Informe Academico Administracion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA"

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

INFORME ACADEMICO

LAS ORGANIACIONES, SU IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS

AUTOR:

MARIELY DEL ROCIO MENDEZ OJEDA

ASESOR:

JULIO CESAR MECA VIERA

PIURA – PERU

2021
INDICE

CARATULA....................................................................................................................................1
INDICE..........................................................................................................................................2
INTRODUCCION............................................................................................................................3
Las Organizaciones.......................................................................................................................4
 LOS SISTEMAS...................................................................................................................5
 La Importancia..................................................................................................................6
 Las Características............................................................................................................7
 Tipos de organización.......................................................................................................8
Según sus fines.....................................................................................................................8
Según su formalidad.............................................................................................................8
Bibliográficas................................................................................................................................9
INTRODUCCION

En este informe académico vamos a conocer que son las organizaciones en el cual
desempeñan las estructuras administrativas y un sistema administrativo siendo esta la
parte importante de la administración de empresas en el estas son creadas con el fin de
obtener logros y sobre sus objetivos a largo, mediano y corto plazo.

Siendo este que usan el talento humano de cada persona en la cual es muy importante en
cada organización, usando estrategias del trabajo en equipo con el fin de hacer un buen
trabajo y tener un ámbito laborioso, organizado generando ideas productivas. Teniendo
al colaborador feliz hace un buen trabajo generando buenas ganancias en la
organización

También conoceremos su importancia que posee cada empresa siendo esta muy
fundamental para que todo colaborador, que pueda desenvolverse de la majeor manera
ya que esto pueda fluir de lo mejor que se pueda siendo esta de manera correcta y
armónica entre todos, para que así no puedan ocurrir conflictos.

Las características de cada organización son diferentes siendo estas que poseen
diferente estructura y con un plan organizacional diferente, pero siendo estos muy
importantes.
Las Organizaciones

Según [ CITATION Vel07 \l 10250 ] ¨La concepción actual de organización empresarial se


redefine a partir de los cambios que caracterizan el nuevo siglo; las organizaciones
basadas en conocimiento, en tecnología de la información y en mercados globales, para
operar en clúster del conocimiento. La organización es pues un sistema orgánico
inmerso en un medio hostil con el que se intercambia energía, materia información y
dinero, es decir, que la organización es un sistema socio-técnico abierto, el cuál posee,
relaciones de entradas (insumos), salidas (productos) y retroalimentación o ciclos de
retorno para modificar el propio sistema, en estructura, operación, función o propósito,
permitiendo su permanencia en el tiempo, además de procesos internos de readaptación,
construcción y auto reparación, que le permiten interrelacionarse adecuadamente con un
entorno. ¨

Las organizaciones las define con nuevos conceptos, con en el trascurso de los tiempos.
Siendo esto que se generan nuevas ideas de una empresa mejor fortalecida y sobre todo
con una formación más estructurada y un buen diseño, como un buen equipo de
colaboradores donde se valore su talento siendo esta la fuente principal de una
organización utilizando los recursos de la tecnología más sofisticada, infraestructura
adecuada y que puedan contar con su propio su plan estratégico e incluso estrategias de
ventas. Pudiendo hacer un avanzado de análisis de mercado que se rijan a lo que desea
el cliente cumpliendo con las necesidades. Las organizaciones son una fuente principal
de trabajo, estas que poseen grandes fuentes de entrada y salidas de dinero.

Un administrador tiene como finalidad de orientar y sobre todo de dirigir acciones que
puedan ocurrir en el entorno de la organización, en el conoce a sus colaboradores cuales
pueden ser sus capacidades, su talento, las emociones que puede tener en el ámbito
laboral ya que esto se vuelve una rutina a veces puede ser aceptable e incluso rutinaria
con modelos estratégicos que se pueden incluso generar reglas. Cada administrador
puede mismo crear para una sana convivencia y un mejor ambiente laboral a que esto se
concretan en bienestar para todos los colaboradores.
Luhmann (1997: XXIII) define la organización como un sistema compuesto por
complejos decisionales, cuestiona la congruencia entre decisión y acción, afirmando que
decidir es probar las alternativas, ignorando así el proceso de diseño del observador,
resulta conveniente entender las decisiones más bien como diseños. Efectivamente no
toda acción humana o empresarial requiere de un diseño formal, mínimo implica una
toma de alternativa. En síntesis, la organización es una unidad compleja y social, con
elementos que la componen y le dan identidad, constituida para, por y con el entorno,
comprendida y estudiada como fenómeno económico emergente y como sistema abierto
con clausura. De allí se desprende su identidad, dinámica y posibilidad de cambio.

