Actividad 6 Riesgos Electricos y Mecanicos
Actividad 6 Riesgos Electricos y Mecanicos
Actividad 6 Riesgos Electricos y Mecanicos
Identificar los peligros por áreas o sectores. Esto es especialmente útil en las
empresas grandes y cuyos procesos internos están diversificados.
Identificar el origen de los riesgos. Los riesgos pueden ser externos, internos o de
origen mixto. Es importante saberlo para atajar sus causas.
Identificar a los principales afectados. Cada riesgo tiene efectos propios y no
siempre afecta a las mismas personas. Sin embargo, algunos son de carácter
genérico y se convierten en amenazas para la compañía en su conjunto
Evaluar los riesgos. En función de su alcance, impacto e incidencia, se toman las
medidas respectivas que hemos descrito antes.
Documentar los hallazgos. Es fundamental dejar un testimonio, preferentemente
escrito, sobre lo que ha supuesto este proceso de gestión de riesgos.6) Actualizar
las soluciones si es preciso. Las soluciones no son siempre efectivas en todos los
casos. Es deber de la empresa actualizarlas en cada situación.
4. Zonas peligrosas: Con base en la GTC 45, identifiquen las zonas de peligro
asociadas a los riesgos encontrados.
En nuestra matriz podemos encontrar las zonas de peligro las cuales son: el cuarto
frio y el alto voltaje de la toma corriente de la bodega.
Matriz de riesgos
eléctricos mecánicos.xls
5. Zonas peligrosas: Con base en la GTC 45, identifiquen las zonas de peligro
asociadas a los riesgos encontrados.