran las camas en las escenas de la muerte de algunos santos, y, como muestra,
puede citarse el banco del retablo de San Martín de Daroca, de Martín Bernat (h. 1470-
1475), donde se aprecia además en primer termino un cofre donde sus adornos metálicos se
pintaron con todo detalle.
Dejemos el descanso y pasemos a otro aspecto radicalmente diferente porque aquellos
hombres y mujeres trabajaban, y en ello ocupaban muchas horas al día. La esfera del mundo
sábanas grandes, buenas y bordadas, otras tres sábanas, una toalla bordada...».
440 Sirvan como ejemplo la mención del retablo de la Epifanía de Calatayud, o el de Nicolas Zahórtiga de Borja.
[ 222 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

laboral ha quedado perfectamente reflejada en los diplomas medievales, y no me refiero


exclusivamente a las numerosas ordenanzas gremiales bajomedievales que se han
conservado.
El trabajo principal de los aragoneses medievales fue el agropecuario. Los textos nos
proporcionan datos sobre las labores adecuadas a los campos y sus cultivos
correspondientes. Pero, además, las imágenes de los menologios nos ilustran sobre dichas
tareas. Del románico han sobrevivido varios casos, uno escultórico -en la arquivolta de la
portada sur de la iglesia de San Nicolás de El Frago- y otros pictóricos -en el ábside de la
cripta de Roda de Isabena, más los fragmentos sobre este tema del ábside de Navasa-,
además del que se realizó, en la fase inicial de la pintura gótica, en la torre del homenaje del
castillo de Alcañiz y el incompleto de la techumbre turolense. En ellos vemos los
instrumentos para podar las viñas, las hoces, el mayal, etc., y además nos proporcionan las
vestimentas que utilizaban los campesinos de aquellos siglos.
Los cereales y la vid eran los dos cultivos principales en el mundo agrario medieval. Las
referencias documentales son constantes y desde luego los productos que se obtienen de su
cultivo, el pan y el vino, fueron la base alimenticia principal de aquellos aragoneses. Para
ilustrar este tema podemos hacer uso de numerosas imágenes que nos muestran las labores e
instrumentos propios para realizar estas actividades vinculadas al trabajo campesino. Dos
capiteles -uno en San Juan de la Peña y otro en Alquézar- nos muestran a Adán manejando
un arado tirado por una yunta de dos animales; otras piezas, nos proporcionan imágenes de
azadas (capitel de San Juan de la Peña), de hoces (Caín abalanzándose sobre Abel en Alqué-
zar, menologios de El Frago y Roda), mayales (El Frago y Roda), guadañas para segar las
hierbas de pastos (menologio de Roda), etc. Pero una de las imágenes más demostrativas
del quehacer campesino se encuentra en una tabla del retablo de la iglesia de El Salvador
de Ejea, obra perfectamente estudiada por la Dra. Lacarra 441. Se trata de la escena de la
Huida a Egipto, en la que al fondo de la tradicional representación de la Virgen con el
niño sobre el animal, cuyas riendas lleva San José, aparece un campesino que siega el
cereal y otro que recoge los frutos de unas repletas vides en un campo vecino.
Y en cuanto a los alimentos y vajillas no queda fuente más ilustrativa que las escenas
relacionadas con la Última Cena o las bodas de Caná que constituyen una magnífica
imagen para conocer los objetos que se disponían en las mesas, tales como los cuencos, las
copas, las fuentes y por supuesto los manteles, tanto en representaciones del románico,
como del gótico442. En las del primer estilo, el románico, se observa una escasa
representación de alimentos, mientras que en el caso de las imágenes góticas las mesas se
encuentran mejor surtidas, menos en el gótico lineal y con gran número de provisiones en
las siguientes fases. Las razones son bien conocidas. En primer lugar porque el
abastecimiento alimentario del siglo xii era bastante menor y la variedad bastante más
escasa que en las etapas que vinieron a continuación, y por otra parte porque en las
centurias románicas era norma habitual prescindir de los detalles más realistas con el
441 Estampas de la vida cotidiana a través de la iconografía gótica, en La vida cotidiana en la Edad Media, VIII
Semana de Estudios Medievales, Nájera, 1998, pp. 47-76 y más recientemente en Blasco de Grañen, pintor de retablos (1422-
1459), Zaragoza, 2004, pp. 60-64.
442 Antoranz, M.a A., «La pintura gótica aragonesa, fuente de documentación para la época: Los banquetes en el siglo
xv», en La vida cotidiana en la Edad Media, VIII Semana..., pp. 369-386.

[ 223]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

objetivo de conseguir que quienes las contemplaran se concentraran en el mensaje


religioso que se quería transmitir.
Bien sabido es que pan y vino fueron los alimentos fundamentales. Del vino nos
hablará a continuación la Dra. Rodrigo, por lo que yo exclusivamente voy a hacer
referencia al pan de nuestro de cada día. En las representaciones es frecuente observar
los panes de considerable tamaño, de tipo hogaza. Lo que resulta más excepcional es tener
la propia imagen de la elaboración del alimento más importante e imprescindible en la
dieta de aquellos hombres. Existe una imagen en este sentido excepcional. Se trata de un
capitel del claustro de Alquézar, obra de un tosco maestro que nos muestra la propia
elaboración. Se trata de una pieza en la que se narra una escena poco habitual en el
románico: la Teofanía a Abraham en el encinar

[ 224 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

de Mambré443. En una de las caras menores, en el lateral izquierdo, el escultor plasmó


las palmeras del desierto y la llegada de los tres hombres que caminan apoyados en unos
bastones similares a los bordones de los peregrinos. Refiere el relato bíblico la
hospitalidad de Abrahán hacia los tres extranjeros, ya que les invitó a comer un ternero
cebado que un criado preparó y las «seas» de flor de harina que amasó Sara. Y
precisamente así se representó a la mujer de Abrahán en el otro lateral: Las manos de
Sara trabajan la masa que tiene, en este caso, una forma de barra, teniendo al fondo otra
ya preparada. Un caldero en el suelo parece contener el resto de la masa. En el frente
principal, y bajo la escena más habitual del profeta citado -el sacrificio de su hijo Isaac-,
se esculpió al mozo asando el ternero mediante las habituales varillas de hierro -espedos-
atravesando el animal.
Y a propósito del pan, en las ciudades su venta se desarrollaba en numerosos
establecimientos444 dispersos por toda la ciudad, con total seguridad para abastecer mejor
al vecindario. Isabel Falcón ha documentado que en el siglo xv el precio de este vital
artículo en la capital del reino era fijo pero no su peso, que variaba según el coste del
cereal. Cuando el precio subía, la pieza disminuía su tamaño y viceversa. Cada semana
determinados funcionarios del concejo comunicaban a los panaderos qué peso iban a
tener las piezas durante esos siete días. Precisamente una de las miniaturas del Vidal
Mayor nos muestra al funcionario que procede, desde el exterior, a pesar las piezas de
pan.
Pero, por supuesto, hubo otros trabajos que no estuvieron relacionados con el mundo
agrario y un primer indicio lo encontramos entre los testigos que se citan en cualquier
acto jurídico. Al final de éstos suele aparecer una pequeña nómina de las personas que
estaban presentes a la hora de realizarse, y en bastantes casos se registraba la profesión de
los mismos. De esta forma se mencionan oficios tales como carpinteros, o herreros, e
incluso se registra el menos habitual caso de que fuera un juglar quien estuviera presente,
que por cierto se documenta en una época temprana como es 1062. Y a propósito de este
último caso. Las actividades de saltimbanquis y acróbatas, músicos profanos, juglares,
etc., habitualmente gentes itinerantes no bien vistas por la Iglesia, y cuyo tipo de vida
errante fue numerosas veces censurado, está perfectamente representado en una de las
iglesias románicas de mayor importancia en cuanto a su decoración escultórica: Santa María
de Uncastillo. En relación a los instrumentos musicales que se tañen y que aparecen en éste
y otros edificios del mismo estilo -el jacetano capitel del rey David y los músicos es todo un
clásico- debo remitir a todo un trabajo fundamental para este445tema, y éste es el estudio
realizado por Pedro Calahorra, Jesús Lacasta y Álvaro Zaldívar que se ha completado con
algún otro artículo, para una etapa posterior como es el gótico tardío y un caso más
443 «Se apareció Yahvé en el encinar de Mambré, mientras Abraham estaba sentado a la entrada de la tienda, en lo
más caluroso del día. Alzando los ojos miró, y he aquí que tres hombres estaban parados cerca de él. Tan pronto como les vio,
corrió a su encuentro desde la entrada de la tienda y se postró en tierra. Y dijo: “Señor mío, si he hallado gracia ante tus ojos te
pido que no pases de largo junto a tu siervo. Que traigan un poco de agua, lavaos los pies, y tendeos bajo el árbol. voy a traer
un bocado de pan para que reconfortéis vuestro corazón. Luego pasaréis adelante: que para eso habéis pasado junto a vuestro
servidor”. Y los tres contestaron: “Haz como has dicho”. Y se apresuró Abraham a llegarse a la tienda, donde estaba Sara, y le
dijo: “Date prisa, amasa tres seas de flor de harina y cuece en el rescoldo unos panes”. Corrió al ganado, y tomó un ternero
muy tierno y muy gordo, y se lo dio a un mozo, que se apresuró a prepararlo...» (Gn 18,1-7).
444 A fines de la Edad Media, en 1475, en Zaragoza, se restringieron a 160: Ledesma, M.a L, Falcón,
445I., Zaragoza en la Baja Edad Media, Zaragoza, 1977, p. 156.
[ 225 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

concreto31.
Pero falta hacer investigaciones similares para las numerosas piezas góticas que
componen los retablos aragoneses donde es frecuente encontrar ángeles tocando todo tipo de
instrumentos. Pueden citarse como ejemplo las tablas de la Virgen con el niño como reina de
los cielos, de Blasco de Grañén 32; o los que decoran las puertas interiores del tríptico
relicario del monasterio de Piedra; o los que rodean a la Virgen de la leche de Albarracín,
entre otros muchos. En un retablo de Velilla de Jiloca, puede apreciarse un precioso órgano
portátil con sus tubos a los pies de la Virgen entronizada y sujetando al niño que es coronada
por dos ángeles. Aparece la reina de los cielos flanqueada por Santa Catalina y Santa
Bárbara, pero para el aspecto que estamos comentando destacan los dos ángeles que quedan
a cada lado del órgano, uno de los cuales acciona los fuelles mientras el otro pulsa el
teclado446.
Pero volviendo a la iglesia de Santa María de Uncastillo hay que recordar que en su
portada y en sus canetes además se ha plasmado no únicamente el mundo relacionado con la
música, sino también el momento previo al baile o la danza, o de manera más amplia el
ambiente festivo. Otro escultor más tardío tuvo casi como seña de identidad la
representación de una bailarina que, o bien está a punto de comenzar a bailar, o bien se
plasma completamente contorsionada al oír los sonidos de un arpista o de tocador de un
instrumento
30
Titulado Iconografía musical del románico aragonés fue editado en Zaragoza, Institución «Fernando el Católico»,
1993.
31
Lacasta Serrano, J., «Los ángeles músicos de la capilla gótica de San Victorián», en Nassarre. Revista Aragonesa de
Musicología, 8 (2), Zaragoza, 1992, pp. 109-156.
32
Por ejemplo la procedente de Albalate del Arzobispo, conservada hoy en el Museo de Bellas Artes de Zaragoza;
o la que existió en Lanaja, y de la misma localidad puede mencionarse la tabla de la coro nación de la virgen de este
mismo autor en el retablo de Lanaja, donde uno de los ángeles toca una gaita, mientras otro produce música con una
flauta; la del retablo de Mosen Esperandeu de Santa Fe, procedente de Tarazona y hoy custodiada en el Museo Lázaro
Galdiano de Madrid.
denominado albogue (caso de Agüero, Biota). La iglesia ordenaba su plas- mación que hay
que recordar conllevaba un sentido reprobatorio o condenatorio de este mundo.
Sigamos hablando de las actividades profesionales. Uno de los ejemplos más conocidos
es el del trabajo de carpintería que se representa en la techumbre mudéjar de la catedral de
Teruel, mención de obligado cumplimiento. Allí vemos a quienes sierran, a los que manejan
la azuela, ensamblan y esculpen la madera, sus instrumentos, las posturas que adoptaban,
quiénes pintaban los cientos de tabicas que componen la espectacular armadura de par y
nudillo. Incluso como elemento poco habitual cabe señalar la presencia femenina en la
construcción representada por una mujer que procede a izar un recipiente mediante una
polea . Pero también me gustaría hacer referencia a algunos casos menos divulgados. Para
447

el estilo gótico internacional puede citarse, entre otros numerosos casos, una tabla de la
Anunciación de Marzal de Sax (doc. 1393-1410) que se conserva en el Museo de Zaragoza.
Junto a la escena principal se abre una nueva estancia de menor importancia donde se
446 Lacarra, M.a C., «Retablo de la virgen con el niño, Santa Catalina y Santa Bárbara», en JOYAS..., II,
447pp. 15-53.
[ 226 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

dispuso al marido de María trabajando en su taller con los elementos propios de su oficio
-tenazas, clavos, etc.- dispuestos sobre el banco, mientras sus manos trabajan con otros
instrumentos35. De vez en cuando, las tablas en las que se muestran algunos momentos del
nacimiento de Cristo, o incluso en la Epifanía, aparece como elemento anecdótico la azuela
que usaban los carpinteros, en alusión a la profesión de San José 36. Pero existe una tabla que
refleja perfectamente la mesa de trabajo de los carpinteros. Se trata de la escena principal del
retablo de la Epifanía que hoy se conserva en el Museo de Arte Sacro de Calatayud. En su
ángulo inferior derecho aparece un banco de carpintero con instrumentos del equipamiento
habitual necesario para desarrollar este oficio. No se puede discernir en este caso si su
presencia hace referencia al trabajo del esposo de la Virgen, o bien puede ser el reflejo del
gremio correspondiente de Calatayud como encargante del retablo . 448

El paso del tiempo ha provocado la desaparición de la mayor parte de la arquitectura


civil medieval en Aragón, mientras que han sobrevivido las iglesias, edificios

34
En la techumbre de la catedral turolense aparecen mujeres trabajando, así, por ejemplo, en una de las tabicas
una transporta materiales en un cubo y en un capazo o recipiente, mientras en la escena infe rior otra manipula en el
interior de uno de los cestos. Su tocado ha hecho pensar en mujeres mudéjares.
Lacarra, M.a C., Arte gótico en el Museo de Zaragoza, Zaragoza, 2003, p. 35.
35
36
En la tabla del Nacimiento, en el retablo de Santa Cruz de la Serós, donde puede verse en el sue lo, junto a una
vacía banqueta rectangular; en el retablo de San Salvador de Ejea cuelga de un madero.
de constante atención a lo largo del tiempo y respetados hasta por lo menos el siglo XIX, y los
castillos, estos últimos tanto por la robustez de sus materiales constructivos como por sus
emplazamientos. Fuera de ellos, pocas construcciones medievales han sobrevivido, salvo
algunos pocos casos de edificios de uso público, de fecha muy avanzada porque son del
siglo xv en su mayor parte, como la lonja de Alcañiz, algún ayuntamiento, la torre del reloj de
Miedes, diversos puentes, y unos cuantos casos más, aunque su número no sea excesivo. En
relación a las viviendas los casos que se pueden enumerar son muy escasos 449, y es que este
tipo de construcciones han mudado en numerosas ocasiones, tanto por su lógico deterioro
como por la llegada de nuevas modas, gustos y necesidades. Sin embargo, numerosas tablas
de los retablos góticos nos aproximan a aquella arquitectura hoy perdida.
Efectivamente, en los retablos del siglo xv, muchas escenas presentan unas importantes
arquitecturas como fondo de la escena religiosa propiamente dicha. Un caso destacado es el
del ya citado retablo de la iglesia de San Salvador de Ejea donde escenas como la huida a
Egipto, la curación del ciego, la resurrección de Lázaro o la entrada de Cristo en Jerusalén,
por ejemplo, muestran con una gran precisión las construcciones coetáneas, con sus
ventanas adornadas por tracerías, otras protegidas del sol y de la lluvia por unos elementos
de madera, tejados de tejas curvas, murallas -símbolos urbanos por excelencia- con sus
torres almenadas, otras con sus matacanes, y otras más rematadas por tejados cónicos,
incluso se perciben las rejas que cerraban las puertas de la muralla, y hasta ondea la señal
del rey de Aragón en alguno de sus tejados. Otras tablas del mismo retablo -pueden citarse
las de la presentación de Jesús en el templo, Jesús entre los doctores o la duda de Santo
Tomás-, nos introducen en los espacios internos donde pueden apreciarse con total nitidez
448 Vid. La pintura gótica en la Corona de Aragón, Catálogo de la exposición, Zaragoza, 1980, p. 126.
449y Mañas, F., PINTURA GÓTICA ARAGONESA, Zaragoza, 1979, pp. 160-162.
[ 227 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

las celosías que cierran los óculos, o las tracerías de las ventanas. La arquitectura gótica se
nos muestra aquí con todo su esplendor.
Poco a poco se fueron introduciendo nuevos elementos, y uno de los que se observan es
la representación de las propias calles de una ciudad. Resulta bastante curiosa la
contemplación de una tabla de Miguel Ximénez con la escena de San Martín partiendo su
capa con un pobre porque proporciona una vista urbana, e incluso las calles con algunos
transeúntes, donde por cierto se incluyen ya elementos del nuevo estilo que se asentaba en
Aragón, el Renacimiento . Y es que la cronología de esta obra nos introduce en la con-
450

templación de aquella Zaragoza que terminaba su periodo medieval y entraba


38
La casa de los Luna en la calle Mayor de Daroca es uno de esos raros casos de supervivencia de aquellas viviendas
palaciegas. Cfr. Pérez González, M.a D., «La casa de los Luna en Daroca. El estudio de la heráldica como método de
datación», en II Simposio Internacional de Mudejarismo: Arte, Teruel,
1982, pp. 179-182.
con fuerza en el siglo xvi. Esta obra fue encargada antes de 1505 para la iglesia de San
Pablo de esta capital. Incluso las fuentes públicas empiezan a ser representadas. Aparte
de su significado simbólico, no puede dejar de mencionarse que era una tarea cotidiana,
generalmente femenina y de los jóvenes de cualquier familia, la de acudir hasta dichas
fuentes para trasladar desde ellas la imprescindible agua que se necesitaba en las casas.
La que se representa en el ya aludido retablo de Velilla de Jiloca, por ejemplo, muestra,
en la tabla de la Presentación de la Virgen en el Templo, una con dos caños y diseño
hexagonal en la que una mujer moja sus manos.
Y a propósito de las casas. Como es lógico, el tamaño y el mobiliario estuvieron en
función de la disponibilidad económica de sus habitantes. Una o dos estancias en los casos
de una economía escasa, y un mayor número de habitaciones y espacios en los que
habitaban familias con un considerable nivel económico. Por otra parte, debemos tener en
cuenta que siempre contamos con mayores posibilidades de reconstruir de manera algo
más precisa el entorno diario de los miembros de lo que podemos calificar como
estamentos medios y privilegiados -casa real, nobleza, infanzones, alto clero...- que de los
grupos más humildes, porque la información conservada es directamente proporcional al
rango.
Para fines de la Edad Media las escenas de la Anunciación de la Virgen en los siglos
bajomedievales constituyen una de las mejores ilustraciones de las estancias. Sirva como
ejemplo la realizada para la iglesia parroquial de Cervera de la Cañada, realizada hacia
1435-1440, en la que la Virgen aparece sentada sobre un banco en el que el autor ha
dispuesto una tela verde sobre el asiento y el respaldo. En la habitación aparecen dos
ventanales abiertos, uno de los cuales muestra sus contraventanos abiertos, elemento no
excesivamente habitual en aquellas viviendas. Detrás de la Virgen, en una especie de
hornacina, se percibe un recipiente globular que cuelga de unas cadenas que servía para
contener líquidos. Por supuesto, aparece el jarrón, o mejor dicho una gran jarra de una
sola asa que contiene los habituales lirios.

