La Profecía
La Profecía
La Profecía
JUNIO 2019
En Hechos 2, el Espíritu Santo estaba derramado sobre un grupo de 120 personas. Todos
estaban llenos del Espíritu Santo y empezaron a hablar en diferentes lenguas. En el medio de
ese mover de Dios, Pedro se puso de pie y les explicó a todos lo que estaba pasando. Mientras
explicó, él citó un pasaje del profeta Joel:
“Sucederá que en los últimos días —dice Dios—, derramaré mi Espíritu sobre todo el género
humano. Los hijos y las hijas de ustedes profetizarán, tendrán visiones los jóvenes y sueños los
ancianos. En esos días derramaré mi Espíritu aun sobre mis siervos y mis siervas, y
profetizarán.” Hechos 2:17-18
Pedro les estaba avisando que estaban viendo el cumplimiento de una palabra profética. Una
de las señales del derramamiento del Espíritu Santo fue que todos iban a profetizar. (Si sigues
leyendo el libro de Hechos, presta atención a la relación de estar lleno del Espíritu Santo y la
profecía.).
En la ESN no vamos a enseñar mucho sobre el oficio de profeta, sino que vamos a enseñarte
sobre los dones proféticos que incluye el don de profecía, las palabras de conocimiento y las
palabras de sabiduría.
Definiciones
Palabra profética = tiene que ver con el futuro.
Palabra de ciencia/conocimiento = tiene que ver con el presente o el pasado.
Palabra de sabiduría = una solución divina a un problema
1ra Corintios 14:3
“En cambio, el que profetiza habla a los demás para edificarlos, animarlos y consolarlos.”
El don de profecía NO es para exponer el pecado, condenar a alguien o controlar una situación.
Cuando estás tomando riesgos con la profecía, es importante que te preguntes a vos mismos, si
esa palabra va a animar, edificar o consolar a la persona. Si te das cuenta que no, entonces no
le des la palabra.
Sabemos que la profecía es un don que glorifica el nombre de Jesús y atrae a otros a tener una
relación más profunda con Él. Como creyente es normal que quieras seguir el mandamiento de
Pablo y ambicionar el don de profecía. Obviamente mientras que estamos creciendo en este
don, no queremos lastimar a nadie. Es por eso que en la ESN tenemos pautas que seguimos
cuando estamos dando una palabra profética. Nunca profetizamos acerca de bebés, fechas
específicas ni parejas. Tampoco damos palabras como “Tenes que mudarte a la India para ser
misionero”.
Fechas Específicas: Mientras estés en la ESN te pedimos que no des una palabra profética como
esto: “Dios va a sanar a tu papá el 13 de diciembre de este año.” ¿Por qué? Porque si te
equivocaste y no escuchaste de Dios, esa persona va a ser muy desilusionado si no pasa nada
en esa fecha.
Parejas: Nunca debes dar una palabra de profecía a una persona que tiene que ver con su
idónea o idóneo. No uses la profecía para decirle a alguien que debe ponerse de novio o
casarse con cierta persona. Si te equivocas con esa palabra, podrías causar muchos problemas
en la vida de una persona.
3. La Humildad
a. Cuando le das a alguien una palabra y no tiene sentido, se humilde y respetuoso.
Toma responsabilidad por la palabra y avísale que estás aprendiendo. Dale una
palabra de ánimo de la Biblia.
4. Sometidos al Liderazgo
a. Nunca te pares en un culto para gritar una palabra profética. Eso no honra al
liderazgo de la iglesia.
b. Siempre honra a tu pastor y tus líderes.
5. La Esperanza
a. Una palabra profética debe animar, edificar o consolar, en otras palabras debe
traer ESPERANZA a la persona.
Algunas maneras que Dios habla...
Job 33:14
Dios nos habla una y otra vez, aunque no lo percibamos.
1. La Biblia
Recuerda que todo lo que Dios dice se alinea con su Palabra. Su voz suena como Su Palabra.
Es importante pasar tiempo en la Biblia cada día porque así afinamos nuestro oído a Su voz.