Intervalos X F F X F X F X

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

DATOS INFORMATIVOS

Realice los siguientes ejercicios y suba en digital a la plataforma Microsoft Teams).


1. Calcular la media, la desviación típica y el primer cuartil de la siguiente tabla de datos: (aplicar
formulas)

Intervalos xi fi Fi xi2 fi·xi fi·xi2

[ 0, 10 ) 5 40 40 25 200 1000

[ 10, 20 ) 15 60 100 225 900 13500


[ 20, 30 ) 25 75 175 625 1875 46875
[ 30, 40 ) 35 90 265 1225 3150 110250
[ 40, 50 ) 45 105 370 2025 4725 212625
[ 50, 60 ) 55 85 455 3025 4675 257125
[ 60, 70 ) 65 80 535 4225 5200 338000
[ 70, 80 ) 75 65 600 5625 4875 365625
    600     25600 1345000

2. En una clase se han recogido datos de los hábitos de lectura de los alumnos en el último año:

Libros leídos [0, 1) [2, 4) [5, 7) [8, 10)


Alumnos 6 9 5 2

a. Representa la información en un gráfico.


b. Calcula la media, la moda y la mediana.
c. Calcula la desviación media, la varianza y la desviación típica.

3. Considere una muestra con los datos 27, 25, 20, 15, 30, 34, 28 y 25. Calcular el rango, la
varianza y la desviación estándar.
Respuesta: 𝑅 = 19 ∧ 𝑠2 = 34,5714 ∧ 𝑠 = 5,8797

4. Una encuesta realizada a una muestra de alumnos para conocer el número de horas que navegan
semanalmente en internet, arrojó los datos de la tabla. Calcular la varianza y la desviación
estándar.

Horas frecuencia
fi
[0-10) 2
[10-20) 3
[20-30) 3
[30-40) 7
[40-50) 5
Respuesta: 𝑠 2 = 173,68 (ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠) 2 ∧ 𝑠 = 13,18 ℎ𝑜𝑟𝑎

5. El siguiente conjunto de datos forma una población: 2, 4, 6, 8 y 10.


Calcular:
a) El rango.
b) La varianza.
c) La desviación estándar.
d) El coeficiente de variación.
e) La desviación media.
Respuestas: a) 8 b) 8 c) 2,8284 d) 0,4714 e) 2,4

También podría gustarte