0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas14 páginas

Memoria Calculo Pasador Izaje Rev 0 (3230)

Este documento presenta un análisis estructural del pasador de izaje de fundación utilizando el método de elementos finitos. Describe el modelo 3D del pasador, las propiedades del material, las condiciones de carga y borde, y realiza cálculos para determinar los esfuerzos máximos, deformaciones, y factores de seguridad. El objetivo es verificar que el diseño resistirá las cargas operacionales con un factor de seguridad mayor a 2.

Cargado por

minero01
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas14 páginas

Memoria Calculo Pasador Izaje Rev 0 (3230)

Este documento presenta un análisis estructural del pasador de izaje de fundación utilizando el método de elementos finitos. Describe el modelo 3D del pasador, las propiedades del material, las condiciones de carga y borde, y realiza cálculos para determinar los esfuerzos máximos, deformaciones, y factores de seguridad. El objetivo es verificar que el diseño resistirá las cargas operacionales con un factor de seguridad mayor a 2.

Cargado por

minero01
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

MEMORIA DE CALCULO:

Fecha : 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

Cliente: At. Sr.:


Construcción y Montaje Renato Sepulveda
Nº Orden de Compra Cliente: Equipo Involucrado:
N° Serie: N/A Nº Guía Despacho:

NOMBRE CARGO FIRMA FECHA

REALIZADO POR: Luis Olivares P. Ingeniero Civil Mecánico. Magister 13-02-2018


en Ciencias de la Ingeniería.
REVISADO Y Omar Veas. Gerente 13-02-2018
APROBADO POR:
COORDINADO Daniel Molina V. Ingeniero Desarrollo 13-02-2018
POR:
MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

ÍNDICE

1. ALCANCE .................................................................................................................................... 3

2. ANTECEDENTES........................................................................................................................ 3

2.1. Uso Pasador Izaje Fundación. .................................................................................................... 3

2.2. Alcances Generales..................................................................................................................... 3

2.3. Normativas y Estándares ............................................................................................................ 4

2.4. Propiedades del Material de Fabricación .................................................................................... 4

2.5. Modelo Estructural 3D. ................................................................................................................ 5

2.6. Esfuerzos de Fluencia, Admisible, Máximo y Factor de Seguridad ............................................ 6

2.6.1. Esfuerzo de fluencia: ........................................................................................................... 6

2.6.2. Esfuerzo admisible: ............................................................................................................. 6

2.6.3. Factor de seguridad:............................................................................................................ 6

3. RESULTADOS ANÁLISIS MEF PASADOR IZAJE FUNDACIÓN. ............................................. 8

3.1. Condiciones de Carga y de Borde Pasador Izaje Fundación...................................................... 8

3.2. Esfuerzo Máximo Sobre Pasador Izaje Fundación. .................................................................... 9

3.3. Deformación Máxima Sobre Pasador Izaje Fundación. ............................................................ 10

3.4. Distribución Factor de Seguridad Sobre Pasador Izaje Fundación. ......................................... 11

4. CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 13

5. ANEXO ...................................................................................................................................... 14

Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [2]


MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

1. ALCANCE

El análisis busca específicamente:

 Verificar que el diseño estructural Pasador Izaje Fundación, resistirá las


solicitaciones operacionales a la cuales será sometido.

 Verificación específica del estado de tensiones y deformaciones de los


componentes de este sistema estructural Pasador Izaje Fundación.

 Cuantificación de la distribución del factor de seguridad sobre la Pasador Izaje


Fundación.

2. ANTECEDENTES.

2.1. Uso Pasador Izaje Fundación.

El componente estructural denominado Pasador Izaje Fundación se proyectó para


el izaje de una fundación de hormigón estructural que pesa 2.400 Kg .

2.2. Alcances Generales.

Para el diseño y validación de esta estructura, se ha empleado el uso de


herramientas computacionales de modelamiento estructural 3D y análisis
estructural estático por el Método de los Elementos Finitos (MEF) mediante
Software SolidWorks.

El acero empleado en su fabricación es del tipo SAE 4340.

Para la verificación estructural del Pasador Izaje Fundación, considera para su


uso:

 Una carga máxima de 1.200 Kg por pasador y el sistema emplea


dos pasadores.

Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [3]


MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

2.3. Normativas y Estándares

Para el desarrollo de la presente memoria de cálculo, se han utilizado las


Siguientes disposiciones de diseño:
• AISC - ASD: Código de diseño de estructuras de acero.
• ICHA 2001: Instituto chileno del acero.
• NCh 1537: Cargas permanentes y sobrecargas de uso.

2.4. Propiedades del Material de Fabricación

Componentes : Pasador Izaje Fundación.


Nombre : Acero SAE 4340
Tipo de modelo : Isotrópico Elástico Lineal

Propiedad Valor Unidad


Módulo elástico: 205 GPa
Coeficiente de Poisson: 0.32 -
Densidad: 7850 Kg/m3
Módulo cortante: 80.0 GPa
Límite elástico: 710 MPa
Límite de tracción: 1.110 MPa

Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [4]


MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

2.5. Modelo Estructural 3D.

A partir de las restricciones operacionales, dimensionales de diseño y de acuerdo


a la información proporcionada por el cliente, expresados en los requerimientos de
carga máxima o peso de la fundación que se requiere izar. Se procede a la
elaboración del modelamiento estructural 3D del Pasador Izaje Fundación,
incorporando a éste, todas las condiciones de carga y de borde, como así
también, incorporando todos los requerimientos operacionales que se espera del
Pasador Izaje Fundación, que se muestra en la Figura Nº 1.

Figura N° 1: Modelo 3D, Pasador Izaje Fundación.

Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [5]


MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

2.6. Esfuerzos de Fluencia, Admisible, Máximo y Factor de Seguridad

2.6.1. Esfuerzo de fluencia:


El esfuerzo de fluencia (σF) o también llamado límite elástico, es el punto
máximo de tensión que puede resistir un material sin sufrir deformaciones
permanentes o plásticas.

En el caso de un acero SAE 4340 es:

2.6.2. Esfuerzo admisible:


El esfuerzo admisible (σA) es el límite máximo de tensión al cual puede ser
sometido por diseño un material. En este caso, se emplea un criterio que
considera un esfuerzo admisible equivalente al 50 % del esfuerzo de
fluencia y queda definido con la siguiente ecuación. Se espera que el
esfuerzo máximo que se registe sea inferior a este esfuerzo admisible.

2.6.3. Factor de seguridad:


El factor de seguridad (Fs) corresponde al cociente entre el esfuerzo de
fluencia y el esfuerzo máximo ( ) obtenido según el análisis de elementos
finitos. Para este tipo de estructuras, se espera lograr un factor de
seguridad mayor o igual a (Fs ≈ 2).

Para la construcción de esta estructura, se empleará acero del tipo, SAE


4340. Este acero posee un esfuerzo de fluencia σF = 710 MPa, con un
esfuerzo admisible a utilizar σA = 355 MPa. Para esta aplicación, se

Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [6]


MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

espera obtener un factor de seguridad mayor o igual a Fs >= 2 con


respecto al esfuerzo de fluencia.

Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [7]


MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

3. RESULTADOS ANÁLISIS MEF PASADOR IZAJE FUNDACIÓN.

3.1. Condiciones de Carga y de Borde Pasador Izaje Fundación.

En este caso solo se cuantifica el peso propio del Pasador Izaje Fundación que es
de aproximadamente 13 Kg y se aplica una carga máxima de 1.200 Kg.

En la Figura N° 2, se muestran, representadas por flechas de colores, las


condiciones de carga, de borde y mallado de elementos finitos, del Pasador Izaje
Fundación, para el análisis mediante FEM de éste, aplicando las cargas
previamente descritas.
Condición de carga:
• Flechas color morado:
o Peso sobre Pasador Izaje Fundación: 1.200 Kg.

• Flechas color rojo:


o Peso propio del Pasador Izaje Fundación: 13 Kg

Condición de borde:
o Flechas color verde: Condiciones de fijación del Pasador Izaje
Fundación.

Figura N° 2: Condición analisis Pasador Izaje Fundación, de carga, de borde y mallado MEF.
Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [8]
MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

3.2. Esfuerzo Máximo Sobre Pasador Izaje Fundación.

Se analiza el Pasador Izaje Fundación, mostrándose en la Figura N° 3 la


distribución de esfuerzo de Von Mises sobre el pasador, entregado por el análisis
MEF, registrando un máximo σM = 440 MPa que se localiza en la zona de las
eslingas de izaje. El resto de la estructura presenta una distribución de esfuerzos
mucho menores, color verdoso, celeste y azul que representan esfuerzos
inferiores a 290 MPa. El esfuerzo máximo es inferior al esfuerzo de fluencia de
este acero (σF = 710 MPa). Estos resultados muestran que el Pasador Izaje
Fundación, pueden soportar la carga del peso propio y peso de la fundación para
la cual se está validando este diseño.

