Exposicion de Muña y Moringa
Exposicion de Muña y Moringa
moringa
Marimar condori ticona
LA MUÑA
actividad
antimicótica,
probablemente por
los Monoterpenos
El aceite de muña elimina al
helicobacter pylori
APLICACIONES TERAPEUTICAS
ACEITE ESENCIAL DE MUÑA
PARTE DE LA PLANTA
Hojas
CONSTITUYENTES DOSIS Y DIRECCIONES:
PRINCIPALES •Uso tópico: 1-2 gotas diluidas en 1 cucharadita de aceite base
Pulegona (46.70%) Mentona
(15.89) y aplicar en masajes en el área deseada.
•Enjuague bucal: 1 gota en medio vaso con agua.
•Problemas respiratorios: masajear el pecho, el cuello y la
espalda con 1-2 gotas en 1 cucharada de aceite vehicular.
•Congestión nasal y sinusitis: masajear cada lado de la nariz,
los pómulos y detrás de las orejas con 1-2 gotas diluidas en 1
cucharada de aceite vehicular.
•Indigestión, cólicos, gases: 1 gota en 1 cucharada de aceite
vehicular, después de la comida.
ESTUDIO TOXICOLÓGICO:
CONTRAINDICACIONES:
MORINGA
Nombre científico :Moringa oleifera,
COMPOSICIÓN
Extracto corteza
• observa acción frente a staphylocococcus
aureus.
hojas
• son antibacterianos
ESTUDIO Y EXPERIMENTACION
ESTUDIO Y EXPERIMENTACION
Moringa en Polvo (150gr.)
Composición:
Polvo de hojas y tallos del árbol de Moringa, 100%
puro, no contiene preservantes ni colorantes artificiales
modo de empleo:
Una cucharadita espolvoreada en la avena o cereal, en
las ensaladas o después de las comidas para disimular
el sabor.
Actividad terapéutica moringa
Actividad terapéutica moringa
CONTRAINDICACIONES