Papaya Gate Capitulo Felipe Barraza - Roberto Jacob

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

Maestros del engaño, Capitulo Felipe Barraza Araya.

 Sabía usted; Felipe Alejandro Barraza Araya actual candidato a


concejal por la comuna de La Serena fue investigado por la
contraloría (oficio Nº5131) por cobros de servicios y asesorías a la
municipalidad como supuesto experto en transporte y tránsito, sin
lograr comprobarse la real ejecución de los servicios contratados,
esta investigación le costaría el puesto de asesor en la dirección de
tránsito a Barraza Araya y a la I. Municipalidad una ejecución de un
programa de capacitación a inspectores técnicos para evitar a
futuro, pagar por servicios no realizados con énfasis en el respeto
de los contratos.
 El 24 de agosto del 2017 la municipalidad fue avisada de la
investigación en contra del Asesor Don Felipe Barraza Araya por
parte de la Contraloría regional de Coquimbo, bajo el oficio Nº0531
en la cual destaca que don Felipe Alejandro Barraza Araya
Contratado a Honorarios en la Municipalidad de La Serena, No
prestaría los servicios contratados destinando su tiempo y pago al
financiamiento de la “Organización de Usuarios del transporte” o
“usuarios del transporte Serena Coquimbo”
Veamos paso a paso como se gesto esta estafa a la municipalidad.
 El año 2012 luego de que don Felipe Alejandro Barraza Araya, fuera
eliminado por rendimiento de la Universidad de La Serena, este
creó una organización ficticia de usuarios del transporte, usando la
plataforma Facebook creó un grupo, en el que los primeros meses
llegaría a 450 personas que indicaban me gusta (recordar que a
partir del 2010 la plataforma Facebook logro convocar a miles de
personas ejemplo de ello son las movilizaciones de la primavera
árabe, es por ello que le tomaron bien en cuenta.

 Para fines del 2014 la necesidad de recursos para sus gastos


personales, sumado a su participación el Partido por la Democracia
PPD de la Serena del cual es candidato a concejal al municipio de La
Serena, lo cual lo llevo a idear un plan, el que consistía en usar sus
influencias para vivir de recursos de la municipalidad por lo que
prontamente contacto y convenció al alcalde de La Serena, de ser
contratado en el municipio como asesor “cargo que no
desempeñaría y el alcalde acepto esto”, el objetivo era obtener
recursos económicos, para dedicarse por completo a su
organización ficticia, con tal de hacerse conocido en la comuna y
lograr ser candidato y electo concejal, el alcalde Roberto Jacob por
su parte obtendría el eventual apoyo en las elecciones de los más
de 450 supuestos socios de la organización de Usuarios del
transporte Público que no eran más que los perfiles que le daban
me gusta en el grupo de facebook.

 Su gestiones dieron fruto y a partir del 10 de Marzo del 2015


comenzaba a ser parte del personal contratado a Honorarios por
parte de la Municipalidad de La Serena según consta en el decreto
672 del 24 de marzo del 2015, el cual aprueba el contrato de
prestación de servicios entre Barraza y la I. Municipalidad de La
Serena entre el 10 de Marzo y el 31 de Diciembre del
2015.

El primero logro fue de $444.444 pesos mensuales libres para el bolsillo de


Barraza Araya, pronto vendría modificar el contrato para no tener que
asistir a la municipalidad.

 Pero eso no es todo, Felipe Barraza Araya necesitaba tener tiempo


de libre disposición, debido a que se inscribió en el instituto IP-Chile
por cuanto contacto nuevamente al alcalde don Roberto Jacob, lo
convenció de que lo mejor para no tener problemas con su ausencia
de las dependencias de la Municipalidad era modificando el
contrato de prestación de servicios y el 14 de abril del 2015
mediante el Decreto 763, se aprueba horario y lugares de trabajo
libres para don Felipe Barraza Araya.
 Ahora con tiempo y dinero a disposición, Felipe Barraza intenta
legalizar su organización y es el 10 de septiembre de 2015 mediante
el Decreto 2379 logra que la municipalidad envié un ministro de Fe
para legalizar su organización ficticia, según nuestra investigación
nunca logro legalizarla por no tener socios, solo se logro encontrar
este intento.