450 La pintura gótica en la Corona de Aragón, Catálogo... p. 148. Se conserva en el Museo provincial de Bellas Artes
de Zaragoza.
[ 228 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

Las viviendas de la ciudad de Zaragoza es la que ha sido objeto de mayor atención 451
aunque nuevos estudios -como el citado en la nota 9- van completando el magro panorama
en relación a Aragón. El espacio adjudicado para esta ponencia me impide pormenorizar
algo más sobre el número de estancias y su destino concreto, los materiales de
construcción, etc., pero sí que quiero aludir a un elemento concreto que se constata en las
casas de un considerable nivel. Las paredes se adornaban con reposteros, paños de
brocado y lujosos tapices. Estos paños son citados en los inventarios, pero sobre todo
podemos verlos en numerosas tablas de la pintura gótica del siglo xv ya que es frecuente
que aparezcan tras la representación de cualquier santo. Particularmente, uno de los
reposteros que me parecen más bellos es el que aparece tras la figura de Santa Quiteria en
un retablo conservado en Alquézar, obra de Juan de la Abadía el Viejo, donde dicho paño
presenta unos motivos vegetales y diversos escudos con las barras del rey de Aragón 452,
pero podrían citarse otros numerosos casos453.
Otro elemento a señalar son las solerías de cerámica que aparecen en numerosísimas
tablas. Forman parte de los intentos de los pintores de dar una cierta perspectiva a sus
obras pero, de paso, nos proporcionan la imagen de aquella azulejería existente en
algunas de las casas del momento.
El mobiliario era escaso. Las arcas de todo tamaño y finalidad eran las piezas más
habituales. Las había para guardar el pan, para la ropa de casa, para las vestimentas
personales, e incluso se constata la existencia de pequeñas cajas o cofres para el dinero y
para las joyas, en el caso de que el nivel económico de la casa permitiera tenerlas.
La estancia de mayor uso era la cocina. En ella estaban los asadores o varillas de
hierro, llamadas también espedos, algunos cestos, cántaros y vasijas con diferentes
destinos: vino, adobos, aceite en las zonas donde se cultivaba el olivo, alguna jarra con
manteca, más algunos odres de piel de animal o alguna tinaja para el agua, eran los
escasos objetos que podríamos encontrar en una casa campesina. A propósito del agua,
como es lógico había que ir a buscar al río o a la fuente y para ello estaban los cubos
ferrados, hechos con duelas de madera que se sujetaban con anillos de hierro. También
fueron objetos habituales en las cocinas las artesas de madera, alguna mesa o tablero para
amasar, algún pequeño molino manual, morteros, piedras de afilar, los enseres de hilado,
cubas para la colada, etc. Es en el aspecto de cantidad y calidad de materiales donde
radican las mayores diferencias entre los diferentes niveles económicos existentes.
Y por supuesto no podían faltar los calderos, las ollas y sus tapaderas, y las sartenes
como elementos más importantes, tal y como se mencionan en los inventarios de bienes y
testamentos, siendo al contrario más escasas las alusiones a copas y vajillas. Con todo, las
hay. En fechas tempranas las menciones aparecen cuando algunas de estas copas eran
citadas en los testamentos porque eran destinadas a la fabricación de cálices. En las casas
más acomodadas de los

451 Falcón, I., «La construcción en Zaragoza en el siglo XV: organización del trabajo y contratos de obras en edificios
privados», en Príncipe de Viana, Homenaje a don José M.a Lacarra, anejo 2, Pamplona, 1986, pp. 117-143.
452 Lacarra, M.a C., Retablo de Santa Quiteria, virgen y mártir, en Signos..., p. 438.
453 Cito sólo un par de tablas a modo de ejemplo: la de San Sebastián (Museo de la Colegiata de Daroca), o la que se
conserva en Tobed, obra de un autor anónimo, dedicada a San Cosme, Cfr. Joyas... I, p. 122.
[ 229 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

siglos xiv y xv se conoce la existencia de piezas de plata, tales como tazas y escudillas,
signo externo de que se ocupaban los niveles superiores de la escala social, aunque pocas
han llegado hasta nuestros días. En este tema concreto puede citarse, por ejemplo, una
escudilla procedente del monasterio de Sijena, punzón de Zaragoza454
En dichas cocinas los grandes calderos se colgaban sobre el fuego mediante unas
cadenas o cremallos, pero los pucheros de menores dimensiones se disponían sobre unos
trípodes o trébedes que quedaban por encima de las brasas. Como es lógico ninguna de
estas piezas ha llegado hasta nosotros pero sí pueden contemplarse en algunas tablas
góticas. En el retablo de Villarroya del Campo aparece la escena de la adoración de los
pastores, y a los pies de San José se muestra un pequeño puchero sobre las trébedes y todo
ello a su vez sobre una pequeña lumbre encendida 455. Y en obra de Blasco de Grañén
realizada para Anento el pintor, a la hora de representar el nacimiento, incorporó una
cantimplora y un brasero encendido interpuestos entre los principales personajes456.
Y a propósito del retablo de Villarroya del Campo la representación del nacimiento
de la Virgen nos ofrece una deliciosa escena: varias mujeres que llevan a Santa Ana
diversos alimentos. Una le acerca un cuenco con sopa del que sobresale la cuchara, y la
otra le lleva un plato o fuente con un ave donde se aprecia un cuchillo -no olvidemos que
el uso del tenedor fue un lujo que se empezó a utilizar muy tardíamente-, mientras la
protagonista con un pecho descubierto se dispone a dar de mamar a la niña que sostiene.
A los pies de la cama situó el pintor a otras dos mujeres, una de las cuales parece estar
lavando unos pañales en un barreño, y junto a ellas un brasero muestra los incan-
descentes trozos de carbón que calientan la estancia. Resume esta escena perfectamente
las atenciones que se proporcionaban a las mujeres tras haber dado a luz. El mismo tema,
una entre tantas otras ocasiones, se plasmó en una tabla del retablo de velilla de Jiloca. Su
anónimo autor en este caso optó por materializar el momento en que las mujeres acercan
a la recién nacida María hacia su madre que, al igual que en el caso anterior, muestra uno
de sus senos al descubierto indicando que va a proceder a alimentar a la criatura. En este
caso se reprodujeron algunas piezas de mobiliario, el banco que flanquea la cama, las
telas que cerraban el espacio de la cama y le proporcionaban intimidad, y otras tales como
un taburete o un pequeño mueble, ambos de madera, en cuyos estantes aparecen diversos
objetos, recreando así el ambiente de una estancia de una vivienda burguesa de mediados
del siglo xv.
Pero también estaba el mundo de lo espiritual de aquellos hombres y mujeres que
vivieron en una sociedad fuertemente impregnada por la religión, y no sólo me refiero al
hecho de acudir a las iglesias. En algunos casos las testamentarías precisan que en las
casas aragonesas existían imágenes religiosas, y así en las últimas voluntades se citan
también, por ejemplo, la existencia de papeles, en los que se plasmaban temas religiosos,
tales como la Piedad, el Crucificado, la Virgen o cualquier santo, cuya advocación estaría
en relación a la devoción particular de cada familia, quizás incluso a su profesión, y es
posible que también en relación al nombre del dueño de la casa. Por supuesto, es más que
454 Dalmases, N. «Escudilla. Plato de vajilla», en Signos..., p. 430).
455 Lacarra, M.a C., «Retablo de la Virgen con el niño», en Joyas..., pp. 97-119.
456 Lacarra, M.a C., «Retablo mayor de San Blas, de la Virgen de la Misericordia y de Santo Tomás Becket», en
Joyas..., III, pp. 29-53.
[ 230 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

probable que las casas de gentes acomodadas dispusieran de algún oratorio privado, y ello
nos permite pensar en que en ellos existirían pequeños retablos.
Y a propósito de la representación de los santos como patronos laborales puede
aludirse al tema de los atributos que ostentan y que nos permiten identificarlos. Se trata
de elementos fundamentales en la iconografía de dichos santos. Los portan generalmente
en sus manos, y a su vez nos muestran algunos otros objetos que se utilizaban en aquella
sociedad bajomedieval. Cualquier tabla de San Cosme, como la procedente de la iglesia de
San Pedro de Tobed46, nos muestra al santo sujetando en su mano una redoma propia de
su profesión de médico. Pueden citarse muchos otros casos, pero debo limitarme a unos
pocos, tales como el peine de hierro que utilizaban los cardadores que aparece en las
representaciones de San Fabián y de San Blas, el arco y las flechas de San Sebastián, el
tarro de perfume que lleva Santa María Magdalena como recuerdo de que derramó su
contenido sobre los pies de Cristo o el que llevó al sepulcro con el resto de las Santas
Mujeres, las tenazas que ostenta Santa Apolonia, y un sinfín de ejemplos más.
Dentro del mundo de las creencias religiosas debo destacar la importancia de los
propios edificios eclesiásticos, por otra parte téngase en cuenta que las iglesias son las
construcciones de la época medieval que en mayor número han llegado hasta nuestros
días. Constituían un elemento fundamental en la vida de aquellos hombres tanto en el
medio rural como en el urbano. Las casas se agrupaban a su alrededor, y se tenía la
sensación, en una sociedad plenamente cristiana como aquella, que esta ubicación
protegía las débiles construcciones de la villa y a sus habitantes. Se trataba de edificios
levantados con materiales mejores y más sólidos que los empleados en las viviendas de los
siglos xiiy
XIII , incluso del xiv. Aquellos edificios fueron mucho más que la casa de Dios. Durante siglos,
y mientras el poder concejil no se desarrolló y con orgullo construyó sus propios edificios,
fue el lugar que albergó las reuniones de la comunidad en muchos casos. Y el sacerdote
responsable era alguien muy especial dentro de las mismas porque tenía el control de las
conciencias de los convecinos mediante diversos instrumentos coercitivos, tales como la
privación de los sacramentos, e igualmente podía denegar el ser enterrado en lugar sagrado.
Un campesino medieval tenía como obligación contribuir al mantenimiento de la iglesia y al
sustento de la persona que la atendía. Los diezmos y primicias que abonaban, y que pueden
cuantificarse entorno al 11-12% de las rentas campesinas, se restaban a los escasos ingresos
de las masas rurales.
En aquella sociedad hasta el tiempo tenía una dimensión religiosa. Y es que las
campanas de la iglesia marcaron el ritmo diario de trabajo, convocaban al rezo, señalaban el
mediodía con su sonido para la oración del Ángelus, etc. Y mucho más en el mundo
monástico donde cada tres horas el tañido indicaba los oficios religiosos correspondientes a
determinada hora canónica, desde Maitines hasta Completas. Y el sonido a destiempo de las
campanas indicaba una grave alteración del devenir diario. El trabajo diario se desarrollaba
de sol a sol, y sólo cuando la oscuridad se imponía llegaba el silencio y el descanso. La
semana quedaba marcada por la fiesta del domingo, día dedicado al Señor, y las
innumerables fiestas de guardar establecidas por la iglesia medieval. La alimentación diaria
46
se alteraba con ocasión de la obligada abstinencia de los viernes; los pagos por el disfrute de
Lacarra, M.» C., «San Cosme», en Joyas... I, pp. 121-126.

[ 231]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

las tierras cedidas para su explotación por sus dueños se acordaban para fiestas como la de
San Gil o la de San Miguel, y ello era porque las referencias cronológicas venían marcadas
por el santoral y como testimonio vivo de aquella forma de señalar el tiempo quedan los
refranes: «Por San Blas, la cigüeña verás», «A todo cerdo le llega su San Martín», «Lluvia
por San Juan, quita vino y no da pan».
Numerosas iglesias románicas, góticas y mudéjares han sobrevivido hasta nuestros días,
y en relación a ellas quiero hacer alguna precisión. Sus advocaciones y las de los numerosos
retablos que en ellas se custodian son un termómetro perfecto para aproximarnos a las
devociones de mayor raigambre en cada momento. En las zonas altoaragonesas una de las
que tuvo mayor arraigo en los siglos xi y xii fue la de San Martín de Tours. Ya el profesor
Ubieto plasmó en un mapa la localización de las iglesias que tuvieron al apóstol de las
Galias como titular y demostró que se dieron, sobre todo, en las áreas pirenaicas y a lo largo
de las vías recorridas por los miles de peregrinos ultrapirenaicos que acudieron hasta
Compostela. Otro tanto podríamos decir para el arraigo de otras devociones de santas y
santos de procedencia gala, tales como Santa Fe o San Caprasio. Otra razón para entender su
expansión es el gran

[ 232 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

número de gentes que, procedentes de las diversas regiones de Francia, se instalaron en


Aragón desde el último tercio del siglo xi y a lo largo del siglo xii, al compás de los avances
conquistadores de unos reyes estrechamente unidos a otros gobernantes galos por lazos
familiares, de relación feudal y por nexos religiosos, pues la mayor parte del alto clero, caso
de obispos y abades de los monasterios principales, tenían similar procedencia en aquel
lapso concreto de tiempo. Por otra parte, las diferentes legislaciones que la monarquía
ofreció en su intento de promover la repoblación de sus dominios fueron un gran acicate
para la llegada e instalación de quienes genéricamente fueron llamados francos. En los
siglos del románico hubo una preferencia por la representación de algunos santos, y de
manera destacada la de los mártires, considerados por sus coetáneos como auténticos héroes.
La vida de una persona también estaba vinculada por muy diversas razones a los santos.
Téngase en cuenta que, al poco de nacer, se le imponía un nombre religioso en el
sacramento del bautismo, y éste solía ser habitualmente el de un apóstol o de un santo. Por
otra parte, cuando empezaba a trabajar en un determinado oficio se acogía a una cofradía o
gremio determinado que le vinculaba de por vida al santo protector correspondiente. Los
cardadores de lana rezaban a San Blas o a San Fabián, los perfumistas a Santa María
Magdalena, los orfebres a San Eloy... Añádase a esto que si enfermaba, esperaba la sanación
de su dolencia rezando a determinados santos. Así, cuando se trataba de afecciones a la
garganta se imploraba a San Blas; para las afecciones dentales, a Santa Apolonia; y para el
mal de ojos, a Santa Lucía. Con frecuencia oía referencias sobre los santos y sus vidas
ejemplares, tanto en los sermones de sus párrocos como en los poemas populares, donde de
forma constante se recordaban los hechos más sobresalientes de sus vidas y de sus muertes.
Y además vivía en unas localidades donde se veneraba a unos determinados santos locales.
En Zaragoza, destaca el caso de Santa Engracia, pero si mencionáramos el caso de la capital
oscense habría que hablar obligatoriamente de San vicente Mártir, de San Lorenzo y de sus
padres. Y una pieza donde se represente a San victorián de Asán tiene toda la posibilidad de
proceder de la región sobrarbense.
La protección se extendía a los animales, y a la vez se pedía su intercesión para evitar
que ciertos hechos de la naturaleza pudieran acabar con las cosechas. En Aragón ya se ha
mencionado que el trabajo agrícola fue mayoritario, por tanto no puede asombrar que haya
bastantes imágenes de Santa Bárbara que era protectora contra las dañinas tormentas, dado
que quien realizó su ejecución fue herido por un rayo.
Las devociones particulares fueron muy diversas y las motivaciones pueden variar
mucho ya que determinadas circunstancias incrementaban la devoción de un santo
determinado. De esta manera, las pestes del siglo xiv y sus periódicos rebrotes marcaron la
difusión de algunos fervores religiosos, y en el Aragón de la Baja Edad Media empezaron
a ser habituales los retablos que contienen imágenes de los santos a los que se invocaba
cuando llegaban de dichas epidemias. Las imágenes de San Sebastián y de San Roque,
abogados tradicionales contra la peste, se hicieron habituales en las tablas del siglo xv457. Y
otro tanto puede decirse de quienes buscaban la salud a través de la intervención de los
457 Cito como referencia, aunque hay muchas más, el retablo de Santa Ana entre San Sebastián y San Roque, obra de
Miguel ximénez y su taller de la iglesia parroquial de Santa María de Tauste, estudiado por M.» C. Lacarra, en Joyas..., II, pp.
83-97.
[ 233]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

profesionales de la medicina. Las pinturas de San Cosme y San Damián tuvieron que ser
habituales en los hospitales de aquellos siglos, puesto que eran invocados contra cualquier
tipo de enfermedad, aunque también es cierto que a lo largo del tiempo se consolidó una
cierta espe- cialización en cuanto a qué santo se rezaba según la enfermedad que se
tuviera.
En relación a esta vertiente espiritual diversas pinturas pueden ilustrarnos sobre
algunos aspectos relacionados con la liturgia y las celebraciones religiosas. Desde los
momentos iniciales de la pintura gótica se representaron sobre diversos soportes los
ceremoniales eclesiásticos. Menciono un caso temprano que se refleja con todo detalle en
el ya citado Vidal Mayor. Tras la miniatura inicial, con una representación real, rodeada
por cuatro obispos con sus mitras y báculos, y ocho de sus ricoshombres, la primera de las
miniaturas que hacen relación a un aspecto foral concreto trata de la protección que debía
dispensarse a los edificios sagrados. Como ilustración se nos muestra un edificio religioso
con su torre en la que cuelgan dos campanas y toda una escenificación de una ceremonia
religiosa donde figura un altar con sus manteles y otros objetos propios de una
representación de este tipo: el cáliz, la cruz, una vela en su candelero, sin faltar las
lámparas de aceite que penden del techo. El sacerdote está revestido, al igual que los
acólitos, uno de los cuales sostiene en alto un abanico ritual. Se completa con diversos
religiosos -incluso se distingue que uno de ellos es un franciscano- que participan en el
acto litúrgico con sus cantos, que leen en un libro de coro sustentado sobre un decorado
atril458. Y desde luego no es la única representación: En el frontal procedente de Chía se
representa un milagro acaecido a San Martín de Tours cuando celebraba misa. Si
observamos la escena percibiremos la riqueza de la indumentaria con la que aparece
revestido el santo, a base de un tejido decorado con unos elementos ornamentales de gran
vistosidad, probablemente de inspiración oriental, que se repiten en las telas que cubren el
altar459.
Muchas otras obras artísticas nos permiten conocer los objetos que se disponían en los
altares y los ornamentos litúrgicos. Sobre todo, conforme se avanza dentro de las fases de
la pintura gótica, las obras se completan con muchos más detalles ambientales.
Representaciones como la misa de San Gregorio, por ejemplo, nos ilustran bien a las
claras para la Baja Edad Media. Este tema es un tema iconográfico tardío, y prueba de
ello es que no figura en la Leyenda Dorada, obra trascendental, como es bien sabido,
para la creación de las «imágenes» de los santos. Refleja la duda de un asistente a una
misa dicha por el santo sobre la presencia auténtica de Cristo en la Sagrada Forma, y por
la plegaria de dicho papa y uno de los cuatro padres de la iglesia latina, Cristo se apareció
con su cuerpo marcado por los estigmas, y generalmente junto a él se dispusieron los
instrumentos de su pasión. Un ejemplo de este tema podemos verlo en el banco del retablo
de la iglesia de San Miguel de Alfajarín, obra también de Martín Bernat.
Cito como último ejemplo, entre otros más que podrían señalarse, la tabla de uno de
los más conocidos retablos de Daroca, y más en concreto las que formaron en su día un
gran políptico dedicado al milagro de los Sagrados Corporales. Una de las escenas recoge

