Resumen Renta Personas Naturales
Resumen Renta Personas Naturales
Resumen Renta Personas Naturales
Natural?
Antes de saber qué significa declarar renta es importante explicar el concepto de
impuesto sobre la renta. El impuesto sobre la renta es un cargo que las personas
naturales, sean empleados o independientes, deben pagar al Estado teniendo en
cuenta sus ganancias, salarios, comisiones y otros ingresos generados durante el
año anterior. Entonces la declaración de renta es, básicamente, la información que
tú debes presentar a la DIAN para que esta entidad haga el cálculo del valor que
debes pagar de impuesto sobre la renta, basándose en tu situación financiera.
Es importante saber también que no todas las personas naturales están obligadas
declarar renta.
La norma establece que no están obligados a declarar renta los asalariados que
no sean responsables del impuesto a las ventas (IVA), cuyos ingresos brutos
provengan por lo menos en un 80 por ciento (80%) de pagos originados en una
relación laboral, siempre y cuando en relación con el año gravable 2020.
Las personas naturales que son residentes para cumplir con la obligación del
impuesto de renta por el año 2019 deben tener en cuenta tres cédulas:
1. Rentas de Trabajo
✓ Salarios
✓ Comisiones
✓ Prestaciones sociales
✓ Viáticos
✓ Gastos de representación
✓ Honorarios
✓ Emolumentos eclesiásticos
✓ Compensaciones recibidas por el trabajo asociado cooperativo
✓ Compensaciones por servicios personales
2. Rentas de Capital
✓ Intereses
✓ Rendimientos financieros
✓ Arrendamientos
✓ Regalías
✓ Explotación de la propiedad intelectual
3. Rentas No Laborales
Todos los ingresos que no se clasifiquen expresamente en ninguna otra cédula, con
excepción de los dividendos y las ganancias ocasionales, que se rigen según sus
reglas especiales.
✓ Pensión de jubilación
✓ Pensión de invalidez
✓ Pensión de vejez
✓ Pensión de sobrevivientes
✓ Pensión sobre riesgos laborales
✓ Indemnizaciones sustitutivas de las pensiones o las devoluciones de
✓ saldos de ahorro pensional