 Posteriormente el 5 de febrero del 2016, mediante el decreto 514,


se aprueba el contrato de prestación de servicio entre Barraza Araya
y La Municipalidad de La Serena por un año más, pero esta vez
como asesor en materia de transporte público. Con un costo para
las arcas municipales de $462.666 mensual por todo el año 2016, es
decir un detrimento de $5.551.992 pesos al municipio, en un solo
año a bolsillos de Felipe Barraza Araya sin mover un dedo.
 Y el 2017 Felipe Barraza Araya, quiso un tercer año de dinero caído
del cielo sin trabajar y la municipalidad lo contrato entre 1 de enero
y 28 de febrero del 2017 como asesor en materia de transporte
publico, evaluando las necesidades del sector. Durante este tiempo
la Municipalidad destino $477.471 pesos mes a mes para financiar
las supuestas asesorías. Además no se encontró registro del
contrato entre enero y febrero del 2017 en el portal transparencia e
información pública de la municipalidad de La Serena, pero se logra
acreditar que Felipe Barraza Araya aparece en las planillas de pago
del personal a contrata en Enero del 2017 pagina 45 y en la planilla
de pagos de Febrero 2017 pagina 31. Cabe destacar que en ellas se
hace latente que Felipe Barraza Araya No es ningún asesor experto,
debido a que fue expulsado académicamente de la U de La Serena y
en la planilla en la parte donde dice cargo profesional o formación
Barraza Araya aparece solo con Enseñanza Media completa.

 Ya en marzo del 2017 mediante el decreto 413ª del 16 de Marzo, se


aprueba el contrato de prestación de servicios entre Barraza Araya y
la Municipalidad, por asesorías (nunca realizadas). Este contrato se
extiende entre el 1 de Marzo y 31 de Marzo del 2017.
 Además la investigación dio como resultado que durante Abril y
Junio del 2017 Felipe Barraza Araya recibió Honorarios por parte de
la municipalidad sin encontrarse contrato alguno que lo vincule con
la municipalidad, ni mucho menos labores realizadas o el motivo del
pago, destinándose $477,471 mensualmente. (pagina 31 planillas
de pago abril 2017), además el mes de mayo también recibió
$477471 pesos en las mismas condiciones sin contrato que lo
vincule con la municipalidad (honorario 187 pagina 14 de planillas
de pago municipal Mayo 20017), a su vez esto mismo se repite el
mes de Junio del 2017 aparece recibiendo remuneración por parte
de la Municipalidad un monto de $477471 pesos sin encontrarse
contrato que lo vincule a la Municipalidad ni mucho menos respaldo
de labores realizadas para aprobar esos pagos. (pago Nº 190 pagina
14 planilla de pagos personal que presta servicios a la municipalidad
Junio 2017 portal transparencia municipal).

Para agosto del 2017 y en adelante Felipe Barraza Araya yo no se


encuentra prestando servicio en la Municipalidad por esta bajo
investigación de la Contraloría regional.

 El 24 de agosto del 2017 la municipalidad ya se encontraba en aviso


de la investigación en contra de Felipe Barraza Araya por parte de la
Contraloría regional de Coquimbo, bajo el oficio Nº0531 en la cual
destaca que don Felipe Alejandro Barraza Araya Contratado a
Honorarios en la Municipalidad de La Serena, No prestaría los
servicios contratados destinando su tiempo y pago al
financiamiento de la “Organización de Usuarios del transporte” o
“usuarios del transporte Serena Coquimbo”.

