Taller #1 Actividad Del Origen de La Vida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA

GUÍA – TALLER #1 GRADO: NOVENO


Teorías de vida y evolución
RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Los siguientes criterios serán evaluados en la presente actividad.

SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO


(0 puntos) (2 puntos) (4 puntos) (6 puntos)
Argumentación de las Sus respuestas están bien Sus respuestas están inconclusas Sus respuestas carecen de Sus respuestas son bajadas
preguntas que lo sustentadas y con argumentos pero sustentadas con sustento. de internet, no respondió o
requieren. propios. argumentos propios. no contesta lo que se le
pregunta por falta de
interpretación.
Manejo de los Resuelve correctamente todos Resuelve todos los conceptos Resuelve los conceptos No resuelve los conceptos
conceptos propios del los conceptos previos. previos con algunos errores. previos pero sin un nivel previos o los copia de
tema adecuado de internet.
interpretación.
* Su trabajo está completo. * Su trabajo está completo. * Su trabajo está * Su trabajo está incompleto.
incompleto.
Cumplimiento * Entrega dentro del tiempo * No entrega dentro del *No entrega dentro del tiempo
organización y estipulado. tiempo estipulado. *Entrega dentro del tiempo estipulado.
estipulado.
presentación del taller
* Cumple con todos los
* Cumple con todos los requisitos requisitos de organización y * No Cumple con todos los * No Cumple con todos los
de organización y presentación presentación del mismo. requisitos de organización requisitos de organización y
del mismo. y presentación del mismo. presentación del mismo.

Indagación del tema Se evidencia un trabajo Las preguntas y respuestas Desarrolla el ejercicio, pero No diligencia el cuadernillo o se
dentro de un proceso secuencial y habilidad en la planteadas en el ejercicio este no da cuenta de la limita a hacer el ejercicio de
de interpretación formulación de preguntas y evidencian un trabajo competencia evaluada manera improvisada.
autónoma. respuestas o posibles respuestas. consciente (indagación)
“Cuadernillo de
preguntas”
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

FASE # 1: DEL 3 AL 18 DE MAYO


TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUTIVAS

Valoración: 24 puntos.
Actividades: 10
Tiempo de ejecución: 4 1/2 horas
Instrucción: Leer todo el material las veces que sea necesario hasta entender el tema.

INTRODUCCIÓN A LOS APRENDIZAJES

Referencia: https://www.docsity.com/es/presentacion-origen-de-la-vida-y-de-las-celulas/5917278/

MATERIAL DE APOYO 1:

https://www.youtube.com/watch?v=dV09gF4WIbc

https://www.youtube.com/watch?v=0KjgwMwJDYE

https://www.youtube.com/watch?v=zQ1jmrIn0pQ
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

¿QUÉ ES UNA TEORÍA?


1. Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus
posibles aplicaciones prácticas.
2.
Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el
razonamiento lógico.

Referencia: https://www.google.com/search?

ACTIVIDAD 1:
De acuerdo con lo que piensas, contesta las siguientes preguntas:
a. Para ti, ¿qué es la vida?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
b. ¿Cuál es el sentido de tu vida?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

c. ¿Cómo apareció la vida en la tierra? ¿Cuál podría ser tu teoría?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
d. ¿Sólo hay vida en la tierra? Justifica tu opinión
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA

MATERIAL DE APOYO 2:

Película sugerida: El clan del oso cavernario


https://www.facebook.com/documentalescompletos/videos/402552684213101

https://www.youtube.com/watch?v=xefoK59P5NE

Creacionismo: https://www.youtube.com/watch?v=YJ38mJHnrVI

Generación espontánea: https://www.youtube.com/watch?v=HPruXWCgtrQ

Panspermia: https://www.youtube.com/watch?v=479UiQDGg2M

Físico-química: https://www.youtube.com/watch?v=PJSKSh69jNA
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