Lo define como un sistema compuesto siendo esto con decisiones coherentes y sobre
todo con una acción eficaz mediante ellos se pueden tomar como alternativa para una
mejora de la organización pudiendo esto ignorar las reglas de el administrador que solo
con sus ideas alternativas sin las que cuentan, siendo esto que se rige un diseño formal
que el cual se toman en cuenta las ideas escogiendo la mejor alternativa estudiada y mas
organizada con la finalidad de generar dinero con su propia dinámica y de un cambio
positivo e incluso negativo.

Chiavenato (2000) define a la organización como la coordinación de diferentes


actividades de contribuyentes individuales, con la finalidad de efectuar intercambios
planteados con el ambiente.

La organización de cada una de las actividades personales de cada persona en el cual e


posee una finalidad de diferentes cambios laborales y de una mejor ambiente positivo y
que sea eficientemente y eficaz.

 LOS SISTEMAS

Luhmann (1998: 37) el concepto de sistema designa un objeto y asume con ello la
responsabilidad de probar sus afirmaciones en la realidad. De esa manera puntualiza la
posibilidad de analizar sistemas reales en el mundo real. "Es decir, un sistema es una
forma con propiedades que le distinguen como unidad de una diferencia; una forma que
consiste en la distinción de algo (el sistema) respecto del resto (el entorno) como la
distinción de algo respecto a su contexto. Sistema y entorno, en cuanto constituyen las
dos partes de una forma, pueden sin duda existir separadamente, pero no pueden existir,
respectivamente, uno sin el otro. La unidad de la forma permanece presupuesta como
diferencia, pero la diferencia no es fundamento de las operaciones. Las operaciones sólo
son posibles como operaciones de un sistema".

El sistema de las organizaciones se define un objetivó con un acto de responsable con


decisiones realista que se adecuen a lo que necesitan con la diferencia que es solo para
ellos requieren con una distinción en su entorno laboral adecuado e incluso inadecuado
ya que no pueden estar uno sin el otro tan solo con las estructuras del sistema de la
organización.

 La Importancia

Las organizaciones son, tal vez, uno de los elementos más comunes de la vida cotidiana
de nuestra sociedad. Nosotros estamos en permanente contacto con organizaciones. Es
así que si uno quisiera entender su importancia y el rol que ellas ocupan no hay nada
más ilustrativo que nombrar algunos ejemplos, como lo son las obras sociales, los
clubes y hospitales, las sociedades de fomento, las cárceles, los teatros, las bibliotecas,
el ejército, las iglesias, las escuelas y facultades; así como grandes empresas como Mc
Donald, Ferrari, M&M, IBM, e incluso otras no tan grandes como pueden ser una
verdulería, una carnicería, una farmacia o la panadería del barrio. Estos ejemplos nos
muestran que esta materia no es algo abstracto, sino que va a analizar elementos que son
parte de nuestras vidas y que intuyen en nuestros pensamientos, cultura, ideologías, así
como también en múltiples decisiones diarias, como pueden ser a dónde salir para
entretenerse, con quiénes, hasta qué hora, con qué ropa, etc. Richard Hall comenta: “Las
organizaciones son un componente dominante de la sociedad contemporánea. Nos
rodean. Nacimos en ellas y, por lo general, morimos en ellas. Nuestro tiempo de vida
entre ambos extremos está lleno de ellas. Es imposible escapar de ellas. Son tan
inevitables como la muerte y los impuestos”. Santiago Barcos plantea: “Las
organizaciones se han convertido en poderosas fuerzas sociales, que ejercen un poder
significativo en la sociedad y modelan su vida”.

