Guia - de - Aprendizaje 1
Guia - de - Aprendizaje 1
Guia - de - Aprendizaje 1
2. PRESENTACIÓN
El propósito de esta guía es servir de orientación para la enseñanza y la formación de los aprendices en la
utilización de herramientas y servicios tic, de acuerdo con manuales de uso, procedimientos establecidos y
buenas prácticas, de tal manera que al final puedan lograr las competencias requeridas para desempeñarse
con eficiencia, calidad y responsabilidad.
En base a los videos y teniendo en cuenta, que en la actualidad, todas las personas utilizan las tecnologías
de la información y la comunicación de alguna manera, de manera individual, responda las siguientes
preguntas y socialícelas con sus compañeros:
¿Cuál es la importancia de las TIC’s en el entorno laboral, en el hogar, en la educacion?
¿Qué dispositivos tecnológicos de comunicación usted conoce?
GFPI-F-135 V01
¿Para que actividades los utiliza? Que tecnologías de la información usted utiliza en su diario vivir.
Como las tics nos pueden cambiar la vida. Beneficios versus problema.
Realizar un documento en pdf mínimo de una pagina. Con el nombre de Reflexióntics-sunombre y subir al
drive habilidato para esta actividad.
Realizar un audio mínimo de 5 minutos sobre su conocimiento sobre las TICS. Que conoce, que entiende
usted por tics, como cree que aportan a su vida.
La actual cuarentena ha impedido que las personas se movilicen, y realicen sus actividades laborales de
manera normal, razón por la cual José se encuentra preocupado, ya que no ha podido atender su negocio,
ni ver a sus familia.
Realice una consulta en internet, libros o cualquier fuente de información a su alcance y presente un
documento utilizando las normas APA sobre los siguientes temas:
Actividad 1:
Productos a entregar:
Informe sobre los temas propuestos
Video sustentación
GFPI-F-135 V01
Subir el desarrollo de la actividad al Instructor con el fin de ser evaluada su Evidencia de Aprendizaje al
drive habilidato para esta actividad. el nombre Activiad1-su nombre
Actividad 2:
Descripción: Usted debe crear una cuenta de correo electrónico en diferentes plataformas,
preferiblemente en Gmail, Outlook y CorreoMiSena haciendo sus respectivas
configuraciones. De manera individual, realice un trabajo escrito utilizando las normas APA,
donde muestre como usted realiza las siguientes acciones:
1. Creación de un correo electrónico en Gmail y un correo electrónico de Outlook.
2. Cambiar la imagen de perfil
3. Crear un grupo de correo llamado Tecnico sistemas colon
4. Agregar Contactos de Aprendices e Instructor dentro del grupo creado anteriormente
5. Agregar la firma al correo
6. Activar el Chat del correo
7. Enviar un archivo adjunto
Subir su Evidencia de Aprendizaje al drive habilidato para esta actividad.. con el nombre Activiad2-su
nombre
De manera individual, realice un trabajo escrito utilizando las normas APA, donde muestre como usted
realiza las siguientes acciones:
1. Subir información en Google drive y compartirla. Al instructor debe enviar al correo
sistemvilla2020@gmail.com. el enlace para verificar lo que subió.
2. Crear un documento y trabajar colaborativamente con la aplicación documentos de Google. Al
instructor debe compartirle el documento para revisar el trabajo realizado. El enlace debe se
enviado al correo sistemvilla2020@gmail.com.
3. Crear una factura con la aplicación hoja de calculo de Google y compartir el archivo con el
instructor.
4. Realizar una presentación con la herramienta presentaciones de Google, donde hable sobre
software, tipos de software y compartir la presentación con el instructor.
5. Programar una reunión de google meet usando la aplicación de calendario de Google y compartir el
enlace de la reunión al instructor.
6. Crear una reunión con Skype y compartir el enlace de la reunión al instructor.
7. Crear un grupo de whatsapp y realizar una video llamada grupal. Incluir en el grupo al instructor.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
GFPI-F-135 V01
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Actualizar: En software, cambiar o alterar una aplicación por una versión más actual de la misma.
Adjuntar: Acción de agregar a un mensaje uno o varios archivos extras, llamados archivos adjuntos.
