El documento discute cómo el trabajo y el lenguaje fueron factores clave en la transformación del mono al hombre. El trabajo creó la necesidad de comunicación entre los humanos primitivos, lo que llevó al desarrollo gradual del lenguaje a través de la modulación de la laringe.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas3 páginas
El documento discute cómo el trabajo y el lenguaje fueron factores clave en la transformación del mono al hombre. El trabajo creó la necesidad de comunicación entre los humanos primitivos, lo que llevó al desarrollo gradual del lenguaje a través de la modulación de la laringe.
El documento discute cómo el trabajo y el lenguaje fueron factores clave en la transformación del mono al hombre. El trabajo creó la necesidad de comunicación entre los humanos primitivos, lo que llevó al desarrollo gradual del lenguaje a través de la modulación de la laringe.
El documento discute cómo el trabajo y el lenguaje fueron factores clave en la transformación del mono al hombre. El trabajo creó la necesidad de comunicación entre los humanos primitivos, lo que llevó al desarrollo gradual del lenguaje a través de la modulación de la laringe.
“Dime de qué presumes y te diré de qué careces” Proverbio Popular
Responda las preguntas 1 y 2 de acuerdo al siguiente 4. La naturaleza es transformada con el trabajo del texto. hombre de una manera: Primero el trabajo, luego y con él la palabra a) Casual, sin proponérselo. articulada, fueron los dos estímulos principales bajo b) Planeada con alguna intensión. c) Semejante a como lo hace el animal. cuya influencia el cerebro del mono se fue d) Equivocada, como siempre lo hacemos. transformando gradualmente en cerebro humano, que, a pesar de toda su similitud, lo supera 5. De acuerdo al texto anterior y en consideración considerablemente en tamaño y en perfección. Y a de que “lo único que pueden hacer los animales es utilizar la naturaleza exterior y modificarla por medida que se desarrollaba el cerebro, se el mero hecho de su presencia en ella”, el desarrollaban también sus instrumentos más hombre por lo contrario: inmediatos: los órganos de los sentidos. a) No se sirve de la naturaleza. 1. De acuerdo a la lectura lo que diferencia al b) Ignora sus cambios a la naturaleza. hombre del animal es el: c) No produce cambios en la naturaleza. a) Canto d) Domina la naturaleza y la pone a su servicio. b) Trabajo Responda las preguntas 6 y 7 de acuerdo al siguiente c) Estudio texto. d) Pensamiento 2. En la lectura se afirma que, en cierto sentido, Pero el trabajo es muchísimo más que eso. Es deberíamos decir que el trabajo: la condición básica y fundamental de toda la a) No puede ser una condición inherente al vida humana. Y lo es en tal grado que, hasta hombre mismo. cierto punto, debemos decir que el trabajo ha b) Debe ser una actividad propia del resto de los creado al propio hombre. animales y no del hombre. c) Convierte la condición humana en animal. 6. De acuerdo al texto anterior, en cierto d) Y solo gracias al trabajo, el hombre se sentido, podríamos afirmar que sólo: transformó en hombre. a) El propio trabajo no puede ser una 3. De acuerdo al artículo “El papel del trabajo en el condición inherente al hombre mismo. proceso de transformación del mono en hombre”, b) Éste debe ser una actividad propia del resto “la laringe no desarrollada del mono fue de los animales y no del hombre. transformándose lentamente, pero de un modo c) La condición humana se transforma en seguro, mediante la modulación, hasta adquirir la capacidad de emitir sonidos cada vez más animal. modulados”. Esto sucedió porque la necesidad de d) Gracias al trabajo el mono se transformó en comunicarse creó el órgano; lo que quiere decir hombre. que: 7. De acuerdo al texto anterior, el trabajo es a) El trabajo también creo el lenguaje. condición básica y fundamental de los: b) El lenguaje fue primero que el trabajo. a) Monos c) Nada tiene que ver el trabajo con el lenguaje. b) Hombres d) El nacimiento del lenguaje es un proceso c) Animales diferente al de hominización. d) Orangutanes Responda las preguntas 4 y 5 de acuerdo al siguiente texto. Responda las preguntas 8 y 9 de acuerdo al siguiente texto. Pero cuanto más se alejan los hombres de los animales, más adquiere su influencia sobre la Por otra parte, el desarrollo del trabajo, al