PRÁCTICA N6 - Peroxisomas
PRÁCTICA N6 - Peroxisomas
PRÁCTICA N6 - Peroxisomas
PEROXISOMAS
I. INTRODUCCION
Los peroxisomas son organoides presentes en todos los tipos celulares, de forma
ovoide y limitados por una sola membrana, poseen un mismo diámetro medio de
0.6 um, y su número varía entre 70 y 100 por célula, aunque aún que en las
células hepáticas peroxisomas contienen enzimas oxidativas, y se les dio ese
nombre porque intervienen en la formación y descomposición de peróxido de
hidrógeno (‘1202).
Con excepción de la catalasa que degrada al H2O2 en H20 y 02, las restantes
enzimas oxidan sustratos específicos, por ejemplo, ácido úrico, uratos,
oxalacelatos, purinas (adenina, guanina), aminoácidos, ácidos grasos, etc. La
oxidación de los ácidos grasos es llevada a cabo por las enzimas acil CoA oxidasa,
enoil CoA hidratasa, 3-Hidroxiacil CoA oxidasa y B-cetoacil CoA tiolasa.