Administrador de archivos / File Manager / Manejador de Archivos: Aplicación utilizada para facilitar
distintas tareas con archivos como la copia, eliminación, movimiento entre otras. Algunos administradores
de archivos permiten la asociación de las extensiones de los archivos con las aplicaciones preparados para
trabajar con los mismos, permitiendo abrir, editar, reproducir, modificar, etc. cada archivo con la aplicación
asociada.
Ancho de banda: Medida de la cantidad de información que puede pasar por una vía, expresada en
bits/segundo (o algún múltiplo).
Android: Conjunto de herramientas y aplicaciones vinculadas a una distribución Linux para teléfonos
móviles. Android es de código abierto y gratuito
App: Abreviatura de “Aplicación”. Programa diseñado para una determinada función, como los
procesadores de texto o las plantillas de cálculo.
Backup: Copias de archivos, equipos de reemplazo o procedimientos alternativos disponibles para ser
usados en caso de emergencias producidas por fallas totales o parciales de un sistema computacional.
Banda de Radio de 2,45Ghz. Se caracteriza por su bajo coste y masiva implantación. Existen 2 versiones de
Bluetooh la 1.3 y la 2.0 lanzada en 2004. El alcance depende de las características del dispositivo 3, 10 y
100m máximo. Soportan una tasa de transferencia de 1Mbps en versión 1 y 3Mbps en versión 2.
Browser: Es un programa que permite ver las páginas Web. El verbo “to browse” viene de una antigua
palabra francesa que significa “brote de una planta”, y su sentido inicial era “mordisquear, ramonear”, que es
lo que hacen los herbívoros. De ahí pasó a significar “echar una ojeada” (por ejemplo, a las cosas de una
tienda) u “hojear” las páginas de un libro.
Buscador (Search engine): Motor de búsqueda. Un buscador es una página web, generalmente de acceso
gratuito, en la que se ofrece la obtención de un listado de páginas web que contienen información
relacionada con el tema consultado. Esta información se puede consultar por, temas, categorías, imágenes,
etc... Los buscadores se pueden clasificar de diferentes maneras una de ellas es por el tipo de búsqueda. 1.
Índices: Son los buscadores que mantienen una organización de las páginas incluidas en su base de datos
por categorías (Yahoo, Terra o TodoEnlaces). 2. Motores de Búsqueda: Basan su recolección de páginas en
un robot, denominado araña, que recorre constantemente Internet en busca de páginas nuevas que va
introduciendo en su base de datos automáticamente. (Google, Yahoo).
Chat: Servicio de Internet que permite a dos o más usuarios conversar conectados a Internet mediante el
teclado.
Clave de acceso: Contraseña que un usuario emplea para acceder a un servicio, sistema o programa.
Generalmente la clave de acceso está asociada a un nombre de usuario.
Cloud / Cloud computing: Nube / Computación en la nube. La computación en la nube concepto conocido
también bajo los términos “servicios en la nube”, “informática en la nube” o nube de conceptos, del inglés
Cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios informáticos a través de Internet.
Es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a
un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y
adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo
efectuado.
Es decir, en breve -muchas empresas lo están ofreciendo ya- podremos acceder a computadoras instaladas
a miles de kilómetros de distancia -en Internet- que den servicios de alojamiento de espacio en Gb,
procesadores de texto y todo tipo de software sin necesidad de que éste se instale en el ordenador
doméstico.
GFPI-F-135 V01
Compatibilidad: Habilidad de usar sistemas y dispositivos de una computadora en otra, sin requerir
cambios.
Correo electrónico: Servicio de intercambio de mensajes entre usuarios, que puede incluir texto y
elementos multimedia.
CPU: La unidad central de procesamiento, UCP o CPU (por el acrónimo en inglés de central processing
unit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del ordenador que interpreta las
instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.
Download: Literalmente “Bajar Carga”. Se refiere al acto de transferir un fichero/s desde un servidor a
nuestro ordenador. En español: “ bajarse un programa”.
E-commerce: Es el tipo de transacción económica -compra y venta- que se realiza a través de sistemas
electrónicos. Una empresa, comúnmente presente en la red, vende productos o servicios a través de
Internet. Allí llega el comprador que suele pagar con tarjeta de crédito un producto que en un plazo
acordado recibirá en la puerta de su casa. Los productos que más se venden por medio de las redes
electrónicas son CD-ROOM, música, libros y programas informáticos, aunque la lista de opciones de
compra es casi infinita y plagada de curiosidades.