1. TEORÍA DEL CREACIONISMO


“La creación” pintado por Miguel Ángel en la capilla Sixtina del Vaticano

Referencia: https://www.pinterest.com.mx/pin/423268064957019669/
10 A lo seco Dios lo llamó «tierra»,
La creación y al conjunto de aguas lo llamó «mar».
Y Dios consideró que esto era bueno.
1 Dios, en el principio, 11 Y dijo Dios: «¡Que haya vegetación sobre la
creó los cielos y la tierra.
2 La tierra era un caos total,
tierra; que esta produzca hierbas que den semilla,
y árboles que den su fruto con semilla,
las tinieblas cubrían el abismo,
todos según su especie!» Y así sucedió.
y el Espíritu[a] de Dios se movía 12 Comenzó a brotar la vegetación:
sobre la superficie de las aguas.
3 Y dijo Dios: «¡Que exista la luz!»
hierbas que dan semilla,
y árboles que dan su fruto con semilla,
Y la luz llegó a existir.
4 Dios consideró que la luz era buena
todos según su especie.
Y Dios consideró que esto era bueno.
y la separó de las tinieblas.
5 A la luz la llamó «día»,
13 Y vino la noche, y llegó la mañana:
ese fue el tercer día.
y a las tinieblas, «noche». 14 Y dijo Dios: «¡Que haya luces en el firmamento
Y vino la noche, y llegó la mañana:
que separen el día de la noche;
ese fue el primer día.
6 Y dijo Dios: «¡Que exista el firmamento
que sirvan como señales de las estaciones,
de los días y de los años,
en medio de las aguas, y que las separe!» 15 y que brillen en el firmamento para iluminar la tierra!»
7 Y así sucedió: Dios hizo el firmamento
Y sucedió así.
y separó las aguas que están abajo, 16 Dios hizo los dos grandes astros:
de las aguas que están arriba.
8 Al firmamento Dios lo llamó «cielo».
el astro mayor para gobernar el día,
y el menor para gobernar la noche.
Y vino la noche, y llegó la mañana:
También hizo las estrellas.
ese fue el segundo día. 17 Dios colocó en el firmamento
9 Y dijo Dios: «¡Que las aguas debajo del cielo
los astros para alumbrar la tierra.
se reúnan en un solo lugar, 18 Los hizo para gobernar el día y la noche,
y que aparezca lo seco!»
y para separar la luz de las tinieblas.
Y así sucedió.
Y Dios consideró que esto era bueno.
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

19 Y vino la noche, y llegó la mañana: a todas las aves del cielo


ese fue el cuarto día. y a todos los seres vivientes
20 Y dijo Dios: «¡Que rebosen de seres vivientes las que se arrastran por la tierra».
aguas, Y así sucedió.
y que vuelen las aves sobre la tierra 31 Dios miró todo lo que había hecho,

a lo largo del firmamento!» y consideró que era muy bueno.


21 Y creó Dios los grandes animales marinos, Y vino la noche, y llegó la mañana:
y todos los seres vivientes ese fue el sexto día.
que se mueven y pululan en las aguas 2
y todas las aves,
según su especie. Así quedaron terminados los cielos y la tierra,
Y Dios consideró que esto era bueno, y todo lo que hay en ellos.
2 Al llegar el séptimo día, Dios descansó
22 y los bendijo con estas palabras:
«Sean fructíferos y multiplíquense; porque había terminado la obra que había
llenen las aguas de los mares. emprendido.
¡Que las aves se multipliquen sobre la tierra!» 3 Dios bendijo el séptimo día, y lo santificó,
23 Y vino la noche, y llegó la mañana:
porque en ese día descansó de toda su obra
ese fue el quinto día. creadora.
24 Y dijo Dios: «¡Que produzca la tierra seres vivientes:
4 Esta es la historia[a] de la creación
animales domésticos, animales salvajes,
de los cielos y la tierra.
y reptiles, según su especie!»
Y sucedió así.
25 Dios hizo los animales domésticos,

los animales salvajes, y todos los reptiles, Referencia: Biblia Nueva Versión Internacional
según su especie.
Y Dios consideró que esto era bueno,
26 y dijo: «Hagamos al ser humano
a nuestra imagen y semejanza.
Que tenga dominio sobre los peces del mar,
y sobre las aves del cielo;
sobre los animales domésticos,
sobre los animales salvajes,[b]
y sobre todos los reptiles
que se arrastran por el suelo».
27 Y Dios creó al ser humano a su imagen;

lo creó a imagen de Dios.


