Escandalo Nestlé

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Cuánto trabajo infantil se esconde en una barra de chocolate?

No hay cifras exactas al


respecto, pero la respuesta es clara: demasiado. En las plantaciones de Ghana y Costa de
Marfil, principales productores de cacao trabajan más de 2 millones de niños.

Más del 70% de los granos de cacao que se venden en el mundo para los fabricantes de
chocolate proceden de esas naciones africanas, según el Foro Internacional para los Derechos
Laborales (ILRF), con sede en Washington.
Los mayores fabricantes del mundo, como Nestlé, Mars, Ferrero, Lindt & Sprüngli o
Hershey, aseguran desde hace años que actúan contra el trabajo infantil, un problema grave
en diferentes países. Pero la cifra de niños y niñas que recolectan cacao es cada vez mayor.

En Costa de Marfil el número de niños que trabajan en las plantaciones de cacao aumentó
59% entre 2009 y 2014, según un estudio de la Universidad Tulane de Nueva Orleans
elaborado a partir de encuestas realizadas en 2,300 hogares de Ghana y Costa de Marfil. En
Ghana, que cuenta con una mayor estabilidad política, la cifra cayó ligeramente en ese
periodo.
La mayor parte del trabajo infantil está oficialmente considerado como “peligroso”. En lugar
de ir a clase, los niños llevan a cabo durante muchas horas un duro trabajo corporal. Se ven
obligados a arrastrar pesadas cargas y a partir con machetes las vainas de cacao. El riesgo de
sufrir heridas es elevado y además los menores se ven expuestos a peligrosos productos
químicos.
“Los agricultores dependen del barato trabajo infantil. No pueden permitirse pagar por
trabajadores adultos”, afirma Jonas Fahiraman, economista de la Universidad Félix
Houphouët-Boigny de Abiyán. “La única solución es aumentar el poder adquisitivo de los
agricultores para que puedan invertir en sus plantaciones y cumplir con la legislación
laboral”, sostiene.

Los fabricantes de chocolate son conscientes de la situación en su cadena de abastecimiento.


“Ninguna empresa que utilice cacao de Costa de Marfil puede garantizar que (el trabajo
infantil) no juega ningún papel”, reconoció en un comunicado el vicedirector general de
operaciones de Nestlé, José López. “La lucha contra el trabajo infantil es de máxima
prioridad en nuestra empresa”, agregó.

Los 12 mayores fabricantes del mundo, entre ellos Nestlé, se han comprometido a reducir
significativamente el trabajo infantil en las plantaciones como tarde hasta 2020.
“Los programas en sí son positivos, pero sobre todo el interés de los propios fabricantes”,
apunta McGill. A los cultivadores de cacao esas iniciativas les ayudan sólo de forma limitada.
A largo plazo tienen que producirse cambios estructurales en el cultivo y comercio del cacao
que rompan el círculo vicioso de la pobreza, señala, pues esa es la verdadera causa del trabajo
infantil.1

1 "Detrás del antojo de chocolate, el trabajo infantil - National …" https://www.ngenespanol.com/el-


mundo/trabajo-infantil-detras-del-chocolate/. Se consultó el 3 abr. 2021.
Se tuvo en cuenta en específico este escándalo ético no solamente por el tema del trabajo
infantil sino porque la empresa ha tenido varios casos que hay llamado la atención, por lo que
se podría decir que la empresa tiene varias falencias en el aspecto de la ética empresarial.

En un principio, podríamos decir que la empresa Nestlé incumple con uno de los principios
de Kliksberg el cual está relacionado con ser una empresa socialmente responsable, ya que
este principio está enfocado en mantener la unión de la familia, principio que no se cumple ya
que los niños se encuentran trabajando, deber que no debería recaer sobre sus cabezas debido
a su edad.

A su vez, al emplear menores de edad para la recolección de cacao y pagar salarios menores
al que por ley deberían pagar, también se estaría incumpliendo un principio de Kliksberg, ya
que de esta manera la empresa no estaría teniendo un buen trato al personal.
Pero cuando nos referimos a un buen trato, no me refiero a la forma como se refieren a los
trabajadores, sino al salario el cual es bajo y además de esto, se aprovechan de las cortas
edades para ponerlos a trabajar de esta manera y retribuirles a bajo costo.

De igual manera, no hay que olvidar que al igual que otras marcas, Nestlé se encuentra en la
lucha por disminuir el trabajo infantil dentro de su empresa, o eso es lo que dan a conocer,
pero mientras están informando acerca de esto, la tasa de trabajadores menores de edad
aumenta dentro de su empresa, por lo que no están siendo transparentes con respecto a la
información que están suministrando y esto también estaría violando uno de los principios de
Kliksberg.

También podría gustarte