0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

La Guajira

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

La Guajira

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

LA GUAJIRA, UNA TIERRA OLVIDADA

Paul Alexis Mejía Moreno


Cristian Fernando Sosa Santiago
La Guajira ha sido un departamento bastante azotado medioambientalmente por
culpa de la extracción de carbón y petróleo de la zona, pero que al mismo tiempo
se encuentra clasificado como uno de los departamentos mas pobres, pese a su
constante explotación, esto debido a la constante corrupción y saqueos por parte
del estado y grupos armados al margen de la ley, ya que cuenta con una
protección nula por parte del estado, teniendo como resultado un aumento en las
amenazas de muerte hacia líderes sociales, en asesinatos y en muertes de niños
por desnutrición.
En la guajira se pueden ver casos de elefantes blancos cómo la represa “El
cercado”, que pretendía ser una fuente de energía, de riego y acueducto para los
municipios del sector. Por otro lado, vemos un hacinamiento en la cárcel de
Riohacha, generada por el estado en su afán de desplazar la mayor cantidad de
reclusos a dicha cárcel, teniendo como resultado una aumento de inseguridad en
los municipios aledaños, debido a las bandas delincuenciales que van tras sus
líderes.
En el tema de abandono a la población, podemos ver entidades como la
defensoría del pueblo y la procuraduría, haciendo un intento por mantener los
derechos de las comunidades indígenas y la primera infancia, puesto que las
muertes por desnutrición y por conflicto armado van en constante crecimiento, así
como las constantes amenazas por grupos armados hacia lideres y habitantes del
común.

CAUSAS SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA GUAJIRA

Escasez de agua y uso ineficiente: La principal causa de esto es la mina del


cerrejón, la cual gasta cerca de 17 a 30 millones de litros de agua diario, lo cual
debería corresponder prioritariamente a los habitantes del departamento. Otra
causa es la polución y el mal trato de los desechos y basuras, se pueden ver
bolsas de basura arrumbadas en las calles y hasta colgando de las ramas de los
árboles, como si fueran “árboles de navidad”, de días y hasta semanas, lo cual no
contribuye en nada al cuidado del agua.
Fallecimiento por desnutrición infantil: Hay un debate constante entre las posibles
causas relacionadas a la desnutrición y la falta de recursos alimenticios en general
hacia esta población, entre ellas se presenta un mal manejo de los pocos recursos
que son “enviados por el estado”, por otro lado encontramos las condiciones
geográficas, las cuales no son adecuadas para el cultivo, la falta de agua, atraso
en las condiciones sanitarias y una marcada dispersión rural.
Abandono hacia las comunidades Wayuu: Lamentablemente es una condición que
se comparte con diferentes comunidades indígenas del territorio colombiano, un
constante abandono del estado hacia dichas culturas provoca la falta de derechos
e inseguridad.
Corrupción: La riqueza generada por el boom marimbero en la década de los
setentas causo que la riqueza se acumulara en manos de agentes ilegales, que al
día de hoy perfilaron como líderes sociales, gobernados bajo las figuras de la
corrupción y el clientelismo, generando un proceso de captura avanzada del
estado por individuos o grupos ilegales cómo narcotraficantes o mafias, con el fin
de satisfacer intereses particulares.

Elefantes blancos: Hace doce años, en la Guajira se inició la construcción del


proyecto estratégico multipropósito Río ranchería, una ambiciosa apuesta para
abastecer de agua a nueve municipios del departamento y llevar agua a más de
354.000 habitantes, también servirá como sistema de riego en cerca de 18.536
hectáreas y el funcionamiento de una hidroeléctrica que llevaría energía a cerca
de 3.000 hogares. Y a pesar que esa obra costó 650.209 millones de pesos,
actualmente no cumple ninguno de esos propósitos

¿QUE OPINAN LOS MEDIOS DE LA GUAJIRA? 

