Papaya Gate Capitulo Felipe Barraza - Roberto Jacob
Papaya Gate Capitulo Felipe Barraza - Roberto Jacob
Papaya Gate Capitulo Felipe Barraza - Roberto Jacob
Capítulo II
Investigación de las labores supuestamente realizadas por Barraza
Araya descritas ante la Contraloría Regional de Coquimbo por parte
de sus Superiores de la Municipalidad de La Serena es decir don
Cesar Sanhueza Albornoz Director de Transito y Don Roberto Jacob
Jure Alcalde y responsable legal de la Municipalidad.
La investigación tiene dos líneas de acción 1ª corroborar los
argumentos entregados por la municipalidad a la contraloría y segundo
generar una segunda investigación en base a contratos, planillas de
pago e información disponible y entregada por la propia municipalidad
u otros entes gubernamentales.
(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº1, pagina 2, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloria.)
(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº2, pagina 2, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloría.)
(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº3, pagina 2, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloria.)
A esta afirmación se le dio seguimiento y mediante la solicitud de
información pública MU126T0002536 del 25 de noviembre del 2019 se
consulto por el señalado plan comunicacional.
Pero eso no es todo en la pagina dos de la respuesta son aun más claros y
precisos. Indicando claramente “No ha existido un plan comunicacional
masivo por parte de la Dirección de Transito sobre los Deberes y derechos
de los Usuarios del transporte público” de esta forma es la misma
Municipalidad la que desmiente los dichos del Sr Sanhueza,
comprobándose que no se realizaron tales acciones por parte de don
Felipe Barraza Araya.
(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº4, pagina 2, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloria.)
(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº6, pagina 3, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloria.)
Para corroborar esta información entregada por el director de Transito se
realizo la siguiente solicitud de información pública, código
MU126T0002517 del 11 de noviembre del 2019. Y su respuesta es que
“No se cuenta con la documentación de las reuniones realizadas por
parte del ministerio de Obras Publicas, toda vez que este fue un proyecto
que fue propuesto y analizado por esa repartición publica” por lo tanto
la afirmación del sr Sanhueza director de Transito sobre las supuestas
labores realizadas por Felipe Barraza, no se logran corroborar, pudiendo
resultar como falsos testimonios.
El listado entregado por la Municipalidad como respuesta a la contraloría
además indica en palabras de Sanhueza Albornoz que;
(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº8, pagina 2, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloria.)
(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº9, pagina 2, ORD 224 respuesta a Observaciones de
Contraloria.)
“Realizo reuniones con vecinos del sector hacienda San Joaquín para
solucionar problemáticas de transporte público irregular” para
corroborar la veracidad de la información se realizo la solicitud de
información código MU126T0002541 el día 25 de Noviembre del 2019,
solicitando información que respalde las gestiones realizadas ante los
vecinos por parte de funcionarios de la Dirección del tránsito.
Luego don Cesar Sanhueza Albornoz continua señalando que don Felipe
Barraza cumpliendo con sus labores de supuesto asesor “este habría
realizado reuniones con agrupaciones de vecinos del sector Caleta San
Pedro con relación al tema del transporte Público. Incluso se refirió a los
resultados de esta y su difusión en medios de comunicación.
(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº10, pagina 2, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloria.)
(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº10, pagina 2, ORD 224 respuesta a Observaciones de
Contraloria.)
Por supuesto quisimos corroborar la veracidad de las afirmaciones de
Sanhueza Albornoz ante la Contraloría. Por esta razón se solicito a través
de transparencia pública con código MU126T0002543 con fecha del 25 de
noviembre del 2019. Se solicito “toda información referida a la puesta en
marcha de mesas de trabajo entre funcionarios municipales y gremios
agrupaciones y autoridades para mejorar el transporte rural”
(Artículo 13º del contrato año 2015, 17º articulo del contrato 2016 y artículo 5º 2017 contratos
de Felipe Barraza Y la Municipalidad de La Serena)