Capítulo II
Investigación de las labores supuestamente realizadas por Barraza
Araya descritas ante la Contraloría Regional de Coquimbo por parte
de sus Superiores de la Municipalidad de La Serena es decir don
Cesar Sanhueza Albornoz Director de Transito y Don Roberto Jacob
Jure Alcalde y responsable legal de la Municipalidad.
La investigación tiene dos líneas de acción 1ª corroborar los
argumentos entregados por la municipalidad a la contraloría y segundo
generar una segunda investigación en base a contratos, planillas de
pago e información disponible y entregada por la propia municipalidad
u otros entes gubernamentales.

Además del horario y lugar de trabajo libre, se hizo necesario investigar


las labores para las cuales Felipe Barraza, fue contratado.

Las observaciones expuestas en el oficio de la contraloría indican que:

En todos los contratos el requisito para el pago de las respectivas


boletas de Honorarios es la entrega de un informe escrito de las
labores desarrolladas por el prestador del servicio, en este caso Barraza
Araya debía de entregar informes mensuales de las supuestas labores
desarrolladas.
(Pagina 2 párrafos 1, Oficio 05131 de la Contraloría.)

(Pagina 2 párrafos 3,4y5, Oficio 5131 de la Contraloría.)

(Pagina 3 párrafos 1, Oficio 5131 de la Contraloría.)


(Pagina 3 párrafos 3, Oficio 5131 de la Contraloría.)

Finalmente la contraloría regional de Coquimbo realizo un resumen por


nivel de complejidad de las observaciones realizadas a la
municipalidad. Destacándose 2 de 3 observaciones en nivel de
Complejas, del mismo informe de contraloría, se desprende que se
entiende por Complejas aquellas observaciones que de acuerdo con su
magnitud, reiteración, detrimento patrimonial, eventuales
responsabilidades funcionarias son consideradas de especial relevancia
para la contraloría General. A su turno se clasifican como
medianamente complejas aquellas observaciones que tiene menor
impacto en los criterios señalados
anteriormente.

 La respuesta de parte de la Municipalidad a las observaciones


realizadas por la Contraloría llegarían el 17 de enero del 2018, en
ellas don Roberto Jacob Jure, entrega explicaciones a don Hugo
Segovia Contralor Regional.
(Pagina 1, párrafos 1 y 5 ORD 224 entrega de respuesta Municipalidad a Contraloría.)

Don Cesar Sanhueza Albornoz Mano derecha del alcalde, se ve


obligado a mentir y asume la responsabilidad de autorizar las boletas
de pago de Barraza Araya aun que no estaban acreditadas las labores
para lo cual fue contratado.

(Pagina 2, párrafos 1 y 2 ORD 224 entrega de respuesta Municipalidad a Contraloría.)

 Finalmente el director de tránsito de la Municipalidad de La Serena,


hace llegar el siguiente listado, que contempla las actividades más
relevantes que según el realizo el Sr. Barraza Araya durante la
contratación de sus servicio, “algunas de las cuales requirieron
varios meses de seuda planificación, desarrollo y ejecución.

(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº1, pagina 2, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloria.)

Para corroborar esa información se realizaron dos solicitudes de


información a la municipalidad
Solicitud de Información código MU126T0002135 con fecha 26 de
Febrero 2019 y Código MU126T0002535 con fecha 25 de
Noviembre del 2019.
Y su respuesta fue;
A pesar que se solicito todo documento de respaldo, informes de
ejecución, memorias, participación, intervenciones, grabaciones etc.
No se logro acreditar que el Sr. Barraza Araya haya participado de
alguna reunión con delegados municipales de la Comuna. Además
se señala que las personas que acuden con problemas relacionados
con el transporte público son derivados a la SEREMIA de transporte
y telecomunicaciones.
No se logro acreditar las supuestas reuniones entre Barraza Araya y
los delegados municipales de los distintos sectores de La Comuna y
se aclara que no se tiene actas de estas reuniones debido a que en
ellas solo participan como invitados. Solo se acredita que acuden
cuando son invitados pero no indican la participación del referido ni
mucho menos la información levantada debido a que no existe.
Además Cesar Sanhueza informo a la contraloría que el Sr Barraza
Araya.

(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº2, pagina 2, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloría.)

