Nivelación #2 Grado Septimo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA MISIONAL SANTA TERESITA

NIVELACIÓN NRO 2

CIENCIA Y TECNOLOGIA
AREA DE TECNOLOGIA E Periodo Grado
INFORMATICA I Séptimo
DOCENTES: Celulares y WhatsApp Correos electrónicos

Jhon Haner Hernández 3158732777 hernandezbenitezjohnjaner@gmail.


Grados: 7-1, 7- 2, 7-3 y 7-4 com

Mirian Dayaneth Caicedo Q. 3183084109 mirianings4474@gmail.com


Grado 7-5

Fecha Elaboración Fecha devolución de actividades Curso:


Guía: por las estudiantes:

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: CIENCIA Y TECNOLOGIA

COMPETENCIA A DESARROLLAR: Crear, adaptar, apropiar, manejar, transferir tecnología y comprender el


origen, evolución, contexto de uso y el funcionamiento de sistemas o servicios

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Analizar razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y
materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia.

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA: a través de la lectura del tema la ciencia y la tecnología las estudiantes relacionan
las diferentes etapas del desarrollo de la tecnología, teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE:

Revisión de lo asignado. El docente a través de la asignación de la guía Ciencia y Tecnología respectiva permite
que la estudiante conozca e identifique los diferentes productos tecnológicos y a su vez revise de manera consiente
todo lo que está haciendo por aprender donde se involucre la investigación para llegar al logro obtenido como es la
realización de la actividad.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: con la entrega de las actividades resueltas, las estudiantes demostrarán su
comprensión y manejo de la información donde se podrá constatar la capacidad de interpretación, análisis y síntesis.
- Evaluación sumativa: valorando los aprendizajes de acuerdo a lo aprendido en el tema teniendo en cuenta
las diversas evoluciones de la ciencia y la tecnología.
- Instrumento Anecdótico: el cual permite evaluar y validar los criterios de organización, distribución, etapas,
evoluciones y diseños tenidos en cuenta para la toma de decisiones frente a cualquier problema tecnológico.
- Evaluación Diagnóstica: Donde se observan las ideas que tienen las estudiantes acerca del tema Ciencia y
Tecnología, como también los conocimientos adquiridos.

ANEXOS:
Asesoría virtual respecto al tema, videos, y diapositivas

Bibliografía:
Fuente:

CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCEPTOS GENERALES).wmv - YouTube

Conceptos de ciencia tecnología y tecnociencia. - Bing video

https://www.bing.com/videos/search?q=concepto+de+ciencia+y+tecnologia&ru
CIENCIA Y TECNOLOGIA

La ciencia y la tecnología constituyen hoy un poderoso pilar del desarrollo cultural, social, económico
y, en general, de la vida en la sociedad moderna. A tal punto llega su influencia que la vida actual se
ha visto inundada en todos sus aspectos por una creciente avalancha de productos procedentes
tanto de una esfera como de la otra, cuya utilización sistemática se ha impuesto como condición
para el desarrollo en esta etapa histórica.

Se entiende por ciencia a aquella esfera de la actividad de la sociedad, cuyo objeto esencial es la
adquisición de conocimientos acerca del mundo circundante. La ciencia está formada por cuatro
componentes fundamentales:

 El factor humano, representado por los científicos y por todo el personal que colabora con los
fines de la actividad científica.
 El factor social, compuesto por el conjunto de relaciones que, en el marco del trabajo,
mantienen los científicos; manifestaciones de estas relaciones las constituyen las sociedades,
los grupos y equipos de trabajo, los colegios invisibles, etc.
 El factor cognitivo, que aun cuando incluye los procesos necesarios para generar los
conocimientos teóricos, metodológicos, prácticos u otros se manifiesta por medios informales
(conferencias, intercambios de reprints, etc.) o formales (revistas científicas, manuales, etc.)
de la comunicación científica, que son los que esencialmente simbolizan a este componente.

 El factor material, que comprende tanto los instrumentos, los equipos u otros elementos que
constituyen herramientas que los científicos utilizan directamente en el proceso cognoscitivo
como las instalaciones (laboratorios, edificios, etc.) en el marco de las cuales se desarrolla
este tipo de actividad.

La tecnología, por su parte, constituye aquel sector de la actividad de la sociedad empeñada en la


modificación del mundo circundante.

La transformación de la realidad objetiva se efectúa mediante un ciclo cerrado de cinco momentos o


etapas que comprende, tanto al producto o al servicio, como a los procesos de su generación. Estas
cinco fases por las que atraviesa cualquier producto o servicio son: determinación de su necesidad;
diseño y desarrollo del producto, del servicio y del proceso; producción o prestación del servicio;
valoración del suministrador y del cliente y análisis del perfeccionamiento del producto o servicio y
del proceso.

Aunque un poco esquemáticamente, se pueden considerar las necesidades cognoscitivas del hombre
como origen de la ciencia y las necesidades materiales, como la fuente del desarrollo de la
tecnología. En tanto la ciencia se ocupa de conocer y comprender los objetivos y fenómenos ya
existentes, la tecnología trata de crear productos y servicios que aún no existen, pero que son
necesarios.1

Las instituciones de información, por ejemplo, poseen un doble carácter, científico y tecnológico en
su actividad esencial porque, a la vez que facilitan los procesos de transmisión de los conocimientos,
participan activamente en el proceso de transformación del mundo mediante el desarrollo constante
de productos y servicios dirigidos a influir decisivamente en los procesos sociales, materiales,
etcétera.

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

o La ciencia y la tecnología poseen un gran potencial que puede ser utilizado para fines
muy diferentes, desde la producción de alimentos y la curación de enfermedades
hasta la fabricación de sustancias contaminantes y armas de destrucción.

o Las personas que se dedican a la investigación científica y técnica se ven obligadas a


ofrecer sus servicios a las grandes empresas multinacionales, es decir, al poder
político. De este modo, la utilización que finalmente se haga de sus descubrimientos
se les escapa de las manos en muchas ocasiones.

o La investigación científica requiere una gran especialización y un vocabulario propio,


por lo que puede darse un distanciamiento entre la sociedad y los profesionales de la
ciencia.

La actividad cinética no está por encima del bien y del mal, sino que, como cualquier otra actividad
humana, tiene una dimensión ética.

ACTIVIDAD

1. De acuerdo a los conceptos presentados escribir en sus cuadernos las ideas principales acerca del
tema.
2. Escribir y dibujar dos diferencias entre Ciencia y Tecnología.
3. Escribir en el cuaderno otras características relacionadas con entre la ciencia y la tecnología

También podría gustarte