458 Vidal Mayor, fol. 9 r


459 Borrás, G., García Guatas, M., La pintura románica en Aragón, Zaragoza, 1978, pp. 400-405. El mis
[ 234 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

la misa al aire libre que el sacerdote darocense Mateo Martínez decía en 1239 en el
campamento militar cristiano durante la conquista del reino taifal de Valencia, y otra más
muestra el momento en que dicho sacerdote procedió a esconder las Sagradas Formas
envueltas en los Corporales, y aun una tercera cuando el sacerdote enseña la tela
ensangrentada. En todas ellas podemos observar el altar de campaña, el atril que sostiene
el misal, en una ocasión abierto y en otra cerrado, los can- deleros, los manteles de altar y
las ricas telas que lo adornaban en su parte frontal, el paño superior que servía de telón a
una talla gótica del Crucificado50, que nos ilustran sobre cómo se celebraban las
ceremonias religiosas durante las campañas militares. Por otra parte, y en relación a este
aspecto, puede citarse un pequeño altar portátil en forma de tríptico que procede de la
iglesia parroquial de San Pedro Apóstol de Tobed, pequeña pieza que combina pintura y
escultura460, y que parece estar relacionado con una obra propia y particular de algún
caballero de la orden militar del Santo Sepulcro, a quien pertenecía la villa citada.
La predicación de un santo nos muestra en las pinturas góticas del siglo xv los púlpitos
desde los que se adoctrinaba a las multitudes en el mensaje cristiano. Unas pocas piezas
han sobrevivido de aquellos siglos, y cito como ejemplos destacados el mudéjar de la
iglesia de Santas Justa y Rufina de Maluenda, o el de fines del siglo xv del Salvador de
Ejea. Pero, además,
50
Lacarra, M.a C., «Conjunto de tablas con el milagro de los Sagrados Corporales», en El espejo de nuestra historia,
Catálogo de la exposición, Zaragoza, octubre 1991-enero, 1992. pp. 449-450.

460 Lacarra, M.a C., «Altar de campaña», en Joyas..., I, pp. 131-134.


[ 235]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

están los casos de los púlpitos de madera que se representan en los retablos, que existieron
pero no han sobrevivido. Así pueden citarse, sin posibilidad de ser exhaustiva461la relación, la
predicación de San Félix en ¿Ampurias?, y en462Gerona (Torralba de Ribota) , o la de San
Prudencio en Calahorra (catedral de Tarazona) .
Incluso podemos aproximarnos a las grandes ceremonias que se celebraban en aquel
Aragón medieval a fines de la Edad Media. La vistosidad debía ser una característica general
a tenor de las piezas y representaciones que disponemos. Así deben citarse desde las que hoy
en día han sobrevivido, por ejemplo, las vestimentas sagradas que procedentes de la catedral
de Roda de Isábena se conservan en la actualidad en Lérida. Se trata de unas espectaculares
piezas que se utilizaban en los actos religiosos de notable solemnidad. Especialmente
vistosas son las casullas y las capas pluviales, pero también han sobrevivido algunas
dalmáticas. Entre las casullas cabe citar la llamada de San vicente con una franja de
bordados de la segunda mitad del siglo
xiv , aunque el soporte y la cenefa que orla la pieza es del siglo xix, y la de San Ramón.
463

Y en cuanto a las vestimentas propias de los diocesanos los pintores del gótico
internacional plasmaron santos que ocuparon la dignidad episcopal y su entronización dio
ocasión para conocer cómo se celebraba esa ceremonia. Como referencia puede mencionarse
el caso del retablo de Anento, obra de Blasco de Grañen, donde se muestran la de San Blas y
la de Santo Tomás Becket, pero existen muchas más. Debe destacarse que en el Aragón de
fines del último tercio del siglo xv y primeros años del xvi éste fue un tema que se dio de
manera frecuente. Estas obras nos proporcionan la imagen de las mitras, báculos, reposteros,
pero sobre todo las impresionantes capas pluviales, vestimenta que servía para proteger de
las inclemencias climatológicas al sacerdote. Las pinturas de maestros como Tomás Giner,
Martín Bernat y otros autores, pero sobre todo el extraordinario Santo Domingo de Silos de
Bartolomé Bermejo (Museo del Prado) nos acercan aquellos hermosos ejemplares de capas
rematadas por franjas bordadas que, a su vez, nos proporcionan figuras de santos y apóstoles
de nuevo con vistosas e imponentes indumentarias464. Y a su vez sorprenden los majestuosos
tronos en los que se sientan, obras de una riqueza excepcional y una muestra espléndida de
la carpintería de la época.
En cuanto al tesoro litúrgico, estaba formado por piezas de gran valor en los centros
religiosos más notables. Pocas piezas de este tipo han sobrevivido en Aragón a los avatares
del tiempo, pero sabemos de la existencia de cálices de oro y piedras preciosas porque en
ocasiones han dejado rastro documental. Y a propósito de este aspecto puedo mencionar un
caso relacionado de nuevo con San Juan de la Peña. Bien conocidas son las relaciones entre
461 Lacarra, M.a C., «Retablo de San Féliz de Gerona», en Joyas..., III, pp. 97-117.
462 Lacarra, M.a C., «Juan de Leví, pintor al servicio de los Pérez Calvillo en su capilla de la seo de Tarazona (1403-
1308)», en VV.AA, Retablo de Juan de Leví y su restauración, Zaragoza, 1990.
463 Se le denomina de San vicente porque dicho santo aparece representado en la parte superior del escapulario
delantero. Se completa esta parte con la Coronación de espinas y el beso de Judas: Naval, A., Patrimonio emigrado, Huesca,
1999, p. 150.
464 Cito como ejemplo la tabla de San Agustín y San Lorenzo, obra de Tomás Giner, fechada hacia 1458-1459 que se
conserva en el palacio arzobispal de Zaragoza: Lazarra, M.» C., en El espejo... pp. 509510. O la del obispo San Valero entre
San Vicente y San Lorenzo, procedente de la iglesia de Santa María Magdalena de Lécera, trabajo de Martín Bernat estudiado
también por la misma autora: La pintura gótica hispanoflamenca. Bartolomé Bermejo i la seva época, Catálogo de la
exposición, Barcelona, 2003, pp. 262-363.
[ 236]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

este monasterio y la primera dinastía, la de los Ramírez, que gobernó Aragón. Los nexos que
tuvieron fueron intensos, y no puede extrañar que en algunas ocasiones las piezas litúrgicas
de este centro sirvieran para sacar de apuros a la casa reinante. Dos documentos del rey
Ramiro II lo atestiguan. Una vez pasada la dificultad económica, el soberano procedió a
compensar al centro por la pérdida sufrida, y ello 465nos ha permitido aproximarnos al
conocimiento de los ricos objetos que se había llevado . Y desde luego no es el único caso
atestiguado en Aragón.
Es hora ya de terminar estas páginas y no me cabe más que volver a insistir que, para
profundizar en el conocimiento de éstos y otros muchos temas de la vida cotidiana y de los
aspectos espirituales del Aragón medieval, es necesario aunar esfuerzos con los
historiadores del arte para tratar de compaginar los datos documentales con los objetos y las
innumerables imágenes procedentes de la pintura y la escultura que nos han quedado de
aquellos siglos.

Fig. 1. Grupo de peregrinos. Pinturas románicas de la iglesia de San Juan.


Uncastillo (Zaragoza).

465 1134: Esta es la carta de donación y entrega que hago yo Ramiro, rey por la gracia de Dios, por el alma de mi
padre y de mi madre y del rey Alfonso, mi hermano, y por el perdón de mi pecados y de todos mis familiares, y por todo
aquello que extraje de San Juan, esto es, un cáliz de oro, tasado en 774 mezcales de puro oro, y 85 piedras preciosas y una
estola y un manipulo, valorado en 17 marcos y fertón de plata. Un año más tarde, otro documento, en este caso de 1135,
recoge otra donación compensatoria del mismo Ramiro II: Y estas villas mencionadas ofrezco a Dios y a San Juan de la Peña
y a Santa María de Iguacel y a los monjes que en ellas profesan, para que las tengan y posean a perpetuidad, como compen -
sación por aquel cáliz de piedras preciosas y por un jarrón, también de piedras preciosas, que tomé de San Juan, y por
aquella mesa de plata, y sobredorada, que me llevé de Santa María de Iguácel para acuñar mi moneda de Jaca. Y fue aquella
plata pesada en cuarenta marcos y media onza de plata fina.

[ 237 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

Fig. 2. Detalle del calzado de Abel. Capitel de San Juan de la Peña


(Huesca).
[ 238]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

[ 239 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL
Fig. 4. Esenciero musulmán hallado en Albarracín (Teruel).

Fig. 5. Piezas de vajilla incrustadas en la torre mudéjar de Terrer (Zaragoza).

Fig. 6. Campamento y tiendas de campaña de los Calatravos. Torre del castillo de Alcañiz (Teruel).

Fig. 2. Detalle del calzado de Abel. Capitel de San Juan de la Peña


(Huesca).
[ 240]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

[ 241 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

Fig. 9. Adán arando. Capitel de San Juan de la Peña (Huesca).

Fig. 2. Detalle del calzado de Abel. Capitel de San Juan de la Peña


(Huesca).
[ 242]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

Fig. 11. Ángeles tocando el órgano. Detalle de la tabla central del retablo de la iglesia parroquial de Velilla de Jiloca (Zaragoza).

Fig. 12. Detalle del trabajo de carpintería. Techumbre de la catedral de Teruel.

[ 243 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

Fig. 13. Anunciación y detalle de San José. Museo de Zaragoza.

Fig. 14. Arquitectura de una ciudad aragonesa. Detalle de la curación del ciego de nacimiento. Retablo mayor de San
Salvador. Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Fig. 2. Detalle del calzado de Abel. Capitel de San Juan de la Peña


(Huesca).
[ 244]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

Fig. 15. Detalle de una calle.


San Martín partiendo su capa con un pobre. Museo de Zaragoza.

Fig. 16. Detalle de una fuente pública. Presentación de María en el Templo. Iglesia parroquial de Velilla de Jiloca (Zaragoza).

[ 245 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

Fig. 17. Santa Alquézar (Huesca).


Quiteria, patrona Fig. 18. El nacimiento de la
contra la rabia y la Virgen. Retablo de la iglesia
locura. Colegiata de parroquial de Villarroya del
Sta. María de Campo (Zaragoza).

Fig. 19. Frontal de Chía (Huesca) dedicado a San Martín de Tours.


Sobresalen las escenas de la misa y la muerte del santo. Museo
Nacional de Arte de Cataluña.

[ 246]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

Fig. 21.
Mujeres

[ 247 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

trabajan
do.
Techum
bre de la
catedral
de
Teruel.

Fig. 22. Anunciación procedente de Cervera de la Cañada (Zaragoza).


Instituto Amatller de Arte Hispánico, Barcelona.

[ 248 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

Fig. 23. Tarro de perfume de María Magdalena. Retablo de San


Antonio Abad, Arándiga (Zaragoza).

Fig. 24. Misa de San Martín de Tours y muerte del santo. Escenas del
banco.
Retablo de San Martín, San Silvestre y Santa Susana.
Museo de la Colegiata de Daroca (Zaragoza).

[ 249 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

Fig. 25. En esta tabla que forma parte del


conjunto que representaba el milagro de los
Corporales, h. 1484-1488, puede observarse
un altar de campaña. Museo Colegial de
Daroca (Zaragoza).

Fig. 26.
Adoració
n de los
Reyes
Magos.

[ 250 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

Retablo
de la
Iglesia
del
Salvador
de Ejea
de los
Caballero
s
(Zaragoz
a).
Obsérves
e en la
parte
superior
derecha
la azuela
de
carpinter
o alusiva
al trabajo
de San
José.

[ 251 ]
ANA ISABEL LAPEÑA PAÚL

Fig. 28. Detalle de San Cosme. Iglesia de San Pedro de Tobed


(Zaragoza).
Fig. 29. Puchero puesto sobre trébede, detalle de la escena de la
Adoración de los pastores. Retablo de la Virgen con el Niño.
Villarroya del Campo (Zaragoza).

[ 252 ]
ASPECTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES EN LA VIDA ARAGONESA MEDIEVAL

Fig. 30. Imponentes vestiduras litúrgicas cubren las figuras de San


Agustín y San Lorenzo. Palacio Arzobispal de Zaragoza.

[ 253 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA
IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

MARÍA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

En la iglesia del Salvador de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), los pintores Blasco de
Grañén y Martín de Soria trabajaron durante las décadas centrales del siglo xv -entre
1438 cuando es firmado el encargo y 1476, fecha en la que es concluido 466- en un
impresionante retablo destinado al altar mayor. En una de las escenas que componen esta
obra, la de la Huida a Egipto, los artistas plasman con verdadera maestría los cultivos
periurbanos donde los campesinos vestidos con ropas de trabajo se afanan en las tareas
agrícolas de viñedos y campos mientras los caminos que parten de la ciudad amurallada
son transitados por soldados y otras gentes en sus desplazamientos cotidianos. Es una
precisa imagen de la sociedad feudal bajomedieval aragonesa, de una sociedad guerrera y
campesina en la que la ciudad articula el territorio y la economía agraria ha sentado sus
bases en las cosechas de cereal y de uva467 (figs. 1 y 2).
La conservación de fuentes iconográficas y archivísticas de muy diversa tipología a
partir de la formación política de Aragón -primero como condado y después como reino-,
proporciona al medievalista una valiosa información para definir los procesos de creación de
un paisaje agrícola de viñedos que, más allá del referente geográfico, se transforma en un
espacio social, cultural y económico de gran trascendencia en las centurias medievales y
cuya herencia pervive y es motor de desarrollo en la actualidad 468.
466 Además de los estudios de María del Carmen Lacarra sobre Blasco de Grañén y Martín de Soria que reseñamos en
la bibliografía adjunta, esta investigadora señala diversas referencias documentales sobre la realización del retablo en
Recuperación de un patrimonio. Restauración en la provincia (coords. Valero Suárez e Isabela de Rentería), Zaragoza,
Diputación Provincial de Zaragoza, 1987, pp. 226-227.
467 El interés por destacar la importancia de estos cultivos en la economía tardomedieval hace que los pintores se
tomen la licencia de plasmar en un mismo tiempo estacional la recogida de la mies y la vendimia. La presencia del río
navegable y del puente desde donde dos personajes observan el paisaje de huertas y campos agrícolas dando la espalda a la
gran ciudad amurallada pudiera ser una representación de Zaragoza, el Ebro y su entorno, una imagen familiar para los autores
[ 254]
del retablo pues vivían y tenían sus talleres de trabajo en la capital aragonesa.
468 Son cuatro las denominaciones de origen en la autonomía de Aragón: Cariñena, en la provincia de Zaragoza, en
pleno valle del Ebro, con 14 municipios y 21.000 hectáreas de viñedo distribuidas en las faldas de las sierras ibéricas de
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

II
La producción vitícola adquirió relevancia en Aragón a partir del siglo XI con el
asentamiento del nuevo orden político, social, económico y religioso en los espacios hasta
entonces controlados y dominados por el Islam. Durante el período de avances militares y
consolidación de fronteras (ss. XI- XIII), el viñedo fue la gran apuesta en la colonización
económica y social del territorio y en la creación de nuevos espacios agrícolas en unos
enclaves donde el clima, el relieve y el suelo dificultaron la repoblación y la extensión de
otros cultivos y aprovechamientos. Leyes generales, normativas locales y fórmulas jurídicas
de propiedad y explotación de la tierra fomentaron el cultivo de la vid y facilitaron la
posesión generalizada de viñas entre la población rural.
Y junto a los argumentos de índole política y socioeconómica, la expansión de la vid
respondió también a factores culturales: la consideración del vino como alimento básico en
la dieta y como elemento imprescindible en el ritual religioso cristiano resulta necesaria para
comprender la atención dedicada por los poderes públicos y los actores sociales -municipios,
realeza, nobleza, monasterios, órdenes militares, consumidores, pequeños propietarios y
cultivadores- a todos los procesos relacionados con la producción vitivinícola. A tenor del
estudio de las fuentes escritas, a partir del siglo xiii el desarrollo de las ciudades y la
necesidad de abastecimiento de vino como producto básico alimentario dieron un impulso
definitivo al cultivo del viñedo en las áreas periurbanas.
De este modo, en el Aragón medieval se constata la transición de un cultivo integrado en
un sistema de expansión agrícola y autoabastecimiento a un monocultivo intensivo de la vid
en los terrenos más productivos y próximos a los mercados de consumo y distribución. A lo
largo de los siglos xi-xiii plantar viñas por doquier constituyó una excelente solución
económica para asegurar el autoabastecimiento de la población en pleno proceso de
expansión territorial del Reino, cuando todavía no se había vertebrado el espacio y los inci-
pientes circuitos comerciales estaban en consolidación. La elección de la viticultura como
motor de desarrollo de la economía regional supuso la mutación de las estructuras
productivas preexistentes, vertebradas sobre el regadío y subsidiariamente en el cultivo de
cereales panificables, tal y como ha sido estudiado para el área de Huesca (Laliena 1983;
Rodrigo 2007a).
Los testimonios documentales avalan la hipótesis de que la tradición viticul- tora
musulmana fue aprovechada y desarrollada por las nuevas estructuras de poder. Tanto en los
somontanos de Huesca y Barbastro como en el valle del Ebro son abundantes los ejemplos
constatados del traspaso del cultivo de la vid a manos cristianas y del mantenimiento de las
formas de producción, con viñas que ocupan tierras provistas de infraestructuras de regadío
Algairén y Pecos, entre los ríos Huerva y Jalón; Somontano, al pie de la sierra de Guara, en la provincia de Huesca, entre los
ríos Alcanadre y Cinca, con 43 localidades y 4.000 hectáreas de vides; Campo de Borja, con 16 municipios y 6.300 hectáreas
cultivadas entre las sierras del sistema ibérico del Moncayo y el valle del Ebro, en la provincia de Zaragoza; y la más joven,
Calatayud, con 8.000 ha repartidas en el valle del Ebro en torno a la compleja red hidrográfica del Jalón, el Jiloca y otros ríos
menores. Buena parte del territorio aragonés restante se integra en cinco grandes zonas de «Vino de la Tierra», calificación de
calidad previa a la de Denominación de Origen: Bajo Aragón y Ribera del Jiloca, ambas con municipios de las provincias de
Teruel y Zaragoza, Valdejalón en Zaragoza, Ribera del Gállego- Cinco Villas, entre las provincias de Huesca y Zaragoza y
Valle del Cinca en la provincia de Huesca.