Para demostrar que el Sr Barraza Araya haya formulado propuestas


de trabajo para las delegaciones municipales y juntas de vecinos en
materias de transporte. Se solicito nueva información pública de
respaldo a esta afirmación, solicitud código MU126T0002519 del 11
de Noviembre del 2019.

Y la respuesta entregada el 9 de diciembre del 2019 fue;

Debido a que no se pudo acreditar la participación de Barraza Araya


en la presentación y la planificación de propuestas de trabajo para
las delegaciones municipales y juntas de Vecinos, se realizo una
nueva solicitud de información pública, con el código
MU126T0002537

Y la respuesta de la Municipalidad fue; que eso es materia del


ministerio de transporte y telecomunicaciones. Por lo tanto no
entregan ninguna evidencia de que el sr Barraza Araya formulo o
propuso labores a desarrollar para las delegaciones municipales y
juntas de vecino. Se considera no acreditado lo planteado por el Sr
Sanhueza.

Una tercera afirmación de parte de don Cesar Sanhueza Inspector


técnico de don Barraza Araya, afirman que

(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº3, pagina 2, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloria.)
A esta afirmación se le dio seguimiento y mediante la solicitud de
información pública MU126T0002536 del 25 de noviembre del 2019 se
consulto por el señalado plan comunicacional.

Pero eso no es todo en la pagina dos de la respuesta son aun más claros y
precisos. Indicando claramente “No ha existido un plan comunicacional
masivo por parte de la Dirección de Transito sobre los Deberes y derechos
de los Usuarios del transporte público” de esta forma es la misma
Municipalidad la que desmiente los dichos del Sr Sanhueza,
comprobándose que no se realizaron tales acciones por parte de don
Felipe Barraza Araya.

Además en la misma respuesta indican que derivan esta solicitud de


información a los órganos correspondientes del tema es decir al Ministerio
de Trasportes y telecomunicaciones. La que responde a través de la orden
Nº 98 del 23 de enero del 2020.
La respuestas de parte del ministerio de transportes y telecomunicaciones
indica que remitieron respuesta a la Dirección de transito de la
Municipalidad de La Serena, la que nunca fue enviada a los investigadores
requirentes.
Luego la siguiente afirmación de parte del sr Cesar Sanhueza Albornoz que
se vio obligado a mentir para cubrir a Barraza, indica que este;

(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº4, pagina 2, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloria.)

Esta afirmación del Director de Transito de la Municipalidad será


corroborada a través de la solicitud de información pública código
MU126T0002518 del 11 de noviembre del 2019, su respuesta fue
entregada el18 de noviembre del 2019.

En ella se “solicito conocer todas las gestiones del delegado municipal de


la Pampa, en cuanto a la realización de reuniones de vecinos del sector
para informar respecto de los derechos de los usuarios del transporte
público del sector y levantamiento de necesidades,”

La respuesta a la solicitud indicaría lo siguiente;

“Se indica que el área de transporte público no es responsabilidad directa


del Municipio sino que de la SEREMIA de trasportes y telecomunicaciones.
“Por lo tanto, no se han realizado capacitaciones, reuniones con los
vecinos del sector.”

Frente a tales informaciones podemos indicar que no se logro acreditar las


labores supuestamente realizadas por Barraza ya que el mismo delegado
de La Pampa al ser consultado indica todo lo contrario desmintiendo al
Director de Transito.
Y la lista de actividades supuestamente realizadas por Barraza Araya
continua, la siguiente afirmación de parte de Sanhueza Albornoz.

(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº6, pagina 3, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloria.)
Para corroborar esta información entregada por el director de Transito se
realizo la siguiente solicitud de información pública, código
MU126T0002517 del 11 de noviembre del 2019. Y su respuesta es que
“No se cuenta con la documentación de las reuniones realizadas por
parte del ministerio de Obras Publicas, toda vez que este fue un proyecto
que fue propuesto y analizado por esa repartición publica” por lo tanto
la afirmación del sr Sanhueza director de Transito sobre las supuestas
labores realizadas por Felipe Barraza, no se logran corroborar, pudiendo
resultar como falsos testimonios.
El listado entregado por la Municipalidad como respuesta a la contraloría
además indica en palabras de Sanhueza Albornoz que;

(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº8, pagina 2, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloria.)

