Caso El Pelotazo de Netflix
Caso El Pelotazo de Netflix
Caso El Pelotazo de Netflix
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de Rosana Patricia Vargas Masías (rosanavargas9@gmail.com).
Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
El pelotazo de Netflix. Claves de un éxito mundial |71
Caso
EL PELOTAZO DE NETFLIX
CLAVES DE UN ÉXITO MUNDIAL
Netflix, con su modelo de suscripción de video bajo demanda mediante 'streaming', es la
cúspide del iceberg del modelo actual del mercado audiovisual en línea. ¿Cómo ha llegado
esta compañía a su posición de liderazgo y qué futuro se le presenta?
JORGE TUÑÓN
Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid
y colaborador de OBS Business School
AGNESE GAMBARI
Gestora de Proyectos Europeos en Altair Asesores
y colaboradora de OBS Business School
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de Rosana Patricia Vargas Masías (rosanavargas9@gmail.com).
Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
72| Harvard Deusto Business Review
H
BO, Amazon Prime
Video, Hulu o Netflix
son las compañías
que han reconfigu-
rado el mercado au-
diovisual durante la
última década. Sus
modelos de negocio
rompen con la in-
dustria tradicional,
convergiendo en tor-
no a la distribución
de contenidos co-
municativos (prefe-
rentemente de fic-
ción) a través de un único canal,
Internet. Sin embargo, no parecen los
únicos que pretenden abarcar ese
mercado: Apple y Disney están a pun-
to de aterrizar en ese sector, pidiendo
también su cuota del pastel.
No obstante, hasta la fecha, se pue-
de hablar de un líder indiscutible en el
mercado de distribución de conteni-
dos audiovisuales en línea: Netflix. La
plataforma de video bajo demanda
marca la pauta de un sector que lide-
ra. Sin embargo, el modelo de Netflix
no puede describirse como unívoco y
uniforme, sino como poliédrico y mu-
tante, ya que se encuentra condicio-
nado por la indefinición de un escena-
rio cambiante y en continua evolución,
en adaptación constante a las nuevas
propuestas y tecnologías. De hecho,
como sostienen Izquierdo1 y Carrillo2,
el modelo de Netflix evidencia la trans-
formación de un servicio nacido en
1997 como alquiler en línea de videos
en soporte DVD hacia la modalidad de
suscripción de video bajo demanda
mediante streaming (ya desde 2007),
como si de un estudio de producción
se tratase. El servicio ofrece el acceso
a un amplio catálogo para el consumo
del cliente cuando (y donde) prefiera.
Ello supone el desarrollo de una estra-
tegia multiplataforma que hace llegar,
primero a Netflix y después a sus com-
petidoras, a toda una amplia gama de
pantallas en dispositivos tales como cia, hacen de Netflix como plataforma NETFLIX: FENÓMENO, ORÍGENES,
ordenadores, televisores, tabletas, te- un canal de distribución de conteni- HISTORIA Y ETAPAS
léfonos móviles, etc., conectados a In- dos en línea más que exitoso no solo Aunque, hoy por hoy, Netflix ocupe de
ternet. Todo ello sin olvidar paráme- potencialmente, sino también en la manera indiscutida el trono de las pla-
tros como la calidad de la imagen, práctica. Así lo prueba su expansión taformas de video bajo demanda por
unas tarifas relativamente económi- internacional, que alcanza ciento no- Internet, con unos ciento cuarenta mi-
cas, una clara apuesta por las series y venta países a escala global, con con- llones de suscriptores en todo el mun-
la producción propia y la ausencia de tenidos producidos en todo el mundo do, sin duda se trata de una realidad
permanencia. Estas características, y millones de clientes en todo el globo muy diferente a aquella idea con la
emuladas en parte por su competen- terráqueo. que fue fundada en 1997 como un vi-
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de Rosana Patricia Vargas Masías (rosanavargas9@gmail.com).
Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
El pelotazo de Netflix. Claves de un éxito mundial |73
2
cuentra en la fase actual, de conso- ya enviaba un millón de copias de
lidación y liderazgo del sector de las DVD al día, y contaba con unos cinco modalidad constituía una novedad y
1
plataformas de difusión de conteni- millones de suscriptores. no tenía la difusión actual), Netflix
dos audiovisuales bajo demanda contaba con el músculo de sus seis
por Internet. 2. LA EXPANSIÓN DE VIDEO millones de suscriptores para su ser-
BAJO DEMANDA A TRAVÉS vicio de alquiler de DVD en soporte fí-
1. LA FUNDACIÓN DEL DE 'STREAMING' sico (ya enviaba diariamente millón y
VIDEOCLUB EN LÍNEA El lanzamiento en enero de 2007 del medio de copias en formato DVD) y
Dice la leyenda que la idea de crear servicio de streaming de Netflix supuso con un catálogo inicialmente desequi-
Netflix le rondó por la cabeza a Reed el hito histórico que catapultó a la librado (70.000 títulos en DVD por so-
Hastings al tener que afrontar el pago compañía a su expansión y que cam- lo 1.000 en streaming), así como con
de la penalización por el retraso en la bió la historia de la industria del entre- acuerdos de provisión de contenidos
devolución de una película en un vi- tenimiento en Internet. El nuevo servi- con las principales productoras de Ho-
deoclub. Sea así o, como sugería el co- cio, en lo sustancial similar al actual, llywood, excepto Disney.
