1
1
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Canadá (desambiguación).
Canadá
Canada (inglés)
Canada (francés)
11 de diciembre de 1931
17 de abril de 1982
Superficie Puesto 2.º
• Total 9 984 670 km²
• Agua (%) 8,62 %
Fronteras 8 893 km
Línea de costa 243 042 km
Punto más alto Monte Logan Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 38.º
• Estimación (2018) 37 067 011 hab.2
• Densidad (est.) 3,92 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 15.º
• Total (2018) US$ 1,847 billones3 (est)
• Per cápita US$ 49 7753 (est)
PIB (nominal) Puesto 10.º
• Total (2018) US$ 1,798 billones3 (est)
• Per cápita US$ 48 4463 (est)
IDH (2020) Crecimiento 0,929 4 (16.º) – Muy alto5
Moneda Dólar canadiense
(C$, CAD)
Huso horario UTC -3,5 a UTC -8
• En verano UTC -2,5 a UTC -7
Código ISO 124 / CAN / CA
Dominio internet .ca Ver y modificar los datos en Wikidata
Prefijo telefónico +1
Prefijo radiofónico CFA-CKZ, CYA-CZZ, VAA-VGZ, VOA-VOZ, VXA-VYZ, XJA-XOZ
Siglas país para aeronaves CF-, C-F, C-G, C-I
Siglas país para automóviles CDN
Código del COI CAN Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía[mostrar]
↑ Los idiomas inglés y francés son cooficiales en el ámbito federal y la
constitución garantiza ciertos derechos lingüísticos a los hablantes de los dos
idiomas en todo el país. Al nivel provincial, el francés es el único idioma oficial
de Quebec, mientras que ambos idiomas tienen estatus oficial en Nuevo Brunswick,
Manitoba (por decisión de la Corte Suprema), y los territorios de Nunavut, Yukón y
los Territorios del Noroeste. También en Nunavut son cooficiales los idiomas
inuktitut e innuinaqtun, y en los Territorios del Noroeste, los idiomas chipewyan,
cree, gwich'in, inuinnaqtun, inuktitut, inuvialuktun, slave norte, slave sur y
dogrib. Las demás provincias no tienen idioma oficial, pero son de facto
anglófonas.
[editar datos en Wikidata]
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: /ˈkænədə/; en francés: Canada, pron. AFI:
/kanada/) es un país soberano en América del Norte, cuya forma de gobierno es la
monarquía parlamentaria federal. Su territorio está organizado en diez provincias y
tres territorios. Su capital es la ciudad de Ottawa y la ciudad más poblada es
Toronto.
El territorio ocupado por Canadá fue habitado por los diversos grupos de población
aborigen durante milenios. Desde finales del siglo XV, numerosas expediciones
británicas y francesas exploraron a lo largo de la costa atlántica, donde más tarde
se establecieron. Francia cedió casi todas sus colonias norteamericanas en 1763
después de la Guerra Franco-india.
Desde el siglo XVII en adelante, la región de Nueva Francia que se encontraba cerca
del río San Lorenzo y al margen de la costa norte de los Grandes Lagos fue conocida
como Canadá. Más tarde, la zona fue dividida en dos colonias británicas: Canadá
Superior y Canadá Inferior, aunque en 1841 se unieron nuevamente como la Provincia
de Canadá.12 Tras la Confederación de 1867, el nombre de Canadá fue adoptado como
el nombre legal para el nuevo país y el Dominio (un término del Salmo 72:8)13 fue
el título conferido al país. Combinados, el término Dominio de Canadá solía usarse
hasta la década de 1950.14 Como el Dominio afirmó su autonomía política del Reino
Unido, el gobierno federal utilizó cada vez más el término "Canada" en documentos
de Estado y tratados, un hecho que se refleja en el cambio de nombre de la fiesta
nacional en 1982, cuando pasó de ser el Día del Dominio al Día de Canadá.14
Historia
Artículo principal: Historia de Canadá
Pueblos amerindios
Artículo principal: Amerindios de Canadá
Los primeros habitantes del territorio que actualmente comprende Canadá fueron las
«Primeras Naciones»,15 los esquimales16 y los métis.17 Los términos «indios» y
«eskimos» han caído en desuso.18 Estudios arqueológicos y genéticos comprueban la
presencia humana en el norte del Yukón hace 26 500 años, y en el sur de Ontario
hace 9500 años.192021 Old Crow Flats y Bluefish Caves son los sitios arqueológicos
más antiguos dejados por los primeros habitantes canadienses.222324 Entre las
tradiciones de las «Primeras Naciones», se encuentran las ocho historias únicas que
describen la creación del mundo y de sus tribus.25 Estos pueblos aborígenes se
caracterizan por sus asentamientos urbanos que han perdurado hasta el siglo XXI,
por su arquitectura civil y monumental y por una jerarquización social compleja.26
Algunas de estas civilizaciones desaparecieron mucho tiempo antes de la llegada de
los europeos (siglos XV y XVI), y han sido descubiertas recientemente por las
excavaciones arqueológicas.
La cultura mestiza de los métis se originó a mediados del siglo XVII, cuando
algunos europeos se juntaron con aborígenes de las «Primeras Naciones».27 Por su
parte, durante las primeras décadas, los esquimales tuvieron un contacto más
limitado con los colonizadores europeos.28
Se estima que a finales del siglo XV la población aborigen estaba entre los 200
00029 y los dos millones de habitantes.30 Los múltiples brotes de enfermedades
infecciosas traídas por los europeos como la influenza, el sarampión y la viruela
(a las cuales ellos no tenían inmunidad biológica), combinados con otros efectos
del contacto con los europeos, resultaron en una disminución de la población
aborigen de entre un 85 % y un 95 %.31 También se investiga, desde el año 2016,
sobre la desaparición física de entre 1200 y 4000 mujeres indígenas y la presunción
de responsabilidad por omisión del gobierno de Canadá.3233343536