Barraza Araya supuestamente “Diseño y aplico encuesta sobre ciclovia de


Calle Perú. La cual también se intento corroborar mediante solicitud de
información pública, código MU126T0002539 del 25 de noviembre del
2019. En la solicitud se solicita todo información levantada en cuanto a la
implementación de ciclovias en el sector de calle Perú en La Serena, la
respuesta fue derivación de la responsabilidad al SERVIU mediante la
solicitud publica CAS-5902171-N0B9X7 del 29 de noviembre, este
respondió, que “es una materia que se encuentra fuera de la competencia
del SERVIU” derivando la solicitud al Ministerio de transportes y
Telecomunicaciones. Quienes el día 7 de enero del 2020 reciben la
solicitud de información AN01T0010228 la que es respondida el día 23 de
enero del 2020 indicando que; en atención a lo solicitado durante el año
2012 se realizo 3 análisis de asistencia técnica la etapa 1 0T4 y 0t6 el
diseño de Ingeniería, el análisis táctico del proyecto Etapa II y el análisis
de proyecto Urbano etapa II, además en relación a los temas relativos a
la gestión municipal, no mantienen información, sin embargo adjuntan
link para el descargue de la información levantada en los distintos
análisis” cabe mencionar que en ningún estudio se ve involucrado el sr
Barraza Araya por lo tanto se desmienten las afirmaciones realizadas a la
contraloría por parte de don Cesar Sanhueza Albornoz.
Continuando con el análisis del listado de supuestas actividades realizadas
por el sr Barraza Araya, mencionadas por el sr Cesar Sanhueza, tenemos
que;

(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº9, pagina 2, ORD 224 respuesta a Observaciones de
Contraloria.)
“Realizo reuniones con vecinos del sector hacienda San Joaquín para
solucionar problemáticas de transporte público irregular” para
corroborar la veracidad de la información se realizo la solicitud de
información código MU126T0002541 el día 25 de Noviembre del 2019,
solicitando información que respalde las gestiones realizadas ante los
vecinos por parte de funcionarios de la Dirección del tránsito.

Además en la segunda página don Cesar Sanhueza Albornoz, quien fuera


director de tránsito durante el tiempo que se solicita la información
pública responde derivando a Secretaria Ministerial de transportes y
telecomunicaciones. Además en la página 2 de la respuesta, indica textual
“es importante señalar que las materias de transporte público son
materias que lidera el ministerio de transportes y telecomunicaciones, y
en la región es labor se desarrolla por medio de la secretaría regional de
transportes y telecomunicaciones.” Por tanto es acá donde Cesar
Sanhuesa Albornoz se desmiente el mismo al contradecir sus propios
dichos ante contraloría cuando afirmaba que Felipe Barraza realizo esas
gestiones durante su contratación por parte de la municipalidad.

Mediante el REF AN001T0010205 la dirección del tránsito de la


municipalidad derivo la solicitud de información a la secretaria ministerial
de Transportes y telecomunicaciones, la solicitud fue la misma. “solicitud
de respaldo de las gestiones realizadas por vecinos de la Hacienda ante
la Municipalidad por temáticas de trasporte público” a su respecto al
responder la referida solicitud, indicaron desde la secretaria ministerial
que es “Importante precisar que la consulta va dirigida directamente a
gestiones efectuadas ante la I. Municipalidad de la Serena, no obstante
informan la situación del transporte público en el sector Hacienda San
Joaquin, indicando que durante los años 2011 al 2014 se realizaron
reuniones para tratar el tema de locomoción del sector con dirigentes
del sector y la asociación LINCOSUR gestión que con el tiempo no
prospero, además indica que en junio del 2016 autorizaron ampliar el
recorrido de la línea 61. Pero de la participación del supuesto asesor don
Felipe Barraza no se nombra, tampoco los tiempos de reuniones con los
dirigentes coinciden toda vez que estas se realizaron al menos hasta un
año antes de la contratación de este como asesor de transporte y
transito.

