Valores, Actividad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Técnica del Norte

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

Mercadotecnia

Ética

Nombre (s) y apellidos Rubén Navarrete B.

Séptimo Marketing

Actividades

1. Consulte el documento llamado valores que aparece en recursos, en su portafolio y


complete el siguiente cuadro utilizando el contenido de dicho documento.
Valor Características
Solidaridad Actuar para comprometerse con el bienestar de otros
en la familia, la escuela, los colectivos laborales, la
nación, otros países y la humanidad. Fortalecer la
colaboración y el trabajo en equipo. Apreciar el
sentido de compañerismo y compartir recursos, en
aras del conocimiento.
Laboriosidad La laboriosidad significa hacer con cuidado y esmero
las tareas, labores y deberes que son propios de
nuestras circunstancias. El estudiante va a la
escuela, el ama de casa se preocupa por los miles
de detalles que implican que un hogar sea acogedor,
los profesionistas dirigen su actividad a los servicios
que prestan.
Dignidad Significa merecer respeto por ser consecuente con
los principios y hacer corresponder lo que piensa,
proclama y hace.
Justicia social El valor de la justicia social, que ofrece a cada
hombre y a cada mujer en el trabajo la posibilidad de
reivindicar libremente y en igualdad de oportunidades
su justa participación en las riquezas que han
contribuido a crear tiene hoy tanta fuerza como
cuando la OIT fue creada en 1919. Ello es así,
porque, al celebrar el centenario de la OIT en 2019,
la importancia de la consecución de esa justicia
social cobra cada vez más relevancia, con el
agravamiento de la desigualdad y la exclusión que
constituyen una amenaza para la cohesión social, el
crecimiento económico y el progreso humano.
Honradez Demostrar rectitud e integridad en todos los ámbitos
de la vida. Necesidad de vivir de su propio trabajo y
esfuerzo. Expresar juicios, críticos y
reconocer errores adecuadamente para contribuir al
bien propio, colectivo y de la sociedad. Armonía entre
pensamiento, discurso y acción.
Gratitud La gratitud es detenerse a darse cuenta y valorar las
cosas que solemos dar por sentadas, como tener un
lugar donde vivir, comida, agua limpia, amigos,
familia e, incluso, acceso a la computadora. Es
dedicar un momento a reflexionar sobre lo
afortunados que somos cuando nos ocurren cosas
buenas, se trate de algo pequeño o muy importante.
Honestidad Exige ser decente, decoroso y recatado. Defender la
verdad y la justicia. Ser integro, respetar buenas
costumbres, principios morales y bienes ajenos.
Armonizar pensamiento, discurso y acción. Actuar
transparentemente ante lo justo en el colectivo.
Apegarse a la verdad y exigir lo mismo a los demás.
Ser ejemplo en el cumplimiento de deberes.
Patriotismo En pocas palabras, el patriotismo es el sentimiento
de amor por el propio país. Demostrar patriotismo,
ser "patriótico", es una de las necesidades de ser el
estereotipado " buen ciudadano ". Sin embargo, el
patriotismo, como muchas cosas bien intencionadas,
puede ser perjudicial cuando se lleva al extremo .
Responsabilidad Manifestar cumplimiento del compromiso ante sí, la
familia, el colectivo y la sociedad. Posibilitar un clima
de autodisciplina en las actividades
cotidianas. Desplegar potencialidades en la
conquista del entorno, con audacia responsable.

2. Seleccione el valor que considera más vulnerado en la sociedad donde vive y redacte
un párrafo correctamente estructurado de 10 líneas en arial 10 a espacio 1.5,
justificado, en el que demuestre esa vulneración.

En nuestra sociedad el valor mas vulnerado es la libertad.

La libertad es el derecho primordial más afectado en el Ecuador, según el primer recuento nacional
efectuado por los Protectores del Pueblo de 24 provincias y esta cifra va en aumento.

Desde octubre de 1998 hasta marzo del contemporáneo año, la Defensoría del pueblo ha tramitado
2900 quejas de diferente tipo. Mientras en 13 provincias del país se formularon 50 denuncias, en
Quito las presentaron 400 personas e instituciones, por violaciones de derechos principales. Sobre
todo, las autonomías de expresarse y autodefenderse dentro de nuestro país, el principal derecho
vulnerado es, precisamente, “la falta de una adecuada exploración y el cumplimiento del derecho a
una tutela judicial efectiva, el derecho a una garantía, el acceso a la justicia desde la investigación
seria, hecha desde las instituciones a las que les corresponde inquirir y no trasladar esa
responsabilidad a los familiares. en el Ecuador vivimos una etapa de inseguridad jurídica, que expone
a las autoridades vulnerado los derechos” según las autoridades de justicia cuando los verdaderos
vulnerados no tienen un derecho a defender.

También podría gustarte