E-Learning: Es un nuevo concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las TIC y otros
elementos didácticos para la capacitación y enseñanza. El e-learning utiliza herramientas y medios diversos
como Internet, intranets, CD-ROM, presentaciones multimedia, etc. Los contenidos y las herramientas
pedagógicas utilizadas varían de acuerdo con los requerimientos específicos de cada individuo y de cada
organización. En la actualidad numerosas universidades y diferentes instituciones educativas y empresas
están implementando soluciones de e-learning, tanto con sistemas propios como con paquetes
especializados.
E-mail: Se trata de una de las palabras más extendidas en el ámbito tecnológico. Es el sistema de
mensajería electrónica o correo electrónico, que paulatinamente ha empezado a reemplazar el tradicional
sistema de correo. Para hacer sus envíos este sistema usa Internet y equipos informáticos, gracias a los
cuales tiene un alcance mundial. Existe una variada oferta de “casillas electrónicas”, que varían según los
proveedores y servicios que estos prestan.
Internet: Red mundial de computadoras, cuya comunicación se realiza a través del protocolo TCP/IP.
Navegador: Aplicación que nos permite movernos por Internet, lo que se entiende comúnmente por
‘navegar’. Esto es, moverse por diferentes sitios online, ir de página en página encadenando diferentes
enlaces que nos llevan a otros lugares. La aplicación o programa que hace más fácil este movimiento por
internet se llama navegador.
Password: Contraseña utilizada para ingresar en una red o en un sistema de manera segura.
Programa: Secuencia de instrucciones que dirige a la computadora a realizar operaciones específicas para
obtener un resultado deseado.
GFPI-F-135 V01
Sistema operativo: Programa de control que dirige el hardware de una computadora. Por lo general es, en
realidad, una colección de programas que interactúan juntos.
Site (Sitio): En Internet, Site se refiere a Website, que traducido no es otra cosa sino un sitio web. O sea,
una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World
Wide Web en Internet.
Skype: Software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet. Los usuarios interesados
pueden descargar la aplicación ejecutable del sitio web oficial y hablaron entre ellos gratuitamente.
Smartphone: Significa teléfono inteligente y es un teléfono móvil construido sobre una plataforma de
informática móvil, más la capacidad de computación avanzada y conectividad de un teléfono móvil. El
término «inteligente» hace referencia a la capacidad de usarse como un ordenador de bolsillo, llegando
incluso a remplazar a un ordenador personal en algunos casos. El completo soporte al correo electrónico
parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados.
Software: Programas escritos en un lenguaje que la computadora entiende y puede ejecutar para realizar
una tarea.
Software de aplicación: Programas que realizan las tareas específicas de procesamiento de datos.
Software libre: Es el software que respeta la libertad del usuario, ateniéndose a las 4 libertades que plantea
la Free Software Fundation: De usarlo para el fin que se quiera; De realizar copias; De modificarlo para
ajustarlo a nuestro gusto; De distribuir las mejoras. Adicionalmente se suele decir que la única restricción es
que cada uno que reciba ese software, debe heredar esas libertades.
Tablet PC: Un ordenador pizarra, comercialmente denominado Tablet PC, es un ordenador a medio camino
entre un ordenador portátil y un PDA, en el que se puede escribir a través de una pantalla de tacto. Un
usuario puede utilizar un “lápiz” para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado o ratón. Este
aparato fue propugnado por Microsoft y otros fabricantes. Existen modelos que sólo aportan la pantalla táctil
a modo de pizarra, siendo así muy ligeros. También hay ordenadores portátiles con teclado y ratón,
llamados convertibles, que permiten rotar la pantalla y colocarla como si de una pizarra se tratase, para su
uso como Tablet PC.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
El profe Jorge. (23 de Octubre de 2018). Cómo crear un blog en blogger gratis 2020. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=huk1aI4OaP8
GFPI-F-135 V01
Vela, M. (5 de Septiembre de 2019). Tutorial Google Drive 2020 (Cómo funciona Google Drive). Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=g73qRmMlppA
Vivantic Pro. (27 de Abril de 2017). [ La Guía Definitiva ] Crear Formularios en Google Drive 2019. Obtenido
de https://www.youtube.com/watch?v=oh7gOVKNpTs
Autor (es)
GFPI-F-135 V01