Tarea Asistente Administrativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

FIESTAS LLENQUE JESÚS SEBASTIAN

TRABAJO DE LA CLASE N°1 - CURSO ASISTENTE ADMINISTRATIVO


Caso #1:

El jefe se encuentra en reunión con los proveedores de la empresa y en eso llega un cliente
enojado que tiene un reclamo post venta, exige de forma escandalosa que quiere hablar con el
jefe de la empresa ya que ninguno del personal de ventas ha podido solucionar el
inconveniente, el cual es que, por falla de fábrica, la plancha de melamina vendida, se
encuentra curveada y no está recta como debería estarlo. A su vez, el cliente insiste en no
colocarse bien la mascarilla, pero es uno de los clientes que más productos compra
mensualmente, de hecho, representa el 10% de las ventas mensuales en la tienda y tiene
referencias con los demás principales clientes de la empresa.

Como asistente, qué acciones tendría que realizar, explicar el orden, el criterio para ello y las
respuestas posibles que espera por parte del cliente y del jefe.

Respuesta Caso #1

Las acciones que realizaría serían los siguientes;

1. Inmediatamente le pediría que por el bien de su salud y el de todos en la empresa


cumplas los protocolos sanitarios y se cubra la mascarilla correctamente.
2. Utilizo una voz baja y muy amable, transmitiéndole seguridad y confianza, así mismo
presentar empatía diciendo razones por las que entiendo su disgusto pero diciéndole
amablemente que debe calmarse,
3. Disculparme por el hecho de que el personal de venta no haya podido solucionarle.
4. Explicar que es tema de fábrica y que harán todos lo posible para solucionar el
problema.
5. Además le ofrezco que se hará todo lo pertinente para que la solución sea pronta y le
transmito confianza de eso.
6. Hablar con el jefe, y esperar una respuesta de él.

El criterio para la elección de este orden, es la posible actitud que tome el cliente, y el nivel de
comprensión que esté presente. Una de las respuestas posibles que espero es que el cliente
pueda acceder a la compresión pueda hacer que su ira disminuya y que el jefe pueda guiar la
solución del problema.

Caso #2:

Encuentras a la persona encargada de caja de la tienda quedándose con los vueltos y nadie
más lo ha notado, qué acciones realizarías al respecto, cabe resaltar que esta persona es
alguien que te agrada mucho y se han hecho buenos amigos.

Respuesta caso #2

Sobrepondría la ética profesional, es algo que siempre es la mejor opción, aunque claro lo
haría de una manera estratégica, es decir sin hacer todo un espectáculo ni generar discordias
simplemente cumplir con respetar la ética profesional, y hacer valer la moral, es decir, tendría
que avisar lo que he visto que ha estado sucediendo y no quedarme cayado.
Caso #3:

Tu jefe te levanta la voz cuando se encuentra alterado y luego se disculpa, realmente quieres
tu trabajo, pero él no se autocontrola como debería, ¿qué acciones realizarías al respecto?,
renunciarías o continuarías, y en caso continuarías, ¿qué medidas realizarías para mejorar la
situación?

Respuesta caso #3

El trabajo siempre es importante y primordial, pero hay parámetros de respeto y de buen


clima laboral, cuando sea parte de una situación como la que nos comenta la casuística
número 3, claro que antes de renunciar precipitadamente y hacer todo de manera apurada,
tendría que pedir explicaciones claras respetando el rango que yo ostento como asistente
administrativo, pero haciendo prevalecer mis derechos constitucionales, que es respeto e
igualdad, Una de las medidas que realizaría para mejorar la situación, es entablar una
comunicación y saber comunicarme verbal y no verbal con mi jefe.

Caso#4:

En clase se explicó la historia de la administración, para ti, cuál sería la mejor forma de
administrar una empresa según las fuentes presentadas.

Respuesta caso #4

la mejor forma de administrar una empresa, depende de muchos factores, como el tipo de
rubro, el nivel de organización, donde se desenvuelve, conforme a esos criterios se podrá
elegir una mejor forma de administrar, claro ejemplo es la historia de la administración pues la
teorías surgían por la necesidad de cubrir las necesidades y que cada vez se vayan cumpliendo
las expectativas del desarrollo de las empresas.

También podría gustarte