Perrotta - Integración Regional Como Objeto de Estudio
Perrotta - Integración Regional Como Objeto de Estudio
Perrotta - Integración Regional Como Objeto de Estudio
La integracin regional se vuelve un objeto de estudio a partir de la dcada de 1950 con la creacin de un arreglo
regional que tuvo la particularidad de unir bajo una autoridad comn un sector estratgico de la produccin de
dos Estados que haban permanecidos, hasta entonces, enemistados. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial,
Alemania y Francia (junto a Blgica, Luxemburgo y los Pases Bajos) deciden comunitarizar la produccin de acero
y de carbn. Para las RRII, el hecho estimul el estudio terico del mismo.
Durante los primeros aos de la integracin en Europa Occidental, las tesis neofuncionalistas permitieron explicar
el proceso de puesta en comn de la soberana y su profundizacin hacia nuevas reas de integracin y creacin
de las instituciones comunitarias. Sin embargo, en tanto los procesos de integracin regional no son, de manera
necesaria, esquemas evolutivos, el estancamiento del proceso de integracin a mediados de la dcada de 1960
refut las tesis neofuncionalistas y habilit los abordajes de corte realista (intergubernamentalismo). En este
marco, los tericos de las RRII en los EE.UU. perdieron el inters en el estudio de la integracin europea (la era
sombra de la integracin), lo cual no redund en ausencia de estudios sino que, al contrario, permiti que la
entonces Comunidad Econmica Europea comience a ser abordada desde otras disciplinas (ciencia poltica,
sociologa, atropologa).
Sobre esta base, a mediados de la dcada de 1980, a la par que se relanza la CEE y comienzan a ensayarse nuevos
acuerdos de integracin regional a nivel mundial, se percibe la imposibilidad de contar con una nica teora
comprensiva de la integracin y, consecuentemente, la parcialidad de cada enfoque terico. En este punto se
produce una bifurcacin de los estudios sobre integracin regional. Por un lado, dentro del campo de estudios
europeos, se habilitan nuevos enfoques para tomar las diferentes aristas del proceso; por el otro, se plantean
acercamientos ms generalistas en vistas a incorporar el conjunto de nuevos procesos de regionalismo que se
suceden con mayor intensidad a partir de la dcada de 1990 y en el marco de la cristalizacin de un nuevo orden
econmico mundial. Una de las preocupaciones centrales consisti en identificar la peculiaridad de lo regional y
los diferentes incentivos o propsitos de la creacin de los nuevos regionalismos.
La teora de la integracin regional como tal surge a partir de un hecho particular: el proceso de unin de Europa
Occidental luego de la Segunda Guerra Mundial. En 1951 se cre la Comunidad Europea del Carbn y del Acero, un
organismo para regular la produccin y comercializacin de estos dos sectores entre Francia, Alemania
Occidental, Italia y los pases del BE.NE.LUX. El nuevo organismo coloc bajo una nica agencia comn dos
sectores clave y uni a los eternos enemigos en una zona especial (Alsacia y Lorena). Este proceso se profundiz a
partir de 1957 con la creacin de la Comunidad Econmica Europea.
El nuevo regionalismo
En la dcada de 1980, y con mayor intensidad en la de 1990, al calor de las modificaciones en el escenario
econmico y poltico internacional, surgen nuevos procesos de integracin mientras que los ya existentes son
revitalizados al unsono de las nuevas tendencias. Estas experiencias novedosas de integracin regional, no slo
en Europa sino que en el mundo entero, constituirn un objeto de estudio reformateado.
Al mismo tiempo, la poltica de integracin regional quedar sujeta a la formacin de una visin prescriptiva, por
parte de los organismos internacionales de crdito o reguladores del comercio multilateral, respecto del modo e
intensidad de los nuevos regionalismos (OMC, CEPAL). Por otra parte, la preocupacin central del enfoque del
nuevo regionalismo consisti en la delimitacin del concepto de regin y en el necesidad de distinguir formas de
la integracin regional dado un mapa global caracterizado por la multiplicidad de acuerdos.
Sntesis
Malamud y Gardini
En Amrica Latina, la evolucin de la integracin regional revela que primero se produce un proceso de
integracin econmico y luego uno de integracin poltico. En la integracin sudamericana, el tema ms
importante de resolver son los procesos econmicos, puesto que existen dificultades para avanzar sobre este
tema.