Hombre y mujer los creó,
28 y los bendijo con estas palabras:
«Sean fructíferos y multiplíquense;
llenen la tierra y sométanla;
dominen a los peces del mar y a las aves del cielo,
y a todos los reptiles que se arrastran por el suelo».
29 También les dijo: «Yo les doy de la tierra

todas las plantas que producen semilla


y todos los árboles que dan fruto con semilla;
todo esto les servirá de alimento.
30 Y doy la hierba verde como alimento

a todas las fieras de la tierra,


SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

ACTIVIDAD 2:
Después de leer completamente el texto anterior, ¿qué opinas acerca de esta teoría? ¿Es posible que se haya originado la vida
de esta manera? ¿por qué?
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________

2. TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA

Referencia: https://www.pinterest.es/pin/801851908634028105/

«Fue durante la antigua Grecia cuando surge esta idea que se ha mantenido viva durante más de dos mil años. La idea de la generación
espontánea surgió también como una teoría materialista entre los griegos como Tales de Mileto, Anaximandro, Jenófanes y Demócrito
(en el siglo V antes de Cristo). Para ellos la vida podía surgir del lodo, de la materia en putrefacción, del agua de mar, del rocío y de la
basura, ya que ahí observaron la aparición de gusanos, insectos, cangrejos, pequeños vertebrados, etc. A partir de ello, dedujeron que
esto se debía a la interacción de la materia no viva con fuerzas naturales como el calor del sol. Posteriormente, Aristóteles (384-322 a.
C.) la convierte en una teoría idealista él propone que la generación espontánea de la vida era el resultado de la interacción de la materia
inerte con una fuerza vital o soplo divino que llamó entelequia. El pensamiento de Aristóteles prevaleció por muchos años. Como ejemplo
podemos destacar los trabajos de J. B. Van Helmont (1577-1644) que realizó muchos experimentos sobre aspectos tales como el origen
de los seres vivos, la alimentación de las plantas, etc. Para comprobar que esta teoría era incorrecta, se realizaron experimentos por
diferentes científicos interesados en echarla abajo. Esta idea sufrió un golpe cuando Francesco Redi (1626-1698) en el siglo XVII, realizó
un experimento en el que puso carne en unos recipientes. Unos se sellaban y los otros no, con lo que resultaba que en los recipientes
sellados no «aparecían» moscas de la carne y en los abiertos sí. Posteriormente, A. Leeuwenhoek (1632-1723), el inventor del
microscopio, comunico que había observado organismos microscópicos vivos en el agua de lluvia. Esto llevó a que algunos científicos
siguiesen admitiendo la posibilidad de que los microorganismos se originasen por generación espontánea. En 1745, J. T. Needham
(1713-1781), después de realizar una serie de experimentos, siguió defendiendo la hipótesis de la generación espontánea de los
microbios. Más tarde, en 1769, L. Spallanzani (1729-1799) repitió el experimento con caldo de carne caliente y observó que en los
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

recipientes cerrados no se generaban microorganismos y en los abiertos sí. No obstante, los argumentos en contra eran que, debido a
la falta de aire, no aparecían microbios. Por lo tanto, la controversia entre defensores y detractores de la generación espontánea seguía
existiendo. Como ves, la tarea no fue sencilla y no se dieron los primeros pasos firmes en contra de esta teoría hasta el siglo XIX, cuando
el científico francés Louis Pasteur, con un sencillo experimento, logró por fin demostrar que no existía la generación espontánea. ¡Por
fin, adiós al mito de la generación espontánea! Después de los resultados de Pasteur, los experimentos estuvieron y están encaminados
a demostrar que «la vida viene solo de la vida». Los biólogos llaman a esto Principio de Biogénesis».
Referencia: http://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/cienciasmc/web/pdf/u4_origen_vida_y_evolucion.pdf

ACTIVIDAD 3:
Después de leer completamente el texto anterior, ¿qué opinas acerca de esta teoría? ¿Por qué (después de 2500 años) fue tan
difícil desmentir esta teoría?
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
3. TEORÍA DE LA PANSPERMIA

Referencia: https://www.lifeder.com/panspermia/

También llamada teoría del origen cósmico o teoría extraterrestre de la vida, es una de las teorías planteadas para explicar el origen de
la vida en el planeta Tierra. Se basa, fundamentalmente, en que la vida en este planeta surgió a partir de “semillas portadoras de vida”
provenientes del espacio exterior.
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

Esencialmente, la teoría de la panspermia propone que la vida no se formó en la Tierra, sino que inició en este planeta gracias a la
“germinación” de unas “semillas portadoras de vida” que provinieron de algún lugar del espacio propulsadas por algún tipo de fuerza.
De cierto modo la panspermia propone que todos los seres vivos sobre la Tierra y, si los hubiera, sobre otros planetas o en el resto del
Universo, están relacionados de cierta manera. Por tanto, arroja la posibilidad de que la vida existe desde siempre, es decir que es
eterna.