Una organización nos permite ahorrar tiempo en la medida de los objetivos siendo estos
que sean claros y sobre todo que estén definido el orden de trabajo sobre todo
democrático.
En toda forma podemos decir que cada organización formal cumple con todos los
requerimientos y sobre todo con la mejor infraestructura en este sentido una empresa
productiva da mejores oportunidades de trabajo y sobre todo se posee una mejor
infraestructura se consideran los mejores tiempos de producción ante las demandas de
los cuidados en las necesidades y en lo que quieren.

Una buena organización cumple con las obligaciones y derechos empresas siendo esto
que si se mantiene al colaborador feliz hará un buen trabajo además hará con una mejor
actitud su trabajo. Cada colaborador cumple un rol siendo esto lo mas importante, si un
colaborar no está feliz la organizado y su trabajo no desempeñan una buena capacidad.
Donde el líder rige un rol de ayudar, comprende y mejor las ideas de la cada una de
ellas en poder escucharlos, darles la confianza e incluso inspirarlo a trabajar.

La organización es muy importante en el ámbito empresarial ya que se cumplen con una


buena suma de dinero en los ingresos del Perú.

 Las Características

Una organización se caracteriza por los siguientes factores:

 Es una institución social: Son un sistema de convenciones sociales duraderas y


organizadas normalmente independientes del gobierno y del país.

 Está deliberadamente planeada: Tienen una estructura deliberada donde se


llevan a cabo todos los procesos productivos, comunicacionales, de toma de
decisiones.

 Se centra en objetivos concretos: Los objetivos constituyen el conjunto de


actividades internas de la organización para alcanzar sus fines, estos objetivos
se convierten así en fines menores

 Cuenta con uno o más centros de autoridad o poder: El poder es un concepto


más amplio que la autoridad. Es el caso de los grupos de trabajo donde, aparte
del jefe (quien ejerce la autoridad legal y que puede tener o no
también autoridad personal ante su grupo), existe otra persona que ejerce
"poder" sobre los demás, volviéndolo a su vez un líder.
 Conforma un sistema de actividades: Conjunto de tareas docentes concebidas
para contribuir al desarrollo del proceso docente educativo con el objetivo de
adquirir conocimientos, hábitos, habilidades y que responda a objetivos del
programa de estudio,

 Utiliza recursos materiales e inmateriales.

 La conforman diferentes tipos de personas y grupos.

 Tipos de organización

Según sus fines

Estas organizaciones se caracterizan por perseguir un objetivo principal y se dividen en:

 Organizaciones con fines de lucro: organizaciones cuyo objetivo primordial es


aportar una ganancia a sus propietarios. Se las suele identificar como empresas.

 Organizaciones sin fines de lucro: organizaciones que cumplen con sus


actividades sin esperar ganancias o beneficios a cambio.

Según su formalidad

Estas organizaciones se caracterizan por poder tener estructuras y sistemas para decidir,
y se dividen en:

 Organizaciones formales: aquellas que poseen estructuras y sistemas definidos


para tomar decisiones. A su vez, las organizaciones formales se clasifican en:

 Organizaciones informales: aquellas que no poseen medios oficiales para


accionar, sino tan solo algunos que influyen sobre la comunicación y las
decisiones tomadas dentro de la organización.
Bibliográficas

Velásquez Contreras, A. (2007). LA ORGANIZACIÓN, EL SISTEMA Y SU


DINÁMICA: UNA VERSIÓN DESDE NIKLAS LUHMANN. Bogota,
Colombia.

LUHMANN, Niklas (1997). Organización y Decisión. Autopoiesis, acción y


entendimiento comunicativo. Editorial Anthropos, España.

CHIAVENATO, I. (1999). “ADMINISTRACIÓN DE RECUSOS HUMANOS”.


Editorial Mc Graw Hill.

F. Eggers, M. (2012). Teoría de las organizaciones. Ituzaingó, Argentina,


Argentina: Editorial Maipú. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uladech/79002?page=10.

También podría gustarte