Tipos de Lector Código de Barras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Tipos de lector código de barras

Hoy en día, sea cual sea tu tipo de empresa o negocio, un lector de código de
barras constituye una herramienta imprescindible. Diversas marcas y fabricantes
están empleando la lectura digital de códigos para automatizar la gestión de los
productos en sus distintos ámbitos: en la línea de producción, en el almacén, en
una carretilla, en una TPV, en un vehículo externo etc.

La primera clasificación que se debe hacer sobre estos dispositivos se realiza en


base a la tecnología con la que operan:
Lápiz Óptico

Los lectores de códigos de barras de lápiz óptico constan de una luz LED y un
fotodiodo en la punta. El usuario sólo tiene que deslizar el dispositivo por el código
de barras y dejar que el haz LED ilumine las barras blancas y negras. A
continuación, el fotodiodo mide el reflejo de la luz y determina el ancho y el color
(blanco o negro) de cada barra. En ese momento, se realiza una lectura digital de
la etiqueta que, finalmente, se transmite a otra unidad para que la procese.

Entre las ventajas de este formato se encuentra su bajo coste, su tamaño reducido
y su escaso peso. Esta última característica se convierte en una desventaja por su
fragilidad frente a los posibles golpes o caídas. Además, requiere de cierta
habilidad de manejo y que las etiquetas posean una buena calidad gráfica. En
resumen, únicamente son útiles cuando escanean códigos colocados en
superficies planas y preferentemente en sentido horizontal.
Láser

Con una tecnología más avanzada, un lector de código de barras láser es capaz
de realizar lecturas más exactas que evitan falsos positivos o errores de escáner.
Disponen de un haz láser que se dispara en un espejo dentro de la unidad. El
espejo realiza un movimiento lineal para que el láser recorra el código de barras.
Después, la luz retorna y se refleja de nuevo en un diodo que mide el nivel de
reflexión. Ésta se traduce, por medio de un software específico, en una señal
digital de la lectura del código de barras.

El lector de código de barras láser permite una lectura correcta de etiquetas en


cualquier tipo de superficie, incluso, en aquellas curvas o irregulares. También, es
uno de los dispositivos más resistentes a ambientes hostiles. En general, posibilita
una lectura a una distancia máxima de 20 cm. Son la opción más rentable pero
sólo pueden leer códigos de barras lineales estándar (1D).

Se pueden encontrar en el mercado en los siguientes formatos:

Dispositivos láser tipo pistola

Se activan mediante un mecanismo de gatillo que el usuario debe pulsar. Son


ligeros, ergonómicos y muy sencillos de emplear de forma que no se requiere
movimiento por parte del usuario, basta con que apunte y dispare. Además, su
instalación es muy simple gracias a su conectividad Plug and Play.
Dispositivos láser fijos

Funcionan de idéntica forma que el tipo anterior pero fijados a una superficie.
Esto facilita al usuario tener ambas manos libres y constituye su principal ventaja.
El sensor se activa en el momento en el que la etiqueta del artículo atraviesa la
zona de acción del lector.
Dispositivos láser fijos omnidireccionales

A diferencia de los anteriores, estos modelos permiten la lectura de códigos de


barras en cualquier dirección y desde diferentes ángulos. Esta característica los
convierte en el tipo de lector láser más versátil.
Escáneres tipo CCD

Los charge coupled device (CCD) o, en español, dispositivo de carga


acoplada, son más conocidos como escáneres LED. Esta denominación se debe a
la tecnología que emplean para realizar la lectura de las etiquetas basada en
cientos de minúsculas bombillas led . Al orientarse directamente sobre un código
de barras, el sensor mide la tensión de la luz ambiental y genera una imagen
digital de la etiqueta. Para una lectura óptima necesitan estar en contacto físico
con el código. Pueden ser dispositivos muy costosos, pero son equipos muy
precisos y versátiles. Los escáneres de imágenes lineales sólo leen códigos de
barras 1D como los códigos EAN o UPC.

Los lectores de identificación basados en imágenes están a punto de sustituir a los


escáneres láser en una amplia gama de sectores.

2D Camera Images

El desarrollo e implementación por parte de la industria del etiquetado 2D


convierte a los lectores de códigos de barras bidimensionales en un dispositivo
cada vez más necesario. Este tipo de códigos, a diferencia de los clásicos,
permiten almacenar mucha más información en una única etiqueta. Esta clase de
escáneres son capaces de leer códigos no lineales como los de tipo QR, Data
Matrix o Maxi Code entre otros.
Una de sus grandes ventajas consiste en que pueden escanear códigos de barras
en cualquier superficie, incluido un monitor o la pantalla de un teléfono, y tienen un
rendimiento fiable en superficies curvas o en etiquetas de tamaño reducido. Pero
la principal característica de estos lectores 2D es que, también, permiten la lectura
de códigos de barras convencionales por lo que no es necesario disponer de un
segundo lector para interpretar estos códigos especiales.

Esta cámara dispone cientos de luces diminutas como el escáner CCD, pero
dispuestas en varias filas.

Gracias a los recientes avances tecnológicos los lectores basados en imágenes no


sólo son más asequibles, sino también más potentes. Ahora, pueden ser una
alternativa más atractiva que los escáneres láser gracias a su versatilidad y
precisión. De esta forma, la adquisición de escáneres 2D para tu empresa puede
suponer una inversión muy rentable.
Entradas relacionadas

También podría gustarte