El Bullying
El Bullying
El Bullying
EL BULLYING.
El bullying es una palabra inglesa que significa intimidación, los innumerables casos de
persecución y de agresiones que se presentan en escuelas y colegios, Bullying, aunque no es
sinónimo de violencia escolar, sino más bien una forma específica de ésta, que se articula en
la institución educativa,que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones
verdaderamente aterradoras, quienes ejercen el BULLIYNG lo hace para imponer su poder
sobre otro, es un acoso sistemático y se produce por uno o varios acosadores de una forma
reiterada en niños y jóvenes que están aprendiendo comportamientos antisociales con el
acoso escolar ya sea como victimas, espectadores o agresores siendo esta ultima la
experiencia mas fuerte, Entre un 20% y un 30% de estudiantes sufren agresiones, y se estima
que entre el 3% y el 10% de los alumnos sufren de victimización grave.
Es más frecuente en varones que en mujeres, tanto como víctimas como agresores, Desde
hace unos años se considera que en el proceso de acoso no sólo intervienen los agresores sino
también los individuos que están presentes cuando el acoso se produce Para las víctimas las
consecuencias de vivir este proceso son muy numerosas y muy graves, pues no debemos de
olvidar que son experiencias traumáticas que en ocasiones sufren durante años, Para los
agresores las consecuencias también son muy importantes. Su aprendizaje es absolutamente
inadecuado porque consiguen sus objetivos a través de la violencia y sin sufrir consecuencias
negativas, Para los espectadores el bullying también tiene consecuencias: asimilan de manera
incorrecta lo que es el comportamiento social.
Es importantísimo ser muy rápidos en descubrir una situación de acoso para ponerle fin lo
antes posible Es importante destacar, teniendo en cuenta una perspectiva histórica, cultural y
dialéctica de este fenómeno Por las consecuencias que tiene en el desarrollo emocional,
Debido a la variedad de secuelas emocionales y comportamentales, el tratamiento tiene que
ser ajustado a cada paciente en función de su propia idiosincrasia. No podemos ser
indiferentes. Recordemos que esta indiferencia puede costar la vida inocente de un niño
Las consecuencias del bullying son muy graves, físicas y especialmente psicológicas, y
algunas personas pueden tener secuelas durante toda la vida. El bullyin no hace distinciones
sociales o de sexo. A pesar de la creencia extendida de que los centros escolares situados en
zonas menos favorecidas son, por definición, más conflictivos, lo cierto es que el bullying
está presente en casi cualquier contexto social.
Efectos en el agresor.
Social.
Consiste en la exclusión y en el aislamiento progresivo de la víctima. En la práctica, los
acosadores impiden a la víctima participar.
Verbal.
Sólo deja huella en la víctima. Las palabras tienen mucho poder y minan la autoestima de la
víctima mediante humillado, siendo este el mas habitual.
Físico.
Consiste en la agresión directa a base de patadas, empujones, golpes con objetos. También
puede ser indirecto cuando se producen daños materiales de las victimas.
El Bullying desde los orígenes del hombre ha existido, Hoy en día se ha convertido en un
tema muy importante por el hecho de que se ha creado el cyberbullying, esta es la forma en
que la gente molesta a los demás a través de la gran tecnología que tenemos, subiendo vídeos
molestos a YouTube
Reconocer el problema.
los docentes deben educar a los estudiantes, padres, colegas y a la comunidad en general.
Inflamación crónica sistémica hasta la edad adulta El 'bullying' puede tener consecuencias
para la salud a largo plazo. 2014 [consultado 23 Oct 2016]. Disponible
en: http://www.laregion.es/articulo/sociedad/bullying-puede-tener-consecuencias-salud-
largo-plazo/20140512212026467605.html