Modelo de Anamnesis Psicológica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

AUTOR(ES)

 Ayala granados coraima

 Heyddy Cruz Olaya

 Huamani Estrada Valerie

 Jara Miranda Wilmer

 Palomino Mendoza Betzabet

Docente

ASCA MONTOYA CARMEN ROXANA

Curso

PSICOPATOLOGÍA

2021
1
ANAMNESIS PSICOLÓGICA
I. DATOS DE FILIACION

Nombre y Apellidos: Marcos Daniel Cortijo


Edad: 33
Sexo: Masculino
Lugar y Fecha de Nacimiento: 08/02/1988
Estado civil: Soltero
Grado de instrucción: Ingeniero de sistemas
Ocupación: Ingeniero de sistemas (banco de sistemas)
Domicilio: Distrito de Trujillo Mz C lote 17 Urbanización Natasha alta
Teléfono:
Informante:
Derivado por:
Examinador: Ayala granados coraima, Heyddy Cruz Olaya, Huamani Estrada Valerie,
Jara Miranda Wilmer Palomino Mendoza Betzabet

Fecha:

II. MOTIVO DE CONSULTA

 ¿Qué dificultad presenta Ud.?

2
 Su trabajo es mío trabajoso, desde temprano empieza su labor, presenta dolor de
espalda con frecuencia y malestar, por motivos de estar tanto tiempo sentado.
 Según usted ¿Cuál es la causa del problema? El tiempo que esta sentado las
horas de trabajo, llego a influir en su dolor muscular.
 ¿Ha visitado algún profesional, quién? No ha tenido tiempo para poder visitar
un terapeuta.
 ¿Le ha dado algún diagnóstico?
 ¿De qué manera ha intentado solucionar este problema? ha intentado a
mejorar sus actividades del día, hacer actividad física y hacer un poco de todo
para poder tener un pequeño tiempo de relajo.
 ¿Ha recibido algún tratamiento? Tomo antinflamatorio relajante muscular, y
tomaba un par de noches y es o hacía que le diera sueño.
 ¿Cuánto tiempo? Lleva desde hace 3 a 4 semanas, lo experimento los días que
trabaja, donde mayormente anda en computadora por motivos de trabajo.
 ¿En qué instituciones? Grupo sanat, donde él estuvo en práctica, para poder
solucionar sus problemas de dolor de cuerpo y seguir las indicaciones.
 ¿Cómo le ha ido con el tratamiento? El tratamiento que llevo le fue eficaz, se
sentía mejor durante el breve tiempo que andaba de labor
 ¿Cómo se siente frente al problema? Se sentía frustrado, por tomar decisiones
en las cuales contribuía en su problema que tiene, dado el tiempo ah llegado a
mejorar con el tiempo.

III. PROBLEMA ACTUAL

¿Cómo se presento esta dificultad? ¿Qué siente? ¿Desde cuándo? ¿Cómo la


detecto?
Se sentía un dolor en la espalda, desde hace 3 semanas como un ligero malestar, para
empezar sus actividades diarias, tomaba en cuenta posibles dolores que contribuían en
su salud
¿Cuándo, ¿dónde y en qué circunstancias se presenta el problema? Casi un mes
por dolor inicial, entre 20 y 30 días
¿Qué cambios se notaron primeramente? Fue mejorando por el relajamiento de
cuerpo dado
¿Ha expresado ideas extrañas, preocupaciones desusadas? Tanto al factor laboral,
ya que comenzara a trabajar en otra industria, todo eso conllevara a que mucha
información acumule
¿Ha habido pérdida de interés o del gusto por las cosas, indiferencia, suspicacia,
delusiones o alucinaciones? Ha tenido ciertos contratiempos ya que le desconcertaba
un poco ya que se llevo al trabajo y a la buena relación con la ayuda con los demás.
¿Se ha vuelto olvidadizo, confuso o delirante?
Algunas veces si le iba las tareas o cosas pendientes, ya que el motivo de estar tan
adjuntado de muchos deberes.
¿Ha huido del hogar?
No, ha huido del Hogar

3
¿Se ha visto envuelto en algún lío con otras personas?
Si se llevan bien, pero lo que no le agrada es en la forma de como sus compañeros no
portan la tención o responsabilidad como el llevo el uso de su trabajo
¿Ha tenido desmayos, parálisis, dolores de cabeza, gran nerviosidad, fatiga,
preocupación exagerada por su salud, mal humor, etc.?
Si ha tenido, llevando a renegar por las malas personas que no apoyaban a lo que el
¿Cómo se ha visto afectado?
Si se ah visto afectado ya que las demás personas, el les incitaba a enseñarles, pero
ellos no comprendían eso, tanto eso tenia tiempo en trabajo y eso.

