Criminologia Tarea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS

EXTENSION DE CHIRIQUÍ

ANGIE KRISTEL MONTES

4-830-763

CRIMINOLOGÍA

SEMESTRE: 1

PROFESORA: ERIKZA BERNAL DE WONG

LICENCIATURA: INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y


SEGURIDAD

FACULTAD: EDUCACION SOCIAL Y DESARROLLO


HUMANO

2021
Introducción

En este trabajo observaremos un poco de la vida de un


asesino en la antigüedad muy conocido por sus crímenes y
canibalismo, fue una persona que criaron en una granja,
luego su familia murió y quedo completamente solo y fue
donde empezó su vida como asesino.
Veamos su historia…
RESUMEN
Edward Theodore Gein nació el 27 de agosto de 1906 en el condado de La
Crosse, Wisconsin, Estados Unido s.
Su padre, George P. Gein, era un borracho que tenía una tienda de comestibles y
su madre, Augusta T. Lehrk, una ama de casa luterana que le temía a Dios. La
familia la completaba Henry, su hermano cuatro años mayor.
Augusta consideraba que La Crosse era una ciudad propensa al pecado, los Gein
se mudaron 8 años después a una granja de 80 hectáreas en el pequeño poblado
de Plainfield
Probablemente la primera víctima de un adolescente Eddie fue su hermano. El 16
de mayo de 1944 se produjo un confuso incendio dentro de los campos de la
familia. El fuego se descontroló y se acercó a la casa de los Gein. Cuando los
bomberos terminaron de combatir las llamas se dieron cuenta de que Henry había
desaparecido y lo empezaron a buscar. Su cuerpo fue hallado al atardecer. Estaba
boca abajo y tenía signos de haber sido golpeado. Las pericias demostraron poco
después que había muerto asfixiado, pero el caso prácticamente no se investigó.
Muerte de Mary Hogan el 8 de diciembre de 1954.
La desaparición de Mary Hogan comenzó a ser investigada por un inexperto
alguacil que sólo había visto cadáveres durante la Segunda Guerra Mundial, pero
que poco y nada sabía de criminología y quizás nunca pensó en encontrarse con
un caso así. Pero todo indica que, a las 16 horas de ese 8 de diciembre, la
cantinera cerró el local, pero dejó entrar a tomar un café a Ed, que había
empezado a frecuentar el bar. El joven le disparó con un revólver calibre .32.
La última víctima fue la dueña de una ferretería, Bernice Worden. En el anochecer
el 15 de noviembre de 1957, Ed ingresó al local, del que era un cliente habitual, y
pidió un galón de líquido anticongelante. Acordó regresar por la mañana a retirarlo.
Aquel día en el pueblo se empezó a rumorear que era raro que Bernice no abriera
la ferretería. Cuando su hijo regresó de cazar inmediatamente dio aviso a la
policía: como Mary Hogan, su madre había desaparecido. Y no tardó en apuntar a
Ed, cuyo nombre figuraba en la última factura de venta. Todos los caminos
conducían a la granja de los Gein.

En medio de la oscuridad, ya que la granja no tenía luz, la policía fue


descubriendo con la ayuda de linternas la terrorífica escena que se describe al
inicio de esta crónica. Junto a más de una década de basura acumulada posaban
fragmentos humanos de lo más variados y objetos que Ed había elaborado con
partes humanas, como cuencos hechos con cráneos, y numerosas obras
realizadas con piel, como leotardos, una papelera y varias sillas tapizadas.
También había una lámpara creada con rostros humanos, además del cordón de
una ventana confeccionado con labios. Había incluso un corsé que consistía en un
torso despellejado y un cinturón con pezones.
Al ser interrogado, Ed Gein admitió que abría las tumbas de mujeres
recientemente fallecidas y robaba los cuerpos, llevándolos en su camioneta Ford
del 49 a su casa donde curtía las pieles para hacer sus posesiones. Admitió haber
asesinado a Mary Hogan, tabernera local, desaparecida desde 1954. Nunca fue
probado, ni admitido por él que cometiera canibalismo.
Fue declarado enfermo mental y pasó el resto de sus días en una institución
psiquiátrica hasta su muerte en el verano de 1984, por insuficiencia respiratoria.
1. Victima: Persona o animal que sufre un daño o un perjuicio a causa de
determinada acción o suceso.

2. Criminal: Es todo individuo que comete un crimen o que está implicado en


algún tipo de delito.

3. Asesino: Matar a alguien con alevosía, ensañamiento o por una


recompensa.

4. Canibalismo: Es el acto o la práctica de alimentarse con miembros de la


propia especie.

5. Crimen: Es una acción indebida o reprensible, en general un delito grave


como la acción voluntaria de matar o herir gravemente a alguien.

6. Criminólogo: Es el profesional que se encarga del estudio de la


delincuencia, su prevención y tratamiento, a través de la disciplina de la
criminología.

7. Esquizofrénico: Es un trastorno mental grave por el cual las personas


interpretan la realidad de manera anormal.

8. Delito: Es la acción típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida a una


sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad.
De este pequeño trabajo aprendí personalmente de la vda de Ed
Gein ya que no era algo que sabía mucho.
La vida de Ed Gein es uno de los casos más complejos en la
criminología, es muy impresionante esta historia de todo lo que
él hizo.
Gein fue de mucha influencia para hacer películas relacionada a
este caso como el de “La Masacre de Texas” y entre otras.
También observamos los diferente conceptos que se relaciona
en la criminología que por mas si ple que son en un futuro como
profesionales nos pueden ayudar.

También podría gustarte