Luego don Cesar Sanhueza Albornoz continua señalando que don Felipe
Barraza cumpliendo con sus labores de supuesto asesor “este habría
realizado reuniones con agrupaciones de vecinos del sector Caleta San
Pedro con relación al tema del transporte Público. Incluso se refirió a los
resultados de esta y su difusión en medios de comunicación.

(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº10, pagina 2, ORD 224 respuesta a
Observaciones de Contraloria.)

Para corroborar la veracidad de las afirmaciones se realizo la solicitud de


información pública vía transparencia a través de la solicitud
MU126T0002542
Luciano Maluenda secretario Municipal fue explicito en mencionar que
“el tema del escaso y discontinuo transporte público al sector fue
abordado por la secretaría Regional Ministerial de Transporte y
telecomunicaciones. Por lo tanto no existe registro de la participación de
Barraza Araya como asesor de transporte en estas gestiones toda vez que
fueron abordadas directamente por el ministerio y no por la
Municipalidad. De la misma forma que hicieron con la solicitud anterior en
la municipalidad derivaron a la secretaria ministerial de transportes e para
que ellos respondiesen.

La solicitud de información AN001T0010210 ante la secretaria de


transportes y telecomunicaciones solicita “respaldo de reuniones donde
allá participado personal municipal para tratar el tema de la falta de
locomoción al sector caleta San Pedro

Y es el mismo Ministerio de transportes que responde poniendo atención


al requerimiento este está formulado para solicitar información respecto a
reuniones y mesas de trabajo entre personal municipal y agrupaciones del
sector Caleta San Pedro” por tanto se desprende de esto que la
municipalidad o no cuenta con la información solicitada porque el referido
nunca realizo dichas mesas de trabajo.
Por último don Cesar Sanhueza Albornos inspector técnico de la
municipalidad encargado de velar porque el supuesto asesor preste las
asesorías para las cuales fue contratado indica lo siguiente; que Felipe
Barraza creó y puso en marcha mesas de trabajo para mejorar la
conectividad con los vecinos del sector Rural.

(Listado de Actividades más relevantes desarrolladas por SR. Barraza Araya Nº10, pagina 2, ORD 224 respuesta a Observaciones de
Contraloria.)
Por supuesto quisimos corroborar la veracidad de las afirmaciones de
Sanhueza Albornoz ante la Contraloría. Por esta razón se solicito a través
de transparencia pública con código MU126T0002543 con fecha del 25 de
noviembre del 2019. Se solicito “toda información referida a la puesta en
marcha de mesas de trabajo entre funcionarios municipales y gremios
agrupaciones y autoridades para mejorar el transporte rural”

Y en respuestas don Luciano Maluenda de la municipalidad indica que eso


no es competencia municipal sino más bien es competencia del ministerio
de transportes y
telecomunicaciones.

Es mas en su segunda página de la carta de respuesta Maluenda Indica


que “ de acuerdo a lo mencionado por la dirección del tránsito y
transporte público de la municipalidad “Las materias de transporte
publico, incluyendo el sector Rural, son materia que lidera el Ministerio de
Transporte y telecomunicaciones y en la Región esta labor se desarrolla
por medio de la Secretaria Regional ministerial de Trasportes, funcionarios
de la dirección del tránsito, participan a reuniones a las que son citados
pero no son organizadores de estas”
De parte del área de transparencia de la municipalidad se solicita al
Ministerio de transportes dar respuesta al requerimiento, este no
demora en responder a través de la orden 63 del 21 de enero del 2020,
en ella se entrega la información solicitada por transparencia bajo el
código AN001T0010206. Se destaca que la SEREMIA hace hincapié en
que el requerimiento “son consultas dirigidas directamente a la dirección
de tránsito del municipio, sobre la realización de mesas de trabajo
municipal con vecinos del sector rural para mejorar la conectividad en
términos de transporte púbico, razón por la cual no se tiene
antecedentes al respecto.” Esto demuestra que la derivación a
ministerios de transportes y ministerios de Obras públicas o MINVU no
fueron más que intentos por distraer la atención y evitar tener que
reconocer que no tienen respaldo de las labores supuestamente Barraza
Araya y el listado en el mejor de los casos correspondería a gestiones que
Felipe Barraza Araya pudo haber realizado como seudo representante de
los usuarios del transporte de la Serena-Coquimbo, surge esto como
posible debido a que el Sr. Barraza Araya