[ 255 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

-ríos, acequias y brazales o canales de riego- y que crecen mezcladas con cultivos de huerta,
frutales y olivos. En unos casos, esta transferencia se origina por la apropiación cristiana de
tierras y bienes que se ampara en el derecho de conquista de la monarquía y, en otros casos,
por los movimientos de compraventa y/o permuta que se inician tras el establecimiento del
nuevo orden político469. Junto a estas situaciones, los musulmanes que permanecieron en el
valle del Ebro y sus afluentes tras la conquista cristiana continuaron su tradicional
dedicación a la vid, bien como propietarios en sus parcelas, bien como cultivadores en fincas
ajenas; ello contextualiza las reiteradas órdenes reales que desde 1129 exigen el pago de
diezmos en tierras que pasan de manos musulmanas a cristianas o que, siendo propiedad de
cristianos, son cultivadas mediante contratos de aparcería por moros470. Preocupación
recaudatoria que persiste en el siglo xiii y que ha quedado recogida en la miniatura que
acompaña los capítulos 4° y 5° del Libro I del Vidal Mayor: en el vuelto del folio 9, unas
estilizadas vides de sarmientos altos y curvados -características que el iluminador de este
manuscrito mantiene a lo largo de todo el códice- sirven de marco para la escena en la que
un personaje entrega a otro una bolsa con el dinero correspondiente al diezmo de la
cosecha vendida, tal y como estipula el texto legal cuando señala que el dueño de una viña,
pieza o huerto queda obligado a cumplir con esta entrega, con la excepción del judío o
moro capaces de demostrar que, en el pasado, sus viñas y tierras nunca pertenecieron a
cristianos471 (fig. 3).
Estos cambios en la propiedad de la tierra inician profundas transformaciones en las
relaciones de producción. Los aragoneses cristianos aportaron unas formas peculiares de
469 Además de los diplomas reales de donación de viñas, tierras, casas y otros bienes a favor de los colaboradores de
la monarquía en las conquistas militares -el caso de las donaciones de Pedro I en los años 1097 y 1098 en el entorno de
Huesca (Ubieto 1955: docs. 31, 44, 45, 49)-, Canellas (1989) recoge multitud de ejemplos en este sentido relativos al valle del
Ebro. Uno de los que mejor ilustra el traspaso de poder y la redistribución de propiedades es la concordia firmada en 1147 por
el obispo de Zaragoza con García Martínez sobre la propiedad de una casa y de una viña que in tempore sarra- cenorum fuit
fratris de Alhatim, quam rex Adefonsus dederit magistro Guarino pro hereditate, et magis- ter Guarinos dedit illam sancto
Salvatori pro anima sua (doc. 159). Otros testimonios significativos aparecen en el doc. 11, de 1121: Per Denia vende a Raúl
de Larrasun por 55 sueldos un huerto mezclado con viña en la ribera del río Gállego que antes era propiedad de Mahomat
Azacharia; en torno a 1129 (doc. 47) el escribano Ramón Galindo y su esposa donan un campo con tres olivos que «fuit de
mauro Abin Alhannat» y una viña en el término de Mezalaatar «que fuit de mauro que cognominatur Abin Sharif»; o en el
doc. 124, de 1142: Ihaie Aben Bacoza vende una viña en Alagón a Pedro Tissener.
470 El 10 de octubre de 1129 Alfonso I ordena al justicia de Zaragoza que los cristianos cuyas heredades son
cultivadas por moros a medias, paguen diezmo por la totalidad de lo cultivado (Canellas 1989: doc. 51); más tarde, en 1203,
Pedro II ordena a sus oficiales que se obligue al pago de diezmos y primicias a aquellas heredades que fueron musulmanas y
luego pasaron a manos cristianas y que las tierras cultivadas por sarracenos o exaricos sean también tributarias de diezmos y
primicias (doc. 772, reiterado en doc. 1021 del año 1236).
471 Las iluminaciones que acompañan la versión romance del conjunto de leyes y jurisprudencia de Aragón reunido
en el Vidal Mayor constituyen un buen ejemplo de la importancia alcanzada por el viñedo y el vino en el siglo xiii. Son una
muestra excepcional de pintura sobre pergamino dentro del estilo gótico de influencia parisina y se caracterizan, además de
por su belleza y abundancia, por estar estrechamente relacionadas con el texto legal al que acompañan y complementan
(Lacarra 1989: 159). Letras capitales y decoraciones marginales aluden a la protección y ventajas legales que reciben las vides,
a los diezmos de la cosecha exigidos a quienes las explotan, a los paisajes agrarios que originan, a su presencia en herencias y
otras transmisiones de bienes, a la adulteración de vinos o a la burlesca descripción de su ingesta por parte de determinados
grupos sociales. Así, en el inicio del Libro I —cuyas tres primeras rúbricas hacen referencia a la protección otorgada por fuero
a las iglesias y a sus ministros—, el lector encuentra bajo la escena principal del folio 9r. una drolerie en la que la cabeza de
un personaje con atavío eclesial y en actitud orante es sustituida por una hoja de vid de la que surge un monje con tocado de
bufón bebiendo de una jarra de vino. A lo largo del texto haremos referencia a otras escenas alusivas a la vid y el vino
plasmadas en este manuscrito miniado.

[ 256 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

organización agraria, una nueva dinámica en el uso del espacio basada en la capacidad
roturadora y en los movimientos internos de colonización y unas variaciones técnicas que
dieron como resultado el estímulo de las actividades vitícolas a partir de la segunda mitad
del siglo xii, cuando se generaliza la necesidad de intensificar y diversificar la producción
agraria (Laliena 1983). La herencia musulmana pervive en el alto aprovechamiento de
suelos regables para vides y parrales, y parece observarse en los entornos urbanos un
retroceso de las parcelas mixtas en beneficio de las dedicadas íntegramente al cultivo de
viñas.
La constatada regresión del cereal frente a los avances vitícolas puede ser explicada
desde las nuevas condiciones de rentabilidad económica y social que

[ 257 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

enmarcan al joven orden político cristiano. La abundante mano de obra propiciada


por la conjunción de los movimientos migratorios y del crecimiento demográfico, así como
el incremento de la demanda de vino en el conjunto de la sociedad cristiana, permite que
la conversión de campos de cereal en viñas sea la mejor solución para explotar las tierras
incorporadas al mundo cristiano472. Desde el punto de vista social, de los costes humanos y
de las inversiones de capitales, el viñedo sirve para ocupar más mano de obra con un
utillaje agrícola mínimo y la inversión inicial que hacen nobles y monasterios en contratar
jornaleros agrícolas se ve compensada con rapidez por la buena salida en el mercado del
vino y la innecesaria retención de parte de la cosecha para simiente. Además, la
consolidación al norte del Ebro de explotaciones agrarias con campesinos dependientes
que proporcionan ingresos tributarios en dinero y en cosecha (censos) así como la venta de
los excedentes vinícolas señoriales en la red urbana heredada del islam, son fenómenos
socioeconómicos fundamentales que ponen en evidencia la estrecha relación entre tráfico
monetario y la evolución productiva de la viticultura.
Si tras ocupar militarmente el territorio islámico son las premisas agrícolas
musulmanas las que se aprovechan y se desarrollan para lograr un aumento y
homogeneización de la superficie vitícola en regadío, la extensión espectacular del cultivo
viene de la mano de las roturaciones y de los contratos de plantación en tierras y parcelas
cuyos propietarios pretenden poner en cultivo y/o renovar los modos de explotación y la
rentabilidad económica. La principal beneficiaria del cambio político de la reconquista, la
aristocracia cristiana -tanto laica como eclesiástica- va a ser quien establezca las
condiciones de las relaciones de producción entabladas con los antiguos habitantes y los
nuevos colonos o inmigrantes.
Con el objetivo de relanzar el proceso de roturación y colonización de tierras yermas y
abandonadas, la monarquía apuesta por la extensión del viñedo en todo el reino de
Aragón mediante el establecimiento de la «prescripción a tres hojas» aprobada en las
cortes de Huesca de 1247. Se trata de una modalidad de presura o escalio consistente en el
derecho de propiedad adquirido por aquel que rotura un campo, planta una viña y la
cultiva «hasta que tenga tres hojas, lo que sucede con el trabajo de tres años». Otra
miniatura del Vidal Mayor, la correspondiente al folio 145v., ilustra la posibilidad
roturadora que la foralidad medieval aragonesa otorga al campesino que labora un yermo
o una tierra que ha sido dejada de cultivar o labrar por más de sesenta días, teniendo
prioridad en ejercer este derecho los vecinos del lugar al que pertenece el campo en
cuestión. La escena representa, en la parte derecha, a un hombre cavando un campo
donde crecen vides y árboles -la denominada técnica de cultivo de suelo y vuelo,
practicadas hasta fechas actuales en la geografía aragonesa- y, en la parte izquierda, un
juez escucha el pleito que el escalio ha causado entre dos campesinos que frente a él, con
sus azadas al hombro, esperan el dictamen judicial 473 (fig. 4). Otra imagen, la que
acompaña el capítulo 44 del Libro IV, representa la disposición ventajosa del cultivo de la
vid en la ordenación del terrazgo agrícola (fol. 167v.). Se trata de una normativa vigente
472 Hemos constatado que muchos contratos de plantación se llevan a cabo sobre campos y no sobre yermos. Y, sin
lugar a dudas, el término «campo» hace alusión en este tipo de documentación
473altoaragonesa a terrazgos de cereal sobre los que se planta vid para convertirlos en un plazo de tres a

[ 258 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

en todo el territorio aragonés desde 1247 y que se hace eco del derecho consuetudinario y
local. Tanto en la versión latina compilada por Savall y Penén como en la romance del
Vidal Mayor se señala que, en caso de que una viña o majuelo no tuviese salida directa a
un camino público para evacuar las uvas recién vendimiadas o, en tiempos de poda, los
sarmientos, los dueños de las parcelas colindantes eran obligados a facilitar, a través de
sus posesiones, el paso o acceso más directo474.
Junto a estas modalidades roturadoras que se dan de forma espontánea o a través de
ventajas legales que potencian el cultivo de yermos y tierras aban- donadas, 475 los
llamados contratos de complantatio o acuerdos ad plantandum o ad medietatem fueron
promovidos por los grandes propietarios laicos y ecle-
8
Fol. 145v.-146, §191 «De novalibus, es a saber: de novalios, que son roturas de nuevo» (Cabanes, Blasco, Pueyo 1996:
158). La miniatura corresponde, como apunta Lacarra (1989: 132) a la letra «S» de comienzo de esta rúbrica del libro IV: «Si
algunno seynnalare...»
9
Savall y Penén, p. 112b: «Item, si aliquis habuerit vineam...»; Vidal Mayor, fols. 167v.-168r.: §210 «De itinere actuque
privato. De la carrera et del fazimiento privado. Quoando la vinna dalguno por ninguna part non toca carrera pública o
privada, por ende que de todas partes es cerquada con las possessiones de los otros, et los seynnores de las possessiones que
son de cada part daqueilla vinna plantan aqueil- las en guisa que el seynnor de la primera vinna, el quoal solia sacar la
vendema et los sarmientos por aqueillas posesiones, et no eran plantadas daquent et daillent, et agora no a logar por ont saque
aquei- llas cosas, del todo debe ser assí, que si aqueilla vinna a aqueductum, que ha nompne acequia, de la quoal acequia
aqueilla vinna se riega, el quoal acequia ha o de rafez puede aver márgines, es a saber estremos, por los quoales pueda ir et
tornar la bestia carguada entro a la carrera pública, et por aquei- llos márgines primeros al seynnor et a los omnes et a la bestia
es aitorguado passado francament; empero, si tal acequia con tales margines no ha aillí, aqueill, por la possessión del quoal
más breu et más aproveitadament de la primera dita vinna entro a la carrera pública puede yr et dar carrera convenible et a
entrar et saillir et a sacar los sarmientos et la vendema, la quoal carrera es siempre convenible a la primera vinna; et si non
lexare, dever ser constreynnido por la cort daqueill logar, et non debe ser dado precio ninguno por end.» (Cabanes, Blasco y
Pueyo 1986: 179-180).
siásticos, destacando los firmados por cabildos catedralicios, órdenes militares, iglesias
parroquiales y abadías o monasterios. En general, la fórmula es aplicada por instituciones y
nobles que desean poner en explotación y obtener rentas pecuniarias de tierras generalmente
yermas conseguidas por privilegio real 476. En virtud de este tipo de convenio, el
concesionario recibe del propietario una porción de tierra y se compromete a acondicionar la
parcela, plantarla de cepas y realizar las labores agrícolas necesarias en el viñedo joven
474cinco años en majuelos (Lapeña 1995, docs. 57, 69, 108).
475 Durante los siglos xI y xII las cartas de población y otras disposiciones reales sirvieron para atraer campesinos a las
tierras recién conquistadas mediante el ofrecimiento de alojamiento y protección y la concesión de medios de vida y de
determinados privilegios judiciales y exenciones fiscales y militares. Las alusiones a la producción vitivinícola en estos
documentos son constantes. Así, entre los privilegios concedidos por Pedro I de Aragón en 1099 a quienes poblasen el castillo
del Pueyo, sobre Barbastro, consta la entrega de la décima y la novena de las uvas vendimiadas anualmente en un trujal que el
rey poseía en la zona: «Similiter quod me donetis illa decima et illa nevena de illas uvas in uno trillare ubi nos vos
monstraremus» (Ledesma, 1991, doc. 9). En este mismo año, en agradecimiento por la rendición del castillo, los habitantes de
Naval deben únicamente entregar al monarca la novena parte del vino y del resto de la cosecha y el quinto de la producción de
sal (ibid., doc. 17).
476 Entre otros beneficios, nobles e instituciones eclesiásticas vieron compensada su participación en las empresas
guerreras del reino con la concesión de territorios cuya rentabilidad pasaba por el asentamiento de nuevos pobladores o la
roturación de baldíos para plantar cepas. Así, en 1100 el noble Lope Garcés recibía del rey Pedro i varias casas y tierras en el
Pueyo de Barbastro y la posibilidad de incrementar su riqueza fundiaria con la puesta en cultivo de los yermos circundantes:
«insuper autem concedo tibi quantam te potueritis laborare in hermo ibi» (Ledesma, 1991, doc. 22); hacia 1135 Ramiro II
entregaba a Fortún Ximeno Pozant como pago por los servicios militares prestados unas viñas en la localidad de Huerta (ACH,
SAlq, n° 26; Benito, 1979).

[ 259 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

durante un período de tiempo que suele oscilar entre cuatro y siete años. A cambio, obtiene
el disfrute integral del terreno recibido, incluidas las cosechas de cereales y frutales
sembrados entre las vides nuevas (cultivos intercalares) en espera de que las cepas den sus
primeros racimos. Al final del período convenido, agricultores expertos examinaban la viña
que, si estaba bien trabajada, se dividía en las partes convenidas.
Estos acuerdos de plantación permitieron al viticultor adquirir de manera vitalicia o
perpetua una parte de la viña plantada. Dependiendo de lo estipulado en el contrato, el
campesino podía recibir la propiedad de un tercio, la mitad e incluso los dos tercios de la
viña y el resto era recuperado por el propietario que, además, se reservaba el derecho de
compra si el plantador ponía en venta su parte (Rodrigo 2001). Generalmente el plantador
seguía cultivando no sólo su recién adquirida propiedad sino también, en régimen de
aparcería o como asalariado, la parte plantada que se había reservado el propietario del
terreno. Menos numerosos parecen haber sido en estas primeras centurias del reino aragonés
los contratos de plantación en los que el viticultor sólo logró el dominio útil del viñedo a
cambio de una tributación anual; en estos casos, la enfiteusis fue el mecanismo al que
mayoritariamente recurrieron los grandes propietarios para cultivar sus viñedos .
477

Desde la década de los 30 del siglo xii, los contratos de plantación prolife- ran tanto al
norte como al sur del Ebro y coadyuvan a la formación de los primeros viñedos compactos
en torno a monasterios y castillos —convertidos en la fórmula de encuadramiento de las
poblaciones rurales— y a los núcleos urbanos de tamaño medio y grande como Jaca y los
que progresivamente fueron arrebatados al Islam en tiempos de Sancho Ramírez, Pedro I y
Alfonso el Batallador: desde Ayerbe, Ejea, Huesca, Alquézar, Barbastro, Graus, Monzón,
Fraga o Tamarite, hasta Zaragoza478.
Abundan los testimonios que inciden en el papel de los monasterios como colaboradores
de la monarquía en la roturación de tierras, en la plantación de vides y en la elaboración de
vino. La explicación reside en que, además de extraer jugosas rentas, los complejos
monásticos debieron satisfacer la demanda que generaba el culto y la alimentación de los
monjes y de los peregrinos acogidos en sus limosnerías. El cenobio de Santa María de
Alquézar (Huesca), uno de los grandes colaboradores en la repoblación del somontano
barbastrense, recibía como donación real en 1099 dos grandes viñedos situados en Huerta y
Azlor, dos aldeas cercanas. Años antes, su abad fomentaba la llegada de nuevas gentes a otra
población, Lecina, por voluntad de Sancho Ramírez. Según la carta de privilegios concedida
en 1083, los habitantes de este lugar quedaban obligados al pago de décima y novena de la
producción de pan, vino y carne; además, debían prestar un servicio consistente en trabajar
ocho días al año en las viñas y otras propiedades que el convento tenía en Lecina; trabajos
477 La enfiteusis es la cesión definitiva por parte del propietario del dominio útil de la viña a cambio de una
tributación o censo anual y, en algunos casos, del pago de una cantidad en metálico en con cepto de derecho de entrada. Esta
fórmula solía comprender, además, las condiciones de comiso, loys- mo o laudemio y fadiga así como la obligación de tener la
viña mejorada y no empeorada. En el Vidal Mayor, la miniatura que acompaña el cap. 29 del Libro V, f. 185r. titulado «De
iure emphiteatico et con- ditione utilis dominii vel directi, es a saber: del dreito del contracto perdurable et de la condicion del
seynnorio de proveito o del seynorio proprio», representa, precisamente, el acuerdo de traspaso del dominio útil de un campo
y la obligación del nuevo cultivador de entregar el censo o tributo anual a quien es propietario de la finca.
478 La idea de crear paisajes de viñedos en determinados términos parece subyacer en contratos de

[ 260 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

que serían pagados con la entrega de un almuerzo de pan, vino y carne a los campesinos y de
pienso para sus animales de labor; de este modo, los pobladores de Lecina se convertían en
«jornaleros por el gasto» del cenobio durante los períodos de mayor acumulación de faenas
agrícolas.