IV. HISTORIA PERSONAL

Pre natal: ¿Cómo fue su embarazo? ¿Fue planificado?


Fue planificado dentro de lo normal se cuidaba bastante la madre, antes de nacer el tuvo
un contratiempo, una semana antes de nacer, el al moverse su cuerpo fue invertido,
dado el caso tuvieron que hacerle cesárea.
¿Qué tipo de atención recibió? Se atendió en una clínica
Enfermedades, dificultades y/o accidentes durante el embarazo: Durante el
embarazo su madre tuvo que hacer demasiados quehaceres ya que eso lo llevo a tener
dificultad al nacer
Le aplicaron inyecciones: En la medula espinal
Tuvo operaciones: Cesárea por motivo de emergencia
Recibió transfusiones de sangre: No
Fue deseado: por la madre, por el padre, ambos. Estado de ánimo recurrente:
Triste, Alegre, Preocupada, Angustia, Cansada, Otros: estuvieron felices tanto los
dos, a medida con el llegar el día del parto, ellos se veían preocupados ya que el parto
era de emergencia, tenían temor a la hora del parto.
Ha tenido abortos: Espontaneo, Provocado. Si ah tenido, durante el tercer mes, llego
a tener una enfermedad que llego a tenerla durante su juventud, eso causo la perdida de
dos Toxoplasmosis
Perinatal: El parto fue atendido por: Médico, Partera, Otros: médico de la clínica
Tiempo que duro el embarazo: 9 meses
Parto: Normal, Cesárea
¿Se utilizo anestesia? Si fue anestesia local
No, se utilizó ya que fue por cesárea ¿por qué? Porque estaba de urgencia enredado
con el cordón umbilical
Peso y altura: 3kilos y medio, la altura 30 centímetros
¿Lloró al nacer? Si
Edad al nacer el niño del:
Padre: 35
Madre: 34
4
Posnatal: Desarrollo motor
A qué edad sostuvo su cabeza: Cerca al año 8 meses
(Se sentó solo, Gateo, Se paró, Camino, Corrió, Gateo) si
Le salió los dientes: a los 2 años
¿Tendencia a caerse o golpearse? No
Presencia de movimientos automáticos: balancearse, otros: Era un niño que le
gustaba saltar y jugar con mucha frecuencia de una manera tranquila.
Desarrollo del lenguaje: Edad a la que balbuceo Al primer año
Primeras palabras: año y medio,
¿Cuáles? mamá y papá
¿De qué manera se hace entender su hijo: gestos, gritos, hablando, llevando de la
mano, balbuceando, otros: Le enseñaban lo muy común y resaltante,
¿Cuándo comenzó a utilizar frases de 2 palabras?
2 años
¡de tres?
2 años y medio
Reacción cuando se le llama por su nombre Inmediata tendía a prestar atención a esa
persona que lo llamaba
¿Se le entiende bien cuando habla en casa?
Si
¿Con otros niños?
Si
¿Con los familiares?
Si
¿La sonrisa tiene valor comunicativo?
Si, lo utiliza de forma de expresión de simpatía a las demás personas
¿La expresión facial?
Si, sonriente amigable y tranquilo
¿Responde cuando se le habla?
Si, cuando es llamado por su nombre
Habla demasiado: Normal y rapido
¿Su voz es normal, alterada?
Normal y a veces frio variando
¿De qué tipo?
Ni gruesa ni frágil intermedio
¿Grita al hablar?
No, hay algunas ocasiones lo utiliza para llamar la atención.
¿Usó biberón?
Si, hasta los 5 años de edad
¿Consume alimentos líquidos, pastosos, sólidos?
Las bebidas, caldos.
¿Come bien?
Si presupuesto
¿Qué come con más frecuencia?