Distintos autores coinciden en el planteamiento de la panspermia como un proceso comprendido por tres fases diferentes:

1. El escape o la eyección desde el planeta “donador”: debida a la ocurrencia de fenómenos como erupciones volcánicas,
tormentas eléctricas o impactos de meteoritos
2. El transporte o viaje interplanetario a través del espacio desde el planeta “donador” hacia el planeta “receptor”: distintos
experimentos desde la década de los 60 han buscado identificar cuál pudo haber sido la combinación de elementos con la
cual las “semillas portadoras de vida” pudieron haber viajado por el espacio manteniendo su potencial de “germinación”.
Se descubrió que distintos microorganismos actuales podrían sobrevivir tiempos variables en el espacio en distintas
condiciones
3. La recepción en el planeta “receptor”, sea de la forma que fuera: radiación, rocas o cuerpos estelares, naves no tripuladas,
etc.
Aunque la teoría de la panspermia gozó de muchos seguidores en su época, también recibió grandes críticas y algunos de los
argumentos principales tenían que ver con que:

No explicaba el origen de las primeras formas de vida, sino que más bien desviaba la atención hacia otro lugar del Universo,
mucho más difícil de explicar.
Había serias interrogantes respecto a la posibilidad de supervivencia de cualquier partícula viva (esporas o propágulos
microbianos) en el espacio, especialmente en las condiciones relacionadas con el vacío y la radiación solar ultravioleta.

Muchos consideraban que, en vista de que no podía ponerse a prueba experimentalmente, tenía más razones para ser
invalidada.
Referencia: https://www.lifeder.com/panspermia/

ACTIVIDAD 4:
Después de leer completamente el texto anterior, ¿qué opinas acerca de esta teoría? ¿Es posible que se haya originado la vida
de esta manera? ¿por qué?
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

Hoy en día, el hombre realiza diferentes viajes al espacio y en la mayoría de ellos lleva seres vivos para conocer su
comportamiento fuera de la atmósfera. Así mismo, se buscan evidencias de vida en otra parte fuera de nuestro planeta.
¿Consideras que algo similar pudo ocurrir para que la vida surgiera en nuestro planeta? Por ejemplo, que una civilización
extraterrestre haya hecho investigaciones aquí hace miles de años, trayendo consigo organismos de los cuales se
desarrollaron los seres que hoy conocemos. Justifica tu respuesta
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
4. TEORÍA DE EVOLUCIÓN Y QUÍMICA CELULAR

Referencia: http://genomasur.com/lecturas/Guia15.htm

Hace 4.500 millones de años:


• La atmósfera primitiva estaba formada por metano (CH4), dióxido de carbono (CO2), amoniaco (NH3), vapor de agua (H2O) y sulfuro
de hidrógeno (SH2). Era una atmósfera que carecía de oxígeno.
• La Tierra estaba sometida a una intensa radiación debida a la radiación solar ultravioleta, tormentas eléctricas, radiactividad natural,
viento solar, actividad volcánica y rayos cósmicos, con lo que la reactividad de los gases sería muy alta y reaccionaría de forma
espontánea.
• La Tierra estaba cubierta por agua líquida, caldo de cultivo de toda esta mezcla. Hipótesis de Oparin Alexander Oparin lanzó en 1930
una hipótesis de la aparición de la vida en la Tierra. Propuso que la primitiva atmósfera terrestre contenía metano, hidrógeno y amoniaco.
La presencia de agua la atribuyó al vapor que acompañaba las abundantes emisiones volcánicas de la época, tal y como ocurre en la
actualidad. Las altas temperaturas, los rayos ultravioletas y las descargas eléctricas en la primitiva atmósfera habrían provocado
reacciones químicas de los elementos para formar primitivos aminoácidos (materia orgánica). De los aminoácidos pasaríamos a las
primitivas proteínas sencillas.
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