III
La gran expansión roturadora medieval integra la vid en el paisaje agrícola de diversas
formas, a tenor de las descripciones de lindes expresadas en la documentación archivística y
de la microtoponimia que se ha conservado hasta nuestros días479: en viñas compactas que
limitan con otras viñas, en pequeñas parcelas entre campos de cereales, en huertos y
regadíos en forma de parras o alternando su plantación con frutales o fajas de almendros u
olivos. Las representaciones pictóricas tardías -como la Huida a Egipto de Ejea de los
Caballeros- permiten valorar la extensión de las viñas cultivadas así como la alineación de
las cepas en compases regulares, cuestión ésta de máxima importancia en la evolución de la
viticultura al relegar progresivamente la técnica del amorgonado de sarmientos y optar por
plantaciones que buscan la densidad más conveniente de cepas en cada tipo de suelo (fig. 2).
Los emparrados que aparecen en los primeros incunables editados en Aragón -como los
contenidos en el Fabulario de Esopo impreso por Hurus en Zaragoza en 1489 y conservado
en la Biblioteca Universitaria de esta ciudad (fig. 6)- o, más tardíamente, en uno de los
tapices de la Seo tejido en Bruselas en torno a 1540-1560 y que corresponde al mes de
septiembre de la serie «Los meses», pueden reflejar, ciertamente, la situación de latitudes
(en frías zonas de montaña o territorios del norte y centro de Europa) donde la falta de
insolación obligaba a utilizar el sistema de espalderas para lograr la maduración de los
racimos. Pero lo cierto es que la presencia de parrales está muy documentada
tempranamente en todo el territorio aragonés, tal y como se desprende de las cartas de
donación y de compraventa480 o de la legislación local y regnícola donde, como veremos más
adelante, se alude constantemente al hurto de estacas y palos de los viñedos (Rodrigo y
Sabio 1997; Rodrigo 2001). Finalmente, las representaciones iconográficas de las plantas
parecen indicar que los métodos de cultivo y poda dieron lugar principalmente a dos tipos de
cepas: las unas -como las ya descritas del Vidal Mayor, las que se pintan en los menologios
de la catedral turolense (siglo xii ) y del castillo de Alcañiz (siglo xiv) o las que se esculpen en el
retablo-jubé de la capilla de los Corporales de Daroca del siglo xv (figs. 7 y 18)-, donde dos o
tres sarmientos fuertes parten del tronco y crecen en altura enroscados o apoyados el uno en
torno al otro. Y otras cepas más compactas, frondosas y menos altas, como las esculpidas en
479plantación como el firmado por el monasterio de San Victorián de Sobrarbe con los vecinos de Lups para «abingere» o
«advineare» los llamados Campo de Azcarán y Calapagar en Barbastro o el término de Jara en Huesca (Martín, 2004, docs.
179 y 212); o los que El Salvador de Zaragoza firma con varios vecinos para llenar con vides los regadíos de Alpicatiel, del
Brazal del Lope y el Cascajo en Aguarón, de Cofita y de Valimaña (Canellas, 1989, docs. 266, 332, 351 y 637); o los
concordados ya en los siglos xiv- xv por el monasterio de Veruela en las tierras de la Granja de Mez alcor ag en Mu el, o el Soto
de Ferreruela en Zaragoza (Conde, 1980, docs. 66, 75-79, 82-83, 135, 144-157).
480 Por ejemplo, las de los cartularios transcritos por Canellas (1989) que hacen referencia a parrales junto al río
Gállego en docs. n° 673 (1193), 763 (1202) o n° 1239 (1258), en el área urbana de Zaragoza,

[ 261 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

la portada sur de San Nicolás de El Frago (siglo xii) o las pintadas en el ya citado retablo de
Ejea de los Caballeros (figs. 2 y 9).
14
La microtoponimia aragonesa medieval pervive en el medio rural fundamentalmente y es un refle jo de la expansión y
consolidación del cultivo de la vid a medida que avanza la colonización del territorio. Algunas denominaciones aluden a los
inicios de la viticultura en una zona concreta, como los términos de Viña Matriz en Alquézar, Viñas Viejas en Teruel o Los
Majuelos del Rey en Daroca; otras expresan la explotación de tierras yermas o abandonadas como Las Pardinas, La Pedrera,
Valdemora y el Barranco de Alparaz en Barbastro y Val de la Sarda o Las sarderas en muchos otros municipios; y otras
indican la concentración de terrazgos plantados de vides, como sucede en diversos puntos de la geografía aragonesa cuando se
alude al pago de los Majuelos, a la Cima Las Viñas o al Río de las Viñas (Rodrigo 2007a).

[ 262 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

Tanto los documentos archivísticos como los iconográficos revelan que la viticultura era
una actividad que exigía cierta profesionalidad y experiencia así como unas instalaciones y
un utillaje específico. El intento de mejorar la productividad no sólo concitó los intereses de
propietarios y cultivadores sino también los de los órganos de poder que se preocuparon de
preservar los viñedos y asegurar sus frutos mediante la vigilancia y la promulgación
periódica de fueros, estatutos y ordenanzas. Un constante desvelo que se desprende de las
normativas locales y territoriales gira en torno a las talas intencionadas de cepas y frutales
en viñedos y parrales. Ya las Cortes de 1247 reunidas por Jaime i en Huesca abordaron la
cuestión con amplitud y las Observancias del Reino calificaron de481devastador de campos a
quien intencionadamente rompiese cepas amparado en la noche . En el Somontano de
Barbastro, por ejemplo, las talas o daños maliciosos fueron castigados con mucho 482mayor
rigor que los hurtos de uva, sarmientos y plantas y las acusaciones de los guardas eran
suficientes para condenar al pago de elevadas multas o a penas de azotes públicos. Se
reguló, además, que no se utilizasen como eximentes ni la circunstancia de estar en guerra ni
el gozar de la condición de caballero, infanzón, ciudadano u otro estatuto privilegiado.
Recordemos que, en momento de enfrentamientos entre bandos y otros conflictos sociales,
las talas y quemas de viñas eran unas de las manifestaciones violentas más frecuentes; con
ellas se provocaban cuantiosos daños materiales al enemigo y se alteraba la carta de paz del
monarca,483 denunciándose de oficio a los protagonistas de tales actos para ser juzgados por
traición .
Junto a estas talas intencionadas, los viñedos quedan protegidos de otros daños causados
por el desarrollo de las actividades cinegética y ganadera. En este mismo ámbito geográfico
del somontano de Barbastro, el veto de entrar en las viñas para cazar con perros, aves o
hurón desde primeros de abril hasta el
16
En la compilación foral de Savall y Penén se encuentran las disposiciones de la llamada Ley Aquilia, pp.: 104-109
tituladas «Omnis vinea» y «Si lis vertitur», sobre el establecimiento de duelo o combate judicial para probar la inocencia del
acusado en los casos de tala de viñas y árboles frutales valorados en más de sesenta sueldos; los fueros «Si quis furatos» sobre
el hurto de frutales plantados en viña y «De palo de parrali», sobre sacar o romper estacas de parrales; y en el Libro III, cap.
3° de las Observancias, la rúbrica «Tala de árboles». El Vidal Mayor recoge similares medidas en el Libro iV, desde el §170
De lege Aquilia hasta el §190 Hic attende supplendum, sobre la tala de árboles.
17
Desde el siglo xii se constata la existencia en Aragón del oficio de «viñuegalo», «viñadero» o guarda de las viñas
encargado, con la asistencia de veedores, de denunciar y multar algunas de las agresiones más habituales en las plantaciones,
fundamentalmente el robo de frutos y sarmientos, el arranque de cepas y los daños producidos por animales de labor,
ganados, cazadores u otras personas. Muchos privilegios de aplicación en ámbitos municipal -los denominados fueros locales
otorgados por la monarquía o sus delegados— recogen en su articulado la creación de estos vigilantes cuyas funciones se
desarrollaron y detallaron en los ordenamientos municipales (Rodrigo 1997b). El folio 145v. del Vidal Mayor parece
representar a varios guardas a caballo -montaraces-, cuyas tareas de vigilancia para evitar talas indebidas eran desempeñadas
en viñas y campos de las sierras aragonesas.
día de San Lucas pretendía evitar pérdidas en las vides desde el inicio de su ciclo productivo
hasta su conclusión, tras la vendimia. Entre la fiesta de San Juan Bautista y el día de Santa
María de septiembre quedaba expresamente prohibido acudir a las viñas los domingos. La
cosecha se continúa asegurando con la disposición «De pena euncium ad vineas de nocte»,
481docs. n.° 864 (1213) n.° 1242 (1258) y n.° 1255 (1259), en la vega del Huerva, docs. n.° 1439 y 1440
482(1284), o en la vega de Teruel, docs. n.° 1538 (1329) y n.° 1561 (1332).
483 Pano (1902-1904): § De lege aquila seu dapno dato; § De lege aquila vel dapno dato per modum

[ 263 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

que estipula el pago de una multa por entrar de noche tanto en las viñas propias como en las
ajenas desde el momento en que las uvas comienzan a madurar hasta el inicio de la
vendimia; como en muchos otros delitos, se484estimula la vigilancia y la delación con una
recompensa monetaria por denuncia realizada .
En cuanto a los daños producidos por animales sueltos y ganados, los fueros aprobados
en Cortes establecían un marco general de actuación. Desde 1247, la Ley Aquilia permitió
aplicar a los dueños de ganados una sanción pecuniaria por animal «grosso» —caballo,
rocín, yegua, mulo, mula, asno o burra— que invadiese viña, sembrado o huerto ajeno, y
multas menores por cada «bestia menuda» —ovejas, cabras o cerdos—; en el caso de abejas,
gallinas o palomas, el propietario de la viña afectada podía cazar con redes o arnas 20 los
animales y retenerlos en concepto de prenda hasta que su dueño enmendase las pérdidas
causadas en las uvas. Estos supuestos son completados a nivel local por las disposiciones
concejiles en las que la casuística prevista se amplía en un esfuerzo de los legisladores por
asignar responsabilidades y establecer sanciones que palien los destrozos más habituales.
Algunos concejos obligan a tapiar o cercar los viñedos y huertos ubicados en las zonas más
transitadas. El tipo de ganado (ovino, caprino, porcino, vacuno, asnal, caballar...), el número
de cabezas, el ser de día o de noche, el haber llovido recientemente o la actitud del pastor en
el control de su ganado se contemplan como factores que485 modifican las multas aplicadas,
con independencia de las pérdidas materiales ocasionadas .
Mientras multas y sanciones tratan de proteger las viñas y sus frutos de posibles daños,
otras disposiciones y recomendaciones abordan, en aras de unos mejores rendimientos, las
labores agrícolas que exige el cultivo de la vid y los posibles desintereses y negligencias de
los viticultores. Los contratos agrarios conservados citan las labores que requería el viñedo a
lo largo del ciclo productivo. Paulatinamente, las exigencias de propietarios y viticultores
reflejan un incremen-
19
Los días de fiesta de guardar eran aprovechados por ladronzuelos poco temerosos de Dios para cometer pequeños
hurtos de frutos en viñas y huertos, aprovechando la preceptiva ausencia de campesinos, cf. Pano (1902-1904): § De pena
euncium ad vineas diebus dominicis.
20
Voz aragonesa recogida en el Diccionario de Autoridades (1726-1739) y en la obra de Borao (1859) con los
significados de «colmena de corcho» y «vaso de colmena» respectivamente.
to de los trabajos agrícolas proporcionados a los vidados más valiosos, que incluso se
abonan con fiemo en un intento de mejorar su productividad. Algunos contratos sólo
estipulan la obligatoriedad de cavar y podar; otros exigen que los arrendatarios se ocupen
también de excavar, arar, aporcar o amorgonar en «sus tiempos e sazones, segunt a vinia
convienen dar», esto es, los días que dicta la costumbre y marcan las condiciones
climáticas y el desarrollo de la vid486.
484tale in vineis vel ortis. Para un desarrollo más amplio de estas cuestiones, cf. Rodrigo 2001.
485 Savall y Penén (reed.1991), Lex Aquilla (Huesca, 1247, Jaime I), p. 109; Pano (1902-1904): § De pena
imitencium ganata in vineis segetibus atque plantis; § De pena mitencium ganata in vineis atque plantis; § De porgis; § De
pena ducentis mutonem mansuetum ad vineas.
486 Canellas 1964, doc. 169: «...laboretis bene omnes vineas, videlicet excipiendo, putando, fodiendo semel in anno
atque morgonando prout est consuetum». A menudo, los textos latinos sustituyen al hablar de viñedos el verbo «laborare» por
el de «excolere», vocablo cuya definición es muy significativa y se traduce como «cultivar con esmero» (Canellas 1989, doc.

[ 264 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

Diversas normativas locales y forales individualizan las variadas dedicaciones de los


peones contratados para realizar trabajos agrícolas en las plantaciones de viñedos. Al
estipular los derechos y obligaciones de los jornaleros, las ordenanzas de Barbastro
reunidas por Mariano de Pano hacen referencia a la responsabilidad de «cauadores»,
«carriadores» y «uendomadores» de cumplir con su palabra cuando son contratados en la
noche para ir a trabajar al día siguiente con quien les empleó 487. Por su parte, las
ordenanzas de Huesca recogen una disposición legal similar para aquellos acemileros y
acarreadores de uvas que son contratados en la plaza; además prohíbe ofrecer almuerzos
a cuberos, picadores, acarreadores de uvas, yugueros y otras personas contratadas a
jornal. Como excepción, estas ordenanzas de mediados del siglo xIV especifican que las
acarreadoras de uvas y las vendimiadoras puedan percibir ciertas cantidades de pan en
concepto de comida. Ya en 1423, la Ordinacion sobre los peones y la Tacha de los
logueros de los ditos peones abordó también diversos aspectos de una larga nómina de
trabajos relacionados con la viticultura, existiendo referencias a las condiciones laborales
de acarreadores, podadores, «exarmentadores», «exabridores», cavadores o
«amorgonadores»488.

524; Lapeña 1995, doc. 88).


487 Además de los vigilantes o «vinyuegalos», se nombran vendimiadores y vendimiadoras prohibiéndoles que hagan
leña, en § Quo mercenarii non deportent ligna de vineis (Pano 1903: 336); racimaderas y racimaderos en § De pean
ragimandum in vineys (Pano 1903: 527); y cavadores, acarreadores y de nuevo vendimiadores en § De mercenariis
conducendis. «Item, establieron e ordenaron que como muy- tos hombres logadlos como son cauadores, carriadores,
vendomadores siquiere otros de diversos oficios se logassen en la nueyt poral dia siguiente, en lotro dia después y eran logados
se desdezissen, que tales sean encorridos en pena de cinquo sueldos, de las qual pena sean los quatro sueldos de los Jurados e
los dotze dineros del acusador.» (Pano 1903: 429)
488 «Item, ningun vecino habitant en la ciudat non sia usado de dar a comer a ningun anaiar, cubero, picador ni a
ningún otro menestral de qualquier mester que sia, ni a carriador de uvas ni a juvero ninguno de miesses, ni a nuyl homme que
por dineros se luegue sino tan solament el precio del loguero et I dinero de vino, el qual loguero le sia pagado a la nueyt,
conplido so iornal, et qui lo fara, que pague por coto xxx solidos. Et qui rentenrra el loguero del dia adelant, pague la civada a la
bestia et el loguero en doblo. Item que en tiempo de vendemas ninguno non sia osado de dar a las carriaderas sino millera de
pan et a las bendemaderas entre dos milleras de pan; et qui mas les en dara, pague por coto V solidos. Item, que ningun
acemblero nin carriador de uvas que desobrira quavanos nin dara uvas a ninguno por carrera, que pague por coto II solidos, et
el seynor quel pague su loguero, segunt dito es» (Arco 1913: 430). Las ordenanzas de 1423 sobre peones agrarios se hallan
transcritas por este autor en las páginas 442 a 446.

[ 265 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

IV
Para analizar los diversos trabajos que exigió el cultivo de la vid disponemos, aparte de
la documentación escrita, de un extraordinario conjunto de fuentes iconográficas: los
calendarios o menologios que tanto proliferaron en el arte medieval y, en especial, en el arte
medieval aragonés. Antonio Castiñeiras (1996) opina que el grupo de ciclos de meses
aragoneses del último tercio del siglo xii constituye uno de los panoramas más ricos del
románico hispano, tanto en escultura como en pintura. Ahí tenemos el calendario tallado en
la portada sur de la iglesia de San Nicolás de El Frago (Zaragoza) y realizado entre 1170-
1180, que se conserva entero; el menologio románico pintado al temple en la cripta norte de
Roda de isábena sobre cuya cronología en torno a 1200 los estudiosos mantienen
importantes controversias (Mingote 1986: 216).
Y algo más tardíamente, contamos con las tabicas de madera de la techumbre de la catedral
de Teruel del siglo xiii y con las pinturas murales del siglo xiv en la torre del homenaje de
Alcañiz, que complementan de manera excepcional algunos de los aspectos que exponemos
a continuación y de los que la documentación archivística proporciona abundante
información.
En su conjunto estas representaciones -al igual que las contenidas en calendarios
franceses e italianos (Mane 1983: 168)- aluden de manera directa a cuatro labores que la
vitivinicultura precisa: la poda, la preparación de toneles y recipientes vinarios, la vendimia
y el trasiego de vino; indirectamente hay otras escenas que caracterizan los meses de enero-
febrero y de octubre-noviembre susceptibles de relacionarse con el ciclo agrícola de las
vides: la recogida de sarmientos o leña y la suelta de cerdos para su engorde en montes y
viñas. A pesar de no aparecer trabajos de labranza 489, resulta patente el peso de las
actividades vitivinicultoras en los calendarios y, en consecuencia, en los ciclos anuales de la
vida campesina de un territorio en el que la vid juega un papel fundamental en las economías
familiares.
La poda que inicia el ciclo laboral en las vides es una actividad que la iconografía del
ámbito mediterráneo pone en relación con el mes de marzo o, excepcionalmente, con el mes
de febrero, como sucede en buena parte de los menologios italianos (Mane 1983: 173). Al
igual que en la actualidad, la elección del momento de poda dependía de las características y
variedades de cepas, de la topografía y la meteorología de cada zona. La documentación
archivística aragonesa habla de diversas podas anuales apostillando, como ya hemos
señalado, que se hagan en tiempo conveniente pero sin fijar fechas precisas. La sabiduría
popular creó un dicho muy difundido en el490ámbito peninsular hispano que aconseja «Si
quieres tener la viña moza, pódala con hoja» , aludiendo a la aplicación del recorte en un
período susceptible de adelantarse o retrasarse, pero siempre tras los primeros fríos, antes de
que los sarmientos hubiesen perdido todas sus hojas secas.
La poda se centra en eliminar los sarmientos inútiles, recortar los productivos y suprimir
489 Castiñeiras (1996:197-199) refiere como peculiaridad de los calendarios hispanos la representación de labores de
cavado en los meses de marzo y abril, como se observa en los menologios de Campisábalos (Guadalajara) y Tarragona.
490 Refrán utilizado habitualmente por Pascual Rodrigo Herrera (1892-1985), mi abuelo, agricultor y viticultor de San
Martín del Río (Teruel), en el valle medio del Jiloca, a quien debo el conocimiento de

