Consentimiento Informado 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Ciudad y Fecha: __________________________________________________________

Nombre del niño, niña o adolescente valorada:___________________________________

___________________________________________________

Edad: ___________________________

_____________________________________________________ he sido informado por


el psicólogo que intervendrá en este caso, que el mismo no tiene fines terapéuticos, sino
administrativos y por ende un manejo diferente frente al secreto profesional conforme al
artículo 25 de la Ley 1090 de 2006 indicando que la información obtenida podrá ser
revelada “Cuando dicha evaluación o intervención ha sido solicitada por autoridad
competente, entes judiciales” y el artículo 26 “Los informes psicológicos realizados a
petición de instituciones u organizaciones en general, estarán sometidos al mismo deber y
derecho general de confidencialidad antes establecido, quedando tanto el profesional
como la correspondiente instancia solicitante obligados a no darles difusión fuera del
estricto marco para el que fueron recabados”.

Se me ha explicado que según el artículo 33 de la Constitución Política de Colombia y


demás normas concordantes, no estoy obligado a dar declaraciones en contra de mí
mismo, del cónyuge, compañero permanente o un familiar cercano.

Una vez informados sobre los procedimientos que se llevarán a cabo, de la importancia
de los mismos para el proceso administrativo y las consecuencias que se derivarían de su
práctica, otorgo SI ____ NO ____ en forma libre el consentimiento al psicólogo
_______________________________________ identificado con cédula de ciudadanía
No_______________ y T.P _________ para la realización de una VALORACIÓN
PSICOLÓGICA en el marco de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de
Derechos del niño, niña o adolescente_______________________________________ y
proceso de seguimiento del caso. Comprendo que toda la información recolectada hará
parte de informes de valoración o de seguimiento los cuales, según el caso, podrán ser
utilizados en audiencias administrativas o judiciales según sean solicitados por la
autoridad competente.
Lo anterior en virtud del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia que señala “…
la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para
garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos.

Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción


de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los
demás”

Se deja constancia que se ha explicado con suficiencia los procedimientos a realizar por
parte del profesional y que esto queda plasmado en este documento, el cual ha sido leído
y entendido en su integridad, otorgando consentimiento de manera libre y voluntaria

Firma de la persona valorada: _____________________________________________


Documento de Identidad: ________________________________________________

Firma del psicólogo: _____________________________________________


Documento de Identidad: __________________________ T.P:_________________

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Ciudad y Fecha: __________________________________________________________

Nombre del niño, niña o adolescente valorada:___________________________________

___________________________________________________

Edad: ___________________________

_____________________________________________________ he sido informado por


el psicólogo que intervendrá en este caso, que el mismo no tiene fines terapéuticos, sino
administrativos y por ende un manejo diferente frente al secreto profesional conforme al
artículo 25 de la Ley 1090 de 2006 indicando que la información obtenida podrá ser
revelada “Cuando dicha evaluación o intervención ha sido solicitada por autoridad
competente, entes judiciales” y el artículo 26 “Los informes psicológicos realizados a
petición de instituciones u organizaciones en general, estarán sometidos al mismo deber y
derecho general de confidencialidad antes establecido, quedando tanto el profesional
como la correspondiente instancia solicitante obligados a no darles difusión fuera del
estricto marco para el que fueron recabados”.

Se me ha explicado que según el artículo 33 de la Constitución Política de Colombia y


demás normas concordantes, no estoy obligado a dar declaraciones en contra de mí
mismo, del cónyuge, compañero permanente o un familiar cercano.

Una vez informados sobre los procedimientos que se llevarán a cabo, de la importancia
de los mismos para el proceso administrativo y las consecuencias que se derivarían de su
práctica, otorgo SI ____ NO ____ en forma libre el consentimiento al psicólogo
_______________________________________ identificado con cédula de ciudadanía
No_______________ y T.P _________ para la realización de una VALORACIÓN
PSICOLÓGICA en el marco de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de
Derechos del niño, niña o adolescente_______________________________________ y
proceso de seguimiento del caso. Comprendo que toda la información recolectada hará
parte de informes de valoración o de seguimiento los cuales, según el caso, podrán ser
utilizados en audiencias administrativas o judiciales según sean solicitados por la
autoridad competente.
Lo anterior en virtud del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia que señala “…
la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para
garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos.

Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción


de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los
demás”

Se deja constancia que se ha explicado con suficiencia los procedimientos a realizar por
parte del profesional y que esto queda plasmado en este documento, el cual ha sido leído
y entendido en su integridad, otorgando consentimiento de manera libre y voluntaria

Firma de la persona valorada: _____________________________________________


Documento de Identidad: ________________________________________________
Firma del psicólogo: _____________________________________________
Documento de Identidad: __________________________ T.P:_________________

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Ciudad y Fecha: __________________________________________________________

Nombre del niño, niña o adolescente valorada:___________________________________

___________________________________________________

Edad: ___________________________

_____________________________________________________ he sido informado por


el psicólogo que intervendrá en este caso, que el mismo no tiene fines terapéuticos, sino
administrativos y por ende un manejo diferente frente al secreto profesional conforme al
artículo 25 de la Ley 1090 de 2006 indicando que la información obtenida podrá ser
revelada “Cuando dicha evaluación o intervención ha sido solicitada por autoridad
competente, entes judiciales” y el artículo 26 “Los informes psicológicos realizados a
petición de instituciones u organizaciones en general, estarán sometidos al mismo deber y
derecho general de confidencialidad antes establecido, quedando tanto el profesional
como la correspondiente instancia solicitante obligados a no darles difusión fuera del
estricto marco para el que fueron recabados”.

Se me ha explicado que según el artículo 33 de la Constitución Política de Colombia y


demás normas concordantes, no estoy obligado a dar declaraciones en contra de mí
mismo, del cónyuge, compañero permanente o un familiar cercano.

Una vez informados sobre los procedimientos que se llevarán a cabo, de la importancia
de los mismos para el proceso administrativo y las consecuencias que se derivarían de su
práctica, otorgo SI ____ NO ____ en forma libre el consentimiento al psicólogo
_______________________________________ identificado con cédula de ciudadanía
No_______________ y T.P _________ para la realización de una VALORACIÓN
PSICOLÓGICA en el marco de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de
Derechos del niño, niña o adolescente_______________________________________ y
proceso de seguimiento del caso. Comprendo que toda la información recolectada hará
parte de informes de valoración o de seguimiento los cuales, según el caso, podrán ser
utilizados en audiencias administrativas o judiciales según sean solicitados por la
autoridad competente.
Lo anterior en virtud del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia que señala “…
la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para
garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos.

Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción


de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los
demás”

Se deja constancia que se ha explicado con suficiencia los procedimientos a realizar por
parte del profesional y que esto queda plasmado en este documento, el cual ha sido leído
y entendido en su integridad, otorgando consentimiento de manera libre y voluntaria

Firma de la persona valorada: _____________________________________________


Documento de Identidad: ________________________________________________
Firma del psicólogo: _____________________________________________
Documento de Identidad: __________________________ T.P:_________________

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Ciudad y Fecha: __________________________________________________________

Nombre del niño, niña o adolescente valorada:___________________________________

___________________________________________________

Edad: ___________________________

_____________________________________________________ he sido informado por


el psicólogo que intervendrá en este caso, que el mismo no tiene fines terapéuticos, sino
administrativos y por ende un manejo diferente frente al secreto profesional conforme al
artículo 25 de la Ley 1090 de 2006 indicando que la información obtenida podrá ser
revelada “Cuando dicha evaluación o intervención ha sido solicitada por autoridad
competente, entes judiciales” y el artículo 26 “Los informes psicológicos realizados a
petición de instituciones u organizaciones en general, estarán sometidos al mismo deber y
derecho general de confidencialidad antes establecido, quedando tanto el profesional
como la correspondiente instancia solicitante obligados a no darles difusión fuera del
estricto marco para el que fueron recabados”.

Se me ha explicado que según el artículo 33 de la Constitución Política de Colombia y


demás normas concordantes, no estoy obligado a dar declaraciones en contra de mí
mismo, del cónyuge, compañero permanente o un familiar cercano.

Una vez informados sobre los procedimientos que se llevarán a cabo, de la importancia
de los mismos para el proceso administrativo y las consecuencias que se derivarían de su
práctica, otorgo SI ____ NO ____ en forma libre el consentimiento al psicólogo
_______________________________________ identificado con cédula de ciudadanía
No_______________ y T.P _________ para la realización de una VALORACIÓN
PSICOLÓGICA en el marco de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de
Derechos del niño, niña o adolescente_______________________________________ y
proceso de seguimiento del caso. Comprendo que toda la información recolectada hará
parte de informes de valoración o de seguimiento los cuales, según el caso, podrán ser
utilizados en audiencias administrativas o judiciales según sean solicitados por la
autoridad competente.
Lo anterior en virtud del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia que señala “…
la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para
garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos.

Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción


de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los
demás”

Se deja constancia que se ha explicado con suficiencia los procedimientos a realizar por
parte del profesional y que esto queda plasmado en este documento, el cual ha sido leído
y entendido en su integridad, otorgando consentimiento de manera libre y voluntaria

Firma de la persona valorada: _____________________________________________


Documento de Identidad: ________________________________________________

Firma del psicólogo: _____________________________________________


Documento de Identidad: __________________________ T.P:_________________

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Ciudad y Fecha: __________________________________________________________

Nombre del niño, niña o adolescente valorada:___________________________________

___________________________________________________

Edad: ___________________________

_____________________________________________________ he sido informado por


el psicólogo que intervendrá en este caso, que el mismo no tiene fines terapéuticos, sino
administrativos y por ende un manejo diferente frente al secreto profesional conforme al
artículo 25 de la Ley 1090 de 2006 indicando que la información obtenida podrá ser
revelada “Cuando dicha evaluación o intervención ha sido solicitada por autoridad
competente, entes judiciales” y el artículo 26 “Los informes psicológicos realizados a
petición de instituciones u organizaciones en general, estarán sometidos al mismo deber y
derecho general de confidencialidad antes establecido, quedando tanto el profesional
como la correspondiente instancia solicitante obligados a no darles difusión fuera del
estricto marco para el que fueron recabados”.

Se me ha explicado que según el artículo 33 de la Constitución Política de Colombia y


demás normas concordantes, no estoy obligado a dar declaraciones en contra de mí
mismo, del cónyuge, compañero permanente o un familiar cercano.

Una vez informados sobre los procedimientos que se llevarán a cabo, de la importancia
de los mismos para el proceso administrativo y las consecuencias que se derivarían de su
práctica, otorgo SI ____ NO ____ en forma libre el consentimiento al psicólogo
_______________________________________ identificado con cédula de ciudadanía
No_______________ y T.P _________ para la realización de una VALORACIÓN
PSICOLÓGICA en el marco de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de
Derechos del niño, niña o adolescente_______________________________________ y
proceso de seguimiento del caso. Comprendo que toda la información recolectada hará
parte de informes de valoración o de seguimiento los cuales, según el caso, podrán ser
utilizados en audiencias administrativas o judiciales según sean solicitados por la
autoridad competente.
Lo anterior en virtud del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia que señala “…
la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para
garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos.

Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción


de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los
demás”

Se deja constancia que se ha explicado con suficiencia los procedimientos a realizar por
parte del profesional y que esto queda plasmado en este documento, el cual ha sido leído
y entendido en su integridad, otorgando consentimiento de manera libre y voluntaria
Firma de la persona valorada: _____________________________________________
Documento de Identidad: ________________________________________________

Firma del psicólogo: _____________________________________________


Documento de Identidad: __________________________ T.P:_________________

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Ciudad y Fecha: __________________________________________________________

Nombre del niño, niña o adolescente valorada:___________________________________

___________________________________________________

Edad: ___________________________

_____________________________________________________ he sido informado por


el psicólogo que intervendrá en este caso, que el mismo no tiene fines terapéuticos, sino
administrativos y por ende un manejo diferente frente al secreto profesional conforme al
artículo 25 de la Ley 1090 de 2006 indicando que la información obtenida podrá ser
revelada “Cuando dicha evaluación o intervención ha sido solicitada por autoridad
competente, entes judiciales” y el artículo 26 “Los informes psicológicos realizados a
petición de instituciones u organizaciones en general, estarán sometidos al mismo deber y
derecho general de confidencialidad antes establecido, quedando tanto el profesional
como la correspondiente instancia solicitante obligados a no darles difusión fuera del
estricto marco para el que fueron recabados”.

Se me ha explicado que según el artículo 33 de la Constitución Política de Colombia y


demás normas concordantes, no estoy obligado a dar declaraciones en contra de mí
mismo, del cónyuge, compañero permanente o un familiar cercano.

Una vez informados sobre los procedimientos que se llevarán a cabo, de la importancia
de los mismos para el proceso administrativo y las consecuencias que se derivarían de su
práctica, otorgo SI ____ NO ____ en forma libre el consentimiento al psicólogo
_______________________________________ identificado con cédula de ciudadanía
No_______________ y T.P _________ para la realización de una VALORACIÓN
PSICOLÓGICA en el marco de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de
Derechos del niño, niña o adolescente_______________________________________ y
proceso de seguimiento del caso. Comprendo que toda la información recolectada hará
parte de informes de valoración o de seguimiento los cuales, según el caso, podrán ser
utilizados en audiencias administrativas o judiciales según sean solicitados por la
autoridad competente.
Lo anterior en virtud del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia que señala “…
la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para
garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos.

Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción


de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los
demás”

Se deja constancia que se ha explicado con suficiencia los procedimientos a realizar por
parte del profesional y que esto queda plasmado en este documento, el cual ha sido leído
y entendido en su integridad, otorgando consentimiento de manera libre y voluntaria
Firma de la persona valorada: _____________________________________________
Documento de Identidad: ________________________________________________

Firma del psicólogo: _____________________________________________


Documento de Identidad: __________________________ T.P:_________________

También podría gustarte