fundador de la empresa, Marc Ran- ya permitía el visionado de películas o No obstante, en enero de 2008 reali-
dolph, solo para evitar tener que series en cualquier ordenador a través zó un giro de tuerca que acercó su mo-
hacer varios transbordos en autobús de la modalidad streaming en Internet. delo de negocio a su versión actual, eli-
y en metro desde Silicon Valley para El visionado en línea suponía una evi- minando el sistema de visionado por
devolver la película, lo cierto es que el dente mejora del servicio ofrecido, ade- cuota (precios en relación a un núme-
inconveniente de la pérdida de tiempo más de la clave del plan estratégico pa- ro de horas de visionado al mes) y apli-
en la devolución de una película a un ra optar al liderazgo del negocio del cando a todos sus clientes la posibili-
videoclub supuso el germen para la alquiler, tanto tradicional como digital, dad de visionar el contenido en línea
búsqueda de alternativas en el mode- de contenidos audiovisuales. En la (sin descargas) sin límite de tiempo,
lo clásico de negocio de alquiler de vi- práctica, suponía la coexistencia de bajo el modelo de tarifa plana y con-
deos por parte de los cofundadores de ambos modelos durante un período de tando ya con 7.000 títulos en strea-
Netflix. tiempo suficiente como para ejecutar ming y diez millones de suscriptores.
De hecho, Netflix, que fue fundada el trasvase de suscriptores desde el al- Ya a inicios de 2010 parecía que el
el 29 de agosto de 1997 en Scotts Va- quiler tradicional por correo al visiona- modelo de servicio de contenidos au-
lley (California), abrió su negocio en do en línea, que al inicio apareció co- diovisuales en línea iba a funcionar,
calidad de primera tienda en línea del mo una mejora extra ofrecida a los en tanto que se había convertido en
mundo para el alquiler de DVD, em- clientes sin coste alguno. ubicuo en su estrategia multiplatafor-
presa pionera en el entonces nuevo En aquel momento de su apuesta ma, al incorporarse a una multiplici-
modelo del alquiler por Internet y en el decisiva por el streaming (cuando esa dad de dispositivos electrónicos, como —>
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de Rosana Patricia Vargas Masías (rosanavargas9@gmail.com).
Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
74| Harvard Deusto Business Review
4
ductoras (unos mil millones de dólares su comunicación corporativa y sus es- sos por el servicio de streaming que
en 2010, muy lejos todavía de los ocho trategias de comunicación para anun- por el del alquiler de DVD, en una ten-
mil invertidos el año 2018). Ayudó a ciar un incremento tan importante en dencia que se mantiene hasta la fecha.
esta consolidación el sorpasso del con- el precio de sus paquetes básicos. Las
sumo de contenidos en streaming al consecuencias no se hicieron esperar, y 4. LA GRAN EXPANSIÓN
del servicio en DVD tradicional. Las ci- Netflix perdió cerca de un millón de en- INTERNACIONAL DE NETFLIX
fras también acompañaban, alcanzan- fadados suscriptores durante el tercer Desde 2015, el crecimiento de Netflix
3
do los 20 millones de suscriptores y trimestre de 2011, lo nunca visto en la ha sido exponencial. Su apuesta no
revalorizando sus acciones en ese historia de la compañía. No contenta la solo se extiende a EE. UU., sino tam-
2010 en un 200%. Dirección de Netflix con la situación, bién a América Latina, a Europa Cen-
barajó e incluso anunció la división del tral y del Norte (desde 2012) y a Euro-
3. LA GRAN CRISIS O CASI servicio: de una parte, el alquiler de pa del Sur (en 2015), en un fenómeno
MUERTE DERIVADA DEL ÉXITO DVD, y de otra, el servicio de strea- que le ha reportado extraordinarios
El problema arrancó a mitad de 2011, ming. Para el alquiler, el servicio se lla- datos en cuanto a su revalorización
al anunciar tanto unas nuevas tarifas maría Qwikster, mientras que Netflix bursátil, número de suscriptores, in-
como la división de las ofertas comer- seguiría siendo el servicio de streaming, gresos, tráfico en Internet, horas de vi-
ciales en función del formato: una pa- en una clara estrategia para desligar sionado, etc.