[ 266 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

las partes muertas de las cepas cuando la planta entra en el letargo invernal. Algunos
contratos de arriendo consultados contienen la exigencia de dos labores de poda. En Aragón,
la primera poda se acostumbraba a hacer, como acabamos de señalar, antes de que la cepa
perdiese toda la hoja, esto es, en torno a diciembre-enero. Y la segunda, la llamada poda en
verde, era propia de los meses de junio-julio y tenía como misión favorecer la formación de
los racimos y el que las uvas naciesen más apretadas. De manera excepcional, la poda de
invierno podía retrasarse hasta marzo pero no era lo habitual. Así pues, los menologios
conservados en Aragón en los que la poda se realiza sobre vides desnudas, sin hojas ni
brotes, no reflejan la realidad agrícola del territorio. Más bien responden a la circulación de
repertorios estacionales inspirados en fuentes literarias e iconográficas de la Antigüedad que,
modificados y cristianizados fueron utilizados durante siglos en distintos ámbitos europeos
acomodándose sólo parcialmente a los ritmos y costumbres regionales.
Veamos cuatro escenas de poda de diversa cronología e influencia estilística que se
encuentran en territorio aragonés (figs. 6, 10, 12 y 19). Tres de ellas pertenecen a
menologios y representan el mes de marzo, mientras que la cuarta forma parte de las
ilustraciones de un incunable. La primera se halla esculpida en la románica portada sur de
San Nicolás de El Frago: un hombre, abrigado con capa y capuchón, se inclina sobre una
cepa de abundantes sarmientos entrelazados para proceder a su poda con una hoz cuyas
características veremos más adelante. La segunda es una pintura románica al temple ubicada
en el ábside de la cripta de la catedral de Roda de isábena; en ella volve mos a encontrar a un
personaje que se protege del frío con una capa con capucha y, en posición erguida, se
dispone a podar una estilizada vid que alcanza su misma altura y que remite al sistema de
plantación en espaldera; el campesino maneja el instrumento de poda, similar al de El Frago,
con la mano derecha mientras su mano izquierda parece sujetar el sarmiento que va a ser
tallado. La tercera escena, pintada en una tabica de la techumbre de la catedral de Teruel (s.
xii ), está protagonizada por otro podador vestido con saya corta y abierta que se inclina sobre
una cepa para sujetar con firmeza las ramas que va a podar con la pequeña hoz -de similar
forma pero de menor tamaño que las de Roda y El Frago- que lleva en la mano derecha.
Finalmente, el grabado del Fabulario de Esopo impreso en Zaragoza en 1489 presenta la
labor de poda de una vid emparrada con una pequeña hoz u hocino; el podador, de espaldas
al espectador y completamente erguido frente a la parra, muestra en su atuendo un pequeño
zurrón destinado, presumiblemente, a guardar la hoz y los afiladores necesarios para
mantener cortante su hoja.
El denominador común de estas imágenes es la representación de un oficio
especializado, el de podador, que exige ciertos conocimientos botánicos, el buen manejo de
un utillaje específico y el uso de unas vestimentas que abriguen y que sean cómodas para
moverse entre los sarmientos de cepas y parras. Salvo en el caso del grabado, las hoces
podadoras tienen una forma similar: del mango o empuñadura nace una hoja curva que se
estrecha en su extremo y en su parte dorsal presenta una especie de talón cortante utilizado
como pequeña hacha o destral. Sin duda491estamos ante la hoz que en los inventarios de bienes
aparece con el nombre de falx potatera .

491abundantes refranes y dichos campesinos así como mis primeras nociones sobre labores y tiempos agrarios de las vides.

[ 267 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

Las labores de poda requerían abundante mano de obra especializada no sólo para
efectuar los cortes sino también para la posterior tarea de «exarmentar». Los
«exarmentadores» y «exarmentadoras» se ocupaban de recoger los sarmientos,492seleccionar
los que servirán para obtener nuevas plantas y amorgonar o acodar los mejores . El mes de
enero de El Frago es representado con un campesino arropado con capucha que transporta
un fardo a sus espaldas; similar es la escena pintada en el menologio de Roda, donde un
abrigado Enero con capuchón lleva también en la espalda un haz de leña. A nuestro juicio,
esta iconografía alude con claridad a la invernal tarea que aparece en los documentos
archivísti- cos sobre la retirada de sarmientos del campo una vez que las vides secas y los
árboles frutales son podados. Ello vuelve a poner de manifiesto el desajuste temporal que
supone ubicar la poda en marzo en los menologios mediterráneos; desajuste que es
corroborado por noticias como las que proporciona la contabilidad del castillo de Sesa que
marca enero como el momento idóneo para, tras la poda invernal, realizar plantaciones de
nuevas vides (Barrios 1983: 33-35).
27
Sobre el instrumental utilizado en faenas del campo, existe un inventario muy significativo de fines del siglo que XI

recoge, entre otras herramientas, las agrícolas existentes en el cenobio de San Andrés de Fanlo (Canellas 1964, doc. 92): «De
ferramentis: xiii axatos, ii secures, i dolatera, ii axelas, iii vomeres, III roncallos, I cultro, III tradales, I legone, X falces
potateras, II axatellas, VII falces secateras, i serra grande trallera et alia manera».
Para proceder a replantar una viña, varias personas eran contratadas a comienzos de
año con la misión de elegir entre los sarmientos podados aquellos «plantones»,
«barbados» o esquejes más adecuados para colocarlos en los lugares que deseaban
poblarse. La plantación de cepas nuevas llamadas majuelos resulta a lo largo del Medievo
aragonés una realidad contrastada, potenciada y regulada por las autoridades locales y
regnícolas en determinados momentos. A pesar de que la técnica de amorgonar se
utilizaba para propagar la vid de manera espontánea, poco a poco los viticultores
buscaron los suelos más adecuados, muchos de ellos en zona de regadío, y apostaron por el
plantado de sarmientos y morgones más o menos alineados en compases regulares —tal y
como refleja el viñedo representado en el retablo de Ejea (fig. 2)—, en un intento de
establecer la densidad más apropiada de plantas en relación con las características del
terreno493.
Los contratos de arriendo de viñedos contemplaron la renovación y replantación como
tareas viticultoras habituales, además de las labores básicas —anuales o bienales— de
poda, cavado y arado. Así queda expresado, por ejemplo, en un documento datado en
diciembre de 1259. En esta fecha, el prior de San Salvador de Zaragoza firmaba un
contrato de arriendo de un parral ubicado intramuros, junto a la puerta Cineja de la
492 Ana del Campo (2004) apunta la recogida de sarmientos como una de las actividades laborales femeninas cuyo
salario es equiparable por normativa legal al del hombre que ejecuta esos mismos trabajos.
493 Borao (1859) recoge la acepción de «distancia» para definir la voz aragonesa «compás». En la técnica de
amorgonado, el morgón o sarmiento se dejaba crecer para acodarlo o enterrarlo sin separarlo de la cepa madre, dejando salir la
punta allí donde se quería que naciese la nueva vid; una vez que el sarmiento echaba raíces de cierta solidez se «desvezaba» o
separaba de la cepa. El refranero popular acuñó frases como «Quien mucho amugrona, la viña remoza» y «Amugrona tu viña
y de la moza harás niña». En los contratos de cesión de la explotación de viñas queda especificada en ocasiones la obliga-
toriedad de amorgonar de quien toma la tierra a treudo. Obligatoriedad que se verá compensada por un incentivo económico
por morgón en unos casos y, en otros, por la cesión de una parte de la viña al finalizar el contrato (Rodrigo y Sabio 1997: 5-6).

[ 268 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

capital aragonesa. Las condiciones de cultivo quedaban especificadas claramente:


Et ipsum parralem annuatim fideliter putetis et ligetis et bis in quolibet anno eum fideliter
fodere faciatis et persolvatis alfardam et parietes ipsius parralis in pede sine stalonibus de fust
teneatis, et quandocumque et quotiescunque necese fuerit ipsum de novo tapietis et bardetis et
arbores veteres et inutiles dicti parralis ranquetis et ipsum parralem de bonis arboribus utilibus et
fructiferis populetis... (Canellas 1989, doc. 1255).
Tres años más tarde, el abad de Montearagón entregaba por seis años la explotación
de varias propiedades a la iglesia de ipiés; las labores vitícolas fueron, asimismo,
explicitadas en el contrato de cesión:
item, laboretis bene omnes vineas ad eamdem domum pertinentes, videlicet, excipiendo,
putando, fodiendo semel in anno atque morgonando prout est con- suetum. (Canellas 1964: doc.
169).
En general, conforme nos acercamos al siglo xv, las escrituras de arriendo de viñas
especifican la ejecución de un cada vez mayor número de labores vitícolas en aras a un
mejor cultivo de las vides y la consecución de unos mejores rendimientos. El cotejo de la
muy dispersa y variada información archivística aragonesa permite concretar la costumbre
de estas faenas. En cuanto al labrado, la primera reja se pasaba en invierno, tras la primera
poda y las labores de «exarmentado», con el propósito de airear y ahuecar la tierra pateada
por las pezuñas de los animales que entraban a pastar y a abonar la tierra una vez concluida
la vendimia. En ocasiones se documenta una segunda labor de arado a fines de abril o mayo
y una tercera en verano, antes que el crecimiento de los sarmientos impidiese el paso entre
las cepas. Entre una y otra reja, hacia el mes de febrero, queda constancia del allanado o
«atablado» del viñedo. Además, en las plantaciones ubicadas en regadío algunos
propietarios imponen a sus arrendatarios la obligación de «dar dos regaduras de agua, una
por el mes de janero e la otra en el mes de junio».
A la hora de labrar se utilizaron los viejos arados romanos con reja metálica,
documentados bajo los nombres latinos de «cultros» y «vomeres» 494. La faena es muy
representada en el arte hispano y tiene una larga tradición pues constituyó un tema habitual
en sarcófagos y mosaicos de la Antigüedad que fue retomado en los siglos medievales,
cuando la repoblación cristiana se encuentra indiscutidamente asociada a la colonización,
roturación y cultivo de las nuevas tierras dominadas. En opinión de Mane y Castiñeiras, las
escenas de remoción de la tierra mediante arado constituyen una peculiaridad de los
calendarios románicos hispanos que ilustran de este modo los meses octubre y noviembre
haciendo referencia a las tareas de siembra del cereal de invierno, como sucede en el
menologio gótico de Alcañiz.
Una temática veterotestamentaria como es la de los trabajos de Adán, Eva y sus
descendientes tras la expulsión del Paraíso, posibilitó a la escultura románica ejemplificar
estas faenas agrícolas de roturación y cultivo de la tierra, tal y como ha quedado constancia
en uno de los capiteles de mediados del siglo xii de la galería norte del claustro de Santa
María de Alquézar: mientras Abel pastorea su ganado de ovejas, Caín labra con la ayuda de
un arado romano y uno o dos animales de tiro (fig. 5). En otros capiteles románicos como
494 En las donaciones altoaragonesas a monasterios es habitual que, junto con las viñas y campos

[ 269 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

los del claustro de San Juan de la Peña (Huesca) y Santa María de l’Estany (Bages,
Barcelona), la escena de labranza es protagonizada por Adán y se desarrolla mediante una
yunta de bueyes (fig. 14).

[ 270 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

Los ritmos agrarios y la costumbre imponen, además del labrado, otros trabajos de
mayor dureza física que absorben el tiempo y las energías del viticultor, a pesar de que el
minifundismo -y por tanto la escasa superficie de las parcelas- predominase en el cultivo
de las viñas: el cavado en distintos períodos del ciclo vegetativo de la vid, tal y como
estipulan los contratos de explotación, a fin de mejorar su crecimiento y rendimientos 495.
Dos son las labores fundamentales que se documentan en todo el período estudiado y que
se realizan con diversos tipos de azadas -azadones, legones, binaderas, raederas, layas... -
dependiendo de las condiciones de la tierra y de la abundancia de hierbas y piedras. La
primera labor de cavado se conoce como el desfonde o descalzado del pie de la planta y
consiste en la remoción de la tierra que rodea la cepa con ayuda de la azada; realizado en
torno a marzo, este trabajo permitía airear el tronco y acabar con hongos y parásitos,
destruir las malas hierbas y facilitar el aprovechamiento del agua de lluvia de los meses de
pri- mavera496. Esta tarea implica la realización en agosto-septiembre de la faena opuesta,
denominada aporcar, consistente en echar tierra alrededor del tronco con la azada con la
finalidad de volver a arrancar «gramen, mielgas, colellas» y otras malas hierbas y hacer
que la cepa guarde mejor la humedad en el estío. Quizá por la dureza física del cavado,
muchos contratos de arriendo estipulaban que únicamente se excave y aporque en años
alternos, sustituyendo estas labores por una nueva «labradura».
Aunque ambos trabajos de cavado apenas están presentes en los calendarios no sólo
hispanos sino también franceses e italianos -que se inclinan por representar la poda tal y
como reconoce Mane (1983: 178)-, contamos con un detalle de una de las iluminaciones
del Vidal Mayor y con un grabado del Fabulario de Esopo impreso por Hurus en
Zaragoza para ilustrar el desfonde de primavera, cuando la vid apenas comienza a brotar
y echar hojas (fig. 4) y la labor de aporcar en verano, con la cepa llena de hojas y frutos
(fig. 15).
31
Canellas 1989, doc. 529 (1170, Zaragoza): «dono ad vobis ad laborare ista vinea... et quod cavetis illa vinea II vices in
suo tempore et potetis unoquoque anno»; doc. 868 (1214, Albalate): «Putetis etiam per bonam rationem et fodiatis duas vices
unoquoque anno uta ut non deteriorentur». En Peralta (Huesca), una cesión a treudo por cuatro años de un majuelo requería al
arrendatario «que seades tenido de cavar, podar todos los annos, e excabar un anno prout otro»; en las mismas fechas, un
zapatero de Barbastro daba su viña en arriedno con la condición de «cavar hun anno prout otro e otro anno exabrir e corvar
tierra... e cavar a conoximiento de dos lavradores», tratando de asegurar de este modo el buen hacer vitícola del arrendatario
(AHPHuesca, Protocolo de Domingo Ferrer, Barbastro, 1405, f. 87 y 1406, f. 143v.). En 1481, los contratos de arriendo de
viñas en Cariñena obligan a «tener las ditas vinyas limpias de gra- men, mielgas e colellas, e podar, excavar, arar de dos rellas
e aporcarlas» (Rodrigo y Sabio 1997: doc. 11).
Mantener el viñedo y sus plantas en las mejores condiciones no supuso en tiempos
medievales grandes inversiones en utillaje agrícola y bestias de tiro y carga pero sí exigió,
con la poda, el cavado y la vendimia, un gran aporte de mano de obra y largas jornadas de
495entregados, se traspase también el equipamiento material y animal necesario. Así, un tal Jimeno entrega en el siglo xi al
monasterio de Fanlo, una viña y un tercio de sus posesiones en Lerés (Huesca) junto con «duos boves et iuvo, et socas, et
melenas, et aratro, et arrella, et axata et falce per potare et ornale cum metro musto» (Laliena y Knibbs 2007, doc. 89).
496 En los contratos aragoneses medievales se denomina a esta labor «maygar», «exabrir», «binar», «edrar» y
«excavar». Señala Mane que esta tarea, documentada en los menologios medievales italianos en febrero -salvo el de Brescia- y
en los franceses en marzo, resultaba muy penosa pues el frío del invierno podía endurecer mucho la tierra dificultando su
remoción (1983: 179).

[ 271 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

trabajo físico. Y para evitar la desidia o dejación en las labores aplicadas a las parcelas
arrendadas, los propietarios acostumbraron a supervisarlas y a recurrir al dictamen de
agricultores expertos que veían «como van e como non» los trabajos y juzgaban si se
ejecutaban «bien et como conviene». Cualquier negligencia del viticultor en este sentido,
podía motivar la rescisión del contrato de arriendo temporal o de enfiteusis vitalicia.
Cuando el verano tocaba a su fin, hombres y mujeres aprovechaban la pausa
estacional entre la trilla y la vendimia para preparar los depósitos y recipientes utilizados
en la elaboración del vino, reparándolos y limpiándolos a fondo. Por un lado, había que
tapar las posibles grietas para evitar pérdidas de mosto y, por otro lado, era bien sabido
que los recipientes sucios contaminaban los caldos y rebajaban su calidad. Era necesario,
pues, aplicarse en ambas tareas. La documentación procedente del castillo de Sesa —una
explotación agrícola perteneciente al obispado de Huesca de la que se conservan libros de
cuentas del siglo xiii—, hace referencia a este mantenimiento anual de trujales y cubas
durante el mes de agosto. Los recipientes debían estar dispuestos y en condiciones para
recibir la cosecha de uva y proceder a su transformación en mosto y vino. Para ello, varias
mujeres se encargaban de moler el bitumen o zulaque, una pasta hecha con estopa, cal,
aceite y escoria y utilizada para cubrir posibles agujeros y grietas del lagar e impedir con
ello pérdidas de caldo al estrujar las uvas; una vez aplicado el zulaque, todas la paredes
del trujal eran recubiertas con yeso (Barrios 1983).
Las cuentas de Sesa también documentan en las mismas fechas la «mession de
estrennyer et adobar las cubas». Los trabajos más importantes en este sentido requerían
la presencia de un cubero o persona especializada, máxime cuando eran necesarios nuevos
recipientes. Los libros de gastos señalan la compra de madera para hacer los «tempanos»,
«cercoles» o tapas de los nuevos toneles y sus «cerciellos» o tiras curvas, pues una segunda
bodega acababa de ser excavada en el castillo y debía proveerse de los recipientes vinarios
necesarios. Además, había que repasar el estado de las cubas y toneles ya en uso. En este
sentido debo señalar que algunos arriendos de casas y bodegas estipulan, precisamente,
que el censatario asuma estas labores anuales. Un ejemplo de ello se sitúa en Pozán
(Huesca) hacia 1406, fecha en la que el tutor de los niños Juan y María Pérez de Rodellar
entrega una propiedad con su bodega o cillero, cubas y demás depósitos vinarios
exigiendo al arrendatario, entre otras condiciones, que:
... si será neccessario adobar ninguno de los ditos vaxiellos que vos ditos Martin del Buey y
Martina del Buey siades tenidos e obligados de fazer adobar aque- llyos, yes a saber, de pagar los
maestros que hy seran necessarios e que podades prender de los cercoles e otras cosas que seran
dentro los ditos cabomaso e cellero assi como son fustas e cerciellos e tempanos, sende havrá en la
casa. Et caso que no sende trobassen, que vos siades tenidos e obligados de comprar ende cercoles
e tempanos, los quales seran necessarios por adobar los ditos vax- iellos 497.
La importancia de la elaboración del vino en la etapa central de la Edad Media, alcanzó
tal nivel que dio lugar a la aparición de una manufactura auxiliar en torno a los maestros
cuberos o toneleros. Lagares, aportaderas, cubas, toneles, botas y barriles dejan de ser
fabricados por el propio campesino y comienzan a adquirirse, desde finales del siglo xii, en el
mercado. La documentación manejada aporta abundantes datos de toneles con capacidad
497 AHProv.H, Protocolos Barbastro, n.° 3116 (1406.01.18).

