U3 Taller 03
U3 Taller 03
U3 Taller 03
La compañía WhatsChat Inc. desea construir un chat denominado WhatsFriend, un lugar en la red donde
niños (menores de 12 años) puedan conocer amigas/amigos y chatear con ellos. Para ello cada usuario que
desea chatear tendrá un usuario y una clave que permitirá acceder al chat y hablar con sus amigos. El
usuario podrá acceder a WhatsFriend con sus credenciales tanto desde una PC como desde un cliente
mobile (desde todo teléfono celular) . Se pretende que el software almacene todos las conversaciones de
chat que se vayan generando en el correr del tiempo, y que los altos volúmenes de información no degraden
la performance del sistema. Cada usuario tiene la posibilidad de agregar amigos a su lista de amigos, que
consiste en enviar una solicitud de amistad (ingresando el usuario del amigo a agregar). Además cada
Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001
usuario tiene un estado en el chat (conectado, no conectado). Para iniciar una conversación de chat
simplemente se selecciona el amigo con el que se desea chatear (conectado) y se inicia una conversación,
es decir se envían y reciben mensajes. El sistema tendrá dos grandes componentes: un cliente fino, el cual
podrá instalarse en el teléfono móvil o laptop, desde el cual se de alta nuevos amigos, iniciar
conversaciones, enviar/recibir mensajes o consultar conversaciones almacenadas. Por otro lado,
WhatsFriend debe contar con un módulo AdministraChats que será el que permita tener un "safe chat". El
módulo AdministraChats deberá validar todos los textos antes de ser enviados al usuario receptor del
mensaje. La validación se realiza chequeando si el contexto del mensaje está dentro de su base de datos.
En caso de detectar palabras no permitidas el mensaje no será enviado. Deberá considerarse que existirán
períodos de alta cantidad de mensajes de chats (fines de semana, vacaciones de turismo ,vacaciones de
julio, etc.) donde el uso del sistema será exhaustivo debiéndose garantizar la disponibilidad 24x7 del
software. El responsable del proyecto planteó la necesidad de contar con un cliente mobile para teléfonos
móviles cuanto antes, pero principalmente para validar su usabilidad y robustez, ya que se sabe que no
funcionará correctamente sin el módulo del servidor. En este sentido, aún no han llegado a un acuerdo sobre
cómo concretar este pedido.
2. Realizar un prototipo descrito en el punto 1, aplicando las recomendaciones dadas en su clase.
RESULTADO(S) OBTENIDO(S):
El estudiante es capaz de construir un prototipo aplicando estándares.
CONCLUSIONES:
Los estudiantes estarán en capacidad de crear prototipos usando herramientas de software especializadas para la
construcción de un prototipo de forma eficiente.
RECOMENDACIONES:
Hacer seguimiento al estudiante y grupos de trabajo en la realización de la actividad.
Firma: _______________________________
Resolución CS N° 076-04-2016-04-20