Actividad Colaborativa - Casos de Hábeas Data
Actividad Colaborativa - Casos de Hábeas Data
Actividad Colaborativa - Casos de Hábeas Data
Constitucional III)
Casos:
(Proceso de hábeas data)
Sección :
Asignatura : Derecho Procesal Constitucional Apellidos : ………………………..…………………..
Unidad : II Semana: 7 Nombres : …………………………………………….
Docente : Dr. Roseleyev Ramos Reymundo Fecha : …../……/2020 Duración: 150 MIN
Instrucciones: Para el desarrollo de la presente actividad deberá revisar los materiales que se encuentran en el aula virtual en la
Semana 7 sobre el proceso constitucional de hábeas data. La labor es individual.
I. Propósito: Definir el proceso constitucional de hábeas data. Reconocer los derechos protegidos y tramitación.
a. El recurrente interpone demanda de habeas data contra la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Junín.
Solicita que, en virtud de su derecho de acceso a la información pública, se le otorgue en forma gratuita la siguiente
información: 1. Copia de la Resolución Administrativa 314-2016-P-CSJJ-PJ, de fecha 14 de enero de 2016. 2.
Copia de la Resolución Administrativa 879-2017-P-CSJJ-PJ, de fecha 02 de febrero de 2017. 3. Fecha de
publicación o difusión de ambas resoluciones, modalidad de publicación o difusión, y las veces en que estas se han
publicado o difundido. 4. Motivo por el cual, hasta la fecha, las mencionadas resoluciones no se encuentran
publicadas en la página web de la Corte Superior de Justicia de Junín. Manifiesta además que, mediante documento
de fecha 23 de mayo de 2018, solicitó la información requerida. Sin embargo, esta le fue denegada, exigiéndosele
además, en su opinión, indebidamente, el pago de la tasa de S/ 2.00 (dos soles) por dicha información.
b. La recurrente interpone demanda de habeas data contra Electrocentro S.A. solicitando que se ordene al emplazado
entregarle “la relación nominal de procesos judiciales civiles en los que Electrocentro S.A. actúa como demandante
o demandado.
c. El recurrente interpone demanda de habeas data contra la Oficina de Normalización Previsional (ONP), mediante la
cual solicita acceder a la información de los periodos de aportaciones efectuados al Sistema Nacional de Pensiones
por sus exempleadores, y que, como consecuencia de ello, se extracte el periodo laborado desde el mes de
diciembre de 1970 hasta el mes de julio de 1993. Refiere que con fecha 20 de julio de 2018 requirió la información
antes mencionada, pero que la emplazada ha lesionado su derecho de acceso a la información pública al negarse a
responder verazmente su pedido.
d. El actor interpone demanda de habeas data contra el Registro, Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
En virtud de su derecho de autodeterminación informativa y a la identidad, solicita la rectificación de su documento
nacional de identidad (DNI), pues es soltero y no casado.
e. El demandante solicita a la Municipalidad Provincial de Piura que, en virtud de su derecho de acceso a la
información pública, se le otorgue la siguiente información:
- ¿Cuáles han sido los criterios objetivos para determinar la ubicación de las Unidades de Acción Rápida (UAR)?
¿Cuántos serenos y policías están involucrados en las UAR? ¿Qué se ha registrado hasta la fecha en cada una de
ellas?
- ¿La Gerencia de Seguridad Ciudadana de la emplazada tiene determinados los cuadrantes o circunscripciones
menores para realizar intervenciones en materia de seguridad pública? ¿Cuáles son? ¿Qué características han sido
consideradas para la determinación de las circunscripciones menores o cuadrantes?
- ¿Cuántos policías hay para las comisarías de Piura sin contar a los integrantes del Escuadrón Verde?
- ¿Con cuántos serenazgos cuenta el Municipio Provincial de Piura? ¿Cómo se encuentran organizados? ¿Cuántos
de ellos tienen denuncias oquejas por el desempeño realizado?
En el marco de los planes nacionales y elaboraciones locales, ¿cuántas personas han sido capacitadas en alguna
temática de seguridad ciudadana por los años 2012 a 2016?
- ¿Cuál es el número de juntas vecinales en seguridad ciudadana para Piura?
- ¿Cuál es el número de juntas vecinales de seguridad ciudadana por distrito en Piura?
Manifiesta que, con documento de fecha 1 de setiembre de 2018, solicitó la información requerida mediante
formulario signado con registro 832567; sin embargo, no recibió respuesta alguna de parte de la emplazada.
f. La recurrente interpone demanda constitucional de habeas data contra la Intendencia Regional de Cusco de la
SUNAT y el Procurador Público de dicha entidad. Solicita, invocando su derecho de acceso a la información
Material de Aprendizaje (Derecho Procesal Constitucional - Derecho
Constitucional III)
pública, que se le brinde copia de la ficha personal de doña Pércida López Arellano, quien labora para ella. Al
respecto, señala que pese a haber cumplido con requerir tal documento, no le ha sido proporcionado.
g. La actora interpone demanda de habeas data contra la Dirección Regional de Agricultura y contra doña Luisa
Lozano Gonzales, trabajadora encargada de acceso a la información pública de la Dirección Regional de
Agricultura. Solicita, invocando su derecho de acceso a la información pública, que se le entregue copia del reporte
del ingreso y salida de los días 14 a 18 de marzo de 2018 de los trabajadores de la Dirección Regional de
Agricultura, cuyo puesto de trabajo corresponde a la plataforma de atención al cliente; así como el pago de costas y
costos del proceso.
3.1 Del análisis de los casos planteados, verificar si debe declararse fundada o infundada la demanda de hábeas
data interpuesta. Explique las razones.
Caso a.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Caso b.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Caso c.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Caso d.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Caso e.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Material de Aprendizaje (Derecho Procesal Constitucional - Derecho
Constitucional III)
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Caso f.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Caso g.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
IV. Resultados/conclusiones
Presentación de las soluciones propuestas por los equipos de trabajo conformados. Reflexión individual y colectiva
sobre las soluciones, conclusiones y lecciones aprendidas.
5.1 Cite tres casos más relacionados a procesos de hábeas data declarados fundados y tres infundados.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Material de Aprendizaje (Derecho Procesal Constitucional - Derecho
Constitucional III)
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………