Teoria Optica Geometrica - Biologia 2023
Teoria Optica Geometrica - Biologia 2023
Teoria Optica Geometrica - Biologia 2023
Naturales Artificiales
¿ Cómo se comportan los materiales?
TRASLÚCIDOS
OPACOS
TRANSPARENTES
ÓPTICA GEOMÉTRICA
Representamos a la luz
A LA LUZ LA REPRESENTAMOS POR UNA FLECHA QUE
INDICA LA DIRECCION DE PROPAGACION DE LA
LUZ…..EN UN MEDIO HOMOGENEO
Penumbra: llega
parte de la luz
Fuente
extensa umbra
¿ Qué sucede con la luz cuando incide
en una superficie de separación entre
dos medios?
aire Rayo
Rayo reflejado
incidente
agua
Rayo refractado
REFLEXIÓN DE LA LUZ
Se produce cuando, la luz que se propaga en un medio llega a una
superficie de separación con otro medio y vuelve al medio de
donde venía, cambiando de dirección
REFRACCIÓN DE LA LUZ
Cuando la Luz atraviesa la superficie de separación entre dos
medios distintos cambiando de dirección.
Leyes de la óptica geométrica
Reflexión
Espejo plano:
llamaremos espejo plano a una superficie lisa
y plana que refleja especularmente la luz.
Características de la Imagen:
- Virtual
- Derecha con respecto al objeto
- Igual tamaño que el objeto
- La Distancia Imagen-espejo es igual
- a Distancia objeto-imagen
Imagen
Objeto
¿Cuál es el error en el dibujo?
ESPEJOS ESFÉRICOS
Espejo cóncavo: el
interior del casquete
esférico es la parte
reflectante
Espejo convexo: el
exterior del casquete
esférico es la parte
reflectante
Elementos de un espejo esférico
Cóncavo
Convexo
Espejo convexo
Espejo cóncavo
Espejo plano
Cóncavo
Foco: Es un punto del
eje donde convergen
todos los rayos
reflejados que inciden
paralelamente al eje.
R: radio de curvatura (R o r)
v
objeto C
Eje principal Centro de
curvatura
objeto
C
Centro de
curvatura
RAYOS CARACTERÍSTICOS
Espejo Cóncavo Espejo convexo
1 1
2
3
3
Características de la Imagen:
La imagen real e invertida, puede ser •real (intersección de rayos reflejados)
menor, igual o mayor que el objeto; •Invertida
depende de la posición del objeto •menor
Espejo esférico cóncavo
- Coloco al objeto entre el foco y el vértice
Características de la Imagen:
•virtual (intersección de prolongacio-
nes de rayos reflejados)
La imagen virtual, en un espejo •derecha
cóncavo, siempre es más grande •mayor
que el objeto
Espejo esférico convexo
-El foco (f), el objeto (p) y la imagen (q) están relacionadas por una
expresión que se llama Formula de Descartes
Aumento
C = 300.000 km/s
Se puede predecir sin problemas cual ha de ser el ángulo
de refracción si conocemos las características de los medios
(índices de refracción) y el ángulo de incidencia.
LENTES
Lente convergente
Lente divergente
Tipos de lentes
Lente convergente
N2 N1
Or´´ r’ i
I
r2
r1
C1 C2
Q P
n1=1
S2
n2=n S1
Lentes convergentes
Lentes delgadas
Lente convergente f>0
Sears-Zemansky V2
Lentes delgadas
Lente divergente f<0
Fi
Fi Fo
F
i
F1 es el foco objeto (Fo )
Sears-Zemansky V2
Lentes
Para cualquier Lado Lado
tipo de lente positivo negativo
1 1 1
O
f p q
Q
Para cada tipo de
lente, analizar la
imagen para
diferentes posiciones
del objeto.
En cada caso,
analizar las
características de la
imagen.
Sears-Zemansky V2
Instrumentos ópticos
EL OJO
Sears-Zemansky V2
TRANSTORNOS DE LA VISIÓN
Sears-Zemansky V2
Sears-Zemansky V2
Sears-Zemansky V2
Microscopio compuesto
δ
Ojo
Fo Fo
Fi
Objetivo
Ocular 25 cm
AUMENTO DEL MICROSCOPIO
25cm
M ´
f f
¿Cómo podemos explicar los siguientes fenómenos?