Reglas de Escalado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Escalado

Manual
Escalado

 Escalado es el nombre que recibe el proceso de


crear diferentes tallas de una prenda.
 Habitualmente se crea la prenda original en una
talla estándar adaptada perfectamente a una
persona o un maniquí.
 Sobre esa idea habitualmente se desarrollan todas
las tallas, haciendo crecer el patrón en los puntos
precisos
Tabla de tallaje
ropa femenina
sin desahogos
Método del plano cartesiano
 Observen que hay 4 cuadrantes. A,B,C,D
 En el cuadrante A disminuimos en x y aumentamos
en y.
 En el cuadrante B aumentamos en x y en y.
 En el cuadrante C aumentamos en x y disminuimos
en y.
 En el cuadrante D disminuimos en x y en y.
 En el plano cartesiano la distancia entre cada
numero es 1cm.
 El centro donde se cruzan las líneas es 0.
Diferencia de talla

 La diferencia entre una talla y otra son 4cms.


 Si queremos pasar una talla 10 a 12 sumamos a las medidas de contornos
4cms y a las medidas de largos 1cm.
 Si queremos disminuirla restamos a las medidas horizontales 4cms y a las
verticales 1cm..
 Como estamos trabajando con 1/4 de las medidas en el molde, entonces
vamos a aumentar 1cm a los anchos para pasarla a una talla mayor o
disminuir 1cm si deseamos pasar el molde a una talla menor.
 Lo mismo con los largos, hay que aumentarlos sumando 1cm y disminuirlos
subiendo 1cm.
Como ubicar el plano cartesiano en el
patrón
Escalar falda básica

 Trazaremos las coordenadas x, y en los puntos que vamos


a utilizar para escalar. (líneas rojas)
En este caso de la falda básica, al costado del molde en
línea de cintura, línea de cadera, línea de largo de falda.

 Para aumentar en x que es la línea que utilizaremos para


aumentar las medidas horizontales mediremos 1cm hacia
afuera.
 Para aumentar en Y que es la línea que utilizaremos para
aumentar las medidas verticales mediremos 1cm que
repartiremos proporcionalmente 0,5 parte superior y 0,5
parte inferior.
Las pinzas

 Las pinzas las moveremos a lo ancho 1cm que


repartiremos entre las dos líneas laterales de la
pinza, y las subiremos en el vértice 0,5 que es
la medida que sube.
Como debe quedar

También podría gustarte