Evaluación Diagnóswtica - Procesos Agroindustriales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Curso PROCESOS AGROINDUSTRIALES Grupo A


Docente Mgtr. Ing. Edward Florencio Aurora Vigo
Semestre 2021-I Fecha de evaluación 23/03/2021
Tipo de evaluación Evaluación Diagnostica Duración 30 Minutos
DATOS DEL ESTUDIANTE
Apellidos Severino Hernández Nota Firma del Estudiante
Nombres Jorge Dermali
Código Univ.
Firma del Docente
INSTRUCCIONES:
- Desarrolle el examen en archivo adjunto, manteniendo el micrófono de computador prendido (debe
permanecer así mientras dure su evaluación).
- No debe usar teléfono móvil, ni documentos de clases.
- Cualquier intento de plagio y/o respuestas similares a otro compañero se le anulará su evaluación y obtendrá
la calificación de cero
Resolver:
1. ¿Qué entiende por proceso y producto agroindustrial? (02 ptos)
Entiendo por proceso a un sistema ordena con etapas que están relacionadas para poder trasformar una
materia prima a un producto terminado con ayuda de tecnología. Además de producto agroindustrial a todo
aquel producto que deriva de una materia prima de la naturaleza; que es extraído y con ayuda de tecnologías
y deferentes métodos se trasforman en un producto agroindustrial

2. ¿Cuáles son las diferentes formas en que se puede representar un proceso? Describa brevemente. (03 ptos)
Mediante es uso de herramientas de la ingeniería de métodos como un DAP, DOP, o flujo de proceso,
etc. Donde especificamos las diferentes actividades que se realizan en un proceso productivo como
pueden ser las actividades de trasporte, almacén, operación, espera, así mismo los tiempo de demora o
los residuos que pueden generarse en este proceso.
3. ¿Cuál es la diferencia entre un DOP, DAP Y DIAGRAMA DE FLUJO? (02 ptos)
En DOP; especificamos las operaciones, inspecciones y combinaciones, en un DAT; es un poc mas
especifico y elaborado debido a que integra además de operaciones e inspecciones a las actividades de
trasporte, demora o espera y almacén, y el diagrama de flujo especifica solo las actividades que se
realizan para un determinado proceso productivo o servicio.
4. Indique 05 productos agroindustriales señalando su materia prima de origen. (02 ptos)
Conservas de pescado (anchoveta, atun, bonito, etc)
Jugos de frutas (durazno, naranja)
Chifles (plátano)
Mermelada (fresas)
Embutidos (carnes de animales)
5. ¿Cuál es la diferencia entre proceso y operación unitaria? (03 ptos)
Que el el proceso es un conjunto de operaciones unitarias, y estas operaciones unitarias son las que
determinan la duración del proceso.
6. Se quiere instalar una Planta de Productos Congelados ¿Qué consideraciones y/o factores se debe tener en
cuenta para dicha instalación? (02 ptos)
El sistema de refrigeración, las condiciones de ambiente; su temperatura la humedad, además de las
distancias de trasporte sean cortas para evitar se rompa la cadena de frio a la hora del traslado.
7. Defina los siguientes conceptos (02 ptos):
 PROCESO:
 SISTEMA:
 CONTROL DE PROCESO:
 AGROINDUSTRIA:

8. ¿Cuál es la importancia de la agroindustria en el desarrollo económico regional y nacional? Cite un ejemplo


de aplicación (02 puntos)
Es muy importante por la generación de puestos de trabajo para todo tipo de empleados desde obreros
hasta la de profesionales, además la idea de exportar productos ya terminados y no materia prima a
otros países es mejor genera unas ganancias mayores. Además que contribuye con el desarrollo de las
regiones hay un mayor poder adquisitivo y por ende la economía aumenta.
9. Indique la formula química de los siguientes componentes: (02 ptos)

- Glucosa C6H12O6
- Sacarosa c12H22o11
- Lejía Comercial NaClO
- Etileno C2H4

También podría gustarte