Millones de años de lluvias crearon los mares cálidos y arrastraron las moléculas hacia ellos, donde se combinaron hasta formar los
coacervados (un coacervado es un agregado de moléculas que se mantienen unidas por fuerzas electrostáticas). Algunos tendrían
capacidad catalizadora (enzimas y fermentos), encargándose de diferentes reacciones químicas y del paso de unas moléculas a otras,
algunas de ellas con capacidad de duplicación. Los primeros lípidos y proteínas envolvieron los primitivos ácidos nucleicos, creándose
así los precursores de las células.
EXPERIMENTO DE MILLER. La síntesis experimental de materia orgánica sencilla. Para probar la hipótesis de Oparin, en 1953 Stanley
Miller ideó un experimento: en un circuito cerrado, con tubos y balones de vidrio, simuló las condiciones de la atmósfera primitiva (calor,
descargas...). Metió dentro los supuestos componentes inorgánicos y lo dejó funcionando una semana. Aparecieron compuestos
orgánicos en el líquido resultante, que antes no estaban. Repitió el experimento varias veces con idénticos resultados. Comprobó así la
aparición de materia orgánica a partir de materia inorgánica. Otra cosa es comprobar la formación de las moléculas más complejas.
¿Cómo se obtuvieron moléculas complejas (ácidos nucleicos, proteínas)? La síntesis artificial de materia orgánica compleja. En estos
momentos se barajan diferentes hipótesis que expliquen la formación de moléculas más complejas, puesto que el experimento de Miller
demuestra sólo que se pudieron formar moléculas orgánicas sencillas. Los siguientes pasos debieron ser: • Unión de moléculas sencillas
para formar moléculas más complejas como ácidos nucleicos y proteínas. • Formación de agregados de estas moléculas sintetizadas
de forma abiótica en pequeñas gotas o protobiontes, con un medio interno con características diferentes del ambiente exterior. • La
capacidad de crear copias y el origen de la herencia. ¿Cómo se forman los ácidos nucleicos y las proteínas? La síntesis de ácidos
nucleicos. Resulta difícil aceptar la formación de grandes moléculas como proteínas o ácidos nucleicos en las condiciones propuestas
por Oparin. Hay que tener en cuenta que cada una de las proteínas de nuestro organismo está formada por muchas moléculas más
pequeñas, diferentes, los aminoácidos. Además, la síntesis de las proteínas se realiza siguiendo un orden determinado, que sabemos
que está marcado por la información contenida en los ácidos nucleicos. Es por ello que resulta difícil asimilar que la formación de este
tipo de moléculas ocurriera tal y como proponía Oparin. Actualmente se barajan varias hipótesis: • Génesis mineral: Es probable que
estas grandes moléculas se sintetizaran sobre superficies arcillosas, de manera que la arcilla u otro mineral actuara atrayendo y
facilitando la unión de todas esas pequeñas moléculas en mayores moléculas. • Las fuentes hidrotermales: En los océanos, cerca de
las dorsales oceánicas, existen todos los precursores disueltos, como CH4, CO2 y NH3 junto con altas temperaturas. Es en estos lugares
donde se podría haber producido la formación de las biomoléculas, puesto que la pirita, un mineral rico en hierro, habría facilitado la
formación de las grandes biomoléculas. • El mundo del ARN: Esta hipótesis supone que la primera gran biomolécula formada en los
mares primitivos sería el ARN, el cual puede almacenar información e incluso puede actuar aumentando las velocidades de reacción.
Es a partir de esta biomolécula cuando empezarían a sintetizarse las primeras proteínas, y la propia biomolécula sufriría un proceso de
cambio funcional para formar ADN, más estable.
Referencia: http://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/cienciasmc/web/pdf/u4_origen_vida_y_evolucion.pdf

ACTIVIDAD 5:
Después de leer completamente el texto anterior, ¿qué opinas acerca de esta teoría? ¿Es posible que se haya originado la vida
de esta manera? ¿por qué?
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

ACTIVIDAD 6: habiendo leído ya las 4 grandes teorías sobre el origen de la vida, completa la siguiente tabla.

¿Cómo se originó la Características de la Fallas o Qué pruebas


vida? teoría debilidades de la existen
teoría
CREACIONISMO

GENERACIÓN
ESPONTÁNEA

PANSPERMIA

QUÍMICA
CELULAR
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

TEORÍAS EVOLUCIONISTAS

ACTIVIDAD 7:
¿Para ti, que es evolución?
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
¿Tú crees que el ser humano ha evolucionado? Justifica la respuesta.
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________

MATERIAL DE APOYO 3:

Película sugerida: El clan del oso cavernario


https://www.facebook.com/documentalescompletos/videos/402552684213101

https://www.youtube.com/watch?v=EFJ-ywo6FyA

https://www.youtube.com/watch?v=6QfDA44028s
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

