Diferencia Entre Mercadeo y Ventas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DIFERENCIA ENTRE MERCADEO Y VENTAS

TUTORÍA 1

INTEGRANTES
NICOL DAYANNA PEDRAZA FERRO

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

OSCAR MAURICIO TEJADA DURAN

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA


INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
IBAGUÉ
2021
DIFERENCIA ENTRE MERCADEO Y VENTAS

Tanto el marketing, como la venta y las demás funciones comerciales, son fundamentales
para la supervivencia de la empresa. Sin clientes no hay ventas, sin ventas no hay ingresos y sin ingresos no
puede haber beneficios. Así de claro. Pero ni todos los clientes, ni todas las ventas, ni todos los ingresos
consiguen siempre que la empresa sea rentable. Y para que la empresa sea rentable, es necesario que aplique
precios rentables y fidelice clientes rentables. Referente a todo los expuesto anteriormente se deben
coordinar todas las funciones empresariales, desde las ventas y el marketing, sin embargo, para que esto sea
posible se deben de tener en cuenta sus diferencias.

Por consiguiente, debemos entender que las ventas se centran en las necesidades del que vende un producto,
mientras que el marketing se focaliza en lo que demandan los clientes. El marketing busca resultados a
medio y largo plazo, es decir, tiene un carácter más estratégico; por el contrario, las ventas son el resultado
de un largo proceso de producción y buscan la inmediatez. Las ventas obligan a conocer a fondo los
productos que se ofrecen en un mercado específico; en cambio, el marketing hace necesario que conozcas el
público al que te diriges o que pretendes cautivar. El marketing se focaliza en el beneficio y el valor (no
monetario) de cada producto, es decir, la utilidad y las ventajas que supone para el cliente; mientras tanto,
las ventas enfatizan sus características y el precio. Las ventas son un proceso generalmente impulsivo y en el
que ofertas, descuentos y otras estrategias surten efecto inmediato; en cambio, el marketing hace lo posible
por no acelerar la compra y prefiere que el cliente realice sus elecciones de forma reflexiva y meditada. El
principio del marketing es que el cliente gane todo lo que pueda tras la adquisición del producto; el de las
ventas es la búsqueda del beneficio de la empresa, mayoritariamente económico o de liquidez.

Por lo tanto “Ventas” describe la totalidad del proceso de entrar en contacto con personas dentro de tu
público objetivo, convertirlos en “leads” y “cultivarlos” hasta que finalmente compren un producto o
servicio. En pocas palabras, la tarea y el objetivo del departamento comercial es vender aquello que la
empresa o negocio deba vender. En “ventas” se tiene generalmente una visión cortoplacista para conseguir
tantas transacciones como sea posible en un determinado espacio de tiempo.

Mientras que el marketing se encarga de mejorar el reconocimiento de marca, hasta crear interés por un
producto o servicio dentro de un público objetivo determinado, pasando por crear una imagen positiva de
marca. Los objetivos del marketing son más bien a largo plazo y en ocasiones difíciles de cuantificar en
números, ya que los resultados a menudo se perciben tras un periodo de tiempo mayor.
BIBLIOGRAFIA

 La diferencia entre marketing Y ventas. (2020, December 16). Goalplan.


https://www.goalplan.es/la-diferencia-entre-marketing-y-ventas/
 Finanzas para el marketing Y las ventas. Como planificar Y controlar la gestión comercial.
(n.d.). Google Books. https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=bFChhIsQMzoC&oi=fnd&pg=PA423&dq=diferencia+entre+marketing+y+ven
tas&ots=ShcpN9zdqR&sig=tvyD9JSTrFogSZ6fRvBui1LQjW4#v=onepage&q&f=false

También podría gustarte