Gráfico Esfuerzo Máximo


Esfuerzo Máximo de Von Mises 440 (MPa)

Figura N° 3: Distribución de Esfuerzo de Von Mises sobre Pasador Izaje Fundación.

Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [9]


MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

En la Figura Nº 4, se muestra un zoom con la ubicación del esfuerzo máximo


registrado sobre el pasador.

Figura N° 5: Zoom Distribución de Esfuerzo de Von Mises sobre Pasador Izaje Fundación.

3.3. Deformación Máxima Sobre Pasador Izaje Fundación.

Gráfico Deformación Máxima


Deformación máxima 2.7 (mm)

En la Figura N° 5 siguiente, se muestra una deformación máxima de 2.7 mm,


localizada en el centro del Pasador Izaje Fundación. Tal magnitud de deformación
es baja para la longitud de éste y está dentro del rango elástico de deformación de
este acero, por estar asociada a esfuerzos que están por debajo de la fluencia.

Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [10]


MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

Figura N° 5: Deformación máxima sobre estructura Pasador Izaje Fundación.

3.4. Distribución Factor de Seguridad Sobre Pasador Izaje Fundación.

Gráfico Factor de Seguridad Mínimo


Distribución del factor de seguridad 2.48

Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [11]


MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

En la Figura N° 6 siguiente, se muestra la distribución del factor de seguridad


respecto del esfuerzo de fluencia del material, con lo cual se observa que el factor
mínimo que se registra es Fs= 1.6, localizado en el mismo punto donde se produjo
el esfuerzo máximo en la zona de las eslingas de izaje de magnitud 440 MPa. El
resto de la estructura presenta valores de factor de seguridad muy superiores a
2.0. Es importante que exista una restricción física en el diámetro de las dos
perforaciones que posee la fundación, por lo que se optó por mejorar al máximo el
material del pasador. Bajo estas restricciones si bien el factor de seguridad mínimo
obtenido es inferior a 2.0, se puede asegurar que con factor 1.6 no se romperá tal
pasador.

Figura N° 6: Distribución del factor de seguridad sobre Pasador Izaje Fundación.

Con estos resultados, se demuestra que el dispositivo Pasador Izaje Fundación, puede
soportar las cargas máximas de diseño de 1.200 Kg.

Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [12]


MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

4. CONCLUSIONES

El análisis de los resultados de elementos finitos realizado sobre el Pasador Izaje


Fundación permite obtener las siguientes conclusiones:

 Para la fabricación de este sistema estructural Pasador Izaje Fundación, se


empleó acero del tipo estructural SAE 4340.
 Para la carga máxima de 1.200 Kg por pasador, los esfuerzos máximos de Von
Mises sobre el Pasador Izaje Fundación registran una magnitud máxima de σM =
440 MPa, que está por debajo del esfuerzo de fluencia del acero empleado para la
fabricación de esta estructura (σF = 710 MPa).

 La deformación máxima registrada sobre el Pasador Izaje Fundación, registra una


magnitud de 2,7 mm. Este valor de deformación es bajo y está dentro del rango de
deformación elástica de este acero, por estar asociada a esfuerzos por debajo de
la fluencia.
 La distribución del factor de seguridad mínimo, para una carga máxima de 1.200
Kg por pasador, registra una magnitud de Fs = 1.6 con respecto al esfuerzo de
fluencia que entrega el MEF.
 Finalmente, con los resultados obtenidos del análisis MEF, se valida el diseño
estructural Pasador Izaje Fundación, para ser usado bajo las condiciones de
diseño y de los análisis realizados.

LUIS OLIVARES P.
Ing. Civil Mecánico

Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [13]


MEMORIA DE CALCULO:
Fecha: 13-02-2018
PASADOR IZAJE FUNDACIÓN
Revisión : 0

5. ANEXO
Plano de construcción.

Nº 825-18 “TRABAJAR SEGURO ES MI NORTE” [14]

También podría gustarte