Lab 01
Lab 01
Lab 01
INTRODUCCIÓN
En este laboratorio debemos elaborar un Diagrama Bimanual para el proceso de elaborar un
emparedado de jamón y queso. El Diagrama Bimanual se usa en tareas que son muy repetitivas;
identificando los movimientos ineficientes, con el objetivo de eliminarlos o de reducir su participación
en el trabajo y cambiarlos por movimientos eficientes para que ambas manos estén bien
balanceadas en cuanto a movimientos, teniendo como resultado una tarea más suave y relajada,
evitando la temprana fatiga del operario.
OBJETIVO GENERAL
Aplicar los principios de la economía de los movimientos; como lo son:
a) Utilización del cuerpo humano
b) Distribución del lugar de trabajo
c) Modelo de las máquinas y herramientas como apoyo para el trabajo
METAS
Lograr que al menos el 80% del grupo comprenda los conceptos relacionados con la economía de los
movimientos.
CONTENIDOS PRINCIPALES
• Análisis de movimientos
• Economía de movimientos
METODOLOGÍA
El Restaurante “Siempre felices”, S.A. elabora todo tipo de emparedados y debe probar que su
emparedado de jamón y queso cumpla con los procesos establecidos. Para verificas las tolerancias y
especificaciones se debe armar un emparedado de jamón y queso de tal razón se le pide a usted que
prepare un Diagrama Bimanual para el método actual.
El método actual de armado es manual, con el operario sentando o de pie y el área de ensamble
debe ser higiénica, amplia y plana.
Con el diagrama bimanual se debe analizar el uso asimétrico de las manos, procurar que ambas manos
permanezcan el menor tiempo ociosas. Se debe tomar el tiempo total para verificar el ensamble del
emparedado por ciclo de trabajo (8 horas).
EVALUACIÓN
Contenido Del Informe Final:
El informe de laboratorio debe ser entregado en la siguiente clase, a continuación, se plantea el
esquema con el mínimo de presentación para el informe:
RECURSOS
Materiales
• Pan • Mantequilla
• Jamón • Kétchup
• Queso • Lechuga
• Mayonesa • Tomate
Equipo
• Guantes • Recipientes para guardar materia prima
• Gorros • Vasijas para guardar materiales
• Cuchillos • Bolsas para producto terminado
• Cucharas
Nota: Cada equipo debe decidir si trabajará con el equipo y materiales básicos solicitados. Cada
equipo tiene la potestad de agregar otros.
BIBLIOGRAFÍA
1. García Roberto (2005). Estudio del Trabajo. Ingeniería de métodos y medición del trabajo
(Edición). Editorial McGraw Hill.
2. Niebel, Benjamín y Freivalds Andris (2009) Ingeniería Industrial. Métodos, estándares y diseño
del trabajo. Duodécima edición. McGraw Hill.
3. Kanawaty, George (1996). Introducción al Estudio del Trabajo. Cuarta Edición. Oficina
Internacional del Trabajo.
HOJA DE RESULTADOS
COLABORADORES DE LA EMPRESA
COLABORADOR CARGO
1. _____________________________ _____________________________
2. _____________________________ _____________________________
3. _____________________________ _____________________________
4. _____________________________ _____________________________
5. _____________________________ _____________________________
PRODUCCIÓN: __________________________
CUESTIONARIO
1. ¿Cuál es el tiempo estándar del departamento de producción?
2. ¿En cuánto tiempo se puede atender un pedido de 200 emparedados?
3. De acuerdo con la producción del punto anterior resulta mejor que al operario se le pague: Por
hora, B/.2.13/hora o por armar cada emparedado, B/.0.05 (justifique su respuesta).