[ 272 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

para 3.000 o 4.000 litros, siendo mucho más pequeñas cubas, tinas y barriles que también se
citan en testamentos, compraventas y donaciones de bienes. Los contenedores más grandes o
de mejor calidad eran muy apreciados por sus dueños que mostraban hacia ellos especial
apego, les ponían nombres y sólo en caso de necesidad económica grave los empeñaban o
vendían; generalmente eran dejados en herencia a los seres más queridos o donados a las
iglesias más veneradas. Tanto las familias señoriales como las campesinas e incluso muchos
habitantes de las ciudades poseyeron reservas de vino en este tipo de recipientes, tal y como
atestiguan los numerosos inventarios post-morten levantados por notarios públicos.
En el mantenimiento de todos estos «vaxiellos» y lagares, los trabajos menores que no
requerían especialización y, por tanto, la concurrencia de maestros de obras y cuberos,
quedaron en muchas ocasiones en manos de mujeres. De nuevo el libro de Sesa se hace eco
de su presencia y anota la participación de este colectivo en las tareas de apretar tablas, unir
junturas con yeso, hinchar las maderas con ayuda de agua y comprobar que los recipientes
no perdiesen líquido, tareas que se intensifican en noviembre cuando se procede al trasiego
de los caldos desde los lagares a las cubas, como aparece detallado en las contrataciones que
la iglesia parroquial de Báguena (Teruel) realizaba a comienzos del siglo xv en el momento
de recibir los frutos primiciales e iniciar su actividad vinícola498 (Pardillos 2007: 95-97).
Retomemos una vez más la información proveniente de las representaciones artísticas y
sus testimonios. Los menologios románicos y góticos del área mediterránea, en su narración
del ciclo agrícola, vuelven a los trabajos vitícolas en el mes de agosto con el
acondicionamiento de las cubas y, a diferencia de lo que ocurría en marzo con la poda de
invierno, esta vez podemos hablar de coincidencia con los tiempos que los documentos
archivísticos fijan con precisión para esta tarea. Es posible que los calendarios de Roda y El
Frago no recojan la escena porque tampoco lo hacen sus modelos, los mensarios franceses e
ingleses de la misma época, según observa Perrine Mane 499. Sin embargo, los artistas que de-
coraron la techumbre mudéjar de Teruel y el castillo calatravo de Alcañiz optaron, en la
línea de los calendarios italianos, por caracterizar el mes de agosto con el trabajo
especializado de los cuberos: en ambos casos encontramos un personaje que, con la maza en
la mano, está en actitud de proceder al ajustado de los aros metálicos y las duelas de toneles
(figs. 16, 17 y 20).
Estrechamente relacionadas con la construcción y acondicionamiento de toneles se
encuentran500las escenas de uso de estos recipientes en los calendarios románicos
aragoneses . Tanto El Frago como Roda presentan escenas de trasiego muy similares para
ilustrar el mes de octubre. En Roda, un campesino vestido con saya corta apoya sobre sus
hombros un odre con la intención de verter su contenido dentro de un tonel colocado a su
498 «Item, logue a la fiya de Mari Sanyo pora lavar cubas, e lavo dos cubas, una de X cargas, otra de xIII cargas e una
muyer que le dava el agua, e diles xII dineros... Item, costo una cuba de lavar de VI cargas dos muyeres, la una que lavava, la
otra que le dava el agua, VI dineros» (Pardillos 2007: 96-97).
499 Sin embargo, es necesario recordar las magníficas y expresivas escenas de fabricación de toneles que se ubican
en la arquivolta de la portada principal de la catedral de Santa María de Olorón, del siglo xii.
500 Una vez concluida la primera fermentación, el mosto era trasvasado y depositado para que efectuara una segunda
fermentación, lenta y leve, en toneles o cubas de muy variadas capacidades. Algunas de estas cubas se encontraban junto a las
viñas -no siempre bajo techo o en bodegas excavadas- y se compraban y vendían conjuntamente con la tierra.

[ 273 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

lado horizontalmente; el recipiente, elevado del suelo sobre una especie de soporte que la
conservación de la pintura apenas deja intuir, presenta en la boca de llenado de su parte
superior un embudo o envasador que facilita la labor de trasiego (fig. 13). En la dovela de El
Frago, el vinicultor se encuentra al lado del tonel e inclina su cuerpo sobre el recipiente
donde ya ha comenzado a trasvasar el vino que sale del pesado odre que lleva a las espaldas;
el tonel parece apoyado directamente en el suelo y presenta, como en la pintura de Roda, un
envasador en la embocadura superior (fig. 11).
Ciertamente ni la tonelería ni el trasiego de vino son labores de la tierra pero quedaron
incluidas en las representaciones iconográficas de los ciclos agrícolas italianos e hispanos
medievales como tareas campesinas derivadas del cultivo de la vid y de la transformación de
su fruto. Constituyen, a nuestro juicio, un testimonio más del papel de la vitivinicultura en
territorios donde la importancia socioeconómica y cultural de esta actividad contó con unos
tiempos que pautaron los ritmos y trabajos anuales de sus gentes. De nuevo, la información
escrita que sigue apareciendo en archivos locales enriquece la mirada sobre estas cuestiones:
en las tierras al sur del Ebro, donde la vendimia no solía realizarse hasta finales de octubre,
el trasiego vuelve a retrasarse frente

[ 274 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

a los tiempos establecidos iconográficamente en los mensarios de influencia italiana. De


este modo, los apuntes de los libros de cuentas de la parroquia de Báguena hablan de las
jornadas del mes de noviembre y diciembre en las que hombres y mujeres se empleaban en
el trasiego de los vinos elaborados con los frutos primiciales, se anotan los salarios que
recibían, los enseres utilizados en esta ocupación o los espacios e instalaciones propias o
alquiladas donde la institución eclesiástica elaboraba, guardaba y expendía el preciado
líquido .
501

La recogida de uvas es, sin duda, la labor viticultora más representada en el arte
medieval. No en vano la vendimia cierra todo un año de trabajo campesino e inicia un nuevo
ciclo de tareas, las de vinificación, cuyo éxito se puede ver comprometido si no se determina
el momento oportuno de la recolección, cuando la uva alcanza el grado justo de maduración.
Aunque la documentación escrita aragonesa revela que en algunos lugares existieron ciertas
prácticas arbitrarias consistentes en decretar el inicio de la vendimia en una fecha precisa, las
autoridades locales solían pregonar mediante bando público su comienzo tras asesorarse
mediante labradores de reconocida experiencia. Si éstos al inspeccionar las vides de los
distintos parajes de un término municipal señalaban que el fruto no se hallaba todavía en
sazón, el concejo acordaba retrasar la recogida de los racimos de esos pagos hasta que
madurasen. Cualquier desobediencia vecinal era conocida con prontitud pues ocasionaba
airadas protestas entre el resto de los lugareños por dos cuestiones: porque la vendimia
prematura iba en detrimento de la calidad de los caldos y porque quienes así procedían con-
seguían adelantar la salida al mercado de sus vinos, con los consiguientes perjuicios para el
resto de cosecheros (Rodrigo 2007b).
Según los aportes documentales, en los distintos ámbitos geográficos aragoneses la
vendimia se realizaba en fechas dispares: a fines de septiembre en el valle del Ebro y sus
afluentes (Rodrigo y Sabio 2007: 79); entre San Miguel y San Lucas, esto es, desde el 29 de
septiembre a mediados de octubre en las tierras oscenses, según apuntan varias ordenanzas
de Barbastro (Pano 1903: 338; 1904: 243); o incluso a comienzos de noviembre en las
tierras del
Jiloca, tal y como da fe Lop Gil al anotar en su libro-registro de primicias de la parroquial
de Báguena las cestas, cargas, cuévanos y canastas de uvas que los vecinos del lugar
llevaron ante él a lo largo de dos días, el 11 y el 12 de noviembre (Pardillos 2007: doc. 23).
Sin embargo, en perfecta coincidencia con lo que es habitual en los ciclos agrarios
representados artísticamente en otros ámbitos europeos, los mensarios aragoneses
conservados identifican sus escenas de vendimia con el mes de septiembre: la de El Frago,
muy deteriorada, apenas permite distinguir la forma de una vid (fig. 9); en la de Roda de
501 En Pardillos 2007 (doc. 23, pp. 95 y ss.) encontramos las siguientes anotaciones, escuetas pero muy interesantes,
correspondientes a las labores de trasiego realizadas en noviembre y diciembre de 1409: «Item, dia sabado a XVI de
novienbre, enbasose el laguar chico e logue un onbre pora d’audar a cargar, costo xi dineros. item, esti dia mismo, logue dos
muyeres pora aiudar anbasar e davales a ix dineros a quada una, montan xViii dineros... item, dia miercoles a xxVii de
novienbre, enbasose la pila entramos los laguare[s] del piet primero, e fizieron de mision de carne pora yantar XII dineros...
Item, dia sabado a Vii de dezienbre, enbase una cuba de vino delgado de Vi cargas en la cueva de Gil Alfonso e alug- amos de
fengir la cuba de xiii cargas de Yayme Panicero e recumpliemos todas las cubas e alugamos todos los vinos d’enbasar, e costo
aquesta cuba de VI cargas a quatro dineros por quarga d’enbasar, monta ii sueldos... item, fiz conto de xxxxVii cargas de vino
bueno que son en la cueva de Garci Lopez e XIII cargas de vino delgado en la cueva de Los Royes con los enbasadores a tres
dineros por carga, montan todas que son Lx cargas, xV sueldos». Anotaciones similares en doc. 27 fechado en 1418.

[ 275 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

Isábena, el vendimiador es un hombre barbado y de cabello largo que porta en la mano


izquierda un pequeño cesto redondeado donde deposita los racimos recolectados
directamente con su mano derecha de una vid de alto y espigado tronco (fig. 13); y la de
Alcañiz, -seguramente similar en su esencia a la perdida en la techumbre turolense-,
presenta de nuevo a un hombre barbado y de cabello negro, pero esta vez protege su
cabeza con una capucha; los racimos negros de una parra son vendimiados sin necesidad
de ningún útil cortante y reunidos en una cesta de base recta que el protagonista de la
escena sujeta con la mano izquierda (fig. 18).
En el acto de vendimia que sirve de fondo a la Huida a Egipto del retablo de la iglesia
del Salvador en Ejea de los Caballeros, Martín de Soria y Blasco de Grañén retratan con
precisión unos recipientes llamados cuévanos, esportones o portaderas que, colocados
entre las hileras de cepas, servían para que los vendimiadores vaciasen sus cestos de mano
más pequeños, ligeros y manejables (fig. 2). Se trata de unos depósitos de mimbre
cilíndricos, caracterizados por su boca y base ligeramente más estrechas que la panza; en
ocasiones contaban con asas laterales que facilitaban su transporte hasta los carros, las
caballerías o, si era el caso, hasta el trujal instalado a pie de viña o en algún paraje
cercano. Otras veces las portaderas eran más pequeñas, de forma tron- cocónica y con
unas correas que permitían su transporte en la espalda, tal y como presenta el capitel del
siglo xv que apea la arquería izquierda y la central en el retablo-jubé de la capilla de los
Corporales de Daroca502. En este ejemplo, el artista ofrece al espectador una
extraordinaria escena de vida cotidiana en la que se conjuga lo narrativo y lo anecdótico
propio de la imaginería de los sarcófagos antiguos (Castiñeiras 1996: 207): dos personajes,
un hombre y una mujer, trabajan en plena recogida de la uva con una diversificación de
funciones muy clara. Ratificando lo que los documentos recogen, el escultor representa a
la mujer afanada en la tarea vitícola más importante y representativa y describe su
quehacer con todo lujo de detalles: un vestido largo, un pañuelo en el cabello y un cómodo
calzado protegen a la vendimiadora de posibles daños y arañazos al moverse entre cepas y
sarmientos; a pesar de que el capitel ha perdido los antebrazos de la figura, se adivina que
uno de ellos sujeta por el asa el cesto de mimbre lleno de uva mientras en la otra mano
pudiera llevar un racimo recién cortado. En la otra cara del capitel, caminando entre las
vides que encuadran la acción, un campesino -ataviado con saya corta, cinturón con
cuchillo, calzas, botas y la cabeza cubierta- se aleja con el cuévano a la espalda mientras
lleva hasta su boca un racimo de uvas503 (figs. 7 y 8). Llama la atención que en ninguno de
los ejemplos aragoneses propuestos aparecen representados hocinos, cuchillos o falces
vineatorias, instrumentos que son habituales en otros mensarios hispanos muy conocidos
como es el caso de las dos escenas de vendimia en septiembre y octubre del Tapiz de la
Creación de Gerona (Palol 1986: 24).
Si se esgrimieron en la Edad Media aragonesa razones de peso para fijar el inicio de la
vendimia, también las hubo para decretar su finalización. A tenor de lo que se desprende
del estudio de las normativas concejiles, existieron varias prácticas que para no dañar los
intereses de los viticultores debían realizarse una vez pregonado oficialmente el fin de la
502 Fabián Mañas (2006) presenta una monografía sobre la autoría, las influencias estilísticas y otras
503cuestiones artísticas de este retablo y de la capilla de los Corporales de Daroca en su conjunto.

[ 276 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

campaña de recolección de la uva. Así, hasta que no concluyese la vendimia, los vecinos no
podían entrar a las viñas con sus ganados, o con la intención de cazar o de «racimar» 504.
Varias ordenanzas municipales de Barbastro (Pano 1903) reglamentan, por ejemplo, que
nadie racime antes de que se pregone el fin de la vendimia bajo pena de una multa
monetaria y de confiscación de las uvas; a tenor de los do-cumentos, en estas tierras de la
actual provincia de Huesca, la vendimia debía concluir en torno a la festividad de San
Lucas, a mediados de octubre, y por ello se levanta el veto en estas fechas para que
cazadores y ganaderos puedan entrar a las parcelas «sueltas», esto es, a los viñedos ya
vendimiados. Volviendo a los menologios medievales aragoneses, y en concreto a las
pinturas murales de Roda, la escena que ilustra el mes de noviembre cobra un significado
añadido a la luz de esta información (foto 13). Desde esta perspectiva, el porquerizo que
sacude las bellotas con las que cebar a sus cerdos antes de la matacía invernal evoca, por
extensión, a aque-

39
Castiñeiras analiza una escena similar del calendario de Tarragona en la que un vendimiador es
representado en actitud de llevarse a la boca granos de uva; este autor señala la posible influencia de la imaginería antigua, en
concreto de varias piezas procedentes de Ampurias (1996: 207). Mercedes Borrero (1988: 72-75) en su estudio sobre el
trabajo de la mujer en explotaciones agrícolas reflexiona sobre el modo en que la tradición y la cultura popular marcaron que
el hombre se ocupase de arar y podar mientras la mujer participa activamente en la vendimia y,como señalamos a lo largo de
este estudio, en otras tareas puntuales que permiten compaginar esta dedicación
intermitente de la mujer en
labores agrarias con la realización de otras faenas domésticas.
llos dueños de animales que quedan autorizados legalmente, tras concluir la vendimia, a
introducir sus ganados en viñas y campos para su engorde con hierbas, hojas, ramas505y restos
de cosechas a la par que coadyuvan, con sus excrementos, al abonado de los suelos .
El ciclo de faenas agrícolas en los viñedos se cierra con la recogida de los racimos y su
inmediato acarreo hasta el lagar, donde se inicia el proceso de transformación de la uva en
vino mediante el pisado y prensado de los frutos. En otros ámbitos espaciales europeos se
han conservado excelentes representaciones pictóricas en las que aparecen escenas de
acarreo, instalaciones de prensado de uva e incluso cilleros con cubas y toneles como
construcciones auxiliares a pie de viña. Una de las más conocidas forma parte del conjunto
mural del siglo xiv del Castello de Bonconsiglio en Trento. También algunos calendarios
estudiados por Mane y Castiñeiras optaron por incluir en sus ciclos agrarios las labores de
pisado y prensado de uvas. Sin embargo, no conocemos testimonios artísticos dentro del
Aragón medieval que presenten viñas y lagares integrando un mismo paisaje agrario. En
contrapartida, la documentación archivística ofrece desde el siglo xi bastantes noticias sobre
viñedos que cuentan en su entorno más inmediato con prensas
o «torculares» y con lagares.
Efectivamente, cuando una viña alcanzaba una determinada extensión, su propietario
acostumbraba a disponer de unas infraestructuras específicas en las que instalaba una o
varias prensas de madera. Esta ubicación disminuía el trasiego de la uva, lo que repercutía
504 Acción de «rebuscar, recoger los racimos
que quedan después de vendimiada una viña», según
505recoge Borao en su Diccionario de voces aragonesas (1859).

[ 277 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

positivamente en la calidad inicial del mosto. Pero hubiera mayor o menor distancia hasta el
trujal, era necesario el concurso de acarreadores y acemileros para sacar las uvas desde la
viña hasta esta instalación, con ayuda de pisadores y prensas, extraer en ella el caldo que a
los pocos días se acostumbraba a envasar en cubas. Los trujales se localizan principalmente
en los ámbitos monástico y señorial, donde se dieron posibilidades económicas para asumir
los costes de construcción y mantenimiento. Una inversión bastante provechosa porque,
además de la buena salida comercial del vino, no fueron nada despreciables las rentas que
los campesinos dependientes proporcionaron a los titulares de estos complejos vinícolas 506.
Sin embargo, no
41
«De pena ra^imandum in vineys. Item ordenaron que alguno o alguna no sea tan osado o osada que racime en las
vinyas daqui a que crida sida feyta publicament por los corredores por mandamiento de los Jurados que las ditas vinyas son
sueltas. E toda persona que ante de la dita crida sia trobada racimando pague de pena a los Jurados dotze dineros e las huuas
racimadas sian liuradas al Senyor de la vinya do serán trobadas las ra^imaderas.» (Pano 1903: 336). Del tenor de esta
normativa quiero destacar un aspecto en el que hemos insistido a lo largo del trabajo: parece que estamos, una vez más dentro
del ámbito de la viticultura, ante una labor agraria, el racimar, con un protagonismo femenino que la propia documentación
destaca.
debemos olvidar que en la sociedad altomedieval aragonesa los pequeños viticultores
también tuvieron acceso a la tecnología del prensado para incrementar los rendimientos de
sus cosechas de uva. Y las vías de acceso fueron dos: a través del sistema de copropiedad,
asociándose para financiar conjuntamente las obras de infraestructura y la compra de
prensas; y mediante la solicitud a los propietarios de las instalaciones de permisos para 507el
prensado de hollejos a cambio de una cantidad de dinero o de parte del mosto resultante .
En cierto modo, el esfuerzo social realizado en los siglos xi y xii para extender el cultivo de la
vid en altitudes y terrenos hoy impensables como las tierras turolenses o las jacetanas se
veía, de este modo, acompañado por el empeño de obtener los mejores rendimientos de las
uvas vendimiadas. Era el único camino posible para solventar la necesidad de
autoabastecimiento de un vino que, junto con el pan, conformó la base alimentaria del
Aragón cristiano medieval.