5
Bebe agua mayor frecuencia, frutas, almuerzo y cena
Masticación (Hábitos: morder objetos, onicofagia, bruxismo)
No, ninguna de las anteriores.
¿Come con los labios cerrados o abiertos?
Oclusión buena o mala. Labios Cerrados, Pocas veces sucede problemas en oclusión
¿Recibe tratamiento ortodóncico u odontológico?
No hay recibido.
Babea: Lo solía hacer mientras dormía.
¿Al dormir, comer, en todo momento?
Si, todo a sus horas
Dificultad para respirar (Enfermedades a la vía respiratoria, alergias, resfriados
frecuentes, asma, etc.) Tuvo COVID, durante el mes de febrero
Dificultades en los movimientos de la boca
No, siempre son voluntarios los controla.
Historia alimentaria: Tipo de lactancia recibida: ¿Materna? ¿Artificial?
Bebía leche materna
Duración 2 años y medio
Tuvo dificultades para mamar:
No
Se le quito el pecho bruscamente
No.
Edad a la que empezó a darle alimentos sólidos:
De 2 a 3 años de edad
Tiene apetito
Si
Come solo:
4 años
¿Cuántas comidas recibe al día?
Recibía sus tres comidas, solía beber mucha leche
Mastica
Si
Alergias alimentarias: Ninguna
6
Entrenamientos en hábitos urinarios y fecales:
Edad de comienzo: 3 años y medio iba solo al baño
Adolescencia: ¿Sientes que tus padres te comprenden?
Si
¿Sientes que tus padres en tu hogar te quieren?
Si lo quieren sus padres
¿Qué cosas cambiarías de ti?
Cambiaria no preocuparse tanto con los demás
¿Te agrada reunirte con personas?
¿Misma edad? De diferentes edades
¿Haces amigos con facilidad? Si lleva buena amabilidad
Cómo te consideras: ¿tímido, divertido, irritante, agresivo, Complaciente? Se
considera una persona empática alegre, tranquila.
¿Has tenido deseo de irte de tu casa?
No los ha tenido
¿Cómo te llevas con Amigos? ¿Amigas?
Muy bien con todos no lleva ningún problema con ninguno
¿Te sientes capaz de solucionarlos problemas principales de tu vida?
Si se siente capaz de afrontar sus problemas.
¿Te cuesta recuperarte después de haber sufrido algún problema?
Le llevara tiempo asimilar problemas.
¿Te consideras físicamente simpático (a) como los demás? ¿Porqué?
Si se considera, porque considera que la simpatía hace que vea a él sea buena persona.

V. HISTORIA FAMILIAR

Nombre del padre: Augusberto Cortijo García

¿Vive su padre?

Si la respuesta es afirmativa.

¿Cuántos años tiene?

66 años de edad

¿Está sano?
7
Tiene diabetes controlada y sufre de presión alta

¿En qué trabaja?

Profesor nacional de Trujillo

¿Qué carácter tiene?

Tiene carácter fuerte, muy disciplinado, centrado, recto, levantaba la voz.

¿Bebe mucho?

Lo dejo hace tiempo

Nombre de la madre. ¿Vive su madre? Si la respuesta es afirmativa. ¿Cuántos


años tiene?

María Mendoza de cortijo, 64 años

¿Está sana?

Se encuentra bien de salud

¿En qué trabaja?

Ama de casa

¿Qué carácter tiene?

Tiene carácter empática, más comunicativa, comprensiva.

¿Bebe mucho?

No bebe nada de licor

¿Tiene Ud. hermanos?

Hermano Menor tiene de 26 años

¿Ha habido enfermos mentales en su familia?

No ha tenido ninguna persona con problemas mentales.

¿Tíos, primos, etc.? ¿Suicidas?

Ninguna

¿Personas “raras”?

Dentro de lo normal ninguno fue raro

¿Cómo ha sido Ud. criado?


8
Su crianza ha sido por su padre la responsabilidad, ser objetivo con todo, el padre fue
más de educación y de madre fue mayormente afectiva por el bien de su hijo.

¿Engreído o educado severamente?

Engreído por parte madre y por parte padre la responsabilidad ser persona seria y
fuerte.

¿Ha sido castigado? ¿Mucho? ¿Por qué? ¿Por quién?