ra el alquiler de los DVD y otra para el ambas actividades por parte de la em- A ello ha contribuido una de las de-
visionado en streaming. presa, pero a los clientes les suponía, cisiones empresariales más exitosas y
Con la aplicación de los nuevos pla- en la práctica, la duplicación de la con- definitorias de su modelo de negocio:
nes comerciales, lo que realmente ha- tratación de servicios. Ante las protes- la apuesta por la producción propia.
cía Netflix era elevar el precio del plan tas de los abonados, Netflix optó por Comenzando por House of Cards, una
combinado básico en un 60%, au- descartar la división del negocio, y larga lista de series ha jalonado el
mento más o menos encubierto que Qwikster murió apenas tres semanas muestrario de la plataforma: Orange is
no pasó desapercibido para sus clien- después de su anuncio y sin haber lle- the New Black, Marco Polo, Bloodline,
tes. A partir del anuncio comenzó un gado a nacer, en uno de los mayores Daredevil, Grace and Frankie, Sense 8,
período “catastrófico” para Netflix por fiascos de las decisiones empresariales. Narcos o La casa de papel son algunos
la pérdida de suscriptores, la “caída Pero las malas decisiones empresa- ejemplos (ver el cuadro 1).
libre” de su cotización bursátil y la riales no solo tuvieron como conse- Aunque Netflix no es la única plata-
pérdida de imagen y confianza sufrida cuencia la mencionada pérdida de forma de series y películas por Inter-
en el mercado. El incremento de las clientes, sino también la reducción del net, simboliza la revolución que está
tarifas incendió rápidamente redes 75% de su valor bursátil en apenas viviendo el sector, en el que la tradicio-
sociales como Facebook, Twitter o la medio año. nalmente intocable televisión de pago
propia blogosfera, con más de cuatro El reto de Netflix pasaba entonces está obligada a adaptarse al streaming
mil comentarios al blog de Netflix por por reparar el daño causado a la mar- para sobrevivir a los nuevos hábitos
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de Rosana Patricia Vargas Masías (rosanavargas9@gmail.com).
Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
El pelotazo de Netflix. Claves de un éxito mundial |75
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de Rosana Patricia Vargas Masías (rosanavargas9@gmail.com).
Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
76| Harvard Deusto Business Review
—> oferta y mejorar las experiencias de vi- recomendación de contenidos ha ido ficción de las propias series origina-
sionado de sus clientes. Y, precisa- evolucionando, con posibilidades co- les, entre otras.
mente, la calidad de experiencia del mo el visionado en modo privado, las El sistema de recomendaciones (de-
streaming (experiencia del usuario al recomendaciones personales de visio- rivado de la gestión de los millones de
visionar contenido audiovisual) y el nado a amigos en redes sociales como datos generados por los hábitos de vi-
sistema de recomendación personal Facebook o las recomendaciones a los sionado de los clientes y la utilización
del contenido son los puntos fuertes clientes por parte de los personajes de del Big Data para conocer las prefe-
de su oferta.
El sistema de recomendación de
contenidos supone el pilar sobre el
que se asienta la ventaja competitiva
de Netflix sobre otras plataformas. Se NETFLIX NO HA ESCATIMADO RECURSOS EN LA CONFIGURACIÓN DE SU
trata de un servicio propio (derivado
de la investigación y el desarrollo de la
SISTEMA DE RECOMENDACIONES PERSONALIZADO: EN EL AÑO 2013,
tecnología) que “permite configurar UNOS OCHOCIENTOS INGENIEROS TRABAJABAN PARA LA COMPAÑÍA,
un perfil adaptado a cada cliente y ge-
nerar unas recomendaciones perso-
COMO 'FREELANCERS' ESPECIALIZADOS DEL SECTOR DEL ENTRETENIMIENTO,
nalizadas que sirven para difundir el EN LA IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTENIDOS A RECOMENDAR Y EN EL
catálogo de contenidos entre sus abo-
nados”. La tecnología de recomenda- PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RECOMENDACIÓN
ciones de Netflix está basada en algo-
ritmos propietarios aplicados a miles
de millones de calificaciones y reseñas
enviadas por sus suscriptores en rela-
ción con el contenido visionado.
Este sistema de recomendación tie-
ne como finalidad principal construir
una sólida relación comercial con el
cliente y, además, sirve para mantener
un alto nivel de utilización del reperto-
rio de contenido de Netflix por parte de
sus abonados6. En definitiva, el siste-
ma de recomendaciones personales,
que ha supuesto la seña identificativa
de Netflix y de cuya configuración y
eficacia depende su éxito empresarial,
supone la herramienta ad hoc para sa-
tisfacer la experiencia de los suscrip-
tores, al permitir conocer las preferen-
cias personales de los mismos,
prolongando, por tanto, su permanen-
cia en la plataforma. Una prolonga-
ción de la permanencia que, por una
parte, asegura el negocio de la plata-
forma, pero, por otra, genera una peli-
grosa adicción a la misma.