V
El artista que iluminó la compilación foral romance del Vidal Mayor sigue dibujando
estilizadas vides para ilustrar, además de las cuestiones ya apuntadas, diversas disposiciones
de derecho civil sobre legados testamentarios, usufructos, arras o bienes matrimoniales. Una
de estas miniaturas se ubica en el folio 165r. y acompaña al capítulo De usufructo, es a
saber: aver usufructo. Dividida en dos escenas, la inferior presenta a un hombre en la cama
que, rodeado de su esposa, hijo y dos nietos, redacta su última voluntad ante un escribano
506 Utrilla 1994: 81-105; Rodrigo y Sabio 1997: docs. n° 18, 21, 28 y 29.
507 Efectivamente, además de las instalaciones señoriales, desde el siglo xi se documenta la existencia de prensas y
lagares en manos privadas tanto cristianas como judías: ya en 1036 un presbítero serrablense donaba al monasterio de Fanlo
una viña con su majuelo y el torcular donde las gentes llevaban sus uvas para prensar, en la localidad de Vilás; y hacia 1074
era el abad de este cenobio el que acondicionaba un viejo lagar en Arto para lo cual se veía obligado a comprar las
participaciones que en él tenían otros propietarios. Estas y otras referencias son analizadas en Rodrigo (2001).

[ 278 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

refiriéndose al usufructo de diversas heredades. El iluminador no duda en dar forma de


árboles y viñedos a estos usufructos que, en la escena superior, los beneficiarios reclaman
ante el juez. Otra miniatura, la que abre el Libro VI, también sintetiza en dos escenas el
contenido del fuero De con- tractibus coniugum, es a saber de los contractos que fazen
marido et muiller (fol. 196r.), sobre las condiciones legales de la renuncia, donación,
permuta o enajenación de las arras matrimoniales sin perjuicio de hijos y familiares. En esta
ocasión, el artista dibuja a un marido que deposita en manos de su esposa las arras, quedando
enmarcada esta entrega en un paisaje de fondo donde árboles y vides evocan, en mi opinión,
los bienes inmuebles que los esposos aportaron en su día a la nueva sociedad conyugal tras
firmar las capitulaciones matrimoniales. Unos folios más adelante, continuando con la
temática de las arras y diversas cuestiones hereditarias sobre derechos de los hijos, el f. 205r.
presenta otra miniatura en la que una mujer vela por los intereses económicos de sus hijos en
un escenario muy similar, compuesto de árboles y vides, que evoca la herencia paterna.
Más allá de la anécdota, la casualidad o las convenciones iconográficas, el iluminador
del manuscrito logra expresar, bien de manera consciente o inconsciente, una realidad que
anida en su universo mental y cultural: el papel de la vid y del viñedo como base económica
de la reproducción social del mundo cristiano medieval. Al igual que las diversas tipologías
documentales que hemos analizado, estas imágenes testimonian la realidad vitícola del reino
de Aragón. No es arriesgado afirmar a la luz de los testimonios documentales que la mayoría
de las unidades familiares que habitaron el territorio en los siglos xiv y xv poseyeron, cuando
menos, una pequeña viña o majuelo. Y a pesar de las mejoras en abastos y comercio en las
postrimerías de las centurias medievales, la necesidad de cubrir parte de la demanda anual de
vino siguió fomentando en el mayoritario mundo rural la existencia de explotaciones
autárquicas y, en consecuencia, de una amplia parcelación del cultivo de la vid en el
compartimen- tado espacio aragonés. Viñas que se caracterizaron, como lo siguen haciendo
en la actualidad, por su exiguo tamaño, siempre sometido a las variaciones impuestas por
repartos testamentarios y formación de dotes. Viñas que desafiaron factores climáticos y
edafológicos para extenderse desde las tierras de Jaca, en las proximidades del Pirineo, a las
frías serranías de Teruel y al fértil regadío suburbano de Zaragoza, entornos donde, en la
actualidad, su cultivo ha desaparecido o ha quedado completamente relegado.
Resulta irrefutable que la gran expansión vitícola estuvo vinculada al establecimiento de
un nuevo orden político cuya necesidad perentoria era, por un lado, poblar y poner en
explotación los territorios conquistados militarmente de la manera más eficaz y, por otro
lado, asegurar el abastecimiento vinícola de las nuevas ciudades cristianas, como Jaca, y de
los núcleos urbanos islámicos que, como Huesca, Barbastro, Zaragoza, Tarazona, Calatayud,
Daroca y Teruel, se incorporaron a lo largo del siglo xii al reino cristiano de Aragón.
Sola o intercalada con cultivos de regadío y de secano, la vid se integró en el paisaje
aragonés propiciando la omnipresencia de multitud de viñas en el medio rural y en las áreas
suburbanas. Con la ayuda de diversas fórmulas jurídicas, normativas forales y ordenanzas
locales que potenciaron y protegieron su cultivo, la actividad vitivinícola se convirtió en
elemento esencial de las economías y quehaceres campesinos, logró marcar y modificar los
ritmos agrarios tradicionales y se erigió en referente mental y cultural de la sociedad

[ 279 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

aragonesa medieval.

[ 280 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

Bibliografía citada
ARCO, Ricardo del (1913), «Ordenanzas inéditas dictadas por el concejo de Huesca (1284 a
1456)», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 29, Madrid, Tip. de la RABM, pp.
112-126 y 427-452.
BARRIOS MARTÍNEZ, María Dolores (1983), Una explotación agrícola en el siglo XIII (Sesa,
Huesca), Zaragoza, Anubar.
Borrero Fernández, María Mercedes (1988), «La mujer en la gestión de las
explotaciones agrícolas. Diferentes grados de actuación en el ámbito rural de
la Baja Edad Media sevillana», El trabajo de las mujeres en la Edad Media
hispana, Madrid, Al-Mudayna, pp. 69-82.
Cabanes Pecourt, María de los Desamparados, Blasco Martínez, Asunción y Pueyo Colomina, Pilar
(1986), Vidal Mayor. Edición, introducción y notas al manuscrito, Zaragoza, Certeza.
Campo Gutiérrez, Ana del (2004), «El status femenino desde el punto de vista del trabajo
(Zaragoza, siglo xv)», Aragón en la Edad Media, 18, Zaragoza, Universidad, pp. 265-298.
Canellas López, Ángel (1964), Colección diplomática de San Andrés de Fanlo (950-1270),
Zaragoza, Institución «Fernando el Católico».
— (1989) Monumenta diplomática aragonensia. Los cartularios de San Salvador de
Zaragoza, Zaragoza, Ibercaja. 4 vols.
Castiñeiras González, Manuel Antonio (1996) El calendario medieval hispano. Textos e imágenes
(siglos xi-xiv), Valladolid, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura.
Cid Priego, Carlos (1958), «Las pinturas murales del castillo de Alcañiz», Teruel, 20 (jul.-dic.
1958), Teruel, IET, pp. 5-103 + 21 láms.
Condey Delgadode Molina, Rafael (1980), «La colección de pergaminos procedentes del monasterio de
Veruela del Archivo de la Corona de Aragón», Zurita. Cuadernos de historia, 35-36
(1980), Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», pp. 117-171.
DELGADO ECHEVERRÍA, Javier y LARIO, Bernardo (1998), El huerto de piedra: flora esculpida en
el claustro gótico del Monasterio de Veruela, Huesca, La Val de onsera.
Gómezde Valenzuela, Manuel (1977), «El calendario románico esculpido en la iglesia de El Frago en
Cinco Villas», Homenaje a don José María Lacarra de Miguel en su jubilación del
profesorado, I, Zaragoza, Anubar, pp. 307-319.
Lacarra Ducay, María del Carmen (1985), «Nuevas noticias sobre Martín de Soria, pintor de
retablos (1449-1487)», Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la
Universidad de Zaragoza, 2 (1985), Zaragoza, universidad, pp. 23-46.
— (1989), «Las miniaturas del Vidal Mayor: estudio histórico-artístico», Vidal Mayor.
Estudios, Huesca, Diputación/IET, pp. 113-166.
— (1999), «Nuevas noticias de Blasco de Grañén, pintor de retablos (doc. 14221459),
Aragón en la Edad Media, 14-15, vol. 2 (1999), Zaragoza, Universidad, pp. 813-830.
— (2004), «Blasco de Grañén en el Museo Lázaro Galdiano», Goya: Revista de arte, 300
(2004), Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, pp. 149-154.

[ 281 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

Laliena Corbera, Carlos (1983), «El viñedo suburbano de Huesca en el siglo XII», Aragón en la
Edad Media, V (1983), Zaragoza, Universidad, pp. 23-44.
LALIENA CORBERA, Carlos y KNIBBS, Eric (2007), El cartulario del monasterio aragonés de San
Andrés de Fanlo (siglos XI-XIII), Zaragoza, Universidad.
LAPEÑA PAÚL, Ana Isabel (1995), Selección de documentos del monasterio de San Juan de la
Peña (1195-1410), Zaragoza, Institución «Fernando el Católico».
Ledesma Rubio, María Luisa (1991), Cartas de población del reino de Aragón en los siglos
medievales, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico».
MAÑAS BALLESTÍN, Fabián (2006), Capilla de los Corporales. Iglesia Colegial de Santa María
(Daroca), Zaragoza/Daroca, IFC/CED.
MANE, Perrine (1983) Calendriers et techniques agricoles (France-Italie, xné-xiié siécles),
Paris, Le Sycomore.
MARTÍN DUQUE, Ángel (2004), Colección diplomática del monasterio de San Victorián de
Sobrarbe (1000-1219), Zaragoza, Universidad.
Mingóte Calderón, José Luis (1986), «El menologio de la catedral de Roda de Isábena (Huesca). Su
interpretación», Seminario de Arte Aragonés, xL, Zaragoza, IFC, pp. 215-234.
PALOL, Pedro de (1986), El tapis de la Creació de la Catedral de Girona, Barcelona, Proa.
Pano Ruata, Mariano (1902-1904), «Ordinaciones y paramientos de la ciudad de Barbastro
(1396-1557)», Revista Aragón, 2° semestre de 1902, pp. 845-850 y 909-91; 1° Semestre
1903, pp. 54-60, 336-341, 427-432, 526-528; 2° Semestre 1903, pp. 84-90, 212-214,
297-299, 377-380; y 1904, pp. 34-36, 88-90, 131133, 191-193, 243-245, 290-292, 345-
350, 408-411 y 510-512.
Pardillos Martín, David (2007), Colección de documentos del Archivo Parroquial de
Báguena (1363-1505), Zaragoza/Daroca, IFC/CED.
Recuperación de un patrimonio. Restauración en la provincia (coords. Valero Suárez e
Isabela de Rentería), Zaragoza, Diputación, 1987, pp. 226-227.
Rodrigo Estevan, María Luz (1997a), «Por guardar la provision necessaria a la dita ciudat e el
provecho comun de la gente popular: la preocupación por el abastecimiento y la calidad
de vino en el siglo xv», Actas. xix Jornadas de viticultura y enología Tierra de Barros,
Almendralejo, Centro Univ. Santa Ana, pp. 571-582.
— (1997b), «La ciudad medieval y la preocupación por el entorno rural», Studium.
Revista de Humanidades, 3 (Homenaje a Antonio Gargallo), Teruel, Facultad de
Humanidades, pp. 407-424.
— (2001), «Viñedo y vino en el Somontano de Barbastro. Los siglos medievales», en Vino
de siglos en el somontano de Barbastro. Una historia social y cultural: las vidas
desde las viñas, Barbastro, CRDO Somontano, pp. 15-48.
— (2004), «Mirando la historia. La larga experiencia vitivinícola de Paniza», en María Luz
Rodrigo, Sescún Marías y Pablo Corral, Bodegas Virgen del Águila, 50 años de
historia, Zaragoza, Ediciones 94.

[ 282 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

— (2006a), «Dare victum et vestitum convenienter. El derecho de alimentos en el


Aragón medieval: entre la norma legal y la obligación moral», Aragón en la Edad
Media, XIX (2006), Zaragoza, Universidad, pp. 443-460.
— (2006b), «Hunting and Hunters in Medieval Aragonese Legislation», en Armin Prinz
(ed.) Hunting food and drinking wine, Wien, Lit Verlag, pp. 133-154.
— (2007a), «Claves de la expansión vitivinícola en el período medieval hispano: Aragón,
siglos xii-xv», Universum, 22 (2007), Talca (Chile), Universidad, pp. 72-93.
— (2007b), «Viñas y vinos de Cariñena (España). Antecedentes históricos de una
denominación de origen», De la tierra del Carmenere a la tierra del Malbec. X
Seminario Iberoamericano de Vitivinicultura y Ciencias Sociales, Mendoza,
Universidad Nacional de Cuyo, 20 págs.
Rodrigo Estevan, María Luz y Sabio Alcutén, Alberto (1997), Cariñena. Del «bino bueno,
colorado e de buen sabor». Documentación sobre la viña y el vino de Cariñena,
siglos xv-xviii, Cariñena, Consejo Regulador.
— (1999), «Vinos y viñas de Cariñena en perspectiva histórica», en Ramos Santana, A. &
Maldonado, J, coords., Actas del I Encuentro de Historiadores de la vitivinicultura
española, Cádiz, Universidad, pp. 435-458.
Rodrigo Estevan, María Luz y Sabio Alcutén, Alberto (2007), «Retrospectiva: Viñas y vinos de
Cariñena», en María Luz Rodrigo Estevan (coord.) El buen nombre del vino. 75 años de
la Denominación de Origen Cariñena, Zaragoza, Ediciones 94/DOCariñena, pp. 63-100.
SavallyDronda, Pascual y PenénDebesa, Santiago (1866), Fueros, observancias
y actos de corte del reino de Aragón, Zaragoza, Ibercaja, 1991 (ed. facs.)
UBIETO ARTETA, Antonio (1951), Colección diplomática de Pedro I de Aragón y Navarra,
Zaragoza, Anubar.
— (1988), Documentos de Ramiro II de Aragón, Zaragoza, Anubar.
Ubieto Arteta, Antonio et alii (1989), Vidal Mayor, un libro de fueros del siglo xii . Vol. De
estudios, Huesca, Diputación/Instituto de Estudios Altoaragoneses.
Utrila Utrila, Juan Fernando (1994), «La economía aragonesa en la segunda mitad del siglo xi»,en
Sancho Ramírez, rey de Aragón y su tiempo, 10641094,
Huesca, IEA, pp. 81-105.

[ 283 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

[ 284 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

[ 285 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

Fig. 1. Ciudad, cultivos, campesinos, soldados y caminos. Tabla de la Huida a Egipto en el retablo mayor de San Salvador (Ejea de los
Caballeros, Zaragoza), obra de Blasco de Grañén y Martín de Soria (1438-1476).

Fig. 2. Campos de cereal y de vid, bases económicas de la sociedad aragonesa medieval. Detalle de la Huida a Egipto, tabla del retablo
mayor de San Salvador de Ejea de los Caballeros (1438-1476).

[ 286 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

Fig. 3. Viñas y pago del diezmo de la vendimia. Miniatura del Vidal Mayor, Libro I, f. 9v. (h. 1290-1310).

Fig. 4. Ventajas jurídicas de los viñedos: el derecho de escalio. Miniatura del Vidal Mayor, Libro IV, f. 145v. (h. 1290-1310).

[ 287 ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

Fig. 5. Las labores de la vid: el labrado con arado romano y animales. Capitel románico del claustro de Alquézar, Huesca (siglo XII).

[ 288 ]
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

Fig. 6. El paisaje vitícola: los parrales. Grabado de 1489 contenido en el Fabulario de Esopo impreso por Hurus en Zaragoza (Biblioteca
Universitaria de Zaragoza).

Fig. 8. Trabajos femeninos en la viticultura: la vendimia. Capitel del retablo-jubé de la capilla de los Corporales en la iglesia de Santa
María, Daroca, Zaragoza (siglo XV).

[ 289 ]
Fig. 9. Los trabajos de los meses. Menologio esculpido en la portada sur de San Nicolás de El Frago,
Zaragoza (h. 1170-1180).

Fig. 10. Las labores de la vid: la poda con hoz. Detalle de marzo en el menologio de la portada sur de San Nicolás
de El Frago, Zaragoza (h. 1170-1180).
Fig. 11. El trasiego del vino. Detalle de octubre en el menologio esculpido en la portada sur de San Nicolás de El Frago, Zaragoza (h. 1170-
1180).
Fig. 16. Los trabajos de los meses. Detalle del menologio pintado en el intradós de un arco de la Torre del Homenaje del castillo de
Alcañiz, Teruel (siglo XIV).
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN TORNO A LA VID: UNA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL ARAGONESA

Fig. 17. Reparación y acondicionamiento de cubas. Representación de agosto en el mensario de la Torre del Homenaje del castillo de
Alcañiz (siglo XIV).

[ ]
MARIA LUZ RODRIGO-ESTEVAN

Fig. 19. Labores de la vid: la poda con hoz. Tabica con Fig. 20. El acondicionamiento de cubas en agosto.
las escenas de marzo y abril en el menologio de Tabica con las escenas de julio y agosto en el menolo-
la techumbre de la catedral de Teruel (siglo XIII). gio de la techumbre de la catedral de Teruel (siglo XIII).

[ ]
ÍNDICE GENERAL

Presentación
M.a del Carmen Lacarra Ducay ............................................................................ 5
La idea de lo cotidiano en la pintura de la Baja Edad Media
José Luis Corral Lafuente ..................................................................................... 7
Actividades laborales femeninas a finales de la Edad Media: registros
iconográficos
María del Carmen García herrero ......................................................................... 17
La música en iglesias y monasterios medievales
Luis Prensa Villegas .............................................................................................................................................. 49
I Giullari: Música e mestieri nel medioevo (secoli xi-xiv). Cenni Storici
Giampaolo Mele ................................................................................................... 89
Aspectos de la vida cotidiana en el románico y gótico de Galicia
Ramón Yzquierdo Perrín ....................................................................................................................................... 133
Iconografía profana en el claustro de la Catedral de León y su reflejo en el de
la catedral de Oviedo
Ángela Franco Mata ............................................................................................. 177
Aspectos materiales y espirituales en la vida aragonesa medieval
Ana Isabel Lapeña Paúl ........................................................................................ 223
Representaciones artísticas en torno a la vid: una imagen de la sociedad
medieval aragonesa
María Luz Rodrigo-Estevan ................................................................................. 267

Ci i í c
28
Hesbert, Dom R. J., Antiphonale Missarum Sextuplex, Roma, Herder, 1935; reeditado en 1985 en Herder Fribourg en
Brisgau; y Corpus Antiphonalium Officii, (6 volúmenes), Roma, Herder, 1963-1979.
67
Cfr. Faral, Les jongleurs, pp. 133-139 (Arras); 138 e s., nota 1 (Fécamp). Reese, La musica nel Medioevo, p. 249, a
proposito di Fécamp rimanda, senza citare documenti, «al tramonto del secolo X e all’alba dell’xi».
17
Citado por Viña Liste, J. M.a, «Artistas de la palabra en la Galicia medieval», Galicia románica e gótica. Galicia, terra
única, Ourense, 1997, p. 107.
72
Citado por Trens, M., Iconografía de la Virgen en el arte español, Madrid, 1947, pp. 368-377, en especial 372.
37
Libre de Alexandre, estrofa 2392, cit. p. 441.
mo tema figura en fechas mucho más tardías, y como ejemplo remito al retablo de San Martín, Santa Susana y San Clemente,
obra de Martín Bernat para Daroca y en este caso en el altar apoya además un tríptico.

[ ]

También podría gustarte