Friedrich List
Friedrich List
Friedrich List
Contexto Histórico
Empezando con el contexto histórico de List, durante toda su vida se ve rodeado por un entorno cuya
característica principal es la progresiva consolidación de la revolución industrial, que List presencia
como transforma de forma radical y definitiva las formas de producción, pero también el orden social
de su época. Proceso industrial en el cual se destacan rápidamente Inglaterra y Francia como
principales poderes, debido a que estos dos Estados logran unificarse como dos Estados fuertemente
centralizados que, también, expanden el área de su influencia a través de colonias. Por lo anterior,
existirá una competencia constante entre las dos potencias coloniales por el predominio industrial,
militar y político de Europa. Mientras tanto en la Europa continental los reinos germanoparlantes, de
los cuales List provenía, comenzarán el proceso que, en el siglo XIX, culminará con la unificación
definitiva de Alemania bajo el reino de Prusia.
Al proceso anteriormente descrito se le denomina la Unificación alemana. Proceso que se empieza a
partir de la progresiva unión de los 39 reinos independientes que conformaron la confederación
alemana. En esta confederación existía una lucha interna por el control entre las dos grandes potencias
locales: El reino de Prusia y el Imperio austríaco. Lucha interna que favoreció la inestabilidad y la
ausencia de constitución de un Estado Moderno bajo un mismo poder centralizado. Aspectos que
mantuvieron a los reinos alemanes bastante atrasados a comparación del desarrollo industrial de las
potencias europeas y, también, relegados a un segundo plano en la expansión colonial. Características
que habrían de transformarse con la progresiva unificación de Alemania, cuyo gran impulso se daría
fruto del Zoll Verein, que fue un tratado aduanero que se estableció en 1934 entre la mayoría de los
reinos alemanes, exceptuando a Austria, y que permitiría la permanencia de las fronteras internas de
los reinos, pero reduciendo las barreras arancelarias, lo cual permitiría la generación de vínculos
económicos y políticos entre ellos y fundamentaría la futura unificación total alemana consolidada
militarmente en 1871. En este proceso de unificación alemana, que List apoyaría ampliamente desde
su exilio en los Estados Unidos, se conseguiría una industrialización acelerada aunque tardía, debido
al proteccionismo del Estado, cada vez más centralizado en el Reino de Prusia, sobre las industrias
nacionales, lo cual les permitiría desarrollarse internamente con menor competencia y, bajo los
intereses de un estado más centralizado, impulsar el desarrollo industrial de la nación, dependiendo de
un consumo interno y de unas fuertes relaciones económicas entre los reinos miembros.
Biografía
Fue un economista y político alemán nacido el 6 de agosto de 1789, se sabe poco sobre su
familia. En sus inicios de carrera se caracterizó por ser defensor de las ideas liberales
descendientes de la ilustración. Fue profesor profesor universitario, pero siempre destacó
como servidor público como diputado ante la cámara de representantes de dónde fue
expulsado y encarcelado por querer impulsar reformas económicas, pero escapó antes de
ser capturado. Fue liberado bajo la condición de que debía emigrar a los EEUU; Estando
allá trabajó siendo agricultor y posteriormente periodista, durante su residencia en EEUU se
sintió maravillado por los estudios y trabajos de Alexander Hamilton que lo inspiraron para
crear sus teorías sobre economía.
Sus últimos días fueron en la miseria financiera, perdió todas sus propiedades en Estados
Unidos y empezó a sufrir de su salud. Esto lo llevó al punto de suicidarse en 1846.
Influencias
Estuvo muy influido por Alexander Hamilton y la Escuela Americana basada en los
principios económicos de Hamilton, incluyendo a Daniel Raymond,y sus críticas a la
doctrina de Adam Smith. Se opuso al principio cosmopolita del sistema económico de la
época y la doctrina absoluta de libre comercio que estaba en armonía con ese principio, y
como alternativa desarrolló el argumento de la industria naciente, a la que había sido
expuesto por Hamilton y Raymond. Resaltó la idea nacional e insistió en los requisitos
específicos de cada nación de acuerdo a sus circunstancias y, especialmente, su grado de
desarrollo. Se le conoce por dudar de la sinceridad de las llamadas al libre comercio de los
países desarrollados, en particular Gran Bretaña
La doctrina fundamental de List era que la verdadera riqueza de una nación es el pleno y
polifacético desarrollo de su fuerza productiva, en lugar de sus valores de cambio actuales,
proclama, que sólo los países en regiones templadas estaban adaptados para hacer crecer
las formas superiores de la industria. Por otro lado, las regiones tropicales tenían un
monopolio natural en la producción de ciertas materias primas. Por lo tanto, hubo una
espontánea división del trabajo y confederación de poderes entre estos dos grupos de
países.
OBRA(S?)
Sistema nacional de economía política-
Das System der Politischen Ökonomie (1841)
La principal obra de Federico List 'Sistema nacional de economía política (1841) se puede
trabajar básicamente como una crítica y una propuesta alternativa a la de los economistas
clásicos entonces dominantes (2); sobre todo en torno al libre comercio internacional y a la
teoría de las ventajas comparativas y las políticas de librecambio. Así, Uno de sus
principales aportes al pensamiento económico es su planteamiento de una estrategia
alternativa e integral para el desarrollo económico, basada en una concepción diferente de
la política de comercio exterior, es por esto que se le atribuye su influencia en el
nacionalsocialismo en Alemania, y sus ideas se acreditan como la base de la comunidad
económica europea.
List teorizó que las naciones de zona templada (que están equipadas con todas las condiciones
necesarias) naturalmente pasan por etapas de desarrollo económico en el avance de su normal
estado económico:
● vida pastoral
● agricultura
● unión de agricultura y manufactura
● la agricultura, las manufacturas y el comercio se combinan
El progreso de la nación a través de estas etapas es la tarea del estado, que debe crear las
condiciones necesarias para el progreso mediante el uso de la legislación y la acción
administrativa. Este punto de vista conduce a la clasificación de List de la política industrial.
Ferrocarriles
List fue el principal promotor de los ferrocarriles en Alemania. Sus propuestas sobre cómo poner
en marcha un sistema se adoptó ampliamente. Resumió las ventajas que se derivarían del
desarrollo del sistema ferroviario en 1841:
● Como un medio de defensa nacional, facilita la concentración, la distribución y la
dirección del ejército.
● Es un medio para la mejora de la cultura de la nación .... Trae talento, conocimientos
y habilidades de todo tipo con facilidad al mercado.
● Asegura la comunidad contra la escasez y el hambre, y contra la excesiva
fluctuación de los precios de las cosas necesarias de la vida.