La mayoría de los medios que encontramos pudimos observar algo en común


sobre la Guajira, como hablan sobre la corrupción, y los políticos como usan los
recursos que deberían ser invertidos en la Guajira, ellos los utilizan para sus
propios bienes, podemos observar por culpa de la corrupción como hace falta el
agua potable, la desnutrición infantil, el abandono y otro problemas y cosas falsas
que se prometen
 CNN-Español: La principal causa de esto es la mina del cerrejón, la cual
gasta cerca de 17 a 30 millones de litros de agua diario, lo cual debería
corresponder prioritariamente a los habitantes del departamento. Otra
causa es la polución y el mal trato de los desechos y basuras, se pueden
ver bolsas de basura arrumbadas en las calles y hasta colgando de las
ramas de los árboles, como si fueran “árboles de navidad”, de días y hasta
semanas, lo cual no contribuye en nada al cuidado del agua.
 La semana: La corrupción en la Guajira va desde hace tiempos, cuando no
existían carreteras para transitar, Bogotá desde hace tiempo se olvidó del
tema de la Guajira, y sus indígenas como los wayuu, uno de los grandes
problemas que afronta esta zona es el agua potable pese que alrededor de
esta pasan varios ríos caudalosos, por otro lado en lo unido que Bogotá no
se ha desentendido de la Guajira es en el contrabando de la gasolina y el
carbón. Como podemos ver la mayor parte de problemas que afronta la
Guajira y como se encuentra actualmente es por la corrupción política ya
que los políticos más reconocidos, cuando salen recursos para esta zona,
buscan como sacar parte para ellos y satisfacer bienes particulares. 

PROBLEMÁTICA DE LA GUAJIRA

Comentarios:
No encontramos una historia personal lo suficientemente larga para hacerle un
seguimiento, así que decidimos tratar a la comunidad Wayuu como individuo y
contar su historia dentro de la problemática.
Desde 2010 se ha presentado una fuerte sequía en el territorio de la Guajira,
provocando que tanto animales como personas sufran por la falta de agua,
teniendo que adoptar la vida del nómada en algunos casos, buscando pozos
que hayan quedado de tiempos anteriores, dando agua salada a sus animales
y rogando para que estos no mueran. La falta de agua también lleva a una
problemática alimenticia, donde si se come hoy, no se come mañana y en un
orden especifico tradicional, donde primero comen los adultos mayores, luego
los niños y de ultimo los jóvenes y adultos jóvenes, siempre respetando el
orden, para que los últimos coman de ultimo.
En el 2015, la unidad nacional de gestión de riesgo de desastre (UNGRD) creo
un plan de acción extrema, donde con ayuda de entidades como el ejercito
nacional, la cruz roja, la defensa civil y el ICBF, con el fin de solventar un poco
la falta de agua y alimentos en diferentes corregimientos, con la perforación de
diferentes pozos profundos y aunque la ayuda fue considerable, sin la ayuda
del gobierno y el incumplimiento de sus promesas, no se ha logrado crear
condiciones óptimas para otros corregimientos que aún sufren de la sequía y la
muerte de niños por falta de alimento.
Fuentes:
https://scp.com.co/notas-destacadas/la-guajira-no-muere-de-hambre-muere-
de-abandono/#:~:text=Es%20el%20abandono%20estatal%2C%20la,de%20la
%20infancia%20que%20pudieron

https://www.defensoria.gov.co/es/nube/enlosmedios/2979/Abandono-de-La-
Guajira-%E2%80%9Cuna-verg%C3%BCenza-para-el-pa%C3%ADs
%E2%80%9D.htm

https://www.procuraduria.gov.co/portal/La-Guajira-victima-abandono-del-
Estado.news

https://www.eltiempo.com/justicia/servicios/la-guajira-pago-650-000-millones-
de-pesos-por-una-represa-que-no-le-da-agua-162286
https://lasillavacia.com/silla-llena/red-caribe/historia/la-corrupcion-politica-en-la-
guajira-62998
https://scholar.google.com.co/scholar?
q=desnutricion+en+la+guajira&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart#d=gs_q
abs&u=%23p%3D_8vMxPrDA4gJ
https://cnnespanol.cnn.com/2020/09/29/oficina-del-alto-comisionado-de-dd-hh-
de-la-onu-pide-suspender-algunas-operaciones-de-la-mina-el-cerrejon-en-
colombia-para-proteger-a-los-wayuu/
https://www.youtube.com/watch?v=VoNpsa_5FaI
https://www.youtube.com/watch?v=Xok2D84r8P8
https://www.youtube.com/watch?v=YYt947dMRTc

También podría gustarte