Ejemplo de Comentario de Textos
Ejemplo de Comentario de Textos
Ejemplo de Comentario de Textos
pequeño, moreno y de una fealdad sin paliativos, pero oyéndole hablar llegaba uno a encontrarle
hermoso. (...) Todo cedía a la incisiva ironía de su razonamiento. ¡Cuántos prejuicios ha demolido
este Voltaire español con el pico de su pluma! A él debe su país el decreto de expulsión de los
jesuitas, puesto que él descubrió al conde de Aranda todas las intrigas de esta pestífera sociedad,
mostrándole los hilos de una trama hábilmente urdida, cuya red, tendida de una punta a otra de
Europa era una amenaza constante para todos los países. Campomanes pasaba por ser el autor
de todos los panfletos anónimos que, dirigidos contra los jesuitas, inundaban las cortes de Europa
por aquella época. (...). La inquisición había jurado perderle... En efecto, cuatro años más tarde,
encerrado en las prisiones de la Inquisición, no salió hasta que no se retractó. Olavide, su amigo y
comensal nuestro, acabó peor: todos sus bienes fueron confiscados y murió en el exilio. Y el conde
de Aranda, protector de estos dos hombres, pudo escapar a los furores frailunos gracias al que el
rey, para sustraerle a la venganza de sus enemigos, le nombró embajador en París. Carlos III, que
murió loco, hizo prodigios tratándose de un rey español y de un hombre de carácter débil,
fantástico y beato.
Giacomo Casanova, Memorias
NATURALEZA DEL TEXTO: el texto es narrativo, pues se trata de una obra biográfica;
el carácter de este fragmento es político-religioso y es una obra fuente.
ÁMBITO HISTÓRICO: contexto nacional español, pero las ideas vertidas allí por el
autor tienen amplia difusión internacional. Época del Despotismo Ilustrado en su
máxima expresión: monarquía absoluta bajo la capa racionalista de la Ilustración, con
marcado paternalismo: a ese modelo responden o tratan de responder los reyes de la
época, desde José I de Portugal a Federico II de Prusia, pasando por el emperador José
II o Catalina la Grande de Rusia. La obra es además de carácter autobiográfico.