Si fue castigado, por golpes suaves o renegarlo por cosas incorrectas que hacia

¿Cómo reaccionaba Ud. ante los castigos?

Lo tomaba de la manera subjetivo ya que creía que esa no era la única solución buscaba
soluciones sabias y correctas

¿Quién lo engreía más?

Su madre lo engreía más en la familia

¿A quién quería más?

A los dos por igual, ya que llego a dormir con papá durante 3 años es decir compartir
cama y así puedo conocerlo mucho más.

¿Cómo se llevaba Ud. con sus hermanos?

Se lleva muy bien con su hermano, tiene una muy buena comunicación, tanto
humorística

¿A cuál prefería, por qué?

A los dos por igual

¿Cómo se llevaban sus padres?

Se llevaban bien porque había mucho amor y química durante mucho tiempo hasta el
día de hoy, se llevan de la manera que se dice muy bien.

VI. EDUCACIÓN
¿A qué edad fue al colegio?
Primaria a los 6 años de edad
¿Alteraciones de conducta?
Ninguna alteración tuvo
¿Tiene dificultades con la maestra? ¿Compañeros?
Tuvo un poco durante la primaria por inquieto.
¿Dificultades de aprendizaje? ¿Es zurdo? ¿Diestro?
9
Diestro de la mano e izquierdo del pie
¿Conducta en el salón de clase? ¿En el recreo?
Si llevaba una buena relación con todos hasta tenia muchos amigos
¿Ha repetido algún año?
Ninguno se le hizo fácil
¿Tiene dificultades en algún curso?
No tuvo dificultades, solamente en educación física al no saber nadar
¿Tiene muchos amigos?
Si
Qué grado de instrucción ha terminado:
P, Se, Su. Secundaria completa
¿Abandono el colegio?
No
¿Qué aspiraciones tiene? Historia de la actitud de los padres y familia hacia la
conducta escolar del hijo.
Llegar a culminar sus metas y todo a lo que se proponga

VII. TRABAJO

¿Qué enfermedades ha sufrido desde su nacimiento hasta la actualidad?

Ninguna enfermedad, solo dolor de estomago

¿Cómo reacciono ante ello?

Llorando al dolor, sin ganas de hacer nada, mucho sueño.

¿Qué accidentes tuvo?

3 accidente, la cabeza rota, cayo del techo por recoger algo de valor, patinar en escúter,
se hizo daño en la rodilla

¿Con que frecuencia? ¿Tuvo caídas? ¿Roturas de cabeza?

¿Cómo reacciono ante ello?

El de la cabeza no lloro, porque estuvo sorprendido, el del techo le dolía el brazo


preocupación.

El accidente del escúter fue vergonzoso

¿Estrés psicológico?

En el trabajo, llego a tener un poco de estrés al ver que sus compañeros no trabajan o no
ponen de su parte.

¿Ha tenido enfermedades contagiosas?

Gripe, fiebre, tos


10
¿En la familia?

Hermano alérgico

Padre con diabetes, sobrepeso por la edad.

¿Alguna operación? ¿Cuál?

Ninguna operación.

