Salinas Zamora Ricardo Xavier
Salinas Zamora Ricardo Xavier
Salinas Zamora Ricardo Xavier
I. Introducción
Si bien es cierto que el curso global del mundo está en un constante cambio, con el descubrimiento y
desarrollo de nuevas tecnologías se pretende adaptar a los gobiernos, empresas y sociedad a los cambios
de forma que se pueda enfrentarlos de mejor manera, por lo que las empresas han optado por políticas e
iniciativas de inversión para buscar un bien común para todos, que es la implementación y la aplicación
Tal es el caso de Microsoft el gigante tecnológico que está desarrollando políticas de inversión a nivel
global, contribuyendo a gobiernos, ONG, empresas y sociedad en general, con tecnología e investigación
en proyectos de interés social, ambiental, salud, seguridad, entre otros, que se han planteado como eje
principal en sus políticas empresariales para contribuir al desarrollo, por lo que analizar cuál sería el efecto
de estas inversiones para una empresa común y la sociedad en la búsqueda de un futuro mejor.
A continuación, se analizará cada una de estas áreas en que la empresa ha invertido con investigación y
desarrollo de actividades que permiten acercar a la gente a una nueva era tecnológica, primero con la
aplicación de políticas internas que promuevan la accesibilidad y el desarrollo de los trabajadores para así
conectar y disminuir la brecha de personas sin acceso a internet, contribuyendo a las instituciones a
garantizar los procesos y su información ante los constantes ataques cibernéticos, brindando seguridad y
plataformas adecuadas que ayuden a contribuir en la salud e investigación tal es el caso el Covid-19 y en
1
el cuidado ambiental, así también en temas sociales que apoyan a políticas de gobierno que garantice los
Por lo que en este articulo relacionaremos las políticas de RSO de Microsoft con el concepto propuesto
por Carroll (1991), que plantea una definición de RSO y que a mi criterio es muy completa y en la que
abarca las áreas mas importantes que una empresa u organización debe aplicar
II. Desarrollo.
El concepto de responsabilidad social organizacional se ha hablado durante mucho tiempo, desde épocas
muy antiguas pasando por etapas en las que importaban solo ciertos aspectos tales como el
enriquecimiento o la maximización de las utilidades, con decisiones egoístas de los empresarios, sin notar
que esas acciones puedan afectar de manera directa a la sociedad, pero, que con el pasar del tiempo este
concepto ha ido cambiando por diferentes autores, en los cuales ya introducían el tema social, ético y
ambiental.
La responsabilidad social organizacional esta centrada en que todas sus operaciones y acciones se realicen
de manera sostenible, siendo la obligación que tiene toda organización con sus colaboradores,
proveedores, accionistas entre otros, que hacen parte directa o indirecta de la empresa y para lo cual
Carroll (1991) propone que “La responsabilidad social de la empresa implica el deber de obtener un
beneficio, obedecer la ley, ser ético y ser un buen ciudadano” y propone una pirámide que está compuesta
por 4 escalones que son las responsabilidades económicas, legales, éticas y filantrópicas.
La responsabilidad económica no es mas que los beneficios que una organización o empresa debe tener
para cubrir salarios de empleados, pagos a proveedores, retribuciones a los accionistas fruto de la
2
La responsabilidad legal de una empresa constituye que todas las practicas que se realicen sean legales,
obedeciendo las leyes y regulaciones del estado, en áreas tributarias, laborales, entre otros, cumpliendo
estas disposiciones.
La responsabilidad ética que consiste en el cumplimiento de las normas y políticas éticas aceptadas por la
sociedad, es decir el que una empresa maneje de forma correcta sus productos, servicios, los materiales y
empresas en actividades o programas que promuevan el bienestar social y mejoren la calidad de vida de
la población.
Una definición que en la actualidad a tomado mucha importancia por los gobiernos, la sociedad, pero en
especial para las empresas, ya que han visto que sus actividades y procesos al ser realizados con
responsabilidad social les brinda mayores beneficios, al ser sostenibles y aceptados por la sociedad con
Tal es el caso de Microsoft que la RSO representa una oportunidad única para definir un futuro mejor en
el que la tecnología digital seria una buena herramienta, ante los constantes cambios globales provocados
Por lo que en el articulo publicado por Microsoft sobre la responsabilidad social ¨Reimagining a better
future toguether¨ en el 2020, en el que exponen las acciones emprendidas durante todo el año es
importante resaltar ya que benefician de manera directa a la sociedad global, con la implementación de
políticas apegadas al desarrollo sostenible, a la ayuda social, al desarrollo de nuevas oportunidades para
las personas, en la que sin innovación y tecnología no sería posible adaptarse a las nuevas oportunidades
y cambios.
