Ana B
Ana B
Ana B
1. ¿Qué es dirección?
5. ¿Con sus palabras explique cuáles son las competencias que enmarca la
función de dirección bajo el modelo de competencia y de gerencia por procesos?
2
DESARROLLO
Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el
organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y
realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela".
2
propio trabajo de su promotor puede contratar a un cierto número de
trabajadores. Su propósito lucrativo se traduce en actividades industriales y
mercantiles, o la prestación de servicios".
Para Rodríguez (1985) la definición de una empresa es: “la empresa es una
entidad económica destinada a producir bienes, venderlos y obtener un
beneficio. Las empresas son el principal factor dinámico de la economía de
una nación y constituyen a la vez un medio de distribución que influye
directamente en la vida privada de sus habitantes”.
Según Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera, autores del libro "Hacer
Empresa: Un Reto", la empresa se la puede considerar como "un sistema
dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de
actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o
servicios, enmarcados en un objeto social determinado".
4. Las empresas se clasifican según varios criterios, entre los cuales están:
2
Industriales y de Servicios. Las Extractivas se dedican a la explotación de
recursos naturales renovables y no renovables, ellas suministran materia prima
a otras organizaciones.
2
Según su Nacionalidad: Se tienen 4 según su Nacionalidad, Nacionales, las
cuales realizan sus actividades económicas dentro de su país de origen. Las
Regionales se establecen en una parte específica del país, ellas en general
son empresas pequeñas o empresas medianas.
2
oportunidad de poder desenvolverme profesionalmente y hacer que la empresa
obtenga unos excelentes resultados con mi manera de dirigir al personal que
se seleccionó de una manera organizada, óptima y precisa, teniendo en cuenta
todas sus habilidades y capacidades. Así mismo, la empresa ira creciendo
cada día más con un rendimiento positivo y eficaz, proporcionándonos a todos
un excelente resultado y con unos objetivos satisfactorios.
2
Además, sus limitaciones son que tenga todos los requerimientos de la
empresa, normas éticas y que aplique correctamente a la oferta de trabajo.
Esto sirven, también, para que los empleados puedan ocupar puestos
superiores, incrementar la productividad, mejorar la aptitud, etc. Puede
realizarse al interior o fuera de la misma empresa.
2
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
3. Thompson, Iván. Concepto de empresa. {En línea}. Enero 2006. {11 de agosto
de 2020}. Disponible en promonegocioS.net. {En línea}. Disponible en:
https://www.promonegocios.net/empresa/concepto-empresa.html