HISTORIA 8° Examen Diagnostico
HISTORIA 8° Examen Diagnostico
HISTORIA 8° Examen Diagnostico
3. Recibieron ese nombre los hijos de padres españoles nacidos en la nueva España:
A) Los mexicas
B) Los españoles
C) Los mestizos
D) Los criollos
4. Recibieron ese nombre los españoles que llegaron a la nueva España, una generación después del
momento de la conquista:
A) Españoles
B) Peninsulares
C) Criollos
D) Mestizos
6. Documento dado a conocer por José Ma. Morelos y Pavón en donde se declara la independencia
y soberanía de la América Mexicano, se establece un gobierno de representación popular y se
prohíbe la esclavitud:
A) La constitución política
B) El código moral
C) La constitución de Cádiz
D) Sentimientos de la nación
1
7. Esta bandera unifico a los ejércitos rivales, representando para México la promesa de tres
garantías: A) Trigarante
B) Tricolor
C) De apatzingan
D) Estandarte guadalupano
10. Estaba representada por los hacendados cuyos enormes latifundios ocupaban gran parte del
territorio nacional. Mantenían a las masas campesinas indígenas en condiciones de servilismo:
A) Los comerciantes e industriales
B) Los grandes terratenientes laicos
C) La iglesia
D) La clase campesina
11. Fue el documento por el que Porfirio Díaz se declaraba en contar de reelección indefinida de
Juárez y proponía una serie de reformas políticas y sociales
A) Plan de Juárez
B) Plan de la Noria
C) Plan de Ayutla
D) Plan de Ayala
12. Gobierno que consistió en una etapa de transformación y arranque hacia la modernidad
caracterizada por una prolongada permanencia del dictador:
A) Liberalismo
B) Caciquismo
C) Porfiriato
D) Positivismo
13. Documento en donde se convoco al pueblo mexicano a iniciar una rebelión armada y en donde
se desconocía al gobierno del general Díaz y establecía a madero como presidente provisional:
A) Plan de tuxtepec
B) Plan de San Luis Potosí
C) Plan de la Noria
D) Plan de Ayutla
14. El “abrazo de Acatempan” fue una forma de sellar un Pacto celebrado por:
A) Mier y Villagrán.
B) Vicente Guerrero y José Ma. Morelos
C) Agustín de Iturbide y Miguel Hidalgo.
2
D) Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide.
15. Heroína de la guerra de independencia y esposa del corregidor de Querétaro que organizaba
reuniones para conspirar contra la dominación española:
A) Josefa Ortiz de Domínguez.
B) Juana de Arco.
C) Sor Juana Inés de Domínguez.
D) La Malinche.
17. Caudillo de la independencia que llegó a ser Jefe supremo de los insurgentes y cuando Iturbide
lo invitó a unirse a él para consumar la independencia, aceptó que éste fuera jefe del ejército
trigarante:
A) Vicente Guerrero.
B) Napoleón Bonaparte.
C) Miguel Negrete.
D) Juan O´Donojú.
18. Político y militar mexicano que fue cinco veces presidente de la república y la quinta en la que
gobernó como dictador. Durante la guerra contra Estados unidos se le acusó de traidor:
A) Miguel Negrete
B) Juan O’Donojú
C) Antonio López de Santa Ana
D) Guadalupe Victoria