3
En el articulo podemos encontrar muchas relaciones aplicadas por la empresa que en la teoría se exponen,
ya que es una multinacional con ingresos económicos sumamente altos en los que la responsabilidad
económica es muy buena, ya que sus ingresos les permite realizar donaciones con el aporte de millones
de dólares para proyectos de viviendas asequibles para personas de bajos recursos, cubrir investigaciones
a nivel global que esto se da solo cuando económicamente se ha cumplido con sus empleados no solo en
sueldos, sino que han implementado políticas de accesibilidad, con inversiones en la construcción y
promoción de que todas sus instalaciones deben ser adecuadas para personas con discapacidad,
brindándoles capacitaciones para desarrollar las habilidades de los empleados, inversiones en energías
En lo legal están muy apegados a las normativas y políticas de estado, cumpliendo con sus empleados de
manera responsable, además, apoyan a la aprobación de leyes que beneficien a los empleados y a grupos
En lo ético sus políticas son muy estrictas ya que empiezan por sus colaboradores en los cuales les imparten
capacitaciones con programas como el SEA Academy en donde le indican a los proveedores a que trabajen
con buenas practicas y solo así poder contratar con Microsoft, además de que sus investigaciones en
mejorar los sistemas que garanticen la institucionalidad democrática de los países con la protección de
datos, en el aporte a las autoridades con programas que incluyen la inteligencia artificial para detectar
En la `parte filantrópica es en la cual mas han aportado a la sociedad como empresa, con proyectos sociales
para conectar a mas personas con el uso de internet, con el fin de reducir la alta brecha de personas sin
acceso, inversiones en salud con aplicaciones como AI for Health, investigación de enfermedades tal es el
4
caso del Covid -19, apoyando a médicos y sectores de primera línea, con la financiando proyectos y
reducción de emisiones de carbono de manera progresiva hasta llegar a cero emisiones, además, de la
investigación y accionamiento de una computadora planetaria para monitorear los ecosistemas y también,
-Ejemplos de trabajo en RSO que ha hecho Microsoft de acuerdo con su reporte de 2020.
III. Conclusiones.
organizaciones en la actualidad, las mismas que deben ser más innovadoras, socialmente responsables y
con procesos, servicios o productos amigables con el medio ambiente, buscando la mínima afectación que
pueda comprometer los recursos y acciones del futuro, para lo cual es necesario que las políticas de
responsabilidad social organizacional sean muy bien analizadas, estructuradas y sobre todo aplicadas, ya
Tal es el caso del estudio que nos demuestra como una empresa puede ser un gran aliado de la sociedad,
con sus políticas claras de compromiso con los empleados, brindándoles todas las facilidades para que
estos puedan crecer y trabajar de manera accesible sin discriminación por las condiciones, esto se da con
5
los programas de capacitación continua que son impartidos en la empresa, de la misma forma Microsoft
es responsable con el medio ambiente ya que se plantea metas que como fin tienen la misión de velar por
un futuro mejor apoyando al cuidado y preservación del medio ambiente, además, son oportunos
colaboradores en el cuidado de la democracia de los países manteniendo un nivel de ética muy alto en el
manejo de datos de investigaciones y datos que son de importancia gubernamental, también son
participes de proyectos sociales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los integrantes de grupos
vulnerables con apoyo a legal a la promoción de leyes y contribuciones económicas, las mismas que
también han servido en estos tiempos para ayudar al análisis, manejo y búsqueda de una vacuna para
Finalmente, la responsabilidad social bien aplicada es un gran aleado de las empresas, ya que permite que
estas puedan mejorar la calidad de vida de muchas personas, cuidar el medio ambiente y sobre todo
mejorar su imagen como una empresa que maneja muy bien sus recursos, cumple con las disposiciones
legales y tributarias, actúa de manera responsable y contribuye al desarrollo de la sociedad, lo que le hace
Referencias Bibliográficas.
Mozas, A., & Puentes, R. (2010). LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y SU PARALELISMO CON
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36715601004
Duque, Y., Cardona, M., & Rendón, J. (2013). Responsabilidad Social Empresarial: Teorías, índices,
https://cuadernosdeadministracion.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administracion/iss
ue/view/v29n50
6
Microsoft Corporate Social Responsibility Report. (2021, enero). Reimagining a better future together.
Anexos.