Gcie - U1 A2 - Lucc

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Sondeo sobre obstáculos y barreras de la

creatividad
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

LUCERO CAMPOS CAMACHO


AL12505915
Prof: ALMA CECILIA TORRES HERRERA
442 CENTER CONTACT
CENTER EXPERTS
AV PASEO DE LA CONSTITUCIÓN 138, CP 76140 QUERETARO, QUERETARO, MÉXICO.
442 753 5623 WWW.442CENTER.COM

442 CENTER, es una empresa mexicana con 9 años de experiencia en el


mercado, su giro es el telemarketing, la colocación y venta de productos
financieros vía telefónica.
Es una mediana empresa con un total de 85 empleados entre recurso
operativo y administrativo.

En esa encuesta, que se facilitó gracias al Ing. Jorge Esquivel, director


comercial de la institución y por la Lic. Fernanda Alatorre, gerente del área
operativa, se acordó realizar 5 encuestas a personal administrativo
(supervisores, monitoristas, validaores) y 5 encuestas a personal operativo
(ejecutivos telefónicos).

La finalidad de las encuestas, es poder sondear como el talento logra superar


y desarrollar su creatividad a nivel profesional, laboral e individual:
Ejemplo, te las encuestas realizadas:

Dados los resultados obtenidos, encontramos lo siguiente:


4

Resultado del sondeo al personal

3 3 3 3 3

2 2 2 2 2 2 2 2 2

1 1 1 1

0 0 0
A B C D E F G H 1 J

1. Crees que 442 Center, se involucra en desarrollar la creatividad de sus


colaboradores
2. Conoces dada la naturaleza del negocio, algun metodo que te permita
desarollar o innovar en algun proceso existente
3.Crees que la creatividad pueda mejorar el ambiente laboral, los
procesos y el enterno de 442
4. Consideras que el tu jefe directo, tiene creatividad al momento de
realizar sus funciones
5. Tú en lo particular, trabajas en tu creatividad
6. Crees que la creatividad se pueda utilizar en ambitos como el hogar,
la familia y en tu persona
7. Si 442 Center diera cursos, donde te enseñaran a desarrollar tu
creatividad ¿te inscribirias?
8. Crees que el estrés que genera tu vida, sería menos con tecnicas de
creatividad
Conclusión
Como podemos analizar, las preguntas se segmentaron en 3 rubros:

El primero, en función de la creatividad en la empresa, conocer y saber si


442, ha impreso la importancia de la creatividad en sus colaboradores, que
como claramente podemos analizar, no es así, puesto que consideran incluso
que sus funciones, son las mismas, y no hay ningún tipo de creatividad
impresa en la entidad.

Por otra parte, si ellos como integrantes de la sociedad y la familia, apuestan


a la creatividad como un proceso, y o método que les permita la solución de
problemas, la convivencia y el día a día, mismo que hace notar, que solo un
20%, lo consideran importante, cuando en el promedio, ni siquiera lo
detectan.

Por último, saber y conocer la disponibilidad, de los integrantes, para


aprender a desarrollar su creatividad, y hacer útil en todos los ámbitos de su
vida, pusilánimamente, y con bastante apatía, se percibe un no como
respuesta.
Los bloques que encuentro, son en su gran mayoría emocionales, pues dadas
las condiciones laborales de la entidad, los colaboradores, no aportan de
forma propositiva, a la mejora de las funciones y de la empresa propia.

Bibliografía
 ROGERS, C. y FREIBERG, J. H.: "Libertad y creatividad en la educación",
Paidós educación. Barcelona. 1986

 Davis, G.A. y Scott, J. A. (1975). Estrategias para la


creatividad. México, D. F.: Paidós.
 De Bono, E. (1989). El Pensamiento Lateral. Manual de
Creatividad. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
 Maslow, A. (1982). La amplitud potencial de la naturaleza
humana. México, D. F.: Trillas.
 Maslow, A. (1983). La personalidad creativa. Buenos Aires: Kairós

También podría gustarte