Netflix no ha escatimado recursos
en la configuración de su sistema de
recomendaciones personalizado: en
2013, unos ochocientos ingenieros
trabajaban para la compañía, como
freelancers especializados del sector
del entretenimiento, en la identifica-
ción de los contenidos a recomendar y
en el perfeccionamiento del sistema
de recomendación. De hecho, la pro-
pia compañía estima que el 75% de la
actividad de visionado se conduce a
través de su sistema de recomenda-
ción personal. Incluso el sistema de
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de Rosana Patricia Vargas Masías (rosanavargas9@gmail.com).
Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
El pelotazo de Netflix. Claves de un éxito mundial |77
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de Rosana Patricia Vargas Masías (rosanavargas9@gmail.com).
Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
78| Harvard Deusto Business Review
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de Rosana Patricia Vargas Masías (rosanavargas9@gmail.com).
Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
80| Harvard Deusto Business Review
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de Rosana Patricia Vargas Masías (rosanavargas9@gmail.com).
Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
El pelotazo de Netflix. Claves de un éxito mundial |81
de 2018 firmó un acuerdo con el ma- ción sensiblemente inferior al de la Telefónica ha dado un paso en este
trimonio Obama para producir con- compañía líder (algo que solo será sos- sentido tras alcanzar un acuerdo con
juntamente series, películas y docu- tenible si juega con un catálogo más Netflix para integrar los contenidos del
mentales. reducido que el de aquella). gigante del streaming en su oferta de
Al margen de las bondades del mo- Lo anterior, sin duda, también mo- Movistar+. Lo mismo sucede con Vo-
delo de Netflix, la batalla por el merca- delará la estrategia de Netflix y su dafone, que agrega las aplicaciones de
do entre las plataformas de contenido apuesta por la producción propia no Netflix y HBO, en su oferta de televi-
en línea, los gigantes tecnológicos y solo de series, sino también de pelícu- sión”10.
los grupos audiovisuales conlleva un las. Como sostiene la consultora Elena
aumento exponencial del presupuesto Neira, al analizar cómo la innovación EL FUTURO DE NETFLIX
para invertir en contenido: miles de transforma la escena audiovisual: Por mucho que Netflix disfrute actual-
millones de dólares destinados a la “Tienes que tener una cadencia de mente de una posición de liderazgo y
producción propia. Se estima que Net- producción muy elevada, el usuario haga campañas con vocación de futu-
flix gasta anualmente 8.000 millones nunca puede tener la sensación de es- ro, el mercado audiovisual de difusión
de dólares, Amazon, 4.500 millones, y tar ante el final del catálogo. De ahí la de contenidos en línea evoluciona a tal
Apple prevé unos 1.000 millones de obsesión de Netflix por producir más y velocidad que, de la misma forma que
dólares anuales para crear un catálo- más contenido”. Netflix le ha dado la vuelta de manera
go propio. En el marco de la batalla entre las radical durante la última década y ha
Incluso, aunque todavía no se bara- operadoras por sumar suscriptores, generado fórmulas de consumo im-
jan cifras, el apogeo de Netflix también “además de la baza del catálogo, las pensables hace solo diez años, cual-
ha obligado a Disney, como hemos co- plataformas de streaming buscan cre- quier otro actor podría hacer lo propio
mentado, a mover ficha, anunciando cer a través de las alianzas con opera- durante los próximos ejercicios y re-
una plataforma que debe ser hogar de dores de telecomunicaciones. Así, el vertir la posición dominante de la
las series y películas de Marvel y Star futuro del sector pasa por la creación compañía californiana.
Wars, después de que la compañía ha- de plataformas de agregación de con- La propia Netflix recoge en su pági-
ya dejado de licenciar estos conteni- tenidos. HBO, por ejemplo, asegura na web el famoso documento Netflix:
dos a terceros. Con la intención de que la mayor parte de sus ingresos en Long-Term Review, en el que explica
“comerle la tostada a Netflix”, Disney Estados Unidos proviene de los agre- cuál será, a su juicio, tanto el futuro
ha optado por un precio de la suscrip- gadores de contenidos. En España, de la difusión de contenidos audiovi- —>
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de Rosana Patricia Vargas Masías (rosanavargas9@gmail.com).
Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
82| Harvard Deusto Business Review
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de Rosana Patricia Vargas Masías (rosanavargas9@gmail.com).
Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.