Optica de La Vision. - Principios Fisicos de La Optica
Optica de La Vision. - Principios Fisicos de La Optica
Optica de La Vision. - Principios Fisicos de La Optica
Su magnitud aumenta en
función de:
• Punto focal.
Vertical: provoca la
Horizontal. Convergencia de
convergencia de los rayos
los rayos superiores e
luminosos que atraviesan sus
inferiores.
dos caras.
Distancia focal del lente
1/f =1 a+ 1/b
En el caso de una
lente convexa es
igual a 1m
Se mide en dividido por su
Cuanto mas amplia dioptrías. distancia focal.
sea la desviación de
los rayos luminosos
por una lente, mayor
es su poder dióptrico
o poder de refracción.
• Una lente esférica que cause la
convergencia de los rayos
luminosos paralelos en un
punto focal a 1m de distancia
=+1 dioptría de poder dióptrico
PODER DIÓPTRICO EN LENTES CÓNCAVAS.
Francisco de la cruz.
Los conos, como los bastones contienen productos
químicos que se descomponen antes la exposición a la luz y
en el curso del proceso existan a la fibra nerviosas que
salen ojo.
Alteraciones congénitas:
DIANNORIS CASTILLO
LAS VIAS VISUALES
• 1- Desde los tractos ópticos llega hasta el núcleo
supraquiasmatico del hipotálamo, se supone que
para regular los ritmos circadianos que
sincronizan los diversos cambios fisiológicos del
organismo según la noche y el día.
• 2 – hacia los núcleos pretectales en el
mesencéfalo, para suscitar movimientos reflejos
de los ojos a fin de enfocarlos sobre los objetos de
importancia y activar el reflejo fotomotor pupilar.
• M. RECTO INFERIOR
• M RECTO LATERAL
• M. RECTO MEDIAL
• OBLICUO SUPERIOR
• OGLICUO INFECCIÓN
EXCEPTO:
• M. Ovlicuo superior (Troclear/patético)
• M.Recto Lateral (Abducens/motor ocular
externo)
Vías nerviosas para el control de los
movimientos oculares