Revisada la carta enviada por la municipalidad en respuesta a la


investigación abierta por la contraloría, realizadas las consultas por
transparencia publica en búsqueda de lograr corroborar las labores de
asesoría prestadas por el Sr. Felipe Barraza Araya, se puede concluir que
en ninguna de las respuestas a las diversas solicitudes se entrega
respaldo de las supuestas acciones que el Sr. Cesar Sanhueza Albornos
Director de Transito de la Municipalidad de La Serena , asevero como
motivo de haber aprobado los pagos de al menos $4.444.440 pesos a
Barraza durante el año 2015, luego durante el año 2016 aprobó
mensualmente pagos por 12 meses llegando a sumar Barraza en un año
la suma de $5.551.992 pesos y luego en el 2017 al menos $2.864.826
pesos, considerando los pagos recibidos por Barraza entre Enero y Junio
del 2017, para julio en adelante ya no presta servicios después de la
auditoría realizada por la Contraloría, es decir mágicamente no le
renovaron contrato.. Considerando la difícil situación del país y los poco
más de 12 millones de pesos que se pagaron para financiar una
agrupación ficticia con claras intenciones de usar ese capital como
plataforma para una candidatura a Concejal por parte de Barraza Araya
quien por supuesto es el primer convencido de sus mentiras.
Capitulo 3 investigación paralela a los antecedentes entregados a
Contraloría regional Coquimbo.

En la investigación se usaron las mismas clausulas del contrato de


prestación de servicios y en el apartado 13º, 17º y 5º de los contratos
(años 2015, 2016 y 2017 respectivamente) de prestación de servicios
entre Felipe Barraza Y La Municipalidad, en cuanto al “Manejo de
Información” se indica que;

(Artículo 13º del contrato año 2015, 17º articulo del contrato 2016 y artículo 5º 2017 contratos
de Felipe Barraza Y la Municipalidad de La Serena)

 Por cuanto solicitaremos respaldo de las labores descritas en


contrato, que debió de cumplir el supuesto asesor don Felipe
Barraza Araya.
Comenzaremos por investigar en forma general el programa al
denominado “Apoyo para La Dirección Del Transito” para el cual
según consta en el contrato fue acordado los servicios de Felipe
Barraza
(Contrato año 2015 entre Felipe Barraza Y Municipalidad de La Serena, apartado Primero justificación de la
contratación apoyo para la dirección del tránsito)

Se intento corroborar la información solicitando a través del portal


transparencia de la Municipalidad consultando los fundamentos del
programa a través de la solicitud MU126T0001876, esta fue
ingresada y derivada al departamento de tránsito ORD Nº RT2122,
la que nunca fue respondida, incluso se realizo reclamo por la no
respuesta el 22 de febrero del 2019 ante la Oficina de Información
reclamos y Sugerencias, de la cual hasta el día de hoy no se tiene
respuesta.
Además con fecha 2 de octubre del 2018 se solicito información
bajo el código MU126T00001890 solicitando toda información que
permita responder a: la contratación de estudios, auditorias
consultorías y prestación de servicios que den cuenta de las
Virtudes y deficiencias que tiene el proceso de Licencia de Conducir
en cada una de sus etapas y los autores del estudio.
La respuesta fue clara “No se cuenta con antecedentes sobre
“documentos, contratación de estudios, asesorías y prestaciones
de servicios, que den cuenta de las virtudes y deficiencias que tiene
el proceso de licencia de conducir” es decir nuevamente el Sr Felipe
Barraza, No hizo la pega, cobro por estudios que nunca realizo.

