Guia 3 de Español
Guia 3 de Español
Guia 3 de Español
Los conectores son palabras o grupos de palabras que sirven para evidenciar la relación entre
dos ideas. Estas relaciones pueden darse entre enunciados de una misma oración, entre
oraciones o entre párrafos.
Expresar adecuadamente la relación entre nuestras ideas le permite al lector encontrarle
Sentido Al texto.
TIPOS DE CONECTORES
CONECTORES DE ADICIÓN
Los conectores aditivos o de adición son aquellos que se emplean para agregar elementos:
Ejemplos:
Además, es más, de igual manera, también, igualmente, y etc.
CONECTORES DE OPOSICIÓN
Son aquellos cuya finalidad es unir oraciones o palabras que están en oposición o son
contrarias en su significado.
Ejemplos: a pesar de, pero, sino, sin embargo, no obstante, al contrario, en cambio.
CONECTORES DE CONSECUENCIA
Por lo tanto, por eso, así que, en consecuencia…
Ejemplo:
Llegó tarde, por eso no pudo entrar a clase.
Mi hermano se graduó de ingeniero por lo tanto ahora si puede conseguir trabajo.
CONECTORES DE SECUENCIA
Son aquellas palabras de enlace que permiten establecer una conexión temporal entre dos o
más oraciones o enunciados, dando lugar a un relato cronológico.
Ejemplos:
Antes, después, luego, a continuación, mientras, primero, finalmente…
• Iré a trabajar, después iré a cenar.
• Descanso un rato, luego haré mis tareas.