0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas2 páginas

Caso Correa vs. Crudo

El documento analiza el caso de Gabriel González, administrador de la página de Facebook "Crudo Ecuador" que publicaba memes políticos. Rafael Correa, entonces presidente de Ecuador, criticó públicamente a González y reveló su identidad, lo que resultó en acoso y amenazas de muerte hacia González y su familia. Además, se filtraron los datos privados registrados de la marca de González, violando su derecho a la intimidad. Aunque Correa no puede ser directamente culpado de las filtraciones y amenazas, su comportamiento empeoró la situación de González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas2 páginas

Caso Correa vs. Crudo

El documento analiza el caso de Gabriel González, administrador de la página de Facebook "Crudo Ecuador" que publicaba memes políticos. Rafael Correa, entonces presidente de Ecuador, criticó públicamente a González y reveló su identidad, lo que resultó en acoso y amenazas de muerte hacia González y su familia. Además, se filtraron los datos privados registrados de la marca de González, violando su derecho a la intimidad. Aunque Correa no puede ser directamente culpado de las filtraciones y amenazas, su comportamiento empeoró la situación de González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CORREA VS. CRUDO.

El caso a analizar fue propuesto en un podcast llamado precisamente Correa vs. Crudo, donde
se analizan los hechos sucedidos en el año 2015. Es así como antes de pasar al análisis desde
la perspectiva personal, es importante hacer una síntesis sobre lo expresado en el podcast,
entonces el caso tiene inicio en la red social Facebook, específicamente en un perfil que tenía
carácter de “comedia”, del nombre Crudo Ecuador, donde se compartían “memes”, siendo
estas imágenes que tienen el objetivo de causar gracia, sobre la política ecuatoriana,
publicaciones que fueron criticadas desde el inicio de la página por parte de simpatizantes
del gobierno del expresidente Rafael Correa, pero a su vez contaban con personas a quienes
les parecía atractivo este tipo de contenido.

El conflicto surge cuando Gabriel González, el administrador de la página de Facebook,


decide publicar una imagen en la que aparece, el en ese entonces presidente de la república
Rafael Correa en un centro comercial del extranjero con bolsas de compras, siendo este de
izquierda. Dicha imagen rápidamente se hace popular y llega a miles de personas, siendo así
que en una de las sabatinas Rafael Correa hace mención a esta, tachándola de falsa,
explicando el contexto de la misma y se refiere al administrador de la página como un farsante
que quería engañar a la ciudadanía, a su vez incitando a las personas a que descubrieran la
identidad del creador, quien en ese momento se encontraba en anonimato.

A partir de ese momento el acoso en línea dirigido a Gabriel González se volvió mucho peor,
llegando a tal punto de recibir diferentes amenazas de muerte hacia él y hacia su familia.
Tiempo después en otra sabatina el expresidente Rafael Correa hace mención a diferentes
personas que de igual manera compartían estas imágenes como una crítica social y política
de manera humorística en la red social Twitter, donde durante la sabatina se comparten sus
datos personales, además que nuevamente habla sobre el creador de Crudo Ecuador,
expresando que la gente lo encontraría y saldría a la luz que era un farsante.

Cabe recalcar que el señor Gabriel González, había registrado oficialmente en la institución
pertinente el nombre de su página como marca registrada, pero a nombre de la esposa, es
decir que lógicamente en ese lugar constaban sus datos de carácter privado a los que solo
tenía acceso la institución y el abogado del señor González.
Información que al poco tiempo se hizo pública, y el acoso incrementó para él y para su
familia, ya no solo por los “memes” si no porque se hicieron conexiones entre él, su abogado
y el partido político “CREO”. Por esta razón el señor Gabriel González y su familia
decidieron mudarse para asegurar su propia protección, mas sin embargo es enviado al lugar
donde se estaba quedando un ramo de flores, visto en este caso como una amenaza de muerte,
cosa que él decide publicar y manifestar que abandonaría la página por la situación por la
que estaba pasando junto con su familia.

Es así como por última vez, el en ese entonces presidente, lo menciona nuevamente,
expresando que ni él ni ninguna de las personas del gobierno había tenido nada que ver con
el envío de las flores, ni con las amenazas, ni mucho menos con la filtración de los datos
personales que se hicieron públicos, es más dirigió esos actos a personas que querían atacar
al gobierno para que de esa manera quede mal ante los ciudadanos.

Para hacer una conexión entre lo estudiado en Derecho Informático y este caso, se entiende
que existieron, sin duda varias vulneraciones de derechos, en primera instancia el acoso que
sufrió el administrador de la página Crudo Ecuador por parte de los simpatizantes del
gobierno de Rafael Correa, acoso que es penalizado en el país, cabe mencionar que además
fue atacado por manifestar su opinión de manera “humorística”, lo que significa que no se
respetó su libertad de expresión la cual es un derecho que debe ser garantizado y a pesar de
que no fue acusado de manera formal ante la justicia ecuatoriana, si tuvo consecuencias
negativas debido a todo el acoso que recibió y por último la falta más grave fue el hecho de
que se filtraron sus datos personales, datos a los que solo tenía acceso la institución, lo que
significa que se vulneró el derecho a la intimidad y a la protección de su información.

Para concluir, se da paso a un análisis desde la perspectiva personal, es de conocimiento


general que el expresidente era muy susceptible a las críticas y es claro que falló con respecto
a la situación, ya que se encargó de hacer la problemática mucho más grande de lo que era y
al ser el representante del Estado debió manejar las cosas de manera diferente, mas sin
embargo cabe recalcar que no se lo puede culpar por las vulneraciones de Derechos del señor
González, ya que no existen pruebas de que haya sido Correa quien se encargó de filtrar la
información, tampoco de las amenazas, ni del ramo de flores, por esa razón no es correcto
culpar al expresidente por esos hechos, si precisamente no existe prueba alguna.

También podría gustarte