Continuamos desglosando el apartado segundo del contrato del


año 2015, en donde se especifica cada una de las labores a
desarrollar por don Felipe Barraza Ayara. Las que se detallan a
continuación;

Solicitamos vía transparencia con fecha 3 de Noviembre del 2018


bajo el código MU126T0001950 se solicito respalde de los estudios
que personal contratado por la municipalidad habría, realizado de
nuevos modelos de transporte público para la comuna.
La respuesta ya no nos sorprende “no se cuenta con antecedentes
sobre “Funcionarios e la Dirección de Transito que hubieran
participado en estudios y desarrollo de nuevos modelos de
transporte público en la comuna”. De esta forma comprobaríamos
que nunca se realizaron tales labores para las cuales don Felipe
Barraza Araya, fue contratado. Siguiendo la línea de comprobar las
supuestas labores que Barraza debía de realizar Bajo el Código
MU1260001951 se solicito vía transparencia municipal “las
gestiones realizadas por personal de la Dirección de transito,
tendientes a mejorar las distintas demandas gestionadas por la
comunidad ante la Dirección del tránsito”
Nuevamente la respuesta es que “No se cuenta con los
antecedentes sobre “Informes elaborados de gestiones realizadas
durante los años 2015 y 2016, tendientes a gestionar las distintas
demandas de la comunidad” es decir el trabajo para el cual Felipe
Barraza fue contratado nunca se realizo ni cuentan con el mas
mínimo respalde de la realización de sus labores. Por cuanto
decidimos realizar una solicitud ampliada de información que nos
permita conocer cada una de las actividades laborales que por
contrato debió de realizar Don Felipe Barraza Araya, es por ello
que bajo el código MU126T0002120 se solicito una serie de
información con la intención de corroborar los trabajos realizados
o no realizados por el asesor don Felipe Barraza Araya.
Al recibir respuesta a la solicitud de información nos llevamos la
sorpresa que reproduce fielmente la respuesta entregada por el
Alcalde don Roberto Jacob Jure medio año antes a la contraloría,
la cual fue desglosada y para ello se realizaron diversas solicitudes
de información a la municipalidad y otras reparticiones del estado
y ninguna de las solicitudes de información logro corroborar que el
aludido asesor don Felipe Barraza Araya haya realizado al menos
una de las labores descritas que según informo el Director del
departamento de Tránsito don Cesar Sanhueza Albornos, Barraza
no tenía oficina ni teléfono sino que realizaba sus labores en
terreno y atendiendo su teléfono particular, labores de las cuales
según varios informas del sr Lucino Maluenda Villegas Secretario
Municipal (de confianza del alcalde) “la municipalidad no cuenta
con la información solicitada o la información solicitada no obra
en poder del organismo” si el sr Barraza Araya no realizaba sus
labores en la municipalidad, no tenia horario, no entregaba
informes escritos, no existen evidencias de su participación en las
reuniones que dice que participo y además lo que es mas graba se
destinaron más de 12 millones de las arcas municipales al pago de
un asesor que no asesoro a nadie y además que se dice
representar organizaciones ficticias, que se presenta como asesor
ya sea municipal o del senado. Asesor de qué? Si fue echado
prácticamente de la Universidad de la Serena, a la cual aun le
debes más de 190 UTM, solicitamos con estos antecedentes que la
comunidad no vote por ese MASTRO DEL ENGAÑO.

LOS ANTECEDENTES AQUÍ EXPUESTOS SERAN ENTREGADS A LA


FIACALIA Y NUEVAMENTE A CONTRALORIA PARA QUE DEN
EXPLICACION A TAMAÑA ESTAFA CON ASESORIAS NUNCA
REALIZADAS.

MASTRO DEL ENGAÑO.

También podría gustarte