VIII. VIDA SEXUAL


En hombres: ¿Ha sido/ Es Ud. muy mujeriego?
El paciente no es mujeriego, pero si le llama la atención de diferentes chicas
¿Cuándo tuvo Ud. los primeros conocimientos sexuales?
El paciente refiere que ha sido una persona precoz, ya que a los 4 años diferenciaba
entre hombre y mujer. A los 8 años supo distinguirla la sexualidad debido a que empezó
a revisar unos libros, revistas, referentes a temas sexuales, posteriormente empezó a
tener la libido sexual
¿A qué edad comenzó a masturbarse?
Después de tener la libido sexual, a los 11 años empezó a masturbarse.
¿Se masturba todavía algunas veces?
Si, algunas veces.
¿Fue su primera relación sexual con un hombre o con una mujer?
Fue a los 21 años
¿Había tenido Ud. prácticas sexuales con hombres?
No.
¿Las ha tenido Ud. después?
No.
¿Con quién fue?
Fue con una mujer en lo que pudo ver y sentir
¿Cómo fue?
Fue algo nuevo, novedoso
¿Cómo le pareció?
Sintió que debió complacer a la otra persona, le pareció interesante porque era algo
nuevo.
¿Cómo ha continuado Ud. sus prácticas sexuales?
Depende de las parejas que ha tenido, continuaba practicando cuando una relación con
alguien.
¿Es Ud. muy excitable sexualmente?
Se podría decir que si, depende de la circunstancia, momento, lugar y la persona.
¿Cada cuánto tiempo tiene Ud. relaciones sexuales?
No lo realizaba constantemente, debido al trabajo, a los estudios y por el cansancio.
¿Cómo se siente Ud. después de cada relación sexual?
Después de cada relación sexual se siente complacido, satisfecho. Pero también es
importante que la otra persona sienta satisfecha sexualmente, de lo contrario se siente
mal.
11
¿Ha sido muy “enamoradizo”?
No.
¿Cuándo ha sido su primer amor?
En la universidad, tuvo su primer amor.
¿Por qué se enamoró?
Porque tenían varias cosas en común
¿Cuánto tiempo duro ese episodio?
2-3 años
¿Por qué termino tu relación?
Porque a medida que va avanzando la relación uno comienza a conocer a la persona,
hubo ciertas diferencias entre ella y él; a pesar de que siempre había soluciones,
lamentablemente tuvieron que tomar la decisión de separarse.
Actualmente
¿Tuvo Ud. aventuras fueras de alguna relación de pareja?
Comencé a conocer a otra persona porque lamentablemente empezó a tener problemas
en la relación, porque la otra persona le daba atención, no se lo dijo a su pareja y le
pareció que no estuvo bien, le queda como experiencia, como aprendizaje para una
futura relación.
¿Qué piensa Ud. de las mujeres?
La mujer es el complemento del hombre, hasta en la misma biblia está escrito, es el
complemento perfecto del hombre, por eso el hombre debe tratar siempre bien a la
mujer, ya que ambos aportan íntegramente a la sociedad.
IX. HABITOS E INTERESES

¿Qué hace Ud. cuando no trabaja?

Cuando no trabaja se la pasa durmiendo, mirando películas y haciendo ejercicios

¿En que ocupa sus días libres?

Haciendo ejercicios, mirar televisión y ayuda en los albores de la casa.

¿Tiene Ud. amigos? ¿Íntimos?

Si tiene muchos amigos, pero actualmente por la pandemia están lejos. Pero solo tiene
tres amigos muy íntimos

¿Qué hace en compañía de ellos?

Conversar sobres sus actividades personales, actividades del día a día, su trabajo,
comparten información de la familia, personal y parejas

¿Es Ud. religioso?

Él es católico bautizado

¿Bebe Ud. mucho? ¿Bebidas en las comidas? ¿Fuera de ellas? ¿En fiestas? ¿A
menudo? ¿Le causa daño?
12
Actualmente no bebe, las bebidas que a acompaña a su comida son refrescos de cebada,
maracuyá, carambola y limoná

¿Fuma mucho? ¿Otras drogas?

Actualmente no fuma, pero vez lo intento, pero no le gusto. No consume ningunas drogas

¿Qué opinan tus padres o familia de las actividades que realiza?

Sus padres se preocupan por él ya que tiene dos trabajos y piensa que eso le va generar
estrés, no podrá tener tiempo, pero también lo apoyan y se preocupan por su bienestar.

X. ACTITUD PARA CON LA FAMILIA

¿Con quién vive Ud.?

Con sus padres

Si el paciente es soltero: ¿Vive con sus padres? ¿Por qué?

Esta con ellos para cuidarlos

¿Con que otras personas vive?

Solo Viven los 3

¿Qué relaciones tiene Ud. con el resto de su familia?

Se lleva bien con sus padres

XI. ASPECTOS DE LA VIVIENDA


¿Casa?
El entrevistado vive en casa propia y es de Material noble, tiene 7 de
habitaciones, 7 dormitorios, son 7 miembros de la familia,
¿Con qué servicios básicos cuenta?: Agua, Desagüe, Luz, cable. Servicios
higiénicos: Wáter, Otros.
¿Animales domésticos? Si
¿Cuál/es?
perro
¿Se siente cómodo en su casa?
Si
¿Qué piensa de su hogar y su familia?
Que son lo mejor que tiene, son unidos y colabores.
XII. CONCLUSIONES
XIII. IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
XIV. PLAN

13
14

También podría gustarte