naturaleza el carácter de una acción intencional y multiplicar los casos de ayuda mutua y de actividad planeada, cuyo fin es lograr objetivos proyectados conjunta, y al mostrar así las ventajas de ésta de antemano. Los animales destrozan la vegetación actividad conjunta para cada individuo, tenía que del lugar sin darse cuenta de lo que hacen. Los contribuir forzosamente a agrupar aún más a los hombres, en cambio, cuando destruyen la miembros de la sociedad. En resumen, los hombres vegetación lo hacen con el fin de utilizar la en formación llegaron a un punto en que tuvieron superficie que queda libre para sembrar cereales, necesidad de decirse algo los unos a los otros. La plantar árboles o cultivar la vid, conscientes de que necesidad creó el órgano: la laringe poco la cosecha que obtengan superará varias veces lo desarrollada del mono se fue transformando, lenta sembrado por ellos. pero firmemente, mediante modulaciones que
“Dime de qué presumes y te diré de qué careces” Proverbio Popular
producían a su vez modulaciones más perfectas, de su función para caminar, entonces la mano mientras los órganos de la boca aprendían poco a es: poco a pronunciar un sonido articulado tras otro. 1. Un órgano necesario para caminar. 8. De acuerdo al texto anterior, el lenguaje 2. No solamente el órgano del trabajo. surgió por: 3. También producto del trabajo. a) Arte de magia 4. Necesaria para pensar y hablar. b) Ganas de pelearse 13. De acuerdo al texto leído, “los incentivos más c) Necesidad de comunicarse importantes bajo cuya influencia se ha d) Ejercitación de la mano humana transformado paulatinamente el cerebro del mono en el cerebro del hombre”, son: 9. De acuerdo al texto anterior, podríamos afirmar, de otra parte, que el trabajo 1. En primer lugar el lenguaje. contribuyó a: 2. En primer lugar el trabajo. 3. Y después del lenguaje, el pensamiento. a) La socialización del hombre 4. Y después del trabajo, y a la par con él, el b) La disgregación de los humanos lenguaje. c) El ocio como fuente de la pereza d) El dispersamiento del interés humano 14. Según el texto, son progresos derivados del consumo de carne y de una importancia Las siguientes son preguntas de selección decisiva en la adaptación del hombre a los múltiple con MÚLTIPLE respuesta. Este tipo de diferentes climas: preguntas se responde de acuerdo al cuadro que 1. El consumo de frutos y raíces. viene a continuación: 2. El consumo de agua y bebidas calientes. Si 1 y 2 son correctas, marque A 3. La utilización del fuego. Si 2 y 3 son correctas, marque B 4. La domesticación de animales. Si 3 y 4 son correctas, marque C 15. En efecto, cada día aprendemos a comprender Si 2 y 4 son correctas, marque D mejor las leyes de la naturaleza y a conocer 10. En el texto se afirma que el trabajo es: tanto los efectos inmediatos como las 1. El instrumento que aleja al hombre del ocio consecuencias remotas de nuestra intromisión y el sueño. en el curso natural de su desarrollo. Sobre todo 2. La primera condición fundamental de toda después de los grandes progresos logrados en la vida humana. este siglo por las Ciencias Naturales, nos 3. El producto de la actividad animal y de hallamos en condiciones de prever, y, por tanto, algunos vegetales. de controlar cada vez mejor las remotas 4. La fuente de toda riqueza, según han consecuencias naturales de nuestros actos en la afirmado los economistas. producción, por lo menos de los más corrientes. Según este texto el desarrollo de las ciencias 11. Según la lectura, “el paso decisivo para la han permitido: transformación del mono en hombre” fue: 1. Improvisar nuestros actos humanos 1. La utilización del lenguaje. 2. Prever las consecuencias de nuestros actos 2. El desarrollo del pensamiento. 3. Descontrol consciente de los actos humanos 3. Que el mono hubiera bajado de los árboles 4. Ejercer el control de las leyes de la naturaleza al suelo. 4. Andar y marchar en posición cada vez más EN ESTE ESPACIO MARQUE LA RESPUESTA erecta. ACERTADA RELLENANDO EL CIRCULO CORRESPONDIENTE 12. En la lectura se afirma que liberada la mano A B C D A B C D 1. O O O O 09. O O O O 2. O O O O 10. O O O O 3. O O O O 11. O O O O 4. O O O O 12. O O O O 5. O O O O 13. O O O O 6. O O O O 14 O O O O 7. O O O O 15. O O O O 8. O O O O
“Dime de qué presumes y te diré de qué careces” Proverbio Popular