Derecho de Petición Dijin

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Bogotá D.C.

, 23 de abril de 2021

Señores
DIJIN
Ciudad.

Ref.: Proceso penal Radicado: 11001600071420130292


Condenado: Javier Santiago Córtes Córtes
Delito: Lesiones personales dolosas

Asunto: Derecho de Petición de Carácter Particular/.Actualización de las bases de datos

Respetados señores

Yo, JUAN PABLO MARTÍNEZ SÁNCHEZ, mayor de edad, identificado con cédula de
ciudadanía No. 79.859.566 de BOGOTÁ y domiciliado en la ciudad de BOGOTÁ,
Cundinamarca, obrando en nombre propio, respetuosamente me dirijo a ustedes en ejercicio
del Derecho Fundamental de Petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución
Política con el fin de solicitar de manera cordial la actualización de las bases de datos de
acuerdo a lo relatado a continuación.

FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO. El día 14 de junio de 2013, me encontraba en la estación de Transmilenio


Nueva Marsella, acompañado de mis dos hijos, cuando de repente adentro de la estación se
presenta un enfrentamiento entre los hinchas de Millonarios y agentes de la policía.

SEGUNDO. Mientras intentaba salir de la estación, el joven Javier Santiago Cortés


Cortés, identificado con la C.C 1015.456.238 de Bogotá e hincha del equipo mencionado,
se acercó de manera peligrosa agrediéndome directamente en el rostro, dejando graves
consecuencias de salud permanentes en mi nariz y ojo derecho.

TERCERO. Por tal motivo, se inicio un proceso penal en contra de Javier Santiago Cortés
Cortés por el delito de lesiones personales dolosas agravadas, con el CUI
110016000714201302925, NI- 23449.
CUARTO. El proceso penal mencionado anteriormente, culminó con sentencia
condenatoria en contra de Javier Santiago Cortés Cortés, proferida por el Juzgado Quinto
Penal para Adolescentes con función de conocimiento de Bogotá en audiencia de juicio oral
el 22 de noviembre del 2018 (anexo 1).

CUARTO. Como en múltiples ocasiones manifestó el abogado defensor David Andrés


Grajales durante todo el proceso, el joven Javier Santiago Cortés Cortés nunca compareció
ni apareció, dificultando el curso normal del proceso penal y evitando el cumplimiento de
la sentencia condenatoria.

QUINTO. Se tiene conocimiento que el condenado Javier Santiago Cortés Cortés,


actualmente reside en el norte de Chile, país en donde se ha arraigado y en donde ha podido
lograr evadir la acción justicia colombiana. A su vez, se cuenta con conocimiento que
Javier Santiago Cortés Cortés ha ingresado nuevamente al país el dia 21 de noviembre del
2020 procedente del santiago de chile .a bogota aeropuerto dorado.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Las siguientes normas dan fundamento jurídico a este derecho de petición:

1. Constitución Política de Colombia, artículo 23.


2. Ley 1755 de 2015

Al respecto vale la pena resaltar lo siguiente:

DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN

A través del artículo 23 de la Carta política se establece que:

“Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades


por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El
legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para
garantizar los derechos fundamentales”.

Conforme lo anterior, se estipulan como requisitos para la procedencia de un derecho de


petición que: (i). Se trate de un ciudadano, (ii). Sea una solicitud respetuosa y (iii). Que la
petición se realice por motivos de algún interés que puede ser general o particular, como
en el presente caso. Así mismo, el legislador hizo mención a la obligación que tiene la
autoridad competente de responder de fondo dicha petición, pero además hizo mención a
la necesidad de que la misma fuese presentada de manera oportuna, es decir, sin tiempos
excesivos para presentar la respuesta.

En el mismo sentido, la Corte Constitucional ha establecido que el derecho de petición


involucra:

“la posibilidad de presentar de manera respetuosa solicitudes ante las


autoridades, “sin que estas se nieguen a recibirlas o tramitarlas”; (ii) la
potestad de obtener una respuesta pronta y oportuna dentro del término
legal; (iii) el derecho a que sea resuelta de fondo, de forma clara,
precisa y adecuada; y (iv) el derecho a que la respuesta sea puesta en
conocimiento del interesado oficiosamente.”1

 Contenido de la Respuesta al Derecho De Petición

La Corte Constitucional ha reiterado a lo largo de su jurisprudencia, las siguientes sub


reglas jurisprudenciales referentes a la contestación de un derecho de petición:

“(i) debe ser oportuna, (ii) debe resolverse de fondo, en forma clara y
precisa lo solicitado, lo cual supone que la autoridad competente se
pronuncie sobre la materia propia de la solicitud de manera completa,
sin evasivas respecto a todos y cada uno de los asuntos planteados, y
(iii) debe ser puesta en conocimiento del peticionario”2

En caso contrario:

(s)e incurre en una vulneración del derecho constitucional fundamental


de petición.

 Término para la Resolución del Derecho de Petición

En aras de cumplir el mandato constitucional, el artículo 14 de la Ley 1755 del 2015


estableció que:

“Salvo norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda


petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a
su recepción. (…)”

1
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-173 de 2013. M.P: Jorge Iván Palacio. 1 de abril de 2013.
2
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-991 de 2012. M.P: Jorge María Victoria Calle. 23 de
noviembre de 2012.
Cabe señalar, que esta solicitud se cataloga de carácter particular y no es regida por
ninguna norma especial, por lo que su término de respuesta es el mismo de la norma
general, es decir, quince (15) días.

PETICIÓN
Con base en los argumentos presentados anteriormente, me permito solicitar de manera
respetuosa lo siguiente:
PRIMERO. Que se actualice de forma en el menor tiempo posible la bases de datos
de la DIJIN con el fin de que se registre la orden de captura que ordenó el Juzgado
Quinto Penal para Adolescentes con Función de Conocimiento en sentencia de xx de
xxx de xxxxx, proferida en contra de Javier Santiago Cortés Cortés, hoy prófugo de la
justicia y responsable del delito de lesiones personales gravosas.

SEGUNDO. Que se alerte a nivel nacional e internacional que Javier Santiago Cortés
Cortés se encuentra prófugo de la justicia colombiana y que por lo tanto no ha sido
posible que cumpla con la condena proferida por el Juzgado Quinto Penal para
Adolescentes con función de conocimiento en Bogotá.

TERCERO. Que se realicen las medidas pertinentes y al alcance de la institución para


localizar el paradero de Javier Santiago Cortés Cortés y en lo posible traerlo ante la
justicia colombiana para el pago de su condena.

NOTIFICACIONES

Para efectos del presente Derecho de Petición, recibiré notificaciones y la respuesta del
Derecho de Petición por Correo Certificado en la transversal 90 c #86-10 barrio Quirigua,
Bogotá D.C y/o al correo electrónico juanpabloypaz@yahoo.es

Atentamente,
_______________________________
Juan Pablo Martínez Sánchez
CC. 79.859.566

También podría gustarte