MODELOS DE TEORÍAS EVOLUCIONISTAS

Jean Batiste, caballero de


Lamarck, estableció que los
seres vivos tienen un
impulso interno hacia la
perfección y la complejidad,
LAMARKISMO cuyos cambios se los
heredan a sus
descendientes.
Su teoría se expresa en 2
puntos:
https://auladecienciassite.wordpress.com/2016/10/25/leyes-de-lamarck/
a. Los caracteres se
transforman según su uso o
Lamarck plantea que, Las jirafas primitivas de cuello corto, se
desuso y se transmiten a la
fueron estirando para poder alcanzar las ramas de los árboles.
descendencia.
Con el tiempo su cuello se alargó. Este carácter se heredó de
b. La función crea el órgano.
generación en generación hasta obtener el cuello largo de las
jirafas actuales.

Charles Darwin, después


de 5 años de viajes y
observaciones a la
naturaleza, formula la
hipótesis: Los seres vivos
evolucionan como
consecuencia de lentos
DARWINISMO cambios graduales,
provocados por la selección
http://ies.garciabarros.ccmc.climantica.org/2015/11/25/seleccion-natural-e-
natural. Es decir que los artificial-3/
organismos que se logren Darwin plantea que, así como los organismos de una misma
adaptar al medio sobreviven especie son diferentes entre ellos (por ejemplo, los perros),
y los que no, se mueren, había jirafas de cuello largo y otras de cuello corto. Las de cuello
corto no alcanzaban las ramas de los árboles y esto no le
permitía competir por alimento. Se adaptaron mejor las de cuello
largo y las otras iban falleciendo.
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

Se han integrado
mecanismos evolutivos de
Darwin con la genética
mendeliana, las mutaciones
genéticas y la variabilidad de
las poblaciones. Así mismo
recoge aportes de la
NEODARWINISMO paleontología y la
bioquímica. Argumenta que
las especies cambian a
través del tiempo y siempre
van a estar emparentadas
en el tiempo por tener un
antepasado común.

https://espaciociencia.com/los-seres-vivos-trabajo-de-1o-de-eso/

ACTIVIDAD 8:
De las teorías de la tabla anterior, ¿Cuál apoyas y por qué?
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

¿Cómo será el hombre en 1000 años?


El diario británico The Sun reunió a un grupo de científicos
británicos, quienes retrataron cómo sería el ser humano en los
próximos 1000 años. Con base en los cambios en la
alimentación así como el desarrollo de la medicina y la
tecnología, ellos fueron explicando una a una todas las
‘mutaciones’ que sufriría el ser humano. Los cambios
evidencian que el ser humano será muy distinto al que existe
hasta ahora. Por ejemplo, el osteópata12 británico Garry
Trainer explicó al diario The Sun que en los próximos 1000
años el hombre será más alto en promedio, y que los sistemas
básicos tendrán cambios. Estos son algunos de los cambios:
Los seres humanos serán más altos que ahora. Su cerebro
será más pequeño porque ya no lo usarán, las máquinas y
computadoras se encargaran del trabajo de memorización. Los
ojos de los seres humanos se agrandarán, porque las comunicaciones estarán centradas básicamente en las expresiones faciales y en
el movimiento de los ojos. La boca se achicará debido a que la nutrición se basará en el consumo de líquidos. “Incluso podríamos
conseguir nuestra nutrición de los líquidos o pastillas en el futuro, lo que podría significar tener menos dientes y que las mandíbulas
retrocedieran", afirma el médico dentista Philip Stemmer.
Referencia del texto: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/cien_9_b2_p5_est_web.pdf
Referencia de la imagen: https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/como-lucira-el-rostro-humano-en-100-mil-anos/

ACTIVIDAD 9: Contesta la siguientes pregunta


a. Las afirmaciones hechas por el diario The sun en la lectura anterior ¿qué modelo de teoría evolucionista sigue?
Justifica la respuesta
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 10: Observa los siguientes comics sobre evolución
y comenta qué modelo de evolución sigue. Justifica tu respuesta

____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C.
COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Pre-escolar – Básica y Media Académica
Resolución de Funcionamiento 155 del 24 de enero de 2008
NIT: 900219678-1 Código Dane: 111001107875 Código ICFES JM. 140095 JT 140103

____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
________________________________________

Referencia de imágenes: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/cien_9_b2_p5_est_web.pdf

“Porque desde la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios, es decir, su
eterno poder y su naturaleza divina, se perciben claramente a través de lo que Él creó,
de modo que nadie tiene excusa”.
Romanos 1:20

También podría gustarte