T2 - Examen Parcial de Obras Hidráulicas - 2021-1
T2 - Examen Parcial de Obras Hidráulicas - 2021-1
1.
Se tiene el siguiente registro de caudales medios mensuales en un río, determinados
durante un período seco. Si se tiene previsto derivar agua para una central hidroeléctrica
que generará 30 MW, con una altura de caída de 300 m. Se pide determinar el volumen
de embalse requerido que permita regular la descarga y garantizar así la disponibilidad
de agua para propósitos de generación de energía.
Tomar en consideración que la potencia que desarrolla una central se determina con la
siguiente ecuación que relaciona la potencia (P) con el caudal (Q) y la altura de caída (H):
2.
A partir del registro histórico de caudales máximos en un cierto río, se sabe que las
avenidas con un período de retorno de 10 años y 20 años originan descargas de 850 m 3/s
y 990 m3/s respectivamente. Se pide determinar:
a) La magnitud de la avenida centenaria
b) La probabilidad de que, en un año dado, se presenten caudales mayores a 1500
m3/s.
Se sugiere hacer uso de la distribución Gumbel, que en su formulación simplificada
considera lo siguiente:
3.
En una presa de gravedad de sección trapezoidal rectangular, de 32 m de altura, el
ancho de cresta es 5 m y el ancho en la base es 23 m. El nivel del agua alcanza los 30 m
de altura. Se pide determinar la máxima intensidad de sismo horizontal (H) que permite
garantizar que el factor de deslizamiento no sea superior a 0.75.
Considerar el siguiente sistema de cargas en el análisis: peso propio + presión
hidrostática
+ subpresión + sismo horizontal (fuerza de inercia y efecto hidrodinámico).
Tomar en cuenta que no existe línea de drenes, con lo cual la distribución de la
subpresión es de forma triangular.
4.
En una presa de arco de 80 m de altura, la longitud de las cuerdas a nivel de la cresta y
de la fundación es 120 m y 40 m respectivamente. El ángulo central es constante e igual
a 110°. El espesor a nivel de la cresta es 2.00 m. Se pide determinar el esfuerzo de
Vive tu propósito
trabajo del concreto (), de modo que el espesor a un altura respecto de la base igual a
0.45H, proporcionado por el USBR, coincida con el que se obtiene de la aplicación de la
teoría del cilindro.
https://forms.gle/oyQFdpyCfadkiPQR8