Copia de Canciones Del Alma

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Canciones del Alma

Recital de voz y piano

Ángel Macías, tenor


Andrés Sarre, piano
Ángel Macías
Nacido en Monterrey, Nuevo León, México,
Ángel estudió canto en la Escuela de Música
y Danza de Monterrey, y fue miembro del
coro de la ópera de Nuevo León.
Desarrolló su repertorio con maestros y
coaches como Rogelio Riojas- Nolasco,
Enrique Patrón de Rueda, Armando Mora,
Eytan Pessen, Andrés Sarre.
Él ha recibido master classes de disinguidos
cantantes como Elīna Garanča, Francisco
Araiza, Ramón Vargas, Javier Camarena y
María Katzarava.
Hizo su debut artístico en el 2015 como Don
Curzio en Las Bodas de Figaro de Mozart, en
el teatro Macedonio Alcalá en Oaxaca,
México.
En el 2016 hizo su debut en el Palacio de
Bellas Artes, como el Virrey en la ópera
mexicana La Güera de Carlos Jiménez Mabarak.
Ángel fue beneficiario por dos años del Estudio de la ópera de Bellas Artes,
INBA-Fonca (2016- 2017 y 2017-2018).
Con la compañía de Bellas Artes ha cantado algunas óperas de Puccini:
Rinuccio y Gherardo en Gianni Schicchi (2017), el Príncipe de Persia en
Turandot (2017), Harry en La Fanciulla del West (2017 y 2019). Ángel cantó
el rol principal de Ulises de Salsipuedes (2018) de Daniel Catán.
Cantó Pong en Turandot (2018) en el teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco;
El Mensajero de Aida (2019) de Verdi; Gastone en La Traviata (2018) de
Verdi, y Spoletta de Tosca (2019) de Puccini, ambas en el Teatro del
Bicentenario de León, Guanajuato.
Ha participado en diferentes festivales de ópera como el de Oaxaca,
Aguascalientes, Cervantino de Guanajuato, FAOT en Álamos Sonora. Ha
cantado en galas de ópera con diferentes orquestas de México y Canadá. Cantó
en la Gala de ópera (2018) del prestigioso tenor Ramón Vargas por su 35
Aniversario de carrera, bajo de la dirección de Srba Dinic en el Palacio de
Bellas Artes.
Ganador del primer lugar del concurso de San Miguel en el 2019. Fue Semi-
finalista en el Competizione dell’Opera en Sochi, Rusia, y Finalista en Nuits
Lyriques de Marmande, Francia, ganando el premio de las redes sociales.
Finalista del concurso Carlo Morelli 2019 ganando premio especial de Bellas
Artes.
Andrés Sarre
Pianista y preparador vocal mexicano, hizo estudios en el Real Conservatorio
Superior de Música en Madrid, España bajo la guía de Juan Antonio Álvarez-
Parejo y los continuó en Módena, Italia bajo la
dirección de la pianista Paola Molinari. En
México fue alumno de Guillermo Salvador,
Aurora Serratos y Rogelio Riojas-Nolasco.
Andrés Sarre ha colaborado como pianista
repasador, director de coros y preparador vocal
en diversas producciones de la Ópera de Bellas
Artes, Cultura UDG, la Orquesta Filarmónica de
Jalisco, Cultura Mazatlán, Sociedad Artística
Sinaloense, Teatro del Bicentenario de León y
Teatro Municipal de Santiago de Chile.
Asimismo ha sido pianista acompañante en
clases maestras de artistas como Mirella Freni,
Renata Scotto, Ileana Cotrubas, Francisco
Araiza, Dunja Vejzovic, Teresa Berganza,
Dolora Zajick, Bruno Bartoletti, Luigi Alva,
Jennifer Larmore, Alessandro Corbelli, Elīna Garanča y Renato Bruson y ha
hecho presentaciones artísticas en España, Italia, Holanda, Alemania, Costa
Rica y Brasil.
De igual manera, Sarre concluyó con mucho éxito los programas Opera Studio
del Teatro Comunale di Bologna, así como del Estudio de la Ópera de Bellas
Artes en México.
Andrés Sarre ha sido pianista y docente en el Estudio de la Ópera de Bellas
Artes en México, de donde es egresado, y en la Accademia Renato Bruson en
Busseto, Parma. A inicios de 2020 participó como pianista acompañante en el
Concurso de Spoleto, Italia.
PROGRAMA

Le soir
Chanson du Printemps
Charles Gounod (1818-1893)
Pensée d’Automne
Élégi
Ouvre tes yeux bleu
Jules Massenet (1842-1912)
Vorrei Morire
Sogno
Non t’amo più
Malía
Paolo Tosti (1846-1916)
Ciclo de 7 Canciones Populares españolas
El paño Moruno
Seguidilla Murciana
Asturiana
Jota
Nana
Canción
Polo
Manuel de Falla (1876-1946)
Canción de Ausencia
Canta tu canto
La canción del carretero
Carlos López Buchardo (1881-1948)
A ti
Algún día
Jaime León (1921-2015)

También podría gustarte